Última hora

Últimos Posts
Browsing Category "Robert De Niro"

Trailer y poster de The Family, el drama criminal de Luc Besson

- 05/06/13 No hay comentarios

Ya podéis ver las primeras imágenes de "The Family", el proyecto de Luc Besson anteriormente conocido como "Malavita". Robert De Niro y Michelle Pfeiffer son los Manzoni, una matrimonio italioamericana perteneciente a la mafia que se traslada a la región francesa de Normandia bajo un programa de protección de testigos del FBI. Aunque ponen de su parte para integrarse, enseguida se verán obligados a utilizar los viejos métodos para solucionar los problemas de la familia. Tommy Lee Jones, Dianna Agron John D'Leo completan el reparto de la adaptación de Badfellas, la novela de Tonino Benacquista.

Once años después de interpretar por última vez a un mafioso en la secuela de "Una Terapia Peligrosa", el reciente aspirante al Oscar por "Silver Linings Playbook" recupera el registro que le convirtió en uno de los actores más queridos y temidos del cine. En calidad de productor ejecutivo, Martin Scorsese es el padrino de un proyecto que promete sacarnos más de una sonrisa con su propuesta a medio camino de la comedia, el drama familiar y el cine de mafiosos.

"The Family" se estrena en Estados Unidos el próximo 20 de septiembre.





Análisis de Categorías: Mejor Actor Secundario

- 11/02/13 25 Comentarios

 MEJOR ACTOR DE REPARTO
Alan Arkin ("Argo")
Tommy Lee Jones ("Lincoln") 
Phillip Seymour Hoffman ("The Master")
Robert DeNiro ("Silver Linings Playbook")
Christoph Waltz ("Django Unchained") 

PRESENTACIÓN

El 10 de enero de 2013 se dio una circunstancia inédita en los 85 años que se llevan entregando los premios de la Academia de Hollywood. Por primera vez, una categoría (mejor actor de reparto) estaba compuesta única y exclusivamente por profesionales que ya habían ganado el Oscar anteriormente. Además, con la excepción de Phillip Seymour Hoffman, todos ellos lograron su primera estatuilla en esta misma categoría (el legendario Robert DeNiro también lo ganaría como protagonista años después).

Para darle más emoción a la carrera, los precursores han sido incapaces durante los últimos meses de determinar un favorito claro y los premios que de verdad importan han estado muy repartidos. Tommy Lee Jones se llevó el SAG, Phillip Seymour Hoffman el Critic's Choice y Christoph Waltz el Globo de Oro y el BAFTA.

Además del record de ganadores en la categoría, las nominaciones y posibles victorias dejan otros hitos en la historia de los premios.

 -  Al lograr su séptima candidatura, Robert DeNiro se convierte en uno de los diez actores que ha sido más veces candidato a la estatuilla. Si finalmente gana el Oscar, el italoamericano se convertirá en el tercer actor que logra 3 Oscars a lo largo de su carrera (Daniel Day-Lewis lograría el mismo hito si gana como actor protagonista), siguiendo los pasos de Jack Nicholson y Walter Brennan.

 - Phillip Seymour Hoffman  Hoffman se queda a una candidatura del récord de nominaciones en la categoría que ostentan Claude Rains, Arthur Kennedy y los citados Nicholson y Brennan.

 - Si ganan el premio Christoph Waltz, Alan Arkin o Robert De Niro, se convertirían en el sexto actor en necesitar sólo dos nominaciones para lograr un segundo Oscar en la categoría. Antes que ellos lo logaron Michael Caine, Walter Brennan, Anthony Quinn, Melvyn Douglas y Jason Robards.

 - Los nominados de este año han batido también el record de edad media de los candidatos. Las edades de Hoffman (45), Waltz (56), Jones (66), DeNiro (69) y Arkin (78) dejan un promedio de 62,8 años, superando el record del pasado año (62 años). 

Tras cinco años en los que la categoría era un paseo para sus ganadores (Javier Bardem, Heath Ledger, Christoph Waltz, Christian Bale y Christopher Plumer), es un alivio ver cómo la emoción regresa al Oscar al mejor actor secundario.

Y LOS NOMINADOS SON... 



Alan Arkin (4 nominaciones, 1 Oscar) por "Argo"
El papel: Alan Arkin da vida a Lester Siegel, un productor de cine que se ve atrapado en mitad de una aparatosa misión por recuperar a seis diplomáticos norteamericanos atrapados en la embajada de Canadá en Irán. Con la ayuda de un experto en maquillaje al que da vida un fantástico John Goodman, fingirá estar desarrollando una película de ciencia ficción para darle una excusa a Tony Méndez por la que ir a Teherán a buscar localizaciones para su supuesto nuevo trabajo. El personaje de Siegel está inspirado en diferentes productores de la época que participaron en la creación de esa inexistente película llamada "Argo".
Su gran momento: A falta de grandes secuencias dramáticas donde lucirse, Arkin lo compensa con frases que quedarán en el recuerdo colectivo. "Si vamos a hacer un película falsa, quiero que sea un taquillazo falso", "¿Te preocupa el Ayatoláh? Deberías probar suerte con el Sindicato de Guionistas" o el ya inolvidable "Argo-derse" (Argo fuck yourself) son algunas de ellas.

A favor: Alan Arkin ya sabe lo que es dar la campanada, y si no que se lo digan a Eddie Murphy. El triunfo de su película en los SAG tampoco hace daño a sus posibilidades. Si los académicos acaban dándole el Oscar a la mejor película a "Argo", también premiaran al film en otras categorías. Arkin podría beneficiarse del efecto "engorde" del palmarés del thriller de Ben Affleck. 
En contra: Aunque ha estado nominado en todos los premios importantes, Arkin es el único de los candidatos que no ha ganado un sólo premio en toda la carrera. Ser un personaje secundario de verdad (aparece 10 minutos en la película) le resta posibilidades frente a unos rivales con personajes con mucho más peso en la trama de sus respectivas películas (Christoph Waltz aparece en 97 minutos de "Django Unchained", por ejemplo). John Goodman y Arkin ponen el sentido del humor en "Argo", pero la intervención del actor carece del impacto emocional de nominados como Robert DeNiro o Tommy Lee Jones. 



Robert DeNiro (7 nominaciones, 2 Oscar como mejor actor protagonista y actor secundario)
El papel: El legendario actor italoamericano es Pat Solatano Sr, el patriarca de la disfuncional familia sobre la que gira "Silver Linings Playbook". Su personaje acaba de perder su trabajo poco antes de jubilarse, lo que le lleva a participar en unas apuestas deportivas con un amigo que pueden suponer la ruina para su familia. Sus trastornos obsesivos compulsivos y su complicada relación con su hijo son otros rasgos de un personaje que encaja a la perfección con los gustos de la categoría.
Su gran momento: La experiencia es un grado y Robert DeNiro sabe perfectamente cuando tiene un buen papel delante (aunque parezca haber ignorado ese instinto durante más de una década). El actor aprovecha al máximo sus escenas, especialmente las que le enfrentan a Bradley Cooper. Resulta emocionante ver su lado más vulnerable cuando su personaje pide a su hijo que le ayude con sus apuestas deportivas, aunque quizás su escena más potente sea la pelea con Pat por culpa del vídeo del boda. DeNiro se hace dueño de estas escenas (no cómo en la famosa escena de la cocina con Jennifer Lawrence, que se crece al compartir escena con una leyenda como él) que pueden darle el tercer Oscar de su carrera.

A favor: Los actores ya han demostrado su debilidad por "Silver Linings Playbook". DeNiro es la segunda mejor opción de premio para reconocer la película (los premios de Jackie Weaver y Bradley Cooper son casi imposibles) y el veterano actor puede beneficiarse de la posible derrota de Jennifer Lawrence en la categoría protagonista. Sus apariciones en la prensa en las últimas semanas (llorando en el programa de Katie Couric o estrenando estrella en el Paseo de la Fama) demuestran que quiere ganar el Oscar. No podemos olvidar tampoco lo contenta que estaría la Academia y la prensa con una instantánea que incluya a dos leyendas como Robert DeNiro y Daniel Day-Lewis juntos con un Oscar en cada mano.
En contra: Los quince años que DeNiro lleva protagonizando basuras (salvo contadas excepciones) pueden acabar jugando en su contra. El actor no ha logrado ningún premio importante hasta ahora. 



Phillip Seymour Hoffman (4 nominaciones, 1 Oscar)
El papel: Hoffman es Lancaster Dodd, un intelectual brillante y de fuertes convicciones que crea una organización religiosa que empieza a hacerse popular en Estados Unidos en los años cincuenta. Su vida cambia cuando conoce a Freddie, un problemático veterano de la 2ª Guerra Mundial que se convierte al mismo en su mano derecha y cobaya para sus experimentos sociológicos. Lancaster también debe lidiar con una fiel pero controladora esposa que puede tener más poder en la organización de lo que puede parecer en un principio. Hoffman compite como secundario, pero su peso en la trama y su tiempo en pantalla (69 minutos) quizás deberían haberle llevado a la categoría principal.
Su gran momento: El actor brilla particularmente en cada una de las escenas que comparte con Joaquin Phoenix, pero si hay que elegir nos quedamos con su primera sesión con Freddy y con su último enfretamiento. En solitario el actor también sabe aprovechar al máximo esas escenas en las que la credibilidad de su religión son puestas en duda, lo más parecido a un "Oscar clip" que hay en una película del nada académico Paul Thomas Anderson.

A favor: Ganó el Critic's Choice Award. Ignoraron sus primeros trabajos, pero Phillip Seymour Hoffman se ha convertido en un habitual de los Oscars desde su victoria hace ya siete años (desde entonces ha sumado tres nuevas candidaturas, todas en esta misma categoría). El de Lancaster Dodd es un papel coprotagonista y con un gran peso en la trama, algo que le da una ventaja comparativa respecto a casi todos sus rivales . Sus duelos interpretativos con Joaquin Phoenix son espectaculares y conseguirán votos para el protagonista de "Truman Capote" ante la (casi) imposible victoria de su compañero de reparto. Los fans de "The Master" tienen aquí su mejor oportunidad de premiar a la película.
En contra: A los votantes no les ha gustado en absoluto la película de Paul Thomas Anderson, algo evidente después de que los actores hayan sido los únicos en incluir la cinta entre los nominados. Hoffman tiene un gran personaje en sus manos, pero Dodd no despertará la empatía que sí consiguen el resto de roles y actores nominados. Por edad y trayectoria, el actor tiene más fácil regresar a estos premios en el futuro que sus rivales. La Academia podría caer a la tentación de retrasar un nuevo reconocimiento a uno de los grandes de nuestro tiempo. 



Tommy Lee Jones (4 nominaciones, 1 Oscar)
El papel: Tommy Lee Jones es Thadeus Stevens, un político con una presencia secundaria en "Lincoln" cuya vida y obra podrían ser perfectamente materia prima de otra película. Stevens fue uno de los líderes del sector radical del Partido Republicano y siempre luchó por la igualdad entre ricos y pobres, negros y blancos, hombres y mujeres. A pesar de ser el líder indiscutible de los derechos civiles en la lucha contra la esclavitud, en un tiempo se le vio como un hombre rencoroso y controvertido. Detrás de sus acciones políticas se esconde una motivación personal que no conviene desvelar al ser uno de los pocos "secretos" de la trama de "Lincoln".
Su gran momento: Tommy Lee Jones protagoniza dos de los mejores momentos de la película. El primero de ellos es su ataque a un radical demócrata que refuerza la idea de que definitivamente no todos los hombres son iguales, mientras que el segundo es el elegante cierre de su trama, la escena más emotiva de una película que en ocasiones peca de una frialdad excesiva.

A favor:  Ha ganado once precursores en lo que llevamos de temporada, entre ellos el influyente premio del Sindicato de Actores. Tommy Lee Jones es el corazón de "Lincoln" y tiene la trama más emotiva de la película: sin grandes excesos - el actor nunca se ha caracterizado por ellos -, el personaje conquista al espectador desde su primera aparición en escena. Pase lo que pase en la categoría reina, un premio en la categoría engordaría el palmarés de una película claramente respetada como la de Steven Spielberg. Han pasado casi veinte años desde su Oscar por "The Fugitive", tiempo más que suficiente para que la Academia premie de nuevo a un veterano respetado por sus compañeros de reparto, los académicos (en el último lustro le dieron una merecidísima nominación por "In the valley of Elah" y era uno de los protagonistas de "No Country for Old Men") y el público (recientemente ha triunfado con "Hope Springs", la saga "Men in Black" o "Captain America: The First Avenger").
En contra:  Es el segundo actor de la categoría con menos minutos dentro de su película (sólo por detrás de Arkin) y ser un "simple" secundario puede perjudicarle a la hora de competir con actores coprotagonistas en sus propias historias. No estuvo en los SAG para recoger su premio y su presencia en los Globos de Oro fue de lo más comentado de la gala por sus expresiones serias e imperturbables. En definitiva, su personalidad no es el sueño de un publicista y los Oscar no dejan de ser un concurso de popularidad. 



Chistoph Waltz (2 nominaciones, 1 Oscar)
El personaje: Christoph Waltz es el Dr. King Schultz, un cazarrecompensas de origen alemán que se hace pasar por un dentista inmigrante mientras planea los asesinatos de hombres perseguidos por la ley con fines únicamente económicos. A pesar de que no tener dudas a la hora de asesino hombre, Schultz es un hombre justo que no cree en la esclavitud, lo que le llevará a ofrecer la libertad a Django si le ayuda a encontrar a tres hermanos a los que persigue y que sólo el esclavo puede reconocer.
Su gran momento: Aunque su entrada en escena no logra superar su magistral primera aparición de "Inglorious Basterds" (una de las razones por las que su Oscar es uno de los más incontestables de los últimos años), Christoph Waltz se apodera de la película nada más hacer acto de presencia. Aunque  tiene grandes momentos a lo largo de la película (el duelo final con el villano que interpreta DiCaprio), nada supera la liberación del esclavo Django. Carisma en estado puro. Sus dos películas juntos evidencian que el entendimiento entre Waltz y Tarantino es total.

A favor: A la Academia le gusta mucho a Waltz: en 2010 le dieron el Oscar siendo un absoluto desconocido y este año ha logrado la candidatura por encima de compañeros mucho más famosos (e igualmente destacados) que él como Leonardo DiCaprio y Samuel L. Jackson. Su personaje aparece en ¡97 minutos! de "Django Unchained", más tiempo que Daniel Day-Lewis y Hugh Jackman en "Lincoln" y "Les Miserables", respectivamente. Ha ganado el BAFTA y el Globo de Oro. 11 de los últimos 13 ganadores del premio de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood se llevaron después el Oscar. Waltz es - junto al guión de Tarantino - la mejor opción para premiar a una película que ha enamorado a crítica y público desde su estreno en Navidad.
En contra: Sólo han pasado tres años desde su primer Oscar: Jodie Foster y Tom Hanks han sido los únicos en repetir con el mismo o inferior margen de diferencia entre sus dos premios en los últimos treinta años. Su triunfo está muy cercano en el tiempo y está por ver si la Academia está dispuesta a premiarle por un papel tan parecido al de Hans Landa (aunque para nominarlo no lo tuvieron, eso está claro). Waltz se quedó fuera de los premios del Sindicato de Actores y desde su creación en 1994 todos los ganadores al Oscar en la categoría de reparto habían sido reconocidos por sus compañeros en forma de nominación o premio. Tampoco podemos ignorar la brutal competencia del alemán, entre ellos respetados veteranos como Tommy Lee Jones o Robert DeNiro que llevan veinte años o más sin ser reconocidos por la Academia. 

RESOLUCIÓN 
Estamos ante una categoría en la que puede ganar cualquiera. Sólo Alan Arkin parece descolgado de la carrera, por lo que DeNiro, Waltz, Hoffman y Lee Jones tendrán que sacar sus mejores sonrisas y dar lo mejor de sí mismos durante las últimas semanas. Cualquier detalle puede influir en la carrera más igualada de la categoría desde la inolvidable carrera de 1999 (Tom Cruise, Jude Law, Harry Joel Osment, Michael Clarke Duncan y el ganador, Michael Caine), aunque todo apunta a un duelo final entre De Niro o Jones. 

Quién debería estar nominada Dwight Henry, "Beasts of the Southern Wild"
Quién ganará:  Robert De Niro, "Silver Linings Playbook"
Quién podría ganar:  Cualquiera menos Alan Arkin

Robert De Niro llora en televisión hablando de Silver Linings Playbook

- 06/02/13 31 Comentarios

Es la imagen del día. Robert De Niro se echa a llorar en mitad de una entrevista con la periodista Katie Couric al ser preguntado si sentía mucha responsabilidad al participar en una película en la que su director, David O. Russell, estaba tan involucrado emocionalmente (el hijo del firmante de "The Fighter" padece un trastorno bipolar, como el protagonista de "Silver Linings Playbook"). El actor no pudo contener las lágrimas, algo que emocionó y contagió a su compañero de reparto Bradley Cooper, también presente en el plató. Momentos después el propio director y guionista confesaría que De Niro tuvo la misma reacción al leer el guión por primera vez.

Algunos dirán que es la última jugada maestra de Harvey Weinstein (a pesar de que el actor ha demostrado en los últimos 20 años que no tiene prisa o un particular interés en conseguir un tercer Oscar), pero lo que resulta indudable es que es emocionante y muy impactante ver a una leyenda del cine como Robert De Niro reaccionar así ante las preguntas de Katie Couric.

De Niro deja sus huellas en el Teatro Chino

De Niro deja sus huellas en el Teatro Chino

- 05/02/13 6 Comentarios


Por increíble que parezca a sus 69 años y con dos estauillas del Oscar en su haber, por "El Padrino II" (1974) y "Toro Salvaje" (1980), Robert de Niro no contaba con sus huellas en el célebre paseo en las afueras del Teatro Chino de Los Ángeles.

El icónico actor neoyorquino puso el lunes por la tarde fin a tal injusticia cuando el protagonista de "Taxi Driver" dejó para la posteridad la silueta de sus manos y sus pies en una losa. Sus huellas quedaron ubicadas junto a mitos del cine como Mary Pickford, Douglas Fairbanks (fueron los primeros, en 1928), Marilyn Monroe, Clint Eastwood, George Clooney e incluso el perro Uggie de "The Artist".

Robert De Niro es candidato este año al Oscar en la categoría de mejor actor secundario por su papel en la película "Silver Linings Playbook"
Cinco razones por las que Robert De Niro puede ganar el Oscar de mejor actor secundario

Cinco razones por las que Robert De Niro puede ganar el Oscar de mejor actor secundario

- 01/02/13 11 Comentarios

Aunque Tommy Lee Jones ganó el pasado domingo el premio al mejor actor secundario en los SAG, muchos analistas como Tariq Khan ("Goldderby.com") cree que la carrera por esta estatuilla no ha terminado y él apuesta por Robert De Niro. Aquí sus razones:

1. Es una carrera muy abierta.
En los últimos cinco años, ha sido fácil predecir quién iba a ganar en mejor actor secundaria. Basta pensar en los triunfos de Javier Bardem por "No Country for Old Men", Heath Ledger por "The Dark Knight", Christoph Waltz por "Inglourious Basterds", Christian Bale por "The Fighter", y Christopher Plummer por "Beginners". Todos ellos fueron favoritos desde un primer momento y posteriormente ganaron el Globo de Oro y el SAG. Llevarse el Oscar fue simplemente la última etapa de la carrera. Pero este año no hay un favorito claro. Matthew McConaughey ganó en Nueva York y en los premios de la National Society of Film Critics por "Magic Mike" y "Bernie"; Dwight Henry ganó en Los Angeles por "Beasts of the southern wild"; Christoph Waltz se llevó el Globo de Oro por "Django Unchained" y Tommy Lee Jones el SAG "Lincoln". Dada la diversidad de opciones, puede que ahora a Robert De Niro le llegue el momento de ganar y sea en los Oscar. 

2. Han pasado muchos años desde su última victoria
Waltz, Arkin y Hoffman han sido premiados en estos diez últimos años de Oscar y Tommy Lee Jones fue premiado hace veinte. Pero para recordar la última victoria de De Niro en los Oscar hay que remontarse 32 años hasta "Raging Bull". Muchos de los miembros de la Academia actuales no pudieron votar por cualquiera de sus dos primeras victorias a pesar de que el actor ha seguido muy presente dentro de la industria. Es cierto que él es el único de los nominados que ha ganado dos veces. Aún así, no nos olvidemos que hablamos de De Niro, uno de los actores más respetados de Hollywood. Jack Nicholson y Meryl Streep ya tienen tres estatuillas y Daniel Day-Lewis está a un paso. La Academia no dudará en incluir a DeNiro en ese club selecto. 

3. Es la fórmula clásica de mejor Actor de Reparto.
En "Silver Linings Playbook" goza de un importante y simpático papel bien escrito y con bastante tiempo en pantalla. Es un personaje tridimensional, visto en el contexto de ser un padre, un esposo y un empresario. Él tiene la oportunidad de mostrar una amplia gama de emociones y combina varias escenas dramáticas grandes con algunos momentos más tranquilos y de lágrimas. Esta interpretación es similar a otros ganadores en este categoría como Michael Caine por "The Cider House Rules", Jim Broadbent por "Iris", Morgan Freeman por "Million Dollar Baby", Alan Arkin por "Little Miss Sunshine" y Christopher Plummer por "Beginners"

4. Es la mejor opción para premiar a "Silver Linings Playbook" en una categoría principal.
Esta para mí es la razón más sólida.. Independientemente de si Jennifer Lawrence gana Mejor Actriz, sospecho que muchos de los que votarán por ella son fans acérrimos de la película. Hay una buena probabilidad de que también por tanto voten a favor de De Niro. Y más importante aún, los miembros no votantes de Lawrence va a querer honrar a la película en alguna parte. Seamos realistas: es muy poco probable que "Silver Linings Playbook" gane mejor película o mejor director. No hay manera de que Bradley Cooper o Jacki Weaver puede ganar, tampoco. Así que para cualquier académico que crea demasiado precipitado votar ahora por Lawrence, se inclinará por DeNiro. Es la misma "coalición" que permitió a Tilda Swinton ganar por "Michael Clayton" hace cinco años. Ella recibió los votos de los miembros a los que les gustó la película y a aquellos que no querían que se fuera con las manos vacías. 

5. La gente está sobrevalorando el apoyo a Tommy Lee Jones por "Lincoln".
Así que como Lee Jones ganó el SAG ya es imparable, ¿no? Para el carro. Un triunfo en los SAG ayuda, pero no liquida la carrera. ¿Te acuerdas de Ed Harris ("Apollo 13"), Robert Duvall ("A Civil Action"), Albert Finney ("Erin Brockovich"), Ian McKellen ("El señor de los anillos: La comunidad del Ring "), Christopher Walken (" Catch Me If You Can ") o Paul Giamatti (" Cinderella Man ")? Todos ellos ganaron el SAG y luego perdieron el Oscar.  Piense en papel de Jones en "Lincoln". Él no está mucho tiempo en pantalla y no es un personaje de peso. La peluca es una distracción y muchas personas han criticado que se trata de un personaje demasiado contemporánea (y también tejano). Con el premio a mejor actor para "Lincoln", ¿de verdad los académicos tienen la necesidad de recompensar a la película en actor secundario? Además, ¿a quién prefieren votar los académicos? ¿A un padre de familia de Philadelphia o a un congresista republicano?
¿Quién ganará el Oscar de mejor actor secundario?

¿Quién ganará el Oscar de mejor actor secundario?

- 24/01/13 22 Comentarios

En un año tan igualado en la batalla por el Oscar, la categoría de mejor actor secundario también se presenta por primera vez en muchas ediciones muy emocionante. A diferencia de otros años, donde Christopher Plummer ("Beginners"), Christian Bale ("The fighter"), Christoph Waltz ("Inglourious basterds"), Heath Ledger ("The dark knight") o Javier Bardem ("No country for old men"), dominaron con solvencia sus respectivas carreras, en esta ocasión cualquiera de los cinco candidatos podrían finalmente llevarse el premio ya que ninguno de ellos parte con ventaja sobre el resto de competidores.

A estas altura de carrera, Philip Seymour Hoffman ("The Master") es el candidato que más galardones ha ganado. En total, ha vencido en 15 premios aunque el único de relevancia es el Critics' Choice. Tommy Lee Jones ("Lincoln") es el segundo más galardonado con 11, pero ninguno importante. Christoph Waltz ("Django Unchained") ha sumado en total cinco, pero entre ellos está el Globo de Oro. Finalmente, Robert DeNiro ("Silver Linings Playbook") solo ha ganado dos y Alan Arkin ("Argo") aún no se ha estrenado. 

· Philip Seymour Hoffman "The Master" - AWFJ, BFCA, CFCA, DFC, FFCC, GFCA, KCFCC, LCCFA, OFCC, OFCS, PFCS, SEFCA, TFCA, VFCC, WAFCA
· Tommy Lee Jones "Lincoln" - BOFCA, DFWFCA, HFCS, IFCA, IFJA, LVFCS, NFCS, NTFCA, NYFCO, SFCC
· Christoph Waltz "Django Unchained" - AFCA, COFCA, GG, SDFCS, STLFCA
· Robert de Niro "Silver Linings Playbook" - DFCS, HFA


El primer síntoma que nos advierte de que estamos en una de las carreras por el Oscar al mejor actor secundario son los candidatos que se han quedado fuera del quinteto nominado. Leonardo Dicaprio ("Django Unchained") ganó el National Board of Review, Matthew McConaughey ("Bernie" y "Magic Mike"), el premio de la crítica de Nueva York, y Dwight Henry ("Beasts of the southern wild"), el de Los Angeles. Con esta extensa disensión, es normal que a sólo un mes de la ceremonia nos encontremos sin un claro favorito.

Tommy Lee Jones es, para los analistas, el que más opciones tiene de ganar pese a no haber obtenido ningún premio importante hasta la fecha. El actor está nominado por la película con mayor número de candidaturas este año y es probable que la Academia busque recompensar en la mayor medida posible al film de Spielberg, gane o no finalmente el Oscar la película. Tommy Lee Jones es además una leyenda de Hollywood que ganó la estatuilla en 1994 también en el apartado de secundario por "El fugitivo". Un bagaje insuficiente para un director de su talla. La Academia tiene la oportunidad de resarcirse y darle un segundo Oscar a uno de los actores más brillantes de las últimas décadas. En "Lincoln", además, goza de un papel destacable y es el único que no queda a la sombra de Daniel Day-Lewis. Su escena final es, también, uno de los mejores momentos de la película.

Philip Seymour Hoffman podría ser, sobre el papel, el favorito real. Es quien más premios ha ganado de momento (incluyendo el Critics' Choice) y ha recibido una respuesta unánime desde que la película se presentó en el festival de Venecia el pasado mes de septiembre (donde ganó el premio de mejor actor ex aequo con su compañero de reparto Joaquin Phoenix). Una de las claves a su favor es precisamente que su papel es casi tan protagonista como el de Phoenix, su personaje vertebra y da sentido a la compleja película de Paul Thomas Anderson. Hoffman, como siempre, está estupendo y aunque le dieron el Oscar en 2006 por "Capote" a muchos académicos les gustaría verlo con una segunda estatuilla. Pero la película se ha quedado fuera de la categoría reina y en los últimos nueve años sólo un actor ha ganado en esta categoría sin que su cinta haya sido considerada como una de las mejores del año. Curiosamente la excepción es Christopher Plummer, el vencedor del año pasado. Joaquin Phoenix y Amy Adams se quedaron fuera del SAG, por lo que parte con cierta desventaja en la pelea de este domingo. Aunque finalmente sus dos compañeros de reparto han sido rescatados por la Academia, "The Master" no ha obtenido el peso que se esperaba tener en la carrera y las nominaciones pueden ser premio suficiente para sus actores.

Robert DeNiro tiene más opciones de las que mucho imaginan. Aunque sólo ha ganado este año en los Hollywood Awards y en los premios de la crítica de Detroit, hablamos de otra gran leyenda que no pisaba la alfombra roja de los Oscar como nominado desde 1992 con "El cabo del miedo". Un feliz retorno junto a la película que, a primera vista, es la gran favorita de los actores. Que "Silver Linings Playbook" haya conseguido nominaciones en todas las categorías interpretativas (la primera en 31 años desde "Reds") nos da una idea de lo mucho que ha gustado. Es más, hasta Jacki Weaver, su esposa en la película, es candidata a mejor actriz secundaria. Robert DeNiro es una figura muy respetada en Hollywood y si finalmente le dan el tercer Oscar a Daniel Day-Lewis, la foto podría lucir mejor si le acompaña otro actor que también se sumaría esa noche al selecto club de los "three times winner". 

Christoph Waltz ("Django Unchained") protagonizó una de las grandes sorpresas de la noche de los Globos de Oro al llevarse a casa el premio de mejor actor secundario. En los últimos cinco años, los cinco ganadores de este premio han logrado posteriormente la victoria en los Oscar. Pero algo juega también en su contra. Waltz no está nominado al SAG y todos los actores secundarios que han ganado el Oscar desde que el sindicato de actores otorga sus premios (1995), habían sido al menos nominados por el gremio (Benicio del Toro ganó en el 2000 como protagonista en el SAG aunque en los Oscar venció como secundario). "Django Unchained" tiene cinco candidaturas y una de sus opciones más fáctibles es esta para evitar que se vaya de vacío a casa.

Quizá el candidato con menos opciones sea Alan Arkin. El actor ya ganó en 2006 con "Little Miss Sunshine" y, aunque ha estado presente en todos los premios de este año, no ha ganado nada. Salvo que la Academia quiera engordar el palmarés de "Argo" en caso de que la quieran alzar como la  vencedora de la noche, es el único de los cinco que no parece contar en ninguna quiniela. Aunque también es cierto que muy pocos apostaban por él frente a Eddie Murphy ("Dreamgirls"), y acabó llevándose la estatuilla. 

Este domingo se celebran los premios del gremio de actores. Los últimos cinco ganadores en mejor actor secundario se llevaron después el Oscar. Es muy probable que el ganador de este domingo sea finalmente el próximo vencedor en los premios de la Academia. 

Robert De Niro será homenajeado en el festival de cine de Santa Barbara

- 17/10/12 No hay comentarios

El veterano actor Robert De Niro recibirá el 'Kirk Douglas Award' dentro de los actos programados en la vigésimo octava edición del Festival de Cine Internacional de Santa Barbara el próximo 8 de diciembre.

De Niro será recompensado por su carrera que acapara más de ochenta películas (algunas tan emblemáticas como "The Godfather Part II", "Taxi Driver" o "Raging Bull"), siendo este año uno de los candidatos con más opciones de la carrera en Mejor Actor de Reparto gracias a su labor en "Silver Linings Playbook", por el que ya ha sido galardonado con el Hollywood Award en dicha categoría.

Los anteriores ganadores de este premio en el pasado han sido Michael Douglas, Harrison Ford, Quentin Tarantino, Ed HarrisJohn Travolta y el propio Kirk Douglas. 

El festival de Santa Barbara se desarrollará entre los días 24 de enero y 3 de febrero de 2013.

Robert De Niro, mejor actor secundario en los Hollywood Awards

- 25/09/12 9 Comentarios

El actor Robert De Niro recibirá este año el premio al mejor intérprete masculino secundario en los Hollywood Awards. Así lo ha anunciado esta mañana la organización de estos galardones, que le harán entrega del premio el 22 de octubre en la gala que se celebrará en el Hotel Beverly Hilton de Los Angeles.

En ediciones anteriores, este premio lo recibieron Geoffrey Rush (2003), Matthew Broderick (2005), Ben Affleck (2007), John Travolta (2008), Christoph Waltz (2009), Sam Rockwell (2010), y Christopher Plummer (2011). Este año, el actor puede volver a la alfombra roja de los Oscar gracias a su papel en la cinta de David O. Russell "Silver Linings Playbook". De Niro ganó la estatuilla al mejor actor secundario por "El Padrino: Parte 2" (1975) y en 1981 el de protagonista por "Toro Salvaje". Su última nominación fue en 1992 con "El cabo del miedo". De Niro también ganó el premio al mejor actor en los Hollywood Awards en 2009 con "Everybody's fine", aunque finalmente no optó a la estatuilla de la Academia.

Tras este galardón, el palmarés provisional de los Hollywood Awards es el siguiente:

MEJOR ACTOR SECUNDARIO: Robert De Niro "Silver Linings Playbook"
MEJOR ACTOR/ACTRIZ REVELACIÓN: Quvenzhane Wallis ("Beasts of the Southern Wild")
MEJOR FOTOGRAFÍA: Wally Pfister ("The dark knight rises")
MEJORES EFECTOS ESPECIALES: Janek Sirrs y Jeff White ("The avengers")
MEJORES PRODUCTORES: Tim Bevan y Eric Fellner ("Anna Karenina" / "Les misèrables")
MEJOR PELÍCULA ANIMADA: "Rise of the guardians"
HOLLYWOOD COMEDY AWARD: Judd Apatow ("This is 40")

Silver Linings Playbook logra el premio del público en el festival de Toronto

- 16/09/12 13 Comentarios
 

"Silver Linings Playbook", de David O. Russell, ha ganado el premio del público en el festival de cine de Toronto. La cinta protagonizada por Jennifer Lawrence y Bradley Cooper logra así el galardón que en años anteriores obtuvieron "Slumdog millionaire", "The King's speech" o "Precious", y que posteriormente alcanzaron la nominación a mejor película o incluso obtuvieron la estatuilla. Tal como contaba este blog la semana pasada, la película fue recibida con una calurosa acogida por parte del público del festival y de la crítica. "Argo", la cinta de Ben Affleck, ha sido finalista al premio junto con el film "Zaytoun", de Eran Riklis.

"Silver Linings Playbook" se centra en Pat Peoples (Cooper), un antiguo profesor de instituto con el que la vida no ha sido especialmente justa. Tras pasar unos años en una instituciíon mental para tratarse de una depresión, por fin, regresa a la libertad al cuidado de su madre. e vuelta en el mundo real, intentará recuperar el afecto de su esposa de la que hace ya tiempo se separó, aunque al final terminará por sentirse atraído por su joven y excéntrica vecina (Lawrence), quien también tiene algún que otro problemilla en la cabeza...

David O. Russell obtuvo hace dos años la nominación al Oscar al mejor director por "The fighter", que en total acumuló siete candidaturas. Mientras, Jennifer Lawrence ya obtuvo la mención a mejor actriz el mismo año por "Winter's Bone" y este premio le permite quedarse muy cerca de la segunda candidatura y, tal vez, de la estatuilla.

PALMARÉS COMPLETO

- Premio del público: "Silver Linings Playbook"
Finalistas del premio del público: Argo de Ben Affleck y Zaytoun de Eran Riklis.

- Premio del público de la sección de documentales: Artifact de Bartholomew Cubbins.
Finalistas: Storm Surfers 3D de Christopher Nelius y Justin McMillan y Revolution de Rob Stewart.

- Premio del público de la sección “Midnight Madness: Seven Psychopaths de Martin McDonagh. Finalistas: The Bay de Barry Levinson y John Dies at the End de Don Coscarelli.

- Mejor película canadiense: Laurence Anyways de Xavier Dolan.

- Mejor ópera prima canadiense: Ex aequo: Antiviral de Brandon Cronenberg y Blackbird de Jason Buxton.

- Premio de la FIPRESCI de la sección “Special Presentations”: Dans la Maison de François Ozon.

- Premio de la FIPRESCI de la sección “Discovery”:  Call Girl de Mikael Marcimain.

- Mejor cortometraje canadiense: Keep a Modest Head de Deco Dawson.

- Mejor película asiática: The Land of Hope de Sion Sono.