Estrenada en la penúltima edición del Festival Sundance, 'The Farewell' salió de Park City con unas crÃticas excelentes que dejaban claro que serÃa uno de los tÃtulos independientes más destacados de la temporada. La pelÃcula no solo ha supuesto el descubrimiento de Lulu Wang (tras una ópera prima, 'Posthumous', que pasó muy desapercibida) sino también el despegue definitivo de Awkwafina (vista en 'Ocean's 8' o 'Crazy Rich Asians'), que consiguió el Globo de Oro a la Mejor Actriz de Comedia. 'The Farewell' tuvo una presencia constante en los premios de la crÃtica pero sus opciones de estar en los Oscar comenzaron a disminuir cuando se quedó fuera de dos citas tan importantes como el SAG y el PGA. Finalmente, la Academia decidió ignorarla incluso en la categorÃa en la que tenÃa más opciones de nominación: la de Mejor Guion Original (la sorprendente inclusión de '1917' en este apartado sigue siendo difÃcil de asimilar). Sin embargo, 'The Farewell' acabó la temporada de premios por todo lo alto al conseguir dos victorias en los Spirit Awards: Mejor Actriz Secundaria (donde Shuzhen Zhou se impuso a Jennifer Lopez) y Mejor PelÃcula (superando a 'Historia de un matrimonio' y 'Diamantes en bruto').
Sinopsis
Tras descubrir que su querida matriarca padece un cáncer terminal, su familia decide ocultárselo y convocar una reunión familiar en China. Aunque los padres de Billi (Awkwafina), que viven en Nueva York, se niegan a participar en lo que para ellos es una farsa, su joven y tozuda hija pone rumbo a China para poder despedirse de su abuela (Shuzhen Zhou) y, de paso, volver a forjar los vÃnculos perdidos con su familia a causa de la distancia.
CrÃticas
Daniel de Partearroyo (CinemanÃa): "El segundo largo de Wang no puede ser más personal: cuenta lo ocurrido cuando a su abuela le detectaron un cáncer terminal y decidieron ocultárselo; se organizó una boda a modo de excusa para reunir a toda la familia en una última despedida. En sus manos, lo que podrÃa ser el argumento de una comedia negra disparatada es el retrato familiar más lacónico y candoroso del año. Awkwafina, la mayor robaescenas del Hollywood reciente, da un vuelco a su desenfadada imagen de rapera irreverente con una interpretación que desarma por su naturalismo y complejidad emocional, llena de matices. (...) La puesta en escena de Wang es tranquila para esos diálogos donde cada palabra es la punta de un iceberg de sentimiento cuya parte baja permanece sumergida incluso en los momentos de derrumbe. Igual que sus personajes, ella se mantiene a la distancia justa del drama y lo dice todo en silencio. Como en las mejores familias."
Javier Ocaña (El PaÃs): "Con una notable utilización de la banda sonora y el sonido, sobre todo de los temas de música clásica, 'The Farewell' desarrolla y hasta llega a verbalizar la esencial dicotomÃa entre el modo de vida occidental y el oriental: el primero, basado en una concepción individual; el segundo, como parte de un todo insoslayable, que en este caso podrÃa ejercer de figura retórica de la propia familia o incluso del paÃs chino como referencia ineludible en sus tradiciones. A través de planos fijos no demasiado alargados en el tiempo, y con una dirección muy ágil, menos basada en los movimientos de cámara que en el montaje y en el gusto por el encuadre, sin apenas primeros planos y con bastante aire por ambos extremos y por arriba, Wang articula su historia con convicción y una extraña apariencia de levedad. Porque, aunque no sea ningún prodigio de trascendencia dentro de un relato anclado en el significado de la muerte, 'The Farewell' acaba siendo una interesante reflexión alrededor de la mentira."
Nando Salvá (El Periódico): "Wang mantiene un tono ligero, echando mano de cierta jovialidad melancólica y un sentido de la ironÃa que en todo caso permanecen conectados con la difÃcil situación que atraviesan los personajes. Si por un lado no hay búsqueda de la risa fácil, por otro tampoco hay manipulación emocional ni el tipo de catárticos clÃmax previsibles en este tipo de historias; que a pesar de ello la pelÃcula logre conmover como lo hace es una prueba de su capacidad para involucrarnos en su mundo, y en el dilema ético que azota a cada uno de los personajes: ¿es correcto mantener el secreto, o deberÃa ser desvelado? Parte de la sofisticación de 'The Farewell' es que se niega a pronunciarse al respecto. En cambio, sà habla de muchas otras cosas: los conflictos entre generaciones, la importancia de la tradición, la experiencia de los inmigrantes, la inevitabilidad de la pérdida y cómo nos preparamos los unos a los otros para ella y cómo, a menudo, nuestras vidas y nuestras relaciones se sostienen gracias a las mentiras que nos contamos mutuamente."
For Your Consideration
Mejor PelÃcula, Mejor Dirección (Lulu Wang), Mejor Actriz (Awkwafina), Mejor Actor Secundario (Tzi Ma), Mejor Actriz Secundaria (Shuzhen Zhou, Diana Lin), Mejor Guion (Lulu Wang), Mejor FotografÃa (Anna Franquesa Solano), Mejor Montaje (Matt Friedman y Michael Taylor), Mejor Música (Alex Weston), Mejor Reparto.
Dónde verla
Respeto pero no entiendo el éxito de esta pelÃcula. Ni me llega a hacer gracia...ni me llega a emocionar...se queda en tierra de nadie. Con un protagonista inexpresiva. Lo más destacabe la abuela.
ResponderEliminarUna de mis favoritas del festival. Un drama familiar con toques de comedia muy bien utilizados, hace que te rÃas y la escena siguiente estés emocionado. Las categorÃa con más opciones de entrar serÃa Actriz Secundaria, en la que Shuzhen Zhou ya ha ganado bastantes premios por su papel de abuela de la familia y esa bonita relación con su nieta. Awkwafina podrÃa entrar en actriz, pero está muy cara la categorÃa y me parece que hay interpretaciones mejores. El guión es uno de los grandes puntos fuertes de la pelÃcula, ya mereció entrar en los Oscars. En música podrÃa entrar por esa melodÃa que se te queda pegada en cuanto ves la pelÃcula. En Mejor pelÃcula me gustarÃa que entrara porque me parece de las mejores del festival, asà como en dirección, aunque sea una dirección menos vistosa que otras.
ResponderEliminarBuena PelÃcula; me sorprendió que no estuviera en los oscar por su excelente guión, pero bueno los oscar son los oscar al final y al cabo.
ResponderEliminarLa votaré para la categoria de pelÃcula, Dirección ( sutil pero efectiva), Guión y para actriz secundaria que de no estar JLo definitivamente fuese serÃa candidata a ganarlo.
Con "The Farewell", el Festival llega a su segundo plato fuerte, tras "Retrato de una Mujer en Llamas". Y es que la ópera prima de Lulu Wang es toda una maravilla. Una de estas pelÃculas que están destinadas, directamente, a ser de las favoritas del 2019 y de muchos espectadores.
ResponderEliminarLulu Wang se basa para escribir esta historia en una "Mentira Real", como se dice al principio. Esto se nota, y mucho, en la propia narrativa, llevaba con mucha emotividad que, por momento, podrÃa haber caÃdo en lo cursi pero jamás lo atraviesa. Wang escribe una historia sencilla, muy bien hilada, con buenas dosis de drama, comedia y mucha emoción. Describe muy bien a sus personajes, no solo a la protagonista y su abuela, sino también al resto de la familia. Nada sobra en un guión que deberÃa haber estado, con todo merecimiento, en las nominaciones.
Si Wang brilla como escritora, tampoco se queda atrás como directora. Muestra bastante madurez en una historia que podrÃa haber caÃdo en el telefilm. Sin embargo, la directora crea una verdadera pelÃcula. Su "mano" es discreta pero siempre está presente. Como si solo ella fuera capaz de transmitir lo que ha escrito. Es de estos trabajos donde la unión entre director y guionista es perfecta.
Pero está claro que "The Farewell" donde resalta es en dos interpretaciones que deberÃan haber sido nominadas: Awkwafina y Zhao Shunzhen. Awkwafina es una gran sorpresa. Se convierte en el "alter ego" de la directora y siempre transmite, al detalle, lo que Wang quiere que sintamos en esa escena. La actriz transmite rabia, dolor, tristeza, cariño... Sin duda es una de las grandes interpretaciones femeninas del 2019.
Y lo de Zhao Shuzhen no tiene nombre. Primer papel con 77 años y actúa como si fuera una de las grandes damas del cine chino, cubriendo de un brillo y carisma la pantalla cada vez que aparece y mostrando no solo quÃmica con Awkwafina sino con el resto del reparto, donde destacan Tzi Ma y Diana Lin (los padres de Awkwafina). Shuzhen, al igual que Awkwafina, debÃan haber sido nominadas.
A nivel técnico es, posiblemente, donde menos brilla, aunque la edición Friedman & Taylor no es un mal trabajo en absoluto. Donde destaca es en la BSO de Alex Wexton. Me parece muy hermosa aunque reconozco que, por momento, está algo desconectada de la trama. Aún asÃ, deberÃa ser top 5.
Para terminar, "The Farewell" es, en mi opinión, la mejor pelÃcula del Festival junto a otro de los tÃtulos que ya aparecerán más tarde. Representa el top 5 de este Festival con una de las historias más emotivas que he visto en bastante tiempo.
A la hora de votar, está claro que iré "a saco" con ella. La votaré en PelÃcula, Director (Lulu Wang), Actriz Principal (Awkwafina), Actriz de Reparto (Zhao Shuzhen), Guión, BSO (Alex Wexton) y Reparto. Tengo mis dudas en votar a Tzi Ma (Actor de Reparto) y Edición (no destaca demasiado pero este año tampoco hay grandes trabajos en esta categorÃa).
"The Farewell", de todas las pelÃculas de esta edición, es de las que más opciones reales tenÃa de acabar consiguiendo rascar alguna nominación al Oscar (en categorÃas como Guión Original o incluso Actriz, tras ganar Awkwafina el Globo de Oro). Su punto de partida no es, para nada original, pero tiene un toque entrañable que la hace distinta a las demás de su género, sobre todo porque mezcla el drama familiar con muchos toque de comedia (la mayorÃa protagonizados por esa adorable abuela interpretada por Zhao Shuzen, quién también merecÃa ser nominada al Oscar).
ResponderEliminarDe lo mejor del festival, aunque no sé si será sufieciente para que la considera en las categorÃas importantes..