Última hora

Últimos Posts

'The Lost Daughter' domina los Gotham Awards

- 30/11/21 8 Comentarios

- Cuatro premios para 'The Lost Daughter'
- 'CODA' consigue dos galardones interpretativos
- Kristen Stewart, Peter Dinklage y Jane Campion fueron homenajeados en la ceremonia

MEJOR PELÍCULA
The Green Knight
The Lost Daughter
Passing
Pig
Test Pattern

MEJOR INTERPRETACIÓN PROTAGONISTA 
Olivia Colman in The Lost Daughter
Frankie Faison in The Killing of Kenneth Chamberlain 
Michael Greyeyes in Wild Indian 
Brittany S. Hall in Test Pattern
Oscar Isaac in The Card Counter 
Taylour Paige in Zola
Joaquin Phoenix in C’mon C’mon 
Simon Rex in Red Rocket 
Lili Taylor in Paper Spiders
Tessa Thompson in Passing 

MEJOR INTERPRETACIÓN DE REPARTO
Reed Birney in Mass 
Jessie Buckley in The Lost Daughter 
Colman Domingo in Zola 
Gaby Hoffmann in C’mon C’mon 
Troy Kotsur in CODA 
Marlee Matlin in CODA
Ruth Negga in Passing

MEJOR DIRECCIÓN REVELACIÓN
Maggie Gyllenhaal for The Lost Daughter 
Edson Oda for Nine Days 
Rebecca Hall for Passing 
Emma Seligman for Shiva Baby
Shatara Michelle Ford for Test Pattern

MEJOR INTÉRPRETE REVELACIÓN
Emilia Jones in CODA 
Natalie Morales in Language Lessons
Rachel Sennott in Shiva Baby
Suzanna Son in Red Rocket 
Amalia Ulman in El Planeta 

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
Ascension
Faya Dayi
Flee
President
Summer Of Soul (…Or, When The Revolution Could Not Be Televised)

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
Azor
Drive My Car
The Souvenir Part II
Titane
What Do We See When We Look at the Sky?
The Worst Person In The World

MEJOR GUION
The Card Counter
El Planeta
The Green Knight
The Lost Daughter
Passing
Red Rocket

SERIE REVELACIÓN - FORMATO CORTO
Blindspotting, 
Hacks
Reservation Dogs
Run the World
We Are Lady Parts

SERIE REVELACIÓN - FORMATO LARGO
The Good Lord Bird
It’s A Sin
Small Axe
Squid Game
The Underground Railroad
The White Lotus

SERIE REVELACIÓN - FORMATO DOCUMENTAL
City So Real
Exterminate All the Brutes
How To with John Wilson
Philly D.A.
Pride

MEJOR INTERPRETACIÓN EN SERIE NUEVA
Jennifer Coolidge in The White Lotus
Michael Greyeyes in Rutherford Falls 
Ethan Hawke in The Good Lord Bird 
Devery Jacobs in Reservation Dogs
Lee Jung-jae in Squid Game
Thuso Mbedu in The Underground Railroad 
Jean Smart in Hacks 
Omar Sy in Lupin 
Anya Taylor-Joy in The Queen’s Gambit 
Anjana Vasan in We Are Lady Parts 

PREMIOS ESPECIALES
ENSEMBLE TRIBUTE: The Harder They Fall
IMPACT SALUTE: The Actors Fund
PERFORMER TRIBUTE: Kristen Stewart
PERFORMER TRIBUTE: Peter Dinklage
INDUSTRY TRIBUTE: Eamonn Bowles
ICON TRIBUTE: Kathleen Collins
DIRECTOR TRIBUTE: Jane Campion

Primeras reaciones a 'West Side Story': 'Mejor que la original'

- 28 Comentarios


'West Side Story', el 'remake' de uno de los musicales más importantes de todos los tiempos, ya ha sido exhibido para la prensa. Aunque la tarea de estar a la altura de la película original no era nada sencilla, las primeras opiniones que pueden leerse sobre la película coinciden en que Steven Spielberg ha salido más que victorioso en su primera incursión en el cine musical. Hay varios periodistas que incluso señalan que esta versión es superior a la de 1961 (ganadora de diez Oscar). Los comentarios sobre el reparto son excelentes: Ariana DeBose entra de lleno en la lucha por el Oscar a la mejor actriz secundaria pero también se está destacando a Rachel Zegler y Rita Moreno (la única intérprete de la película original que repite en el cast). Este mismo jueves ya podremos leer críticas completas sobre la película.


'West Side Story' se estrena el 22 de diciembre.


Premios Goya 2022: Lista completa de nominaciones

- 29/11/21 46 Comentarios


- 'El buen patrón' es la más nominada con 20 candidaturas

- 'Madres paralelas' solo logra 8 nominaciones y Almodóvar se queda fuera de Mejor Guion Original

- La ceremonia de entrega tendrá lugar en Valencia el 12 de febrero

- Encontrarás el análisis de las nominaciones en ABC Play


MEJOR PELÍCULA

'El buen patrón'

'Libertad'

'Madres paralelas'

'Maixabel'

'Mediterráneo'


MEJOR DIRECCIÓN

Pedro Almodóvar por 'Madres paralelas'

Icíar Bollaín por 'Maixabel'

Fernando León de Aranoa por 'El buen patrón'

Manuel Martín Cuenca por 'La hija'


MEJOR ACTOR

Javier Bardem por 'El buen patrón'

Eduard Fernández por 'Mediterráneo'

Javier Gutiérrez por 'La hija'

Luis Tosar por 'Maixabel'


MEJOR ACTRIZ

Penélope Cruz por 'Madres paralelas'

Petra Martínez por 'La vida era eso'

Blanca Portillo por 'Maixabel'

Emma Suárez por 'Josefina'


MEJOR ACTOR DE REPARTO

Fernando Albizu por 'El buen patrón'

Celso Bugallo por 'El buen patrón'

Urko Olazábal por 'Maixabel'

Manolo Solo por 'El buen patrón'


MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

Aitana Sánchez-Gijón por 'Madres paralelas'

Milena Smit por 'Madres paralelas'

Sonia Almarcha por 'El buen patrón'

Nora Navas por 'Libertad'


MEJOR ACTOR REVELACIÓN

Óscar de la Fuente por 'El buen patrón'

Jorge Motos por 'Lucas'

Tarik Rmili por 'El buen patrón'

Chechu Salgado por 'Las leyes de la frontera'


MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN

Almudena Amor por 'El buen patrón'

María Cerezuela por 'Maixabel'

Ángela Cervantes por 'Chavalas'

Nicolle Garcia por 'Libertad'


MEJOR DIRECCIÓN NOVEL

Javier Marco por 'Josefina'

David Martín de los Santos por 'La vida era eso'

Carol Rodríguez Colás por 'Chavalas'

Clara Roquet por 'Libertad'


MEJOR GUION ORIGINAL

'El buen patrón'

'Libertad' (Roquet)

'Maixabel'

'Tres'


MEJOR GUION ADAPTADO

'Ama'

'Las leyes de la frontera'

'Pan de limón con semillas de amapola'

'El vientre del mar'


MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

'El amor en su lugar'
'El buen patrón'
'Maixabel'
'Mediterráneo'

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
'Álbum de posguerra'
'El Cover'
'Las leyes de la frontera'
'Mediterráneo'

MEJOR MÚSICA ORIGINAL
'La abuela'
'El buen patrón'
'Maixabel'
'Mediterráneo'

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
'El buen patrón'
'Libertad' (Roquet)
'Madres paralelas'
'Mediterráneo'

MEJOR MONTAJE
'Bajocero'
'El buen patrón'
'Josefina'
'Maixabel'

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
'El buen patrón'
'Las leyes de la frontera'
'Madres paralelas'
'Maixabel'

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
'El amor en su lugar'
'El buen patrón'
'Las leyes de la frontera'
'Maixabel'

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
'El buen patrón'
'Las leyes de la frontera'
'Libertad' (Urbizu)
'Maixabel'

MEJOR SONIDO
'El buen patrón'
'Madres paralelas'
'Maixabel'
'Tres'

MEJORES EFECTOS ESPECIALES
'La abuela'
'El buen patrón'
'Mediterráneo'
'Way Down'

MEJOR PELÍCULA EUROPEA
'Adiós idiotas'
'El hombre perfecto'
'Una joven prometedora'
'Otra ronda'

MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA
'Canción sin nombre'
'La cordillera de los sueños'
'Los lobos'
'Las siamesas'

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
'Un blues para Teherán'
'Héroes: Silencio y Rock & Roll'
'Quién lo impide'
'El retorno: la vida después del ISIS'

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
'Gora automatikoa'
'Mironins'
'Salvar el árbol (Zutik!)'
'Valentina'

MEJOR CORTO DE FICCIÓN
'Farrucas'
'Mindanao'
'Tótem loba'
'Votamos'
'Yalla'

MEJOR CORTO DOCUMENTAL
'Dajla: cine y olvido'
'Figurante'
'Mama'
'Ulisses'

MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN
'Nacer'
'Proceso de selección'
'The Monkey'
'Umbrellas'

GOYA DE HONOR
José Sacristán

Termómetro Nº5: Cuatro nuevas categorías añadidas (28/11/2021)

- 28/11/21 37 Comentarios


- Primeras apuestas en Mejor Fotografía, Mejor Montaje y las dos categorías musicales 

- La próxima semana comienzan a entregarse los premios de la crítica

- A partir de ahora, los Termómetros serán semanales


MEJOR PELÍCULA

1. 'Belfast'

2. 'El poder del perro (The Power of the Dog)'

3. 'El método Williams (King Richard)' 

4. 'Licorice Pizza' (+1)

5. 'El callejón de las almas perdidas (Nightmare Alley)' (-1)

6. 'Macbeth' 

7. 'Dune' 

8. 'No mires arriba (Don't Look Up)' 

9. 'West Side Story' 

10. 'CODA' 

11. 'Being the Ricardos' (N)

12. 'tick tick... Boom!' 

13. 'C'mon C'mon' 

14. 'Spencer' 

15. 'The Lost Daughter' (N)



MEJOR DIRECCIÓN

1. Jane Campion por 'El poder del perro'

2. Kenneth Branagh por 'Belfast'

2. Paul Thomas Anderson por 'Licorice Pizza' 

4. Joel Coen por 'Macbeth' 

5. Guillermo del Toro por 'El callejón de las almas perdidas'

6. Denis Villeneuve por 'Dune' 

7. Reinaldo Marcus Green por 'El método Williams' (+1)

8. Adam McKay por 'No mires arriba' (-1)

9. Pedro Almodóvar por 'Madres paralelas' 

10. Steven Spielberg por 'West Side Story'



MEJOR ACTOR

1. Will Smith por 'El método Williams'

2. Benedict Cumberbatch por 'El poder del perro'

3. Andrew Garfield por 'tick, tick... Boom!' 

4. Denzel Washington por 'Macbeth' 

5. Peter Dinklage por 'Cyrano' 

6. Leonardo DiCaprio por 'No mires arriba' (+2)

7. Bradley Cooper por 'El callejón de las almas perdidas' (-1)

8. Joaquin Phoenix por 'C'mon C'mon' (-1)

9. Javier Bardem por 'Being the Ricardos'

10. Clifton Collins Jr. por 'Jockey' 



MEJOR ACTRIZ

1. Kristen Stewart por 'Spencer'

2. Nicole Kidman por 'Being the Ricardos' (+4)

3. Lady Gaga por 'La casa Gucci' (-1)

4. Olivia Colman por 'The Lost Daughter' 

5. Penélope Cruz por 'Madres paralelas' 

6. Jessica Chastain por 'Los ojos de Tammy Faye' (-3)

7. Frances McDormand por 'Macbeth' (-1)

8. Alana Haim por 'Licorice Pizza' (+1)

9. Jennifer Hudson por 'Respect' (-1)

10. Jodie Comer por 'El último duelo'



MEJOR ACTOR SECUNDARIO

1. Ciarán Hinds por 'Belfast' 

2. Richard Jenkins por 'The Humans'

3. Jared Leto por 'La casa Gucci'

4. Kodi Smith-McPhee por 'El poder del perro' 

5. Bradley Cooper por 'Licorice Pizza' 

6. Jamie Dornan por 'Belfast' (+1)

7. Corey Hawkins por 'Macbeth' (-1)

8. Jason Isaacs por 'Mass'

9. JK Simmons por 'Being the Ricardos' 

10. Troy Kotsur por 'CODA' 



MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

1. Caitriona Balfe por 'Belfast' 

2. Kirsten Dunst por 'El poder del perro'

3. Aunjanue Ellis por 'El método Williams' (+1)

4. Ann Dowd por 'Mass' (-1)

5. Judi Dench por 'Belfast' 

6. Marlee Matlin por 'CODA' 

7. Cate Blanchett por 'El callejón de las almas perdidas' 

8. Ariana DeBose por 'West Side Story' 

9. Ruth Negga por 'Passing' 

10. Jessie Buckley por 'The Lost Daughter' 



MEJOR GUION ORIGINAL

1. 'Licorice Pizza' 

2. 'Belfast'

3. 'No mires arriba' 

4. 'El método Williams' 

5. 'Being the Ricardos' (+1)

6. 'C'mon C'mon' (-1)

7. 'Mass' 

8. 'La peor persona del mundo' 

9. 'Un héroe' 

10. 'Madres paralelas' 


MEJOR GUION ADAPTADO

1. 'El poder del perro'

2. 'Macbeth'

3. 'El callejón de las almas perdidas'

4. 'The Lost Daughter' 

5. 'CODA'

6. 'Passing' 

7. 'Dune' 

8. 'tick tick... Boom!' (N) 

9. 'The Humans' 

10. 'El último duelo'


MEJOR FOTOGRAFÍA

1. 'Macbeth' 

2. 'El poder del perro'

3. 'Belfast'

4. 'Dune' 

5. 'El callejón de las almas perdidas'

6. 'Spencer'

7. 'West Side Story' 

8. 'C'mon C'mon' 

9. 'Passing'

10. 'La crónica francesa'


MEJOR MONTAJE

1. 'Belfast'

2. 'El poder del perro'

3. 'No mires arriba' 

4. 'Dune' 

5. 'West Side Story'

6. 'El callejón de las almas perdidas'

7. 'Licorice Pizza'

8. 'El método Williams' 

9. 'tick, tick... Boom!'

10. 'Macbeth'


MEJOR MÚSICA

1. 'Dune' 

2. 'El poder del perro' 

3. 'Spencer'

4. 'No mires arriba'

5. 'Cyrano'

6. 'Macbeth' 

7. 'El callejón de las almas perdidas'

8. 'Encanto' 

9. 'La crónica francesa'

10. 'Madres paralelas' 


MEJOR CANCIÓN

1. 'El método Williams': Be Alive 

2. 'Encanto': Dos oruguitas

3. 'Sin tiempo para morir': No Time to Die

4. 'Belfast': Down to Joy

5. 'Respect': Here I Am

6. 'No mires arriba': Just Look Up

7. 'Cyrano': Every Letter

8. 'CODA': Beyond the Shore

9. 'The Rescue': Believe

10. 'Annette': So May We Start


MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL

1. 'La peor persona del mundo' (Noruega)

2. 'Un héroe' (Irán) (+1)

3. 'Fue la mano de Dios' (Italia) (+1)

4. 'Flee' (Dinamarca) (-2)

5. 'Great Freedom' (Austria) 

6. 'Drive My Car' (Japón) 

7. 'Compartimento Nº6' (Finlandia) (+1)

8. 'Titane' (Francia) (+1)

9. 'Un monde (Playground)' (Bélgica) (-2)

10. 'Unclenching the Fists' (Rusia) 

11. 'Noche de fuego' (México)

12. 'Un polvo desafortunado o porno loco (Bad Luck Banging...)' (Rumanía) (+2)

13. 'El hombre perfecto (I'm Your Man)' (Alemania)

14. 'Memoria' (Colombia) (-2)

15. 'Hive' (Kosovo) (N)


MEJOR DOCUMENTAL

1. 'Flee'

2. 'Summer of Soul' (+1)

3. 'The Rescue' (-1)

4. 'Ascension'

5. 'Procession'

6. 'The First Wave'

7. 'Faya Dayi' (N)

8. 'The Velvet Underground' (-1)

9. 'Attica' (-1)

10. 'Julia' (-1)


MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

1. 'Encanto'

2. 'Flee'

3. 'Los Mitchell contra las máquinas'

4. 'Luca'

5. 'Raya y el último dragón'

6. 'Belle'

7. 'Vivo'

8. 'The Summit of the Gods' (+1)
9. 'Ron da error (Ron's Gone Wrong)' (-1)
10. 'Sing 2'

Termómetro Goya 2022: Apuestas finales para las nominaciones

- 20 Comentarios


- Predicciones definitivas para las nominaciones a la 36ª edición de los Goya

- Los actores de 'El sustituto' y Tamara Casellas ('Ama') son algunas de las novedades de última hora

Nathalie Poza y José Coronado desvelarán las nominaciones mañana a las 11:00 horas


MEJOR PELÍCULA

1. 'El buen patrón'

2. 'Maixabel'

3. 'Madres paralelas'

4. 'Mediterráneo' (+1)

5. 'Libertad' (-1)

6. 'Las leyes de la frontera'

7. 'El amor en su lugar' (N)

8. 'La hija' (-1)


MEJOR DIRECCIÓN

1. Fernando León de Aranoa por 'El buen patrón'

2. Icíar Bollaín por 'Maixabel'

3. Pedro Almodóvar por 'Madres paralelas'

4. Daniel Monzón por 'Las leyes de la frontera'

5. Rodrigo Cortés por 'El amor en su lugar' (N)

6. Manuel Martín Cuenca por 'La hija' (-1)

7. Marcel Barrena por 'Mediterráneo' (-1)

8. Agustí Villaronga por 'El vientre del mar'


MEJOR ACTOR

1. Javier Bardem por 'El buen patrón'

2. Luis Tosar por 'Maixabel'

3. Eduard Fernández por 'Mediterráneo'
4. Ricardo Gómez por 'El sustituto' (+1)

5. Javier Gutiérrez por 'La hija' (-1)

6. Roberto Álamo por 'Josefina'
7. Roger Casamajor por 'El vientre del mar'
8. Marcos Ruiz por 'Las leyes de la frontera'

MEJOR ACTRIZ

1. Penélope Cruz por 'Madres paralelas'

2. Blanca Portillo por 'Maixabel'

3. Marta Nieto por 'Tres'
4. Petra Martínez por 'La vida era eso'
5. Patricia López Arnaiz por 'La hija'

6. María Morera por 'Libertad'

7. Begoña Vargas por 'Las leyes de la frontera'

8. Emma Suárez por 'Josefina'


MEJOR ACTOR DE REPARTO

1. Urko Olazábal por 'Maixabel'
2. Manolo Solo por 'El buen patrón'

3. Pere Ponce por 'El sustituto' (N)

4. Celso Bugallo por 'El buen patrón' (+2)

5. Fernando Albizu por 'El buen patrón' (-2)

6. Karra Elejalde por 'Bajocero' (-2)

7. Dani Rovira por 'Mediterráneo' (-2)

8. Luis Callejo por 'Bajocero' (-1)


MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

1. Aitana Sánchez-Gijón por 'Madres paralelas'
2. Anna Castillo por 'La vida era eso' (+1)
3. Milena Smit por 'Madres paralelas' (-1)
4. Sonia Almarcha por 'El buen patrón' 
5. Nora Navas por 'Libertad' 
6. Vicky Peña por 'Libertad' 
7. Carolina Yuste por 'El Cover'
8. Susi Sánchez por 'El sustituto' 

MEJOR ACTOR REVELACIÓN

1. Chechu Salgado por 'Las leyes de la frontera'
2. Óscar de la Fuente por 'El buen patrón'

3. Oscar Kapoya por 'El vientre del mar'

4. Tarik Rmili por 'El buen patrón'
5. Mohamed Mellali por 'Sis dies corrents'
6. Jorge Motos por 'Lucas' (+1)
7. Sofian Elben por 'La hija' (-1)

8. José María Pozo por 'Destello bravío'


MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN

1. María Cerezuela por 'Maixabel'

2. Nicolle Garcia por 'Libertad' (+1)

3. Almudena Amor por 'El buen patrón' (+3)

4. Tamara Casellas por 'Ama' (+2)

5. Irene Virgüez por 'La hija' (-1)

6. Almudena Amor por 'La abuela' (-4)

7. Eva Martín por 'Pan de limón con semillas de amapola' (N)

8. Guadalupe Gutiérrez por 'Destello bravío' (-3)


MEJOR DIRECCIÓN NOVEL

1. Clara Roquet por 'Libertad'

2. Ainhoa Rodríguez por 'Destello bravío'

3. David Martín de los Santos por 'La vida era eso' (+1)

4. Javier Marco por 'Josefina' (-1)

5. Chema García Ibarra por 'Espíritu sagrado' (N)

6. Secun de la Rosa por 'El Cover' (-1)

7. Júlia De Paz Solvas por 'Ama' (-1)

8. Carol Rodríguez Colás por 'Chavalas' (-1)


MEJOR GUION ORIGINAL

1. 'El buen patrón'

2. 'Maixabel'

3. 'Madres paralelas'

4. 'Libertad'

5. 'Tres' (+1)

6. 'La hija' (-1)

7. 'El amor en su lugar' (N)

8. 'La vida era eso'


MEJOR GUION ADAPTADO

1. 'Las leyes de la frontera'

2. 'Pan de limón con semillas de amapola'

3. 'El vientre del mar'

4. 'Lucas' (+3)

5. 'Karen' (-1)

6. 'El año de la furia' (-1)

7. 'Crónica de una tormenta' (+1)

8. 'Los inocentes' (-2)

Análisis: Las opciones de Oscar de 'La casa Gucci'

- 27/11/21 18 Comentarios


Este fin de semana ha llegado a los cines españoles 'La casa Gucci', una de las películas que aspiraban a animar la próxima temporada de premios. Teniendo en cuenta el recibimiento crítico que ha tenido la cinta (61% en Rotten Tomatoes y 59 en Metacritic), se antoja complicado que la nueva película de Ridley Scott vaya a tener algo que decir en los Oscar, al menos en lo que se refiere a las categorías principales. Eso sí, 'La casa Gucci' va a servir para reconciliar a Ridley Scott con el público: la película protagonizada por Lady Gaga se estrenó el pasado miércoles en Estados Unidos y ya ha recaudado más dinero que 'El último duelo'.


Aunque todo el mundo ha reconocido el enorme mérito que tiene que un director tan veterano como Ridley Scott (83) haya estrenado dos películas en el mismo año, hay que empezar a olvidarse de ver el nombre del escocés  entre los nominados de la próxima edición de los Oscar. 'El último duelo' parece haber sido sepultada por su fracaso comercial y 'La casa Gucci' no es una película que destaque precisamente por su labor de dirección. El autor de clásicos indiscutibles del cine como 'Alien' o 'Blade Runner' solamente ha sido nominado a la estatuilla en cuatro ocasiones: tres como director ('Thelma y Louise', 'Gladiator' y 'Black Hawk derribado') y una como productor (por 'Marte', película por la que fue sorprendentemente ignorado en la categoría de mejor dirección). 


'La casa Gucci' cuenta la lucha de poder que se produjo dentro del seno de una de las marcas de moda más importantes del mundo. La increíble historia de los Gucci (que desembocó en un final tan sorprendente como trágico) tenía un tremendo potencial pero la película lo desaprovecha por completo. El guion escrito por Becky Johnston (nominada al Oscar por 'El príncipe de las mareas') y el debutante Roberto Bentivegna resulta demasiado disperso y nunca acaba de encontrar el tono adecuado. Scott, por su parte, se muestra perezoso desde la dirección y es incapaz de insuflar energía al conjunto. Sin embargo, el film cuenta con un arma secreta que consigue evitar que el desastre sea absoluto: su estelar reparto. 


Lady Gaga es la absoluta estrella de la función. Pese a que en algún momento pueda caer en el exceso (apuesta por un marcadísimo acento italiano), la actriz consigue hacer creíble la evolución de Patrizia Reggiani, desde esa joven modesta y cándida que se enamora de Maurizio Gucci (Adam Driver) hasta esa mujer vengativa y ávida de dinero en la que se acabará convirtiendo. Desde que 'Spencer' vio la luz a comienzos de septiembre y Kristen Stewart se posicionó como la máxima favorita al Oscar al mejor actriz, hemos estado esperando que surgiera alguna candidata a disputarle ese puesto. Esa mujer podría haber sido Gaga, pero la fría recepción de 'La casa Gucci' ha supuesto un duro golpe a sus opciones de victoria. No parece probable que su nombre aparezca en los premios de las asociaciones de críticos (que empiezan a anunciarse la próxima semana) pero la cantante aún podría ser rescatada por los Critics' Choice, los Globos de Oro o incluso los SAG Awards.


Tras un año de ausencia en el que no pudimos verle en ninguna película, Adam Driver ha vuelto con fuerza en 2021 con el musical 'Annette' y sus dos trabajos para Ridley Scott. Su interpretación en 'La casa Gucci' es correcta pero su personaje es el más serio de la cinta y eso le convierte también en el menos memorable. Al Pacino y Jared Leto (el tío y el primo de Maurizio) consiguen robar el show en cada una de sus apariciones. Aunque es probable que Leto llame mucho más la atención de los premios debido a la excentricidad de su personaje (el trabajo de maquillaje sin duda merece una candidatura al Oscar), no hay que dejar de celebrar el regreso de Pacino a la primera línea de Hollywood tras tantos años de películas menores. Si Leto logró ser nominado al SAG y al Globo de Oro el pasado año por un título tan flojo como 'Pequeños detalles', es muy probable que este año vuelva a estar en la carrera por el premio al mejor actor secundario. Por el momento, el actor ya está alimentando su campaña con declaraciones epatantes sobre su proceso de creación del personaje



Escucha las canciones de Lin-Manuel Miranda para 'Encanto'

- 25/11/21 5 Comentarios


Mañana llega a los cines 'Encanto', el tercer gran estreno de animación de Disney este año tras 'Raya y el último dragón' y 'Luca'. Jared Bush y Byron Howard (máximos responsables de la oscarizada 'Zootrópolis') dirigen junto a Charise Castro Smith esta mágica historia ambientada en Colombia. No es de extrañar por tanto que la composición de la banda sonora haya recaído en latinoamericanos: Germaine Franco (mano derecha de Michael Giacchino en 'Coco') se encarga de la música y Lin-Manuel Miranda de las canciones. Entre los temas escritos por Miranda destaca Dos oruguitas (cantado por Sebastián Yatra en sus dos versiones), la gran apuesta de la película para el Oscar a la mejor canción.


Puedes escuchar la banda sonora completa de 'Encanto' en Spotify.


Lista de nominaciones a la 9ª edición de los Premios Feroz

- 11 Comentarios


- 'El buen patrón', con nueve candidaturas, lidera las nominaciones de la 9ª edición de los premios de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España
- 'Reyes de la noche' y 'Venga Juan' dominan las categorías televisivas con cuatro nominaciones
- La gala de entrega tendrá lugar el próximo 29 de enero

Mejor película dramática
- 'Espíritu sagrado'
- 'Libertad'
- 'Madres paralelas'
- 'Maixabel'
- 'Tres'

Mejor película de comedia
- 'El buen patrón'
- 'Chavalas'
- 'El cover'
- 'Seis días corrientes'
- 'Un efecto óptico'

Mejor dirección

- Pedro Almodóvar por 'Madres paralelas'
- Icíar Bollaín por 'Maixabel'
- Rodrigo Cortés por 'El amor en su lugar'
- Fernando León de Aranoa por 'El buen patrón'
- Clara Roquet por 'Libertad'

Mejor actriz protagonista de una película
- Tamara Casellas por 'Ama'
- Penélope Cruz por 'Madres paralelas'
- Petra Martínez por 'La vida era eso'
- Marta Nieto por 'Tres'
- Blanca Portillo por 'Maixabel'

Mejor actor protagonista de una película
- Roberto Álamo por 'Josefina'
- Javier Bardem por 'El buen patrón'
- Ricardo Gómez por 'El sustituto'
- Eduard Fernández por 'Mediterráneo'
- Luis Tosar por 'Maixabel'

Mejor actriz de reparto de una película
- Almudena Amor por 'El buen patrón'
- Anna Castillo por 'La vida era eso'
- Aitana Sánchez-Gijón por 'Madres paralelas'
- Milena Smit por 'Madres paralelas'
- Carolina Yuste por 'El cover'

Mejor actor de reparto en una película
- Celso Bugallo por 'El buen patrón'
- Urko Olazabal por 'Maixabel'
- Pere Ponce por 'El sustituto'
- Chechu Salgado por 'Las leyes de la frontera'
- Manolo Solo por 'El buen patrón'

Mejor guion
- 'El amor en su lugar'
- 'El buen patrón'
- 'Libertad'
- 'Maixabel'
- 'Tres'

Mejor música original
- 'El amor en su lugar'
- 'El buen patrón'
- 'La hija'
- 'Madres paralelas'
- 'Maixabel'

Mejor tráiler
- 'La abuela'
- 'El buen patrón'
- 'Las leyes de la frontera'
- 'Madres paralelas'
- 'Maixabel'

Mejor cartel
- 'La abuela'
- 'Destello bravío'
- 'Dos'
- 'Libertad'
- 'Madres paralelas' (Cartel A)

Mejor serie dramática
- 'Cardo'
- 'La Fortuna'
- 'Hierro'
- 'Historias para no dormir'
- 'El tiempo que te doy'

Mejor serie de comedia
- 'Maricón perdido'
- 'Reyes de la noche'
- 'Venga Juan'
- 'Vida perfecta'

Mejor actriz protagonista de una serie
- Candela Peña por 'Hierro'
- Ana Polvorosa por 'La Fortuna'
- Ana Rujas por 'Cardo'
- Nadia de Santiago por 'El tiempo que te doy'
- Maribel Verdú por 'Ana Tramel. El juego'

Mejor actor protagonista de una serie
- Javier Cámara por 'Venga Juan'
- Álvaro Cervantes por 'El tiempo que te doy'
- Darío Grandinetti por 'Hierro'
- Daniel Grao por 'Hit'
- Javier Gutiérrez por 'Reyes de la noche'

Mejor actriz de reparto de una serie
- Itsaso Arana por 'Reyes de la noche'
- Najwa Nimri por 'La casa de papel'
- Candela Peña por 'Maricón perdido'
- María Pujalte por 'Venga Juan'
- Yolanda Ramos por 'Cardo'

Mejor actor de reparto de una serie
- Enric Auquer por 'Vida perfecta'
- Karra Elejalde por 'La Fortuna'
- Adam Jezierski por 'Venga Juan'
- Miguel Rellán por 'Maricón perdido'
- Alberto San Juan por 'Reyes de la noche'

Grammys 2022: Las bandas sonoras nominadas

- 23/11/21 1 Comentario


- Dos nominaciones para 'Respect' y 'Una noche en Miami'
- Fight For You, el tema ganador del Oscar, consigue la nominación en el apartado de mejor canción del año
Aquí podéis ver el resto de nominaciones a la 64 edición de los Grammy

MEJOR COMPILACIÓN PARA MEDIOS AUDIOVISUALES
Cruella
Dear Evan Hansen
In The Heights
One Night In Miami...
Respect
Schmigadoon! Episode 1
The United States Vs. Billie Holiday

MEJOR BANDA SONORA PARA MEDIOS AUDIOVISUALES
Bridgerton
Dune
The Mandalorian: Season 2 - Vol. 2 (Chapters 13-16)
The Queen's Gambit
Soul

MEJOR CANCIÓN PARA MEDIOS AUDIOVISUALES
Agatha All Along [From WandaVision: Episode 7]
All Eyes On Me [From Inside]
All I Know So Far [From P!NK: All I Know So Far
Fight For You [From Judas And The Black Messiah]
Here I Am (Singing My Way Home) [From Respect]
Speak Now [From One Night In Miami...]

MEJOR PELÍCULA SOBRE MÚSICA
Inside
David Byrne's American Utopia
Happier Than Ever: A Love Letter To Los Angeles
Music, Money, Madness...Jimi Hendrix In Maui
Summer Of Soul

Primeras reacciones a 'No mires arriba': 'una comedia hilarante'

- 19/11/21 33 Comentarios


La prensa norteamericana ya ha podido ver 'No mires arriba', la nueva película de Adam McKay. Las primeras críticas están destacando el inspirado humor de la cinta y el trabajo de su estelar reparto. Parece que Leonardo DiCaprio es la estrella de la función pero también hay buenos comentarios para la otra protagonista de la cinta: Jennifer Lawrence. Los más destacados entre los secundarios son Meryl Streep y Mark Rylance mientras que muchos periodistas están reivindicando la canción de Ariana Grande y pidiendo su presencia en los Oscar.


'No mires arriba' llega a los cines el 10 de diciembre y se incorpora al catálogo de Netflix el 24 del mismo mes. Puedes ver aquí el tráiler de la película.


Mejor Película Internacional: las candidatas ya anunciadas

- 78 Comentarios
The Worst Person in the World

- 93 países ya han escogido a sus representantes en la categoría de Mejor Película Internacional

- El plazo para presentar candidatas ya ha finalizado y se espera que la Academia publique la lista definitiva en los próximos días


TÍTULOS SELECCIONADOS

Albania (0 nominaciones): 'Two Lions to Venice', de Jonid Jorgji

Alemania (20 nominaciones, 3 Oscars): 'I'm Your Man', de Maria Schrader

Arabia Saudí (0 nominaciones): 'The Tambour of Retribution', de Abdulaziz Alshlahei

Argelia (5 nominaciones, 1 Oscar): 'Héliopolis', de Djaafar Gacem
Argentina (7 nominaciones, 2 Oscars): 'El prófugo', de Natalia Meta
Armenia (0 nominaciones): 'Should the Wind Drop', de Nora Martirosyan
Australia (1 nominación): 'When Promegranates Howl', de Granaz Moussavi
Austria (4 nominaciones, 2 Oscars): 'Great Freedom', de Sebastian Meise
Azerbaiyán (0 nominaciones): 'The Island Within', de Ru Hasanov 
Bangladesh (0 nominaciones): 'Rehana', de Abdullah Mohamad Saad 
Bélgica (7 nominaciones): 'Un monde (Playground)', de Laura Wandel 
Bolivia (0 nominaciones): 'El gran movimiento', de Kiro Russo 
Bosnia (2 nominaciones, 1 Oscar): 'The White Forest', de Igor Drljača
Brasil (4 nominaciones): 'Deserto Particular', de Aly Muritiba

Bulgaria (0 nominaciones): 'Fear', de Ivaylo Hristov

Bután (0 nominaciones): 'Lunana: A Yak in the Classroom', de Pawo Choyning Dorji

Camboya (1 nominación): 'Bodeng Sar (White Building)', de Kavich Neang
Camerún (0 nominaciones): 'Hidden Dreams', de Ngang Romanus 
Canadá (7 nominaciones, 1 Oscar): 'Les oiseaux ivres (Drunken Birds)', de Ivan Grbovic
Chad (0 nominaciones): 'Lingui, The Sacred Bonds', de Mahamat-Saleh Haroun
Chile (2 nominaciones, 1 Oscar): 'Blanco en blanco', de Théo Court
China (2 nominaciones): 'Cliff Walkers', de Zhang Yimou
Colombia (1 nominación): 'Memoria', de Apichatpong Weerasethakul

Corea del Sur (1 nominación, 1 Oscar): 'Mogadishu (Escape from Mogadishu)', de Ryoo Seung-Wan

Costa Rica (0 nominaciones): 'Clara Sola', de Nathalie Alvarez Mesén 
Croacia (0 nominaciones): 'Tereza37', de Danilo Šerbedžija
Dinamarca (13 nominaciones, 4 Oscars): 'Flee', de Jonas Poher Rasmussen
Ecuador (0 nominaciones): 'Sumergible', de Alfredo León León
Egipto (0 nominaciones): 'Souad', de Ayten Amin 
Eslovenia (0 nominaciones): 'Sanremo', de Miroslav Mandić

Eslovaquia (0 nominaciones): '107 Mothers', de Peter Kerekes

España (21 nominaciones, 4 Oscars): 'El buen patrón', de Fernando León de Aranoa

Estonia (1 nominación): 'On The Water', de Peeter Simm

Finlandia (1 nominación): 'Compartimento Nº 6', de Juho Kuosmanen

Francia (40 nominaciones, 12 Oscars): 'Titane', de Julia Ducournau

Georgia (1 nominación): 'Brighton 4th', de Levan Koguashvili 

Grecia (5 nominaciones): 'Digger', de Georgis Grigorakis

Haití (0 nominaciones): 'Freda', de Gessica Généus

Hong Kong (3 nominaciones): 'Zero to Hero', de Jimmy Wan Chi-Man 

Hungría (10 nominaciones, 2 Oscars): 'Post Mortem', de Péter Bergendy

India (3 nominaciones): 'Pebbles', de PS Vinothraj

Indonesia (0 nominaciones): 'Yuni', de Kamila Andini 

Irak (0 nominaciones): 'Europa', de Haider Rashid

Irán (3 nominaciones, 2 Oscar): 'Un héroe', deAsghar Farhadi

Irlanda (0 nominaciones): 'Foscadh (Shelter)', de Seán Breathnach

Islandia (1 nominación): 'Lamb', de Valdimar Jóhannsson 

Israel (10 nominaciones): 'Let It Be Morning', de Eran Kolirin

Italia (31 nominaciones, 14 Oscars): 'Fue la mano de Dios', de Paolo Sorrentino

Japón (16 nominaciones, 4 Oscars): 'Drive My Car', de Ryûsuke Hamaguchi

Jordania (0 nominaciones): 'Amira', de Mohamed Diab 

Kazajistán (1 nominación): 'Yellow Cat', de Adilkhan Yerzhanov 

Kenia (0 nominaciones): 'Mission to Rescue', de Gilbert Lukalia

Kosovo (0 nominaciones): 'Zgjoi (Hive)', de Blerta Basholli
Kirguistán (0 nominaciones): 'Shambala', de Artykpai Suyundukov

Letonia (0 nominaciones): 'The Pit', de Daces Pūces 

Líbano (2 nominaciones): 'Costa Brava', de Mounia Akl 

Lituania (0 nominaciones): 'Isaac', de Jurgis Matulevicius

Luxemburgo (0 nominaciones): 'Io Sto Bene', de Donato Rotunno

Macedonia del Norte (2 nominaciones): 'Siterhood', de Dina Duma

Malasia (0 nominaciones): 'Hail, Driver!', de Muzzamer Rahman
Malawi (0 nominaciones): 'Fatsani', de Gift Sukez Sukali
Malta (0 nominaciones): 'Luuzu', de Alex Camilleri 
Marruecos (0 nominaciones): 'Haut et Fort (Casablanca Beats)', de Nabil Ayouch 
México (9 nominaciones, 1 Oscar): 'Noche de Fuego', de Tatiana Huezo 
Montenegro (0 nominaciones): 'After the Winter', de Ivan Bakrač is Montenegro

Noruega (5 nominaciones): 'The Worst Person in the World', de Joachim Trier 

Países Bajos (7 nominaciones, 3 Oscars): 'Do Not Hesitate', de Shariff Korver
Palestina (2 nominaciones): 'The Stranger', de Ameer Fakher Eldin

Panamá (0 nominaciones): 'Plaza Catedral', de Abner Benaim 

Paraguay (0 nominaciones): 'Apenas el sol', de Arami Ullón

Perú (1 nominación): 'Manco Cápac', de Henry Vallejo
Polonia (12 nominaciones, 1 Oscar): 'Leave No Traces', de Jan P. Matuszyński

Portugal (0 nominaciones): 'La metamorfosis de los pájaros', de Catarina Vasconcelos 

Reino Unido (0 nominaciones): 'Dying to Divorce', de Chloe Fairweather

República Checa (6 nominaciones, 2 Oscars): 'Zátopek', de David Ondříček

República Dominicana (0 nominaciones): 'La fiera y la fiesta', de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas 

Rumanía (1 nominación): 'Bad Luck Banging or Loony Porn', de Radu Jude

Rusia (7 nominaciones, 1 Oscar): 'Unclenching the Fists', de Kira Kovalenko

Serbia (0 nominaciones): 'Oaza (Oasis)', de Ivan Ikić

Singapur (0 nominaciones): 'Precious is The Night', de Wayne Peng

Somalia (0 nominaciones): 'The Gravedigger's Wife', de Khadar Ayderus Ahmed

Sudáfrica (2 nominaciones, 1 Oscar) 'Barakat', de Amy Jephta 

Suecia (16 nominaciones, 3 Oscars): 'Tigers', de Ronnie Sandahl

Suiza (5 nominaciones, 2 Oscars): 'Olga', de Elie Grappe

Tailandia (0 nominaciones): 'The Medium', de Banjong Pisanthanakun

Taiwán (3 nominaciones, 1 Oscar): 'The Falls', de Chung Mong-Hong

Túnez (1 nominación): 'Papillon d'Or (Golden Butterfly)', de Abdelhamid Bouchnak

Turquía (0 nominaciones): 'Commitment Hasan', de Semih Kaplanoğlu 

Ucrania (0 nominaciones): 'Bad Roads', de Natalya Vorozhbit

Uruguay (0 nominaciones): 'La teoría de los vidrios rotos', de Diego Fernández

Uzbekistán (0 nominaciones): '2000 Songs of Farida', de Yalkin Tuychiev

Venezuela (0 nominaciones): 'Un destello interior', de Andrés Eduardo Rodríguez y Luis Alejandro Rodríguez 

Vietnam (1 nominación): 'Dad, I'm Sorry', de by Tran Thanh

Escucha la banda sonora de Jonny Greenwood para 'El poder del perro'

- No hay comentarios


Hoy en España es el día de Jonny Greenwood. La casualidad ha querido que 'Spencer' y 'El poder del perro' lleguen a los cines de este país exactamente el mismo día. Si la semana pasada escuchábamos su trabajo para la película protagonizada por Kristen Stewart, hoy llega el turno de su primera colaboración con Jane Campion. La banda sonora de 'El poder del perro' puede resultar en apariencia más discreta que la de 'Spencer' pero juega un papel fundamental a la hora de transmitir la tensión constante y el ambiente malsano que genera el personaje interpretado por Benedict Cumberbatch. Al igual que Trent Reznor y Atticus Ross el año pasado con su díptico 'Soul'/'Mank', Greenwood está muy bien posicionado para hacerse con la doble candidatura al Oscar e incluso podría lograr una tercera gracias a 'Licorice Pizza'.


'El poder del perro' se incorpora al catálogo de Netflix el 1 de diciembre.


Nuevo tráiler de 'El callejón de las almas perdidas', el regreso de Del Toro

- 18/11/21 8 Comentarios


Post original (17 de septiembre): Primer tráiler

Por fin está aquí el tráiler de 'El callejón de las almas perdidas (Nightmare Alley)', la primera película de Guillermo del Toro desde 'La forma del agua'. El mexicano ha contado con un estelar reparto liderado por Bradley Cooper, Cate Blanchett Rooney Mara en esta nueva adaptación de la novela de William Lindsay Gresham que ya fue llevada al cine por Edmund Goulding en 1947. Cooper interpreta a un feriante con un talento especial para manipular a las personas que se enamora de una joven pitonisa (Mara) y que empieza un turbio negocio con una peligrosa psiquiatra (Blanchett).

'El callejón de las almas perdidas' se estrenará en Estados Unidos el 17 de diciembre y llegará a España un mes más tarde.


Actualización (18 de noviembre): Segundo tráiler

Ganadores de los Hollywood Music in Media Awards

- 7 Comentarios


- 'No mires arriba' es la mejor partitura del año y 'No Time to Die' la mejor canción
- 'Madres paralelas' se impone en la categoría dedicada a las películas de habla no inglesa
- 'CODA' consigue dos premios

Música Original
DON'T LOOK UP (Netflix) - Nicholas Britell
KING RICHARD (Warner Bros.) - Kris Bowers
NIGHTMARE ALLEY (Searchlight Pictures) - Nathan Johnson
NO TIME TO DIE (MGM) - Hans Zimmer
STILLWATER (Focus Features) - Mychael Danna
THE FRENCH DISPATCH (Searchlight Pictures) - Alexandre Desplat
THE LAST DUEL (Walt Disney Studios) - Harry Gregson-Williams                                                    
THE POWER OF THE DOG (Netflix) - Jonny Greenwood

Música Original en Película de Ciencia-ficción/Fantasía
BLACK WIDOW (Walt Disney Studios) - Lorne Balfe
DUNE (Warner Bros.) - Hans Zimmer
CINDERELLA (Amazon) - Mychael Danna & Jessica Rose Weiss
SHANG-CHI AND THE LEGEND OF THE TEN RINGS (Walt Disney Studios) - Joel P West
THE SUICIDE SQUAD (Warner Bros.) - John Murphy

Música Original en Película de Animación
SPIRIT UNTAMED (Universal) - Amie Doherty
THE ADDAMS FAMILY 2 (MGM) - Mychael Danna and Jeff Danna
THE LOUD HOUSE MOVIE (Netflix) - Philip White
VIVO (Sony Pictures) - Alex Lacamoire
LUCA (Walt Disney Studios) - Dan Romer
THE MITCHELLS VS. THE MACHINES (Iconic Events) - Mark Mothersbaugh

Música Original en Película Documental
14 PEAKS: NOTHING IS IMPOSSIBLE (Netflix) - Nainita Desai
BECOMING COUSTEAU (Picturehouse) - Daniel Bensi and Saunder Jurriaans
JULIA (CNN Films) - Rachel Portman
OPERATION VARSITY BLUES (Netflix) - Leopold Ross, Nick Chuba, Atticus Ross
OSLO (HBO) - Jeff Russo and Zoë Keating
STRIP DOWN, RISE UP (Netflix) - Lili Haydn
THE RESCUE (NatGeo) - Daniel Pemberton

Música Original en Película de Terror
A QUIET PLACE II (Paramount Pictures) - Marco Beltrami
ARMY OF THE DEAD (Netflix) - Tom Holkenborg
IN THE EARTH (Neon) - Clint Mansell
LAST NIGHT IN SOHO (Focus Features) - Steven Price
OLD (Universal Pictures) - Trevor Gureckis

Música Original en Película Independiente
C'MON C'MON (The Searchers) - Bryce Dessner & Aaron Dessner
CODA (Apple TV+) - Marius de Vries
NINE DAYS (SPE) - Antonio Pinto
THE CARD COUNTER (Focus Features) - Robert Levon Been & Giancarlo Vulcano
THE GREEN KNIGHT (A24) - Daniel Hart
THE TRAGEDY OF MACBETH (A24) - Carter Burwell

Música Original en Película Independiente de Habla No Inglesa
A CROSS IN THE DESERT (Aleksandrija Film) - Ana Krstajic
BENEATH THE BANYAN TREE (Lerfilm) - Wei-San Hsu
BLAST BEAT (Vertical Entertainment) - David Murillo R.
EL HOYO EN LA CERCA (Cine Canibal) - Kyle Dixon & Michael Stein
PARALLEL MOTHERS (Sony Pictures Classics) - Alberto Iglesias

Canción 
"Be Alive" from KING RICHARD (Warner Bros.) - Written by Dixson and Beyoncé Knowles-Carter. Performed by BEYONCÉ
"Every Letter" from CYRANO (United Artists) - Written by Aaron Dessner and Bryce Dessner, Matt Berninger and Carin Besser. Performed by Peter Dinklage, Haley Bennett & Kelvin Harrison Jr.
"Guns Go Bang" from THE HARDER THEY FALL (Netflix) - Written by Jeymes Samuel, Scott Mescudi (Kid Cudi), Shawn Carter (Jay-Z). Performed by Kid Cudi and JAY-Z
"Here I Am (Singing My Way Home)" from RESPECT (MGM) - Written by Carole King, Jennifer Hudson & Jamie Hartman. Performed by Jennifer Hudson
"Just Look Up" from DON'T LOOK UP (Netflix) - Written by Nicholas Britell, Ariana Grande, Scott Mescudi and Tara Stinson. Performed by Ariana Grande and Kid Cudi
"My Father's Daughter" from FLAG DAY (MGM) - Written by Glen Hansard & Eddie Vedder. Performed by Olivia Vedder
"No Time to Die" from NO TIME TO DIE (MGM) - Written by Billie Eilish and Finneas O'Connell. Performed by Billie Eilish

Canción en Película de Animación
"Good Mood" from PAW PATROL (Paramount Pictures) - Written by Karl Johan Schuster, Savan Kotecha, Oscar Gorres and Adam Levine. Performed by Adam Levine
"Fearless (Valiente)" from SPIRIT UNTAMED (Universal Pictures) - Written by Amie Doherty. Performed by Isabela Merced & EizaGonzález
"Follow Me Home" from ARLO THE ALLIGATOR BOY (Netflix) - Written by Ryan Crego & Alex Geringas. Performed by Mary Lambert & Michael J. Woodard
"On My Way" from THE MITCHELLS VS. THE MACHINES (Iconic Events) - Written by Alex Lahey, Sophie Payten and Gab Strum. Produced by Gab Strum with Alex Lahey. Performed by Alex Lahey.
"Together We Stand" from THE BOSS BABY: FAMILY BUSINESS (DreamWorks) - Written by Gary Barlow. Performed by Ariana Greenblatt
"Your Song Saved My Life" from SING 2 (Universal Pictures) - Written by Bono. Performed by U2

Canción en Película Documental
"Breathe" from THE FIRST WAVE (Neon) - Written and performed by Jon Batiste
"Looking Up" from WORLD WOMAN HOUR (Internet) - Written by Ryan Shore & Elizabeth Russo. Performed by Angelica Hale
"(Never Gonna) Tame You" from THE MUSTANGS: AMERICA'S WILD HORSES (Virgil Films) - Written by Diane Warren. Performed by Blanco Brown.
"Right Where I Belong" from BRIAN WILSON: LONG PROMISED ROAD (Screen Media Films) - Written by Brian Wilson & Jim James. Performed by Brian Wilson
"Secret Sister" from REBEL HEARTS (Discovery+) - Written and performed by Rufus Wainwright
"The Other Side of The Rainbow" from CURED (Singer & Deschamps Productions) - Written by Ian Honeyman and Tucker Murray Caploe, Performed by TUCKER and Ian Honeyman

Canción en Película Independiente
"After Our Dawn" from AFTER WE FELL (Vertical Entertainment) - Written by George Kallis, Castille Landon, Nicolas Farmakalidis, Ryan Steffes, George Solonos, Taylor Conrod. Performed by Taylor Conrod
"Because Love" from LOVE IS LOVE IS LOVE (Blue Fox Entertainment) - Written by Rita Wilson and Laura Karpman. Performed by Rita Wilson
"Beyond the Shore" from CODA (Apple TV+) - Written by Nick Baxter, Siân Heder, Marius de Vries, Matt Dahan. Performed by Emilia Jones
"Down to Joy" from BELFAST (Focus Features) - Written and performed by Van Morrison
"Somehow You Do" from FOUR GOOD DAYS (Vertical Entertainment) - Written by Diane Warren. Performed by Reba McEntire

Interpretación de Canción en Pantalla
Amandla Stenberg - "The Anonymous Ones" from DEAR EVAN HANSEN (Universal Pictures) Written by Benj Pasek, Justin Paul & Amandla Stenberg
Anthony Ramos and Leslie Grace featuring Marc Anthony - "Home All Summer" from IN THE HEIGHTS (Warner Bros.) written By Lin-Manuel Miranda
Anya Taylor-Joy - "Downtown" from LAST NIGHT IN SOHO (Focus Features) Written by Tony Hatch
Ariana Grande - "Just Look Up" from DON'T LOOK UP (Netflix) written by Nicholas Britell, Ariana Grande, Scott Mescudi and Tara Stinson
Emilia Jones - "Both Sides Now" from CODA (Apple TV+) written by Joni Mitchell.
Glen Hansard, Sam Amidon, Scott Folan & Chorus - "Whenever I Fall" from CYRANO (United Artists) written by Aaron Dessner, Bryce Dessner, Matt Berninger and Carin Besser
Jennifer Hudson, Hailey Kilgore & Saycon Sengbloh - "Respect" from RESPECT (MGM) written by Otis Redding

Supervisión  Musical
Alex Patsavas - CODA (Apple)
Jason Markey - QUEENPINS (Paramount+)
Linda Cohen - LICORICE PIZZA (MGM)
Mike Knobloch & Rachel Levy - SING 2 (Universal)
Randall Poster - THE VELVET UNDERGROUND (Apple)
Tracy McKnight - FLAG DAY (MGM)

Tráiler de 'No mires arriba', la nueva comedia de Adam McKay

- 16/11/21 20 Comentarios


Falta menos de un mes para su estreno pero aún no habíamos podido ver un tráiler largo de 'No mires arriba', una de las grandes apuestas de Netflix para la próxima temporada de premios. La nueva película de Adam McKay (Oscar por 'La gran apuesta') cuenta la historia de dos astrónomos mediocres que deben emprender una gira mediática brutal para advertir a la humanidad acerca de un asteroide que va a destruir la Tierra. El propio McKay firma el guion junto a David Sirota, el periodista que escribió los discursos de Bernie Sanders en la última campaña presidencial. Leonardo DiCaprio y Jennifer Lawrence lideran un reparto estelar: Cate Blanchett, Meryl Streep, Mark Rylance, Timothée Chalamet, Jonah Hill... y también Ariana Grande, que ha compuesto una canción para la película.


'No mires' arriba se estrenará de manera limitada en España el 10 de diciembre y llegará a Netflix el día de Nochebuena.


Primeros ganadores de los Premios del Cine Europeo

- 1 Comentario
 

- Un comité formado por ocho artesanos del mundo del cine ha decidido los ganadores de las categorías técnicas de los EFA

- La austríaca 'Great Freedom' (que en las categorías principales solo compite en Mejor Actor) es la única película que repite premio

MEJOR DIRECCIÓN FOTOGRAFÍA: Crystel Fournier por GREAT FREEDOM

MEJOR MONTAJE: Mukharam Kabulova por UNCLENCHING THE FISTS
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN: Márton Ágh por NATURAL LIGHT

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: Michael O'Connor por AMMONITE

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: Flore Masson, Olivier Afonso y Antoine Mancini por TITANE
MEJOR MÚSICA ORIGINAL: Nils Petter Molvær y Peter Brötzmann por GREAT FREEDOM
MEJOR DISEÑO DE SONIDO: Gisle Tveito y Gustaf Berger por THE INNOCENTS

MEJORES EFECTOS VISUALES: Peter Hjorth y Fredrik Nord for LAMB


Consulta la lista completa de candidaturas a los European Film Awards aquí

Nominaciones a los IDA Awards, los premios de los documentalistas

- 15/11/21 No hay comentarios


- 'Summer of Soul' es la más nominada con cuatro candidaturas seguida por 'Faya Dayi' y 'Not Going Quietly' (en la foto) con tres
- Los ganadores se anunciarán el 5 de febrero

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
Apenas el sol (Nothing but the Sun) (Switzerland, Paraguay/ Film republic. Director/Producer: Arami Ullón. Producer: Pascal Trächslin)
Faya Dayi (Ethiopia, USA, Qatar / Janus Films. Director/Producer: Jessica Beshir)
FLEE (Denmark, France, Norway / NEON, Participant. Director: Jonas Poher Rasmussen. Producers: Monica Hellstrӧm,Signe Byrge Sørensen, Charlotte De La Gournerie)
In the Same Breath (USA, China / HBO, HBO Max. Director/Producer: Nanfu Wang. Producers: Jialing Zhang, Julie Goldman, Christopher Clements, Carolyn Hepburn)
Jacinta (USA / Hulu, ABC News. Director: Jessica Earnshaw. Producers: Jessica Earnshaw, Holly Meehl, Nimisha Mukerji)
North By Current (USA / POV. Director/Producer: Angelo Madsen Minax. Producer: Felix Endara)
Not Going Quietly (USA / Greenwich Entertainment. Director: Nicholas Bruckman. Producer: Amanda Roddy)
Summer of Soul (USA / Hulu, Searchlight Pictures. Director: Ahmir “Questlove” Thompson. Producers: Joseph Patel, Robert Fyvolent, David Dinerstein)
Wojnarowicz: F**k You F*ggot F**ker (USA / Kino Lorber. Director: Chris McKim. Producers: Chris McKim, Randy Barbato, Fenton Bailey)
Writing With Fire (India / ITVS, Music Box. Director/Producers: Rintu Thomas, Sushmit Ghosh)

MEJOR DIRECCIÓN
Ahmir “Questlove” Thompson (Summer of Soul, USA / Hulu, Searchlight Pictures)
Jessica Beshir (Faya Dayi,Ethiopia, USA, Qatar / Janus Films)
Jessica Earnshaw (Jacinta, USA / Hulu, ABC News)
Jonas Poher Rasmussen (FLEE, Denmark, France, Norway / NEON, Participant)
Nicholas Bruckman (Not Going Quietly, USA / Greenwich Entertainment)

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
A Broken House (USA, Lebanon / Condé Nast Entertainment, The New Yorker, POV. Director/Producer: Jimmy Goldblum. Producer: Matt Weaver, former Representative Richard Gephardt and Harrison Nalevansky)
Águilas (USA / The New Yorker. Director/Producer: Kristy Guevara-Flanagan. Co-Director/Producer: Maite Zubiaurre)
Ain’t No Time For Women (Canada / Travelling. Director: Sarra El Abed. Producer: Isabelle Grignon-Francke)
E14 (UK / Fifth Season LTD. Director: Peiman Zekavat. Producer: Sanam Jehanfard)
Joe Buffalo (Canada / Condé Nast Entertainment, The New Yorker. Director/Producer: Amar Chebib. Producer: Hayley Morin, Mack Stannard)
Kalsubai (India / Film and Television Institute of India. Director: Yudhajit Basu)
Open Shutters (USA, Republic of Korea / Field of Vision. Director/Producer: Youjin Do)
Red Taxi (USA, Hong Kong / Field of Vision. Director/Producer: Anonymous)
Senior Prom (USA / Independent Lens, PBS. Director/Producer: Luisa Conlon. Producer: Jessica Chermayeff)
Since you arrived, my heart stopped belonging to me (Desde que llegaste, mi corazón dejó de pertenecerme) (USA / The New Yorker. Director/Producer: Erin Semine Kökdil)

MEJOR DOCUMENTAL MUSICAL
Lydia Lunch: The War Is Never Over (USA / Kino Lorber. Director/Producer: Beth B. Producer: Kathleen Fox)
The Sparks Brothers (UK / Focus Features. Director/Producer: Edgar Wright. Producers: Nira Park, George Hencken, Laura Richardson)
Summer of Soul (USA / Hulu, Searchlight Pictures. Director: Ahmir “Questlove” Thompson. Producers: Joseph Patel, Robert Fyvolent, David Dinerstein)
Tina (USA / HBO, HBO Max. Directors: Dan Lindsay and T.J. Martin. Producers: Simon Chinn, Jonathan Chinn and Diane Becker)
The Velvet Underground (USA / Apple TV+. Director/Producer: Todd Haynes. Producers: Christine Vachon, Julie Goldman, Christopher Clements, Carolyn Hepburn and David Blackman)

MEJOR SERIE COMISARIADA
America ReFramed (USA / WORLD Channel. Executive Producers: Christopher Hastings, Chris White, Justine Nagan and Erika Dilday)
American Masters (USA, Canada / THIRTEEN Productions, LLC, PBS. Executive Producer: Michael Kantor)
Independent Lens (USA / Independent Lens, PBS. Executive Producers: Lois Vossen, Sally Jo Fifer)
Pacific Heartbeat (USA / American Public Television, WORLD Channel, PBS. Executive Producers: Leanne K. Ferrer)
POV (USA, Puerto Rico / PBS. Executive Producers: Erika Dilday and Chris White)

MEJOR DOCUMENTAL MULTI-PARTE
Exterminate All the Brutes (USA, France / HBO, HBO Max. Director/Executive Producer: Raoul Peck. Producers: Daniel Delume. Executive Producers: Rémi Grellety, Nancy Abraham, Lisa Heller, Jamie Morris, Jack Oliver and Poppy Dixon)
High on the Hog: How African American Cuisine Transformed America (USA / Netflix. Director/Executive Producer: Roger Ross Williams. Producer: Jonathan Clasberry. Executive Producers: Geoff Martz, Craig Piligian, Sarba Das, Fabienne Toback and Karis Jagger)
Nuclear Family (USA / HBO, HBO Max. Director/Producer: Ry Russo-Young. Producers: Dan Cogan and Warren Fischer. Executive Producers: Liz Garbus, Julie Gaither, Jon Bardin, Jenny Raskin, Geralyn White Dreyfous, Lauren Haber, Peter Saraf, Leah Holzer, Alex Turtletaub, Marc Turtletaub, Maria Zuckerman, Christine Connor, Ryan Heller, Barbara Dobkin, Eric Dobkin, Andrea van Beuren and Joe Landauer)
Philly D.A. (USA / Independent Lens, PBS. Directors/Producers: Ted Passon and Yoni Brook. Producer: Nicole Salazar. Executive Producers: Josh Penn, Michael Gottwald, Dawn Porter, Sally Jo Fifer, Lois Vossen, Nion McEvoy, Patty Quillin, Jeff Seelbach, Ryan Chanatry and Gena Konstantinakos)
Uprising (UK / Amazon Studios. Directors/Executive Producers: Steve McQueen and James Rogan. Producers: Helen Bart, Nelson Adeosun and Joanna Boateng. Executive Producers: Nancy Bornat, Soleta Rogan, Tracey Scoffield, Clare Sillery, Carl Callam, Emma Loach, Vivienne Steele, Anna Smith-Tenser, David Tanner and Justin Thomson)

MEJOR SERIE EPISÓDICA
Alien Worlds (USA / Netflix. Executive Producers: Tim Lambert and Jeremy Dear)
Becoming You (USA, UK / Apple TV+. Executive Producers: Hamo Forsyth, Leanne Klein, Tim Lambert and Martin Conway)
My Love: Six Stories of True Love (USA / Netflix. Executive Producer: Mo-young Jin, Andrew Fried, Dane Lillegard and Jordan Wynn)
The Surgeon’s Cut (USA / Netflix. Executive Producers: Andrew Cohen and James Van Der Pool)
Untold (USA / Netflix. Executive Producers: Maclain Way, Chapman Way, Ben Silverman, Howard T. Owens, Isabel San Vargas, Ryan Duffy, Miguel Tamayo and Jaymee Messler)

MEJOR SERIE EN FORMATO CORTO
Earth at Night in Color (UK, USA / Apple TV+. Producers: Sam Hodgson, Simon Muriel, Tom Payne, Justin Anderson and Joe Stevens. Executive Producers: Alex Williamson)
Field of Vision (USA / Field of Vision. Producers: Do Youjin, Ruun Nuur, Chase Whiteside, Mike Plante, Arielle de Saint Phalle, Paul Dallas, Dana Brandes-Simon, Malika Zouhali-Worrall, Patricia Benabe, Anonymous. Executive Producers: Charlotte Cook)
K-Pop Evolution (Canada, Democratic People’s Republic of Korea / YouTube Originals. Producers: Robert Ock, Sejin Park, and Ann Shin. Executive Producers: Scot McFadyen and Sam Dunn)
POV Shorts (USA / PBS. Producers: Opal Bennet. Executive Producers: Erika Dilday and Chris White)
Viral (Germany, Israel / ZDF Arte. Producer: Georg Tschurtschenthaler. Executive Producers: Christian Beetz)
Witness (Italy, Pakistan, Israel / Al Jazeera English. Producers: Lisa Camillo, Saad Zuberi, Amber Fares, Emile Guertin and Reem Haddad. Executive Producer: Fiona Lawson-Baker)

MEJOR AUDIODOCUMENTAL 
La foresta dei violin (Italy, France / RSI SSR SRG. Executive Producer: ​​Faïdos Sonore)
The Story of Two Moms (Republic of Korea / KBS. Producer: Woo-Kwang Kim. Executive Producer: Yeonhui Lee)
VICE News Reports: Monaea, A 2020 Diary (USA / VICE News, iHeartRadio. Reporters: Monaea Upton and Jen Kinney. Producers: Jen Kinne, Ashley Cleek, Adizah Eghan and Adreanna Rodriguez. Executive Producer: Kate Osborn)

MEJOR AUDIODOCUMENTAL MULTIPARTE O SERIADO
My Fugitive (USA / Pineapple Street Studios. Reporter: Nina Gilden Seavey. Producers: Kat Aaron, Joel Lovell, Agerenesh Ashagre, Justine Daum, Maddy Sprung-Keyser, Janelle Anderson and Maria Robins-Somerville. Executive Producers: Jenna Weiss-Berman and Max Linsky)
“Suave” from Futuro Studios and PRX (USA / Futuro Studios, PRX. Reporters: Maggie Freleng and Julieta Martinelli. Producers: Maria Hinojosa, Maggie Freleng, Julieta Martinelli, Marlon Bishop, Audrey Quinn and Stephanie Lubow. Executive Producer: Maria Hinojosa)
The Vanishing of Harry Pace (USA / WNYC. Producers: Shima Oliaee, Jami Floyd and Jad Abumrad)
I’m Not A Monster (UK, USA, Syria / FRONTLINE, BBC Sounds, BBC Panorama. Reporter: Josh Baker. Producers: Josh Baker, Joe Kent and Max Green. Executive Producers: Raney Aronson-Rath and Dylan Haskins)
Through The Cracks (USA / WAMU, PRX. Producers: Ruth Tam and Patrick Fort. Executive Producer: Poncie Rutsch)

PREMIO DAVID L. WOLPER AL MEJOR DOCUMENTAL ESTUDIANTIL
Anchored Out (USA / UC Berkeley Graduate School of Journalism. Directors/Producers: Katie Bernstein and Clara Mokri)
In The Space You Left (UK / National Film and Television School. Director/Producer: Christine Saab. Producer: Ju Park)
No Soy Óscar (USA, Mexico / Stanford University. Director/Producer: Jon Ayon)
Seahorse (Germany / Film Academy Baden-Württemberg. Director/Producer: Nele Dehnenkamp. Producer: Christine Duttlinger)
The Doll (Islamic Republic Of Iran / Tehran University of Art. Director/Producer: Elahe Esmaili)

MEJOR FOTOGRAFÍA
Ascension (USA / MTV Documentary Films. Cinematographers: Jessica Kingdon and Nathan Truesdell)
Cusp (USA / SHOWTIME Documentary Films. Cinematographers: Isabel Bethencourt and Parker Hill)
Faya Dayi (Ethiopia, USA, Qatar / Janus Films. Cinematographer: Jessica Beshir)
The Lost Leonardo (Denmark, France / Sony Pictures Classics. Cinematographer: Adam Jandrup)
The First Wave (USA / National Geographic. Cinematographers: Ross McDonnell, Thorsten Thielow, Brian Dawson, Matthew Heineman and Alex Pritz)

MEJOR MONTAJE
Charm Circle (USA. Editors: Michael Levine and Nira Burstein)
Homeroom (USA / Hulu. Editors: Kristina Motwani and Rebecca Adorno)
Procession (USA / Netflix. Editor: Robert Greene)
Simple As Water (USA, Syria. Editors: Purcell Carson and Megan Mylan)
Summer of Soul (USA / Hulu,Searchlight Pictures. Editor: Joshua L. Pearson)

MEJOR MÚSICA
Eyes on the Prize: Hallowed Ground (USA / HBO Max. Composer: Roman GianArthur)
Manzanar, Diverted: When Water Becomes Dust (USA / PBS. Composers: Lori Goldston, Steve Fisk and Alexander Miranda)
Pelé (USA, Brazil / Netflix. Composers: Antônio Pinto, Gabriel Ferreira and Felipe Kim)
Speer Goes to Hollywood (Israel, Austria, Germany. Composer: Frank Ilfman)
The Lost Leonardo (Denmark, France / Sony Pictures Classics. Composer: Sveinung Nygaard)
The Neutral Ground (USA / POV, PBS. Composer: Sultana Isham)

MEJOR GUION
Duty Free (USA / Independent Lens, PBS. Writer: Sian-Pierre Regis)
Eyes On The Prize: Hallowed Ground (USA / HBO Max. Writers: Lenelle Moïse and Sophia Nahli Allison)
North By Current (USA / POV, PBS. Writer: Angelo Madsen Minax)
Not Going Quietly (USA / Greenwich Entertainment. Writers: Nicholas Bruckman and Amanda Roddy)
The One And Only Dick Gregory (USA / SHOWTIME Documentary Films,Cinemation Studios, Hartbeat Productions, Hillman Grad Productions. Writer: Andre Gaines)