Última hora

Últimos Posts

Primeros reacciones a 'Mank': David Fincher camino del Oscar

- 30/10/20 2 Comentarios


En 2021 se cumplirán 10 años de la que para muchos fue una de las mayores afrentas de la historia reciente de los Oscar: la derrota de David Fincher ante Tom Hooper. El director de 'La red social' dominó los galardones de la crítica y ganó el Globo de Oro y el BAFTA pero acabó sucumbiendo ante Hooper primero en el DGA y finalmente en los premios de la Academia. Una década después, Fincher podría al fin lograr su Oscar a la Mejor Dirección por 'Mank', una película sobre la que ya conocemos opiniones... y son extremadamente positivas.


'Mank' será toda con seguridad uno de los títulos más nominados de la próxima edición de los Oscar. Difícilmente habrá otra película que consiga más candidaturas porque la crítica se ha deshecho en elogios hacia muchos de sus aspectos técnicos (fotografía, montaje, música, sonido...) y también habría que contar con varias menciones en las categorías actorales: Gary Oldman está tan bien como cabría esperar y Amanda Seyfried es, para muchos, la gran sorpresa de la película. Aquí debajo os dejamos algunos de los comentarios que ha despertado 'Mank'. La película estará disponible en Netflix el próximo 4 de diciembre.


Nominaciones a los Critics' Choice Documentary Awards

- 26/10/20 5 Comentarios

 Mr. Soul

- Los Critics' Choice Documentary Awards marcan el inicio de la carrera por el Oscar al Mejor Documental
- 'Crip Camp: A Disability Revolution', 'Gunda' y 'Mr. Soul' son las películas más nominadas con cinco menciones
- Los ganadores no se conocerán hasta el 7 de marzo


MEJOR DOCUMENTAL
“Athlete A” (Netflix)
“Belushi” (Showtime)
“Crip Camp: A Disability Revolution” (Netflix)
“Dick Johnson is Dead” (Netflix)
“Feels Good Man” (Wavelength Productions/PBS Independent Lens)
“The Fight” (Magnolia Pictures)
“The Go-Go’s” (Showtime)
“Gunda” (Neon)
“Mr. SOUL!” (Shoes in the Bed Productions)
“My Octopus Teacher” (Netflix)
“The Painter and the Thief” (Neon)
“A Secret Love” (Netflix)
“The Social Dilemma” (Netflix)
“Time” (Amazon Studios)

MEJOR DIRECCIÓN
Garrett Bradley, “Time” (Amazon Studios)
Bonni Cohen and Jon Shenk, “Athlete A” (Netflix)
Kirsten Johnson, “Dick Johnson is Dead” (Netflix)
Victor Kossakovsky, “Gunda” (Neon)
James Lebrecht and Nicole Newnham, “Crip Camp: A Disability Revolution” (Netflix)
Dawn Porter, “John Lewis: Good Trouble” (Magnolia Pictures)
Benjamin Ree, “The Painter and the Thief” (Neon)

MEJOR FOTOGRAFÍA
Michael Dweck and Gregory Kershaw, “The Truffle Hunters” (Sony Pictures Classics)
Roger Horrocks, “My Octopus Teacher” (Netflix)
Kirsten Johnson, “Dick Johnson is Dead” (Netflix)
Victor Kossakovsky and Egil Håskjold Larsen, “Gunda” (Neon)
Scott Ressler, Neil Gelinas and Stefan Wiesen, “The Last Ice” (National Geographic)
Gianfranco Rosi, “Notturno” (Stemal Entertainment)
Ruben Woodin Dechamps, “The Reason I Jump” (Kino Lorber)

MEJOR MONTAJE
Don Bernier, “Athlete A” (Netflix)
Eli Despres, Greg Finton and Kim Roberts, “The Fight” (Magnolia Pictures)
Lindy Jankura and Alex Keipper, “Totally Under Control” (Neon)
Helen Kearns, “Assassins” (Greenwich Entertainment)
Victor Kossakovsky and Ainara Vera, “Gunda” (Neon)
Eileen Meyer and Andrew Gersh, “Crip Camp: A Disability Revolution” (Netflix)
Charlotte Munch Bengtsen, “The Truffle Hunters” (Sony Pictures Classics)

MEJOR MÚSICA
Ari Balouzian and Ryan Hope, “Feels Good Man” (Wavelength Productions/PBS Independent Lens)
Marco Beltrami, Brandon Roberts and Buck Sanders, “The Way I See It” (Focus Features)
Tyler Durham, Sven Faulconer and Xander Rodzinski, “The Last Ice” (National Geographic)
Peter Nashel and Brian Deming, “Totally Under Control” (Neon)
Daniel Pemberton, “Rising Phoenix” (Netflix)
Jeff Tweedy, “Long Gone Summer” (ESPN)
Jeff Tweedy, Spencer Tweedy and Sammy Tweedy, “Showbiz Kids” (HBO)

MEJOR DIRECCIÓN DEBUTANTE
Robert S. Bader, Ali & “Cavett: The Tale of the Tapes” (HBO)
Chris Bolan, “A Secret Love” (Netflix)
Melissa Haizlip, “Mr. SOUL!” (Shoes in the Bed Productions)
Arthur Jones, “Feels Good Man” (Wavelength Productions/PBS Independent Lens)
Elizabeth Leiter and Kim Woodard, “Jane Goodall: The Hope” (National Geographic)
Elizabeth Lo, “Stray” (Magnolia Pictures)
Sasha Joseph Neulinger, “Rewind” (Grizzly Creek Films/PBS Independent Lens)

MEJOR DOCUMENTAL POLÍTICO
“All In: The Fight for Democracy” (Amazon Studios)
“Boys State” (Apple)
“John Lewis: Good Trouble” (Magnolia Pictures)
“MLK/FBI” (Field of Vision/IFC Films)
“The Social Dilemma” (Netflix)
“Totally Under Control” (Neon)
“The Way I See It” (Focus Features)

MEJOR DOCUMENTAL BIOGRÁFICO
“Belushi” (Showtime)
“Crip Camp: A Disability Revolution” (Netflix)
“Howard” (Disney+)
“John Lewis: Good Trouble” (Magnolia Pictures)
“Mr. SOUL!” (Shoes in the Bed Production)
“Mucho Mucho Amor: The Legend of Walter Mercado” (Netflix)
“Natalie Wood: What Remains Behind” (HBO)

MEJOR DOCUMENTAL SOBRE CIENCIA O NATURALEZA
“Coded Bias” (7th Empire Media/PBS Independent Lens)
“Fantastic Fungi” (Moving Art)
“Gunda” (Neon)
“I Am Greta” (Hulu)
“The Last Ice” (National Geographic)
“My Octopus Teacher” (Netflix)
“Spaceship Earth” (Neon)

MEJOR DOCUMENTAL DE ARCHIVO
“Ali & Cavett: The Tale of the Tapes” (HBO)
“Belushi” (Showtime)
“Class Action Park” (HBO)
“Crip Camp: A Disability Revolution” (Netflix)
“MLK/FBI” (Field of Vision/IFC Films)
“Mr. SOUL!” (Shoes in the Bed Productions)
“Spaceship Earth” (Neon)

MEJOR DOCUMENTAL DEPORTIVO
“Ali & Cavett: The Tale of the Tapes” (HBO)
“Athlete A” (Netflix)
“Be Water” (ESPN)
“A Most Beautiful Thing” (50 Eggs Films)
“Red Penguins” (Universal Pictures)
“Rising Phoenix” (Netflix)
“You Cannot Kill David Arquette” (Super LTD)

MEJOR DOCUMENTAL MUSICAL
“Beastie Boys Story” (Apple)
“Crock of Gold: A Few Rounds with Shane MacGowan” (Magnolia Pictures)
“The Go-Go’s” (Showtime)
“Laurel Canyon” (Epix)
“Once Were Brothers: Robbie Robertson and The Band” (Magnolia Pictures)
“Other Music” (Factory 25)
“Zappa” (Magnolia Pictures)

DOCUMENTAL MÁS INNOVADOR
Aquarela (Sony Pictures Classics)
Cold Case Hammarskjöld (Magnolia)
Rolling Thunder Revue: A Bob Dylan Story by Martin Scorsese (Netflix)
Screwball (Greenwich)
Serendipity (Cohen Media)
They Shall Not Grow Old (Warner Bros.)

MEJOR NARRACIÓN
“A Life on Our Planet” (Netflix)
“Dick Johnson is Dead” (Netflix)
“Fireball: Visitors From Darker Worlds” (Apple)
“Mr. SOUL!” (Shoes in the Bed Productions)
“My Octopus Teacher” (Netflix)
“Time” (Amazon Studios)
“Totally Under Control” (Neon)

MEJOR CORTO DOCUMENTAL 
“Blackfeet Boxing: Not Invisible” (ESPN)
“The Claudia Kishi Club” (Netflix)
“Crescendo!” (Quibi)
“Elevator Pitch” (Field of Vision)
“Hunger Ward” (Spin Film/Vulcan Productions/RYOT Films)
“Into the Fire” (National Geographic)
“My Father the Mover” (MTV Documentary Films)
“The Rifleman” (Field of Vision)
“The Speed Cubers”(Netflix)
“St. Louis Superman” (MTV Documentary Films)

PREMIOS HONORÍFICOS (A los protagonistas más cautivadores de un documental)
Dr. Rick Bright – “Totally Under Control” (Neon)
Steven Garza – “Boys State” (Apple)
The Go-Go’s – “The Go-Go’s” (Showtime)
Judith Heumann – “Crip Camp: A Disability Revolution” (Netflix)
Dick Johnson – “Dick Johnson is Dead” (Netflix)
Maggie Nichols, Rachael Denhollander, Jamie Dantzscher – “Athlete A” (Netflix)
Fox Rich – “Time” (Amazon)
Pete Souza – “The Way I See It” (Focus Features)
Taylor Swift – “Miss Americana” (Netflix)
Greta Thunberg – “I Am Greta” (Hulu)

La Sexta Nominada 9x02 Análisis de 'El juicio de los 7 de Chicago'

- 21/10/20 3 Comentarios

La carrera al Oscar más atípica en la historia de los premios continua adelante. A pesar de las inclemencias provocadas por el Covid 19, los Festivales de Venecia, San Sebastián, Toronto y Nueva York han podido celebrarse dentro de la nueva normalidad a la que el año 2020 nos ha obligado a adaptarnos... queramos o no. En un ambiente tan extraño la gran beneficiada puede ser Netflix, que entre producciones originales y adquisiciones se ha hecho con un catálogo de títulos (en teoría) impresionante ante el otoño e invierno que se nos viene por delante. Al segundo grupo pertenece 'El juicio de los 7 de Chicago', un título original de Paramount que acabó en la plataforma de streaming ante el desolador escenario de los cines en América. 

La segunda película como director de Aaron Sorkin culmina una larguísima preproducción para un proyecto que estuvo a punto de dirigir Steven Spielberg. Javier Zurro, periodista de El Español, nos acompaña en el análisis de una de las películas del año.


Temporada 9 de La Sexta Nominada 

La Sexta Nominada en San Sebastián 2020 (con Rubén Murillo y Adriana Izquierdo)

La Sexta Nominada en Toronto 2020 (con Paulo Campos)

Listado de los capítulos especiales ya publicados
Especial nº11: los Oscar de 1988, parte 1 y parte 2 con Raquel Piñeiro 
Especial nº 10: los Oscar de 2001 con Daniel Lorenzo
Especial Nº100 30 Day Oscar Challenge con Jonathan Ruiz
Especial 10º Aniversario: lo mejor de la década con Javier Escartín
Especial º9: los Oscar de 2000 con Adriana Izquierdo
Especial nº8: los Oscar de 1976 con Emilio Doménech
Especial nº7: los Oscar de 1997 con Carlos Martínez
Especial Festival de Cannes 2015 con Cristina González
Especial nº6: los Oscar de 1999 con Adriana Izquierdo
Especial nº5: los Oscar de 1975 con Ramón Rey
Especial nº4: los Oscar de 1993 con Isabel Vázquez
Especial nº2: los Oscar de 1991 con Javier Escartín
Especial nº1: los Oscar de 2002 con Javier Escartín

Trailer de 'La madre del blues', con Viola Davis y Chadwick Boseman

- 19/10/20 12 Comentarios


Ma Rainey, la Reina del Blues, graba su nuevo disco en un estudio en Chicago en 1927. De repente, se disparan las tensiones entre ella, su agente, su productor y sus compañeros de banda. Eese es el punto de partida de 'Ma Rainey's Black Bottom', la adaptación cinematográfica del texto homónimo de August Wilson, el responsable de la obra 'Fences'Netflix está detrás de un nuevo vehículo estelar al servicio de Viola Davis, pero la gran incógnita reside en el trabajo póstumo de Chadwick Boseman, fallecido trágicamente este verano. Dirige George C. Wolfe, responsable de la tvmovie de HBO 'The Immortal Life of Henrietta Lacks'. 


'Ma Rainey's Black Bottom' llega a Netflix el 18 de diciembre. 


Sitges 2020: 'Possessor Uncut' es la gran triunfadora del festival

- 17/10/20 No hay comentarios



- El hijo de David Cronenberg consigue los dos premios más importantes de la 53ª edición del Festival de Sitges
- La francesa 'La nube' se lleva dos galardones

PALMARÉS DE SITGES 2020 
Mejor película: Possessor Uncut, de Brandon Cronenberg
Premio especial del jurado: La nube, de Just Philippot
Mejor dirección: Brandon Cronenberg por Possessor Uncut
Mejor guion: Márk Bodzsár, Juli Jakab e István Tasnádi, por Comrade Drakulich
Mejor actriz: Suliane Brahim, por La nube
Mejor actor: Grégoire Ludig y David Marsais por Mandíbulas
Mejores efectos especiales: Mosquito State
Mejor fotografía: Tristan Nyby, por The Dark and the Wicked
Mejor música: Bingen Mendizábal, por Baby
Mejor cortometraje: The Luggage, de Tsai Yi-fen
Mención especial (actriz): Marin Ireland, por The Dark and the Wicked
Mención especial (cortometraje): Rutina. La prohibición, de Samuel Ortí Martí
Mención especial (directora): Natalie Erika James, por Relic
Premio del público: La vampira de Barcelona, de Lluís Danés
Premio de la crítica: Teddy, de Ludovic y Zoran Boukherma

Consulta el palmarés completo en la web del festival

'El juicio de los 7 de Chicago', la nueva bala de Netflix para los Oscars 2021

- 16/10/20 3 Comentarios

Hoy llega a Netflix 'El juicio de los 7 de Chicago', una de las películas llamadas a jugar un papel importante en la próxima temporada de premios. Aaron Sorkin vuelve a ponerse detrás de las cámaras tres años después de haberse estrenado en la dirección con 'Mollys' Game' para contar la historia de uno de los juicios más famosos de la historia de Estados Unidos. A finales de agosto de 1968, varias organizaciones pacifistas se concentraron en Chicago, sede de la Convención Demócrata, para protestar en contra de la Guerra de Vietnam. Las manifestaciones acabaron desembocando en varios enfrentamientos con la policía y los líderes de las organizaciones fueron acusados de conspiración e incitación a la violencia.


'El juicio de los 7 de Chicago' recupera un género, el drama judicial, que en los últimos tiempos ha dado muchas más alegrías en la televisión ('Así nos ven', 'The Night Of', 'American Crime Story: The People vs OJ Simpson'...) que en el cine. Entre los thrillers judiciales que tuvieron ínfulas de premios pero acabaron quedándose en el camino encontramos títulos como 'Cuestión de justicia', 'Negación' o 'El juez' (que al menos logró una candidatura en el apartado de Mejor Actor Secundario para Robert Duvall). Aunque películas como 'Historia de un matrimonio' o 'El puente de las espías' contenían elementos propios del género, lo cierto es que habría que remontarse hasta 'En el nombre del padre' (l993) para encontrar el último thriller judicial que logró ser nominado en la categoría de Mejor Película.


La relación de Aaron Sorkin con la Academia no es precisamente una historia de amor. El guionista solamente ha sido nominado en tres ocasiones: ganó el Oscar a la primera por 'La red social' y después volvió a ser candidato por 'Moneyball' y 'Mollys' Game'). A día de hoy aún cuesta asimilar que no fuera nominado ni por 'Steve Jobs' (por la que ganó el Globo de Oro) ni por 'Algunos hombres buenos'. Teniendo en cuenta la escasa competencia que habrá este año en la categoría de Mejor Guion Original, parece complicado que a Sorkin se le pueda escapar su cuarta candidatura. Pero 'El juicio de los 7 de Chicago' podría estar llamada a cotas aún más altas: su presencia en Mejor Película parece bastante consolidada (solamente 'Nomadland' y 'One Night in Miami' están mejor situadas que ella) e incluso podría hacerse un hueco en el apartado de Mejor Dirección. Otros aspectos del film que podrían ser reconocidos por la Academia son el sensacional trabajo de montaje y la banda sonora del nunca nominado Daniel Pemberton.



Por supuesto, también hay que esperar que 'El juicio de los 7 de Chicago' se haga sitio en las categorías interpretativas. Eddie Redmayne, Sacha Baron Cohen, Mark Rylance, Frank LangellaYahya Abdul-Mateen II... resulta complicado destacar a un actor por encima del resto porque estamos ante el clásico reparto coral que vuelve loco a los votantes de los SAG Awards. En estos momentos aún se desconoce cómo serán promocionados los actores pero cabe esperar que Eddie Redmayne sea propuesto como protagonista mientras que todos los demás sean considerados secundarios. El nombre que más dudas genera es precisamente el que más "Oscar buzz" está teniendo: Sacha Baron Cohen. Si el actor de 'Borat' acaba compitiendo como protagonista, la gran apuesta de la película en el apartado de Mejor Secundario podría ser Yahya Abdul-Mateen II (ganador del Emmy por 'Watchmen'), que tiene una participación mucho menor que sus "rivales" (dos valores seguros como Mark Rylance y Frank Langella) pero bastante más impactante.


'El juicio de los 7 de Chicago' es una de las principales apuestas de Netflix para los Oscars 2021 pero está lejos de ser la única. Hace dos años, la plataforma de streaming logró su primera candidatura en el apartado de Mejor Película ('Roma'), en la última edición tuvieron dos películas nominadas en la categoría reina ('Historia de un matrimonio' y 'El irlandés') y este año parecen decididos a superar esa cifra. Netflix estrenará en los próximos meses tres de las películas más esperadas de la temporada ('Mank', 'Hillbilly, una elegía rural' 'Ma Rainey's Black Bottom') y también cuenta en su catálogo con varios títulos que aspiran a entrar en alguna categoría importante de los Oscar ('Da 5 Bloods', 'Pieces of a Woman', 'Madame Rosa y Momo', 'The Prom'...)


Permanece atento a nuestro blog porque dentro de muy poco publicaremos el Termómetro Nº1, nuestras primeras apuestas para los Oscars 2021.



Trailer de 'Hillbilly Elegy', el vehículo estelar de Amy Adams y Glenn Close

- 14/10/20 13 Comentarios


Ron Howard se pasa a Netflix con 'Hillbilly Elegy' la adaptación de las polémicas memorias de J.D. Vance. Es la historia de un hombre que rememora su infancia y adolescencia tras haber sido educado siguiendo la tradición de los apalaches, aunque son dos mujeres las que se llevarán todos los titulares: Glenn Close y Amy Adams, las dos mayores “perdedoras” en activo de los Oscar (entre las dos suman 13 nominaciones sin premio) coinciden por primera vez en la pantalla. 

Aquí os dejamos su primer tráiler recién salido del horno.


'French Exit': ¿El regreso a los Oscar de Michelle Pfeiffer?

- 11/10/20 4 Comentarios

El Festival de Nueva York celebró anoche la ceremonia de clausura de su 58ª edición con la proyección de 'French Exit', película protagonizada por Michelle Pfeiffer y Lucas Hedges. El film dirigido por Azazel Jacobs ('The Lovers') apuntaba a ser la plataforma que necesitaba Pfeiffer para volver a los Oscar casi 30 años después de su última candidatura (la lograda por 'Por encima de todo' en 1993). Los primeros comentarios generados por la cinta han sido extremadamente generosos con el trabajo de la veterana actriz. Peter Debruge (Variety) se atreve a decir que "este será el personaje por el que será recordada", Pete Hammond (Deadline) asegura que "su interpretación es merecedora del Oscar" y Erik Andersson (Awards Watch) afirma que "ofrece una actuación para la posteridad".


La mala noticia para Pfeiffer es que los comentarios recibidos por la película no han sido tan positivos. El humor excéntrico del que hace gala la cinta ha generado opiniones muy contrapuestas y son varios los críticos que señalan que no se trata de una película para todos los gustos. La crítica más demoledora es la de The Guardian (una estrella sobre cinco), donde se afirma que la película es "desastrosa" e "irritante" y donde ni siquiera se salva de la quema el trabajo de su protagonista. Veremos si Pfeiffer es capaz de encontrar un hueco en una carrera que ya cuenta con Frances McDormand ('Nomadland'), Vanessa Kirby ('Pieces of a Woman'), Kate Winslet ('Ammonite') o Carey Mulligan ('Promising Young Woman') y a la que podrían unirse actrices como Viola Davis ('Ma Rainey's Black Bottom'), Jennifer Hudson ('Respect') o Amy Adams ('Hillbilly Elegy').


A continuación os dejamos algunos de los comentarios generados por 'French Exit'.


Tráiler de 'Mank', la primera película de David Fincher para Netflix

- 08/10/20 3 Comentarios

Era cuestión de tiempo que David Fincher acabara rodando una película para Netflix, una plataforma con la que ya había colaborado en las series 'Mindhunter' y 'House of Cards. El director de 'Zodiac' está detrás de 'Mank', un drama histórico filmado en blanco y negro centrado en la figura de Herman Mankiewicz, el guionista de 'Ciudadano Kane'. El primer proyecto que une los caminos de Fincher y el actor Gary Oldman contará qué pasó en las bambalinas del clásico de Orson Welles. Amanda Seyfried y Lily Collins acompañarán al actor en esta adaptación el cine de un guion escrito por el padre del director, Jack Fincher, antes de morir. Tras el desigual camino por la temporada de premios de propuestas como 'Roma', 'El irlandés' e 'Historia de un matrimonio', Mank promete ser una de las grandes bazas de Netflix en los Oscar de 2021. 


'Mank', la primera película de Fincher desde 'Perdida' en 2014, se estrena en Netflix mundialmente el 4 de diciembre, pero se podrá ver antes en algunos cines seleccionados. 


Teaser de 'News of the World', el western de Hanks y Greengrass

- 07/10/20 1 Comentario

Un tejano que viaja a través del salvaje oeste llevando las noticias del mundo a la gente de los pueblos acepta ayudar a rescatar a una niña que ha sido secuestrada. Después de coincidir en el trepidante thriller 'Capitán Phillips', Tom Hanks vuelve a trabajar con el director Paul Greengrass en el primer western de la carrera de ambos: 'News of the World'. Luke Davies, el guionista nominado al Oscar por 'Lion', es el responsable de adaptar la exitosa novela de Paulette Jiles. Hasta que fue rescatado por Universal, 'News of the World' fue uno de los proyectos que quedaron en tierra de nadie después de que Disney decidiera cerrar Fox 2000, una de las divisiones de Fox centrada en el cine adulto.

'News of the World' es uno de los pocos títulos de un gran estudio que parece determinado a estrenarse en los cines en lo que queda de 2020. Si la situación no empeora, el western llegará a los cines el 25 de diciembre. 

'El hoyo', 'La trinchera infinita' o 'Lo que arde' irán a los Oscar por España

- 06/10/20 6 Comentarios


 'Lo que arde', de Oliver Laxe; 'La trinchera infinita', de Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga; y 'El hoyo', de Galder Gaztelu-Urrutia, son los filmes preseleccionados por los miembros de la Academia de Cine para representar a España en la 93 edición de los Premios Oscar en la categoría de Mejor Película de Habla no Inglesa. Curiosamente, todas ellas se estrenaron en 2019. 

El año pasado España rompió la sequía logrando su primera nominación en 16 años gracias a 'Dolor y gloria'. La cancelación del Festival de Cannes, la cita donde surgen los primeros y grandes favoritos de la categoría, presenta una categoría más abierta e imprevisible de lo habitual. El próximo 3 de noviembre se anunciará el título que finalmente representará a nuestro país en los premios de la Academia de Hollywood.