Última hora

Últimos Posts

San Sebastián 2017: anunciada la participación española

- 28/07/17 1 Comentario

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas ha acogido hoy el anuncio de 21 películas de producción española que formarán parte de la programación de la 65 edición del Festival de San Sebastián. Entre el 22 y el 30 de septiembre el Festival estrenará 'Life and Nothing More (La vida y nada más)', la segunda película de Antonio Méndez Esparza; 'Handia', la nueva apuesta de Jon Garaño y Aitor Arregi, directores y guionistas de 'Loreak';  'El autor', de Manuel Martín Cuenca, que competirá por tercera vez por la Concha de Oro; 'Marrowbone (El secreto de Marrowbone)', el debut en la dirección del guionista Sergio G. Sánchez; los dos primeros capítulos de la serie 'La peste', dirigidos por Alberto Rodríguez; y 'Morir', la segunda película de Fernando Franco.

SECCIÓN OFICIAL (A COMPETICIÓN)

EL AUTOR
MANUEL MARTÍN CUENCA  (ESPAÑA - MÉXICO)
Producción: LAZONA FILMS, ALEBRIJE CINE Y VÍDEO, ICÓNICA PRODUCCIONES, LA LOMA BLANCA P.C.
Intérpretes: Javier Gutiérrez, María León, Adelfa Calvo, Adriana Paz, Tenoch Huerta, Rafael Téllez, Antonio de la Torre
Álvaro quiere ser escritor, pero todo lo que escribe es falso, pretencioso, insípido. Trabaja como escribiente en una notaría de Sevilla y su vida es gris, coloreada sólo por sus sueños. Su mujer, Amanda, es todo lo contrario. Siempre ha tenido los pies en la tierra y nunca ha soñado con ser escritora. Sin embargo, es ella la que se pone a escribir y le sale un best-seller. Ironías de la vida. La separación es inevitable. Y en ese momento, Álvaro decide afrontar su sueño: escribir una gran novela. Pero es incapaz; no tiene talento ni imaginación. Guiado por Juan, su profesor de escritura, indaga en los fundamentos de la novela, hasta que un día descubre que la ficción se escribe con la realidad. Álvaro comienza a manipular a sus vecinos y amistades para crear una historia, una historia real que supera a la ficción.

HANDIA
AITOR ARREGI, JON GARAÑO  (ESPAÑA)
Producción: IRUSOIN, MORIARTI PRODUKZIOAK, KOWALSKI FILMS S.L., AUNDIYA FILM A.I.E.
Intérpretes: Eneko Sagardoy, Joseba Usabiaga, Iñigo Aranburu, Ramon Agirre, Aia Kruse
Tras haber luchado en la Primera Guerra Carlista, Martín vuelve a su caserío familiar en Gipuzkoa y allí descubre con sorpresa que su hermano menor, Joaquín, es mucho más alto de lo normal. Convencido de que todo el mundo querrá pagar por ver al hombre más grande sobre la Tierra, ambos hermanos se embarcan en un largo viaje por Europa en el que la ambición, el dinero y la fama cambiarán para siempre el destino de la familia. Una historia inspirada en hechos reales.

LIFE AND NOTHING MORE (LA VIDA Y NADA MÁS)
ANTONIO MÉNDEZ ESPARZA  (ESPAÑA - EEUU)
Producción: AQUÍ Y ALLÍ FILMS, AQUÍ Y ALLÍ FILMS L.L.C.
Intérpretes: Andrew Bleechington, Regina Williams, Robert Williams, Ry'nesia Chambers
La vida y nada más muestra la realidad de una madre soltera que vive al norte del estado de Florida con sus hijos. En un contexto de desigualdad social, la vida de la protagonista queda reducida a una constante lucha por llegar a fin de mes, al mismo tiempo que se enfrenta a la rutina y las dificultades del día a día, entre ellas la problemática conducta de su hijo y su permanente conflicto a la hora de integrarse en la sociedad.

SECCIÓN OFICIAL (FUERA DE COMPETICIÓN)

LA PESTE
ALBERTO RODRÍGUEZ  (ESPAÑA)
Producción: MOVISTAR+, ATÍPICA FILMS
Intérpretes: Pablo Molinero, Paco León, Sergio Castellanos, Patricia López Arnaiz, Manolo Solo, Lupe del Junco, Tomás del Estal, Paco Tous, Cecilia Gómez
Durante una plaga de peste negra en la esplendorosa Sevilla de 1587 un exmilitar -Mateo- regresa, honrando su palabra, para encontrar y sacar de la ciudad al hijo de un amigo fallecido. Mateo tuvo que huir de la ciudad para salvar su vida. La Inquisición le condenó a muerte por imprimir libros prohibidos. Antes de conseguir su objetivo, Mateo es arrestado por los alguaciles del Inquisidor, quien promete perdonarle la vida a cambio de resolver una serie de crímenes con tintes diabólicos que se están produciendo en Sevilla.

MARROWBONE (EL SECRETO DE MARROWBONE)
SERGIO G. SÁNCHEZ  (ESPAÑA)
Producción: MARROWBONE, S.L, TELECINCO CINEMA, TELECINCO CINEMA
Intérpretes: George MacKay, Anya Taylor-Joy, Charlie Heaton, Mia Goth, Matthew Stagg
Jack y sus tres hermanos se esfuerzan por sobrevivir en la decrépita granja Marrowbone. A pesar del golpe que supuso la prematura muerte de su madre, los cuatro hermanos han creado en ese remoto y laberíntico lugar un refugio a su medida, a salvo del mundo exterior y sin ayuda de adulto alguno. Permanecen unidos, siguiendo la última voluntad de su madre, pero el peligro que les acecha no está en el exterior de la granja. Ruidos extraños y sucesos inexplicables empiezan a sacudir las viejas paredes de Marrowbone, como si una antigua maldición les persiguiese. Sin más opciones que permanecer en la mansión, los cuatro hermanos tendrán que encontrar la manera de vencer a la ominosa presencia que les amenaza.

PROYECCIONES ESPECIALES

MORIR
FERNANDO FRANCO  (ESPAÑA)
Producción: KOWALSKI FILMS, FERDYDURKE FILMS
Intérpretes: Andrés Gertrúdix, Marian Álvarez
Las vidas de Luis y Marta se ven abruptamente paralizadas. Las mentiras, la culpa y el miedo ponen a prueba la estabilidad y el amor de la pareja.

PROYECCIÓN ESPECIAL PREMIO DONOSTIA

LA CORDILLERA
SANTIAGO MITRE  (ARGENTINA - ESPAÑA - FRANCIA)
Producción: KRAMER & SIGMAN FILMS, MOD PRODUCCIONES, MANEKI FILMS, LA UNIÓN DE LOS RÍOS
Intérpretes: Ricardo Darín, Dolores Fonzi, Érica Rivas, Elena Anaya, Daniel Giménez-Cacho, Alfredo Castro, Gerardo Romano, Leonardo Franco, Paulina García, Christian Slater
En una Cumbre de presidentes latinoamericanos en Chile, donde se definen las estrategias y alianzas geopolíticas de la región, Hernán Blanco, el presidente argentino, vive un drama político y familiar que le hará enfrentarse a sus propios demonios. Deberá tomar dos decisiones que podrían cambiar el curso de su vida en el orden público y privado: por un lado, una complicada situación emocional con su hija, y por otro, la decisión política más importante de su carrera.

NUEV@S DIRECTOR@S

ALBERTO GARCÍA-ALIX. LA LÍNEA DE SOMBRA
NICOLÁS COMBARRO  (ESPAÑA)
Producción: MORELLI PRODUCCIONES
Alberto García-Alix. La línea de sombra es el retrato de uno de los fotógrafos más importantes del panorama artístico español y referente de toda una generación. Un testimonio directo de las luces y sombras que Alberto García-Alix ha tenido que atravesar para encontrar su camino. Narrada desde la intimidad de su estudio, la película plantea un viaje entre presente y pasado. Un diálogo entre su vida y su obra.

PRINCESITA
MARIALY RIVAS  (CHILE - ESPAÑA - ARGENTINA)
Producción: FABULA, SETEMBRO CINE, SUDESTADA CINE
Intérpretes: Sara Caballero, Marcelo Alonso, Maria Gracia Omegna
Cine en Construcción 28
En un país muy lejano ubicado en el fin del mundo, vive Tamara, de doce años, bajo el ala del carismático Miguel, líder de un culto, a quien ella adora. Ese verano la niña recibirá una misión: tener un hijo santo con él, en cuanto tenga su primera regla. Tamara se dará cuenta de que la vida que desea no coincide con el destino que le han impuesto. Su desobediencia derivará en un violento paso de niña a mujer, teniendo que ganar su libertad de una forma que jamás imaginó.

HORIZONTES LATINOS

UNA MUJER FANTÁSTICA
SEBASTIÁN LELIO  (CHILE - ALEMANIA - ESPAÑA - EEUU)
Producción: FABULA, KOMPLIZEN FILM, SETEMBRO CINE
Intérpretes: Daniela Vega, Francisco Reyes, Luis Gnecco, Paulina García, Néstor Cantillana, Alonso Torres, Cristián Chaparro, Senén Arancibia
Marina es una joven camarera y aspirante a cantante; Orlando es dueño de una imprenta. Ambos planean un futuro juntos. Cuando Orlando muere repentinamente, Marina se ve obligada a enfrentarse a su familia y a la sociedad para demostrar lo que ella es: una mujer compleja, fuerte, honesta... fantástica. Premio Teddy y Premio al Mejor Guión en la Berlinale 2017.

LA EDUCACIÓN DEL REY
SANTIAGO ESTEVES  (ARGENTINA - ESPAÑA)
Producción: 13 CONEJOS, NEPHILIM S.A.
Intérpretes: Germán De Silva, Matías Encinas, Jorge Prado, Mario Jara, Martín Arrojo, Elena Schnell, Marcelo Lacerna, Esteban Lamothe
Reynaldo Galíndez, alias 'Rey', es un adolescente que, escapando de su bautismo como delincuente, cae en el patio de la casa de Carlos Vargas, un guardia de seguridad retirado. Al caer, Vargas le ofrece un trato: el joven arreglará los daños que provocó en la casa a cambio de que no lo entregue a la policía. A partir de allí, las lecciones que el viejo guardia le da al adolescente dan lugar a una relación que remite a las viejas leyendas de formación de un soberano. El pacto comenzará a resquebrajarse cuando los cabos sueltos del robo en el que participó Reynaldo empiecen a cercarlos. Premio de la Industria Cine en Construcción y Premio CAACI / Ibermedia TV Cine en Construcción en 2016.

ZABALTEGI-TABAKALERA

MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO
GUSTAVO SALMERÓN  (ESPAÑA)
Producción: GUSTAVO SALMERÓN P.C.
Intérpretes: Julia Salmerón, Antonio García Cabanes, Gustavo Salmerón, Nacho Salmerón, Ramón García Salmerón, David García Salmerón, Paloma García Cabanes
Muchos hijos, un mono y un castillo son los deseos con los que soñó Julita desde niña, y los tres se han convertido en realidad. Cuando el menor de sus hijos se entera de que su madre ha perdido la vértebra de su bisabuela asesinada, guardada a lo largo de tres generaciones, la familia emprende una estrafalaria búsqueda entre los más peculiares y extraños objetos que Julita ha ido acumulando a lo largo de sus más de ochenta años, mostrándonos una ágil y graciosa galería de personajes. Lo que en realidad Julita está a punto de encontrar es el verdadero significado de la vida. Premio al Mejor Documental en Karlovy Vary 2017.

PLÁGAN (PLAGA) (Cortometraje)
KOLDO ALMANDOZ  (ESPAÑA)
Producción: TXINTXUA FILMS SL, MKM
Plaga: Del lat. plaga 'golpe', 'herida'. Sig. Aparición masiva y repentina de seres vivos de la misma especie que causan graves daños a poblaciones animales o vegetales. Abundancia de algo nocivo.

PLUS ULTRA (Cortometraje)
SAMUEL M. DELGADO, HELENA GIRÓN  (ESPAÑA)
Producción: EL VIAJE FILMS, FILMIKA GALAIKA
Intérpretes: David Pantaleón, Rubén Rodríguez, María Isabel Díaz, Elena Navarro, Mercedes Pintado
Plus Ultra es el lema del Estado español. Con él se alentaba a los navegantes a conquistar nuevas tierras olvidando la advertencia de la mitología griega: Non Terrae Plus Ultra (No existe tierra más allá). Canarias -banco de pruebas de las tácticas utilizadas en la colonización de América- se convierte en el escenario de una fábula sobre el territorio.

VERGÜENZA
JUAN CAVESTANY, ÁLVARO FERNÁNDEZ ARMERO  (ESPAÑA)
Producción: MOVISTAR+, APACHE FILMS S.L.
Intérpretes: Javier Gutiérrez, Malena Alterio, Vito Sanz
Jesús y Nuria tienen un problema: en cualquier situación están abocados siempre a hacer el ridículo delante de sus amigos y familiares, poniéndose en evidencia de la forma más humillante. Él es fotógrafo de bodas y bautizos pero se cree llamado a demostrar su verdadero talento en la fotografía 'artística'. Ella piensa que más allá de sus crisis transitorias empezará una vida más interesante. Juntos deben resolver si su patetismo es un virus pasajero que se han contagiado o una enfermedad crónica. Vergüenza es una serie de televisión compuesta de diez capítulos.

SAURA(S)
FÉLIX VISCARRET  (ESPAÑA)
Producción: IMVAL PRODUCCIONES, PANTALLA PARTIDA
Félix Viscarret es un director joven. Carlos Saura, una leyenda viva. Unidos por el tributo de Cineastas Contados al genio aragonés, Viscarret traza un plan para su personal retrato al veterano cineasta. Es brillante. Mostrará al Saura más íntimo a través de conversaciones del maestro con sus 7 hijos. Todos aceptan. A Saura no le gusta mucho hablar del pasado. Viscarret insiste. A Saura le gusta pintar. Y la fotografía.

PERLAS

LOVING PABLO
FERNANDO LEÓN DE ARANOA  (ESPAÑA - BULGARIA)
Producción: ESCOBAR FILMS AIE, B2Y OOD LTD, JAVIER BARDEM
Intérpretes: Javier Bardem, Penélope Cruz
La verdadera historia del conocido narcotraficante Pablo Escobar, que mató a miles de personas, amasó miles de millones de dólares e inició un improbable romance con su polo opuesto, una glamurosa presentadora de televisión llamada Virginia Vallejo.

VELÓDROMO

FE DE ETARRAS
BORJA COBEAGA  (ESPAÑA)
Producción: NETFLIX, MEDIAPRO
Intérpretes: Javier Cámara, Gorka Otxoa, Julian López, Miren Ibarguren, Ramón Barea
Fe de etarras es una insólita comedia de humor negro que transcurre en el cálido verano de 2010 en una capital de provincias española. Un peculiar comando, formado por un veterano que necesita demostrar que no es un cobarde, una pareja cuyo compromiso depende de la continuidad de la banda y un manchego que se cree que entrar en el comando le hará sentir como si fuera Chuck Norris, se atrincheran en un piso franco a la espera de recibir una llamada para pasar a la acción. Mientras tanto, la selección española arrasa en el Mundial de Sudáfrica y todo el país lo celebra a su alrededor, para mayor frustración del ridículo comando.

OPERACIÓN CONCHA
ANTONIO CUADRI  (ESPAÑA - MÉXICO)
Producción: ABRA PROD S.L., SPLINE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL S.A. DE CV (CARIBBEAN FIMS)
Intérpretes: Jordi Mollà, Karra Elejalde, Unax Ugalde, Ramón Agirre, Bárbara Goenaga, Bárbara Mori, Mara Escalante, Alosian Vivancos
Marcos Ruiz de Aldazábal (Karra Elejalde), un empresario sin escrúpulos, lidera una productora de cine que ha caído en bancarrota. Desesperado y sin dinero, Marcos y su equipo trazan un plan para engañar a una inversora millonaria con un doble del prestigioso actor Ray Silvela (Jordi Mollà), quien ha rechazado trabajar en su película. Aprovechando el contexto del Festival de San Sebastián, empieza la gran estafa donde nada es lo que parece.

PROYECCIÓN ESPECIAL TVE

LA LLAMADA
JAVIER CALVO, JAVIER AMBROSSI  (ESPAÑA)
Producción: APACHE FILMS, LO HACEMOS Y YA VEMOS AIE, SÁBADO PELÍCULAS
Intérpretes: Macarena García, Anna Castillo, Belén Cuesta, Gracia Olayo
Segovia. Campamento cristiano 'La Brújula'. Bernarda, una monja recién llegada, quiere salvar el campamento con su canción Viviremos firmes en la fe. La hermana Milagros, una joven con dudas, recuerda lo mucho que le gustaba Presuntos Implicados. Y María y Susana, dos adolescentes castigadas, tienen un grupo que se llama Suma Latina. Pero desde que Dios se le aparece a María una noche, todo está cambiando. Y es que a Dios le encanta Whitney Houston.

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE CINE

L'HOME LLOP (EL HOMBRE LOBO) (Cortometraje)
LLUÍS SELLARÈS  (ESPAÑA)
Intérpretes: Nico Roig, Mar del Hoyo
Nico es la mitad de la pareja que se queda en casa mientras Mar trabaja, mirando la inmensidad del bosque por la ventana y buscando nuevas maneras de procrastinar.

Fuente: Festival de San Sebastián

Tráiler de 'Suburbicon', con Matt Damon y Julianne Moore

- 27/07/17 2 Comentarios

Tras el fiasco de 'Monuments Men', George Clooney vuelve a la dirección con 'Suburbicon'. Esta historia de un hombre cuya vida se desmorona después de sufrir un ataque en su propia casa fue escrita originalmente por los hermanos Coen e iba a ser protagonizada por el propio Clooney. Finalmente, el actor decidió encargarse él mismo del proyecto, modificó el guión (junto a su habitual colaborador Grant Heslov) y cedió el papel protagonista a su amigo Matt Damon. Junto a Damon (al que este año también veremos en 'Downsizing'), encontramos a Julianne Moore y Oscar Isaac.

'Suburbicon' se estrenará en Estados Unidos el 3 noviembre pero previamente será proyectada tanto en el Festival de Toronto como en el de Venecia (dentro de la Sección Oficial).

Venecia 2017: todas las películas que se verán en el festival

- 12 Comentarios

- Las nuevas películas de George Clooney, Darren Aronofsky y Guillermo Del Toro competirán en la Sección Oficial
- 'Loving Pablo', de Fernando León de Aranoa, se presentará fuera de concurso
- De la anterior edición del Festival de Venecia salieron tres películas nominadas al Oscar: 'La La Land', 'La llegada' y 'Hasta el último hombre'

SECCIÓN OFICIAL
'Human Flow,' de Ai Weiwei
'Mother!', de Darren Aronofsky
'Suburbicon', de George Clooney
'La forma del agua', de Guillermo Del Toro
'L'insulte', de Ziad Doueiri
'La villa', de Robert Guédigian
'Lean on Pete', Andrew Haigh
'Mektoub, my love: Canto uno', de Abdellatif Kechiche
'Sandome no satsuji', de Kirozaku Koreeda
'Jusqu'a la garde', de Xavier Legrand
'Ammore e malavita', de los hermanos Manetti
'Foxtrot', de Samuel Maoz
'Three Billboards Outside Ebbing, Missouri', de Martin McDonagh
'Downsizing', de Alexander Payne
'Jia Nian Hua', de Vivian Qu
'Una familia', de Sebastiano Riso
'First Reformed', de Paul Schrader'
'Sweet Country', de Warwick Thornton
'The Leisure Seeker', de Paolo Virzi
'Ex Libris: New York Public Library', de Frederick Wiseman

EVENTOS ESPECIALES
'Casa d'altri', de Gianni Amelio
'Michael Jackson's Thriller 3D' de John Landis
'Making of Michael Jackson's Thriller', de Jerry Kramer

FUERA DE COMPETICIÓN
'Our Souls at Night', de Ritesh Batra
'Il signor Rotpeper', de Marina
'La reina Victoria y Abdul', de Stephen Frears
'La mélodie', de Rachid Hami
'Outrage Coda', de Takeshi Kitano
'Loving Pablo', de Fernando León de Aranoa
'Diva!', de Francesco Patierno
'Le fidèle', de Michaël R. Roskam
'Il colore nascosto delle cose', de Silvio Soldini
'The Private Life of a Modern Woman', de James Toback
'Brawl in Cell Block 99', de S. Craig Zahler
'Wormwood', de Errol Morris
'Zama', de Lucrecia Martel
'Cuba and the Cameraman'. de Jon Alpert
'My Generation', de David Batty
'The Devil and Father Amorth', de William Friedkin
'Ryuichi Sakamoto: Coda', de Stephen Nomura Schible
'Jim & Andy: The Great Beyond', de Chris Smith
'This is Congo', de Daniel McCabe
'Piazza Vittorio', de Abel Ferrara

SECCIÓN ORIZZONTI
'Napadid Shodan', de Ali Asgari
'Espèces menacées',de Gilles Bourdos
'The Rape of Recy Taylor', de Nancy Buirski
'Caniba', de Lucien Castaing-Taylor y Verena Paravel
'Les bienheureux', de Sofia Djama
'Marvin', de Anne Fontaine
'Invisible', de Pablo Giorgelli
'Brutti e cattivi', de Cosimo Gomez
'The Testament', de Amichai Greenberg
'Ha Ben Dod', de Tzahi Grad
'Bedoune tarikh, bedoune emza', de Vahid Jalilvand
'Los versos del olvido', de Alireza Khatami
'La nuit ou jái nagé', de Damien Manivel y Kohei Igarashi
'Krieg', de Rick Ostermann
'West of Sunshine', de Jason Raftopoulos
'Undir Trénu', de Hafsteinn Gunnar Sigurdsson
'La vita in comune', de Edoardo Winspeare
'Gatta Cenerentola', de Alessandro Rak, Ivan Cappielo, Marino Guarneri y Dario Sansone

CINEMA NEL GIARDINO
'Manuel', de Dario Albertini
'Controfigura', de Rä Di Martino
'Woodshock', de Kate Mulleavy y Laura Mulleavy
'Nato a casal di principe', de Bruno Oliviero
'Suburra, la serie', Michele Placido, Andrwa Molaioli y Giusppe Capotondi
'Tueurs', de François Troukens y Kean-François Hensgens

Emmys 2017: la mesa redonda de los showrunners de comedias

- 26/07/17 No hay comentarios

The Hollywood Reporter sigue desvelando sus mesas redondas dedicadas a la próxima edición de los Emmy. En este caso le ha tocado el turno a la integrada por los showrunners de comedias. Paradójicamente, solo dos de las series nominadas en la categoría de Mejor Comedia están representadas en la entrevista: 'Black-ish' (a través de Kenya Barris) y 'Veep' (por David Mandel). Los otros cuatro integrantes de esta mesa redonda son Judd Apatow ('Crashing'), Gloria Calderon Kellett ('One Day at a Time'), Phoebe Waller-Bridge ('Fleabag') y Scott Silveri ('Speechless').

Otras mesas redondas
Actores de drama
- Actrices de drama
Actores y actrices de comedia

TIFF 2017: anunciadas las primeras películas de Toronto

- 25/07/17 10 Comentarios

El Festival de Toronto acaba de hacer público un gran avance de su programación para la 42 edición del certamen que tendrá lugar entre el 7 y el 17 de septiembre. Como ya es tradición, la ciudad canadiense acogerá los estrenos mundiales de buena parte de las aspirantes a convertirse en las grandes protagonistas de la inminente temporada de premios. El blog PremiosOscar.net y su podcast La Sexta Nominada volverán a estar presentes por segundo año consecutivo.

GALAS
“Breathe,” Andy Serkis, United Kingdom
“The Catcher Was A Spy,” Ben Lewin, USA
“Darkest Hour,” Joe Wright, United Kingdom
“Film Stars Don’t Die in Liverpool,” Paul McGuigan, United Kingdom
“Kings,” Deniz Gamze Ergüven, France/Belgium
“Long Time Running,” Jennifer Baichwal, Nicholas de Pencier, Canada
“Mary Shelley,” Haifaa Al Mansour, Ireland/United Kingdom/Luxembourg/USA
“The Mountain Between Us,” Hany Abu-Assad, USA
“Mudbound,” Dee Rees, USA
“Stronger,” David Gordon Green, USA
“The Wife,” Björn Runge, United Kingdom/Sweden
“Woman Walks Ahead,” Susanna White, USA

PRESENTACIONES ESPECIALES 
“Battle of the Sexes,” Valerie Faris, Jonathan Dayton, USA
“BPM (Beats Per Minute),” Robin Campillo, France
“The Brawler,” Anurag Kashyap, India
“The Breadwinner,” Nora Twomey, Canada/Ireland/Luxembourg
“Call Me By Your Name,” Luca Guadagnino, Italy/France
“Catch the Wind,” Gaël Morel, France
“The Children Act,” Richard Eyre, United Kingdom
“Disobedience,” Sebastián Lelio, United Kingdom
“Downsizing,” Alexander Payne, USA
“A Fantastic Woman,” Sebastián Lelio, Chile
“First They Killed My Father,” Angelina Jolie, Cambodia
“The Guardians,” Xavier Beauvois, France
“Hostiles,” Scott Cooper, USA
“The Hungry,” Bornila Chatterjee, India
“I, Tonya,” Craig Gillespie, USA
“mother!,” Darren Aronofsky, USA
“Novitiate,” Maggie Betts, USA
“Omerta,” Hansal Mehta, India
“Plonger,” Mélanie Laurent, France
“The Price of Success,” Teddy Lussi-Modeste, France
“Professor Marston & the Wonder Women,” Angela Robinson, USA
“The Rider,” Chloé Zhao, USA
“A Season in France,” Mahamat-Saleh Haroun, France
“The Shape of Water,” Guillermo del Toro, USA
“Sheikh Jackson,” Amr Salama, Egypt
“The Square,” Ruben Östlund, Sweden
“Submergence,” Wim Wenders, France/Germany/Spain
“Suburbicon,” George Clooney, USA
“Thelma,” Joachim Trier, Norway/Sweden/France/Denmark
“Three Billboards Outside Ebbing, Missouri,” Martin McDonagh, USA
“Victoria and Abdul,” Stephen Frears, United Kingdom

Primeras críticas de 'Detroit', lo nuevo de Kathryn Bigelow

- 24/07/17 2 Comentarios

Aún quedan dos semanas para su estreno en Estados Unidos (el 4 de agosto) pero a partir de hoy ya pueden leerse las primeras críticas de 'Detroit', lo nuevo de Kathryn Bigelow. La directora californiana ganó el Oscar por 'En tierra hostil' y volvió a triunfar tres años después con 'La noche más oscura' (aunque en esta ocasión la Academia ni siquiera la nominara) pero parece que su buena racha acaba de sufrir un ligero traspiés. Las primeras críticas de 'Detroit' -un thriller que relata los disturbios raciales que tuvieron lugar en la ciudad del título en 1967- son bastante positivas pero dejan claro que la nueva película de Bigelow está un peldaño por debajo de sus dos anteriores trabajos.

Todd McCarthy, The Hollywood Reporter:

"Rodada con un estilo de docu-drama y haciéndo enfasis en la fuerza visceral por encima de todo lo demás, la tercera colaboración entre Kathryn Bigelow y el guionista Mark Boal emerge, creativamente, como la menor de este trío. Intensa y poderosa en la forma en la que transmite sus atroces eventos, la película acaba quedándose corta en complejidad, como si fuera demasiado simple para provocar e indignar a la audiencia. Es una historia triste sin catarsis. La primera película producida por Annapurna podría suscitar mucha simpatía entre la prensa y los activistas políticos pero los espectadores dispuestos a adentrarse en esta experiencia tan dura acabarán sintiéndose, de alguna manera, decepcionados."

Owen Gleiberman, Variety:

"No es un incómodo drama de protesta social. Está más cercano a una furiosa pesadilla histórica de la que no puedes escapar. Bigelow, trabajando a partir de un guión de su colaborador habitual Mark Boal, ha creado una turbulenta y electrizante panorámica de la raza en América que resulta reveladora en este momento, y ese es su poder. No estamos viendo lecciones pulcras y bien intencionadas, estamos viendo a personas que, por culpa de una situación imposible, acaban exteriorizando quiénes son en realidad (...) Bigelow trabaja con escenas breves y abruptas mezclándolas ocasionalmente con imágenes de informativos de la época, lo que testifica el asombroso trabajo que han hecho el diseñador de producción (Jeremy Hindle) y el director de fotografía (Barry Ackoyd) recreando la ruinosa miseria de Detroit en la era del éxodo blanco."

Claudia Puig, The Wrap:

"Durante el verano de 1967, en Detroit y otras grandes ciudades el descontento sobre la injusticia racial estaba escalando. El magistral y tenso drama de Kathryn Bigelow captura la volatilidad y la importancia de este periodo incendiario. Esta película extraordinariamente abrasadora arranca con la redada de 1967 y describe poderosamente la escalada inicial de las revueltas (...) Su marca de estilo como cineasta (cinética, visceral e inmersiva) funciona a la perfección aquí. 'Detroit' es un trabajo de una habilidad consumada que pone la marcha rápida cuando el foco pasa del malestar civil generalizado a lo muy específico (...) El reparto está excelente, especialmente durante las agotadoras y brutales escenas en el motel. Anthony Mackie está fantástico como el valiente huésped acusado de ser un proxeneta."

David Ehrlich, Indiewire:

"El frenético y angustioso docudrama sobre los disturbios de Detroit de 1967 está inevitablemente tan preocupado por la persistencia del sistema racista como por su pasado. Sin embargo, hay algo enormemente instructivo en que una directora tan grande haya escogido este momento para hacer una película sobre este episodio de la tensa historia de las relaciones interraciales en América (...) 'Detroit' es extremadamente poderosa cuando realiza una poderosa meditación directa sobre la violencia blanca y el miedo negro. La película solo se mete en problemas cuando intenta contextualizar torpemente los eventos en su horrible segundo acto (...) El exasperante capítulo final dice en 25 minutos lo que un cartel podría haber dicho con el mismo impacto en 25 segundos. Como mínimo, es un final difuso y frustrante para una historia que concentra tanta verdad sobre lo que somos y sobre como hemos llegado aquí en una sola noche tan intensa que parece que el sol no ha vuelto a salir desde entonces. "

Venecia 2017: anunciado el jurado de la Sección Oficial

- 23/07/17 No hay comentarios

Hoy se han dado conocer los nombres de las ocho personas que acompañarán a la presidenta Annette Bening en el jurado de la próxima edición del Festival de Venecia. Entre las personalidades que se encargarán de decidir el palmarés de la Sección Oficial estarán el director Edgar Wright ( 'Baby Driver'), el mexicano Michel Franco o la actriz británica Rebecca Hall. Estos son los nueve miembros del jurado:

Annette Bening (actriz)
Edgar Wright (director)
Rebecca Hall (actriz)
Ildiko Enyedi (cineasta)
Michel Franco (cineatsa)
Anna Mouglalis (actriz)
David Stratton (crítico)
Jasmine Trinca (actriz)
Yonfan (cineasta)

El Festival de Venecia arranca el 30 de agosto con 'Downsizing' como película de inauguración. Cabe recordar que de la última edición del certamen italiano salieron tres películas nominadas al Oscar ('La La Land''La llegada' y 'Hasta el último hombre') además de otros títulos como 'Jackie' o la ganadora del Gran Premio del Jurado: 'Animales nocturnos'. La lista de películas seleccionadas para este año será desvelada el próximo 27 de julio.

La Sexta Nominada 6x00 - Especial 'Dunkerque'

- No hay comentarios
El 1 de septiembre La Sexta Nominada volverá de sus vacaciones con el estreno oficial de su sexta temporada, pero hemos aprovechado el estreno de 'Dunkerque' de Christopher Nolan para grabar un episodio especial con la colaboración de Adriana Izquierdo, del podcast Esta peli ya la la he visto. Analizamos la película y sus posibilidades en la inminente carrera de premios. ¡Te esperamos!


Colabora con La Sexta Nominada 

Si queréis colaborar económicamente con el podcast, podéis hacerlo a través de nuestro perfil en iVoox.  Ahí pulsáis en el botón de donar y podéis ayudarnos si consideráis que lo merecemos. No hacen falta grandes aportaciones: cada uno que participe en lo que quiera y pueda. También a través del botón que aparece en la columna lateral de nuestra portada.

Todos los podcast se pueden encontrar tanto en iVoox como en  iTunes.

Listado de los capítulos especiales

Especial Nº100 30 Day Oscar Challenge con Jonathan Ruiz
Especial 10º Aniversario: los mejores Oscars de la última década con Javier Escartín
Especial Razzies: las peores películas de nuestras vidas con Rubén Linde
Especial #NoOscarFest con Emilio Doménech, Pablo Guerrero y Javier Navío
Especial º9: los Oscar de 2000 con Adriana Izquierdo
Especial nº8: los Oscar de 1976 con Emilio Doménech
Especial nº7: los Oscar de 1997 con Carlos Martínez
Especial Festival de Cannes 2015 con Cristina González
Especial nº6: los Oscar de 1999 con Adriana Izquierdo
Especial nº5: los Oscar de 1975 con Ramón Rey
Especial nº4: los Oscar de 1993 con Isabel Vázquez
Especial nº3: los Oscar de 1994
Especial nº2: los Oscar de 1991 con Javier Escartín
Especial nº1: los Oscar de 2002 con Javier Escartín

'El ciudadano ilustre' triunfa en los Premios Platino

- 1 Comentario

- 'El ciudadano ilustre' consigue cinco Platinos incluyendo el de Mejor Película y el Premio del Público
- Pedro Almodóvar se lleva el premio al Mejor Director y 'Un monstruo viene a verme' logra cuatro galardones técnicos

MEJOR PELÍCULA 
Aquarius (Brasil)
El Ciudadano Ilustre (Argentina, España)
El Hombre de las mil caras (España)
Julieta (España)
Neruda (Chile, Francia, Argentina, Estados Unidos y España)

MEJOR DIRECCIÓN
Gastón Duprat, Mariano Cohn, por El Ciudadano Ilustre
Juan Antonio Bayona, por Un monstruo viene a verme
Kleber Mendonça Filho, por Aquarius
Pablo Larraín, por Neruda
Pedro Almodóvar, por Julieta

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA
Alfredo Castro, por Desde allá
Damián Alcázar, por La delgada línea amarilla
Eduard Fernández, por El hombre de las mil caras
Luis Gnecco, por Neruda
Óscar Martínez, por El Ciudadano Ilustre

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA
Angie Cepeda, por La semilla del silencio
Emma Suárez, por Julieta
Juana Acosta, por Anna
Natalia Oreiro, por Gilda, no me arrepiento de este amor
Sonia Braga, por Aquarius

MEJOR MÚSICA ORIGINAL
Alberto Iglesias, por Julieta
Chucho Valdés, por Esteban
Federico Jusid, por Neruda
Fernando Velázquez, por Un monstruo viene a verme
Mariano Loiácono, por La luz incidente

MEJOR GUIÓN 
Alberto Rodríguez, Rafael Cobos; por El hombre de las mil caras
Alejandro Brugues, Pierre Edelman, Pavel Giroud; por El acompañante
Andrés Duprat, por El Ciudadano Ilustre
Celso García, por La delgada línea amarilla
Guillermo Calderón, por Neruda

MEJOR ÓPERA PRIMA
Desde Allá (Venezuela, México)
La Delgada Línea Amarilla (México)
Rar (Chile, Argentina)
Tarde para la Ira (España)
Viejo Calavera (Bolivia)

MEJOR FOTOGRAFÍA
Carolina Costa, por Las elegidas
Diego García, por Boi Neon
Guillermo Nieto, por La luz incidente
João Ribeiro, por Cartas da guerra
Óscar Faura, por Un monstruo viene a verme

MEJOR SONIDO
Daniel de Zayas, César Molina, José Antonio Manovel; por El hombre de las mil caras
Peter Glossop, Oriol Tarragó, Marc Orts, por Un monstruo viene a verme
Ricardo Leal, Tiago Matos, por Carta da guerra
Sergio Díaz, de Desierto
Waldir Xavier, por Desde allá

MEJOR MONTAJE
Alberto del Campo, Fernando Franco, por Que dios nos perdone
Bernat Vilaplana, Jaume Martí, por Un monstruo viene a verme
Isabela Monteiro de Castro, por Desde allá
Jorge Arturo García, por La delgada línea amarilla
Jorge García, por Sin muertos no hay Carnaval

MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE
Ailí Chen, por La luz incidente
Eugenio Caballero, por Un monstruo viene a verme
Juan Pedro de Gaspar, por La Reina de España
Nuno Gabriel de Mello, por Cartas da guerra
Sebastián Vogler, por La muerte de Louis XIV

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Bruxarias (España, Brasil)
La Leyenda del Chupacabras (México)
Ozzy (España)
Psiconautas, Los niños olvidados (España)
Teresa y Tim (España)

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
2016. Nacido en Siria (España)
Atrapados en Japón (Chile)
Cinema Novo (Brasil)
Frágil Equilibrio (España)
Todo Comenzó por el Fin (Colombia)

CINE Y EDUCACIÓN EN VALORES
El Acompañante (Cuba, Colombia, Panamá, Venezuela)
Esteban (Cuba, España)
El Jeremías (México)
Rara (Chile, Argentina)
Un monstruo viene a verme (España)

MEJOR SERIE DE TV
Bala Loca (Chile)
Cuatro Estaciones En La Habana (Cuba, España)
El Marginal (Argentina)
El Ministerio del Tiempo (España)
La Niña (Colombia)
Velvet (España)

OTROS PREMIOS
Platino de Honor: Edward James Olmos
Premio del Público a la Mejor Película: 'El ciudadano ilustre'
Premio del Público al Mejor Actor: Óscar Martínez por 'El ciudadano ilustre'
Premio del Público a la Mejor Actriz: Natalia Oreiro por 'Gilda, no me arrepiento de este amor'
Premio del Público al Mejor Cartel: 'Julieta'

Por qué 'Dunkerque' reconciliará a Nolan con los Oscar

- 21/07/17 16 Comentarios


Hoy se ha estrenado en España 'Dunkerque', la esperadísima nueva película de Christopher Nolan. El film ha llegado precedido de unas críticas excelentes que la han situado de forma automática en un puesto privilegiado en la carrera por los Oscar de 2018. 'Dunkerque' supone la primera incursión de Nolan en el cine basado en hechos reales: en 1940, cientos de miles de soldados aliados fueron evacuados en la costa francesa ante el inexorable avance de los nazis. Pero un cineasta como Nolan, que venía de protagonizar un salto sin red como 'Interstellar', no podía contar este famoso episodio de la II Guerra Mundial de una forma convencional. 'Dunkerque' plantea un nuevo experimento con el tiempo narrativo: cada una de las tres líneas argumentales tiene su propia temporalidad. Mientras que los acontecimientos que ocurren en la playa abarcan una semana, en el mar solo transcurre un día y en el aire apenas pasa una hora.

Ese modo tan particular de intercalar las tres historias hacen que la película se distinga de cualquier otra cinta bélica. Aunque, por supuesto, 'Dunkerque' también contiene las clásicas secuencias de acción que uno debería esperar de una película de estas características (y en este caso, son realmente espectaculares). 'Dunkerque' acaba ofreciendo una experiencia visual realmente estimulante, muy en la línea de lo que la Academia está premiando en los últimos años en la categoría de Mejor Dirección. Ang Lee ('La vida de Pi'), Alfonso Cuarón ('Gravity'), Alejandro González Iñárritu ('Birdman' y 'El renacido') o incluso Damien Chazelle ('La La Land') fueron recompensados por la osadía y ambición de sus proyectos. El trabajo de Christopher Nolan en 'Dunkerque' no palidece al lado de estos nombres... pero ya sabemos que la Academia nunca ha demostrado sentir un especial cariño por el británico.

Pese a ser uno de los realizadores más populares del mundo y poder presumir de una carrera envidiable, Nolan todavía no ha podido lograr una candidatura al Oscar como director. Hasta el momento, la Academia solo le ha reconocido como guionista (por 'Memento' y 'Origen') y como productor (por la segunda). De hecho, Nolan tiene el dudoso honor de ser, junto a Rob Reiner, el único realizador que ha sido nominado en tres ocasiones por el gremio de directores ('Memento''El caballero oscuro' 'Origen') pero que nunca ha logrado repetir candidatura en los Oscar. La ausencia más flagrante fue sin duda la última. Nolan llegó como un candidato fijo a los Oscar de 2011 después de estar presente en todos los precursores principales pero finalmente acabó siendo sacrificado para dar cabida a los hermanos Coen por 'Valor de ley'. La relación de Nolan con la Academia también es especial por otro motivo: la ausencia de 'El caballero oscuro' (junto a la de 'Wall-e') en el apartado de Mejor Película en los Oscar de 2009 acabó propiciando que el número de nominadas se ampliara hasta diez.


Pero la maldición de Nolan en los premios de la Academia no es el único impedimento de 'Dunkerque' en su camino hacia los Oscar. Su fecha de estreno también podría ser una losa insalvable. Si los Oscar se celebraran hoy, 'Dunkerque' no tendría competencia. Pero la gran mayoría de sus rivales todavía no se han visto (varias de ellas serán desveladas en poco más de un mes en Venecia, Telluride y Toronto) y aguantar el tipo hasta febrero será muy complicado. Al menos, 'Dunkerque' tiene un antecedente al que agarrarse: la última película estrenada en verano que acabó haciéndose con el Oscar fue otra cinta bélica: 'En tierra hostil' (2009).

En cualquier caso, 'Dunkerque' tiene asegurado un buen puñado de nominaciones en los Oscar. Las menciones en Película, Dirección, Fotografía, Montaje, Música, Sonido y Montaje de Sonido parecen aseguradas. A esas categorías se podrían sumar perfectamente Guión Original, Dirección de Arte y Efectos Visuales. Hans Zimmer, que ya fue nominado por 'Origen' e 'Interstellar', va camino de sumar su 11ª candidatura por esta nueva colaboración con Nolan mientras que el director de fotografía Hoyte Van Hoytema (sexto nominado por 'El topo', 'Her' o 'Interstellar') debería pisar la alfombra roja por primera vez en la próxima ceremonia. La coralidad de la película dificulta la presencia de alguno de sus actores en los Oscar. Pero tal vez Mark Rylance, que vuelve a ganarse el corazón del espectador tal como hizo en 'El puente de los espías', pueda tener alguna opción de lograr la que sería su segunda candidatura.

Solo estamos en el mes de julio así que aún estamos muy lejos de saber si 'Dunkerque' será la rival a batir en los próximos Oscar. Pero lo que sí podemos afirmar, sin miedo a equivocarnos, es que uno de los ocho o nueve puestos disponibles en la categoría reina ya ha sido ocupado.

Escucha la banda sonora de Hans Zimmer para 'Dunkerque'

- 1 Comentario

Coincidiendo con el estreno de la película en Estados Unidos, hoy se ha puesto a la venta la banda sonora original de 'Dunkerque'. Christopher Nolan ha vuelto a confiar en el alemán Hans Zimmer, que ya se encargó de las partituras de la trilogía de 'El caballero oscuro', 'Origen' e 'Interstellar' (siendo nominado al Oscar por las dos últimas). El popular compositor acumula ya 10 candidaturas a los premios de la Academia pero solo ha podido ganarlo en una ocasión: por 'El Rey León' (1994). Su trabajo en 'Dunkerque', que ha sido enormemente alabado por la crítica, podría llevarle a lograr esa segunda estatuilla que se le lleva resistiendo más de dos décadas.

Aquí debajo os dejamos el link para escuchar la banda sonora completa de 'Dunkerque' en Spotify. La película llega hoy a los cines españoles.

Teaser tráiler de 'Wonderstruck', de Todd Haynes

- 20/07/17 No hay comentarios

Tuvieron que pasar 8 años entre sus dos últimas películas ('I'm Not There' y 'Carol') pero, en esta ocasión, Todd Haynes no se ha hecho tanto de rogar. Tan solo 2 años después de presentar en Cannes su exitosa adaptación de la novela de Patricia Highsmith, el director californiano volvió a visitar La Croisette el pasado mayo con un nuevo film bajo el brazo: 'Wonderstruck'. La película, producida por Amazon, adapta un libro de Brian Selznick (el autor de 'La invención de Hugo').

'Wonderstruck' cuenta la historia de dos niños: una niña que en 1927 inicia un viaje para conocer a su ídolo (una actriz interpretada por Julianne Moore) y un niño que 50 años más tarde se escapa a Nueva York en busca de su padre. En el reparto también encontramos, en un pequeño papel, a Michelle Williams. La película llegará a los cines de Estados Unidos el 20 de octubre y aún no tiene fecha de estreno en España.

 

Tráiler de 'El muñeco de nieve', el thriller con Michael Fassbender

- 19/07/17 No hay comentarios

Tomas Alfredson dirige la adaptación de una novela de misterio de Jo Nesbø. Universal Pictures y Working Titles están detrás de esta historia en la que un detective llamado Harry Hole investiga la desaparición de la madre de un niño. Michael Fassbender se mete en la piel del particular investigador.

La aclamada - y por momentos ininteligible - 'El topo' y 'Déjame entrar' convirtieron al sueco en una de las grandes promesas del cine europeo, pero éste no ha vuelto a dirigir desde que en 2011 diese a Gary Oldman su primera nominación al Oscar. En unos meses comprobaremos si Fassbender tiene la misma suerte, aunque parece que este proyecto tiene más ambiciones comerciales que la adaptación de John le Carré.

Rebecca Ferguson, Charlotte Gainsbourg, J. K. Simmons y Val Kilmer aparecen en el reparto de un thriller que se estrenará en octubre en Estados Unidos y España.



Tráiler de 'The Shape of Water', la nueva fantasía de Guillermo Del Toro

- No hay comentarios

Michael ShannonOctavia Spencer y Sally Hawkins protagonizan la nueva película de Guillermo Del Toro. En 'The Shape of Water', una mujer que trabaja como conserje en un laboratorio en 1963 -en plena Guerra Fría- se enamorara de un hombre anfibio que se encuentra recluido en las instalaciones gubernamentales. Alexandre Desplat será el responsable de la banda sonora en esta película que recuerda en ambiciones y tono a 'El laberinto del fauno', ganadora de tres Oscars hace diez años. Doug Jones, que ya interpretó al fauno, se mete ahora en la piel del nuevo anfibio que protagoniza el regreso del cineasta mexicano.

'The Shape of Water' llegará a Estados Unidos el 8 de diciembre de la mano Fox Searchlight. En España hay que esperar hasta el 26 de enero del próximo año.

 

Emmys 2017: la mesa redonda con las actrices de drama

- 18/07/17 5 Comentarios

Por el fin llegó el plato fuerte de las mesas redondas de los Emmy: la entrevista con las actrices de drama. Nicole Kidman ('Big Little Lies'), Jessica Lange ('Feud: Bette and Joan'), Reese Witherspoon ('Big Little Lies'), Elisabeth Moss ('El cuento de la criada'), Oprah Winfrey ('The Immortal Life of Henrietta Lacks') y Chrissy Metz ('This is Us') se dan cita en esta nueva entrega de los especiales que The Hollywood Reporter ha realizado a propósito de la próxima ceremonia de los Emmy. De las seis actrices, solo Winfrey se ha quedado fuera de la lista de candidaturas.

Otras mesas redondas
- Actores de drama
- Actores y actrices de comedia

Primeras críticas de 'Dunkerque': Nolan apunta a los Oscar

- 4 Comentarios

Las primeras reacciones que pudieron verse en redes sociales no mentían: 'Dunkerque' es, por el momento, la mejor película de 2017. Eso es lo que se desprende de las críticas que a partir de hoy se pueden leer en los principales medios norteamericanos y británicos. La primera incursión de Christopher Nolan en el cine bélico es un auténtico prodigio técnico que aspira a lograr un buen número de candidaturas en los próximos Oscar. Aquí debajo os dejamos extractos de algunas de las críticas que se han publicado hace solo unas horas.

Todd McCarthy, The Hollywood Reporter:

"'Dunkerque' es una obra de arte impresionista (...) Esta es una película de guerra como ninguna otra, es una que tal vez emplee un lienzo extenso y caro pero que ofrece más momentos íntimos brillantemente dirigidos que espectáculo puro, aunque de eso también hay (...) Usando una arriesgada e incluso radical estructura narrativa que separa la narración en tres cronologías intercaladas de diferente duración, 'Dunkerque' dramatiza el calamitoso clímax del intento del ejército británico por detener el avance alemán a través de Francia en la primavera de 1940 (...) Una de las decisiones más audaces de Nolan es que nunca muestra a un nazi. Vemos el resultado de la agresión enemiga, especialmente desde el aire, pero nunca a un villano ni una esvástica (...) Las secuencias están brillante y excitantemente filmadas y Nolan hace especial hincapié en mostrar cómo de difícil es conseguir hacer blanco en un objetivo que está en movimiento (...) En la que es una de sus bandas sonoras más audaces, Hanz Zimmer refuerza enormemente la película con un trabajo que incorpora equitativamente el sonido y la música logrando un efecto extraordinario."

Peter Debruge, Variety:

"Steven Spielberg reclamó el desembarco de Normandía, Clint Eastwood hizo suyo el episodio de Iwo Jima y ahora Christopher Nolan ha creado la versión cinematográfica definitiva de Dunkerque (...) Si le arrebatas su estructura prismática, esta podría ser una película bélica clásica al estilo de las de Lee Marvin o John Wayne. Aún así, no cabe duda de que la estrella aquí es el propio Nolan (...) Aunque el tema de la película está a leguas (y décadas) de distancia de películas como 'Origen' o 'El caballero oscuro', el resultado es tan claramente "una película de Christopher Nolan" -desde su inmersivo suspense hasta la sofisticada manera en la que manipula el tiempo y el espacio- que sus fans acudirán en masa para ser testigos de este logro. ¡Y vaya que si es un logro! (...) Durante el segmento del rescate marítimo, los personajes son arquetipos familiares y su predecible comportamiento es elevado por las buenas interpretaciones de los actores. Rylance en particular dice mucho incluso teniendo pocos diálogos y algunos de los momentos más conmovedores de la película son transmitidos casi enteramente sin palabras, solo a través de sus expresiones."

David Ehrlich, Indiewire:

"'Dunkerque' no es solo la experiencia más increíble jamás ofrecida en formato IMAX gracias a sus momentos de virtuosismo, sino que también lo es porque Nolan saca provecho de la pantalla gigante durante los momentos más íntimos (...) No tiene un comienzo y un final propiamente dichos, ni personajes secundarios, subtramas o cualquier otro elemento periférico. Es una película que está contada desde la mitad, que se expande desde el interior hasta que el espectáculo es tan inmenso que lo cubre todo (...) Ni tan poética como 'La delgada línea roja' ni tan salvaje como 'Salvar al soldado Ryan', la contribución de Nolan al cine bélico bebe menos de sus antecesoras que de thrillers nerviosos como 'El salario del miedo' o incluso 'United 93' (...) Pocas películas han logrado transmitir de una forma tan palpable el aislamiento del miedo y hasta qué punto la historia está hecha a veces por personas que solo intentaban sobrevivir." (A)

Peter Bradshaw, The Guardian:

"Es muy diferente a su película anterior, la confusa y sobrevalorada 'Interstellar'. Este es un poderoso y soberbiamente realizado film con una historia que contar, que elude el porno bélico en favor de algo desolado y apocalíptico: un vergonzoso rescate en una playa, con soldados convertidos en zombies por la derrota, un triste mundo de hombres con casi ninguna mujer en pantalla. Es la mejor película de Nolan hasta el momento y también la mejor banda sonora de Hans Zimmer: un acompañamiento inquietante, intenso y gimiente a la pesadilla (...) En términos militares, 'Dunkerque' es casi enteramente estática la mayor parte del tiempo: la batalla ha acabado antes de que arranque la película y no se ofrece ningún contexto narrativo. Nolan rodea a la audiencia de caos y horror desde el principio, con imágenes increíbles y set pieces brillantemente realizadas (...) Puede que Nolan haya encontrado parte de la inspiración para esta película en la escena de Dunkerque de 'Expiación' pero logra darle su propia, colosal y muy distintiva personalidad a esta historia. Es un trabajo de dirección visceral." (5/5)

Drew Taylor, The Playlist:

"Con una agradable duración de 106 minutos, la narración es económica y confiada. No hay ni un solo momento malgastado ni un detalle innecesario (...) Nolan es un maestro del cine. De eso nunca hubo duda. Pero lo que estuvo en el aire, al menos por un tiempo, fue si sería capaz de dominar sus obsesiones técnicas y sus obligaciones con los estudios para conectar con la experiencia humana de una forma singular y profunda. Afortunadamente, 'Dunkerque' responde a esa cuestión con un sonoro sí. Es una película que le permite reiterarse en su amor por las innovaciones tecnológicas pero lo hace con una historia que está contada de una forma maravillosa y profundamente conmovedora. Se ha convertido en un cliché sugerir que una película como esta debe ser experimentada en la gran pantalla pero, en serio... tienes que verla en la pantalla más grande que encuentres (si es posible, en IMAX). Ha habido incontables películas este verano que ofrecen un espectáculo inagotable pero 'Dunkerque' es ese extraño blockbuster que te dejará un moratón." (A)

Segundo tráiler de 'Blade Runner 2049', la secuela del clásico de 1982

- 17/07/17 2 Comentarios

Post original (5 de mayo): Teaser Trailer

El 8 de mayo verá la luz el primer tráiler completo de 'Blade Runner 2049'. Mientras tanto, podemos hacer boca con este breve adelanto de lo que podremos ver en su totalidad el próximo lunes. Después de consagrarse y recibir su primera nominación al Oscar como director por 'La llegada', el canadiense Denis Villeneuve ha sido el elegido para dirigir una secuela que, a pesar de los inagotables rumores, parecía que no iba a llegar nunca. En 'Blade Runner 2049', Harrison Ford recupera el personaje de Deckard treinta años después de los acontecimientos de la película dirigida por Ridley Scott (productor en esta continuación) e inspirada en un relato corto de Phillip K. DickRyan Gosling interpreta a un misterioso personaje llamado K.

'Blade Runner 2049' llegará a los cines de España y Estados Unidos el 6 de octubre.



Actualización (8 de mayo): Primer tráiler completo



Actualización (17 julio): Segundo tráiler

Participa en la segunda edición de 'Tú Entregas el Emmy'

- 16/07/17 No hay comentarios

Este verano tendrá lugar la segunda edición de los 'Tú Entregas el Emmy', la versión televisiva de los 'Tú Entregas el Oscar'. La temporada pasada, 'Juego de tronos', 'Veep' y 'Fargo' se convirtieron en las grandes vencedoras. Está en vuestras manos decidir lo que ocurrirá este año. Podéis votar por vuestras series y actores favoritos hasta el viernes 15 de septiembre. El resultado de las votaciones se anunciará el sábado 16, un día antes de la ceremonia de entrega de los Emmy.


 

Primer tráiler de 'A Wrinkle in Time', lo nuevo de Ava DuVernay

- 15/07/17 3 Comentarios

Cuatro años después de que 'Selma' le pusiera en el mapa, Ava DuVernay regresa al cine de ficción con 'A Wrinkle in Time'. La directora nominada al Oscar por el documental 'Enmienda XIII' se ha aliado con Disney para llevar a la gran pantalla la novela homónima de Madeleine L'Eigle en la que dos hermanos emprenden un peligroso viaje a través del tiempo y el espacio para encontrar a su padre desaparecido (Chris Pine). Oprah Winfrey, Reese Witherspoon y Mindy Kaling dan vida a los tres seres sobrenaturales que ayudan a los niños en su búsqueda.

'A Wrinkle in Time' se estrena en marzo del próximo año.



'Downsizing' inaugurará la 74ª edición del Festival de Venecia

- No hay comentarios

Los antecedentes de Alexander Payne en los Oscar -sus tres últimas películas fueron nominadas en las dos categorías principales- nos obligan a estar muy pendientes de su próximo proyecto: 'Downsizing'. La película sonó con fuerza para formar parte de la Sección Oficial de Cannes pero finalmente se acabó cayendo del cartel. Sin embargo, la cinta protagonizada por Matt Damon ha encontrado una inmejorable plataforma de lanzamiento: 'Downsizing' inaugurará el Festival de Venecia el próximo 30 de agosto.

Inaugurar Venecia se ha convertido en un muy buen indicio de cara a la temporada de premios. Tres de las últimas cuatro películas que dieron el pistoletazo de salida al certamen italiano se acabaron convirtiendo en los títulos más oscarizados de sus respectivos años. 

Últimas películas de inauguración de Venecia
2013: 'Gravity' (7 Oscars incluyendo Mejor Dirección)
2014: 'Birdman' (4 Oscars incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección)
2015: 'Everest'
2016: 'La La Land' (6 Oscars incluyendo Mejor Dirección)

En 'Downsizing', Matt Damon interpreta a un hombre que, al darse cuenta de que su vida se le está yendo de las manos, decide encogerse. El reparto lleno de estrellas, la premisa diferencial y la importancia de los efectos especiales convierten a 'Downsizing' en un terreno inexplorado para Payne. La película se estrenará en Estados Unidos el 22 de diciembre, desafiando la maldición del último mes del año. Desde 'Million Dollar Baby', no ha ganado el Oscar ninguna película que se estrenase en diciembre.

Emmys 2017: las 10 mayores sorpresas de las nominaciones

- 14/07/17 7 Comentarios

Ayer se dio a conocer la lista de candidaturas a las 69ª edición de los Premios Emmy. En un año marcado por la ausencia obligada de 'Juego de tronos', las categorías dramáticas han sufrido una profunda transformación y series nuevas como 'Westworld', 'The Crown', 'Stranger Things' y 'This is Us' han entrado con mucha fuerza en los premios. Como siempre, el anuncio de las nominaciones ha dado mucho que hablar y no ha estado exento de polémica. En este post repasamos las ausencias más sorprendentes de este año así como algunas de las presencias más llamativas.

'The Americans' fuera de Mejor Drama
La irrupción de 'The Americans' en las categorías de Mejor Drama, Mejor Actor y Mejor Actriz fue una de las novedades más celebradas de la anterior edición. Pero, tan solo un año después de fijarse por primera vez en la serie, los Emmy han vuelto a ignorarla. El show de FX ha sido el gran damnificado por la invasión de nuevas series (este año debutan en la categoría hasta cinco propuestas). En cambio, la que sí ha logrado mantener su puesto entre las nominadas es 'House of Cards'.

'Transparent' fuera de Mejor Comedia
Hace dos años fue la gran alternativa a 'Veep' pero en esta ocasión ni siquiera ha logrado la nominación. La serie que lleva dos años consecutivos venciendo en las categorías de Mejor Actor y Mejor Dirección en Comedia ha sido la gran sacrificada en la categoría principal mientras que la sempiterna 'Modern Family', cuya presencia parecía peligrar seriamente este año, ha conseguido su octava presencia consecutiva en este apartado.

Rami Malek fuera de Mejor Actor de Drama
El año pasado ganó el Emmy pero, en esta edición, el protagonista de 'Mr. Robot' ni siquiera ha podido conseguir una candidatura. Aunque no es un caso aislado (lo mismo ocurrió recientemente con Jim Parsons o Julianna Margulies), resulta sorprendente que un ganador del Emmy sea ignorado al año siguiente por el mismo personaje. Las novedades de la categoría han sido Anthony Hopkins y los dos protagonistas de 'This is Us': Sterling K. Brown y Milo Ventimiglia.

Claire Danes fuera de Mejor Actriz de Drama
No es exactamente una sorpresa -la competencia era feroz- pero la ausencia de Claire Danes no deja de ser noticia. La protagonista de 'Homeland' nunca se había quedado fuera de los Emmy por su interpretación de Carrie Mathison (ganó el premio por las dos primeras temporadas). Además, la serie de Showtime se ha quedado fuera de la categoría reina por segunda vez (la primera fue en 2014). Paradójicamente, Mandy Patinkin ha recuperado un puesto entre los nominados tras dos años de ausencia.

Winona Ryder fuera de Mejor Actriz Secundaria de Drama
Su interpretación en 'Stranger Things' ha sido una de las más controvertidas del año (¿está demasiado pasada de rosca o es que el personaje exigía precisamente eso?). Sin embargo, Winona Ryder había conseguido el respaldo tanto de los Globos de Oro como de los SAG Awards y parecía que la racha podía seguir en los Emmy. Finalmente, los votantes han vuelto a demostrar que no siempre están por la labor de apoyar a un 'comeback' (algo similar ocurrió con Christian Slater el año pasado) y han decidido que Ryder no merecía ser una de las cinco nuevas secundarias que han entrado este año en la categoría.


Ed Harris fuera de Mejor Actor Secundario de Drama
El apartado destinado a los secundarios dramáticos también ha sufrido una enorme transformación. Este año ha habido hasta cinco incorporaciones y cuatro de esos actores han sido nominados por series nuevas. En cambio, ninguno de ellos ha sido Ed Harris por 'Westworld' (la serie más nominada con 22 menciones). El impagable villano encarnado por el veterano actor en la serie de Jonathan Nolan y Lisa Joy ha pasado inadvertido para los académicos que han preferido apostar, entre otros, por su compañero Jeffrey Wright.

Zach Galifianakis en Mejor Actor de Comedia
El año pasado, la sorprendente interpretación de Louie Anderson puso a 'Baskets' en el mapa. El veterano actor se llevó el Emmy en la última edición por dar vida a la madre en la ficción de Zach Galifianakis y este año los miembros de la Academia han decidido destacar también la interpretación de su protagonista. La mayor ausencia de la categoría ha sido Thomas Middleditch, que el año pasado consiguió su primera candidatura al Emmy por 'Silicon Valley'.

Issa Rae fuera de Mejor Actriz de Comedia
'Insecure' ha sido una de las novedades más refrescantes del año en materia de comedia. Aunque la gran mayoría de los expertos daban por segura la presencia de Issa Rae (creadora y protagonista de la serie) en la categoría de Mejor Actriz, los votantes han preferido elegir a otra "mujer orquesta": Pamela Adlon por 'Better Things'. También han entrado este año por primera vez Alison Janney (que hasta ahora había competida como secundaria) y Jane Fonda (ignorada por las dos primeras temporadas de 'Grace and Frankie').

Leslie Jones y Vanessa Bayer en Mejor Actriz Secundaria de Comedia
Era una de las categorías más impredecibles y más abiertas a las sorpresas y, finalmente, la categoría de Secundaria en Comedia no ha decepcionado a nadie. Solo tres actrices repiten candidatura respecto al año pasado en un apartado que ha sido conquistado por 'Saturday Night Live'. A Kate McKinnon, la actual vencedora del premio, se le han sumado Leslie Jones y Vanessa Bayer. La otra novedad también ha sido una gran sorpresa: Kathryn Hahn por 'Transparent'. Por el camino se han quedado Jane Krakowski y Gaby Hoffman.

'American Crime' fuera de Mejor Serie Limitada
La aclamada serie de antología de John Ridley ha vuelto a generar fervor entre la crítica en su tercera temporada pero los Emmy le han dado la espalda. Si el año pasado 'American Crime' tuvo que conformarse con tan solo cuatro candidaturas (muy lejos de las diez conseguidas por la primera temporada), esta última tanda de episodios ha sido recompensada con tan solo dos menciones: las de Felicity Huffman y Regina King. Su puesto en la categoría de Mejor Serie Limitada ha sido ocupado por 'Genius', la miniserie sobre Albert Einstein co-protagonizada por el nominado Geoffrey Rush.

Nominaciones a la 69ª edición de los Premios Emmy

- 13/07/17 28 Comentarios

- 'Westworld' y 'Saturday Night Live' son los programas con más candidaturas (22)
- 'The Americans' y 'Transparent' se quedan fuera de las categorías principales
- La ceremonia se celebrará el 17 de septiembre

MEJOR DRAMA
"Better Call Saul"
"The Crown"
"El cuento de la criada"
"House of Cards"
"Stranger Things"
"This is Us"
"Westworld"

MEJOR ACTOR EN DRAMA
Sterling K. Brown, "This is Us"
Anthony Hopkins, "Westworld"
Bob Odenkirk, "Better Call Saul''
Matthew Rhys, "The Americans''
Liev Schreiber, "Ray Donovan"
Kevin Spacey, "House of Cards"
Milo Ventimiglia, "This is Us"

MEJOR ACTRIZ EN DRAMA
Viola Davis, "Cómo defender a un asesino"
Claire Foy, "The Crown"
Elisabeth Moss, "El cuento de la criada"
Keri Russell, "The Americans"
Robin Wright, "House of Cards"
Evan Rachel Wood, "Westworld"

MEJOR ACTOR SECUNDARIO EN DRAMA
Jonathan Banks, "Better Call Saul"
Ron Cephas Jones, "This is Us"
David Harbour, "Stranger Things"
Michael Kelly, "House of Cards"
John Lithgow, "The Crown"
Mandy Patinkin, "Homeland"
Jeffrey Wright, "Westworld"

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA EN DRAMA
Uzo Aduba, "Orange is the New Black"
Millie Bobby Brown, "Stranger Things"
Ann Dowd, "El cuento de la criada"
Chrissy Metz, "This is Us"
Thandie Newton, "Westworld"
Samira Wiley, "El cuento de la criada"

MEJOR ACTOR INVITADO EN DRAMA
Hank Azaria, "Ray Donovan"
Ben Mendelsohn, "Bloodline"
Gerald McRaney, "This is Us"
Denis O'Hare, "This  is Us"
Brian Tyree Henry, "This is Us"
BD Wong, "Mr. Robot"

MEJOR ACTRIZ INVITADA EN DRAMA
Alexis Bledel, "El cuento de la criada"
Laverne Cox, "Orange is the New Black"
Ann Dowd, "The Leftovers"
Shannon Purser, "Stranger Things"
Cicely Tyson, "Cómo defender a un asesino"
Alison Wright, "The Americans"

MEJOR DIRECCIÓN EN DRAMA
"Better Call Saul": "Witness" (3x02)
"The Crown": "Hyde Park Corner" (1x02)
"El cuento de la criada": "The Bridge" (1x09)
"El cuento de la criada": "Offred (Pilot)" (1x01)
"Homeland": "America First" (6x12)
"Stranger Things": "Chapter One: The Vanishing Of Will Byers" (1x01)
"Westworld": "The Bicameral Mind" (1x10)

MEJOR GUIÓN EN DRAMA
"The Americans": "The Soviet Division" (5x13)
"Better Call Saul": "Chicanery" (3x05)
"The Crown": "Assassins" (1x09)
"El cuento de la criada": "Offred (Pilot)" (1x01)
"Stranger Things": "Chapter One: The Vanishing Of Will Byers" (1x01)
"Westworld": "The Bicameral Mind" (1x10)

MEJOR COMEDIA
"Atlanta"
"Black-ish"
"Master of None"
"Modern Family"
"Silicon Valley"
"Unbreakable Kimmy Schmidt"
"Veep"

MEJOR ACTOR EN COMEDIA
Anthony Anderson, "Black-ish"
Aziz Ansari, "Master of None"
Zach Galifianakis, "Baskets"
Donald Glover, "Atlanta"
William H. Macy, "Shameless"
Jeffrey Tambor, "Transparent"

MEJOR ACTRIZ EN COMEDIA
Pamela Adlon, "Better Things"
Tracee Ellis Ross, "Black-ish"
Jane Fonda, "Grace and Frankie"
Alison Janney, "Mom"
Ellie Kemper, "Unbreakable Kimmy Schmidt"
Julia Louis-Dreyfus, "Veep"
Lily Tomlin, "Grace and Frankie"

MEJOR ACTOR SECUNDARIO EN COMEDIA
Louie Anderson, "Baskets"
Alec Baldwin, "Saturday Night Live"
Tituss Burgess, "Unbreakable Kimmy Schmidt"
Ty Burrell, "Modern Family"
Tony Hale, "Veep"
Matt Walsh, "Veep"

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA EN COMEDIA
Vanessa Bayer, "Saturday Night Live"
Anna Chlumsky, "Veep"
Kathryn Hahn, "Transparent"
Leslie Jones, "Saturday Night Live"
Judith Light, "Transparent"
Kate McKinnon, "Saturday Night Live"

MEJOR ACTOR INVITADO EN COMEDIA
Riz Ahmed, "Girls"
Dave Chapelle, "Saturday Night Live"
Tom Hanks, "Saturday Night Live"
Hugh Laurie, "Veep"
Lin-Manuel Miranda, "Saturday Night Live"
Matthew Rhys, "Girls"

MEJOR ACTRIZ INVITADA EN COMEDIA
Becky Ann Baker, "Girls"
Angela Bassett, "Master of None"
Carrie Fisher, "Catastrophe"
Melissa McCarthy, "Saturday Night Live"
Wanda Sykes, "Black-ish"
Kristen Wiig, "Saturday Night Live"

MEJOR DIRECCIÓN EN COMEDIA
"Atlanta": "B.A.N." (1x07)
"Silicon Valley": "Intellectual Property" (4x03)
"Silicon Valley": "Server Error" (4x10)
"Veep": "Blurb" (6x07)
"Veep": "Groundbreaking" (6x10)
"Veep": "Justice" (6x04)

MEJOR GUIÓN EN COMEDIA
"Atlanta": "B.A.N." (1x07)
"Atlanta": "Streets on Lock" (1x02)
"Master of None": "Thanksgiving" (2x08)
"Silicon Valley": "Success Failure" (4x01)
"Veep": "Georgia" (6x03)
"Veep": "Groundbreaking" (6x10)

MEJOR TV MOVIE
"Black Mirror: San Junipero"
"Dolly Parton's Christmas of Many Colors: Circle of Love"
"The Immortal Life of Henrietta Lacks"
"Sherlock: The Lying Detective"
"The Wizard of Lies"

MEJOR SERIE LIMITADA
"Big Little Lies"
"Fargo"
"Feud: Bette and Joan"
"Genius"
"The Night Of"

MEJOR ACTOR EN TV MOVIE O SERIE LIMITADA
Riz Ahmed, "The Night Of"
Benedict Cumberbatch, "Sherlock: The Lying Detective"
Robert De Niro, "The Wizard of Lies"
Ewan McGregor, "Fargo"
Geoffrey Rush, "Genius"
John Turturro, "The Night Of"

MEJOR ACTRIZ EN TV MOVIE O SERIE LIMITADA
Carrie Coon, "Fargo"
Felicity Huffman, "American Crime"
Nicole Kidman, "Big Little Lies"
Jessica Lange, "Feud: Bette and Joan"
Susan Sarandon, "Feud: Bette and Joan"
Reese Witherspoon, "Big Little Lies"

MEJOR ACTOR SECUNDARIO EN TV MOVIE O SERIE LIMITADA
Bill Camp, "The Night Of"
Alfred Molina, "Feud: Bette and Joan"
Alexander Skarsgard, "Big Little Lies"
David Thewlis, "Fargo"
Stanley Tucci, "Feud: Bette and Joan"
Michael Kenneth Williams, "The Night Of"

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA EN TV MOVIE O SERIE LIMITADA
Judy Davis, "Feud: Bette and Joan"
Laura Dern, "Big Little Lies"
Jackie Hoffman, "Feud: Bette and Joan"
Regina King, "American Crime"
Michelle Pfeiffer, "The Wizard of Lies"
Shailene Woodley, "Big Little Lies"

Consulta el resto de categorías en la web oficial.