Última hora

Últimos Posts
Browsing Category "Michael Fassbender"

Philomena vence en las categorías internacionales de los premios de la Academia Irlandesa

- 06/04/14 2 Comentarios

Los premios IFTA (Irish Film and Television Academy) han reconocido a “Philomena” de Stephen Frears como la Mejor Película del año en categoría internacional, y a su protagonista, Judi Dench, como la Mejor Actriz del año también en categoría internacional.

A pesar de esos premios en categorías internacionales, esta dramedy, que no consiguió convertir en estatuilla ninguna de las cuatro nominaciones con las que partía en la pasada edición de los Oscar, tiene una relación muy estrecha con Irlanda, el país que otorga estos premios. “Philomena” nos cuenta la historia real de Philomena Lee, una mujer irlandesa que se vio obligada a dar a su hijo en adopción, y que decide buscarlo décadas después con la ayuda de un periodista. Además, la cinta sumó un tercer premio para su vestuario de Consolata Boyle (diseñadora nominada al Oscar por “The Queen”, también de Frears).

Y con otros dos premios aparece la triunfadora de la pasada edición de los premios Oscar, “12 Years a Slave”. El drama de Steve McQueen consigue el premio a Mejor Actor en categoría internacional para Chiwetel Ejiofor y Mejor Actor de Reparto (Cine) para el irlandés Michael Fassbender.

*CATEGORÍAS INTERNACIONALES*

MEJOR PELÍCULA
12 Years a Slave
Gravity
Philomena
The Wolf of Wall Street

MEJOR ACTOR
Leonardo DiCaprio, The Wolf of Wall Street
Michael Douglas, Behind the Candelabra
Chiwetel Ejiofor, 12 Years a Slave
Matthew McConaughey, Dallas Buyers Club

MEJOR ACTRIZ
Amy Adams, American Hustle
Cate Blanchett, Blue Jasmine
Sandra Bullock, Gravity
Judi Dench, Philomena

En el resto de categorías no internacionales, las películas “Calvary” de John Michael McDonagh y “Byzantium” de Neil Jordan han sido las principales vencedoras de esta undécima edición de los premios de Cine y Televisión de la Academia Irlandesa. Puedes consultar la lista completa de ganadores en el siguiente enlace.

Análisis de Categorías: Mejor Actor Secundario

- 23/02/14 39 Comentarios

MEJOR ACTOR DE REPARTO
Barkhad Abdi "Captain Phillips"
Bradley Cooper "American Hustle"
Michael Fassbender "12 Years a Slave"
Jonah Hill "The Wolf of Wall Street"
Jared Leto "Dallas Buyers Club"

PRESENTACIÓN

La carrera por el Oscar al mejor actor secundario no puede ser más diferente que la que vivimos el pasado en año. En 2013 los cinco intérpretes nominados ya contaban con (al menos) una estatuilla en su palmarés, mientras que un año más tarde el quinteto no puede ser más diferente: Barkhad Abdi es un actor primerizo que hasta este año trabajaba como conductor de limusinas, mientras que Michael Fassbender representó el paradigma del sexto nominado en 2011 por su trabajo en "Shame" y Jared Leto llevaba varios años alejado de las cámaras centrado en su carrera musical al frente de la banda de rock 30 Seconds to Mars.

Sólo Jonah Hill y Bradley Cooper habían sido reconocidos anteriormente por la Academia con sendas nominaciones: el primero como actor de reparto en 2011 por su trabajo en "Moneyball" y el segundo por su sorprendente trabajo el pasado año en "Silver Linings Playbook", en la que ofrecía la interpretación más espectacular y refrescante de un reparto que ya rayaba a un nivel sobresaliente. En ambos casos hubo quien cuestionó sus candidaturas al ser actores que, hasta entonces, no habían demostrado nada en sus breves carreras, pero su regreso a los Oscar en la actual edición deja claro que sus nominaciones no fueron casualidad. Ambos actores, curiosamente, se quedaron fuera de los premios del gremio de actores en favor de Daniel Bruhl y James Gandolfini, dos grandes ausentes en la categoría que habían sonado con fuerza para lograr la candidatura. James Franco recibió el apoyo de la crítica por su sensacional y arriesgada intervención en "Spring Breakers", pero era prácticamente imposible que los académicos se fijasen en un trabajo tan radical y osado como ese.

La otra gran diferencia entre las dos últimas carreras son el recorrido de los nominados hasta llegar al Dolby Theatre. Si en 2013 todos los nominados salvo Alan Arkin llegaban con opciones de llevarse a casa la estatuilla, en esta ocasión tenemos un actor que se ha distancia de su rivales tras haber arrasado con todo durante la temporada de premios. La ausencia de los actores de "Dallas Buyers Club" fue un breve espejismo que nos sirvió para insuflar de una emoción (inexistente) en una categoría que tiene el nombre de su ganador grabado en fuego desde el pasado mes de septiembre.

Y LOS NOMINADOS SON... 

Barkhad Abdi (1 nominación)


El papel: En su primera aparición delante de una cámara el ex conductor de limusinas Barkhad Abdi interpreta a Abduwali Muse, el líder y único superviviente del grupo de piratas somalíes que asaltaron el MV Maers Alabama en abril de 2009. En febrero de 2011, Muse fue sentenciado a pasar más de 33 años de prisión en una cárcel federal estadounidense. En el momento del ataque al barco apenas tenía 19 años.
Su gran momento: "I'm the captain now (ahora el  capitán soy yo)". Abdi puede estar orgulloso de ser el responsables de una de las pocas "catchprases" del último año de cine. La naturalidad que desprende en cada una de sus escenas es la mayor virtud de un actor que es capaz de provocar temor y despertar empatía en el espectador al mismo tiempo.
A favor: Las categorías de reparto siempre están más abiertas a sorpresas y revelaciones que las protagonistas. Barkhad Abdi ha estado presente en todas las citas clave de la temporada de premios y conquistó a la crítica desde su estreno, logrando una unanimidad y consenso sorprendentes a pesar de ser un debate que tenía que aguantarle de tú a tú a una leyenda como Tom Hanks. Su sorprendente triunfo en los BAFTA, una organización que comparte casi 300 votantes con los Oscar, demuestra que el apoyo de los votantes puede ser mayor del que muchos creían. 
En contra: La de Barkhad Abdi podría verse como una de esas nominaciones "Gracias por venir y ofrecernos la diversidad del mundo real. Ahora vuélvete a tu casa" que a la Academia le gusta otorgar de vez en cuando. Las inesperadas ausencias en las nominaciones de Tom Hanks y Paul Greengrass demuestran que "Captain Phillips" no ha terminado de enamorar a la Academia y si la Academia quiere compensar a Sony Pictures es más fácil que lo haga en la categoría de montaje. Su naturalidad es incontestable, pero los personajes de sus rivales presentan más posibilidades de lucimiento, ya sea desde un punto de vista cómico (Cooper, Hill) como dramático (Fassbender, Leto).

Bradley Cooper (2 nominaciones)


El papel: El protagonista de "Silver Linings Playbook" logra la segunda nominación consecutiva de su carrera gracias al personaje de Richard "Richie" DiMaso, un agente del FBI obsesionado con llevar a prisión a varios políticos corruptos en la operación ABSCAM. DiMaso intentará llevar a buen puerto el caso a pesar de la oposición de sus superiores y su tonteo con adicciones de diferente grado: ya sea el consumo de estupefacientes o su problemática relación con la seductora estafadora con la que colabora en el caso y que interpreta Amy Adams.
Su gran momento: Cooper brilla especialmente en las escenas que comparte con Louis C.K., el actor que interpreta a la figura de autoridad a la que DiMaso tiene tantos problemas a la hora de respetar. Especialmente hilarante es su running gag con la pesca en la nieve y esa escena que es mejor no desvelar y que tiene a un teléfono como protagonista.
A favor: Respeto llama a respeto. Su sorprendente y compleja interpretación en  la anterior película de David O. Russell sirvió para demostrar que Bradley Cooper podía hacer algo más que comedias gamberras y thrillers insustanciales, pero "American Hustle" demuestra que su carisma no fue flor de un día. Es el actor con más tiempo en pantalla de los nominados de la categoría, tiene el papel más divertido y excesivo de la categoría y está en la película más nominada del año, la niña bonita de la rama más numerosa de la Academia (los actores).
En contra: El actor no ha ganado un sólo reconocimiento en toda la carrera por el Oscar. Cooper ha estado nominado en casi todos los precursores importantes, pero su papel en la carrera ha sido básicamente ir a aplaudir a Jared Leto en las diferentes entregas de premios. "American Hustle" es un vehículo estelar para sus actrices, pero los protagonistas masculinos brillaron más en sus anteriores colaboraciones con David O. Russell. La competencia es durísima: Jared Leto y Michael Fassbener se sitúan varios peldaños por encima del resto de aspirantes. 

Michael Fassbender (1 nominación)


El papel: Edwin Epps es el cruel dueño de una plantación de algodón, un hombre malvado que cree abusar de sus esclavos está autorizado por la Biblia (incluso llega a leer a éstos fragmentos de este libro donde se vería con buenos ojos esa práctica) y es su derecho natural. El atormentado Epps tiene una relación de amor y odio con Patsey, una esclava negra a la que castiga porque en realidad está enamorado de ella, algo que no escapa a la atención de su volcánica esposa.
Su gran momento: Michael Fassbender tiene entre manos un personaje explosivo y que a muchos actores se les podría haber escapado de las manos, pero el europeo sabe plasmar a la perfección los demonios interiores con los que tiene que lidiar Edwin Epps, un hombre alcohólico y racista que se odia a sí mismo por estar enamorado de una mujer negra. El actor llega a apoderarse incluso de la escena del linchamiento de Patsy, el mayor momento de lucimiento de Lupita N'Yongo. Tampoco hay que olvidar su persecución a Solomon en pleno momento de intoxicación.
A favor: Es uno de los actores del momento y premiarle podría ser una forma de reconocer la extraordinaria pareja artística que forman Michael Fassbender y Steve McQueen. Hasta los BAFTA, el irlandés parecía la única alternativa a la victoria de Jared Leto, por lo que podría concentrar los votos de aquellos que no quieran ver ganando al intérprete de "Dallas Buyers Club". El actor da vida a un icónico villano que recuerda al oficial nazi que interpretaba en "Schindler's List" el británico Ralph Fiennes, pero hasta eso se acaba volviendo en contra del actor europeo...
En contra: ... Es más fácil decantarse por un robaescenas que ataca directamente al corazón de los votantes como Jared Leto que por un hombre cruel, violador, alcohólico y racista como el que interpreta Michael Fassbender. Incluso si los Oscar quieren dividir los premios de interpretación masculinos entre "12 Years a Slave" y "Dallas Buyers Club" es más fácil que el drama histórico sea reconocido en la categoría protagonista que aquí. Si ni siquiera las asociaciones de críticos que han premiado en bloque a la cinta de McQueen han reconocido apenas su trabajo (sólo ha conseguido cinco premios de organizaciones menores), difícilmente lo van a hacer los académicos. Su derrota en los BAFTA es el clavo del ataúd en el que están encerradas sus opciones de Oscar.

Jonah Hill (2 nominaciones)


El papel: Jonah Hill vuelve a nutrirse de la vida real para conseguir la segunda nominación al Oscar de su carrera. En esta ocasión, el protagonista de "Moneyball" interpreta a Donnie Azoff, un comercial que vive en el mismo apartamento que Jordan Belfort y que renuncia a su trabajo el día que descubre cuánto dinero gana su vecino estafando a trabajadores de clase media-baja con la venta de bonos de empresas de futuro cuestionable. Juntos formarán Stratton Oakmont, una empresa que construye un imperio millonario a base de prácticas inmorales y a veces ilegales. Donnie se convierte en la mano derecha de Belfort, con el que comparte su pasión por las drogas, las prostitutas, los excesos y los delitos.
Su gran momento: "The Wolf of Wall Street" está construida al servicio de Leonardo DiCaprio, pero Hill hace honor a la categoría en la que compite con una interpretación que está por encima del propio personaje. El actor aprovecha el exceso de la propuesta en momentos como la fiesta en la piscina, pero también es capaz de insuflar de vida a Donnie en la última escena que éste comparte con Belfort. Hill no necesita palabras para contarle al espectador la decepción que está viviendo su personaje: los ojos son herramientas suficientes.
A favor:  La Academia tiene debilidad por Jonah Hill, como evidencian las dos nominaciones del actor con sus 30 años recién cumplidos por los dos únicos papeles con los que han podido reconocerle hasta el momento. El personaje es capaz de brillar en varias escenas (las drogas caducadas, la masturbación en la fiesta de la piscina, su enfrentamiento final con Leonardo DiCpario) de un film que será recordado durante los próximos años a pesar de no ser el centro de ninguna de ellas.
En contra: Su presencia en los Oscar ha sido una de las pocas sorpresas de los Oscar este año: sólo los críticos de Ohio y Dallas lo nominaron para sus premios. Aunque Hill hace un gran trabajo, "The Wolf of Wall Street" es la película de Leonardo DiCaprio. No queremos abusar de clichés, pero la nominación es el premio para el actor.

Jared Leto (1 nominación)


El personaje: "Dallas Buyers Club" cuenta la lucha por sobrevivir y plantar cara al sistema de Ron Woodroof. Jared Leto interpreta a Rayon, una mujer transexual, drogadicta y enferma de SIDA que se convierte en su mano derecha y que le permitirá crear una red de contactos con la comunidad homosexual y transexual de Dallas. Los guionistas del film, Craig Borten y Melisa Wallack, han aclarado que Rayon no existió en la vida real: el personaje es un compendio de las experiencias y personalidades de diferentes personas que colaboraron con Woodroof para poner en marcha un negocio de venta y distribución de drogas cuya venta estaba prohibida en Estados Unidos y que eran más efectivas en la lucha contra el VIH. 
Su gran momento: Elegir el mejor momento de Leto en la película es un poco "La decisión de Sophie", pero la escena que mejor representa el tipo de trabajo y transformación a múltiples niveles que hace el actor en la película es aquella en la que Rayon visita a su padre para pedirle dinero vestido de hombre. Delante de nuestros ojos está un transexual vestido de manera masculina para integrarse en la situación y no un hombre afeminado. El actor no interpreta a Rayon, es él. Tampoco podemos olvidar el aire de seducción que transmiten sus primeras secuencias en el film (la partida de cartas con Ron, su relación con la doctora) o sus ganas de aferrarse a la vida que impregnan sus últimas apariciones.
A favor: Nadie ha recibido tantos premios este año como Jared Leto, ni siquiera Cate Blanchett. El Globo de Oro, el Critics Choice Award y el SAG forman parte de los casi treinta reconocimientos que ha recibido el actor durante los últimos meses. Rayon es uno de esos personajes robaescenas que se apoderan del corazón del espectador desde su primera aparición en pantalla. El trabajo de Leto va más allá de una simple transformación física: su forma de sumergirse en el personaje hace que uno se olvide por completo de que detrás del maquillaje y los kilos perdidos hay un actor. Además de contar con una interpretación extraordinaria, el actor tiene otra ventaja: los académicos tienden a votar más con el corazón por la cabeza y es más fácil y gratificante apoyar a la carismática Rayon que al malvado Edwin Epps que interpreta Fassbender.
En contra: Su ausencia en los BAFTA es la única mancha de una temporada de premios impecable, aunque probablemente se deba a que la mayoría de los académicos británicos no vieron a tiempo "Dallas Buyers Club". Todo lo demás juega a favor de un actor que no había estrenado ninguna película en Estados Unidos de 2009. 

RESOLUCIÓN 

Antes de septiembre, Michael Fassbender parecía el rival a batir... hasta que llegó profesionales y periodistas vieron "Dallas Buyers Club" en Toronto y Jared Leto se convirtió inmediatamente en el favorito. Si la temporada de premios hubiese estado más igualada podríamos especular con realidad paralela en la que Abdi o Fassbender podrían ser los vencedores, pero Leto arrasó con todo y los Oscar no van a ser menos (especialmente después de que los académicos demostrase en la mañana de las nomianciones su pasión por la película de Jean-Marc Vallée). No habrá demasiadas quejas al respecto: son muchos los que piensan que el polifacético artista ofrece la mejor interpretación del 2013, masculina o femenina, protagonista o secundaria. El Oscar es suyo.

Quién debería estar nominado: Daniel Bruhl "Rush"
Quién ganará: Jared Leto "Dallas Buyers Club"
Quién podría ganar:  Michael Fassbender "12 Years a Slave"

¿Ha perdido Michael Fassbender el Oscar por no hacer campaña?

- 12/02/14 18 Comentarios

Goldderby: “A pesar de haber recibido críticas entusiastas por 12 Years a Slave, Michael Fassbender decidió al comienzo de la temporada que no haría campaña por el Oscar. Y aunque consiguió una nominación como mejor actor de reparto, no asistió al almuerzo oficial de los nominados de la Academia el lunes. Entonces, ¿a alguien le sorprende que vaya muy por detrás del favorito Jared Leto (Dallas Buyers Club) en la carrera?

El nerviosismo de Fassbender puede remontarse al ninguneo de la Academia en 2011 a tres aclamadas interpretaciones del actor en Jane Eyre, A Dangerous Method y Shame. Esta última, su segunda película con el director Steve McQueen, le valió la nominación al Globo de Oro y al BAFTA. Sobre la continua campaña que hizo por aquel entonces, el pasado otoño declaró a la revista GQ: ‘No no voy a pasar por ese tipo de situación de nuevo. Es agotador. Y yo no soy político. Soy actor.’

Mientras que 12 Years a Slave lidera nuestro pronóstico en Mejor Película, Mejor Actriz de Reparto (Lupita Nyong’o) y Mejor Guión Adaptado, Michael Fassbender está lejos de ser el favorito. ¿Habría sido distinto si hubiera hecho campaña? Recorrerse la temporada de premios les dio buenos resultados a Octavia Spencer (The Help) y Kate Winslet (The Reader). La presión que ejerció Melissa Leo por The Fighter fue infame (pagó sus propios anuncios pidiendo a los votantes que la considerasen… lo que causó tal controversia que existía la preocupación de que la campaña acabase volviéndose en su contra) pero aguantó y ganó como Mejor Actriz de Reparto de todas maneras.

Por otro lado, Katharine Hepburn tiene el récord con 4 Oscars ganados como Mejor Actriz, pero se saltó los 12 Oscars a los que optó en su carrera. Sólo asistió una vez, en 1973, para festejar a su amigo Lawrence Weingarten, que recibía el premio Irving Thalberg. Otro caso famoso es el de Mo’Nique, que rechazó hacer campaña por Precious, una de las grandes aspirantes de 2009, pero acabó ganando como Mejor Actriz de Reparto de todas maneras. En su discurso de agradecimiento dijo: ‘Quiero dar las gracias a la Academia por demostrar que [la victoria] puede ser por la interpretación y no por la campaña.’

¿Sería Fassbender el favorito si hubiera estado toda la temporada dando apretones de mano en las fiestas? La interpretación de Jared Leto como un transexual en Dallas Buyers Club es ese tipo de transformación física radical que les encanta a los votantes. A eso, añádele la importancia histórica y social del papel y tendrás la combinación ganadora. De hecho, se ha hecho con todos los grandes precursores: las críticas de Nueva York, Los Angeles y Chicago, el Globo de Oro, el Critics’ Choice y el premio del SAG. Ha alcanzado el nivel de certeza de Mo’Nique.

Pero, si Leto tiene algún punto débil, son los BAFTA, donde Dallas Buyers Club no ha conseguido ninguna nominación. Fassbender es el claro favorito para ganar el BAFTA con una abrumadora ventaja. ¿Podría ser la sorpresa en los Oscar? La última persona que ganó el Oscar como Mejor Actor de Reparto sin tener al menos la nominación del BAFTA fue Morgan Freeman por Million Dollar Baby en 2004. Y al Oscar le gustan los villanos, especialmente en las categorías de reparto: Christoph Waltz en Inglorious Basterds, Javier Bardem en No Country for Old Men y, de nuevo, Mo’Nique.

Si Fassbender no gana el Oscar, nunca sabremos si haber hecho campaña habría decantado la balanza a su favor. Su película es la favorita para ganar el Oscar como Mejor Película, pero él se está perdiendo la fiesta. Y eso sí que es una auténtica Vergüenza.”

Tráiler de X-Men: Days of Future Past

- 29/10/13 3 Comentarios

Hugh Jackman (“Prisoners”), Jennifer Lawrence (“American Hustle”), Michael Fassbender (“12 Years a Slave”)… podríamos estar hablando de algunos de los nombres que suenan para la nominación en las categorías de interpretación de cara a los próximos Premios Oscar. Pero por una vez no es el caso. Jackman, Lawrence y Fassbender son sólo algunos de los nombres que encabezan el espectacular reparto de “X-Men: Days of Future Past”. Si a esos nombres les sumamos los de las oscarizadas Anna Paquin y Halle Berry; los nominados al Oscar Ian McKellen y Ellen Page; o los televisivos Evan Peters (American Horror Story: Coven) y Peter Dinklage (Game of Thrones), tenemos un reparto que haría soñar a cualquier director. Y hablando del director, Bryan Singer, director de las dos primeras partes de la saga, vuelve a ponerse tras la cámara, aunque no podremos ver su labor dirigiendo a tan titánico reparto hasta el 23 de mayo del año que viene (fecha del estreno de la cinta). Lo que sí podemos ver ya es el tráiler de la cinta mientras contamos cuántas estrellas aparecen en él, cuantos Oscars y nominaciones suman entre todos, o cuántos millones se llevará en taquilla.

 
Nuevo clip de The counselor

Nuevo clip de The counselor

- 27/10/13 No hay comentarios

No ha tenido éxito entre la crítica... ni tampoco entre el público. "The Counselor" ha suspendido con sólo un 35% de críticas positivas en rottentomatoes.com y 49 sobre 100 en metacritic.com. Por si fuera poco, los espectadores también le han dado la espalda tras conseguir sólo ocho millones de dólares en su primer fin de semana en taquilla pese a estrenarse en más de 3.000 salas. Con estos resultados, parece difícil que la película pueda aspirar a algo en los Oscar, aunque la campaña promocional continúa y de momento ya tenemos un nuevo clip con Michael Fassbender y Javier Bardem como protagonistas. 

The Weinstein Company distribuirá Macbeth con Michael Fassbender y Marion Cotillard

- 17/10/13 5 Comentarios

Esta pasada madrugada os lo comentábamos vía Twitter: The Weinstein Company estaba a punto de hacerse con los derechos de “Macbeth”, nueva adaptación de la obra de William Shakespeare que estará protagonizada por Michael Fassbender y Marion Cotillard reemplazando a Natalie Portman. Pues bien, webs como Deadline o Variety confirmaban hace unas horas que Harvey Weinstein ha superado las ofertas de Fox Searchlight, haciéndose así con los derechos de distribución de la cinta.

La obra de Shakespeare, que ha contado con adaptaciones cinematográficas dirigidas por nombres como Orson Welles o Roman Polanski, podría estar presente cuando esté lista en la temporada de premios en manos de una distribuidora tan eficaz como la Weinstein. Claro que, conociendo el amor de Harvey por las campañas, y el poco interés de Fassbender por formar parte de ellas, ¿podríamos estar ante uno de los culebrones de la próxima temporada? Todo se verá.

¿Puede Michael Fassbender perder el Oscar por no hacer campaña?

- 16/10/13 7 Comentarios

Como ya publicamos ayer en PremiosOscar, Michael Fassbender ha anunciado en el numero de noviembre de la revista GQ que no tiene intención de  promocionarse para el Oscar este año. "Intentas colaborar y poner de tu parte lo mejor que sabes. Pero no voy a pasar por ese tipo de situación de nuevo. Es agotador. Y yo no soy político. Soy actor", justifica el actor su decisión en el número de la popular revista. Esta postura del intérprete, que suena con fuerza para la nominación a mejor actor secundario por su papel en "12 years a slave", puede entenderse para muchos como un riesgo de cara a una posible victoria. Sin embargo, como bien recoge deadline.com, actores o directores que han seguido la misma línea se han encontrado con las dos caras de la moneda: algunos no lograron finalmente la estatuilla pero otros sí triunfaron pese a no hacer ninguna campaña promocional para potenciar su candidatura. 

Deadline.com: "Fassbender sonó con fuerza en 2011 por su papel en "Shame", que le valió el premio al mejor actor en el festival de Venecia. Aunque todos los daban como seguro nominado al Oscar, finalmente la Academia lo ignoró pese a participar activamente en la promoción de la película y en su propia candidatura, que era la que se veía más fácil de alcanzar. Quizá tras la frustración por su olvido, el actor ha decidido en esta ocasión que sea la Academia quien vuelva a juzgar sus méritos sin necesidad de meterse en la vorágine promocional.

Todo esto me recuerda a la situación a la que Sony se tuvo que enfrentar con David Fincher hace tres años con "The social network". La cinta barrió entre la crítica y los Globos de Oro, y todos dábamos por hecho que ganaría el Oscar. Pero Fincher por entonces estaba rodando "The girl with the dragon tattoo" en Suecia y apenas participó en la promoción del filme. Quizá esa escasa presencia del director permitió que las tornas cambiaran y "The King's speech" comenzara a remontar. En el DGA, Tom Hooper se impuso a Fincher. Según me cuentan, fue por muy pocos votos. La diferencia en este caso podría haberse debido a la incansable campaña que hizo Hooper en oposición a la de Fincher, que estaba totalmente desaparecido. En una carrera muy igualada es cuando este tipo de cosas pueden ser determinantes. Y no olvidemos que Jared Leto suena mucho también para ganar este año en mejor actor secundario por "Dallas Buyers Club".

Otro ejemplo es Joaquin Phoenix, que rara vez concede entrevistas y nunca participa activamente en las campaña de premios. Pese a eso, el año pasado obtuvo una nominación por "The Master". En el lado opuesto encontramos a Meryl Streep. Pese a su gran número de nominaciones, la actriz no suele hacer mucha campaña para los Oscar. Sin embargo, eso cambió hace dos años cuando, de la mano de Harvey Weinstein, se mostró decidida a hacer lo que fuera para llevarse esa tercera estatuilla 29 años después de la última. Y lo consiguió.

Por tanto, ¿puede perjudicarle a Fassbender no hacer campaña si finalmente su interpretación es tan sobresaliente como muchos apuntan? Curiosamente, el anuncio de que no hará campaña ya es, en sí, un acto de promoción para su candidatura. Los académicos pueden apreciar su decisión. Y no nos olvidemos de la postura que adoptó Mo'nique ("Precious") en 2009. Ella cuestionó abiertamente el valor de hacer campaña para los premios y se negó a entrar en el juego. Y ahora es la Academy Award Winner Mo'nique.

Fassbender: 'No haré campaña por el Oscar otra vez'

- 15/10/13 6 Comentarios

Hollywoodreporter.com: "Michael Fassbender, la estrella de “12 Years a Slave”, ha contado a la revista GQ que, tras su ausencia en las nominaciones por “Shame”, “no volverá a pasar por una situación de ese tipo de nuevo.”

Hace dos años, Michael Fassbender pasó meses haciendo campaña por una nominación al Oscar que finalmente no consiguió por su papel de adicto al sexo en “Shame” de Steve McQueen. A pesar de que su papel como un sádico dueño de una plantación en “12 Years a Slave” de McQueen es un trabajo jugoso para los Oscar, el actor le ha contado a GQ que no volverá a hacer campaña por la nominación. “Sí, lo entiendo. Todos tienen que hacer lo suyo. Así que intentas colaborar y poner de tu parte lo mejor que sabes. Pero no voy a pasar por ese tipo de situación de nuevo,” cuenta para la portada de noviembre de GQ. “Es agotador. Y yo no soy político. Soy actor.”

Tiene una excusa muy práctica para su ausencia en la campaña, y es que explica que estará rodando: en primer lugar, la primera película de su productora en Nueva Zelanda, y después rodando “Macbeth” con Marion Cotillard. “Estaré ocupado trabajando,” dice Fassbender a la revista. “La verdad es que no voy a tener tiempo.”

Las declaraciones de Fassbender no son tan radicales como las que hizo el año pasado a la revista Interview el actor Joaquin Phoenix, otro con posibilidades de ser nominado este año por su trabajo en “Her”. Phoenix dijo que “la temporada de premios es una completa y absoluta gilipollez, y no quiero ser parte de eso.” Y añadió: “No creo en ello. Es un incentivo, pero es el incentivo con el peor sabor que he probado en toda mi vida. No lo quiero. Es totalmente subjetivo. Enfrentar a la gente entre ella… es la cosa más estúpida del mundo.” Phoenix ya había tenido una mala experiencia en la temporada de premios de 2005, en la que optó al premio por interpretar a Johnny Cash en “Walk the Line”. Aunque finalmente estuvo nominado al Oscar como Mejor Actor, y ganó el Globo de Oro como Mejor Actor (Comedia/Musical) por dicho trabajo, se quedó sin el Oscar. A pesar de sus quejas el año pasado, Phoenix volvió a estar nominado como Mejor Actor por “The Master”.

Para sobrellevar mejor esta ausencia de Fassbender en la carrera, aquí las fotografías y un video sobre la sesión para GQ.













Michael Fassbender y Brad Pitt protagonizan un nuevo clip de The counselor

- 26/09/13 2 Comentarios

Si hace unos días pudimos disfrutar de un enfrentamiento entre Cameron Diaz y Penélope Cruz, hoy nos adelantan de "The counselor" otro interesante cara a cara: Michael Fassbender vs Brad Pitt. Los dos actores protagonizan un nuevo clip del filme, que se estrenará el 25 de octubre en Estados Unidos

La película de Ridley Scott narra la historia de un respetado abogado del sudoeste de Estados Unidos que se introduce en el mundo del tráfico de drogas. La cinta está escrita por el novelista Cormac McCarthy ("The Road", "No Country for Old Men"), en su primer guión original pensado expresamente para el cine que llega a las pantallas.

12 years a slave, la mejor cinta de Toronto para la crítica

- 17/09/13 6 Comentarios

"12 years a slave" y "Gravity" se han convertido en las grandes triunfadora del festival de Toronto según la recopilación de críticas que Indiewire.com ha elaborado tras la clausura del certamen el pasado domingo. La cinta de Steve McQueen conseguiría el premio de mejor película según el análisis de la crítica con 90 puntos, mientras que el filme de Alfonso Cuarón sería segundo con 57 puntos. "Dallas Buyers Cub" ocupa la séptima plaza en dicha votación mientras que "Blue is the warmest color" se cuela en el puesto nueve. En mejor director, McQueen también vencería a Cuarón. Abdellatif Kechiche ("Blue is the warmest color") quedaría en quinta posición y Denis Villenueve sorprendería con su sexto puesto gracias a "Prisoners".

En mejor intérprete protagonista, Chiwetel Ejiofor sería el ganador con 80 puntos, frente a los 50 obtenidos por Matthew McConaughey en su papel de seropositivo en "Dallas Buyers Club". Sandra Bullock sería tercera por "Gravity"; Adèle Exarchopoulos, cuarta por "Blue is the warmest color"; y Meryl Streep, sexta por "August: Osage County". Por el contrario, sorprende sólo la undécima posición de Judi Dench por la cinta de Stephen Frears, "Philomena". En secundarios, Michael Fassbender sería el favorito con 53 puntos, diez más que Jared Leto por "Dallas Buyers Club". Lupita Nyong'o sería la actriz mejor valorada en este apartado al quedar tercera con 32 puntos. Pese a las buenas críticas, Daniel Brühl ("Rush"), sólo sería octavo. Por último, "12 years a slave" también ganaría en el apartado de reparto por delante de "August: Osage County" y "Prisoners".

El año pasado, "The Master" fue considerada como la mejor película del año por los mismos críticos, y Joaquin Phoenix y Amy Adams fueron reconocidos como los mejores intérpretes del festival por la cinta de Paul Thomas Anderson. Ambos consiguieron posteriormente la nominación al Oscar aunque "The Master" no obtuvo la nominación a mejor film. Puedes consultar las votaciones completas de los críticos recopiladas por indiewire.com, aquí.



Editorial: ¿Quién teme a 12 years a slave?

Editorial: ¿Quién teme a 12 years a slave?

- 12 Comentarios

Es un hecho. "12 years a slave" ya es la nueva favorita de la carrera por el Oscar. A las excelentes críticas cosechadas en los festivales de Telluride y Toronto se une el premio del público que le concedió ayer el prestigioso certamen canadiense. En rottentomatoes.com tiene un 96% de críticas positivas tras 24 análisis y en la exigente metacritic.com, 92 puntos sobre 100. "12 years a slave" es un film que huye de cualquier obviedad y exceso de melodrama para construir una historia sólida, con fuerza y, sobre todo, muy humana. Su humildad a la hora de afrontar uno de los tabúes de Estados Unidos y su majestuosidad latente pero poco plausible la convierten en un referente claro de esta carrera. Por si fuera poco, los actores principales de la película (Chiwetel Ejiofor, Michael Fassbender y Lupita Nyong'o) han sido muy aplaudidos, la dirección y guión no han levantado discrepancias y apartados técnicos como la fotografía o el montaje también han sido alabados. Una respuesta perfecta. 

Ese tipo de reacciones (prematuras) son las que han encumbrado a las últimas ganadoras del Oscar. "Argo" arrasó el año pasado en su estreno en Telluride, "The artist" emocionó a Cannes, "The King's speech" se llevó también el premio del público en Toronto, "Slumdog Millionaire" fue en 2008 la gran sorpresa de Telluride cuando semanas antes se planeaba su estreno directo a DVD, "No country for old men" convenció también en Cannes y "The departed" tuvo una respuesta entusiasta de la crítica cuando se estrenó en salas. Sólo hay dos excepciones en estos últimos años, pero ambas tienen también un nexo en común: "The hurt locker" y "Crash". La primera se impuso en un año insulso, sin grandes películas, donde el núcleo duro de la Academia (actores, directores y guionistas) optó por una película sencilla pero efectiva y muy cruda frente a la apuesta grandilocuente (y revolucionaria) de James Cameron. "Crash", en 2006, ganó gracias al ruido mediático que engulló a "Brokeback Mountain" y al contar con un gran apoyo dentro de la propia industria de Hollywood. Y las dos, he aquí lo importante, se estrenaron muy pronto, en el mes de abril, cuando nadie piensa que va a estrenarse la futura ganadora del Oscar.

Este año no tenemos ninguna película superviviente de la primavera, y las apuestas fuertes del verano son "The butler", "Blue Jasmine" y "Before Midnight". De ellas, sólo la cinta de Lee Daniels parece tener fuerza suficiente para estar presente en mejor película dado su gran éxito en taquilla (este fin de semana alcanzó la cifra mágica de los cien millones de dólares) y porque cuenta con apoyos importantes como Harvey Weinstein y Oprah Winfrey

"12 years a slave" sigue, por tanto, el sendero del triunfo que ya han recorrido otras cintas. "Gravity" es la única hasta la fecha que ha hecho ya un camino similar. Arrasó en sus pases en Venecia, Telluride y Toronto y el público ha respondido también de forma entusiasta. Sorprende, quizá, que no haya sido ninguna de las tres cintas favoritas de los espectadores en el festival canadiense, pero sobra decir que el film de Alfonso Cuarón va a estar dando guerra hasta el final y podría finalmente robarle el triunfo a Steve McQueen. Toronto no siempre asegura la victoria, como ya ocurrió el año pasado con "Silver Linings Playbook"

Queda por ver ahora si las otras grandes promesas del año ("American Hustle", "Foxcatcher", "Saving Mr. Banks", "The secret life of Walter Mitty", "The wolf of Wall Street"...) empiezan también su camino hacia el Oscar con esa misma fuerza. Pero ahora todos temen a "12 years a slave". Y no es para menos. 

La crítica, convencida de las opciones de 12 years a slave en la temporada de premios

- 01/09/13 2 Comentarios

Dos días después de su pase, el festival de Telluride sigue hablando de "12 years a slave", la película de Steve McQueen recibida con grandes elogios por parte de la crítica y de los espectadores. Precisamente de la gran repercusión que la película ha generado con respecto a sus posibilidades en los Oscar ha hablado en un post Nikki Finke, redactora de deadline.com: "Telluride se animó mucho el viernes por la noche después de la proyección de "12 years a slave", de Steve McQueen. Una web que no citaré estaba tan entusiasmada con la película que dijo que la carrera por el Oscar ya había terminado. "Supongo que no hará falta ir a Toronto ahora", dijo un publicista junto a otro competidor. Un blogger me paró en la calle hoy después de ver la película y me preguntó: "Entonces, ¿estás de acuerdo con nosotros ( bloggers ) en que la carrera de mejor actor ha terminado?", Lo decía en referencia a la gran interpretación de Chewitel Ejiofor como el esclavo Salomón Northup. Como dije ayer, el uso de la hipérbole es una parte importante de cualquier festival como este, y los cinéfilos inteligentes están tan hambrientos de películas adultas y con madera de Oscar, que pueden tender a alabar más de la cuenta. Y eso puede dañar a un título muy bueno, pero muy desafiante como “12 Years A Slave”; se crean unas expectativas tan grandes que ninguna película podría estar a la altura de ellas.

En cuanto salí del pase me encontré con la co-presidenta de Fox Searchlight Nancy Utley. Estaba muy contenta con el recibimiento, pero agregó que era una película muy especial. "Es un film que va a depender mucho de los premios y de la crítica para que la gente vaya a verla. Tiene que ser descubierta". No hay duda de que estará presente en la carrera. Muy buenas intrepetaciones tienen que salir en los próximos meses para que no vemos a Ejiofor , Nyong'o y Fassbender nominados. Pero Searchlight tiene que llegar al público primero. Claro que para eso también tienen a Brad Pitt, productor de la película. Él estuvo presente en Telluride y parece muy comprometido a promocioanr la cinta. "Cuando recibí el guión fue como leer el diario de Ana Frank, solo que una historia de cien años antes. Me sienta muy orgulloso de ser parte de esta película" 

Precisamente, en Telluride ya ha visto la película Kris Tapley, de hitifix.com. Al igual que el resto de críticos, él también augura una gran temporada de premios para la película: "Es tan emocionalmente devastadora como os han estado diciendo que es hasta ahora, y es de las que dejan K.O. en los premios, dando todo de sí misma. Le caerán nominaciones por todas partes. Chiwetel Ejiofor ofrece una interpretación impresionante que le permitirá competir por el Oscar de mejor actor.  (...) El trabajo de Michael Fassbender recuerda al villano de Ralph Fiennes en "La lista de Schindler ". Ambos, junto a Lupita Nyong'o, merecen estar en la pelea por los premios este año. (...) Es una película increíblemente conmovedora y un ejemplo de lo artesanal que es McQueen en su cine. Ha colaborado con uno de los directores de fotografía más talentosos que hay (Sean Bobbitt) y juntos filman esta historia de manera muy profunda. La única pega que le pondría, como hizo mi amigo Greg Ellwood , fue que no está bien representado el paso del tiempo. Sobre todo para una película que se llama "12 years a slave". 

Trailer estadounidense de El Consejero. de Ridley Scott

- 18/07/13 No hay comentarios

Poco a poco vamos sabiendo algo más de "The Counselor", el regreso del aclamado cineasta Ridley Scott tras intentarlo el año pasado con "Prometheus".

Lo último es este trailer para EE.UU. (cuyo estreno está fijado para el próximo 25 de octubre) en el que pocas diferencias observamos con respecto al teaser que se lanzó hace unas semanas, salvo la inclusión de un extracto de la conversación al inicio del mismo entre Michael Fassbender y Penélope Cruz.

El thiller, centrado en el despiadado submundo del tráfico de drogas, parte del guión original de Cormac McCarthy, autor de las novelas que inspiraron "All the Pretty Horses" (Billy Bob Thornton, 2000), "No Country for Old Men" (Joel Coen & Ethan Coen, 2007) y "The Road" (John Hillcoat, 2009) y cuenta con un reparto en el que aparte de Fassbender y Cruz figuran Javier Bardem, Cameron Díaz, Brad Pitt, Natalie Dormer, John Leguizamo, Bruno Ganz y Goran Visnjic.


Primer trailer y poster de 12 Years a Slave, el drama histórico de Steve McQueen

- 16/07/13 1 Comentario

Steve McQueen presentará a finales de año "Twelve Years a Slave", un drama de época en el que veremos como Chiwetel Ejiofor da vida Solomon Northup, un hombre negro libre que vive en el Nueva York de 1850 y que tiene un don para tocar el violín. Su vida se convertirá en un infierno cuando dos hombres blancos le proponen participar en una gira en la que ganará mucho dinero para su familia. Los sueños se acaban en el momento que es engañando y es vendido como esclavo.

La adaptación de este relato autobiográfico escrito por el propio Solomon Northup en 1853 ha sido capaz de convocar un espectacular reparto en el que destacan Brad Pitt, Michael Fassbender, Paul Dano, el omnipresente Bennedict CumberbatchPaul Giamatti Sarah Paulson. "Twelve Years a Slave" nos servirá también para volver a ver juntos a Quvenzahné Wallis y Dwight Henry, las revelaciones de "Beasts of the Southern Wild".

"Twelve Years a Slave" tendrá un estreno limitado en Estados Unidos el próximo 27 de diciembre, aunque se espera que haga su estreno mundial en la próxima edición del festival de Venecia. 

A continuación podéis ver el poderoso trailer del nuevo trabajo del responsable de "Shame".



Ya puedes ver a Fassbender, Cruz, Diaz, Bardem y Pitt en el teaser de El Consejero

- 25/06/13 No hay comentarios

Ya se pueden ver las primeras imágenes de la esperada "The Counsellor", el thriller que Ridley Scott ha dirigido a partir del primer guión original para cine del novelista ganador de un Pullitzer Cormac McCarthy, autor de las novelas que inspiraron "La Carretera", "Todos los caballos bellos" y "No es país para viejos".

Michael Fassbender, Brad Pitt, Cameron Díaz, Javier Bardem, Penélope Cruz, Bruno Ganz, Goran Visnjic, John Leguizamo y Natalie Dormer forman el espectacular reparto de esta producción que nos enseñará el viaje a la destrucción de un respetado abogado del sudoeste de Estados Unidos que se introduce en el mundo del tráfico de drogas. Él cree que tiene un método para no verse afectado por la oscuridad del crimen, aunque no será tan sencillo.

"The Counselor" se estrena en Estados Unidos el 25 de octubre. En España habrá que esperar hasta el 29 de noviembre.

Primeras fotos de Twelve Years a Slave, el drama de época de Steve McQueen

- 19/06/13 1 Comentario

"Shame" fue uno de los grandes títulos del 2011, pero finalmente fue brutalmente ignorado en los Premios de la Academia. Su director Steve McQueen presentará a finales de año "Twelve Years a Slave", un drama de época en el que veremos como Chiwetel Ejiofor da vida Solomon Northup, un hombre negro libre que vive en el Nueva York de 1850 y que tiene un don para tocar el violín. Su vida se convertirá en un infierno cuando dos hombres blancos le proponen participar en una gira en la que ganará mucho dinero para su familia. Los sueños se acaban en el momento que es engañando y es vendido como esclavo.

La adaptación de este relato autobiográfico escrito por el propio Solomon Northup en 1853 ha sido capaz de convocar un espectacular reparto en el que destacan Brad Pitt, Michael Fassbender, Paul Dano, el omnipresente Bennedict CumberbatchPaul Giamatti Sarah Paulson. "Twelve Years a Slave" nos servirá también para volver a ver juntos a Quvenzahné Wallis y Dwight Henry, los debutantes que protagonizaron el pasado año "Beasts of the Southern Wild".

"Twelve Years a Slave" tendrá un estreno limitado el próximo 27 de diciembre, pero mientras esperamos al trailer podemos contemplar las primeras imágenes de la producción.