MEJOR ACTOR DE REPARTO
Barkhad Abdi "Captain Phillips"
Bradley Cooper "American Hustle"
Michael Fassbender "12 Years a Slave"
Jonah Hill "The Wolf of Wall Street"
Jared Leto "Dallas Buyers Club"
PRESENTACIÓN
La carrera por el Oscar al mejor actor secundario no puede ser más diferente que la que vivimos el pasado en año. En 2013 los cinco intérpretes nominados ya contaban con (al menos) una estatuilla en su palmarés, mientras que un año más tarde el quinteto no puede ser más diferente: Barkhad Abdi es un actor primerizo que hasta este año trabajaba como conductor de limusinas, mientras que Michael Fassbender representó el paradigma del sexto nominado en 2011 por su trabajo en "Shame" y Jared Leto llevaba varios años alejado de las cámaras centrado en su carrera musical al frente de la banda de rock 30 Seconds to Mars.
Sólo Jonah Hill y Bradley Cooper habían sido reconocidos anteriormente por la Academia con sendas nominaciones: el primero como actor de reparto en 2011 por su trabajo en "Moneyball" y el segundo por su sorprendente trabajo el pasado año en "Silver Linings Playbook", en la que ofrecía la interpretación más espectacular y refrescante de un reparto que ya rayaba a un nivel sobresaliente. En ambos casos hubo quien cuestionó sus candidaturas al ser actores que, hasta entonces, no habían demostrado nada en sus breves carreras, pero su regreso a los Oscar en la actual edición deja claro que sus nominaciones no fueron casualidad. Ambos actores, curiosamente, se quedaron fuera de los premios del gremio de actores en favor de Daniel Bruhl y James Gandolfini, dos grandes ausentes en la categoría que habían sonado con fuerza para lograr la candidatura. James Franco recibió el apoyo de la crítica por su sensacional y arriesgada intervención en "Spring Breakers", pero era prácticamente imposible que los académicos se fijasen en un trabajo tan radical y osado como ese.
La otra gran diferencia entre las dos últimas carreras son el recorrido de los nominados hasta llegar al Dolby Theatre. Si en 2013 todos los nominados salvo Alan Arkin llegaban con opciones de llevarse a casa la estatuilla, en esta ocasión tenemos un actor que se ha distancia de su rivales tras haber arrasado con todo durante la temporada de premios. La ausencia de los actores de "Dallas Buyers Club" fue un breve espejismo que nos sirvió para insuflar de una emoción (inexistente) en una categoría que tiene el nombre de su ganador grabado en fuego desde el pasado mes de septiembre.
Y LOS NOMINADOS SON...
Barkhad Abdi (1 nominación)

El papel: En su primera aparición delante de una cámara el ex conductor de limusinas Barkhad Abdi interpreta a Abduwali Muse, el líder y único superviviente del grupo de piratas somalíes que asaltaron el MV Maers Alabama en abril de 2009. En febrero de 2011, Muse fue sentenciado a pasar más de 33 años de prisión en una cárcel federal estadounidense. En el momento del ataque al barco apenas tenía 19 años.
Su gran momento: "I'm the captain now (ahora el capitán soy yo)". Abdi puede estar orgulloso de ser el responsables de una de las pocas "catchprases" del último año de cine. La naturalidad que desprende en cada una de sus escenas es la mayor virtud de un actor que es capaz de provocar temor y despertar empatía en el espectador al mismo tiempo.
A favor: Las categorías de reparto siempre están más abiertas a sorpresas y revelaciones que las protagonistas. Barkhad Abdi ha estado presente en todas las citas clave de la temporada de premios y conquistó a la crítica desde su estreno, logrando una unanimidad y consenso sorprendentes a pesar de ser un debate que tenía que aguantarle de tú a tú a una leyenda como Tom Hanks. Su sorprendente triunfo en los BAFTA, una organización que comparte casi 300 votantes con los Oscar, demuestra que el apoyo de los votantes puede ser mayor del que muchos creían.
En contra: La de Barkhad Abdi podría verse como una de esas nominaciones "Gracias por venir y ofrecernos la diversidad del mundo real. Ahora vuélvete a tu casa" que a la Academia le gusta otorgar de vez en cuando. Las inesperadas ausencias en las nominaciones de Tom Hanks y Paul Greengrass demuestran que "Captain Phillips" no ha terminado de enamorar a la Academia y si la Academia quiere compensar a Sony Pictures es más fácil que lo haga en la categoría de montaje. Su naturalidad es incontestable, pero los personajes de sus rivales presentan más posibilidades de lucimiento, ya sea desde un punto de vista cómico (Cooper, Hill) como dramático (Fassbender, Leto).
Bradley Cooper (2 nominaciones)
El papel: El protagonista de "Silver Linings Playbook" logra la segunda nominación consecutiva de su carrera gracias al personaje de Richard "Richie" DiMaso, un agente del FBI obsesionado con llevar a prisión a varios políticos corruptos en la operación ABSCAM. DiMaso intentará llevar a buen puerto el caso a pesar de la oposición de sus superiores y su tonteo con adicciones de diferente grado: ya sea el consumo de estupefacientes o su problemática relación con la seductora estafadora con la que colabora en el caso y que interpreta Amy Adams.
Su gran momento: Cooper brilla especialmente en las escenas que comparte con Louis C.K., el actor que interpreta a la figura de autoridad a la que DiMaso tiene tantos problemas a la hora de respetar. Especialmente hilarante es su
running gag con la pesca en la nieve y esa escena que es mejor no desvelar y que tiene a un teléfono como protagonista.
A favor: Respeto llama a respeto. Su sorprendente y compleja interpretación en la anterior película de David O. Russell sirvió para demostrar que Bradley Cooper podía hacer algo más que comedias gamberras y thrillers insustanciales, pero "American Hustle" demuestra que su carisma no fue flor de un día. Es el actor con más tiempo en pantalla de los nominados de la categoría, tiene el papel más divertido y excesivo de la categoría y está en la película más nominada del año, la niña bonita de la rama más numerosa de la Academia (los actores).
En contra: El actor no ha ganado un sólo reconocimiento en toda la carrera por el Oscar. Cooper ha estado nominado en casi todos los precursores importantes, pero su papel en la carrera ha sido básicamente ir a aplaudir a Jared Leto en las diferentes entregas de premios. "American Hustle" es un vehículo estelar para sus actrices, pero los protagonistas masculinos brillaron más en sus anteriores colaboraciones con David O. Russell. La competencia es durísima: Jared Leto y Michael Fassbener se sitúan varios peldaños por encima del resto de aspirantes.
Michael Fassbender (1 nominación)
El papel: Edwin Epps es el cruel dueño de una plantación de algodón, un hombre malvado que cree abusar de sus esclavos está autorizado por la Biblia (incluso llega a leer a éstos fragmentos de este libro donde se vería con buenos ojos esa práctica) y es su derecho natural. El atormentado Epps tiene una relación de amor y odio con Patsey, una esclava negra a la que castiga porque en realidad está enamorado de ella, algo que no escapa a la atención de su volcánica esposa.
Su gran momento: Michael Fassbender tiene entre manos un personaje explosivo y que a muchos actores se les podría haber escapado de las manos, pero el europeo sabe plasmar a la perfección los demonios interiores con los que tiene que lidiar Edwin Epps, un hombre alcohólico y racista que se odia a sí mismo por estar enamorado de una mujer negra. El actor llega a apoderarse incluso de la escena del linchamiento de Patsy, el mayor momento de lucimiento de Lupita N'Yongo. Tampoco hay que olvidar su persecución a Solomon en pleno momento de intoxicación.
A favor: Es uno de los actores del momento y premiarle podría ser una forma de reconocer la extraordinaria pareja artística que forman Michael Fassbender y Steve McQueen. Hasta los BAFTA, el irlandés parecía la única alternativa a la victoria de Jared Leto, por lo que podría concentrar los votos de aquellos que no quieran ver ganando al intérprete de "Dallas Buyers Club". El actor da vida a un icónico villano que recuerda al oficial nazi que interpretaba en "Schindler's List" el británico Ralph Fiennes, pero hasta eso se acaba volviendo en contra del actor europeo...
En contra: ... Es más fácil decantarse por un robaescenas que ataca directamente al corazón de los votantes como Jared Leto que por un hombre cruel, violador, alcohólico y racista como el que interpreta Michael Fassbender. Incluso si los Oscar quieren dividir los premios de interpretación masculinos entre "12 Years a Slave" y "Dallas Buyers Club" es más fácil que el drama histórico sea reconocido en la categoría protagonista que aquí. Si ni siquiera las asociaciones de críticos que han premiado en bloque a la cinta de McQueen han reconocido apenas su trabajo (sólo ha conseguido cinco premios de organizaciones menores), difícilmente lo van a hacer los académicos. Su derrota en los BAFTA es el clavo del ataúd en el que están encerradas sus opciones de Oscar.
Jonah Hill (2 nominaciones)
El papel: Jonah Hill vuelve a nutrirse de la vida real para conseguir la segunda nominación al Oscar de su carrera. En esta ocasión, el protagonista de "Moneyball" interpreta a Donnie Azoff, un comercial que vive en el mismo apartamento que Jordan Belfort y que renuncia a su trabajo el día que descubre cuánto dinero gana su vecino estafando a trabajadores de clase media-baja con la venta de bonos de empresas de futuro cuestionable. Juntos formarán Stratton Oakmont, una empresa que construye un imperio millonario a base de prácticas inmorales y a veces ilegales. Donnie se convierte en la mano derecha de Belfort, con el que comparte su pasión por las drogas, las prostitutas, los excesos y los delitos.
Su gran momento: "The Wolf of Wall Street" está construida al servicio de Leonardo DiCaprio, pero Hill hace honor a la categoría en la que compite con una interpretación que está por encima del propio personaje. El actor aprovecha el exceso de la propuesta en momentos como la fiesta en la piscina, pero también es capaz de insuflar de vida a Donnie en la última escena que éste comparte con Belfort. Hill no necesita palabras para contarle al espectador la decepción que está viviendo su personaje: los ojos son herramientas suficientes.
A favor: La Academia tiene debilidad por Jonah Hill, como evidencian las dos nominaciones del actor con sus 30 años recién cumplidos por los dos únicos papeles con los que han podido reconocerle hasta el momento. El personaje es capaz de brillar en varias escenas (las drogas caducadas, la masturbación en la fiesta de la piscina, su enfrentamiento final con Leonardo DiCpario) de un film que será recordado durante los próximos años a pesar de no ser el centro de ninguna de ellas.
En contra: Su presencia en los Oscar ha sido una de las pocas sorpresas de los Oscar este año: sólo los críticos de Ohio y Dallas lo nominaron para sus premios. Aunque Hill hace un gran trabajo, "The Wolf of Wall Street" es la película de Leonardo DiCaprio. No queremos abusar de clichés, pero la nominación es el premio para el actor.
Jared Leto (1 nominación)
El personaje: "Dallas Buyers Club" cuenta la lucha por sobrevivir y plantar cara al sistema de Ron Woodroof. Jared Leto interpreta a Rayon, una mujer transexual, drogadicta y enferma de SIDA que se convierte en su mano derecha y que le permitirá crear una red de contactos con la comunidad homosexual y transexual de Dallas. Los guionistas del film, Craig Borten y Melisa Wallack, han aclarado que Rayon no existió en la vida real: el personaje es un compendio de las experiencias y personalidades de diferentes personas que colaboraron con Woodroof para poner en marcha
un negocio de venta y distribución de drogas cuya venta estaba prohibida en Estados Unidos y que eran más efectivas en la lucha contra el VIH.
Su gran momento: Elegir el mejor momento de Leto en la película es un poco "La decisión de Sophie", pero la escena que mejor representa el tipo de trabajo y transformación a múltiples niveles que hace el actor en la película es aquella en la que Rayon visita a su padre para pedirle dinero vestido de hombre. Delante de nuestros ojos está un transexual vestido de manera masculina para integrarse en la situación y no un hombre afeminado. El actor no interpreta a Rayon, es él. Tampoco podemos olvidar el aire de seducción que transmiten sus primeras secuencias en el film (la partida de cartas con Ron, su relación con la doctora) o sus ganas de aferrarse a la vida que impregnan sus últimas apariciones.
A favor: Nadie ha recibido tantos premios este año como Jared Leto, ni siquiera Cate Blanchett. El Globo de Oro, el Critics Choice Award y el SAG forman parte de los casi treinta reconocimientos que ha recibido el actor durante los últimos meses. Rayon es uno de esos personajes robaescenas que se apoderan del corazón del espectador desde su primera aparición en pantalla. El trabajo de Leto va más allá de una simple transformación física: su forma de sumergirse en el personaje hace que uno se olvide por completo de que detrás del maquillaje y los kilos perdidos hay un actor. Además de contar con una interpretación extraordinaria, el actor tiene otra ventaja: los académicos tienden a votar más con el corazón por la cabeza y es más fácil y gratificante apoyar a la carismática Rayon que al malvado Edwin Epps que interpreta Fassbender.
En contra: Su ausencia en los BAFTA es la única mancha de una temporada de premios impecable, aunque probablemente se deba a que la mayoría de los académicos británicos no vieron a tiempo "Dallas Buyers Club". Todo lo demás juega a favor de un actor que no había estrenado ninguna película en Estados Unidos de 2009.
RESOLUCIÓN
Antes de septiembre, Michael Fassbender parecía el rival a batir... hasta que llegó profesionales y periodistas vieron "Dallas Buyers Club" en Toronto y Jared Leto se convirtió inmediatamente en el favorito. Si la temporada de premios hubiese estado más igualada podríamos especular con realidad paralela en la que Abdi o Fassbender podrían ser los vencedores, pero Leto arrasó con todo y los Oscar no van a ser menos (especialmente después de que los académicos demostrase en la mañana de las nomianciones su pasión por la película de Jean-Marc Vallée). No habrá demasiadas quejas al respecto: son muchos los que piensan que el polifacético artista ofrece la mejor interpretación del 2013, masculina o femenina, protagonista o secundaria. El Oscar es suyo.
Quién debería estar nominado: Daniel Bruhl "Rush"
Quién ganará: Jared Leto "Dallas Buyers Club"
Quién podría ganar: Michael Fassbender "12 Years a Slave"