'The Lost Daughter' domina los Gotham Awards
- 'CODA' consigue dos galardones interpretativos
MEJOR DIRECCIÓN REVELACIÓN
MEJOR INTÉRPRETE REVELACIÓN
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
SERIE REVELACIÓN - FORMATO CORTO
'West Side Story', el 'remake' de uno de los musicales más importantes de todos los tiempos, ya ha sido exhibido para la prensa. Aunque la tarea de estar a la altura de la película original no era nada sencilla, las primeras opiniones que pueden leerse sobre la película coinciden en que Steven Spielberg ha salido más que victorioso en su primera incursión en el cine musical. Hay varios periodistas que incluso señalan que esta versión es superior a la de 1961 (ganadora de diez Oscar). Los comentarios sobre el reparto son excelentes: Ariana DeBose entra de lleno en la lucha por el Oscar a la mejor actriz secundaria pero también se está destacando a Rachel Zegler y Rita Moreno (la única intérprete de la película original que repite en el cast). Este mismo jueves ya podremos leer críticas completas sobre la película.
'West Side Story' se estrena el 22 de diciembre.
West Side Story is an earthy, soulful masterpiece. Exploding with beauty, brimming with life. It is magnificent. #WestSideStory
— Awards Daily (@AwardsDaily) November 30, 2021
Spielberg & Kushner’s West Side Story is powerful, driven by Bernstein & Sondheim’s sublime music and a gifted cast. With all the movie’s muscular choreography, the standouts are Broadway’s Ariana DeBose as Anita & Oscar-winning original Rita Moreno, and newcomer Rachel Zegler.
— Anne Thompson (@akstanwyck) November 30, 2021
I haven’t yet heard or read anyone else’s take, but I’ll go out on the limb: I think Spielberg’s version of WEST SIDE STORY is actually *better* than the one from 60 years ago, which was *fucking great.* Zegler blew me away — like best actress great — and will be a superstar…
— Scott Feinberg (@ScottFeinberg) November 30, 2021
Also, holy shit I can’t wait to see #WestSideStory tomorrow now after these reactions!! I just watched the original last night and still think it’s damn near perfect but this is Steven Spielberg, one of the greatest directors of all time, making a movie musical!! I’m so ready! pic.twitter.com/QCEvH2oC9L
— Matt Neglia (@NextBestPicture) November 30, 2021
WEST SIDE STORY is a stunner and top tier Spielberg. Everyone is superb but standout performances from Ariana DeBose, Mike Faist and Rita Moreno’s restrained “Somewhere” is a heartbreaker. #WestSideStory
— Erik Anderson (@awards_watch) November 30, 2021
Honestly, I was floored by some sequences, and it’s films like this that remind you why Spielberg is one of our greatest filmmakers ever. I just watched the ‘61 film and Spielberg’s #WestSideStory is bigger, more powerful & poignant. It’s alive w/ color & language & a ton of love pic.twitter.com/Br8p0PkTNR
— Erik Davis (@ErikDavis) November 30, 2021
WEST SIDE STORY (REDUX) - hearing that score in full again was glorious. Rachel Zegler and Ansel Elgort both sing like angels . MVP Rita Moreno thanks to Kushner’s adaptation which makes several interesting choices; If you’re going to remake iconic classic, mix it up!
— Nathaniel Rogers (@nathanielr) November 30, 2021
West Side Story: Spielberg has been rehearsing to make a musical for 50 years so it’s not like he was gonna mess up one of the greatest ever written, but some emotionally deadening choices sure were made in act 2. Young CGI Jeff Bridges is a good Tony & John Mulaney kills as Riff
— david ehrlich (@davidehrlich) November 30, 2021
Steven Spielberg’s “West Side Story” is better than Robert Wise’s 1961 version. The Spielberg is expert and inventive and dynamic. The songs and the basic “Romeo & Juliet” bones are unchanged, but it’s SUCH a different & more layered take than the Wise and the ‘57 play even.
— Hollywood Elsewhere (@wellshwood) November 30, 2021
WEST SIDE STORY is *phenomenal.* Steven Spielberg has been talking about making a musical for almost his entire career, and this was worth the wait. This is top-tier Spielberg.
— Chris Evangelista (@cevangelista413) November 30, 2021
Steven Spielberg’s West Side Story 2.0 is an ecstatic act of ancestor-worship: a vividly dreamed, cunningly modified, visually staggering revival, passionately conservative but brilliant. No-one but Spielberg could have brought it off - review later
— Peter Bradshaw (@PeterBradshaw1) November 30, 2021
I cried during West Side Story. Rita Moreno is a legend. But omg nothing prepared me for @rachelzegler stunning debut.
— Jazz Tangcay (@jazzt) November 30, 2021
- 'El buen patrón' es la más nominada con 20 candidaturas
- 'Madres paralelas' solo logra 8 nominaciones y Almodóvar se queda fuera de Mejor Guion Original
- La ceremonia de entrega tendrá lugar en Valencia el 12 de febrero
- Encontrarás el análisis de las nominaciones en ABC Play
MEJOR PELÍCULA
'Libertad'
'Madres paralelas'
'Maixabel'
'Mediterráneo'
MEJOR DIRECCIÓN
Pedro Almodóvar por 'Madres paralelas'
Icíar Bollaín por 'Maixabel'
Fernando León de Aranoa por 'El buen patrón'
Manuel Martín Cuenca por 'La hija'
Javier Bardem por 'El buen patrón'
Eduard Fernández por 'Mediterráneo'
Javier Gutiérrez por 'La hija'
Luis Tosar por 'Maixabel'
MEJOR ACTRIZ
Petra Martínez por 'La vida era eso'
Blanca Portillo por 'Maixabel'
Emma Suárez por 'Josefina'
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Fernando Albizu por 'El buen patrón'
Celso Bugallo por 'El buen patrón'
Urko Olazábal por 'Maixabel'
Manolo Solo por 'El buen patrón'
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Aitana Sánchez-Gijón por 'Madres paralelas'
Milena Smit por 'Madres paralelas'
Sonia Almarcha por 'El buen patrón'
Nora Navas por 'Libertad'
MEJOR ACTOR REVELACIÓN
Óscar de la Fuente por 'El buen patrón'
Jorge Motos por 'Lucas'
Tarik Rmili por 'El buen patrón'
Chechu Salgado por 'Las leyes de la frontera'
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
Almudena Amor por 'El buen patrón'
María Cerezuela por 'Maixabel'
Ángela Cervantes por 'Chavalas'
Nicolle Garcia por 'Libertad'
MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
Javier Marco por 'Josefina'
David Martín de los Santos por 'La vida era eso'
Carol Rodríguez Colás por 'Chavalas'
Clara Roquet por 'Libertad'
MEJOR GUION ORIGINAL
'El buen patrón'
'Libertad' (Roquet)
'Maixabel'
'Tres'
MEJOR GUION ADAPTADO
'Ama'
'Pan de limón con semillas de amapola'
'El vientre del mar'
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
- Primeras apuestas en Mejor Fotografía, Mejor Montaje y las dos categorías musicales
- La próxima semana comienzan a entregarse los premios de la crítica
- A partir de ahora, los Termómetros serán semanales
MEJOR PELÍCULA
1. 'Belfast'
2. 'El poder del perro (The Power of the Dog)'
3. 'El método Williams (King Richard)'
4. 'Licorice Pizza' (+1)
5. 'El callejón de las almas perdidas (Nightmare Alley)' (-1)
6. 'Macbeth'
7. 'Dune'
8. 'No mires arriba (Don't Look Up)'
9. 'West Side Story'
10. 'CODA'
11. 'Being the Ricardos' (N)
12. 'tick tick... Boom!'
1. Jane Campion por 'El poder del perro'
2. Kenneth Branagh por 'Belfast'
2. Paul Thomas Anderson por 'Licorice Pizza'
4. Joel Coen por 'Macbeth'
5. Guillermo del Toro por 'El callejón de las almas perdidas'
6. Denis Villeneuve por 'Dune'
7. Reinaldo Marcus Green por 'El método Williams' (+1)
8. Adam McKay por 'No mires arriba' (-1)
9. Pedro Almodóvar por 'Madres paralelas'
10. Steven Spielberg por 'West Side Story'
MEJOR ACTOR
1. Will Smith por 'El método Williams'
2. Benedict Cumberbatch por 'El poder del perro'
3. Andrew Garfield por 'tick, tick... Boom!'
4. Denzel Washington por 'Macbeth'
5. Peter Dinklage por 'Cyrano'
6. Leonardo DiCaprio por 'No mires arriba' (+2)
7. Bradley Cooper por 'El callejón de las almas perdidas' (-1)
8. Joaquin Phoenix por 'C'mon C'mon' (-1)
9. Javier Bardem por 'Being the Ricardos'
10. Clifton Collins Jr. por 'Jockey'
MEJOR ACTRIZ
1. Kristen Stewart por 'Spencer'
2. Nicole Kidman por 'Being the Ricardos' (+4)
3. Lady Gaga por 'La casa Gucci' (-1)
4. Olivia Colman por 'The Lost Daughter'
5. Penélope Cruz por 'Madres paralelas'
6. Jessica Chastain por 'Los ojos de Tammy Faye' (-3)
7. Frances McDormand por 'Macbeth' (-1)
8. Alana Haim por 'Licorice Pizza' (+1)
9. Jennifer Hudson por 'Respect' (-1)
10. Jodie Comer por 'El último duelo'
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
1. Ciarán Hinds por 'Belfast'
2. Richard Jenkins por 'The Humans'
3. Jared Leto por 'La casa Gucci'
4. Kodi Smith-McPhee por 'El poder del perro'
5. Bradley Cooper por 'Licorice Pizza'
6. Jamie Dornan por 'Belfast' (+1)
7. Corey Hawkins por 'Macbeth' (-1)
8. Jason Isaacs por 'Mass'
9. JK Simmons por 'Being the Ricardos'
10. Troy Kotsur por 'CODA'
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
1. Caitriona Balfe por 'Belfast'
2. Kirsten Dunst por 'El poder del perro'
3. Aunjanue Ellis por 'El método Williams' (+1)
4. Ann Dowd por 'Mass' (-1)
5. Judi Dench por 'Belfast'
6. Marlee Matlin por 'CODA'
7. Cate Blanchett por 'El callejón de las almas perdidas'
9. Ruth Negga por 'Passing'
10. Jessie Buckley por 'The Lost Daughter'
MEJOR GUION ORIGINAL
1. 'Licorice Pizza'
2. 'Belfast'
3. 'No mires arriba'
4. 'El método Williams'
5. 'Being the Ricardos' (+1)
6. 'C'mon C'mon' (-1)
7. 'Mass'
8. 'La peor persona del mundo'
9. 'Un héroe'
10. 'Madres paralelas'
MEJOR GUION ADAPTADO
1. 'El poder del perro'
2. 'Macbeth'
3. 'El callejón de las almas perdidas'
4. 'The Lost Daughter'
5. 'CODA'
6. 'Passing'
7. 'Dune'
8. 'tick tick... Boom!' (N)
9. 'The Humans'
10. 'El último duelo'
MEJOR FOTOGRAFÍA
1. 'Macbeth'
2. 'El poder del perro'
3. 'Belfast'
4. 'Dune'
5. 'El callejón de las almas perdidas'
7. 'West Side Story'
8. 'C'mon C'mon'
9. 'Passing'
10. 'La crónica francesa'
MEJOR MONTAJE
1. 'Belfast'
2. 'El poder del perro'
3. 'No mires arriba'
4. 'Dune'
5. 'West Side Story'
7. 'Licorice Pizza'
8. 'El método Williams'
9. 'tick, tick... Boom!'
10. 'Macbeth'
MEJOR MÚSICA
1. 'Dune'
2. 'El poder del perro'
3. 'Spencer'
4. 'No mires arriba'
5. 'Cyrano'
6. 'Macbeth'
7. 'El callejón de las almas perdidas'
8. 'Encanto'
9. 'La crónica francesa'
10. 'Madres paralelas'
MEJOR CANCIÓN
1. 'El método Williams': Be Alive
2. 'Encanto': Dos oruguitas
3. 'Sin tiempo para morir': No Time to Die
4. 'Belfast': Down to Joy
5. 'Respect': Here I Am
6. 'No mires arriba': Just Look Up
7. 'Cyrano': Every Letter
8. 'CODA': Beyond the Shore
9. 'The Rescue': Believe
10. 'Annette': So May We Start
MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
1. 'La peor persona del mundo' (Noruega)
2. 'Un héroe' (Irán) (+1)
3. 'Fue la mano de Dios' (Italia) (+1)
4. 'Flee' (Dinamarca) (-2)
5. 'Great Freedom' (Austria)
6. 'Drive My Car' (Japón)
7. 'Compartimento Nº6' (Finlandia) (+1)
8. 'Titane' (Francia) (+1)
9. 'Un monde (Playground)' (Bélgica) (-2)
10. 'Unclenching the Fists' (Rusia)
11. 'Noche de fuego' (México)
12. 'Un polvo desafortunado o porno loco (Bad Luck Banging...)' (Rumanía) (+2)
13. 'El hombre perfecto (I'm Your Man)' (Alemania)
14. 'Memoria' (Colombia) (-2)
15. 'Hive' (Kosovo) (N)
MEJOR DOCUMENTAL
1. 'Flee'
2. 'Summer of Soul' (+1)
3. 'The Rescue' (-1)
4. 'Ascension'
5. 'Procession'
6. 'The First Wave'
7. 'Faya Dayi' (N)
8. 'The Velvet Underground' (-1)
9. 'Attica' (-1)
10. 'Julia' (-1)
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
1. 'Encanto'
2. 'Flee'
3. 'Los Mitchell contra las máquinas'
4. 'Luca'
5. 'Raya y el último dragón'
6. 'Belle'
7. 'Vivo'
- Predicciones definitivas para las nominaciones a la 36ª edición de los Goya
- Los actores de 'El sustituto' y Tamara Casellas ('Ama') son algunas de las novedades de última hora
- Nathalie Poza y José Coronado desvelarán las nominaciones mañana a las 11:00 horas
MEJOR PELÍCULA
1. 'El buen patrón'
2. 'Maixabel'
3. 'Madres paralelas'
4. 'Mediterráneo' (+1)
5. 'Libertad' (-1)
6. 'Las leyes de la frontera'
7. 'El amor en su lugar' (N)
8. 'La hija' (-1)
MEJOR DIRECCIÓN
1. Fernando León de Aranoa por 'El buen patrón'
2. Icíar Bollaín por 'Maixabel'
3. Pedro Almodóvar por 'Madres paralelas'
4. Daniel Monzón por 'Las leyes de la frontera'
5. Rodrigo Cortés por 'El amor en su lugar' (N)
6. Manuel Martín Cuenca por 'La hija' (-1)
7. Marcel Barrena por 'Mediterráneo' (-1)
8. Agustí Villaronga por 'El vientre del mar'
1. Javier Bardem por 'El buen patrón'
2. Luis Tosar por 'Maixabel'
5. Javier Gutiérrez por 'La hija' (-1)
MEJOR ACTRIZ
1. Penélope Cruz por 'Madres paralelas'
2. Blanca Portillo por 'Maixabel'
6. María Morera por 'Libertad'
8. Emma Suárez por 'Josefina'
MEJOR ACTOR DE REPARTO
3. Pere Ponce por 'El sustituto' (N)
5. Fernando Albizu por 'El buen patrón' (-2)
6. Karra Elejalde por 'Bajocero' (-2)
7. Dani Rovira por 'Mediterráneo' (-2)
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
MEJOR ACTOR REVELACIÓN
3. Oscar Kapoya por 'El vientre del mar'
8. José María Pozo por 'Destello bravío'
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
1. María Cerezuela por 'Maixabel'
2. Nicolle Garcia por 'Libertad' (+1)
3. Almudena Amor por 'El buen patrón' (+3)
4. Tamara Casellas por 'Ama' (+2)
5. Irene Virgüez por 'La hija' (-1)
6. Almudena Amor por 'La abuela' (-4)
7. Eva Martín por 'Pan de limón con semillas de amapola' (N)
8. Guadalupe Gutiérrez por 'Destello bravío' (-3)
MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
1. Clara Roquet por 'Libertad'
2. Ainhoa Rodríguez por 'Destello bravío'
3. David Martín de los Santos por 'La vida era eso' (+1)
4. Javier Marco por 'Josefina' (-1)
5. Chema García Ibarra por 'Espíritu sagrado' (N)
6. Secun de la Rosa por 'El Cover' (-1)
7. Júlia De Paz Solvas por 'Ama' (-1)
8. Carol Rodríguez Colás por 'Chavalas' (-1)
MEJOR GUION ORIGINAL
1. 'El buen patrón'
2. 'Maixabel'
3. 'Madres paralelas'
4. 'Libertad'
5. 'Tres' (+1)
6. 'La hija' (-1)
7. 'El amor en su lugar' (N)
8. 'La vida era eso'
MEJOR GUION ADAPTADO
1. 'Las leyes de la frontera'
2. 'Pan de limón con semillas de amapola'
3. 'El vientre del mar'
4. 'Lucas' (+3)
5. 'Karen' (-1)
6. 'El año de la furia' (-1)
7. 'Crónica de una tormenta' (+1)
8. 'Los inocentes' (-2)
Este fin de semana ha llegado a los cines españoles 'La casa Gucci', una de las películas que aspiraban a animar la próxima temporada de premios. Teniendo en cuenta el recibimiento crítico que ha tenido la cinta (61% en Rotten Tomatoes y 59 en Metacritic), se antoja complicado que la nueva película de Ridley Scott vaya a tener algo que decir en los Oscar, al menos en lo que se refiere a las categorías principales. Eso sí, 'La casa Gucci' va a servir para reconciliar a Ridley Scott con el público: la película protagonizada por Lady Gaga se estrenó el pasado miércoles en Estados Unidos y ya ha recaudado más dinero que 'El último duelo'.
Aunque todo el mundo ha reconocido el enorme mérito que tiene que un director tan veterano como Ridley Scott (83) haya estrenado dos películas en el mismo año, hay que empezar a olvidarse de ver el nombre del escocés entre los nominados de la próxima edición de los Oscar. 'El último duelo' parece haber sido sepultada por su fracaso comercial y 'La casa Gucci' no es una película que destaque precisamente por su labor de dirección. El autor de clásicos indiscutibles del cine como 'Alien' o 'Blade Runner' solamente ha sido nominado a la estatuilla en cuatro ocasiones: tres como director ('Thelma y Louise', 'Gladiator' y 'Black Hawk derribado') y una como productor (por 'Marte', película por la que fue sorprendentemente ignorado en la categoría de mejor dirección).
'La casa Gucci' cuenta la lucha de poder que se produjo dentro del seno de una de las marcas de moda más importantes del mundo. La increíble historia de los Gucci (que desembocó en un final tan sorprendente como trágico) tenía un tremendo potencial pero la película lo desaprovecha por completo. El guion escrito por Becky Johnston (nominada al Oscar por 'El príncipe de las mareas') y el debutante Roberto Bentivegna resulta demasiado disperso y nunca acaba de encontrar el tono adecuado. Scott, por su parte, se muestra perezoso desde la dirección y es incapaz de insuflar energía al conjunto. Sin embargo, el film cuenta con un arma secreta que consigue evitar que el desastre sea absoluto: su estelar reparto.
Lady Gaga es la absoluta estrella de la función. Pese a que en algún momento pueda caer en el exceso (apuesta por un marcadísimo acento italiano), la actriz consigue hacer creíble la evolución de Patrizia Reggiani, desde esa joven modesta y cándida que se enamora de Maurizio Gucci (Adam Driver) hasta esa mujer vengativa y ávida de dinero en la que se acabará convirtiendo. Desde que 'Spencer' vio la luz a comienzos de septiembre y Kristen Stewart se posicionó como la máxima favorita al Oscar al mejor actriz, hemos estado esperando que surgiera alguna candidata a disputarle ese puesto. Esa mujer podría haber sido Gaga, pero la fría recepción de 'La casa Gucci' ha supuesto un duro golpe a sus opciones de victoria. No parece probable que su nombre aparezca en los premios de las asociaciones de críticos (que empiezan a anunciarse la próxima semana) pero la cantante aún podría ser rescatada por los Critics' Choice, los Globos de Oro o incluso los SAG Awards.
Tras un año de ausencia en el que no pudimos verle en ninguna película, Adam Driver ha vuelto con fuerza en 2021 con el musical 'Annette' y sus dos trabajos para Ridley Scott. Su interpretación en 'La casa Gucci' es correcta pero su personaje es el más serio de la cinta y eso le convierte también en el menos memorable. Al Pacino y Jared Leto (el tío y el primo de Maurizio) consiguen robar el show en cada una de sus apariciones. Aunque es probable que Leto llame mucho más la atención de los premios debido a la excentricidad de su personaje (el trabajo de maquillaje sin duda merece una candidatura al Oscar), no hay que dejar de celebrar el regreso de Pacino a la primera línea de Hollywood tras tantos años de películas menores. Si Leto logró ser nominado al SAG y al Globo de Oro el pasado año por un título tan flojo como 'Pequeños detalles', es muy probable que este año vuelva a estar en la carrera por el premio al mejor actor secundario. Por el momento, el actor ya está alimentando su campaña con declaraciones epatantes sobre su proceso de creación del personaje.
Mañana llega a los cines 'Encanto', el tercer gran estreno de animación de Disney este año tras 'Raya y el último dragón' y 'Luca'. Jared Bush y Byron Howard (máximos responsables de la oscarizada 'Zootrópolis') dirigen junto a Charise Castro Smith esta mágica historia ambientada en Colombia. No es de extrañar por tanto que la composición de la banda sonora haya recaído en latinoamericanos: Germaine Franco (mano derecha de Michael Giacchino en 'Coco') se encarga de la música y Lin-Manuel Miranda de las canciones. Entre los temas escritos por Miranda destaca Dos oruguitas (cantado por Sebastián Yatra en sus dos versiones), la gran apuesta de la película para el Oscar a la mejor canción.
Puedes escuchar la banda sonora completa de 'Encanto' en Spotify.
La prensa norteamericana ya ha podido ver 'No mires arriba', la nueva película de Adam McKay. Las primeras críticas están destacando el inspirado humor de la cinta y el trabajo de su estelar reparto. Parece que Leonardo DiCaprio es la estrella de la función pero también hay buenos comentarios para la otra protagonista de la cinta: Jennifer Lawrence. Los más destacados entre los secundarios son Meryl Streep y Mark Rylance mientras que muchos periodistas están reivindicando la canción de Ariana Grande y pidiendo su presencia en los Oscar.
'No mires arriba' llega a los cines el 10 de diciembre y se incorpora al catálogo de Netflix el 24 del mismo mes. Puedes ver aquí el tráiler de la película.
Don’t Look Up is a brilliant political satire and Adam McKay at his best. Easily the funniest film I’ve seen all year. Leonardo DiCaprio, Jennifer Lawrence, & Mark Rylance are all freaking great in this. Oh, and Ariana Grande’s Just Look Up needs to be nominated. #DontLookUp pic.twitter.com/PTcizxYKoA
— Scott Menzel (@ScottDMenzel) November 19, 2021
DON’T LOOK UP has some sharp capitalist and political satire if inconsistent humor. Leonardo DiCaprio is incredibly great here and gets an explosive Peter Finch in Network moment. Streep, Lawrence and Rylance are all good. Ariana Grande’s song is fucking hilarious. #DontLookUp pic.twitter.com/7VIhj0NAwV
— Erik Anderson (@awards_watch) November 19, 2021
#DontLookUp is a bummer of a movie...in a GOOD way. Eye-opening look into our inevitable demise unless something changes. Leonardo DiCaprio is spectacular. Ariana Grande's original song is another contender for that competitive race. Fake teeth will be very memorable for many. pic.twitter.com/L2vxffPOme
— Clayton Davis (@ByClaytonDavis) November 19, 2021
Adam McKay’s Don’t Look Up is a dead serious and hilarious end of the world comedy, a Melancholia meets Dr. Strangelove —with a top ensemble in fine form, led by DiCaprio, Lawrence, and Streep. DiCaprio had been seeking a film to address the climate crisis in just the right way.
— Anne Thompson (@akstanwyck) November 19, 2021
DON’T LOOK UP: I suspect the Academy will find this very shrimpy. Much to discuss, including Leonardo DiCaprio in a love triangle with two women over 40, Ariana Grande as Vox Lux, and a terrifyingly yassified Cate Blanchett as faux Mika Brzezinski
— Kyle Buchanan (@kylebuchanan) November 19, 2021
We’ve seen how the U.S. reacts to an impending apocalyptic disaster in other movies, but how would we REALLY react? #DontLookUp is a hilarious & horrifying satire about how painstakingly hard it is for us to actually save the day. It’s what you expect, but it’s super entertaining pic.twitter.com/MmjDztw5nX
— Erik Davis (@ErikDavis) November 19, 2021
DON'T LOOK UP is a present-day DR. STRANGELOVE — a funny, sickening, brilliant reminder of just how fucked the world will be if we don't quickly get our shit together. Great perfs by one of the best casts ever assembled. Hilarious song from Ariana/Cudi. Stay thru the end credits! pic.twitter.com/CCysSsbazv
— Scott Feinberg (@ScottFeinberg) November 19, 2021
Meryl Streep, Jennifer Lawrence and Leonardo DiCaprio walking into the Oscar race. Leo superbly playing against type that is landing him that nom. Voters will lap this film up. It's Adam McKay doing what he does best, knocking satire out of the park #DontLookUp pic.twitter.com/zjXbGOU3lO
— Jazz Tangcay (@jazzt) November 19, 2021
Adam McKay’s #DontLookUp is outrageously funny w/ satire that’s absolutely on-point. Leonardo DiCaprio, Jennifer Lawrence & Meryl Streep are marvelous. Timothée Chalamet is the MVP. Nicholas Britell’s score, perfect.Editor Hank Corwin is a master at smash cuts, heightening comedy pic.twitter.com/nIUlisCAqK
— Courtney Howard (@Lulamaybelle) November 19, 2021
#DontLookUp is absolutely hilarious, pretty depressing & flat-out brilliant. A perfect social & political satire for our times, like Dr. Strangelove meets Idiocracy. Leonardo DiCaprio & Jennifer Lawrence are so good but also loved Cate Blanchett, Timothee Chalamet & Ariana Grande
— Kevin Polowy (@djkevlar) November 19, 2021
ARMAGEDDON as a comedy, #DontLookUp is a scathing - and oft hilarious - commentary on social media/big tech culture, Leo, Lawrence & Rylance all slay, Adam McKay’s best overall work by far, SAG ensemble heavyweight, Netflix’s most accessibly entertaining awards film to date pic.twitter.com/LvSqw2K8Fd
— EW (@ErickWeber) November 19, 2021
- 93 países ya han escogido a sus representantes en la categoría de Mejor Película Internacional
- El plazo para presentar candidatas ya ha finalizado y se espera que la Academia publique la lista definitiva en los próximos días
TÍTULOS SELECCIONADOS
Albania (0 nominaciones): 'Two Lions to Venice', de Jonid Jorgji
Alemania (20 nominaciones, 3 Oscars): 'I'm Your Man', de Maria Schrader
Arabia Saudí (0 nominaciones): 'The Tambour of Retribution', de Abdulaziz Alshlahei
Bulgaria (0 nominaciones): 'Fear', de Ivaylo Hristov
Bután (0 nominaciones): 'Lunana: A Yak in the Classroom', de Pawo Choyning Dorji
Corea del Sur (1 nominación, 1 Oscar): 'Mogadishu (Escape from Mogadishu)', de Ryoo Seung-Wan
Eslovaquia (0 nominaciones): '107 Mothers', de Peter Kerekes
Estonia (1 nominación): 'On The Water', de Peeter Simm
Finlandia (1 nominación): 'Compartimento Nº 6', de Juho Kuosmanen
Francia (40 nominaciones, 12 Oscars): 'Titane', de Julia Ducournau
Georgia (1 nominación): 'Brighton 4th', de Levan Koguashvili
Grecia (5 nominaciones): 'Digger', de Georgis Grigorakis
Haití (0 nominaciones): 'Freda', de Gessica Généus
Hong Kong (3 nominaciones): 'Zero to Hero', de Jimmy Wan Chi-Man
Hungría (10 nominaciones, 2 Oscars): 'Post Mortem', de Péter Bergendy
India (3 nominaciones): 'Pebbles', de PS Vinothraj
Indonesia (0 nominaciones): 'Yuni', de Kamila Andini
Irak (0 nominaciones): 'Europa', de Haider Rashid
Irán (3 nominaciones, 2 Oscar): 'Un héroe', deAsghar Farhadi
Islandia (1 nominación): 'Lamb', de Valdimar Jóhannsson
Israel (10 nominaciones): 'Let It Be Morning', de Eran Kolirin
Italia (31 nominaciones, 14 Oscars): 'Fue la mano de Dios', de Paolo Sorrentino
Japón (16 nominaciones, 4 Oscars): 'Drive My Car', de Ryûsuke Hamaguchi
Jordania (0 nominaciones): 'Amira', de Mohamed Diab
Kazajistán (1 nominación): 'Yellow Cat', de Adilkhan Yerzhanov
Kenia (0 nominaciones): 'Mission to Rescue', de Gilbert Lukalia
Letonia (0 nominaciones): 'The Pit', de Daces Pūces
Líbano (2 nominaciones): 'Costa Brava', de Mounia Akl
Luxemburgo (0 nominaciones): 'Io Sto Bene', de Donato Rotunno
Macedonia del Norte (2 nominaciones): 'Siterhood', de Dina Duma
Noruega (5 nominaciones): 'The Worst Person in the World', de Joachim Trier
Panamá (0 nominaciones): 'Plaza Catedral', de Abner Benaim
Perú (1 nominación): 'Manco Cápac', de Henry Vallejo
Polonia (12 nominaciones, 1 Oscar): 'Leave No Traces', de Jan P. Matuszyński
Portugal (0 nominaciones): 'La metamorfosis de los pájaros', de Catarina Vasconcelos
Reino Unido (0 nominaciones): 'Dying to Divorce', de Chloe Fairweather
República Checa (6 nominaciones, 2 Oscars): 'Zátopek', de David Ondříček
República Dominicana (0 nominaciones): 'La fiera y la fiesta', de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas
Rumanía (1 nominación): 'Bad Luck Banging or Loony Porn', de Radu Jude
Rusia (7 nominaciones, 1 Oscar): 'Unclenching the Fists', de Kira Kovalenko
Serbia (0 nominaciones): 'Oaza (Oasis)', de Ivan Ikić
Singapur (0 nominaciones): 'Precious is The Night', de Wayne Peng
Sudáfrica (2 nominaciones, 1 Oscar) 'Barakat', de Amy Jephta
Suecia (16 nominaciones, 3 Oscars): 'Tigers', de Ronnie Sandahl
Suiza (5 nominaciones, 2 Oscars): 'Olga', de Elie Grappe
Tailandia (0 nominaciones): 'The Medium', de Banjong Pisanthanakun
Taiwán (3 nominaciones, 1 Oscar): 'The Falls', de Chung Mong-Hong
Túnez (1 nominación): 'Papillon d'Or (Golden Butterfly)', de Abdelhamid Bouchnak
Turquía (0 nominaciones): 'Commitment Hasan', de Semih Kaplanoğlu
Uruguay (0 nominaciones): 'La teoría de los vidrios rotos', de Diego Fernández
Uzbekistán (0 nominaciones): '2000 Songs of Farida', de Yalkin Tuychiev
Venezuela (0 nominaciones): 'Un destello interior', de Andrés Eduardo Rodríguez y Luis Alejandro Rodríguez
Vietnam (1 nominación): 'Dad, I'm Sorry', de by Tran Thanh
Hoy en España es el día de Jonny Greenwood. La casualidad ha querido que 'Spencer' y 'El poder del perro' lleguen a los cines de este país exactamente el mismo día. Si la semana pasada escuchábamos su trabajo para la película protagonizada por Kristen Stewart, hoy llega el turno de su primera colaboración con Jane Campion. La banda sonora de 'El poder del perro' puede resultar en apariencia más discreta que la de 'Spencer' pero juega un papel fundamental a la hora de transmitir la tensión constante y el ambiente malsano que genera el personaje interpretado por Benedict Cumberbatch. Al igual que Trent Reznor y Atticus Ross el año pasado con su díptico 'Soul'/'Mank', Greenwood está muy bien posicionado para hacerse con la doble candidatura al Oscar e incluso podría lograr una tercera gracias a 'Licorice Pizza'.
'El poder del perro' se incorpora al catálogo de Netflix el 1 de diciembre.
Falta menos de un mes para su estreno pero aún no habíamos podido ver un tráiler largo de 'No mires arriba', una de las grandes apuestas de Netflix para la próxima temporada de premios. La nueva película de Adam McKay (Oscar por 'La gran apuesta') cuenta la historia de dos astrónomos mediocres que deben emprender una gira mediática brutal para advertir a la humanidad acerca de un asteroide que va a destruir la Tierra. El propio McKay firma el guion junto a David Sirota, el periodista que escribió los discursos de Bernie Sanders en la última campaña presidencial. Leonardo DiCaprio y Jennifer Lawrence lideran un reparto estelar: Cate Blanchett, Meryl Streep, Mark Rylance, Timothée Chalamet, Jonah Hill... y también Ariana Grande, que ha compuesto una canción para la película.
'No mires' arriba se estrenará de manera limitada en España el 10 de diciembre y llegará a Netflix el día de Nochebuena.
- Un comité formado por ocho artesanos del mundo del cine ha decidido los ganadores de las categorías técnicas de los EFA
- La austríaca 'Great Freedom' (que en las categorías principales solo compite en Mejor Actor) es la única película que repite premio
MEJOR DIRECCIÓN FOTOGRAFÍA: Crystel Fournier por GREAT FREEDOM
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: Michael O'Connor por AMMONITE
MEJORES EFECTOS VISUALES: Peter Hjorth y Fredrik Nord for LAMB