Última hora

Últimos Posts
Browsing Category "Bradley Cooper"

Trailer de 'Ha nacido una estrella', con Bradley Cooper y Lady Gaga

- 07/06/18 5 Comentarios

Una estrella de cine ayuda a una joven cantante en su carrera hacia la fama. Si la historia os suena, es porque ya la habéis visto en tres ocasiones. 'Ha nacido una estrella' vuelve a los cines tras años de rumores. Leonardo DiCaprio, Will Smith, Christian Bale, Tom Cruise y Johnny Depp sonaron para el papel masculino y, durante mucho tiempo, Beyoncé fue la elegida para interpretar a la protagonista femenina pero los constantes retrasos hicieron que la cantante afroamericana perdiera el interés y el proyecto quedara en un segundo plano. Finalmente, serán Bradley Cooper y Lady Gaga los encargados de encabezar una película que supondrá un gran desafío para ambas estrellas: el actor se estrenará en la dirección, mientras que la cantante, que deberá rellenar los zapatos de leyendas como Janet Gaynor, Judy Garland y Barbra Streisand, se enfrenta a su primer papel protagonista en cine tras probar suerte en televisión con 'American Horror Story'. Sam Elliot completa el reparto con una interpretación que ha generado ya excelentes rumores. 

'Ha nacido una estrella' llegará a los cines en octubre tras una previsible puesta de largo en los festivales de otoño. Cannes intentó asegurarse su premiere mundial, pero Warner Bros. y los productores han preferido esperar a los festivales más cercanos a la temporada de premios. 

Bradley Cooper, ¿el 10º actor en tener 3 nominaciones consecutivas?

- 05/10/14 48 Comentarios

Las brillantes reacciones al primer avance de 'American Sniper' nos obligan a hacernos la pregunta. Tras ser finalista al Oscar en 2012 con 'Silver Linings Playbook' y en 2013 por 'American Hustle', ¿será la Academia capaz de nominar por tercera edición consecutiva a Bradley Cooper? La historia habla por sí misma: En los 86 años de existencia de los premios de la Academia sólo nueve actores han conseguido tres o más candidaturas de manera consecutiva (el número de actrices que ha conseguido el mismo reto es de once).

Con la excepción de Al Pacino y Richard Burton, el resto de actores lograron la estatuilla en alguna de esas candidaturas. ¿Es Bradley Cooper el gran tapado en una carrera con muchos nombres que suenan para la nominación pero sin un gran favorito para llevarse a casa el premio?

Es pronto para hacer pronósticos, pero en lo que no hay duda alguna es en la admirable evolución que ha sufrido la carrera de Cooper en los últimos años. Secundario en 'Alias' y protagonista de la fracasada 'Kitchen Nightmares' en la gran pantalla, el intérprete fue capaz de hacerse un hueco una vez superada la barreda de los treinta gracias al éxito de comedias como 'De boda en boda' y la trilogía 'Resacón en Las Vegas', llamando sorprendentemente la atención de David O. Russell para protagonizar una pequeña película sobre un paciente de una enfermedad mental que sale en libertad, con la búsqueda del amor como principal objetivo. El resto es historia.

Actores que han conseguido tres o más nominaciones consecutivas:

Marlon Brando
1951 Actor protagonista: 'Un tranvía llamado deseo'
1952 Actor protagonista: 'Viva Zapata'
1953 Actor protagonista: 'Julio Cesar'
1954 Actor protagonista: 'La ley del silencio' (ganó)

Al Pacino
1972 Actor secundario: 'El Padrino'
1973 Actor protagonista: 'Serpico'
1974 Actor protagonista: 'El Padrino Parte II'
1975 Actor protagonista: 'Tarde de perros'

Spencer Tracy
1936 Actor protagonista: 'San Francisco'
1937 Actor protagonista: 'Capitantes intrépidos' (ganó)
1938 Actor protagonista: ' Forja de hombres' (ganó)

Gary Cooper
1941 Actor protagonista: 'El Sargento York' (ganó)
1942 Actor protagonista: 'El orgullo de los yanquis'
1943 Actor protagonista: 'Por quién doblan las campanas'

Gregory Peck
1945 Actor protagonista: 'Las llaves del reino'
1946 Actor protagonista: 'El despertar'
1947 Actor protagonista: 'La barrera invisible'

Richard Burton
1964 Actor protagonista: 'Becket'
1965 Actor protagonista: 'El espía que vino del frío'
1966 Actor protagonista: '¿Quién teme a Virginia Wolf?'

Jack Nicholson
1973 Actor protagonista: 'El último deber'
1974 Actor protagonista: 'Chinatown'
1975 Actor protagonista: 'Alguien voló sobre el nido del cuco' (ganó)

William Hurt
1985 Actor protagonista: 'El beso de la mujer araña' (ganó)
1986 Actor protagonista: 'Hijos de un dios menor'
1987 Actor protagonista: 'Al filo de la noticia'

Russell Crowe
1999 Actor protagonista: 'El dilema'
2000 Actor protagonista: 'Gladiator' (ganó)
2001 Actor protagonista: 'Una mente maravillosa'

Trailer de 'Serena', con Jennifer Lawrence y Bradley Cooper

- 12/09/14 16 Comentarios

Hace una semana se desvelaba que el Festival Internacional de Cine de Londres (BIFF) será el escenario, el próximo 13 de octubre, de la premiere mundial de "Serena", la cinta rodada hace ahora dos años y cuyo prolongado retraso (aún no tiene distribuidora en EE.UU.) ha hecho que se pierdan cualquier esperanza en uno de los títulos que más atención llamaron en su momento debido al peso de sus protagonistas.

Tras enamorarse en "Silver Linings Playbook" (2012) y coincidir en el coral reparto de "American Hustle" (2013), Jennifer Lawrence y Bradley Cooper interpretan a un matrimonio de recién casados que se trasladan a las montañas del norte de Carolina durante los años 20 para montar un negocio maderero. La vida de la pareja comienza a resquebrajarse cuando Serena se entera de que nunca podrá tener hijos.

Susanne Bier (directora de "In a Better World", ganadora del Oscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa en 2011) firma esta adaptación de una una aclamada novela publicada por Ron Rash en 2009, en cuyo reparto también figuran Rhys Ifans, Toby Jones, Sam Reid, Ana Ularu y Charity Wakefield.


Warner mete en la carrera por el Oscar a Clint Eastwood con 'American Sniper'

- 13/08/14 3 Comentarios

Warner Bros juega sus cartas y da uno de los titulares que más darán que hablar durante los próximos días, al confirmar que "American Sniper", lo último de Clint Eastwood, se estrenará finalmente de manera limitada el día de Navidad en EE.UU., entrando, por sorpresa, en la carrera de este año. La decisión parece forzada tras la recepción irregular que ha tenido desde su presentación el pasado mes de junio "Jersey Boys", la penúltima película del director de "Million Dollar Baby". Además, los productores de la Warner no parecen dispuestos a tener como única candidata en los premios de la Academia a "Inherent Vice", de Paul Thomas Anderson cuyo estreno, también limitado, está fijado a finales de año. Esta maniobra recuerda, en cierta manera, a la de 2006, cuando se adelantó in extremis el estreno de "Letters from Iwo Jima" tras no cumplir las expectativas "Flags of Our Fathers".

"American Sniper" adapta las crueles memorias de Chris Kyle (1974-2013), militar de élite de la marina estadounidense (Navy Seal) que ostenta el récord de muertes como francotirador de la historia reciente de EE.UU. Bradley Cooper se niega a abandonar las grandes ligas y produce y protagoniza este drama para el que ha experimentado una transformación física, engordando casi 20 kilos. Completan el reparto Sienna Miller, Luke Grimes, Kyle Gallner, Sam Jaeger, Jake McDorman y Cory Hardict.

¿Conseguirá Cooper su tercera nominación consecutiva al Oscar?

Nuevas imágenes de Serena, el drama con Jennifer Lawrence y Bradley Cooper

- 07/04/14 11 Comentarios

"Serena" es, probablemente, la primera gran incógnita de la próxima carrera por el Oscar. Los retrasos en la postproducción del film (la película se rodó antes que "American Hustle") hicieron saltar las alarmas, algo que obligó a los productores a aclarar que la película tuvo un difícil proceso de montaje pero que estaban más que satisfechos con los resultados obtenidos. Los rumores apuntan a que tanto Cannes como Venecia quieren tener el film en su programación y que Fox Searchlight The Weinstein Company podrían estar disputándose los derechos de distribución del film en Estados Unidos, pero quizás estemos ante el mejor lavado de imagen de una película en la última década.

Sea cual sea la verdad, desde hace unos días podemos ver nuevas imágenes del drama de época protagonizado por Jennifer Lawrence Bradley Cooper. Tras enamorarse en "Silver Linings Playbook" y coincidir en el coral reparto de "American Hustle", los actores interpretan a un matrimonio de recién casados que se trasladan a las montañas del norte de Carolina durante los años 20 para montar un negocio maderero. La vida de la pareja comienza a resquebrajarse cuando Serena se entera de que nunca podrá tener hijos.

El director Darren Aronofsky (de estreno actualmente con "Noah") estuvo a punto de dirigir a Angelina Jolie en esta adaptación de una una aclamada novela publicada por Ron Rash en 2009, pero finalmente el proyecto recayó en las manos de Susanne Bier, la directora de "In a Better World" que logró en 2011 el Oscar a la mejor película de habla no inglesa.

En unas semanas descubriremos finalmente si "Serena" se podrá ver por primera vez en Cannes o no. Por el momento disfrutemos de nuevos fotogramas de este drama ambientado en la Gran Depresión norteamericana.












Análisis de Categorías: Mejor Actor Secundario

- 23/02/14 39 Comentarios

MEJOR ACTOR DE REPARTO
Barkhad Abdi "Captain Phillips"
Bradley Cooper "American Hustle"
Michael Fassbender "12 Years a Slave"
Jonah Hill "The Wolf of Wall Street"
Jared Leto "Dallas Buyers Club"

PRESENTACIÓN

La carrera por el Oscar al mejor actor secundario no puede ser más diferente que la que vivimos el pasado en año. En 2013 los cinco intérpretes nominados ya contaban con (al menos) una estatuilla en su palmarés, mientras que un año más tarde el quinteto no puede ser más diferente: Barkhad Abdi es un actor primerizo que hasta este año trabajaba como conductor de limusinas, mientras que Michael Fassbender representó el paradigma del sexto nominado en 2011 por su trabajo en "Shame" y Jared Leto llevaba varios años alejado de las cámaras centrado en su carrera musical al frente de la banda de rock 30 Seconds to Mars.

Sólo Jonah Hill y Bradley Cooper habían sido reconocidos anteriormente por la Academia con sendas nominaciones: el primero como actor de reparto en 2011 por su trabajo en "Moneyball" y el segundo por su sorprendente trabajo el pasado año en "Silver Linings Playbook", en la que ofrecía la interpretación más espectacular y refrescante de un reparto que ya rayaba a un nivel sobresaliente. En ambos casos hubo quien cuestionó sus candidaturas al ser actores que, hasta entonces, no habían demostrado nada en sus breves carreras, pero su regreso a los Oscar en la actual edición deja claro que sus nominaciones no fueron casualidad. Ambos actores, curiosamente, se quedaron fuera de los premios del gremio de actores en favor de Daniel Bruhl y James Gandolfini, dos grandes ausentes en la categoría que habían sonado con fuerza para lograr la candidatura. James Franco recibió el apoyo de la crítica por su sensacional y arriesgada intervención en "Spring Breakers", pero era prácticamente imposible que los académicos se fijasen en un trabajo tan radical y osado como ese.

La otra gran diferencia entre las dos últimas carreras son el recorrido de los nominados hasta llegar al Dolby Theatre. Si en 2013 todos los nominados salvo Alan Arkin llegaban con opciones de llevarse a casa la estatuilla, en esta ocasión tenemos un actor que se ha distancia de su rivales tras haber arrasado con todo durante la temporada de premios. La ausencia de los actores de "Dallas Buyers Club" fue un breve espejismo que nos sirvió para insuflar de una emoción (inexistente) en una categoría que tiene el nombre de su ganador grabado en fuego desde el pasado mes de septiembre.

Y LOS NOMINADOS SON... 

Barkhad Abdi (1 nominación)


El papel: En su primera aparición delante de una cámara el ex conductor de limusinas Barkhad Abdi interpreta a Abduwali Muse, el líder y único superviviente del grupo de piratas somalíes que asaltaron el MV Maers Alabama en abril de 2009. En febrero de 2011, Muse fue sentenciado a pasar más de 33 años de prisión en una cárcel federal estadounidense. En el momento del ataque al barco apenas tenía 19 años.
Su gran momento: "I'm the captain now (ahora el  capitán soy yo)". Abdi puede estar orgulloso de ser el responsables de una de las pocas "catchprases" del último año de cine. La naturalidad que desprende en cada una de sus escenas es la mayor virtud de un actor que es capaz de provocar temor y despertar empatía en el espectador al mismo tiempo.
A favor: Las categorías de reparto siempre están más abiertas a sorpresas y revelaciones que las protagonistas. Barkhad Abdi ha estado presente en todas las citas clave de la temporada de premios y conquistó a la crítica desde su estreno, logrando una unanimidad y consenso sorprendentes a pesar de ser un debate que tenía que aguantarle de tú a tú a una leyenda como Tom Hanks. Su sorprendente triunfo en los BAFTA, una organización que comparte casi 300 votantes con los Oscar, demuestra que el apoyo de los votantes puede ser mayor del que muchos creían. 
En contra: La de Barkhad Abdi podría verse como una de esas nominaciones "Gracias por venir y ofrecernos la diversidad del mundo real. Ahora vuélvete a tu casa" que a la Academia le gusta otorgar de vez en cuando. Las inesperadas ausencias en las nominaciones de Tom Hanks y Paul Greengrass demuestran que "Captain Phillips" no ha terminado de enamorar a la Academia y si la Academia quiere compensar a Sony Pictures es más fácil que lo haga en la categoría de montaje. Su naturalidad es incontestable, pero los personajes de sus rivales presentan más posibilidades de lucimiento, ya sea desde un punto de vista cómico (Cooper, Hill) como dramático (Fassbender, Leto).

Bradley Cooper (2 nominaciones)


El papel: El protagonista de "Silver Linings Playbook" logra la segunda nominación consecutiva de su carrera gracias al personaje de Richard "Richie" DiMaso, un agente del FBI obsesionado con llevar a prisión a varios políticos corruptos en la operación ABSCAM. DiMaso intentará llevar a buen puerto el caso a pesar de la oposición de sus superiores y su tonteo con adicciones de diferente grado: ya sea el consumo de estupefacientes o su problemática relación con la seductora estafadora con la que colabora en el caso y que interpreta Amy Adams.
Su gran momento: Cooper brilla especialmente en las escenas que comparte con Louis C.K., el actor que interpreta a la figura de autoridad a la que DiMaso tiene tantos problemas a la hora de respetar. Especialmente hilarante es su running gag con la pesca en la nieve y esa escena que es mejor no desvelar y que tiene a un teléfono como protagonista.
A favor: Respeto llama a respeto. Su sorprendente y compleja interpretación en  la anterior película de David O. Russell sirvió para demostrar que Bradley Cooper podía hacer algo más que comedias gamberras y thrillers insustanciales, pero "American Hustle" demuestra que su carisma no fue flor de un día. Es el actor con más tiempo en pantalla de los nominados de la categoría, tiene el papel más divertido y excesivo de la categoría y está en la película más nominada del año, la niña bonita de la rama más numerosa de la Academia (los actores).
En contra: El actor no ha ganado un sólo reconocimiento en toda la carrera por el Oscar. Cooper ha estado nominado en casi todos los precursores importantes, pero su papel en la carrera ha sido básicamente ir a aplaudir a Jared Leto en las diferentes entregas de premios. "American Hustle" es un vehículo estelar para sus actrices, pero los protagonistas masculinos brillaron más en sus anteriores colaboraciones con David O. Russell. La competencia es durísima: Jared Leto y Michael Fassbener se sitúan varios peldaños por encima del resto de aspirantes. 

Michael Fassbender (1 nominación)


El papel: Edwin Epps es el cruel dueño de una plantación de algodón, un hombre malvado que cree abusar de sus esclavos está autorizado por la Biblia (incluso llega a leer a éstos fragmentos de este libro donde se vería con buenos ojos esa práctica) y es su derecho natural. El atormentado Epps tiene una relación de amor y odio con Patsey, una esclava negra a la que castiga porque en realidad está enamorado de ella, algo que no escapa a la atención de su volcánica esposa.
Su gran momento: Michael Fassbender tiene entre manos un personaje explosivo y que a muchos actores se les podría haber escapado de las manos, pero el europeo sabe plasmar a la perfección los demonios interiores con los que tiene que lidiar Edwin Epps, un hombre alcohólico y racista que se odia a sí mismo por estar enamorado de una mujer negra. El actor llega a apoderarse incluso de la escena del linchamiento de Patsy, el mayor momento de lucimiento de Lupita N'Yongo. Tampoco hay que olvidar su persecución a Solomon en pleno momento de intoxicación.
A favor: Es uno de los actores del momento y premiarle podría ser una forma de reconocer la extraordinaria pareja artística que forman Michael Fassbender y Steve McQueen. Hasta los BAFTA, el irlandés parecía la única alternativa a la victoria de Jared Leto, por lo que podría concentrar los votos de aquellos que no quieran ver ganando al intérprete de "Dallas Buyers Club". El actor da vida a un icónico villano que recuerda al oficial nazi que interpretaba en "Schindler's List" el británico Ralph Fiennes, pero hasta eso se acaba volviendo en contra del actor europeo...
En contra: ... Es más fácil decantarse por un robaescenas que ataca directamente al corazón de los votantes como Jared Leto que por un hombre cruel, violador, alcohólico y racista como el que interpreta Michael Fassbender. Incluso si los Oscar quieren dividir los premios de interpretación masculinos entre "12 Years a Slave" y "Dallas Buyers Club" es más fácil que el drama histórico sea reconocido en la categoría protagonista que aquí. Si ni siquiera las asociaciones de críticos que han premiado en bloque a la cinta de McQueen han reconocido apenas su trabajo (sólo ha conseguido cinco premios de organizaciones menores), difícilmente lo van a hacer los académicos. Su derrota en los BAFTA es el clavo del ataúd en el que están encerradas sus opciones de Oscar.

Jonah Hill (2 nominaciones)


El papel: Jonah Hill vuelve a nutrirse de la vida real para conseguir la segunda nominación al Oscar de su carrera. En esta ocasión, el protagonista de "Moneyball" interpreta a Donnie Azoff, un comercial que vive en el mismo apartamento que Jordan Belfort y que renuncia a su trabajo el día que descubre cuánto dinero gana su vecino estafando a trabajadores de clase media-baja con la venta de bonos de empresas de futuro cuestionable. Juntos formarán Stratton Oakmont, una empresa que construye un imperio millonario a base de prácticas inmorales y a veces ilegales. Donnie se convierte en la mano derecha de Belfort, con el que comparte su pasión por las drogas, las prostitutas, los excesos y los delitos.
Su gran momento: "The Wolf of Wall Street" está construida al servicio de Leonardo DiCaprio, pero Hill hace honor a la categoría en la que compite con una interpretación que está por encima del propio personaje. El actor aprovecha el exceso de la propuesta en momentos como la fiesta en la piscina, pero también es capaz de insuflar de vida a Donnie en la última escena que éste comparte con Belfort. Hill no necesita palabras para contarle al espectador la decepción que está viviendo su personaje: los ojos son herramientas suficientes.
A favor:  La Academia tiene debilidad por Jonah Hill, como evidencian las dos nominaciones del actor con sus 30 años recién cumplidos por los dos únicos papeles con los que han podido reconocerle hasta el momento. El personaje es capaz de brillar en varias escenas (las drogas caducadas, la masturbación en la fiesta de la piscina, su enfrentamiento final con Leonardo DiCpario) de un film que será recordado durante los próximos años a pesar de no ser el centro de ninguna de ellas.
En contra: Su presencia en los Oscar ha sido una de las pocas sorpresas de los Oscar este año: sólo los críticos de Ohio y Dallas lo nominaron para sus premios. Aunque Hill hace un gran trabajo, "The Wolf of Wall Street" es la película de Leonardo DiCaprio. No queremos abusar de clichés, pero la nominación es el premio para el actor.

Jared Leto (1 nominación)


El personaje: "Dallas Buyers Club" cuenta la lucha por sobrevivir y plantar cara al sistema de Ron Woodroof. Jared Leto interpreta a Rayon, una mujer transexual, drogadicta y enferma de SIDA que se convierte en su mano derecha y que le permitirá crear una red de contactos con la comunidad homosexual y transexual de Dallas. Los guionistas del film, Craig Borten y Melisa Wallack, han aclarado que Rayon no existió en la vida real: el personaje es un compendio de las experiencias y personalidades de diferentes personas que colaboraron con Woodroof para poner en marcha un negocio de venta y distribución de drogas cuya venta estaba prohibida en Estados Unidos y que eran más efectivas en la lucha contra el VIH. 
Su gran momento: Elegir el mejor momento de Leto en la película es un poco "La decisión de Sophie", pero la escena que mejor representa el tipo de trabajo y transformación a múltiples niveles que hace el actor en la película es aquella en la que Rayon visita a su padre para pedirle dinero vestido de hombre. Delante de nuestros ojos está un transexual vestido de manera masculina para integrarse en la situación y no un hombre afeminado. El actor no interpreta a Rayon, es él. Tampoco podemos olvidar el aire de seducción que transmiten sus primeras secuencias en el film (la partida de cartas con Ron, su relación con la doctora) o sus ganas de aferrarse a la vida que impregnan sus últimas apariciones.
A favor: Nadie ha recibido tantos premios este año como Jared Leto, ni siquiera Cate Blanchett. El Globo de Oro, el Critics Choice Award y el SAG forman parte de los casi treinta reconocimientos que ha recibido el actor durante los últimos meses. Rayon es uno de esos personajes robaescenas que se apoderan del corazón del espectador desde su primera aparición en pantalla. El trabajo de Leto va más allá de una simple transformación física: su forma de sumergirse en el personaje hace que uno se olvide por completo de que detrás del maquillaje y los kilos perdidos hay un actor. Además de contar con una interpretación extraordinaria, el actor tiene otra ventaja: los académicos tienden a votar más con el corazón por la cabeza y es más fácil y gratificante apoyar a la carismática Rayon que al malvado Edwin Epps que interpreta Fassbender.
En contra: Su ausencia en los BAFTA es la única mancha de una temporada de premios impecable, aunque probablemente se deba a que la mayoría de los académicos británicos no vieron a tiempo "Dallas Buyers Club". Todo lo demás juega a favor de un actor que no había estrenado ninguna película en Estados Unidos de 2009. 

RESOLUCIÓN 

Antes de septiembre, Michael Fassbender parecía el rival a batir... hasta que llegó profesionales y periodistas vieron "Dallas Buyers Club" en Toronto y Jared Leto se convirtió inmediatamente en el favorito. Si la temporada de premios hubiese estado más igualada podríamos especular con realidad paralela en la que Abdi o Fassbender podrían ser los vencedores, pero Leto arrasó con todo y los Oscar no van a ser menos (especialmente después de que los académicos demostrase en la mañana de las nomianciones su pasión por la película de Jean-Marc Vallée). No habrá demasiadas quejas al respecto: son muchos los que piensan que el polifacético artista ofrece la mejor interpretación del 2013, masculina o femenina, protagonista o secundaria. El Oscar es suyo.

Quién debería estar nominado: Daniel Bruhl "Rush"
Quién ganará: Jared Leto "Dallas Buyers Club"
Quién podría ganar:  Michael Fassbender "12 Years a Slave"

La transformación de las carreras de Bradley Cooper, Matthew McConaughey y Steve Coogan

- 04/01/14 5 Comentarios

Los analistas de premios de The Hollywood Reporter celebran el trabajo en 2013 de un cómico convertido en actor (y guionista) serio, de una estrella de blockbusters que se pasó al indie con éxito, y de un tipo que se ganó el derecho a ser elogiado por algo más que sus abdominales.

The Hollywood Reporter: “El lavado de imagen a una carrera no es ninguna novedad. En los últimos años, Robert Downey Jr. ha pasado de ser una estrella indie ascendente a ser un drogadicto arruinado, y una de las estrellas más rentables del mundo. Mickey Rourke pasó de las grandes ligas al olvido, para ser después nominado al Oscar y olvidado otra vez. Y Bryan Cranston, más conocido por interpretar a un padre tontorrón en una sitcom, se reinventó a sí mismo con uno de los personajes dramáticos más memorables en la historia de la televisión por cable. Lo que convierte a 2013 en un año excepcional son las extraordinarias transformaciones de las carreras de tres actores, que podrían ser recompensados con una nominación al Oscar el 16 de enero. Vamos a repasar sus nombres uno a uno por orden alfabético.

1) Steve Coogan, aspirante a la nominación como Mejor Actor de Reparto/Mejor Guión Adaptado por Philomena


Este británico de 48 años es muy popular en Reino Unido por su trabajo en comedias (especialmente por su interpretación del narcisista Alan Patridge, un presentador de televisión y radio en tres series de televisión, dos de radio y una película por los que consiguió dos premios BAFTA Comedy). En cambio, en Estados Unidos sigue siendo un gran desconocido, o conocido en todo caso por prestar su voz a un personaje en Despicable Me 2. Por eso, el hecho de que haya co-escrito, producido y protagonizado junto a Judi Dench uno de los dramas más aclamdos del año (Philomena de Stephen Frears) ha sido una sorpresa para muchos a ambos lados del Atlántico (pero él insiste en que no debería ser una sorpresa, ya que estudió para actor dramático). En cualquier caso, hay que destacar que Coogan se defiende más que bien interpretando a Martin Sixsmith, un reportero británico convertido en periodista freelance, frente a una Dench que interpreta a una mujer mayor en busca del hijo que perdió medio siglo atrás (aunque fue él como guionista quien le dio a Dench muchas de las frases más divertidas de la película). El objetivo principal de su personaje, además de servir como contrapunto serio a Dench, es ponerse en la piel del público escuchando, observando y reaccionando ante una serie de acontecimientos cada vez más sorprendentes e impactantes hacia el gran clímax final. Esa cadencia que tan buenos resultados le ha dado en sus comedias le ha venido muy bien para este papel. Y si acaba con una nominación como mejor actor secundario y/o en mejor guión adaptado (los Globos de Oro y los Critics’ Choice ya le han nominado como guionista), serán muy merecidas.

2) Bradley Cooper, aspirante a la nominación como Mejor Actor de Reparto por American Hustle


Antes del estreno en 2009 de la primera parte de The Hangover, Cooper era muy poco conocido (o conocido como ‘el tío de Wedding Crashers’). Durante los siguientes años ya se le conocía, aunque sólo por ser ‘el tío principal de las películas de The Hangover’. Pero siempre fue algo más que eso; estudió en el Actors Studio y estuvo impresionante en varios proyectos menores como Limitless. Sin embargo, no fue hasta hace más o menos un año, con el descubrimiento de Silver Linings Playbook de David O. Russell, cuando todos pudimos apreciar que el chico tiene talento de verdad (acabó recibiendo una nominación al Oscar como Mejor Actor por su interpretación). Este año, todo el que creyera que la interpretación de Bradley Cooper en Silver Linings Playbook fue cuestión de suerte, tiene dos interpretaciones del actor de 38 años (muy buenas y muy distintas entre sí) que le abrirán los ojos. En The Place Beyond the Pines, el drama oscuro y tríptico de Derek Cianfrance, interpreta a un hombre en dos etapas de su vida separadas por quince años, y atormentado en la última por los trágicos sucesos vividos en la primera. Y en American Hustle de David O. Russell, Cooper realiza un papel secundario aunque memorable con el que aprovecha al máximo cada momento en pantalla. Con un personaje que habla a la velocidad de la luz y que lleva unos rizos ridículos y un vestuario de los 70s, Cooper consigue llevarse al público de calle con unas cuantas escenas cómicas (especialmente las que comparte con Louis C.K.) y dejarte sin aliento en otras (especialmente tres escenas en las que está solo con Amy Adams, una en una celda y dos en el apartamento de su personaje). Estas interpretaciones, sobre todo la segunda, son una muestra clara de que estamos ante un actor que busca trabajos serios y que está muy capacitado para desarrollarlos. The Hangover por fin quedó atrás.

3) Matthew McConaughey, aspirante a la nominación como Mejor Actor por Dallas Buyers Club


Este tejano elegante comenzó su carrera hace veinte años con apariciones prometedoras en películas serias como Dazed and Confused (Richard Linklater, 1993), Lone Star (John Sayles, 1996) y Amistad (Steven Spielberg, 1997). Sin embargo, poco después empezó a aparecer en un sinfín de comedias románticas lustrosas (por las que le pagaron muy bien) que sólo pueden definirse como basura, y pasó a ser más conocido por sus abdominales que por su talento para la interpretación. Pero hace unos tres años tomó la decisión de reencauzar su carrera, por los motivos que fuera, y centrarse en proyectos realmente importantes…y los resultados han sido absolutamente asombrosos. En 2011 hizo Bernie con Linklater y Kille Joe con William Friedkin. En 2012  hizo The Paperboy con Lee Daniels y Magic Mike con Steven Soderbergh (por la segunda fue nominado como Mejor Actor de Reparto en los Critics’ Choice y premiado por la National Society of Film Critics, la crítica de Nueva York y los Independent Spirit). Este año, el actor de 44 años ha alcanzado el siguiente nivel con títulos como Mud, el éxito del verano de Jeff Nichols; The Wolf of Wall Street de Martin Scorsese (su escena dándose golpes en el pecho es una de las mejores de la película), y en particular con Dallas Buyers Club de Jean-Marc Vallée. En esta última, que transcurre durante los comienzos de la epidemia del SIDA,  McConaughey interpreta a Ron Woodroof, un desenfrenado vaquero de rodeo inspirado en una persona real al que le diagnostican la enfermedad. Woodroof se niega a aceptar la sentencia de muerte y empieza a importar y a vender medicamentos no tóxicos contra el virus, aún sin el consentimiento de la FDA, que resultan ser infinitamente más efectivos que cualquier otro medicamento. La mayoría de la atención que ha captado la interpretación se ha centrado en la impactante pérdida de peso de McConaughey (22 kilos) para interpretar a un hombre muriendo de SIDA. Pero la verdad es que en todos los sentidos, en cuerpo y alma, ésta es la interpretación más lograda de Matthew McConaughey y la que muestra el gran potencial como ‘actor serio’ que realmente tiene. Esperemos que siga aceptando esta clase de papeles y que no vuelva a lo que hacía antes, ¿vale? ¡Vale! ¡Vale! ¡Vale!”

Bradley Cooper posa para la revista 'GQ'

- 17/12/13 2 Comentarios

Si ayer descubríamos el reportaje que 'Vogue' le dedica a Cate Blanchett en su próximo número, hoy la revista GQ hace lo mismo pero con una de las incógnitas de esta carrera: Bradley Cooper. A sus 38 años, Bradley aspira a su segunda nominación consecutiva al Oscar gracias a "American Hustle", su reencuentro con David O. Russell y Jennifer Lawrence tras el éxito crítico y comercial de "Silver Linings Playbook". Las primeras críticas ensalzaron su nuevo trabajo y, de momento, está nominado al Globo de Oro y el Critics' Choice en la categoría de Mejor Actor de Reparto.

Para promocionar su candidatura, ha posado para la fotógrafa Peggy Sirota en esta sesión de fotos que encabeza el próximo número de la edición estadounidense de la revista masculina.











11 actores de la carrera posan para 'New York Times'

- 26/11/13 No hay comentarios

"Making a Scene", así se titula el reportaje que el New York Times Magazine dedica a once actores que han sobresalido este año: Cate Blanchett ("Blue Jasmine"), Oprah Winfrey ("Lee Daniels' The Butler"), Robert Redford ("All Is Lost"), Bradley Cooper ("The Place Beyond the Pines/"American Hustle"), Forest Whitaker ("Lee Daniels' The Butler"), Greta Gerwig ("Francis Ha"), Oscar Isaac ("Inside Llewyn Davis"), Michael B. Jordan ("Fruitvale Station"), Adèle Exarchopoulos ("Blue Is the Warmest Color"), Julia Louis-Dreyfus ("Enough Said") y Chiwetel Ejiofor ("12 Years a Slave")  posan en diferentes escenarios frente al objetivo de Janusz Kaminski, oscarizado director de fotografía ("Schindler's List"/"Saving Private Ryan"). A continuación os dejamos los vídeos de los cortometrajes que protagonizan (con guión de algunos de los contendientes de este año como J.C. Chandor, Julie Delpy o Danny Strong) así como el making-of de los mismos. Puedes ver las fotos pinchando aquí.





Trailer de American Hustle. Russell se reencuentra con Lawrence, Cooper, Adams y Bale

- 31/07/13 6 Comentarios

Nadie puede discurtir que el cineasta David O. Russell está en estado de gracia. En 2010, "The Fighter", su quinto largometraje, lograba hasta siete nominaciones al Oscar (incluidas las de Mejor Película y Director), materializando las de Mejor Actor de Reparto (Christian Bale) y Mejor Actriz de Reparto (Melissa Leo). El año pasado rubricaba esta consolidación con "Silver Linings Playbook" con presencia en las ocho categorías principales en los premios más importantes del cine aunque finalmente sólo conseguía la estatuilla a Mejor Actriz (Jennifer Lawrence).

A finales de año llegará a los cines norteamericanos su última película, "American Hustle", un thriller político, basado en hechos reales, sobre un agente del FBI que investiga un caso de miembros del congreso implicados en un delito en los años 70. Russell firma el guión junto al poco prolífico Eric Warren Singer y uno de sus platos fuertes, sin duda, radicará en su cast formado por Christian Bale, Bradley Cooper, Amy Adams, Jennifer Lawrence y Robert De Niro con los que trabajó anterioremente, amén de Jeremy Renner, Michael Peña, Louis C.K. o Alessandro Nivola.

Columbia Pictures acaba de lanzar el primer trailer de una de las propuestas más interesantes de la carrera. ¿Qué os parece?

Bradley Cooper trabajará a las órdenes de Steven Spielberg y John Wells

- 03/05/13 1 Comentario

Durante meses pareció que "Robocalypse" sería la nueva película de Steven Spielberg, pero los múltiples retrasos en la producción de ciencia ficción han facilitado que el director de "Lincoln" ponga en marcha una historia de rabiosa actualidad. "American Sniper" llevará al cine la vida del francotirador más mortífero del ejército norteamericano: Chris Kyle.

La película abarcará la carrera del militar entre 1999 y 2009 y expondrá por qué los insurgentes iraquíes lo llamaban "El Diablo" para acabar ofreciendo 20.000 dólares por su cabeza. Finalmente no fueron los rebeldes los que pudieron con el francotirador, sino un veterano del ejército norteamericano que sufría de estrés postraumático y que el pasado mes de febrero acabó con la vida de Kyle y otro compañero en un extraño incidente.

El autor de al menos 160 asesinatos será llevado al cine por Bradley Cooper, que compró los derechos de la autobiografía de Kyle con el fin de producir y protagonizar su adaptación. El buen olfato del actor y su poder de persuasión para convencer al mismísimo Spielberg de que dirija el proyecto demuestra que Cooper parece tener muy claro la estrategia a seguir con su carrera después de que este mismo año lograse su primera candidatura al Oscar por su trabajo en "Silver Linings Playbook".

Además de su participación en "American Sniper", el intérprete participará próximamente en un interesante proyecto que ha paseado por diferentes despachos hollywoodienses en los últimos años. En "Chef", Cooper será Adam Jones, un cocinero que echará su carrera de éxito por la borda por culpa del alcohol y las drogas, pero que volverá mejor que nunca. Tras ver cómo David Fincher estuvo a punto de sacar adelante el proyecto con Keanu Reeves como protagonista, será finalmente John Wells el que firme la película una vez cumpla los compromisos con su última película, "August: Osage County".

Análisis de categorías: Mejor Actor Protagonista

- 15/02/13 48 Comentarios
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Bradley Cooper ("Silver Linings Playbook")
Daniel Day-Lewis ("Lincoln") 
Hugh Jackman ("Les Miserables")
Joaquin Phoenix ("The Master")
Denzel Washington ("Flight") 

PRESENTACIÓN

Los académicos tienen una cita con la historia el próximo 24 de febrero. Tras 85 ediciones de los Oscar, los votantes tienen una oportunidad perfecta para que el inglés Daniel Day-Lewis se convierta en el primer actor que gana en tres ocasiones la estatuilla a mejor actor protagonista. El protagonista de "Lincoln" llegaría así donde no pudieron (o no han podido llegar aún) leyendas del cine como Spencer Tracy, Fredric March, Gary Cooper, Marlon Brando, Dustin Hoffman, Tom Hanks, Jack Nicholson y Sean Penn, los otros intérpretes que pueden presumir de tener dos Oscars al mejor actor en su poder. No deja de ser curioso que precisamente Day-Lewis sea el único del grupo que no es norteamericano.

La gran pregunta que plantea la categoría en esta ocasión es ¿jugará este record a favor o en contra de la que es, sin duda, la interpretación más importante - si es la mejor es algo que sólo puede decidir cada uno - del año?  Vamos con algunos records o curiosidades de la categoría:

 - Denzel Washington se convierte gracias a "Flight" en el actor afroamericano más nominados al Oscar en la categoría protagonista, con cuatro candidaturas ("Malcolm X", "Hurricane Carter", "Training Day", "Flight").

 - De ganar, Hugh Jackman se convertiría en el cuarto actor de Oceanía en vencer en la categoría. Antes que él triunfaron Peter Finch, Geoffrey Rush y su compañero en "Les Miserables", Russell CroweHeath Ledger, el otro australino que ha sido nominado en este categoría, ganó como actor secundario.

 - La victoria de Jackman haría historia por otras razones. Sólo Rex Harrison ha ganado el premio a mejor actor por un musical, "My Fair Lady".

 - Bradley Cooper se convertiría en uno de los pocos actores que gana el Oscar a mejor actor protagonista por una comedia. Jack Nicholson, Jean Dujardin (aunque "The Artist" no es una comedia tradicional) o Clark Gable son de los pocos que lo consiguieron.


Y LOS NOMINADOS SON... 



Bradley Cooper (1 nominación)

El papel: Cooper es Pat, un profesor treintañero que sufre de un trastorno bipolar. Su historia arranca cuando Pat vuelve a casa de sus padres después de pasar ocho meses en una institución mental por agredir al amante de su mujer.  Determinado a tener una actitud positiva y recuperar a su ex-mujer, Pat empieza a ver las cosas de una manera diferente cuando conoce a Tiffany, una problemática viuda con la que desarrollará un vínculo muy especial a pesar de su mutua desconfianza inicial. Eso si es capaz de dejar atrás su complicada relación con su padre, que no está muy seguro de que Pat haya vuelto a casa sin haber finalizado su tratamiento.
Su gran momento: El trabajo de Cooper en "Silver Linings Playbook" es una de las grandes sorpresas del año. La mirada de loco, la brutal química que tiene con Jennifer Lawrence y la manera de enamorar progresivamente al espectador son mérito de un actor (y de David O. Russell, un director que sabe sacar petróleo de sus actores) que debería ver el papel de Pat como un punto de partida a una notable carrera y no como una cima que jamás superará. Cooper tiene varias secuencias fantásticas, pero me quedo particularmente con esos primeros encuentros con Tiffany, su divertido enfado con Ernest Hemingway y el duelo que tiene mano a mano con Robert DeNiro por culpa de su vídeo de bodas. Espectacular.

A favor: A los actores, el núcleo más importante de la Academia, les encanta "Silver Linings Playbook". Tampoco podemos olvidar que en ocasiones los votantes se dejan llevar en esta categoría y votan a "recién llegados" como Jamie Foxx, Adrien Brody, Roberto Benigni o Jean Dujardin... aunque Cooper no tiene la ventaja de interpretar a un persona real de los primeros ni el toque exótico de los últimos. 
En contra: A Cooper le falta el aura de genio incomprendido de Phoenix, el respeto de la Academia que tiene Washington, el cariño del público y la industria del que puede presumir Jackman y el estatus de leyenda viva de Day-Lewis. Lleva varios años protagonizando taquillazos, pero es un recién llegado a estas ligas. Muchos pensarán que su premio es la candidatura. Ganó en los Satellite y en la  National Board of Review, pero el Globo de Oro se le escapó ante Hugh Jackman. 




Daniel Day-Lewis (5 nominaciones, 2 Oscar como mejor actor protagonista)

El papel: El actor británico sustituyó al iniciamente previsto Liam Neeson para dar vida a Abraham Lincoln,  el decimosexto Presidente de los Estados Unidos. El mandatario, recordado por la historia como el más querido por el pueblo, fue responsable directamente de la abolición de la esclavitud pocos meses antes de ser asesinado el 15 de abril de 1865. Sus últimos meses de vida y su incansable lucha por conseguir la libertad para los afroamericanos (dos años antes había logrado sacar adelante la Proclamación de Emancipación) son la época elegida por Steven Spielberg y el guionista Tony Kushner para contarnos quién fue Lincoln. Su complicada relación con su esposa por culpa de la muerte de uno de sus hijos (y la posibilidad de que otro de ellos vaya a la Guerra) es otro de los focos del film.

Su gran momento: Con sus dos últimas grandes interpretaciones previas (el mafioso de "Gangs of New York" y el petrolero de "There Will Be Blood") demostró cierta tendencia a la sobreactuación - dentro de unos trabajos espectaculares, que quede claro -, pero para su Lincoln el actor  optó por una aproximación completamente diferente. El británico opta por un trabajo introspectivo, sencillo, basado en la la interpretación vocal y en la explotación de la retórica del personaje. Los pocos momentos de lucimiento del personaje (cuando discute con su esposa por su hijo o cuando se acaba enfrentando a los hombres que no ven posible el triunfo de su propuestas) están aprovechados al máximo, pero yo me quedo con la sutileza que aplica en cada escena y que consigue lo último que esperaba: olvidarme de que al otro lado de Lincoln está Daniel Day-Lewis.

A favor: Muchos consideran que es el mejor actor de nuestro tiempo y nadie se quejaría (demasiado) si se termina convirtiendo en el primer actor de la historia en ganar un tercer Oscar como mejor actor protagonista. Su paso por la temporada de premios es tan espectacular y contundente como lo fue el de Helen Mirren en 2007. Es el personaje del año, un auténtico bombón en el que Day-Lewis ha apostado por la exploración y observación en la lugar de la sobreactuación que podría acarrear un personaje de estas características. Protagonizar una película basada en hechos reales (y centrada en el presidente norteamericano más querido) no le restará votos precisamente. 
En contra: Tener dos Oscars al mejor actor es su único obstáculo al triunfo. 






Hugh Jackman (1 nominación)

El papel: El actor australiano ha logrado la mejor interpretación y el personaje más importante de su carrera con Jean Valjean, un expresidiario que fue enviado a prisión por robar pan y que es perseguido durante décadas por el escricto policía Javert cuando aquel decide romper con su libertad condicional. La vida de Valjean cambia para siempre cuando se hace cargo de Cosette, la pequeña hija de una prostituta que trabajaba en su fábrica. La pequeña niña se convierte en su única esperanza para dar sentido a su vida... pero el inspector Javert no le dejará seguir adelante así como así. El rol, uno de los más emblemáticos en la historia del género musical, le permite cantar

Su gran momento: Jackman consigue con su interpretación que el espectador se olvide de Lobezno y en todo momento es capaz de transmitir las dudas, la culpa, la responsabilidad o el amor a Cossette que caracterizan un personaje tan potente como Jean Valjean. Su gran momento en la película no es otro que su aproximación al inmortal clásico "Bring Him Home", en el que el actor demuestra que no hace falta tener el espectacular vozarrón de Colm Wilkinson para emocionar a la audiencia con este tema en el que el personaje pide que salven la vida del amado de su hija.

A favor: Tiene a la Academia y al gran público en el bolsillo desde su espectacular trabajo como anfitrión en los Oscar hace ya cuatro años. Aprueba con nota al interpretar uno de los personajes más importantes en la historia del género musical. Adelgazar, envejecerse y cantar en directo son el claro ejemplo de recurso y esfuerzo que a los Oscars les gusta reconocer. Puede ser la alternativa para aquellos que consideran que es demasiado pronto para que Day-Lewis gane el Oscar de nuevo. 
En contra: El Globo de Oro es el único premio que ha ganado en toda la carrera... y, la verdad, casi podríamos decir que lo tenía en su bolsillo desde que aceptó el proyecto (aunque eso no quita un ápice de calidad a su gran trabajo). Como con Bradley Cooper, muchos pueden pensar que la nominación es la recompensa para un actor que hasta ahora había brillado pocas veces (más allá de su indudable carisma). Los actores suelen ser menos premiados por películas musicales que las actrices: el último Oscar masculino por una película del género fue el de Rex Harrison... en 1964. 




Joaquin Phoenix (3 nominaciones)

El papel:  Joaquin Phoenix es Freddie Quell, un veterano de la Segunda Guerra Mundial con problemas de ira, alcohólico y obsesionado con el sexo, que sufre un estrés postraumático y que le dificulta adaptarse a la vida en sociedad. Todo cambia cuando conoce a Lancaster Dodd, el líder de un movimiento filosófico conocido como "La Causa" con el se establece una fascinante relación entre maestro y discípulo... hasta que a Freddy le surgen dudas.
Su gran momento: Phoenix protagoniza uno de los grandes momentos del 2012: la sesión a la que le somete Lancaster Dodd y en la que Freddie es interrogado sobre su personalidad, su vida y su pasado... sin que pueda pestañear en ningún momento. Cada vez que lo haga tiene que volver a empezar desde el principio en una secuencia extraordinaria y arrebatadora donde Phoenix obliga a su compañero de reparto a sacar lo mejor de sí mismo para estar a la altura de las circunstancias. No hay escena mala para el actor en "The Master", aunque a Phoenix le pasaba un poco lo mismo que Daniel Day-Lewis en "There Will Be Blood": a veces es fácil confundir intensidad con sobreactuación.. aunque eso es un elemento marca de la casa para  Paul Thomas Anderson.

A favor: Es el clásico ejemplo de actor extraordionario que es capaz de sobrevivir a su desastroso talento en el campo de las relaciones públicas. La estatuilla le compensaría por su derrota en 2005 con "Walk the Line", uno de los años más fuertes para la categoría. Daniel Day-Lewis, su gran rival, ha defendido su trabajo en público... ¿puede ser la opción a premiar si no quieren hacer historia aún con el inglés? 
En contra: A los votantes en general no les ha gustado nada "The Master" y si quieren reconocer a la película de Paul Thomas Anderson el "voto útil" sería el de Phillip Seymour Hoffman en actor de reparto. Joaquin Phoenix ha ganado varios precursores, pero el dominio de Day-Lewis ha sido aplastante... y se esperaba que una película como la de PTA tuviese un mayor apoyo por parte de la crítica norteamericana. Otros actores con campañas controvertidas han ganado, pero tenían mejores "patas" en las que apoyarse que las que tiene actor.


Denzel Washington (6 nominaciones, 2 Oscar como mejor actor protagonista y actor secundario)

El papel: En uno de los personajes más oscuros de su carrera, Denzel Washington interpreta al capitán Whip Whitaker, un piloto que salva la vida milagrosamente a más de 100 pasajeros en un espectacular accidente de aviación. Tras ser recibido inicialmente como un héroe nacional, la sombra de la sospecha se cerca sobre Whitake cuando los investigadores se dan cuenta de que estaba borracho y drogado durante el incidente. Las adicciones, su conexión con una joven drogradicta, la presión pública o la mala relación con su hijo y su ex esposa son algunos de los conflictos a los que Washington se enfrenta en esta película construida alrededor del actor afroamericano.

Su gran momento: Washington es de la vieja escuela y se nota. Su experiencia le permite saber cuando dejarse llevar sin llegar a cruzar la raya, pero también su instinto (y la dirección de Robert Zemeckis) sabe decirle que a veces "menos es más". La secuencia del juicio es muy potente dramáticamente y tiene muchas posibilidades de ser usada en el correspondiente "Oscar Clip", pero el brillante retrato de la adicción que hace Washington desde la primera escena del film es más sútil e igualmente interesante.

A favor: La Academia adora a Denzel Washington, el actor afroamericano más nominado y premiado en la historia de los premios. Y si hay algo que le gusta a la Academia aún más que el propio Denzel son los papeles de alcohólico y drogadicto como el de Whip Whitaker. 
En contra: Le falta apoyo: ha estado nominado en casi todos los premios importantes, pero el único premio que se ha llevado a casa es el de la Asociación de Críticos Afroamericanos. Con la excepción de Phoenix, sus rivales hacen trabajos en algunas de las películas más nominadas por los académicos. Para ganar un tercer Oscar suelen hacer falta credenciales y circunstancias más extraordinarias de las que atesora Washington en "Flight". Que se lo digan a Meryl Streep.

RESOLUCIÓN 
La única opción de que Daniel Day-Lewis no acabe con el Oscar en sus manos es que los votantes consideren que aún es demasiado pronto para que el británico llegue donde ningún otro intérprete ha llegado en los 85 años de historia de los premios de la Academia: el tercer Oscar al mejor actor protagonista. A pesar de estas posibles dudas (las mismas que privaron a Russell Crowe de un segundo Oscar consecutivo con "A Beutiful Mind"), la ausencia de una alternativa clara y la brutal contundencia del papel dificultan la derrota del intérprete. 

Quién debería estar nominado: John Hawkes "The Sessions" y Jean Louis Trigtinant "Amour"
Quién ganará:  Daniel Day-Lewis "Lincoln"
Quién podría ganar:  Hugh Jackman "Les Miserables"

Robert De Niro llora en televisión hablando de Silver Linings Playbook

- 06/02/13 31 Comentarios

Es la imagen del día. Robert De Niro se echa a llorar en mitad de una entrevista con la periodista Katie Couric al ser preguntado si sentía mucha responsabilidad al participar en una película en la que su director, David O. Russell, estaba tan involucrado emocionalmente (el hijo del firmante de "The Fighter" padece un trastorno bipolar, como el protagonista de "Silver Linings Playbook"). El actor no pudo contener las lágrimas, algo que emocionó y contagió a su compañero de reparto Bradley Cooper, también presente en el plató. Momentos después el propio director y guionista confesaría que De Niro tuvo la misma reacción al leer el guión por primera vez.

Algunos dirán que es la última jugada maestra de Harvey Weinstein (a pesar de que el actor ha demostrado en los últimos 20 años que no tiene prisa o un particular interés en conseguir un tercer Oscar), pero lo que resulta indudable es que es emocionante y muy impactante ver a una leyenda del cine como Robert De Niro reaccionar así ante las preguntas de Katie Couric.

'Zero Dark Thirty', mejor película del año para la National Board of Review

'Zero Dark Thirty', mejor película del año para la National Board of Review

- 05/12/12 44 Comentarios

- "Zero Dark Thirty" repite triunfo tras ganar entre la crítica de Nueva York
- Bradley Cooper, Jessica Chastain, Leonardo DiCaprio y Ann Dowd, los mejores intérpretes
- "Les misérables" gana el premio de mejor reparto
- "Life of Pi" y "The Master", fuera del top10 de mejores películas del año
- Tom Holland, mejor actor revelación por "The impossible"

MEJOR PELÍCULA: "ZERO DARK THIRTY"
MEJOR DIRECTOR: Kathryn Bigelow "Zero Dark Thirty"
MEJOR ACTOR: Bradley Cooper "Silver Linings Playbook"
MEJOR ACTRIZ: Jessica Chastain "Zero Dark Thirty"
MEJOR ACTOR SECUNDARIO: Leonardo DiCaprio "Django Unchained"
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA: Ann Dowd "Compliance"
MEJOR GUIÓN ORIGINAL: Rian Johnson "Looper"
MEJOR GUIÓN ADAPTADO: David O. Russell "Silver Linings Playbook"
MEJOR PELÍCULA ANIMADA: "Wreck-it Ralph"
PREMIO ESPECIAL DE DIRECCIÓN: Ben Affleck "Argo"
MEJOR ACTOR REVELACIÓN: Tom Holland "The impossible"
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN: Quvenzhané Wallis "Beasts of the southern wild"
MEJOR DIRECTOR DEBUTANTE: Benh Zeitlin "Beasts of the southern wild"
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA: "Amour"
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: "Searching for sugarman"
MEJOR REPARTO: "Les misérables"
SPOTLIGHT AWARD: John Goodman ("Argo", "Flight", "Paranorman", "Trouble with the curve"
NBR FREEDOM OF EXPRESSION AWARD: "Central Park Five" y "Promised Land"


Top 10 Films (en orden alfabético)
ARGO
BEASTS OF THE SOUTHERN WILD
DJANGO UNCHAINED
LES MISÉRABLES
LINCOLN
LOOPER
THE PERKS OF BEING A WALLFLOWER
PROMISED LAND
SILVER LININGS PLAYBOOK

Top 5 película extranjera (en orden alfabético)
 BARBARA
THE INTOUCHABLES
THE KID WITH A BIKE
NO
WAR WITCH

Top 5 documentales (en orden alfabético)
AI WEIWEI: NEVER SORRY
DETROPIA
THE GATEKEEPERS
THE INVISIBLE WAR
ONLY THE YOUNG

Top 10 films independientes (en orden alfabético)
ARBITRAGE
BERNIE
COMPLIANCE
END OF WATCH
HELLO I MUST BE GOING
LITTLE BIRDS
MOONRISE KINGDOM
ON THE ROAD
QUARTET
SLEEPWALK WITH ME