Última hora

Últimos Posts
Browsing Category "American Hustle"

American Hustle y The Wolf of Wall Street lideran las nominaciones a los MTV Movie Awards

- 06/03/14 5 Comentarios

- "American Hustle" y "The Wolf of Wall Street" lideran con las nominaciones a los MTV Movie Awards, con 8 candidaturas cada una. Con una menos, el otro film de Jennifer Lawrence en 2013: "The Hunger Games: Catching Fire"
- "Gravity" fuera de Mejor Película 
- Adams, Bullock, Nyong'o, Cooper, DiCaprio, Ejiofor y McConaughey, nominados en las categorías interpretativas
- Leonardo DiCaprio nominado en 5 categorías (actor, pareja, momento musical, #WTF e interpretación sin camiseta) 
- Tres nuevas categorías: mejor héroe, cameo y transformación física 
- Los ganadores serán revelados el próximo 13 de abril en una gala que contarán con Conan O'Brian como maestro de ceremonias 

PELÍCULA DEL AÑO 
• 12 Years a Slave
• American Hustle
• The Hobbit: The Desolation of Smaug
• The Hunger Games: Catching Fire
• The Wolf of Wall Street

MEJOR ACTRIZ
• Amy Adams, American Hustle
• Jennifer Aniston, We're the Millers
• Sandra Bullock, Gravity
• Jennifer Lawrence, The Hunger Games: Catching Fire
• Lupita Nyong'o, 12 Years a Slave

MEJOR ACTOR 
• Bradley Cooper, American Hustle
• Leonardo DiCaprio, The Wolf of Wall Street
• Chiwetel Ejiofor, 12 Years a Slave
• Josh Hutcherson, The Hunger Games: Catching Fire
• Matthew McConaughey, Dallas Buyers Club

INTÉRPRETE REVELACIÓN 
• Liam James, The Way Way Back
• Michael B. Jordan, Fruitvale Station
• Will Poulter, We're the Millers
• Margot Robbie, The Wolf of Wall Street
• Miles Teller, The Spectacular Now

MEJOR BESO 
• Jennifer Lawrence y Amy Adams, American Hustle
• Joseph Gordon-Levitt y Scarlett Johansson, Don Jon
• James Franco, Ashley Benson y Vanessa Hudgens, Spring Breakers
• Shailene Woodley y Miles Teller, The Spectacular Now
• Emma Roberts, Jennifer Aniston y Will Poulter, We're the Millers

MEJOR PELEA
Anchorman 2: The Legend Continues: Will Ferrell, Paul Rudd, David Koechner y Steve Carell vs.James Marsden vs. Sacha Baron Cohen vs. Kanye West vs. Tina Fey y Amy Poehler vs. Jim Carrey y Marion Cotillard vs. Will Smith vs.Liam Neeson y John C. Reilly vs.Greg Kinnear
Identity Thief: Jason Bateman vs. Melissa McCarthy
The Hobbit: The Desolation of Smaug: Orlando Bloom y Evangeline Lilly vs. Orcs
The Hunger Games: Catching Fire: Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson y Sam Claflin vs. Mutant Monkeys
This Is the End: Jonah Hill vs. James Franco y Seth Rogen

MEJOR ACTOR DE COMEDIA 
• Kevin Hart, Ride Along
• Jonah Hill, The Wolf of Wall Street
• Johnny Knoxville, Jackass Presents: Bad Grandpa
• Melissa McCarthy, The Heat
• Jason Sudeikis, We're the Millers

INTERPRETACIÓN MÁS TERRORÍFICA
• Rose Byrne, Insidious: Chapter 2
• Jessica Chastain, Mama
• Vera Farmiga, The Conjuring
• Ethan Hawke, The Purge
• Brad Pitt, World War Z

MEJOR PAREJA EN PANTALLA
• Amy Adams y Christian Bale, American Hustle
• Matthew McConaughey y Jared Leto, Dallas Buyers Club
• Vin Diesel y Paul Walker, Fast & Furious 6
• Ice Cube y Kevin Hart, Ride Along
• Jonah Hill y Leonardo DiCaprio, The Wolf of Wall Street

MEJOR INTERPRETACIÓN SIN CAMISETA 
• Jennifer Aniston, We're the Millers
• Sam Claflin, The Hunger Games: Catching Fire
• Leonardo DiCaprio, The Wolf of Wall Street
• Zac Efron, That Awkward Moment
• Chris Hemsworth, Thor: The Dark World

MOMENTO #WTF 
• Steve Carell, Will Ferrell, Paul Rudd y David Koechner: Anchorman 2: The Legend Continues
• Johnny Knoxville y Jackson Nicoll: Jackass Presents: Bad Grandpa
• Cameron Diaz: The Counselor
• Leonardo DiCaprio: The Wolf of Wall Street
• Danny McBride y Channing Tatum: This is the End

MEJOR VILLANO
• Barkhad Abdi, Captain Phillips
• Benedict Cumberbatch, Star Trek into Darkness
• Michael Fassbender, 12 Years a Slave
• Mila Kunis, Oz The Great and Powerful
• Donald Sutherland, The Hunger Games: Catching Fire

MEJOR TRANSFORMACIÓN EN PANTALLA 
• Christian Bale, American Hustle
• Elizabeth Banks, The Hunger Games: Catching Fire
• Orlando Bloom, The Hobbit: The Desolation of Smaug
• Jared Leto, Dallas Buyers Club
• Matthew McConaughey, Dallas Buyers Club

MEJOR MOMENTO MUSICAL 
• Backstreet Boys, Jay Baruchel, Seth Rogen and Craig Robinson: This is the End
• Jennifer Lawrence: American Hustle
• Leonardo DiCaprio, The Wolf of Wall Street
• Melissa McCarthy, Identity Thief
• Will Poulter, We're the Millers

MEJOR CAMEO 
• Robert De Niro, American Hustle
• Amy Poehler and Tina Fey, Anchorman 2: The Legend Continues
• Kanye West, Anchorman 2: The Legend Continues
• Joan Rivers, Iron Man 3
• Rihanna, This is the End

MEJOR HÉROE
• Henry Cavill como Clark Kent, Man of Steel
• Robert Downey Jr. como Iron Man, Iron Man 3
• Martin Freeman como Bilbo Baggins, The Hobbit: The Desolation of Smaug
• Chris Hemsworth como Thor, Thor: The Dark World
• Channing Tatum como John Cale, White House Down

Editorial: Los BAFTA siguen la tendencia de la carrera sin ofrecer una conclusión

- 16/02/14 34 Comentarios

Como en los Critics' Choice y como en los Globos de Oro. El guión escrito por los académicos británicos esta noche no distó mucho de lo que vimos hace un mes en las dos citas más importantes de Hollywood después de los Oscar. "Gravity" se convirtió en la cinta más premiada, incluyendo el importante premio de mejor director para Alfonso Cuarón, mientras que "12 years a slave" se impuso por la mínima y con mucho sufrimiento en la recta final con el galardón a la mejor película. Nada que no hayamos visto antes.

Como ya dijimos hace tres semanas, los BAFTA podrían haber sido un juez determinante de esta apasionante carrera por el Oscar. Tenían crédito para hacerlo después de que los principales sindicatos de Hollywood se hubieran dividido ante las tres principales apuestas de este año. En cierta manera, lo han hecho. Ha ganado "12 years a slave", que paradójicamente es la clara favorita para el Oscar al haber ganado el Critics' Choice, el Globo de Oro, el PGA (ex aequo con "Gravity") y ahora el BAFTA. Pero sus pírricas victorias, en el último minuto y con poco bagaje a sus espaldas, siguen despertando dudas. Va a llegar como favorita al Dolby Theatre, pero ahogar las opciones de "Gravity" sigue siendo una imprudencia.

Porque no sabemos qué hubiera pasado si la cinta de Cuarón no hubiera sido (sorprendentemente) candidata a mejor película británica y los académicos no hubieran tenido la oportunidad de repartir los dos principales premios de la noche. Además, "Gravity" ha ganado también el PGA y el DGA, y una vez más no podemos olvidarnos de que las disensiones entre película y director son siempre excepcionales. Con Cuarón como virtual ganador del Oscar a la mejor dirección, ¿cómo podemos obviar las opciones de su película?

Está claro que los académicos de Hollywood podrán finiquitar esta carrera con la tónica habitual de esta carrera: repartiendo. Mejor película para "12 years a slave", mejor director para Cuarón y quizá mejor guión original para "American Hustle". "Gravity" arrasará en los premios técnicos y adornarán la victoria del film de McQueen con quizá actriz secundaria y guión adaptado. Ese es el desenlace previsible, y al que habría que apostar si nos jugáramos algo importante. Pero en esta alocada carrera por la estatuilla dorada, no hay que dar nada por hecho. Hablamos de un año de gran nivel y esta vez los Oscar pueden salirse del dictamen general. Sólo quedan dos semanas para saberlo. 

Sony Pictures lanza una featurette de casi 30 minutos de American Hustle

- 15/02/14 10 Comentarios

Los 6.028 académicos ya pueden votar para elegir a los ganadores del Oscar... y las productoras de los grandes títulos parecen dispuestas a quemar todos los cartuchos en esta fase final de la carrera. Así, mientras hace apenas unas horas descubríamos la featurette que Fox Searchlight editaba para promocionar las 9 nominaciones de "12 Years a Slave", Sony Pictures acaba de publicar la siguiente dedicado a su mejor carta: "American Hustle". Un vídeo de casi 30 minutos de duración en el que intercaladas con varios clips de la películas disfrutamos de entrevistas a su reparto (Christian Bale, Amy Adams, Bradley Cooper, Jennifer Lawrence y Jeremy Renner), así como a su director, David O. Russell, , su coguionista, Eric Warren Singer, los productores, Richard Suckle y Charles Roven, o su diseñador de vestuario, Michael Wilkinson.

Recordamos que "American Hustle" aspira a 10 Oscar siendo, junto a "Gravity", la cinta más nominada de la presente edición. Sus mejores avales residen en su victoria en la crítica de Nueva York, donde acaparó los galardones a mejor película, actriz secundaria y guión; los Globos de Oro, donde se convirtió en la película más premiada (mejor película, actriz -ambos en el apartado de comedia/musical- y actriz secundaria) y el SAG, donde recogió el premio al mejor reparto. 

Análisis de Categorías: Mejor Diseño de Producción

- 13/02/14 7 Comentarios

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
Adam Stockhausen y Alice Baker, "12 Years a Slave"
Judy Becker y Heather Loeffler, "American Hustle"
Andy Nicholson, Rosie Goodwin y Joanne Woollard, "Gravity"
Catherine Martin y Beverly Dunn, "The Great Gatsby"
K. K. Barrett y Gene Serdena, "Her"

PRESENTACIÓN

Desde 1968, año en el que la Academia unificó definitivamente en una sola categoría Mejor Dirección Artística en Película en Blanco y Negro y Mejor Dirección Artística en Película en Color, sólo 14 títulos han ganado en la categoría reina y aquí: "Oliver!" (1969), "Patton" (1971), "The Sting" (1974), "The Godfather Part II" (1975), "Gandhi" (1983), "Amadeus" (1985), "Out of Africa" (1986), "The Last Emperor" (1988), "Schindler's List" (1994), "The Englisth Patient" (1997), "Titanic" (1998), "Shakespeare in Love" (1999), "Chicago" (2003) y "The Lord of the Rings: The Return of the King" (2004).
En la presente edición, hasta cuatro candidatas a Mejor Película están presentes también en Mejor Diseño de Producción y, como ocurría el año pasado, las cinco propuestas llegarán casi en igualdad de condiciones al Dolby Theatre, aunque todo apunta a que se decidirá entre "The Great Gatsby" y "Gravity", las nominadas con las credenciales más sólidas.

Y LOS NOMINADOS SON...

Adam Stockhausen y Alice Baker por "12 Years a Slave"

Adam Stockhausen se estrena en los premios de la Academia tras una breve pero meritoria trayectoria tanto en cine como teatro, destacando sus dos recientes colaboraciones con el inclasificable Wes Anderson ("Moonrise Kingdom" y la aún no estrenada "The Grand Budapest Hotel"). Primera nominación también para la decoradora Alice Baker, cuyos últimos trabajos más destacados han sido "The Loss of a Teardrop Diamond" (2008) o "Killer Joe" (2011). El equipo aprovecha al máximo los espacios naturales que proporcionan las bellas localizaciones coloniales de Nueva Orleans, creando, por el contrario, espacios verdaderamente claustrofóbicos para los interiores como la habitación donde retienen a Solomon Northup, las dependencias del barco o los cuartos de los esclavos, enfatizando el cautiverio del protagonista.



Judy Becker y Heather Loeffler por "American Hustle"

También son novatas en los Oscar, aunque no en la industria, Judy Becker y Heather Loeffler, que con "American Hustle", su décima película como tándem, consiguen llamar la atención de los votantes, tras "Garden State" (2004), "We Need to Talk About Kevin", "Shame" (ambas de 2011 y curiosamente ninguneadas en los premios más importantes del cine) o "Silver Linings Playbook" (2012). Becker sugirió a David O. Russell, con quien trabajó por primera vez en "The Fighter", el uso primordial de tonos amarillos, dorados y metálicos para los papeles pintados y el mobiliario de la época, combinándolo con materiales en boga en los años 70 como el mármol travertino y los paneles en madera vista. El resultado es una recreación fidedigna pero supeditada a los personajes, los verdaderos protagonistas del film.


Andy Nicholson, Rosie Goodwin y Joanne Woollard por "Gravity"

Licenciado en arquitectura, Andy Nicholson ha tenido que esperar dos décadas para disfrutar de su primera nominación al Oscar desde que el argentino Eugenio Zanetti le introdujera en la Dirección Artística de películas. Hasta 2013 había sido nominado hasta en 5 ocasiones por su sindicato ("Sleepy Hollow", "Charlie and the Chocolate Factory", "The Bourne Ultimatum", "The Golden Compass" y "Captain America: First Avenger"), "Gravity" supone su primer proyecto como diseñador de producción. Por su parte, Rosie Goodwin ha estado ligada, en uno u otro cargo, a las últimas cuatro películas de la saga de Harry Potter, aunque es gracias a Alfonso Cuarón con el que inaugura sus nominaciones a la preciada estatuilla. Junto a ellos, la decoradora británica Joanne Woollard, quien disfruta de su segunda opción al Oscar, 26 años después de "Hope and Glory". Nicholson estuvo durante un año investigando para el diseño del transbordador Explorer y las estaciones espaciales de la ISS (con especial cuidado en su Soyuz) y Tiangong, supervisando personalmente el proceso de digitalización, trabajando mano a mano con el cineasta mexicano y los responsables de los efectos visuales. El resultado es de una calidad excepcional


Catherine Martin y Beverly Dunn por "The Great Gatsby"

Tal y como hacíamos referencia ayer, Catherine Martin se enfrenta a la doble nominación este año. Sin duda, un arma de doble filo pues, aunque parte con cierta ventaja frente a sus rivales (venció en los premios del gremio de directores artísticos frente a Judy Becker y Adam Stockhausen), es evidente que "The Great Gatsby") no ha entusiasmado a la Academia, viéndose relegada a las dos categorías técnicas que tenía casi aseguradas desde la premiere del film en Cannes. Junto a ella, encontramos a su compatriota Beverly Dunn quien debuta en los Oscar gracias a los sobrecogedores escenarios que van desde la mansión de Gatsby -un alarde del estilo Art Déco, con omnipresencia de dorados, columnas colosales y exuberantes jardines-  a los diversos ambientes del Nueva York de los años 20, perfeccionados todos ellos gracias a las nuevas tecnologías.



K. K. Barrett y Gene Serdena por "Her"

K. K. Barrett
 y Gene Serdena llevan trabajado codo con codo con Spike Jonze desde "Being John Malkovich" (1999) (aunque Serdena no estuvo en el set de su penúltima película "Where the Wild Things Are"). Barrett tiene en su curriculum, además, meritorios trabajos como "Marie-Antoinette" (2006) o "Extremely Loud & Incridibly Close" (2011) y Serdena, con casi 30 años de experiencia, ha prestado sus servicios a títulos tan heterogéneos como "Three Kings" (1999), "Infamous" (2006) o "Twilight" (2008).  Ahora ambos disfrutan de su primera nominación por "Her", uno de los proyectos más interesantes de 2013 y donde debieron atender, sobre todo, a tres aspectos esenciales. En primer lugar, confrontar la soledad de Theodore con los grandes espacios de una ciudad indeterminada (con localizaciones en Los Angeles y Shangai). Una ciudad alejada de los estereotipos de la ciudad futurista, sin coches aerodinámicos en detrimento de grandes avenidas al servicio de los peatones. En segundo lugar, la importancia de los interiores, sobre todo, los de la oficina, una explosión de color, y el apartamento, quintaesencia del minimalismo. Por último, el diseño de las tecnologías que aparecen en el film, prestando especial atención a monitores, de cierto aspecto vintage, y el dispositivo que utiliza el protagonista para comunicarse con Samantha, en cuyo diseño trabajaron durante 6 meses.



RESOLUCIÓN

No creemos que estamos exagerando cuando afirmamos que la categoría ofrece cinco trabajos sobresalientes perfectamente premiables. Intentando ir más allá, si nos fijamos en los galardones de las asociaciones de críticos, tanto "The Great Gatsby" y "Gravity" han acaparado esta categoría, lo que unido a sus respectivas victorias en los premios del sindicato de directores artísticos, las convierten en las opciones más recurrentes de cualquier quiniela sensata. Pero tanto "American Hustle" como "12 Years a Slave" y"Her" (esta última tiene a su favor también el ADG y el premio de Los Angeles) pueden surgir de la nada aprovechando esta presumible división de votos y protagonizar una de las primeras sorpresas de la noche.

Quién debería estar nominado: Maurizio Sabatini y Raffaella Giovannetti, "La Migliore Offerta"
Quién ganará: Catherine Martin y Beverly Dunn, "The Great Gatsby"
Quién podría ganar: Andy Nicholson, Rosie Goodwin y Joanne Wollard, "Gravity"

Análisis de Categorías: Mejor Diseño de Vestuario

- 12/02/14 15 Comentarios

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
Patricia Norris, "12 Years a Slave"
Michael Wilkinson, "American Hustle"
William Chang Suk Ping, "The Grandmaster"
Catherine Martin, "The Great Gatsby"
Michael O'Connor, "The Invisible Woman"

PRESENTACIÓN

Nuestra cuarta parada nos lleva hasta una de las categorías de los Oscar más peculiares: Mejor Diseño de Vestuario. Y es que rara vez las nominadas aquí también los están en Mejor Película. De hecho, si atendemos a las últimas 5 ediciones, de las 47 películas nominadas en la categoría reina sólo 8 han conseguido presencia en Mejor Diseño de Vestuario (2011: “The King’s Speech”, “True Grit”, 2012: “The Artist”, “Hugo”, 2013: “Lincoln”, “Les Misérables”, 2014: "12 Years a Slave", "American Hustle"). Curiosamente, resulta más común que los títulos nominados en esta categoría tenga aquí su única opción de Oscar (hasta 9 en el último lustro: 2010: “Bright Star”, “Coco Before Chanel”, 2011: “I Am Love”, “The Tempest”, 2012: “Anonymous”, “Jane Eyre”, “W.E.”, 2013: “Mirror, Mirror”, 2014: "The Invisible Woman").
Otro dato: desde 1968, año en el que esta categoría unificó definitivamente Mejor Vestuario en Película en Blanco y Negro y Mejor Vestuario en Película en Color, sólo 12 ganadoras del Oscar a la Mejor Película han recogido además esta estatuilla (1974: "The Sting", 1982: "Chariots of Fire", 1983: "Gandhi", 1985: "Amadeus", 1988: "The Last Emperor", 1997: "The English Patient", 1998: "Titanic", 1999: "Shakespeare In Love", 2001: "Gladiator", 2003: "Chicago", 2004: "The Lord of the Rings: The Return of the King" y 2011: "The Artist"). Por el contrario, en estos 46 años, sólo "Death on the Nile" (1979), "The Adventures of Priscilla, Queen of the Desert" (1995) y "Marie-Antoinette" (2007) ganaron aquí siendo la única nominación de sus correspondientes películas. Recordamos que esta categoría no cuenta con proceso de preselección que podría responder, en cierta medida, a esta circunstancia.

Y LOS NOMINADOS SON...

Patricia Norris (6 nominaciones)

Allá por 1970, la estadounidense Patricia Norris comenzaba su andadura profesional en los estudios de la Metro-Goldwyn-Mayer, primero como diseñadora de vestuario para, más adelante, introducirse como directora artística de la mano del cineasta David Lynch, con quien colaboró de manera habitual durante la década de los 80 y 90, llegando a ganar en 1990 el EMMY por su labor en "Twin Peaks". A punto de cumplir los 83 años, Norris disfruta de su sexta nominación al Oscar al Mejor Vestuario tras "Days of Heaven" (1979), "The Elephant Man" (1981), "Victor Victoria" (1983), "2010" (1985) y "Sunset" (1989). La Academia tiene ante sí la oportunidad de reconocer no sólo la prolífica labor de la veterana diseñadora (tanto el gremio de diseñadores de vestuario como de directores artísticos lo hicieron otorgándole el galardón honorífico en 2007 y 2011, respectivamente) sino de premiar a "12 Years a Slave" en esta categoría donde destacan tres aspectos en el EE.UU. de mediados del siglo XIX: la moda burguesa en una pequeña localidad neoyorkina como Saratoga Springs, los impersonales y funcionales atavíos de los esclavos y los aparatosos vestidos de las esposas de los terratenientes Ford, Epps y Shaw.



Michael Wilkinson (1 nominación)

Podríamos establecer ciertas analogías, salvando las distancias siempre, entre la trayectoria de Michael Wilkinson y la del director de "American Hustle", David O. Russell: ambos comenzaron su andadura en el cine en los 90, se vincularon en sus inicios al cine indie y en los últimos años han experimentado el auge en sus respectivos campos. En el caso del diseñador australiano, su punto de inflexión vino un poco antes, en concreto, en 2006 con "Babel" y "300", con los que se quedó a las puertas de la nominación al Oscar. Interesado por el vestuario de fantasía (fue el encargado de confeccionar los modelos para las galas de inauguración y de clausura de los Juegos Olímpicos de Sydney en el 2000 y responsable del de títulos como "Watchmen", "TRON: Legacy" o "Sucker Punch"), con "American Hustle" realiza su primera incursión en los locos años 70, creando los espectaculares escotes vestidos que lucen Amy Adams y Jennifer Lawrence y el estilismo imposible que defiende Christian Bale. Un derroche visual sin concesiones que podría valer un Oscar si los votantes quieren que el film sobre la Operación Abscam no se vaya de vacío.



William Chang Suk Ping (1 nominación)

William Chang ocupa esa plaza que tradicionalmente (aunque no todos los años se cumple) la Academia reserva a un candidato ajeno a su industria. A sus 60 años, el honkonés ha desarrollado un polifacética trayectoria en el cine no sólo en vestuario y en diseño de producción, sino además como director artístico, montador, productor, incluso debutando como guionista, actor, director de fotografía y director, sobresaliendo su fecunda relación profesional con el cineasta Wong Kar-Wai con el que ha trabajado en 7 de sus 10 películas, desde "Chungking Express" y "Este Contraveneno del Oeste", ambas de 1994, y a las que siguieron "Ángeles Caídos" (1995), "Deseando Amar" (2000), "2046" (2004), "My Blueberry Nights" (2007) y, ahora, "The Grandmaster". Fuera de este binomio, cabe mencionar su firma para el vestuario de "Las flores de la guerra" (2011), de Zhang Yimou. Chang muestra verdaderos signos de brillantez en la recreación de los llamativos vestidos de las meretrices de los burdeles de Foshan de los años 30 en oposición a los opacos atuendos masculinos de los miembros sindicato de artes marciales.



Catherine Martin (6 nominaciones, 2 Oscar)

Catherine Martin (Linfield, Sydney, 1965) vuelve a disfrutar de la doble nominación al Oscar en una misma edición como ya hiciera 12 años atrás gracias a "Moulin Rouge!". Aquel 24 de marzo de 2002, la esposa de Baz Luhrmann subió al escenario para recoger las estatuillas al Mejor Vestuario y la Mejor Dirección Artística (ambos compartidos con Angus Strathie y Brigitte Broch, respectivamente). No había tenido tanta suerte en 1997 con su primera nominación (en Dirección Artística) por "Romeo + Juliet" (junto a Broch) ni con su quinta postulación (en Vestuario), la primera en solitario, por "Australia" en 2009. "The Great Gatsby" puede hacerle repetir la grata experiencia y es que, sin duda, uno de los puntos fuertes de esta adaptación de la archiconocida novela de F. Scott Fitzgerald recae en la calidad de los diseños propuestos por Martin donde el lujo y el ornamento son fieles ejemplos de aquella alta sociedad en decadencia en  los felices años 20.



Michael O'Connor (3 nominaciones, 1 Oscar)

La candidatura de "The Invisble Woman" nos extrapola hasta la Inglaterra victoriana de Charles Dickens. Michael O'Connor, su diseñador, ha acaparado 3 nominaciones al Oscar en apenas 5 años, lo que demuestra el amor que despierta entre los votantes su inmaculado trabajo en producciones de época de la BBC Films. Oscarizado en 2009 por "The Duchess" y nominado en 2011 por "Jane Eyre", el próximo 2 de marzo volverá a pisar la alfombra roja de Hollywood gracias al segundo largometraje de Ralph Fiennes centrado en la relación clandestina que mantuvo el autor de "Oliver Twist" con la actriz Nelly Ternan. O'Connor dota a todo el vestuario de un valor per se, reflejo de una sociedad en el que la honorabilidad y las buenas costumbres quedan patentes en los opresores vestidos de las señoras, en general, y de una magnética Felicty Jones, en particular. Ser la única opción del film es un hándicap a superar y más frente a rivales mejores posicionadas. No obstante, el diseñador londinense ya suena para la próxima edición gracias a "Suite Française".... tendremos que esperar.

RESOLUCIÓN

Todo nos hace pensar que el Oscar se decidirá entre "12 Years a Slave", "American Hustle" y "The Great Gatsby". Esta última, a falta de conocer el veredicto del sindicato (CDG), ha sido la gran favorita en todos los pronósticos y quinielas de la carrera... y no nos extraña, pues el arduo trabajo de Catherine Martin aúna espectacularidad y corte histórico, dos de las características que entusiasman al académico medio a la hora de emitir aquí su voto. Su óbice radica en "12 Years a Slave": si finalmente gana Mejor Película tiene aquí el premio técnico idóneo para engrosar su palmarés y, a su vez, sería el merecido tributo a la trayectoria de Patricia Norris, toda una eminencia en el sector que, a diferencia de Martin, carece de ninguna estatuilla en su vitrina. La tercera y última vía, menos factible, reponde a "American Hustle" que, aunque debilitada en todas su opciones desde hace varias semanas, puede revelarse el día D como la sorpresa de la noche en más de una categoría. Y es que... ¿se atreverán a dejar a una de las máximas nominadas de la edición con el marcador a cero?

Quién debería estar nominado: Trish Summerville, "The Hunger Games: Catching Fire"
Quién ganará: Patricia Norris, "12 Years a Slave"
Quién podría ganar: Catherine Martin, "The Great Gatsby"

¿Puede American Hustle quedarse sin ningún Oscar pese a tener diez nominaciones?

- 29/01/14 62 Comentarios


GoldDerby.com: "American Hustle" es, junto con "Gravity", la cinta con más candidaturas a los Oscar gracias a sus diez nominaciones. Muchos analistas le dieron por entonces como favorita tras conseguir tan elevado número de menciones y ganar apenas unos días después el premio SAG al mejor reparto. "American Hustle" obtuvo candidaturas en película, director (David O. Russell), guión original (Eric Warren Singer & Russell), actor (Christian Bale), actriz (Amy Adams), actor de reparto (Bradley Cooper), actriz de reparto (Jennifer Lawrence), así como tres nominaciones técnicas en montaje, diseño de producción y diseño de vestuario. De hecho, Russell se superó a sí mismo en los Oscar ya que estas diez nominaciones son más que las ocho de "Silver Linings Playbook" y las siete de "The Fighter". Además, se convirtió en el primer director de la historia en conseguir que dos películas suyas consiguieran el pleno en las categorías de interpretación.

Así que, ¿cuántos Oscar podría ganar la película? ¿Corre el riesgo de irse sin nada? 

MEJOR PELÍCULA
Tras ganar el Globo de Oro en comedia y vencer en el SAG, "American Hustle" parecía imparable. Sin embargo, el PGA se decantó por "12 years a slave" y "Gravity", y el DGA fue a parar a las manos de Cuarón. Ahora, ambas cintas son las favoritas y "American Hustle" se ha quedado un poco rezagada. 

MEJOR DIRECTOR
Alfonso Cuarón ( "Gravity") es el gran favorito tras ganar este domingo el DGA. En 65 años de historia, sólo en 7 ha habido discordancia entre el gremio y los Oscar. Pese a que O. Russell ya ha conseguido tres nominaciones en cuatro años en dirección, su victoria parece improbable.

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
El año pasado, O. Russell perdió en la categoría de mejor guión adaptado por "Silver Linings Playbook". Este año, es posible que finalmente consiga la victoria en mejor guión original . Si "American Hustle" gana en el WGA este próximo fin de semana, entonces será el claro favorito. Pero ojo porque "Her" también tiene muchas opciones y de hecho Spike Jonze ya ha vencido en los Globos de Oro y en los Critics' Choice, además de premios de la crítica como Chicago, Detroit, Georgia, Kansas City, San Diego, St. Louis y Washington DC. No se sorprenda si Jonze finalmente se acaba llevando la estatuilla y deja a O. Russell de nuevo sin nada.

CATEGORÍAS DE INTERPRETACIÓN
Salvo sorpresa, Bale, Adams y Cooper tienen pocas opciones de ganar en esta edición. Sin embargo, Jennifer Lawrence tiene una gran oportunidad de conseguir una segunda estatuilla en el apartado de mejor actriz secundaria. Lupita Lyong'o ganó el SAG y el Critics' Choice, pero Lawrence tiene el Globo de Oro y, paradójicamente, puede ser finalmente la gran opción para que la película no se vaya de vacío en los Oscar. Que haya ganado el año pasado es lo único que realmente juega en su contra. Mientras, Amy Adams poco tienen que hacer ante Cate Blanchett en actriz, Bradley Cooper ante Jared Leto en actor secundario y Christian Bale ante cualquiera de sus otros rivales en actor protagonista. 

CATEGORÍAS TÉCNICAS
Jay Cassidy, Crispin Struthers y Alan Baumgarten no parecen contar con muchas opciones en montaje este año. Cassidy y Struthers ya fueron nominados el año pasado por "Silver Linings Playbook" pero perdieron ante William Goldenberg por "Argo". Alfonso Cuarón y Mark Sanger son los favoritos este año por "Gravity" .

En Mejor Diseño de Producción, la candidatura de Judy Becker y Heather Loeffler es la menos valorada por los usuarios de GoldDerby.com Y en mejor diseño de vestuario, Michael Wilkinson es el segundo favorito sólo por detrás de Catherine Martin ("The Great Gatsby"). Wilkinson podría tener a su favor que la cinta es candidata a mejor film. Sin embargo, tampoco habría que descartar los posibles triunfos de "The invisible woman" o "12 years a slave".

Si finalmente se cumple todo lo señalado, ¿podría quedarse finalmente "American Hustle" sin ningún Oscar pese a sus diez candidaturas?

Sasha Stone sigue apostando por Steve McQueen y contra la división en película y director

- 27/01/14 12 Comentarios

AwardsDaily.com: Los expertos predicen que sucederá algo que nunca ha sucedido en la historia de los Oscar. Que una película amada por el público gane mejor director pero no mejor película. Esto ocurre no cuando una película enamora, sino cuando a una película se le tiene respeto. Nunca ha sucedido que una película que los académicos respetaban pero no amaban ganara mejor film. La película "respetada" siempre ha ganado mejor director, y la cinta "amada", mejor película. (Nota: Hablamos siempre cuando se produce división entre película y director en los Oscar)

Este año, si obvias lo que dicen los analistas verás que "American Hustle" está en una posición similar a la de "Crash", "Shakespeare in Love" y "Traffic". Todas ellas ganaron el premio SAG al mejor reparto y los actores podrían impulsarla hasta la victoria. Podría ganar Cuarón director y "American Hustle", mejor película. O McQueen director y "American Hustle", mejor film. E incluso McQueen director y "Gravity", mejor película. Lo que es menos probable es lo que dice todo el mundo que va a pasar: que Cuarón gane director y "12 years a slave". Simplemente, estas cosas no suceden así. 

Yo apuesto a que "12 years a slave" ganará ambos premios, y sé que soy la única persona en hacerlo. Pero también os digo que lo más probable es que finalmente "Gravity" gane mejor película y Cuarón mejor director. La historia demuestra que hay muchos más referentes a favor del film del director mexicano, aunque no haya ganado el SAG o no cuente con la candidatura de guión:

2005 – Crash/Ang Lee por Brokeback Mountain
2002 – Chicago/Roman Polanski por The Pianist
2000 – Gladiator/Steven Soderbergh por Traffic
1998 – Shakespeare in Love/Steven Spielberg por Saving Private Ryan
1989 – Driving Miss Daisy/Oliver Stone por Born on the Fourth of July
1981 – Chariots of Fire/Warren Beatty por Reds
1972 – The Godfather/Bob Fosse por Cabaret
1967 – In the Heat of the Night/Mike Nichols por The Graduate
1956 – Around the World in 80 Days/George Stevens por Giant
1952 – The Greatest Show on Earth/John Ford por The Quiet Man
1951 – An American in Paris/George Stevens por A Place in the Sun
1949 – All the King’s Men/Joseph L. Mankiewicz por A Letter To Three Wives
1948 – Hamlet/John Huston, Treasure of the Sierra Madre

En los primeros años, las cintas con más nominaciones vencieron a las que tenían menos

1940 – Rebecca/John Ford por The Grapes of Wrath
1937 – The Life of Emile Zola/Leo McCary, The Awful Truth
1936 – The Great Ziegfeld/Frank Capra, Mr. Deeds Goes to Town
1935 – Mutiny on the Bounty/John Ford, The Informer

Es cierto que en algunas de estas primeras ocasiones donde película y director no coincidieron no hay una explicación lógica o argumentada sobre lo que ocurrió, o incluso podría decirse que el caso de "The Great Ziegfeld" y "Mr. Deeds Goes to Town" se parece mucho a lo que podría pasar este año si "12 years a slave" ganara mejor película y Cuarón, mejor director. "Gravity" es la gran película de estudio, que ha generado millones en ingresos y es la más nominada. Y también la más amada. El corazón quiere lo que quiere. Quizá en los primeros años de Oscar no se puede aplicar esta lógica, pero sí en los casos que se dieron a partir de los años cincuenta. Usted puede pensar que no se cumple en el caso de "El Padrino" y "Cabaret", pero la cinta de Coppola fue la más taquillera de ese año y tenía el mayor número de nominaciones. "Cabaret" era más artística y temática audaz, y no es precisamente una película que generara placer en el espectador. 

Yo creo que lo normal es que "Gravity" y Cuarón ganen, o si finalmente llevo la razón lo hagan McQueen y "12 years a slave". Pero reitero que para que si una división entre ambas categorías, la cinta amada gana mejor film y la cinta respetada mejor director. Y en el caso de  "12 years a slave" / "Gravity", esto no se cumple.

Editorial: ¿Será el BAFTA el juez que dicte sentencia en esta igualada carrera por el Oscar?

- 16 Comentarios

El SAG se decantó por "American Hustle", el DGA por Alfonso Cuarón y el PGA se dividió entre "12 years a slave" y "Gravity". Nunca desde 2004 la temporada de premios se había repartido tanto. A algo más de un mes para la ceremonia de los Oscar, y sin ninguna otra importante cita en el calendario en lo que se refiere a premios de la industria de Hollywood, la igualdad es máxima entre "12 years a slave" y "Gravity", con "American Hustle" como una opción todavía sin descartar.

Una vez que se han pronunciado los principales sindicatos de Hollywood, tal vez la solución a este enigma este en el otro lado del Atlántico. El próximo 16 de febrero se entregan los BAFTA británicos y su palmarés puede ser clave a la hora de determinar una favorita de cara a los Oscar. No podemos olvidar que una parte importante del votante académico en Hollywood es británico, y casi todos ellos también votan en los BAFTA. Además, en las últimas cinco ediciones, el ganador del BAFTA se coronó semanas después como el ganador del Oscar.

BAFTA / OSCAR
2013: Argo / Argo
2012: The Artist / The artist
2011: The King's speech / The King's speech
2010: The Hurt locker / The hurt locker
2009: Slumdog Millionaire / Slumdog Millionaire
2008: Atonement / No country for old men
2007: The Queen / The departed
2006: Brokeback Mountain / Crash
2005: The aviator / Million Dolar Baby
2004: The lord of the rings: The return of the king / The lord of the rings: The return of the king
2003: The Pianist / Chicago
2002: The lord of the rings: The fellowship of the ring / A beautiful mind
2001: Gladiator / Gladiator
2000: American Beauty / American Beauty 

¿Qué puede pasar este año en los BAFTA? Lo más importante será observar si aquí también se produce la escisión entre película y director como ha ocurrido en los Globos y en los Critics' Choice y Cuarón se lleva director mientras en mejor película los académicos británicos optan por "12 years a slave" o "American Hustle". Un factor importante para "Gravity" es que lidera las nominaciones con 11 candidaturas e incluso obtuvo la nominación en guión, un dato muy relevante a la hora de advertir la gran pasión que ha despertado la película entre estos votantes, que incluso la han nominado también a mejor cinta británico cuando realmente no es esa su nacionalidad. 

Si "Gravity" se lleva el BAFTA el golpe de efecto sería mayúsculo en la carrera tras haber ganado previamente el PGA y el DGA. Su problema reside en que la contenten con el premio de mejor film británico y decidan apostar por "12 years a slave" en la categoría reina. Sin embargo, es probable que el premio local vaya para "Philomena" (en parte también por la polémica que ha suscitado su nominación en este apartado cuando realmente no es una cinta británica) y vuelvan a servir en bandeja una batalla épica entre las cintas de McQueen y Cuarón por el gran premio de la noche. Si el mexicano gana de nuevo la partida, ¿quién pondría en duda que "Gravity" sería la favorita para el Oscar? En cambio, lo mismo podría decirse si finalmente la triunfadora es "12 years a slave". Con el Globo de Oro, el Critics' Choice y el BAFTA, pocos apostarían en contra de esta cinta de cara a los Oscar. Desde 2000, sólo "Brokeback Mountain" ganó estos tres importantes premios para quedarse después sin la estatuilla dorada. 

Queda por ver ahora cuál es la decisión de los académicos británicos. Ellos pueden ser los jueces de una apasionante carrera que no encuentra una clara favorita y cuya sentencia puede dictarse al otro lado del océano. 

Editorial: Alfonso Cuarón acaricia el Oscar y Gravity despega en su camino hacia el triunfo

- 26/01/14 18 Comentarios

Los pronósticos se cumplieron y Alfonso Cuarón ha ganado esta madrugada el premio al mejor cineasta del año en el sindicato de directores por "Gravity". Con este galardón, Cuarón se convierte en el primer cineasta latino en obtener esta distinción tras más de 65 años. Su triunfo de esta noche revalida su condición de claro favorito para ganar la estatuilla en la misma categoría el próximo 2 de marzo en los Oscar después de vencer también en los Globos de Oro y en los Critics' Choice.

Si finalmente el mexicano no gana el Oscar será toda una sorpresa, ya que existe una clara unanimidad al respecto. No podemos olvidar, además, que sólo en siete ocasiones el ganador del DGA no ha correspondido con el que finalmente eligieron los académicos.

1968: DGA para Anthony Harvey (“The Lion in Winter”), Oscar para Carol Reed (“Oliver!”)
1972: DGA para Francis Ford Coppola (“The Godfather”), Oscar para Bob Fosse (“Cabaret”)
1985: DGA para Steven Spielberg (“The Color Purple”), Oscar para Sydney Pollack (“Out of Africa”)
1995: DGA para Ron Howard (“Apollo 13”), Oscar para Mel Gibson (“Braveheart”)
2000: DGA para Ang Lee (“Crouching Tiger, Hidden Dragon”), Oscar para Steven Soderbergh (“Traffic”)
2002: DGA para Rob Marshall (“Chicago”), Oscar para Roman Polanski (“The Pianist”)
2013: DGA para Ben Affleck ("Argo"), Oscar para Ang Lee ("Life of Pi")

Las disensiones entre DGA y Academia son muy excepcionales, y casi podemos asegurar que Ben Affleck habría ganado también el Oscar el año pasado sino fuera porque la rama lo dejó sorprendentemente fuera de la competición en las nominaciones. Teniendo en cuenta, por tanto, que pocas veces en los últimos años ha habido distintos ganadores en película y director, ¿estamos hablando de "Gravity" como la nueva favorita al Oscar?

1927-1928: Frank Borzage (Seventh Heaven - Dramatic Picture); Lewis Milestone (Two Arabian Knights -Comedy Picture)
1928-29: Frank Lloyd (The Divine Lady)
1930-31: Norman Taurog (Skippy)
1931-32: Frank Borzage (Bad Girl)
1935: John Ford (The Informer)
1936: Frank Capra (Mr. Deeds Goes to Town)
1937: Leo McCarey (The Awful Truth)
1940: John Ford (The Grapes of Wrath)
1948: John Huston (The Treasure of the Sierra Madre)
1949: Joseph Mankiewicz (A Letter to Three Wives)
1951: George Stevens (A Place in the Sun)
1952: John Ford (The Quiet Man)
1956: George Stevens (Giant)
1967: Mike Nichols (The Graduate)
1972: Bob Fosse  (Cabaret)
1981: Warren Beatty (Reds)
1989: Oliver Stone (Born on the Fourth of July)
1998: Steven Spielberg (Saving Private Ryan)
2000: Steven Soderbergh (Traffic)
2002: Roman Polanski (The Pianist)
2005: Ang Lee (Brokeback Mountain)
2013: Ang Lee (Life of Pi)

Sólo en 23 ocasiones después de 85 años de historia, película y director no han ido de la mano. En los últimos trece años, la discordancia sólo se ha producido en tres ocasiones. Con el premio de los productores también en su poder (ex aequo con "12 years a slave"), no cabe duda de que "Gravity" cuenta con el bagaje suficiente para competir como favorita para ganar el Oscar.  Desde 1995, sólo "Brokeback Mountain" (2005), "Saving Private Ryan" (1998) y "Apollo 13" (1995) se han quedado finalmente sin Oscar después de ganar en los sindicatos de productores y directores. Con Cuarón llevándose (casi seguro) el Oscar, ¿cuál es la probabilidad de que la Academia vuelva de nuevo a dividir el voto entre ambas categorías?

En otro año menos competitivo, "Gravity" tendría el Oscar casi asegurado. Sin embargo, y pese a tener el mayor apoyo de los sindicatos con ambos premios, "12 years a slave" todavía tiene mucho que decir en esta carrera pese a quedarse Steve McQueen sin el DGA. Al igual que en los Globos, los académicos podrían buscar la recompensa para ambas películas y decidan seguir la tendencia de premiar a Cuarón como director y a "12 years a slave" en película. Pero es innegable el ascenso de "Gravity", ganando los dos premios a los que aspiraba (ya que el SAG era imposible al contar con un reparto tan pequeño), contando con el cariño de la crítica y el apoyo del público. Si gana, se convertiría en la cinta más taquillera desde "The lord of the Rings: The return of the king" (2003) en llevarse el Oscar. 

Queda ahora por ver cuál es la decisión de la Academia, pero parece probable que llegaremos al 2 de marzo sin una clara candidata al triunfo. "12 years a slave" y "Gravity" dirimen sus fuerzas en un mano a mano que alcanza tintes épicos en esta carrera por el Oscar. Quizá la única certeza que extraemos esta noche es que "American Hustle" se desinfla tras perder PGA y DGA, pero pese a todo todavía cuenta con opciones de dar la gran sorpresa en un año tan igualado.

Ahora le toca a la Academia decidirse: ¿división entre película y director o todo para "Gravity"?

El DGA, punto de inflexión para una igualada carrera

- 25/01/14 17 Comentarios

Esta madrugada conoceremos al ganador del DGA, el premio que concede anualmente el gremio de directores. Después de que "American Hustle" tuviera el favor de los actores y "12 years a slave" y "Gravity" compartieron el galardón de los productores, la cita de esta noche con el DGA se antoja imprescindible para intentar descifrar la carrera por el Oscar más igualada desde 1998.

La decisión del sindicato de directores es siempre un paso clave para saber qué cineasta ganará la estatuilla y qué película parte como favorita para llevarse el premio a mejor cinta del año. En 65 años de historia de DGA, sólo en 13 ocasiones la cinta ganadora no coincidió con la de la Academia. Y la última vez que se produjo una disensión fue en 2005, cuando Ang Lee ganó el DGA por "Brokeback Mountain" pero los académicos votaron por "Crash" en mejor película.

1948 -- DGA para "A Letter to Three Wives" y Oscar para "Hamlet"
1951 -- DGA para "A Place in the Sun" y Oscar para "An American in Paris"
1952 -- DGA para "The Quiet Man" y Oscar  para "The Greatest Show on Earth"
1956 -- DGA para "Giant" y Oscar para "Around the World in 80 Days"
1967 -- DGA para "The Graduate" y Oscar para "In the Heat of the Night"
1968 -- DGA para "The Lion in Winter" y Oscar para "Oliver!"
1981 -- DGA para "Reds "y Oscar para "Chariots of Fire"
1985 -- DGA para "The Color Purple" y Oscar para "Out of Africa"
1989 -- DGA para "Born on the Fourth of July" y Oscar para "Driving Miss Daisy"
1995 -- DGA para "Apollo 13" y Oscar para "Braveheart"
1998 -- DGA para "Saving Private Ryan" y Oscar para "Shakespeare in Love"
2000 -- DGA para "Crouching Tiger, Hidden Dragon" y Oscar para "Gladiator"
2005 -- DGA para "Brokeback Mountain" y Oscar para "Crash"

La similitud es mucho más notable cuando comparamos los ganadores del DGA y mejor director en los Oscar. En los mismos años, sólo no han coincidido en siete ocasiones. La última fue precisamente el año pasado, cuando los académicos dejaron fuera a Ben Affleck del quinteto de nominados por "Argo" pero el gremio le reconoció su labor en la dirección con su premio. 

1968: DGA para Anthony Harvey (“The Lion in Winter”), Oscar para Carol Reed (“Oliver!”)
1972: DGA para Francis Ford Coppola (“The Godfather”), Oscar para Bob Fosse (“Cabaret”)
1985: DGA para Steven Spielberg (“The Color Purple”), Oscar para Sydney Pollack (“Out of Africa”)
1995: DGA para Ron Howard (“Apollo 13”), Oscar para Mel Gibson (“Braveheart”)
2000: DGA para Ang Lee (“Crouching Tiger, Hidden Dragon”), Oscar para Steven Soderbergh (“Traffic”)
2002: DGA para Rob Marshall (“Chicago”), Oscar para Roman Polanski (“The Pianist”)
2013: DGA para Ben Affleck ("Argo"), Oscar para Ang Lee ("Life of Pi")

¿Qué puede ocurrir esta noche? Alfonso Cuarón ("Gravity") llega como claro favorito para la victoria. En GoldDerby.com, todos los expertos salvo Sasha Stone apuestan por el director de "Gravity", que además lidera la carrera con 25 premios (incluyendo el Critics' Choice y el Globo de Oro) frente a los 13 de Steve McQueen ("12 years a slave"). Si el mexicano finalmente logra el premio, "Gravity" dará un paso de gigante en sus aspiraciones para el Oscar a tenor de las estadísticas. Si obviamos el "olvido" de los académicos hacia Ben Affleck el año pasado, la última disensión entre gremio y Academia se produjo en 2002. Y, además, es muy significativo que pese a todo, sólo en 7 de las 65 veces no exista acuerdo entre ambas asociaciones. Con el Critics' y el Globo de Oro en el bolsillo, para Cuarón sería casi definitivo sumar el DGA para llevarse el Oscar de mejor director. Pero, ¿y mejor película? Las diferencias con respecto a la categoría reina son algo mayores, pero desde 2005 se han mantenido en sintonía. Con el PGA también conquistado (ex aequo con "12 years a slave"), "Gravity" se posicionaría como una teórica favorita en la carrera. Desde 1995, sólo "Brokeback Mountain" (2005), "Saving Private Ryan" (1998) y "Apollo 13" (1995) se han quedado finalmente sin Oscar después de ganar en los sindicatos de productores y directores. 

Nunca ha ganado un mexicano este premio y tampoco lo ha hecho nunca un director negro. Steve McQueen podría hacer historia esta noche y lograr, además, un triunfo que apuntalaría definitivamente a la película de cara al Oscar. Pese a superar con dificultades las etapas de la carrera (único premio en los Globos de Oro, victoria con menos premios que "Gravity" en los Critics' Choice, ningún galardón importante de la crítica...) "12 years a slave" sigue manteniéndose en las encuestas como favorita al Oscar y el premio de esta noche para McQueen, derribando cualquier quiniela, dejaría a la cinta definitivamente a un paso del triunfo. 

La tercera vía esta noche es David O. Russell, nominado ya al DGA en 2011 por "The Fighter" pero no por "Silver Linings Playbook" el año pasado. "American Hustle" ganó el SAG el fin de semana pasado y su sorprendente victoria devolvería a la cinta a la primera línea tras retroceder por la decisión del PGA. Sólo "Little Miss Sunshine" (2006) y "Apollo 13" (1995) perdieron el Oscar tras conquistar a productores y actores. 

En definitiva, la carrera por el Oscar afronta hoy una etapa crucial. El DGA se debate entre favorecer las encuestas y premiar a Cuarón para disparar las opciones de "Gravity", reconocer a Steve McQueen y prácticamente liquidar la competición o sorprender con David O. Russell y dar un nuevo giro a esta igualada carrera. Esta noche, saldremos de dudas. 

¿Y si Alfonso Cuarón no gana el DGA?

- 24/01/14 15 Comentarios


AwardsDaily.com: Este fin de semana, el Sindicato de Directores se pronunciará sobre la carrera por el Oscar más reñida de los últimos años. Un usuario de "GoldDerby" me ha hecho llegar este comentario: "Como todo el mundo que analiza la temporada de premios, cada vez estoy más interesado en los BAFTA. Creo que este año los galardones británicos son los que pueden marcar el rumbo de esta carrera. Personalmente, soy de la opinión de Kris Tapley / Chris Beachum: puesto que "Gravity" es favorita para mejor dirección y mejor montaje, es difícil apostar contra ella en mejor película. Una victoria en los BAFTA la reforzaría mucho más. Pero la cinta también está nominada a mejor película británica y no sé si quizá estos académicos buscarán también la división y premiaran a "Gravity" en esta categoría y "12 years a slave" en mejor película. Eso si no consideran que sería excesivo premiar como británica un film con dos actores norteamericanos". 

Voy a responder a esto. Lo primero es que yo también creo que "Gravity" tiene una gran oportunidad para ponerse al frente de la carrera. Las divisiones entre película y director son excepcionales,  y por eso creo que el film de Cuarón tiene muchas posibilidades. Pero aquí van otras reflexiones:

1 ) "Gravity" debería haber ganado con solvencia el PGA si realmente fuera una fuerte competidora. Pero "12 years a slave" seguro que también tuvo bastantes apoyos, si no como primera opción, si segundos y terceros puestos en la papeleta preferencial.

2 ) "Gravity" cuenta sólo con dos actores, está hecha en 3D y tiene lugar en el espacio. Ninguna película ha ganado el Oscar de mejor film con alguno de estos factores. Se podría argumentar que la película de Cuarón invita a la Academia a dar un paso hacia adelante, pero eso es justo a lo que los académicos se han resistido durante décadas, incluso desde los 70. Ellos han tenido un montón de oportunidades . "Avatar" se suponía que era esa película. Incluso "Hugo" parecía tener una opción al combinar la tecnología 3D con la nostalgia de la vieja escuela. No. La Academia, y especialmente los actores, son conservadores. Y eso favorece a "American Hustle" y "12 years a slave".

3 ) Cuarón realmente tiene que ganar el DGA para que la película sea de verdad una fuerte contendiente. Es lo que se espera, ya que soy la única que cree que McQueen será el ganador en GoldDerby.com. Así soy yo, amigos. Así que digamos que si McQueen gana, todos pensaremos que "12 years a slave" es definitivamente la favorita, que ha hecho historia en el PGA al ser el primer productor negro que gana, que ha hecho historia en el DGA al ser el primer director negro que gana y que hará historia en los Oscar al ser el primer productor negro que gana, el primer director y el segundo guionista después de Geoffrey Fletcher. En un año con tres películas fuertes de cineastas negros , la Academia eligió sólo una, dejando fuera tanto a "The Butler" como a "Fruitvale Station". Y esto puede crear urgencia en los académicos para votar por esta película. ¿Hay urgencia para votar por "Gravity" y "American Hustle" No sé, e incluso precisamente creo que la división de votos entre ambas puede llevar a "12 years a slave" al triunfo.

4 ) Alfonso Cuarón se convertiría en el primer cineasta mexicano en ganar, así que también haría historia. Pero su película y la de "12 years a slave" cuentan cosas diferentes. La cinta de McQueen significa algo históricamente en la carrera a los Oscar al tratar el tema de la esclavitud, mientras que "Gravity" representa el futuro de Hollywood que la Academia todavía no ha abrazado. Pero vuelvo a decir que la tecnología no impresiona especialmente a la Academia. Ya lo vimos en 2009 cuando "The Hurt locker" ganó a "Avatar". Incluso la película de Kathryn Bigelow le robó apartados técnicos como las dos estatuilla de sonido. Ah, y ese mismo año "Precious" le robó el Oscar de mejor guión adaptado a "Up in the air" pese a que la cinta de Jason Reitman lo había ganado todo hasta entonces. 

5 ) Screener -TV. "Gravity" tiene que ser vista en pantalla grande para apreciar todo su gran valor. "12 years a slave" no lo necesita. Ambas películas tienen finales emocionalmente satisfactorios y ambas son lacrimógenas . "12 years a slave" además cuenta con una actriz favorita para una estatuilla, como es el caso de Lupita Nyong'o en secundaria, y eso siempre ayuda de cara a la categoría reina. "Gravity" no tiene opción a eso y además, tampoco cuenta con la candidatura de guión. 

En resumen, he presentado los argumentos por los que creo que "12 years a slave" ganará. Pero al final no podemos olvidar que los académicos se dejan llevar por el corazón y votan lo que quieren. Hemos oído en las últimas semanas a muchos de ellos hablar muy bien sobre "Gravity" y "American Hustle". También podrían ganar, o dividirse los votos. Simplemente no se sabe muy bien lo que va a pasar, ¿verdad?

Amy Adams, premiada por el gremio de diseñadores de vestuario

- 23/01/14 3 Comentarios


El provocativo vestuario que utiliza Amy Adams en "American Hustle" no ha pasado inadvertido. La actriz recibirá el premio Spotlight Lacoste del gremio de diseñadores de vestuario en su gala anual que este año se celebrará el 22 de febrero en el Beverly Hilton Hotel de Los Angeles. 

El premio "rinde homenaje a un actor cuyo talento y carrera personifica un compromiso permanente con la excelencia, incluyendo una especial sensibilidad hacia el papel y la importancia del diseño de vestuario ", reza el comunicado . Michael Wilkinson, diseñadora de vestuario de "American Hustle", también ha recibido este año nominación al Oscar, al BAFTA y al gremio por su trabajo en esta película. 

"Los años 70 fueron una época liberadora para las mujeres. Con el vestuario, nosotros queríamos proyectar la confianza del personaje de Amy Adams pero también su vulnerabilidad", señala la diseñadora. "Amy tiene increíble aplomo . Digamos que sabe lucir muy bien las prendas". 

¿Puede Amy Adams ganar el Oscar por 'American Hustle' en su quinta nominación?

- 22/01/14 22 Comentarios

Gane o pierda por la nominación de este año, Amy Adams ya ha entrado en la elite de los Oscar . Esta es su quinta nominación, el punto de referencia establecido por el cual la Academia te menciona aparte en su base de datos. Ella es la artista 55 que supera este umbral en 86 años de historia de los premios. Cate Blanchett ("Blue Jasmine") es la clara favorita en la categoría, aunque Amy Adams todavía puede plantarle cara en los BAFTA, que se celebra tres semanas antes de la gala de los Oscar. 

Recuerde que David O. Russell ya ha llevado al triunfo a varios de sus actores. Christian Bale y Melissa Leo ganaron por "The Fighter" y Jennifer Lawrence venció el año pasado por "Silver Linings Playbook" en mejor actriz. Y como el resto de rivales de Adams ya han ganado al menos un Oscar, este factor puede jugar en favor de la pelirroja. 

Seis actores a lo largo de la historia han conseguido el Oscar en su quinta candidatura: 

Susan Hayward: Ganó mejor actriz en 1958 por "I Want to Live!" tras cuatro derrotas
Gregory Peck: Ganó mejor actor en 1962 por "To Kill a Mockingbird" tras cuatro derrotas
Jack Nicholson: Ganó mejor actor en 1975 oor "One Flew Over the Cuckoo's Nest" después de cuatro derrotas, y luego volvería a ganar actor secundario en 1983 por "Terms of Endearment" y mejor actor de nuevo en 1997 por "As Good As It Gets". 
Shirley MacLaine: Ganó mejor actriz en 1983 por "Terms of Endearment"  tras cuatro derrotas
Susan Sarandon: Ganó mejor actriz en 1995 por "Dead Man Walking"  tras cuatro derrotas
Jeff Bridges: Ganó mejor actor en 2009 por "Crazy Heart" después de cuatro derrotas. Al año siguiente, fue de nuevo nominado. 

Sin embargo, otros actores no han tenido la misma suerte y nunca han conseguido la estatuilla pese a obtener cinco o más candidaturas:

8
Peter O'Toole perdió ocho veces, aunque ganó el honorífico en 2002 

7
Richard Burton perdió siete veces, seis como protagonista y uno como secundario

6
Glenn Close ha perdido en seis ocasiones, tres como protagonista y tres como secundaria
Deborah Kerr también perdió en seis ocasiones, todas en mejor actriz. Recibió un Oscar honorífico en 1992
Thelma Ritter, perdió como mejor actriz secundaria en seis ocasiones

5
Irene Dunne perdió cinco veces como mejor actriz
Albert Finney también ha perdido en cinco ocasiones, cuatro como protagonista y uno como secundario
Arthur Kennedy tampoco tuvo suerte y perdió una como actor y cuatro como secundario