Última hora

Últimos Posts
Browsing Category "Dallas Buyers Club"

Análisis de categorías: mejor maquillaje y peluquería

- 14/02/14 14 Comentarios

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
Stephen Prouty "Bad Grandpa"
Adruitha Lee y Robin Mathews "Dallas Buyers Club"
Joel Harlow y Gloria Pasqua-Casny "The Lone Ranger"


PRESENTACIÓN

Esta categoría presentó como novedad el año pasado que por primera vez se tenía en consideración el trabajo de peluquería, una labor que hasta entonces parecía constituirse de forma intrínseca al maquillaje, pero que por primera vez tenía entidad propia y recompensa en esta categoría. Mejor maquillaje suele ser una categoría bastante independiente del resto ya que en muchas ocasiones las candidatas han arañado en este apartado la única nominación en los premios de la Academia. Hace tres años, "The Way Back", "Barney's version" y"The wolfman", las tres candidatas, solo fueron nominadas en este apartado. ¿Y ayuda ser una nominada a mejor película? Bueno, sí en 2001, cuando los tres candidatos fueron nominados en la categoría grande ("The lord of the rings: The fellowship of the ring", "Moulin Rouge" "A Beautiful Mind"). Sin embargo, ocurre más bien la contrario y pocas veces una candidata a mejor película se deja ver por mejor maquillaje. El año pasado "Les misérables" consiguió llevarse el premio siendo la única nominada a mejor film, por lo que "Dallas Buyers Club" puede mirar desde una perspectiva mucho más optimista su candidatura. 

La creación de monstruos suele gustar mucho entre los miembros de esta rama. Entre los ejemplos, "The Wolfman" y "El laberinto del fauno". Aunque por otra parte también obviaron películas como "El planeta de los simios" "District 9." El envejecimiento es otro logro que tiende a ser  premiado, como demuestran los casos de "The iron lady" y "Barney's version". También los biopics y las  películas extranjeras juegan muy bien en esta categorías, ya que seis de los últimos 24 candidatos eran films foráneos, incluyendo a dos ganadores de la estatuilla.

Artistas como Greg Cannom y Rick Baker han sido varias veces candidatos, pero también ignorados en otras tantas ocasiones. Así que a diferencia del resto de categorías técnicas (con la posible excepción de Mejor Montaje), no tienen en cuenta la identidad de los candidatos a la hora de elegir nominados.


Y LOS NOMINADOS SON... 

Stephen Prouty "Bad Grandpa"

Cuesta tomar en serio el "Oscar Nominee Bad Grandpa", pero lo cierto es que la última transgresión de Jackass ha conseguido una candidatura a los premios más importantes del cine. Viene, sin duda, avalada por los más de cien millones de dólares que ha recaudado en Estados Unidos y sigue la estela de películas tomadas poco en consideración pero que convencen a la rama de maquilladores. Anteriores ejemplos fueron "Norbit" (2007) o "Click" (2006). Es la primera candidatura para Stephen Prouty, que recientemente también ha trabajado en "Star Trek: Into darkness" (2013), "Abraham Lincoln: Cazador de vampiros" (2012) o "Thor" (2011). Su mérito recae, fundamentalmente, en haber conseguido envejecer con bastante realismo hasta los ochenta años a un actor trinteañero como Johnny Knoxville. 



Adruitha Lee y Robin Mathews "Dallas Buyers Club"

La Academia no se ha dejado seducir por las ostentosas pelucas de "American Hustle", pero sí por el remarcado maquillaje que emplean Adruitha Lee y Robin Mathews en "Dallas Buyers Club" para cambiar el aspecto físico de Matthew McConaughey y Jared Leto. Ambos actores evidencian gracias a la labor de ambas maquilladoras (y también a la perdida considerable de peso) las marcas devastadoras de una enfermedad tan descarnada como el VIH en rostro y cuerpo. Además, al ambientarse en los ochenta, su labor también fue recrear algunos de los peinados de aquella época en la América del interior. Para ambas es su primera candidatura al Oscar y lo tienen todo para conquistar la estatuilla. Adruitha Lee ha sido también maquilladora de segundo nivel en películas oscarizadas como "The walk line" (2005), "The artist" (2012) o incluso este mismo año "12 years a slave"Robin Mathews se ha encargado, sobre todo, de las películas de la saga "Crepúsculo", aunque también hemos podido ver algo de su trabajo en "Into the wild" (2007) o "Django Unchained" (2012)


Joel Harlow y Gloria Pasqua-Casny "The Lone Ranger"

"Bad Grandpa" ha conseguido su candidatura a base de taquilla y provocación. La nominación de "The Lone Ranger" es algo más inexplicable porque hablamos de uno de los grandes fracasos de Hollywood el año anterior. Pero como ya hemos dicho, la rama de maquilladores va por libre y han sabido reconocer su labor de envejecer a Johnny Depp elaborando una prótesis que cubría su cuerpo desde la cintura hasta la cara. Joel Harlow ya ganó el Oscar en 2009 por "Star Trek" mientras que para Gloria Pasqua-Casny es su primera candidatura aunque ha trabajado en otras grandes producciones de Hollywood como "Piratas del Caribe" o "X-Men First Class" (2011).



RESOLUCIÓN

Las películas candidatas en esta categoría y también a mejor film no han tenido mucha suerte en estos últimos años. Sin embargo, la victoria de "Les misérables" en la última edición rompió esta tendencia y se augura que continuará este año con "Dallas Buyers Club". Sus seis nominaciones avalan que hablamos de una cinta que ha gustado muchísimo a los académicos y con el voto en masa de todos ellos (aquí ya no vota sólo la rama), mejor maquillaje parece una categoría idónea para premiar a la cinta de Jean Marc-Vallé. Los trabajos de "Bad Grandpa" o "The loen ranger" no son peores, pero esta vez la popularidad de la otra candidata parece que prevalecerá. 

Quién debería estar nominado: "Rush"
Quién ganará: Adruitha Lee y Robin Mathews "Dallas Buyers Club"
Quién podría ganar: Joel Harlow y Gloria Pasqua-Casny "The Lone Ranger"

Dos nuevos featurettes de Dallas Buyers Club

- 11/01/14 8 Comentarios

Mañana "Dallas Buyers Club" podría comenzar una nueva etapa en la carrera si finalmente logra los dos Globos de Oro a los que aspira. Mientras tanto, su distribuidora, Focus Features, continúa promocionando a sus actores y si ayer os presentábamos el vídeo donde destacaba la actuación de Jennifer Garner, hoy nos acercamos a los editados para promocionar a Matthew McConaughey y Jared Leto, firmes candidatos a lograr su primera nominación a los premios Oscar.

¿Conseguirá Jennifer Garner la nominación al Oscar como secundaria por Dallas Buyers Club?

- 10/01/14 11 Comentarios

"Dallas Buyers Club" se ha convertido en la niña mimada de los gremios con presencia en las nominaciones del sindicato de actores, productores, guionistas y diseñadores de vestuario. Toda una proeza para un film que parecía no tener opciones más allá de Matthew McConaughey y Jared Leto y que también está preseleccionado a la estatuilla dorada en el apartado de Mejor Maquillaje/Peluquería. Es indudable a estas alturas que la historia de Ron Woodroof ha gustado en Hollywood, por ello, su distribuidora, Focus Features, no ha perdido oportunidad y ha lanzado un featurette para promocionar a Jennifer Garner en Mejor Actriz de Reparto, una candidatura que en los Oscar suele dar sorpresas en los últimos años (Jacki Weaver -"Silver Linings Playbook", Maggie Gyllenhaal -"Crazy Heart"-) ¿Se convertirá la esposa de Ben Affleck en el gran titular en la lista del 16 de enero?

Liza Minnelli, a Matthew McConaughey: 'Si no ganas el Oscar de mejor actor... te doy el mío'

- 07/01/14 24 Comentarios

"Cariño, si no ganas el Oscar este año... te doy el mío". Así de entregada está Liza Minnelli ante el trabajo de Matthew McConaughey en "Dallas Buyers Club", por el que el actor suena como candidato al Oscar.

Tuvo lugar en un evento organizado por Focus Features en un restaurante de Nueva York para dar un empujón a su gran apuesta para la temporada de premios, el drama sobre el SIDA "Dallas Buyers Club". Allí estaban un buen puñado de académicos, los ocarizables protagonistas de la cinta Matthew McConaughey y Jared Leto y la mítica Liza Minnelli ejerciendo de maestra de ceremonias.  Haciendo notar en primer lugar que ella no tiene "nada que ver con esta película, salvo que soy una gran fan", Minnelli ensalzó el trabajo del elenco de Dallas Buyers Club y especialmente de McConaughey. "Cariño, si no ganas el premio de la Academia... ¡te doy el mió!", exclamó la actriz, que ganó el Oscar en 1973 por Cabaret.

"Es una película que no es precisamente reconfortante de ver... pero no puedes dejar de verla. Te atrapa, lo quieras o no. Y eso es magia. La última vez que me pasó eso fue con "La ley del silencio" (On the Waterfront, 1954)", afirmó Minelli que en su discurso señaló que no había visto una película como esta "en mucho tiempo".

¿Hemos infravalorado las opciones de Dallas Buyers Club para la categoría de mejor película?

- 05/01/14 6 Comentarios


GoldDerby.com: La mayoría de los analistas somos culpables de haber subestimado a "Dallas Buyers Club" en la carrera por el Oscar. Eso quedó claro esta semana cuando la película continuó con su buena racha entre los distintos gremios de la industria, consiguiendo nominaciones clave en los PGA y en los WGA. Ahora, creo, que está empezando a ser una importante contendiente para la nominación a mejor película en los Oscar pese a que muchos no contábamos con ella. 

El primer aviso de la fuerza de esta película llegó con los SAG, donde como se esperaba fue candidata a mejor actor con Matthew McConaughey y a mejor actor secundario con Jared Leto. Sin embargo, también consiguió la nominación a mejor reparto contra todo pronóstico. "The Butler" y "August: Osage County" eran obvias candidatas al tener un potente reparto; al igual que "12 years a slave" y "American Hustle", que además son dos fuertes rivales para el Oscar este año. Sin embargo, "Dallas Buyers Club" sólo tiene seis actores. No cuenta con un gran reparto, y por eso sorprende tanto su candidatura. A McConaughey y Leto, hay que añadir a Jennifer Garner Denis O'Hare , Dallas Roberts y Steve Zahn. Sin embargo, la historia gira casi todo el tiempo en torno a tres personas, y de ahí que su nominación al SAG sea una clara demostración del amor que el filme ha despertado.

Y después, nominaciones del gremio de productores y nominación a mejor guión original en los premios del gremio de guionistas. Dos alicientes muy importantes ya que parte de los votantes de los gremios son también académicos y entre los productores se utiliza también el voto preferencial, el mismo sistema que se emplea en los Oscar. Y aún más impresionante : "Dallas Buyers Club" es sólo una de las dos películas que ha conseguido hasta ahora estar presente en todos los premios de los gremios que conocemos hasta ahora. La otra cinta es "American Hustle". ¿Podría estar en el DGA? Parece poco probable, pero a estas alturas no se puede descartar nada. 
Todo esto es sorprendente porque los dramas independientes arenosos no suelen acabar siendo contendientes a mejor película. A menudo reciben nominaciones o victorias por sus actores o guión, pero no para la película. Recuerde ejemplos como "Blue Valentine", "Frozen River", "Rachel Getting Married", "The Wrestler", y "Boy's don't cry", sólo por nombrar algunos ejemplos. Sin embargo, algunos dramas potentes como "Precious", "An Education", "In the Bedroom", "Winter's Bone" y, por supuesto, "The Hurt Locker" fueron nominadas a mejor film. ¿Conseguirá "Dallas Buyers Club" unirse a este selecto club?

La transformación de las carreras de Bradley Cooper, Matthew McConaughey y Steve Coogan

- 04/01/14 5 Comentarios

Los analistas de premios de The Hollywood Reporter celebran el trabajo en 2013 de un cómico convertido en actor (y guionista) serio, de una estrella de blockbusters que se pasó al indie con éxito, y de un tipo que se ganó el derecho a ser elogiado por algo más que sus abdominales.

The Hollywood Reporter: “El lavado de imagen a una carrera no es ninguna novedad. En los últimos años, Robert Downey Jr. ha pasado de ser una estrella indie ascendente a ser un drogadicto arruinado, y una de las estrellas más rentables del mundo. Mickey Rourke pasó de las grandes ligas al olvido, para ser después nominado al Oscar y olvidado otra vez. Y Bryan Cranston, más conocido por interpretar a un padre tontorrón en una sitcom, se reinventó a sí mismo con uno de los personajes dramáticos más memorables en la historia de la televisión por cable. Lo que convierte a 2013 en un año excepcional son las extraordinarias transformaciones de las carreras de tres actores, que podrían ser recompensados con una nominación al Oscar el 16 de enero. Vamos a repasar sus nombres uno a uno por orden alfabético.

1) Steve Coogan, aspirante a la nominación como Mejor Actor de Reparto/Mejor Guión Adaptado por Philomena


Este británico de 48 años es muy popular en Reino Unido por su trabajo en comedias (especialmente por su interpretación del narcisista Alan Patridge, un presentador de televisión y radio en tres series de televisión, dos de radio y una película por los que consiguió dos premios BAFTA Comedy). En cambio, en Estados Unidos sigue siendo un gran desconocido, o conocido en todo caso por prestar su voz a un personaje en Despicable Me 2. Por eso, el hecho de que haya co-escrito, producido y protagonizado junto a Judi Dench uno de los dramas más aclamdos del año (Philomena de Stephen Frears) ha sido una sorpresa para muchos a ambos lados del Atlántico (pero él insiste en que no debería ser una sorpresa, ya que estudió para actor dramático). En cualquier caso, hay que destacar que Coogan se defiende más que bien interpretando a Martin Sixsmith, un reportero británico convertido en periodista freelance, frente a una Dench que interpreta a una mujer mayor en busca del hijo que perdió medio siglo atrás (aunque fue él como guionista quien le dio a Dench muchas de las frases más divertidas de la película). El objetivo principal de su personaje, además de servir como contrapunto serio a Dench, es ponerse en la piel del público escuchando, observando y reaccionando ante una serie de acontecimientos cada vez más sorprendentes e impactantes hacia el gran clímax final. Esa cadencia que tan buenos resultados le ha dado en sus comedias le ha venido muy bien para este papel. Y si acaba con una nominación como mejor actor secundario y/o en mejor guión adaptado (los Globos de Oro y los Critics’ Choice ya le han nominado como guionista), serán muy merecidas.

2) Bradley Cooper, aspirante a la nominación como Mejor Actor de Reparto por American Hustle


Antes del estreno en 2009 de la primera parte de The Hangover, Cooper era muy poco conocido (o conocido como ‘el tío de Wedding Crashers’). Durante los siguientes años ya se le conocía, aunque sólo por ser ‘el tío principal de las películas de The Hangover’. Pero siempre fue algo más que eso; estudió en el Actors Studio y estuvo impresionante en varios proyectos menores como Limitless. Sin embargo, no fue hasta hace más o menos un año, con el descubrimiento de Silver Linings Playbook de David O. Russell, cuando todos pudimos apreciar que el chico tiene talento de verdad (acabó recibiendo una nominación al Oscar como Mejor Actor por su interpretación). Este año, todo el que creyera que la interpretación de Bradley Cooper en Silver Linings Playbook fue cuestión de suerte, tiene dos interpretaciones del actor de 38 años (muy buenas y muy distintas entre sí) que le abrirán los ojos. En The Place Beyond the Pines, el drama oscuro y tríptico de Derek Cianfrance, interpreta a un hombre en dos etapas de su vida separadas por quince años, y atormentado en la última por los trágicos sucesos vividos en la primera. Y en American Hustle de David O. Russell, Cooper realiza un papel secundario aunque memorable con el que aprovecha al máximo cada momento en pantalla. Con un personaje que habla a la velocidad de la luz y que lleva unos rizos ridículos y un vestuario de los 70s, Cooper consigue llevarse al público de calle con unas cuantas escenas cómicas (especialmente las que comparte con Louis C.K.) y dejarte sin aliento en otras (especialmente tres escenas en las que está solo con Amy Adams, una en una celda y dos en el apartamento de su personaje). Estas interpretaciones, sobre todo la segunda, son una muestra clara de que estamos ante un actor que busca trabajos serios y que está muy capacitado para desarrollarlos. The Hangover por fin quedó atrás.

3) Matthew McConaughey, aspirante a la nominación como Mejor Actor por Dallas Buyers Club


Este tejano elegante comenzó su carrera hace veinte años con apariciones prometedoras en películas serias como Dazed and Confused (Richard Linklater, 1993), Lone Star (John Sayles, 1996) y Amistad (Steven Spielberg, 1997). Sin embargo, poco después empezó a aparecer en un sinfín de comedias románticas lustrosas (por las que le pagaron muy bien) que sólo pueden definirse como basura, y pasó a ser más conocido por sus abdominales que por su talento para la interpretación. Pero hace unos tres años tomó la decisión de reencauzar su carrera, por los motivos que fuera, y centrarse en proyectos realmente importantes…y los resultados han sido absolutamente asombrosos. En 2011 hizo Bernie con Linklater y Kille Joe con William Friedkin. En 2012  hizo The Paperboy con Lee Daniels y Magic Mike con Steven Soderbergh (por la segunda fue nominado como Mejor Actor de Reparto en los Critics’ Choice y premiado por la National Society of Film Critics, la crítica de Nueva York y los Independent Spirit). Este año, el actor de 44 años ha alcanzado el siguiente nivel con títulos como Mud, el éxito del verano de Jeff Nichols; The Wolf of Wall Street de Martin Scorsese (su escena dándose golpes en el pecho es una de las mejores de la película), y en particular con Dallas Buyers Club de Jean-Marc Vallée. En esta última, que transcurre durante los comienzos de la epidemia del SIDA,  McConaughey interpreta a Ron Woodroof, un desenfrenado vaquero de rodeo inspirado en una persona real al que le diagnostican la enfermedad. Woodroof se niega a aceptar la sentencia de muerte y empieza a importar y a vender medicamentos no tóxicos contra el virus, aún sin el consentimiento de la FDA, que resultan ser infinitamente más efectivos que cualquier otro medicamento. La mayoría de la atención que ha captado la interpretación se ha centrado en la impactante pérdida de peso de McConaughey (22 kilos) para interpretar a un hombre muriendo de SIDA. Pero la verdad es que en todos los sentidos, en cuerpo y alma, ésta es la interpretación más lograda de Matthew McConaughey y la que muestra el gran potencial como ‘actor serio’ que realmente tiene. Esperemos que siga aceptando esta clase de papeles y que no vuelva a lo que hacía antes, ¿vale? ¡Vale! ¡Vale! ¡Vale!”

Jared Leto: 'No sé si volveré a hacer otra película'

- 13/11/13 2 Comentarios


Jared Leto ha vuelto. Después de seis años sin rodar ninguna película, el intérprete (y también músico) suena con fuerza para ganar el Oscar de mejor actor secundario por su papel de transexual en "Dallas Buyers Club". En una entrevista a Yahoo.com, el actor se muestra muy satisfecho con su trabajo en la cinta de Jean Marc-Vallé, aunque no descarta que pueda ser la última película de su carrera. 

"Yo empecé a estudiar para ser un artista y pintor. Eso es lo que yo pensaba que iba a ser hasta que descubrí la fotografía y el cine mientras yo estaba en la escuela de artes. Luego me fui a la escuela de Artes Visuales y lo dejé porque quería hacer arte", admite Leto sobre sus inicios profesionales. A la pregunta de por qué se embarcó en el proyecto de "Dallas Buyers Club", el actor señala: "En cierto modo era como una prueba. Quería ver si quedaba algo de ese mundo para mí. También me enamoré del papel. Era un grupo muy talentoso y yo quería formar parte de él. Trabajar con Matthew McConaughey fue también muy especial y me animó a subirme al barco". 

Sobre su transformación en mujer, Leto reconoce la dificultad para llevar a cabo el cambio: "Ahora tengo más respeto por lo que se necesita para ser una dama. No fue fácil, pero valió la pena : la depilación con cera, los tacones, las pestañas, las pelucas, las faldas, las medias, las cejas...". Sin embargo, el actor no descarta centrarse exclusivamente en el mundo de la música y no volver a la gran pantalla: "Mi siguiente paso va a ser tocar en Frankfurt  ante decenas de miles de personas. Después, gira por Europa y por Estados Unidos. No sé lo que me deparará el futuro en cuanto al cine. Sólo sé que estoy agradecido de haber podido participar en esta película. Ha cambiado mi vida en muchos aspectos". 

Brad Pitt, Ryan Gosling, Hillary Swank... Los actores que estuvieron a punto de hacer 'Dallas Buyers Club'

- 11/11/13 2 Comentarios


Hollywood Reporter: Antes de que el título aparezca en pantalla, el director Jean -Marc Vallée nos deja asombrosamente claro que "Dallas Buyers Club" no es una película para los fans habituales de Matthew McConaughey. Un actor demacrado, con bajo peso, aparece en un rodeo montando un toro salvaje mientras en otra escena mantiene relaciones sexuales con una mujer de aspecto enfermo. Vallee dice que la intención es enviar un mensaje a la audiencia : "¡Prepárese para un paseo sobre un toro salvaje!"

Para todos los involucrados en el proyecto, "Dallas Buyers Club" fue el viaje de su vida, una película que ha tardado 20 años en llegar a la gran pantalla y que estuvo a punto de quedarse en un cajón, sino fuera porque el CEO de Focus Features James Schamus la compró como su última gran apuesta antes de tener que abandonar el estudio. " Todos tuvimos que remar a contracorriente con fuertes vientos", asegura el productor Robbie Brenner. Por casualidad, los retrasos beneficiaron a Matthew McConaughey, que cada vez pesaba menos para hacer este papel que algunos dicen le puede dar el Oscar de mejor actor este año. 

" Matthw era como un polvorín", dice Jennifer Garner. "Su interpretación era aún más salvaje en el set rodaje de lo que se ve en pantalla" Garner también habla de los problemas de financiación. "No había luces, usábamos una sola cámara y cada escena debíamos rodarla en unos 15 minutos. No había tiempo para discutir escenas o detalles. Se rodaba y a otra cosa. Yo nunca he rodado tan rápido una película" 

Pero la preproducción de la película fue muy lenta. "Un amigo me envió un artículo sobre Ron en 1992 y yo pensé que podría ser una gran historia para una película", narra el escritor Craig Borten. " Llamé a Ron y me dijo: 'Estaré allí mañana'. Borten tiene más de 20 horas de entrevista grabadas antes de que Ron muriera con 42 años en septiembre de 1992, siete años después de que los médicos le pronosticaran que iba a morir en cuestión de semanas. "Yo he escrito diez guiones diferentes". A mediados de los años 90, Dennis Hopper iba a ser el encargado de dirigir a Woody Harrelson como Woodroof, pero finalmente el proyecto nunca vio la luz.

En 1996 , Brenner leyó por primera vez el guión pero no se convirtió en productor hasta 2001. (Rachel Winter se subió a bordo para producirla en 2009.) "Yo sabía que Marc Forster podía ser una gran opción y me gustaba Brad Pitt como actor, así que hablé con Universal. Pero aún así nadie quería hacer una película sobre dos chicos que mueren de SIDA. No importa cuánto de inspiradora era su historia. "Marc acabó haciendo 'Finding Neverland' y Pitt se cayó", cuenta Brenner . En 2008 , Craig Gillespie fue elegido para dirigir  a Ryan Gosling. Escritores como Guillermo Arriaga y Stephen Belber iban y venían. Lo mismo hicieron Gillespie y Gosling (y, entre 2011 y 2012, se especuló con Gael García Bernal en el papel que finalmente ha hecho Leto finalmente y Hilary Swank para el de Garner).

"La película fue rechazada 87 veces", dice Brenner . Acabó recurriendo a Jean-Marc Vallée, que se interesó mucho en el proyecto. Pero había un problema: Matthew McConaughey. "Yo no estaba seguro de que él pudiera hacer el papel protagonista", admite Vallée. "¿El hombre más guapo del mundo con esos músculos que tiene?" Entonces me reuní con él y vi que era un chico comprometido y que quería dar un giro a su carrera".

"Trabajamos en el guión durante un año, y el verano pasado estábamos listos para rodar", dice Vallée . "Necesitábamos $ 8 millones para un rodaje de 40 días. Pero los financieros se asustaron", rememora Brenner: "Finalmente nos cerraron la puerta". Llamé al agente de McConaughey y me dijo que el actor había perdido 40 libras de peso. Había que hacer la película ahora o nunca. Finalmente, consiguieron la ayuda de Cassian Elwes y Nicholas Chartier para poder llevar a cabo la película. Sin embargo, el rodaje fue rudimentario. Una escena en un local de striptease se rodó con 150 velas renunciando a bombillas costosas. Si el director de fotografía quería rodar un ángulo en contrapicado, debía poner una caja debajo de la cámara.  Se temió por la salud de McConaughey, débil y flaco, pero fue Jared Leto quien realmente asustaba al equipo de producción. "Prácticamente dejó de comer", dice Garner. "Se despertaba a medianoche con el corazón latiéndole muy deprisa. Una loca, loca sensación". 

Las primeras semanas Jean Marc-Vallé decía entre bromas que quería morirse. "Sentía que estaba haciendo una película estúpida". Fue la entrega de Leto y McConaughey lo que le calmó y le hizo confiar en el proyecto. Cuando entró en la sala de montaje, tuvo la revelación. Vio que todo encajaba y que había conseguido mezclar el drama más duro con la comedia más liviana. 

Matthew McConaughey, premiado en Palm Springs

- 08/11/13 No hay comentarios

Matthew McConaughey será homenajeado en el próximo Festival Internacional de Cine de Palm Springs, que se celebrará entre los días 3 y 14 de enero.El protagonista de "Dallas Buyers Club" recibirá el Palm Desert Award, un galardón que le reconoce como el mejor actor del año.

McConaughey acudirá al festival para recibir el galardón el próximo 4 de enero, según anunció la organización. "Matthew es ese raro actor que se mueve sin esfuerzo entre los distintos géneros cinematográficos. Desde el drama de suspense a las comedias románticas, cautiva al público con la profundidad y el alcance de sus interpreraciones " señala el presidente del festival Harold Matzner. "En la aclamada 'Dallas Buyers Club', McConaughey interpreta al vaquero Ron Woodroof , que fue diagnosticado con el VIH en 1985 y se le dio un mes de vida. Sin embargo, él luchó por seguir viviendo con dignidad".

Otrod actores que previamente han recibido este galardón son Jeff Bridges, Bradley Cooper , Daniel Day- Lewis, Colin Firth, Jake Gyllenhaal , Sean Penn y Brad Pitt.Matthew McConaughey suena con mucha fuerza para lograr la nominación a mejor actor este año en los Oscar.

Dallas Buyers Club y The book thief, ¿las películas roba-corazones de este año?

- 06/11/13 6 Comentarios

LosAngelesTimes: "Cuando una película no es favorita par la nominación al Oscar, a los promotores y consultores de la temporada de premios les gusta hablar del "voto pasional". Si hay suficientes miembros de la Academia que adoran una película y la ponen en el número 1 ó 2 de sus papeletas, entonces, gracias al sistema preferencial, esa cinta podría llegar a ser nominada. Esto ocurrió en 2011 con "Tree of life" y "Extremely loud and incredibly close". 

Este fin de semana, dos aspirantes a conseguir precisamente eso, "Dallas Buyers Club" y "The book thief", se han proyectado en el Teatro de la Academia para los académicos. La cinta de Jean-Marc Vallé ha generado buenas críticas y sus dos actores protagonistas, Matthew McConaughey y Jared leto, han recibido muchos aplausos. Las nominaciones para ambos actores parecen seguras, y eso quizá demuestre también un amplio apoyo de la rama de actores. Pero, ¿suficiente para lograr la candidatura? Alrededor de 400 personas asistieron la noche del sábado a su proyección en la Academia y aplaudieron con generosidad, sobre todo cuando McConaughey apareció para participar en un coloquio posterior a la película.  "McConaughey es grande, y creo que la rama de actores esta vez va a tenerle en cuenta", dijo un miembro de la academia (sí, un actor). "La película también está bien, pero no es perfecta", añadió. "La historia nos pareció bastante agitada a veces, saltando de un tono a otro . Las interpretaciones hicieron que mantuviera mi atención"

"The book thief" se proyectó la noche siguiente para unas trescientas personas y generó casi el mismo entusiasmo en "Dallas Buyers Club". El contexto y la temática de la película suele funcionar muy bien entre los académicos, sobre todo los de mayor edad, de igual manera que lo hizo hace dos años "Extremely loud and incredibly close". Fox cree que la cinta puede ser una fuerte competidora y aspira a que aquellos votantes que amaron "Life of Pi" el año pasado voten también por esta película (no es casualidad que en el póster promocional se indique: 'Del estudio que te trajo 'Life of Pi'...') 

La diferencia crucial : "Life of Pi" estaba dirigida por Ang Lee, mucho más conocido que Brian Percival. El director británico hasta ahora sólo ha destacado por dirigir algunos capítulos de "Downton Abbey". Esa es una gran diferencia, en términos de percepción y, sí, también en la pasión que puede llegar a provocar". 

Lo que Dallas Buyers Club no cuenta sobre la vida de Ronald Woodroof

- 04/11/13 13 Comentarios

slate.com: "Un mes antes de que Ronald Woodroof muriera por una enfermedad relacionada con el SIDA en septiembre de 1992, el guionista Craig Borten entrevistó al texano con la esperanza de poder llevar su vida a la gran pantalla. Su historia era idónea: Después de que Woodroof conociera que era seropositivo a mediados de los 80 y que fuera rechazado para los ensayos de los nuevos fármacos, el mujeriego y electricista homofóbico buscó otras maneras de conseguir el tratamiento que creía que necesitaba para sobrevivir. Su aventura principal fue Dallas Buyers Club, su propia versión local de una red internacional de servicios de distribución de droga pero con medicación contra el SIDA. Tras el diagnóstico, se le dio treinta días de esperanza de vida. Él vivió siete años más.

Borten dedicó más de 20 años a investigar junto a la también guionista Melisa Wallack para hacer la película. "Craig y Melisa encontraron la combinación perfecta de precisión" cuenta el productor de la película Rachel Winter. "No sólo por los detalles médicos, sino también sobre los asuntos legales y gubernamentales a los que Ron se enfrentó. Y además, la película tenía que ser entretenida".

A diferencia de la mayoría de personas que se convierten en protagonistas de películas, la vida de Woodroof no se ha documentado ampliamente en noticias o en libros. El conocimiento más exhaustivo de la labor del activista pertenece a los propios guionistas: Borten tiene grabadas más de 20 horas de entrevistas con él y tuvo acceso a sus diarios personales. Según él, el guión es una "representación bastante exacta" de la vida de Woodroof , pero reconoció que él y Wallace emplean una gran cantidad de licencias poéticas para llevar su vida a la pantalla. 

En la película, Ron se presenta como un vaquero de rodeo a tiempo parcial y un electricista antes de conocer diagnóstico. Además, se le ve teniendo un trío con dos mujeres en un puesto del rodeo y se ve haciendo bromas misóginas y homofóbicas con sus amigos durante descanso del trabajo . El verdadero Ron era de hecho electricista y trabajaba como contratista independiente con empleo esporádico. Aunque la película comienza y termina con él en un rodeo, Woodroof sólo era un entusiasta del rodeo, pero no un profesional. Sin embargo, los guionistas lo utilizan en la película como una metáfora de la lucha y la capacidad de sobrevivir mucho más tiempo de lo que los médicos le decían. Como ocurre en la película, tras el diagnóstico Woodroof perderá a sus amigos. 

En "Dallas Buyers Club", a Ron le diagnostica la enfermedad 1985. Borten dice que es el año estimado en que conoció que era seropositivo, aunque podría estar infectado desde hace mucho antes. Woodroof incluso sugirió cuándo pudo contraerlo: Describe un encuentro sexual con una mujer en 1981 en la que "no acabó de sentirse bien". Woodroof sospecha que la mujer podría ser drogadicta y habló de cosas "tan crudas" que no salen en la película. La película alude a ese encuentro con una breve retrospectiva mostrando a Ron y a una mujer sin identificar.

Los personajes que cambian la vida de Ron tras el diagnóstico son Rayon (Jared Leto), un transexual también portador del VIH que se convierte en su socio del Dallas Buyers Club, y la doctora Eva Saks (Jennifer Garner), que finalmente se convierte en amiga y aliada en la búsqueda del tratamiento que necesitan los enfermos del VIH. Ninguno de estos personajes se basa en una persona en particular en la vida de Woodroof . Borten y Wallack entrevistaron a un grupo de activistas transexuales y médicos que formaron parte de la vida de Woodroff, y a través de los retazos de cada uno, crearon a ambos personajes.

Woodroof tenía una vasta red de personas - incluidos abogados , jueces , médicos , auxiliares de líneas aéreas, y personas en la frontera - que le ayudaron a conseguir medicamentos no autorizados en los Estados Unidos y para los pacientes que los necesitaban. Con el tiempo, los médicos de todo el país también comenzaron a ver los beneficios del Dallas Buyers Club, y recomendaron a sus pacientes que acudieran a él. En un artículo de 1991 de The New York Times sobre el comercio ilegal de droga , una persona que hacía frente a una etapa avanzada de la enfermedad , dijo que su doctor le dio el número de personas relacionadas con el club para pedir un medicamento en las primeras etapas de desarrollo, ya que no fue capaz de "participar en la mayoría de los ensayos clínicos"

Borten me dijo también que había muchas cosas interesantes en la vida de Woodroof que no se podían incluir en una sola película. Hubo muchas más demandas de Woodroof que no se ven en la película ni tampoco hay mención a su familia pese a que su hermana Sharon Woodroof Braden y su hija Yvette Carroll, han hablado sobre él. Borten nunca se acercó a la familia, y decidió no incluirlos en el guión, porque, según dijo, él ve la película como un "estudio de carácter" y " la manera en que Ron Woodroof se veía a sí mismo". 

Así valora la crítica Dallas Buyers Club

- 01/11/13 11 Comentarios

"Dallas Buyers Club" se ha estrenado este fin de semana en nueve salas de Estados Unidos. A la espera de conocer sus primeros resultados en taquilla, que se harán públicos el domingo, la nueva película de Jean-Marc Vallée se ha ganado el favor de la crítica. Ahora mismo, en rottentomatoes.com tiene un 95% de críticas positivas tras 55 análisis, mientras que en metacritic.com su media es de 84 puntos (sobre 100) tras 25 críticas. Si la taquilla ayuda, "Dallas Buyers club" puede soñar con varias candidaturas a los Oscar, entre ellas mejor película, mejor actor o mejor actor secundario.

El film, protagonizado por Matthew McConaughey, se basa en la vida real de Ron Woodroof, drogadicto y mujeriego, al que en 1986 le diagnosticaron SIDA y le pronosticaron un mes de vida. A continuación, puedes leer algunas de las últimas críticas publicadas en Estados Unidos sobre la película: 

Time Out: "'Dallas Buyers Club' se adapta perfectamente a nuestro momento 'Breaking Bad', ofreciendo un héroe difícil cuyo código personal adquiere una intrigante coherencia. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)"

The New York Times: "No sólo hay calor, inteligencia y una sinceridad innegable, sino que también hay una determinación de ir a lo seguro con una historia mucho más dolorosa y fascinante."

Usa Today: "A través de su detallada descripción del personaje principal y el excepcional trabajo de McConaughey, 'Dallas Buyers Club' narra de manera convincente y sin sermonear. (...) Puntuación: ★★★ (sobre 4)" 

Rolling Stone: "McConaughey se asegura de que sintamos su tenacidad y sale triunfante (...) Su explosiva y certera interpretación define lo que hace grande a un actor, el ardiente compromiso con un personaje y su alcance para que percibamos todos los matices. (...) Puntuación: ★★★½ (sobre 4)"

Clips de Dallas Buyers Club y The Book Thief

- 30/10/13 No hay comentarios

20th Century Fox parece tener bien engrasada la máquina para la promoción de "The Book Thief". Al tráiler internacional y los tres primeros clips que conocimos de la propuesta de Brian Percival,  debemos sumar dos más colgados en las últimas horas. La cinta, protagonizada por Sophie Nélisse, Geoffrey Rush y Emily Watson lllegará los cines de EE.UU. el próximo 8 de noviembre.

Mismo ejemplo está tomando "Dallas Buyers Club" y es que parece ser que sus productores no van a conformarse con la nominación al Oscar para Matthew McConaughey y Jared Leto. Tras desvelarse el primer featurette de la cinta de Jean-Marc Vallée, contamos con dos nuevos clips con Matthew y Jennifer Garner





Primer featurette de Dallas Buyers Club

- 27/10/13 No hay comentarios

Ya podemos el primer featurette de "Dallas Buyers Club", la nueva película de Jean Marc-Vallé que se estrenará el día 1 de noviembre en Estados Unidos. En estos dos anticipos podemos ver las interpretaciones de Matthew McConaughey, Jared Leto y Jennifer Garner. El film está Basado en la vida real de Ron Woodroof,drogadicto y mujeriego, al que en 1986 le diagnosticaron SIDA y le pronosticaron un mes de vida.

Aplausos para Dallas Buyers Club en el pase para los académicos

- 20/10/13 5 Comentarios

Fue una gran - y emocionante - noche para los responsables de Focus Features. "Dallas Buyers Club" se presentó en el teatro de la Academia y la respuesta fue muy sobresaliente. Hubo aplausos al final de la película pero también al principio, cuando el logo de Focus salió en la pantalla. Como ya publicamos en nuestra web hace dos semanas, Universal ha decidido vender la compañía a FilmDistrict,  un pequeño estudio que en los últimos años ha producido películas como "Insidious", "Olympus Has Fallen" y "Parker". Con el cambio de dueños también se producirá un reemplazo al frente de la compañía: James Schamus, el productor de la mayoría de las películas de Ang Lee, deja el cargo en favor de Peter Schlessel, director hasta ahora de FilmDistrict. Fue, sin duda, una muestra de gratitud por ser un sello que ha producido películas que han logrado un gran reconocimiento entre los académicos estos últimos años. James Schamus asistió a la proyección en su última representación para Focus. "Esta película es muy importante y hemos creído en ella desde el principio. Vamos a apoyarla hasta el final", señaló a deadline.com. "Tengo la misma sensación que sentí cuando vi hace 11 años 'The pianist'". El exjefe de marketing David Brooks también se mostró optimista acerca de la reacción que la cinta obtuvo, pero reconoció que fue un poco agridulce por ser el final de una etapa. 

Matthew McConaughey fue también muy aplaudido y el pasado domingo recibió una ovación en pie tras la proyección de la película para miembros del SAG. El actor recordó que ha sido una película que ha estado siempre en constante peligro y que incluso una semana antes de empezar a rodar no contaba con el dinero suficiente para llevarla a cabo. "Me llamaban para que dejara de adelgazar, que quizá no se iba a hacer la película. Pero yo les decía: se va a hacer". Jared Leto y Jennifer Garner también recibieron muchos aplausos. 

McConaughey pidió consejo a Tom Hanks para afrontar su papel en Dallas Buyers Club

- 17/10/13 No hay comentarios

El espectacular giro que ha dado la carrera de Matthew McConaughey en los últimos años podría empezar a darle sus primeros frutos esta temporada con una nominación al Oscar por su trabajo en “Dallas Buyers Club” de Jean-Marc Vallée. Y es que para interpretar a Ron Woodroof, un hombre drogadicto y diagnosticado con el VIH, McConaughey tuvo que perder más de 20 kilos para meterse en el papel.

“De hecho, llamé a Tom [Hanks] y tuve una conversación genial con él sobre lo que aprendió cuando tuvo que perder tanto peso para sus papeles en “Philadelphia” y “Cast Away”,” le contó McConaughey a la revista People. “También consulté a un nutricionista para ver la mejor forma de perder peso.” El actor también comenta la preocupación de la gente a su alrededor ante la drástica pérdida de peso. “Comía bien, sólo que no mucha comida. Durante este proceso he descubierto que el cuerpo humano es mucho más resistente de lo que creemos.” Recordemos que Tom Hanks ganó el primero de sus dos Oscars como Mejor Actor precísamente por “Philadelphia”, y recibió además una nominación en esa misma categoría también por su trabajo en “Cast Away”.

Curiosamente, su improvisado “asesor en pérdida de peso” es uno de los nombres que más suenan también para la nominación al Oscar como Mejor Actor por “Captain Phillips”. Tras pasar por los festivales de Toronto y San Sebastián, “Dallas Buyers Club”, que también cuenta en su reparto con Jared Leto y Jennifer Garner, llegará a las salas estadounidenses el 1 de noviembre. De momento, su interpretación ya le ha valido a McConaughey el premio como Mejor Actor de los Hollywood Film Awards.

Dos nuevos clips Dallas Buyers Club

- 10/10/13 2 Comentarios

Ya podemos ver dos clips de "Dallas Buyers Club", la nueva película de Jean Marc-Vallé que se estrenará el día 1 de noviembre en Estados Unidos. En estos dos anticipos podemos ver las interpretaciones de Matthew McConaughey, Jared Leto y Jennifer Garner. El film está Basado en la vida real de Ron Woodroof, drogadicto y mujeriego, al que en 1986 le diagnosticaron SIDA y le pronosticaron un mes de vida.


Gravity ya es la mejor película del año para la crítica norteamericana

- 05/10/13 5 Comentarios

Hace sólo dos días comentábamos en PremiosOscar que "Gravity" iba camino de convertirse en la película mejor valorada por la crítica norteamericana este año. Un día después de su estreno en Estados Unidos, la cinta de Alfonso Cuarón ya ostenta este título según los datos que arrojan webs especializadas como rottentomatoes.com y metacritic.com. Actualmente, la película tiene un 98% de críticas positivas en rottentomatoes.com tras 207 análisis y su media en metacritic.com se dispara hasta los 96. Con estos resultados supera a "Before midnight" como la más valorada por la crítica especializada, ya que el film protagonizado por Ethan Hawke y Julie Delphy tiene también un 98% de críticas positivas en rottentomatoes.com pero "sólo" 94 en metacritic.com, con seis críticas menos que "Gravity". La gran rival de la cinta para los Oscar, "12 years a slave", de momento cuenta con un 97% en rottentomatoes.com y 92 en metacritic, aunque no suma demasiadas críticas a la espera de su estreno dentro de dos semanas en Estados Unidos.

1. Gravity – 96 con 47 críticas en metacritic.com; 98% con 207 en rottentomatoes.com 
2. Before Midnight- 94 con 41 críticas en metacritic.com; 98% con 162 en rottentomatoes.com
3. Inside Llewyn Davis – 99 en metacritic con 9 críticas; 92% con 26 en rottentomatoes.com
4. Blue is the Warmest Colour – 93 en metacritic.con con 8 críticas; 95% en rotten tomatoes.com con 22
5. 12 Years a Slave - 92 con 9 críticas en metacritic.com; 97% en rottoentomatoes.com con 30
6. Dallas Buyers Club – 85 con 8 críticas en metacritic.com; 88% tras 17 críticas en rottentomatoes.com
7. Fruitvale Station – 84 tras 43 críticas en metacritic.com; 94% tras 140 críticas en rottentomatoes.com

Actores para el Oscar (II): Matthew McConaughey

- 4 Comentarios

A punto de cumplir los 44 años, Matthew McConaughey experimenta el mejor momento profesional de sus veinte años de carrera. Parece que atrás han quedado los días de vino y rosas pagados con el talón de comedias ligeras y dramas insustanciales. A interesantes propuestas de los últimos años como "The Lincoln Lawyer", Killer Joe" "Mud" se suma "Dallas Buyers Club", por el que aspira a su primera nominación al Oscar, aquella que el año pasado se le quedó a las puertas con "Magic Mike". El nuevo Matthew arriesga y va ganando enteros con una sola dirección... el Dolby Theatre.

Descendiente de ingleses, irlandeses, escoceses, suecos y alemanes, Matthew David McConaughey nació el 4 de noviembre de 1969 en Uvalde, Texas, siendo el menor de tres hermanos, fruto del matrimonio entre el jugador de los Green Bay Packers, Jim McConaughey, y Kay McCabe, maestra  y publicista. Educado en los principios metodistas, se crió en la localidad de Longview, cercana a Dallas. Su último año en el instituto lo vivió como estudiante de intercambio en el recóndito municipio australiano de Warnervale. A su regreso, el siguiente paso sería la University of Texas at Austin College of Communication donde se graduó en Audiovisuales en 1993, un año después del fallecimiento de su padre a causa de un ataque al corazón.

Hizo sus pinitos como modelo para anuncios publicitarios durante su etapa universitaria para debutar en la gran pantalla a los 24 años con la comedia “Dazed and Confused”, del ahora aclamado Richard Linklater, coprotagonizando junto a una desconocida Renée Zellweger al año siguiente “The Return of the Texas Chainsaw Massacre”, un despropósito del cine de terror firmado por Kim Henkel. Tras ello figuró en el reparto de la tragicomedia “Boys on the Side”, de Herbert Ross, o “Glory Daze”, de Rich Wilkes, un olvidable título liderado por Ben Affleck.


1996 marcaría el punto de inflexión con dos trabajos. Por un lado, “Lone Star”, de John Sayles, un drama sobre la investigación de un homicidio en la frontera de México con EE.UU. que si bien no fue un éxito de taquilla, llegaría a los Oscar en la categoría de Mejor Guión Original.  Por el otro, “A Time to Kill”, de Joel Schumacher, la suculenta adaptación de la novela homónima de John Grisham, en el que interpretaba al joven abogado Jake Brigance, encargado de defender a un afroamericano (Samuel L. Jackson) acusado de asesinar a los dos hombres que violaron a su hija. Un papel por el que lucharon estrellas del momento como Kevin Costner, Val Kilmer, Woody Harrelson, Alec Baldwin, Brad Pitt, Ralph Fiennes o Bill Paxton y que consiguió por decisión personal del director. Durante el rodaje inició un fugaz noviazgo con su compañera de reparto, Ashley Judd, que, curiosamente, interpretaba a su abnegada mujer. El thriller recaudó más de 100 millones de dólares en la taquilla norteamericana y le abrió las puertas de la Hollywood.

A partir de ahí, cambió a Judd por Sandra Bullock, realizó una audición para encarnar a Jack Dawson en “Titanic” y pasó a encabezar el reparto de algunas de las apuestas más atractivas de los grandes estudios como “Contact”, de Robert Zemeckis, “Amistad”, de Steven Spielberg, “U-571”, de Jonathan Mostow, o “Reign of Fire”, de Rob Bowman, teniendo tiempo para reencontrarse con Linklater en “The Newton Boys”, un drama basado en hechos reales sobre una grupo de atracadores de Texas. Su primer gran fiasco lo vivió con “EDtv” (1999), de Ron Howard, que apenas si pudo recuperar en taquilla la cuarta parte de lo que costó.

Considerado uno de los solteros de oro de Hollywood del incipiente siglo XXI (en 2005 sería elegido “el hombre vivo más sexy” por la revista People), Matthew mostró escaso interés por los proyectos que requerían un mínimo esfuerzo, especializándose paulatinamente en soporíferas comedias románticas y/o de aventuras al lado de la chica de turno, véase Jennifer López (“The Wedding Planner”, de Adam Shankman), Penélope Cruz (“Sahara”, de Breck Eisner, con la que inició un romance durante el rodaje que duraría un par de años), Sarah Jessica Parker (“Failure to Launch”, de Tom Dey) o Jennifer Garner (“Ghosts of Girlfriends Past”, de Mark Waters), siendo su compañera perfecta Kate Hudson (“How to Lose a Guy in 10 Days”, de Donald Petrie; “Fool’s Good”, de Andy Tennat). Apenas buscó nuevos registros en el drama “Thirteen Conversations About One Thing” (2001), de Jill Sprecher, o el thriller deportivo “Two for the Money” (2005), de D. J. Caruso.


Tras convertirse en imagen de Dolce & Gabbana, participar con un breve papel en la taquillera “Tropic Thunder” (2008), de B. Stiller, y a punto de cumplir los cuarenta, se propuso dejar atrás su época en la que era frecuente ser cazado por los paparazzi en un estado deplorable o retenido por la policía por consumo de marihuana. Así, en el plano personal, consolidó su relación con la brasileña Camila Alves, madre de sus tres hijos: Levi (2008), Vida (2010) y Livingston (2012, mismo año en el que contrajeron finalmente matrimonio). En lo profesional, sus próximos trabajos darían un vuelco sustancial a su trayectoria, comenzando a principios de 2011 con “The Lincoln Lawyer”, segundo largometraje de Brad Furman, basada en la novela policíaca de Michael Connelly publicada en 2005 y, sobre todo, “Killer Joe”, del aclamado William Friedkin, candidata al León de Oro de ese mismo año, que dividió a la crítica en posturas irreconciliables con este thriller en el que Matthew interpretaba a un detective que compagina con su actividad como asesino a sueldo.

“Bernie” supuso su tercer largometraje al lado de Richard Linklater, una comedia negra al lado de Jack Black y Shirley MacLaine que precedió a su primera participación en el festival de Cannes y por partida doble de la mano de dos directores que triunfaron con sus anteriores trabajos: por un lado, “Mud”, de  Jeff Nichols (“Take Shelter”), en el que era un fugitivo buscado por la justicia con el objetivo de reencontrarse con su novia (Reese Witherspoon) y, por el otro, “The Paperboy”, de Lee Daniels (“Precious”), adaptación de la novela de 1995 de Peter Dexter en el que encarnaba al reportero Ward Jensen que regresa a su pueblo natal en Florida para esclarecer el asesinato del sheriff local. Apenas un mes más tarde llegaba a las salas de EE.UU. “Magic Mike” el proyecto que a punto estuvo de rodar Nicolas Winding Refn y que, finalmente, cayó en manos de Steven Soderbergh. Aquí era Dallas, propietario del Xquisite, un local de strippers masculinos donde trabajan Channing Tatum o Joe Mangiello.


Tras rechazar su participación en “The Butler”, en el que Lee Daniels le ofreció el rol de John F. Kennedy, se zambulló en su próximo objetivo con el que se había comprometido el año anterior y que, presumiblemente, le valdrá su primera nominación al Oscar: “Dallas Buyers Club”, la extraordinaria historia de Ron Woodroof, un excéntrico electricista, mujeriego y adicto a las drogas a quien en 1986 le diagnosticaron el sida con una esperanza de vida de sólo treinta días. Brad Pitt o Ryan Gosling se habían interesado por este proyecto que llevaba años cociéndose en Hollywood y que finalmente ha dirigido el canadiense Jean-Marc Vallée (“C.R.A.Z.Y.”). La respuesta de la crítica en Toronto y San Sebastián ante la actuación del tejano ha sido contundente y parece que la transformación física que experimenta, con una pérdida de hasta veintiséis kilos, será del entusiasmo de los académico (de momento, los Hollywood Film Awards han apostado por él).

Y ojo, porque puede aspirar también en la categoría de secundario si finalmente la Paramount decide estrenar este año “The Wolf of Wall Street”, de Martin Scorsese. Pase lo que pase, el próximo mes de enero estrenará la primera temporada de "True Detective", la nueva apuesta de la HBO, dirigida por Cary Fukunaga ("Jane Eyre"), junto a Woody Harrelson, y meses más tarde, concretamente, el 7 de noviembre, volverá  a los cines de medio mundo con “Interstellar”, su vuelta al género de la ciencia ficción, nada menos que de la mano de Christopher Nolan.

De momento, esta es su vitrina de premios:

1 Nominación Critics' Choice Mejor Actor de Reparto: "Magic Mike"

1 Independent Spirit Mejor Actor de Reparto: "Magic Mike"
1 Nominación Independent Spirit Mejor Actor: "Killer Joe"

1 Premio de la Crítica de Nueva York Mejor Actor de Reparto: "Benie" y "Magic Mike"

1 Nominación Gotham Mejor Reparto: "Bernie"

Gravity, camino de convertirse en la mejor película del año para la crítica norteamericana

- 03/10/13 4 Comentarios

Este viernes se estrena en Estados Unidos "Gravity", de Alfonso Cuarón. Pese a que todavía queda una buena parte de la crítica norteamericana por pronunciarse, la cinta del director mexicano va camino de convertirse en la más aplaudida del año por la crítica. Sólo hace falta ver sus números en las dos páginas de referencia para comprobar sus espectaculares datos. En rottentomatoes.com tiene un 97% de críticas positivas tras 75 análisis, y en metacritic.com su media es de 94 puntos tras 22 revisiones. Es cierto que hasta ahora "Inside Llewyn Davis" obtiene de media un mejor resultado pero son muy pocas las críticas que hasta el momentos se han publicado sobre la cinta de los Coen y, por tanto, es normal que su media baje cuando se conozcan más impresiones. Sin embargo, sí cabe destacar que la media de "Gravity" es mayor que la de su, presumiblemente, máximo rival para el Oscar, "12 years a slave". La película de Steve McQueen tiene también un 97% de críticas positivas en rottentomatoes.com pero solo con 29 revisiones y en metacritic.com tiene con nueve críticas contabilizadas 92 puntos, dos menos que "Gravity".

Pese a todo, de momento la película mejor valorada del año sigue siendo "Before midnight" con 94 puntos sobre 100 en metacritic.com y un 98% de críticas positivas en rottentomatoes.com

1. Before Midnight- 94 con 41 críticas en metacritic.com; 98% con 162 en rottentomatoes.com
2. Gravity – 94 con 22 críticas en metacritic.com; 97% con 75 en rottentomatoes.com 
3. Inside Llewyn Davis – 99 en metacritic con 9 críticas; 92% con 26 en rottentomatoes.com
4. Blue is the Warmest Colour – 93 en metacritic.con con 8 críticas; 95% en rotten tomatoes.com con 22
5. 12 Years a Slave - 92 con 9 críticas en metacritic.com; 97% en rottoentomatoes.com con 29
6. Dallas Buyers Club – 85 con 8 críticas en metacritic.com; 88% tras 17 críticas en rottentomatoes.com
7. Fruitvale Station – 84 tras 43 críticas en metacritic.com; 94% tras 140 críticas en rottentomatoes.com