Última hora

Últimos Posts

Termómetro Nº4: predicciones en Animación y Documental (30/10/2022)

- 30/10/22 34 Comentarios

- Primeras predicciones en las categorías de Mejor Película de Animación y Mejor Documental

- 'Black Panther: Wakanda Forever' entra en el Top 15 de Mejor Película

- El próximo Termómetro incluirá los primeros apartados técnicos


MEJOR PELÍCULA

1. 'The Fabelmans'

2. 'Women Talking'

3. 'Todo a la vez en todas partes'

4. 'Almas en pena de Inisherin'

5. 'Top Gun: Maverick' (+2)

6. 'Till' (-1)

7. 'Babylon' (-1)

8. 'TÁR'

9. 'The Whale'

10. 'La mujer rey' 

11. 'Avatar: El sentido del agua'

12. 'Elvis'

13. 'Al descubierto' 

14. 'Black Panther: Wakanda Forever' (N)

15. 'Pinocho de Guillermo del Toro' 



MEJOR DIRECCIÓN

1. Steven Spielberg por 'The Fabelmans'

2. Sarah Polley por 'Women Talking'

3. Martin McDonagh por 'Almas en pena de Inisherin'

4. Dan Kwan y Daniel Scheinert por 'Todo a la vez en todas partes'

5. Todd Field por 'TÁR'

6. Damien Chazelle por 'Babylon'

7. Park Chan-wook por 'Decision to Leave'

8. Chinonye Chukwu por 'Till'

9. Gina Prince-Bythewood por 'La mujer rey'

10. Ruben Ostlund por 'El triángulo de la tristeza' (N)



MEJOR ACTOR

1. Brendan Fraser por 'The Whale'

2. Austin Butler por 'Elvis'

3. Colin Farrell por 'Almas en pena de Inisherin'

4. Bill Nighy por 'Living' (+1)

5. Hugh Jackman por 'The Son' (-1)

6. Song Kang-ho por 'Broker'

7. Timothée Chalamet por 'Hasta los huesos'

8. Paul Mescal por 'Aftersun' (N)

9. Gabriel LaBelle por 'The Fabelmans'

10. Diego Calva por 'Babylon'



MEJOR ACTRIZ

1. Cate Blanchett por 'TÁR'

2. Danielle Deadwyler por 'Till'

3. Michelle Yeoh por 'Todo a la vez en todas partes'

4. Michelle Williams por 'The Fabelmans'

5. Viola Davis por 'La mujer rey'

6. Margot Robbie por 'Babylon' 

7. Olivia Colman por 'El imperio de la luz' 

8. Ana de Armas por 'Blonde'

9. Jennifer Lawrence por 'Causeway' 

10. Rooney Mara por 'Women Talking'




MEJOR ACTOR SECUNDARIO

1. Brendan Gleeson por 'Almas en pena de Inisherin'

2. Ke Huy Quan por 'Todo a la vez en todas partes' (+1)

3. Ben Whishaw por 'Women Talking' (-1)

4. Paul Dano por 'The Fabelmans'

5. Judd Hirsch por 'The Fabelmans'

6. Brad Pitt por 'Babylon'

7. Barry Keoghan por 'Almas en pena de Inisherin'

8. Mark Rylance por 'Hasta los huesos' (N)

9. Anthony Hopkins por 'Armageddon Time' (-1) 

10. Eddie Redmayne por 'El ángel de la muerte'



MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

1. Claire Foy por 'Women Talking'

2. Jessie Buckley por 'Women Talking'

3. Kerry Condon por 'Almas en pena de Inisherin'

4. Hong Chau por 'The Whale'

5. Stephanie Hsu por 'Todo a la vez en todas partes' 

6. Jamie Lee Curtis por 'Todo a la vez en todas partes'

7. Carey Mulligan por 'Al descubierto' (N)

8. Janelle Monáe por 'Glass Onion: Un misterio de Knives Out'

9. Nina Hoss por 'TÁR'

10. Thuso Mbedu por 'La mujer rey' (-3)



MEJOR GUION ORIGINAL

1. 'Almas en pena de Inisherin'

2. 'Todo a la vez en todas partes'

3. 'The Fabelmans'

4. 'TÁR' (+1)

5. 'Babylon' (-1)

6. 'El triángulo de la tristeza'

7. 'Till'

8. 'Nope' (+2)

9. 'Armageddon Time'

10. 'Aftersun' (N)


MEJOR GUION ADAPTADO

1. 'Women Talking'

2. 'Glass Onion: Un misterio de Knives Out'

3. 'The Whale'

4. 'Al descubierto'

5. 'Living'

6. 'White Noise'

7. 'Hasta los huesos'

8. 'El acontecimiento'

9. 'Pinocho de Guillermo del Toro'

10. 'Sin novedad en el frente' (N)



MEJOR DOCUMENTAL

1. 'Navalny'

2. 'All the Beauty and the Bloodshed'

3. 'Fire of Love'

4. 'Descendant'

5. 'All That Breathes'

6. 'Sidney'

7. 'Aftershock' 

8. 'Freedom on Fire: Ukraine’s Fight for Freedom

9. 'Good Night Oppy'

10. 'The Janes'


MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

1. 'Pinocho de Guillermo del Toro'

2. 'Red'

3. 'Wendell & Wild'

4. 'El dragón de papá'

5. 'Marcel the Shell with Shoes On'

6. 'Strange World'

7. 'El Gato con Botas: el último deseo'

8. 'Los tipos malos'

9. 'El monstruo marino'

10. 'Unicorn Wars'


MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL

1. 'Close' (Bélgica)

2. 'Saint Omer' (Francia)

3. 'Sin novedad en el frente' (Alemania) (+1)

4. 'Decision to Leave' (Corea del Sur) (-1)

5. 'Argentina, 1985' (Argentina)

6. 'Holy Spider' (Dinamarca)

7. 'Alcarràs' (España)

8. 'Corsage' (Austria)

9. 'La última película' (India)

10. 'Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades' (México)

11. 'El caftán azul' (Marruecos) (N)

12. 'EO' (Polonia) (+2)

13. 'Nostalgia' (Italia) (-2)

14. 'The Quiet Girl' (Irlanda) (-1)

15. 'Utama' (Bolivia)

Lista de ganadores de los Saturn Awards

- 27/10/22 No hay comentarios

- 'Todo a la vez en todas partes', 'Top Gun: Maverick' y 'El callejón de las almas perdidas' se llevan tres premios

PELÍCULA DE SUPERHÉROES

• The Batman (Warner Bros. Pictures)

• Doctor Strange in the Multiverse of Madness (Marvel / Walt Disney Studios)

• Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings (Marvel / Walt Disney Studios)

• Spider-Man: No Way Home (Sony Pictures / Marvel)

• The Suicide Squad (Warner Bros. Pictures)

• Thor: Love and Thunder (Marvel / Walt Disney Studios)


PELÍCULA INDEPENDIENTE

• Alice (Roadside Attractions/Vertical)

• Dream Horse (Bleecker Street)

• Dual (RLJE Films)

• Gold (Screen Media Films)

• Mass (Bleecker Street)

• Watcher (IFC Midnight)


PELÍCULA INTERNACIONAL

• RRR – Rise Roar Revolt (Sarigama Cinemas / Variance Films / Potentate)

• Downton Abbey: A New Era (Focus Features)

• Eiffel (Blue Fox Entertainment)

• I’m Your Man (Bleecker Street)

• Riders of Justice (Magnolia / Magnet Releasing)

• Silent Night (RLJE Films)


PELÍCULA DE CIENCIA-FICCIÓN

• Crimes of the Future (Neon)

• Dune (Warner Bros. Pictures)

• Free Guy (20th Century Studios)

• Godzilla vs. Kong (Warner Bros. Pictures)

• Jurassic World Dominion (Universal Pictures)

• Nope (Universal Pictures)


PELÍCULA DE FANTASÍA

• Cruella (Walt Disney Studios)

• Everything Everywhere All at Once (A24)

• Fantastic Beasts: The Secrets of Dumbledore (Warner Bros. Pictures)

• Ghostbusters: Afterlife (Sony Pictures)

• The Green Knight (A24)

• The Unbearable Weight of Massive Talent (Lionsgate)


PELÍCULA DE TERROR

• A Quiet Place Part II (Paramount Pictures)

• The Black Phone (Universal Pictures)

• Last Night in Soho (Focus Features)

• The Night House (Searchlight Pictures)

• Scream (Paramount Pictures)

• X (A24)


THRILLER

• Ambulance (Universal Pictures)

• Nightmare Alley (Searchlight Pictures)

• The Northman (Focus Features)

• Old (Universal Pictures)

• The Outfit (Focus Features)

• Pig (Neon)


PELÍCULA DE ACCIÓN/ AVENTURAS

• RRR – Rise Roar Revolt (Sarigama Cinemas / Variance Films / Potentate)

• Death on the Nile (20th Century Studios)

• F9: The Fast Saga (Universal Pictures)

• No Time to Die (United Artists Releasing)

• Top Gun: Maverick (Paramount Pictures)

• West Side Story (20th Century Studios)


PELÍCULA DE ANIMACIÓN

• The Addams Family 2 (United Artists)

• Encanto (Walt Disney Studios)

• Lightyear (Pixar / Walt Disney Studios)

• Luca (Pixar / Walt Disney Studios)

• Marcel the Shell with Shoes On (A24)

• Minions: The Rise of Gru (Universal Pictures)


ACTOR

• Timothee Chalamet, Dune (Warner Bros. Pictures)

• Tom Cruise, Top Gun: Maverick (Paramount Pictures)

• Idris Elba, The Suicide Squad (Warner Bros. Pictures)

• Tom Holland, Spider-Man: No Way Home (Sony Pictures / Marvel)

• Daniel Kaluuya, Nope (Universal Pictures)

• Simu Liu, Shang-Chi and the Legend of The Ten Rings (Marvel / Walt Disney Studios)

• Robert Pattinson, The Batman (Warner Bros. Pictures)


ACTRIZ

• Cate Blanchett, Nightmare Alley (Searchlight Pictures)

• Emily Blunt, A Quiet Place Part II (Paramount Pictures)

• Zoe Kravitz, The Batman (Warner Bros. Pictures)

• Keke Palmer, Nope (Universal Pictures)

• Emma Stone, Cruella (Walt Disney Studios)

• Michelle Yeoh, Everything Everywhere All at Once (A24)

• Zendaya, Spider-Man: No Way Home (Sony Pictures / Marvel)


ACTOR SECUNDARIO

• Paul Dano, The Batman (Warner Bros. Pictures)

• Colin Farrell, The Batman (Warner Bros. Pictures)

• Ethan Hawke, The Black Phone (Universal Pictures)

• Richard Jenkins, Nightmare Alley (Searchlight Pictures)

• Alfred Molina, Spider-Man: No Way Home (Sony Pictures / Marvel)

• Ke Huy Quan, Everything Everywhere All at Once (A24)

• Benedict Wong, Doctor Strange in the Multiverse of Madness (Marvel / Walt Disney Studios)


ACTRIZ SECUNDARIA

• Awkwafina, Shang-Chi and the Legend Of the Ten Rings (Marvel / Walt Disney Studios)

• Jodie Comer, Free Guy (20th Century Studios)

• Carrie Coon, Ghostbusters: Afterlife (Sony Pictures)

• Viola Davis, The Suicide Squad (Warner Bros. Pictures)

• Stephanie Hsu, Everything Everywhere All at Once (A24)

• Diana Rigg, Last Night in Soho (Focus Features)

• Marisa Tomei, Spider-Man: No Way Home (Sony Pictures Marvel)


ACTOR JOVEN

• Noah Jupe, A Quiet Place Part II (Paramount Pictures)

• Madeleine McGraw, The Black Phone (Universal Pictures)

• Millicent Simmonds, A Quiet Place Part II (Paramount Pictures)

• Mason Thames, The Black Phone (Universal Pictures)

• Jacob Tremblay, Luca (Pixar / Walt Disney Studios)

• Finn Wolfhard, Ghostbusters: Afterlife (Sony Pictures)


DIRECCIÓN

• Guillermo del Toro, Nightmare Alley (Searchlight Pictures)

• Joseph Kosinski, Top Gun: Maverick (Paramount Pictures)

• Jordan Peele, Nope (Universal Pictures)

• S. S. Rajamouli, RRR – Rise Roar Revolt (Sarigama Cinemas / Variance Films / Potentate)

• Matt Reeves, The Batman (Warner Bros. Pictures)

• Steve Spielberg, West Side Story (20th Century Studios)

• Jon Watts, Spider-Man: No Way Home (Sony Pictures / Marvel)


GUION

• The Batman, Matt Reeves, Peter Craig (Warner Bros. Pictures)

• The Black Phone, Scott Derrickson, C. Robert Cargill (Universal Pictures)

• Everything Everywhere All at Once, Daniel Kwan, Daniel Scheinert (A24)

• Nightmare Alley, Guillermo del Toro, Kim Morgan (Searchlight Pictures)

• Nope, Jordan Peele (Universal Pictures)

• Scream, James Vanderbilt, Guy Busick (Paramount Pictures)

• Spider-Man: No Way Home, Chris McKenna, Erik Sommers (Sony Pictures / Marvel)


PREMIOS ESPECIALES

The Producers Showcase Award: Geoff Johns

The Dan Curtis Legacy Award: Julie Plec

The Life Career Award: Kathryn Leigh Scott

The Robert Forster Artist Award: el reparto de Better Call Saul

The Breakthrough Performance Award: Amber Midthunder (Prey)


Consulta el resto de categorías en la web oficial de los premios

Gotham Awards: listado completo de nominaciones

- 25/10/22 12 Comentarios


- La IFP (Independent Feature Project) es la primera asociación que anuncia sus candidatos esta temporada
- 'Tár' es la más nominada con cinco menciones
- Adam Sandler y Michelle Williams recibirán premios honoríficos
- La ceremonia de entrega será el 28 de noviembre
- Ninguna de las nominadas de la última edición acabó logrando la candidatura al Oscar

MEJOR PELÍCULA
“Aftersun”
“The Cathedral”
“Dos Estaciones”
“Everything Everywhere All at Once”
“Tár”

MEJOR INTERPRETACIÓN PROTAGONISTA 
Cate Blanchett (“Tár”)
Danielle Deadwyler (“Till”)
Dale Dickey (“A Love Song”)
Colin Farrell (“After Yang”)
Brendan Fraser (“The Whale”)
Paul Mescal (“Aftersun”)
Thandiwe Newton (“God’s Country”)
Aubrey Plaza “(Emily the Criminal)” 
Taylor Russell (“Bones and All”)
Michelle Yeoh (“Everything Everywhere All At Once”)

MEJOR INTERPRETACIÓN DE REPARTO
Jessie Buckley (“Women Talking”)
Mark Rylance (“Bones and All”)
Brian Tyree Henry (“Causeway”)
Ke Huy Quan (“Everything Everywhere All at Once”)
Raúl Castillo (“The Inspection”)
Gabrielle Union (“The Inspection”)
Nina Hoss (“Tár”)
Noémie Merlant (“Tár”)
Hong Chau (“The Whale”)
Ben Whishaw (“Women Talking”)

MEJOR DIRECCIÓN REVELACIÓN
Owen Kline (“Funny Pages”)
Elegance Bratton (“The Inspection”)
Antoneta Alamat Kusijanovic (“Murina”)
Beth De Araújo (“Soft & Quiet”)
Jane Schoenbrun (“We’re All Going to the World’s Fair”)

MEJOR INTÉRPRETE REVELACIÓN
Frankie Corio (“Aftersun”)
Kali Reis (“Catch the Fair One”)
Gracija Flipovic (“Murina”)
Anna Diop (“Nanny”)
Anna Cobb (“We’re All Going to the World’s Fair”)

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
“All That Breathes”
“All the Beauty and the Bloodshed”
“I Didn’t See You There”
“The Territory”
“What We Leave Behind”

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
“Athena”
“The Banshees of Inisherin”
“Corsage”
“Decision to Leave”
“Happening”
“Saint Omer”

MEJOR GUION
Kogonada (“After Yang”)
James Gray (“Armageddon Time”)
Lena Dunham (“Catherine Called Birdy”)
Todd Field (“Tár”)
Sarah Polley (“Women Talking”)

SERIE REVELACIÓN - FORMATO CORTO
“Abbott Elementary” (ABC)
“As We See It” (Amazon Prime Video)
“Mo” (Netflix)
“Rap Sh!t” (HBO Max)
“Somebody, Somewhere” (HBO)

SERIE REVELACIÓN - FORMATO LARGO
“Pachinko” (Apple+)
“Severance” (Apple+)
“Station Eleven” (HBO Max)
“This Is Going To Hurt” (AMX+)
“Yellowjackets” (Showtime)

SERIE REVELACIÓN - FORMATO DOCUMENTAL
“The Andy Warhol Diaries”
“The Last Movie Stars”
“Mind Over Murder”
“The Rehearsal”
“We Need to Talk About Cosby”

MEJOR INTERPRETACIÓN EN SERIE NUEVA
Bilal Baig (“Sort Of”)
Ayo Edibiri (“The Bear”)
Janelle James (“Abbott Elementary”)
Matilda Lawler (“Station Eleven”)
Britt Lower (“Severance”)
Melanie Lynskey (“Yellowjackets”)
Sue Ann Pien (“As We See It”)
Minha Kim (“Pachinko”)
Zahn McClarnon (“Dark Winds”)
Ben Whishaw (“This Is Going To Hurt”)

Lista de ganadores de los World Soundtrack Awards

- 23/10/22 No hay comentarios

- La 22ª edición de los World Soundtrack Awards se celebró anoche en la ciudad belga de Gante

- Jonny Greenwood se lleva el premio al mejor compositor del año por su doble trabajo en 'El poder del perro' y 'Spencer'

- 'No Time to Die' repite su victoria en los Oscar


COMPOSITOR DEL AÑO (CINE)

Germaine Franco – Encanto

Jonny Greenwood – The Power of the Dog, Spencer

Daniel Hart – The Green Knight, The Last Letter from Your Lover

Alberto Iglesias – Parallel Mothers

Daniel Pemberton – The Rescue, Being the Ricardos, The Bad Guys, Brian and Charles

Hans Zimmer – Dune, No Time to Die, The Survivor


COMPOSITOR DEL AÑO (TV)

Nicholas Britell – Succession (Season 3)

Natalie Holt & John Williams – Obi-Wan Kenobi

Jung Jae-il – Squid Game

Hesham Nazih – Moon Knight

Theodore Shapiro – Severance

Cristobal Tapia de Veer – The White Lotus


MEJOR CANCIÓN

“Blome Swete Lilie Flour” from The Green Knight – written by Daniel Hart – performed by Daniel Hart

“Hold My Hand” from Top Gun: Maverick – written by Bloodpop and Stefani Germanotta – performed by Lady Gaga

“Just Look Up” from Don’t Look Up – written by Nicholas Britell, Ariana Grande, Scott “Kid Cudi” Mescudi and Taura Stinson – performed by Ariana Grande and Kid Cudi

“No Time to Die” from No Time to Die – written by Billie Eilish and Finneas O’Connell – performed by Billie Eilish

“Strange Game” from Slow Horses – written by Daniel Pemberton and Mick Jagger – performed by Mick Jagger

“We Don’t Talk About Bruno” from Encanto – written by Lin-Manuel Miranda – performed by Adassa, Carolina Gaitán – La Gaita, Diane Guerrero, Encanto – cast, Mauro Castillo, Rhenzy Feliz, Stephanie Beatriz


DESCUBRIMIENTO DEL AÑO

Karl Frid – Pleasure

Eiko Ishibashi – Drive My Car

Son Lux – Everything Everywhere All at Once

Maurizio Malagnini – Coppelia

Isobel Waller-Bridge – Munich: The Edge of War

 

PREMIO DEL PÚBLICO

14 Peaks: Nothing Is Impossible – Nainita Desai

Charlotte – Michelino Bisceglia

Gunpowder Milkshake – Frank Ilfman

The Ice Age Adventures of Buck Wild – Batu Sener

The King’s Daughter – Joseph Metcalfe, John Coda, Grant Kirkhope

 

MEJOR MÚSICA PARA UNA PELÍCULA BELGA

Inexorable – Vincent Cahay

Nowhere – Demusmaker

SpaceBoy – The Penelopes

 

MEJOR COMPOSITOR JOVEN

John Konsolakis

Giacomo Rita

Robert Wallace


PREMIO HONORÍFICO

Bruno Colais


PREMIO DE LA INDUSTRIA

Alliance for Women Film Composers

¿Puede 'El misterio de Glass Onion' lograr la nominación al Oscar?

- 20/10/22 5 Comentarios


PremiosOscar.net tuvo la oportunidad de asistir ayer a la premiere española de 'Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion'. El director Rian Johnson y cuatro de sus actores visitaron Madrid para presentar la película delante de un público en el que se mezclaban 'influencers', periodistas y populares rostros del cine español (entre ellos, el mismísimo Pedro Almodóvar). 'Glass Onion' llega tres años después de que 'Puñales por la espalda' se convirtiera en un inesperado éxito que logró recaudar más de 300 millones de dólares en todo el mundo y se adjudicó una nominación al Oscar en el apartado de mejor guion original. Su secuela no tendrá la oportunidad de repetir los mismos números en la taquilla ya que, en esta ocasión, se trata de una producción original de Netflix y el plan de la plataforma es proyectarla en cines durante una única semana (a partir del 23 de noviembre) para después añadirla a su catálogo exactamente un mes después.


Daniel Craig, que vuelve a encarnar al detective Benoit Blanc, es el único de los integrantes de la película original que repite en esta secuela. Si en la primera estuvo acompañado por Ana de Armas (en el papel que supuso su consagración definitiva en Hollywood), Chris Evans o Jamie Lee Curtis; en este caso lo está por Edward Norton, Kate Hudson o Janelle Monáe. Mejorar 'Puñales por la espalda' no era una tarea sencilla pero Rian Johnson ha logrado, como mínimo, igualar el listón. El humor en la secuela es mucho menos sofisticado que en la original (Blanc, por momentos, recuerda al inspector Clouseau) y la resolución del caso puede resultar un tanto peregrina, pero Johnson consigue mantener al espectador al filo de su butaca durante la mayor parte del metraje.


Aunque Norton y Hudson aportan 'star quality' a sus divertidos personajes, 'Glass Onion' es el show de Craig y Monáe. A Monáe ya la habíamos visto en papeles destacados en 'Moonlight' o 'Figuras ocultas' pero aquí se convierte por primera vez en carne de nominación al Oscar. Hablar de su papel sería entrar en territorio 'spoiler' pero basta con decir que Johnson le ha reservado el personaje más jugoso de la función. Resulta sintomático que, pese a compartir protagonismo en la premiere con pesos pesados como Craig, Norton o Hudson, la cantante convertida en actriz recibiese los mayores aplausos de la noche. Otro aspecto que fue muy celebrado de la película es su sensacional desfile de cameos, algunos de ellos muy emocionantes (si queréis arruinaros las sorpresas, solo tenéis que consultar la ficha de la película en IMDb).




En 2020, 'Puñales por la espalda' se tuvo que conformar con una nominación en el apartado de mejor guion original aunque su mención en el sindicato de productores dio que pensar que tenía opciones de acabar apareciendo en la categoría principal. 'Glass Onion' está entre las máximas favoritas para lograr una candidatura en el apartado de mejor guion adaptado (una estatuilla que será muy difícil de arrebatar a Sarah Polley) pero la película aspira a lograr algo más que eso. Teniendo en cuenta que no estamos en un año particularmente potente en lo que se refiere a Mejor Actor, podríamos hablar de la de Daniel Craig como una de las mejores interpretaciones masculinas del año. El actor británico ya recibió muy buenas críticas por 'Puñales por la espalda' (por la que fue nominado al Globo de Oro) y en 'Glass Onion' tiene aún más espacio para lucirse. La mala noticia para Craig es que tiene en su contra los mismos dos factores que podrían dar al traste con las opciones de la película en la categoría principal: el primero es que se trata de una comedia pura (tiene aún más humor que 'Puñales por la espalda') y el segundo es que estamos hablando de una secuela y, por tanto, ha perdido el factor sorpresa. 


No hay duda de que 'Glass Onion' se ha convertido en una de las principales bazas de Netflix para la temporada de premios (junto a la alemana 'Sin novedad en el frente' y la cinta de animación 'Pinocho de Guillermo del Toro'), así que la plataforma podría (y debería) echar el resto en su campaña para el Oscar.

Nominaciones a los Critics Choice Documentary Awards

- 17/10/22 3 Comentarios



- Los Critics Choice Documentary Awards marcan el inicio de la carrera por el Oscar al Mejor Documental
- 'Fire of Love' es la película más nominada con siete menciones
- 'All the Beauty and the Bloodshed' es la ausencia más notable en la categoría principal
- Los ganadores se conocerán el 13 de noviembre

MEJOR DOCUMENTAL
Aftershock (Hulu)
The Automat (A Slice of Pie Productions)
Descendant (Netflix)
Fire of Love (National Geographic Documentary Films/Neon)
Gabby Giffords Won’t Back Down (Briarcliff Entertainment)
Good Night Oppy (Amazon Studios)
The Janes (HBO)
Moonage Daydream (HBO/Neon)
Navalny (HBO/CNN/Warner Bros. Pictures)
Sidney (Apple TV+)

MEJOR DIRECCIÓN
Judd Apatow, Michael Bonfiglio – George Carlin’s American Dream (HBO)
Margaret Brown – Descendant (Netflix)
Sara Dosa – Fire of Love (National Geographic Documentary Films/Neon)
Reginald Hudlin – Sidney (Apple TV+)
Brett Morgen – Moonage Daydream (HBO/Neon)
Laura Poitras – All the Beauty and the Bloodshed (HBO/Neon)
Daniel Roher – Navalny (HBO/CNN/Warner Bros. Pictures)
Ryan White – Good Night Oppy (Amazon Studios)

MEJOR FOTOGRAFÍA
Benjamin Bernhard, Riju Das – All That Breathes (HBO)
Magda Kowalczyk – Cow (IFC Films)
Lucas Tucknott – McEnroe (Showtime)
Gabriela Osio Vanden, Jack Weisman, Sam Holling – Nuisance Bear (The New Yorker)
The Cinematography Team – Our Great National Parks (Netflix)
Alex Pritz, Tangãi Uru-eu-wau-wau – The Territory (National Geographic Documentary Films)

MEJOR MONTAJE
Jabez Olssen – The Beatles: Get Back (Disney+)
Erin Casper, Jocelyne Chaput – Fire of Love (National Geographic Documentary Films/Neon) 
Joe Beshenkovsky – George Carlin’s American Dream (HBO)
Helen Kearns, Rejh Cabrera – Good Night Oppy (Amazon Studios)
Brett Morgen – Moonage Daydream (HBO/Neon)
Langdon Page, Maya Daisy Hawke – Navalny (HBO/CNN/Warner Bros. Pictures)
Katharina Wartena – Three Minutes: A Lengthening (Neon)

MEJOR MÚSICA
Hummie Mann – The Automat (A Slice of Pie Productions)
Nicolas Godin – Fire of Love (National Geographic Documentary Films/Neon)
Blake Neely – Good Night Oppy (Amazon Studios)
Max Avery Lichtenstein – The Janes (HBO)
David Schwartz – Lucy and Desi (Amazon Studios)
Marius de Vries, Matt Robertson – Navalny (HBO/CNN/Warner Bros. Pictures)

MEJOR NARRACIÓN
Deep in the Heart: A Texas Wildlife Story (Fin and Fur Films)
Fire of Love (National Geographic Documentary Films/Neon)
Good Night Oppy (Amazon Studios)
Our Great National Parks (Netflix)
Riotsville, U.S.A. (Magnolia Pictures)
Three Minutes: A Lengthening (Neon)

MEJOR PRIMER DOCUMENTAL
Andrea Arnold – Cow (IFC Films)
Lisa Hurwitz – The Automat (A Slice of Pie Productions)
Jono McLeod – My Old School (Magnolia Pictures)
Amy Poehler – Lucy and Desi (Amazon Studios)
Alex Pritz – The Territory (National Geographic Documentary Films)
David Siev – Bad Axe (IFC Films)
Bianca Stigter – Three Minutes: A Lengthening (Neon)

MEJOR DOCUMENTAL POLÍTICO
Aftershock (Hulu)
All the Beauty and the Bloodshed (HBO/Neon)
Gabby Giffords Won’t Back Down (Briarcliff Entertainment)
The Janes (HBO)
Navalny (HBO/CNN/Warner Bros. Pictures)
Retrograde (National Geographic Documentary Films)
Freedom on Fire: Ukraine’s Fight for Freedom (Netflix)

MEJOR DOCUMENTAL HISTÓRICO
The Automat (A Slice of Pie Productions)
Descendant (Netflix)
The Janes (HBO)
Lowndes County and the Road to Black Power (Peacock)
Still Working 9 to 5 (Mighty Fine Entertainment)
Three Minutes: A Lengthening (Neon)
The U.S. and the Holocaust (PBS)

MEJOR DOCUMENTAL SOBRE CIENCIA O NATURALEZA
All That Breathes (HBO)
Cow (IFC Films)
Fire of Love (National Geographic Documentary Films/Neon)
Good Night Oppy (Amazon Studios)
Nuisance Bear (The New Yorker)
Return to Space (Netflix)
The Territory (National Geographic Documentary Films)

MEJOR DOCUMENTAL BIOGRÁFICO
George Carlin’s American Dream (HBO)
The Last Movie Stars (HBO Max)
Lucy and Desi (Amazon Studios)
The Rebellious Life of Mrs. Rosa Parks (Peacock)
Salvatore: Shoemaker of Dreams (Sony Pictures Classics)
Sidney (Apple TV+)
Sr. (Netflix)

MEJOR DOCUMENTAL DE ARCHIVO
The Beatles: Get Back (Disney+)
Fire of Love (National Geographic Documentary Films/Neon)
Moonage Daydream (HBO/Neon)
Nothing Compares (Showtime)
Riotsville, U.S.A. (Magnolia Pictures)
Three Minutes: A Lengthening (Neon)

MEJOR DOCUMENTAL DEPORTIVO
Citizen Ashe (Magnolia/HBO)
Hockeyland (Greenwich Entertainment)
Kaepernick & America (Dark Star Pictures) 
McEnroe (Showtime)
The Redeem Team (Netflix)
Welcome to Wrexham (FX/Hulu)

MEJOR DOCUMENTAL MUSICAL
The Beatles: Get Back (Disney+)
Hallelujah: Leonard Cohen, a Journey, a Song (Sony Pictures Classics)
If These Walls Could Sing (Disney Original Documentary)
Louis Armstrong’s Black & Blues (Apple TV+)
Moonage Daydream (HBO/Neon)
Nothing Compares (Showtime)
The Return of Tanya Tucker – Featuring Brandi Carlile (Sony Pictures Classics)

MEJOR CORTO DOCUMENTAL 
38 at the Garden (HBO)
Angola Do You Hear Us? Voices From a Plantation Prison (MTV Documentary Films)
The Flagmakers (National Geographic Documentary Films)
Four Seasons Total Documentary (MSNBC)
My Disability Roadmap (The New York Times Op Docs)
Nuisance Bear (The New Yorker)
Stranger at the Gate (The New Yorker)

MEJOR SERIE DOCUMENTAL LIMITADA
The Beatles: Get Back (Disney+)
Hostages (HBO)
The Last Movie Stars (HBO Max) 
The Lincoln Project (Showtime)
Our Great National Parks (Netflix)
The U.S. and the Holocaust (PBS)
We Need to Talk About Cosby (Showtime)

MEJOR SERIE DOCUMENTAL
30 for 30 (ESPN)
American Masters (PBS)
Cheer (Netflix)
The Circus (Showtime)
Unsolved Mysteries (Netflix)
Welcome to Wrexham (FX/Hulu)

La Sexta Nominada 11x01 Análisis de 'Blonde', el biopic de Marilyn Monroe

- No hay comentarios

La Sexta Nominada estrena su temporada nº11. La periodista Raquel Piñeiro acompaña a Daniel Martínez Mantilla y Juan Sanguino en el primer episodio oficial de nuestro undécimo año siguiendo la carrera al Oscar desde el podcast de PremiosOscar.net. Antes de la tradicional presentación de las películas que competirán este año por el Oscar, hemos querido compartir con vosotros nuestro personal y particular repaso a 'Blonde', la controvertida ficcionalización de la vida de Marilyn Monroe que ha despertado pasiones entre los más cinéfilos. Entre los tres intentamos analizar el fenómeno que ha despertado la película más odiada del 2022, un arriesgado ejercicio de Andrew Dominik en el que solo ha salido indemne una espectacular Ana de Armas. Esperamos que disfrutéis del regreso de La Sexta Nominada y nos acompañéis una temporada más en el podcast. 


 

La Sexta Nominada - Temporada 11


La Sexta Nominada - Especiales Premium 

LSN Premium 06 - La caída de Armie Hammer y una dinastía americana

LSN Premium 05 - Detrás de las cámaras de 'No te preocupes querida'

LSN Premium 04 - Especial Penélope Cruz y Javier Bardem (parte III) con Paloma Rando e Isabel Vázquez

LSN Premium 03 - Especial Penélope Cruz y Javier Bardem (parte II) con Paloma Rando e Isabel Vázquez

LSN Premium 02 - Especial Penélope Cruz y Javier Bardem (parte I) con Paloma Rando

LSN Premium 01 - Especial Oscar Película Popular con Carles Cuevas


La Sexta Nominada - Podcast histórico
Especial nº11: los Oscar de 1988, parte 1 y parte 2 con Raquel Piñeiro 
Especial nº 10: los Oscar de 2001 con Daniel Lorenzo
Especial º9: los Oscar de 2000 con Adriana Izquierdo
Especial nº8: los Oscar de 1976 con Emilio Doménech
Especial nº7: los Oscar de 1997 con Carlos Martínez
Especial Festival de Cannes 2015 con Cristina González
Especial nº6: los Oscar de 1999 con Adriana Izquierdo
Especial nº5: los Oscar de 1975 con Ramón Rey
Especial nº4: los Oscar de 1993 con Isabel Vázquez
Especial nº2: los Oscar de 1991 con Javier Escartín
Especial nº1: los Oscar de 2002 con Javier Escartín

Termómetro Nº3: primer Top 15 en Película Internacional (16/10/2022)

- 16/10/22 33 Comentarios

- La belga 'Close' encabeza las primeras predicciones en la categoría de Mejor Película Internacional

- 'Pinocho de Guillermo del Toro' se convierte en una opción a tener en cuenta en Mejor Película


MEJOR PELÍCULA

1. 'The Fabelmans'

2. 'Women Talking'

3. 'Todo a la vez en todas partes'

4. 'Almas en pena de Inisherin'

5. 'Till' (+1)

6. 'Babylon' (-1) 

7. 'Top Gun: Maverick'

8. 'TÁR'

9. 'The Whale'

10. 'La mujer rey' 

11. 'Avatar: El sentido del agua'

12. 'Elvis' (+1)

13. 'She Said' (-1)

14. 'Glass Onion: Un misterio de Knives Out' 

15. 'Pinocho de Guillermo del Toro' (N)



MEJOR DIRECCIÓN

1. Steven Spielberg por 'The Fabelmans'

2. Sarah Polley por 'Women Talking'

3. Martin McDonagh por 'Almas en pena de Inisherin'

4. Dan Kwan y Daniel Scheinert por 'Todo a la vez en todas partes'

5. Todd Field por 'TÁR'

6. Damien Chazelle por 'Babylon'

7. Park Chan-wook por 'Decision to Leave'

8. Chinonye Chukwu por 'Till'

9. Gina Prince-Bythewood por 'La mujer rey'

10. Rian Johnson por 'Glass Onion: Un misterio de Knives Out'



MEJOR ACTOR

1. Brendan Fraser por 'The Whale'

2. Austin Butler por 'Elvis'

3. Colin Farrell por 'Almas en pena de Inisherin'

4. Hugh Jackman por 'The Son'

5. Bill Nighy por 'Living'

6. Song Kang-ho por 'Broker'

7. Timothée Chalamet por 'Hasta los huesos'

8. Kelvin Harrison, Jr. por 'Chevalier' 

9. Gabriel LaBelle por 'The Fabelmans' 

10. Diego Calva por 'Babylon'




MEJOR ACTRIZ

1. Cate Blanchett por 'TÁR'

2. Danielle Deadwyler por 'Till'

3. Michelle Yeoh por 'Todo a la vez en todas partes'

4. Michelle Williams por 'The Fabelmans'

5. Viola Davis por 'La mujer rey'

6. Margot Robbie por 'Babylon' 

7. Olivia Colman por 'El imperio de la luz' 

8. Ana de Armas por 'Blonde'

9. Jennifer Lawrence por 'Causeway' 

10. Rooney Mara por 'Women Talking'



MEJOR ACTOR SECUNDARIO

1. Brendan Gleeson por 'Almas en pena de Inisherin'

2. Ben Whishaw por 'Women Talking'

3. Ke Huy Quan por 'Todo a la vez en todas partes'

4. Paul Dano por 'The Fabelmans'

5. Judd Hirsch por 'The Fabelmans'

6. Brad Pitt por 'Babylon'

7. Barry Keoghan por 'Almas en pena de Inisherin' (+2)

8. Anthony Hopkins por 'Armageddon Time'

9. Micheal Ward por 'El imperio de la luz' (-2)

10. Eddie Redmayne por 'The Good Nurse'



MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

1. Claire Foy por 'Women Talking'

2. Jessie Buckley por 'Women Talking'

3. Kerry Condon por 'Almas en pena de Inisherin' (+2)

4. Hong Chau por 'The Whale' (-1)

5. Stephanie Hsu por 'Todo a la vez en todas partes' (-1)

6. Jamie Lee Curtis por 'Todo a la vez en todas partes' (+2)

7. Thuso Mbedu por 'La mujer rey'

8. Janelle Monáe por 'Glass Onion: Un misterio de Knives Out' (-2)

9. Nina Hoss por 'TÁR' (N)

10. Jean Smart por 'Babylon'




MEJOR GUION ORIGINAL

1. 'Almas en pena de Inisherin'

2. 'Todo a la vez en todas partes'

3. 'The Fabelmans'

4. 'Babylon' 

5. 'TÁR' 

6. 'El triángulo de la tristeza'

7. 'Till' (N)

8. 'La mujer rey' (-1)

9. 'Armageddon Time' (-1)

10. 'Nope' (-1)


MEJOR GUION ADAPTADO

1. 'Women Talking'

2. 'Glass Onion: Un misterio de Knives Out'

3. 'The Whale'

4. 'Al descubierto'

5. 'Living' (+2)

6. 'White Noise'

7. 'Hasta los huesos' (+1)

8. 'El acontecimiento' (+2)

9. 'Pinocho de Guillermo del Toro' (N)

10. 'The Son' (-1)


MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL

1. 'Close' (Bélgica)

2. 'Saint Omer' (Francia)

3. 'Decision to Leave' (Corea del Sur)

4. 'Sin novedad en el frente' (Alemania)

5. 'Argentina, 1985' (Argentina)

6. 'Holy Spider' (Dinamarca)

7. 'Alcarràs' (España)

8. 'Corsage' (Austria)

9. 'La última película' (India)

10. 'Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades' (México)

11. 'Nostalgia' (Italia)

12. 'Eternal Spring' (Canadá)

13. 'The Quiet Girl' (Irlanda)

14. 'EO' (Polonia)

15. 'Utama' (Bolivia)

Palmarés de la 55ª edición del Festival de Sitges

- No hay comentarios


- La finlandesa 'Sisu' es la gran triunfadora de la 55ª edición del Festival de Sitges
- 'Pearl', la precuela de 'X', se lleva Mejor Dirección y Mejor Actriz

PALMARÉS DE SITGES 2022
Mejor película: Sisu
Premio especial del jurado: Project Wolf Hunting
Mejor dirección: Ti West por Pearl
Mejor dirección (mención especial): Tereza Nvotová por Nightsiren
Mejor guion: Increíble pero cierto y Fumar provoca tos 
Mejor actriz: Mia Goth por Pearl
Mejor actriz (mención especial): Natalia Germani y Eva Morespor por Nightsiren
Mejor actor: Jorma Tommila por Sisu
Mejores efectos especiales: Irati y Ego
Mejor fotografía: Sisu
Mejor música: Sisu
Mención especial: Project Wolf Hunting (por su sonido, montaje y coreografía) 
Premio de la crítica: Something in the Dirt 
Premio de la crítica (dirección revelación): Michelle Garza por Huesera

'Al descubierto' convence en su premiere en el Festival de Nueva York

- 14/10/22 No hay comentarios


Todavía estamos en octubre pero ya son muy pocas las aspirantes a los Oscar que todavía permanecen inéditas. Una de ellas era 'Al descubierto (She Said)'la película sobre el "caso Weinstein" que vio la luz anoche en el Festival de Nueva York. Carey Mulligan y Zoe Kazan dan vida a las dos reporteras del New York Times que publicaron la historia que propició el movimiento #MeToo y que ayudó a romper décadas de silencio sobre el tema de las agresiones sexuales en Hollywood. La película dirigida por Maria Schrader (ganadora del Emmy por 'Unorthodox') ha conseguido unas críticas bastante favorables (83% en Rotten Tomatoes y 72 en Metacritic) y ha sido destacada por la honestidad y el respeto con la que aborda el tema, aunque también hay quién echa en falta algo más de riesgo. Hay buenos comentarios para Mulligan y Kazan (la coralidad de la cinta podría hacer que las dos fueran propuestas como secundarias) pero los mayores halagos son para la breve intervención de Samantha Morton.


Primer tráiler de 'Women Talking', el regreso de Sarah Polley

- 10/10/22 4 Comentarios


Hasta ahora solamente teníamos una imagen oficial de 'Women Talking' pero hoy por fin podemos ver el primer tráiler completo (y también una featurette) de la nueva película de Sarah Polley. La actriz y directora canadiense vuelve al cine tras 10 años de ausencia (desde el documental 'Stories We Tell') con una historia sobre unas habitantes de una colonia menonita de Bolivia que deciden rebelarse ante las agresiones sexuales que sufren dentro de su comunidad. Las buenas críticas cosechadas en Telluride y Toronto han colocado a 'Women Talking' como una candidata a todo en los próximos en los Oscar y en nuestro último Termómetro encabeza las categorías de Mejor Guion Adaptado y Mejor Actriz Secundaria (Claire Foy). Otros nombres destacados del reparto son Rooney Mara, Jessie Buckley, Ben Whishaw y Frances McDormand (que también es productora de la película).


'Women Talking' se estrena en Estados Unidos el 2 de diciembre pero no llegará a España hasta el 6 de enero.



Mejor Película Internacional: todas las candidatas anunciadas

- 04/10/22 33 Comentarios

- El plazo para elegir las candidatas finalizó ayer

- La Academia publicará la lista definitiva en los próximos días


OSCAR 2023: MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL

Albania (0 nominaciones): 'A Cup of Coffee and New Wearing Shoes', de Gentian Koçi

Alemania (20 nominaciones, 3 Oscars): 'Sin novedad en el frente', de Edward Berger 

Argelia (5 nominaciones, 1 Oscar): 'Our Brothers', de Rachid Bouchareb

Argentina (7 nominaciones, 2 Oscars): 'Argentina, 1985', de Santiago Mitre

Armenia (0 nominaciones): 'Aurora's Sunrise', de Inna Sahakyan

Austria (4 nominaciones, 2 Oscars): 'Corsage', de Marie Kreutzer

Bangladesh (0 nominaciones): 'Hawa', de Mejbaur Rahman Sumon

Bélgica (7 nominaciones): 'Close', de Lukas Dhont

Bolivia (0 nominaciones): 'Utama', de Alejandro Loayza Grisi 

Bosnia (2 nominaciones, 1 Oscar): 'A Ballad', de Aida Begić

Bulgaria (0 nominaciones): 'In The Heart of the Machine', de Martin Makariev 

Canadá (7 nominaciones, 1 Oscar): 'Eternal Spring', de Jason Loftus

Colombia (1 nominación): 'Los reyes del mundo', de Laura Mora

Corea del Sur (1 nominación, 1 Oscar): 'Decision to Leave', de Park Chan-wook

Costa Rica (0 nominaciones): 'Domingo y la niebla', de Ariel Escalante Meza

Croacia (0 nominaciones): 'Safe Place', de Juraj Lerotić

Dinamarca (14 nominaciones, 4 Oscars): 'Holy Spider', de Ali Abbasi

Ecuador (0 nominaciones): 'Lo invisible', de Javier Andrade

Eslovaquia (0 nominaciones): 'Victim', de Michal Blaško

Eslovenia (0 nominaciones): 'Orchestra', de Matevž Luzar 

España (21 nominaciones, 4 Oscars): 'Alcarràs', de Carla Simón

Estonia (1 nominación): 'Kalev', de Ove Musting 

Filipinas (0 nominaciones): 'On The Job: The Missing 8', de Erik Matti 

Finlandia (1 nominación): 'Girl Picture', de Alli Haapasalo

Francia (40 nominaciones, 12 Oscars): 'Saint Omer', de Alice Diop 

Georgia (1 nominación): 'A Long Break', de Davit Pirtskhalava

Grecia (5 nominaciones): 'Magnetic Field', de Yorgos Goussis

Guatemala (0 nominaciones): 'El silencio del topo', de Anaïs Taracena

Hong Kong (3 nominaciones): 'Where the Wind Blows', de Philip Yung

Hungría (10 nominaciones, 2 Oscars): 'Blockade', de Ádám Tõsér

India (3 nominaciones): 'La última película', de Pan Nalin

Indonesia (0 nominaciones): 'Ngeri-Ngeri Sedap', de Bene Dion Rajagukguk

Irán (3 nominaciones, 2 Oscar): 'World War III', de Houman Seyyedi 

Irlanda (0 nominaciones): 'The Quiet Girl', de Colm Bairéad

Islandia (1 nominación): 'Beautiful Beings', de Guðmundur Arnar Guðmundsson 

Israel (10 nominaciones): 'Cinema Sabaya', de Orit Fouks Rotem

Italia (32 nominaciones, 14 Oscars): 'Nostalgia', de Mario Martone

Japón (17 nominaciones, 5 Oscars): 'Plan 75', de Hayakawa Chie

Kazajistán (1 nominación): 'Life', de Emmir Baigazin

Kenia (0 nominaciones): 'Terastorm', de Andrew Kaggia 

Kirguistán (0 nominaciones): 'Home for Sale', de Taalaibek Kulmendeev 

Kosovo (0 nominaciones): 'Looking for Venera', de Norika Sefa

Letonia (0 nominaciones): 'January', de Viesturs Kairiss

Líbano (2 nominaciones): 'Memory Box', de Joana Hadjithomas y Khalil Joreige

Lituania (0 nominaciones): 'Pilgrims', de Laurynas Bareiša

Luxemburgo (0 nominaciones): 'Icarus', de Carlo Vogele 

Macedonia del Norte (2 nominaciones): 'The Happiest Man in the World', de Teona Strugar Mitevska

Marruecos (0 nominaciones): 'The Blue Caftan', de Maryam Touzani

México (9 nominaciones, 1 Oscar): 'Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades', de Alejandro G. Iñárritu

Moldavia (0 nominaciones): 'Carbon', de Ion Borș

Montenegro (0 nominaciones): 'The Elegy of Laurel', de Dušan Kasalica

Nepal (1 nominación): 'Buterfly On A Windowpane', de Sujit Bidari

Noruega (6 nominaciones): 'War Sailor', de Gunnar Vikene

Nueva Zelanda (0 nominaciones): 'Muru', de Tearepa Kahi

Países Bajos (7 nominaciones, 3 Oscars): 'Narcosis', de Martijn de Jong

Pakistán (0 nominaciones): 'Joyland', de Saim Sadiq

Palestina (2 nominaciones): 'Mediterranean Fever', de Maha Haj

Paraguay (0 nominaciones): 'EAMI', de Paz Encina 

Perú (1 nominación): 'El Corazón de la luna', de Aldo Salvini

Polonia (12 nominaciones, 1 Oscar): 'EO', Jerzy Skolimowski

Portugal (0 nominaciones): 'Alma Viva', de Cristèle Alves Meira

Rumanía (1 nominación): 'Immaculate', de Monica Stan y George Chiper-Lillemark 

República Checa (6 nominaciones, 2 Oscars): 'Il Boemo', de Petr Václav

Senegal (0 nominaciones): 'Xalé', de Moussa Sène Absa

Serbia (0 nominaciones): 'Darkling', de Dusan Milic

Singapur (0 nominaciones): 'Ajoomma', de He Shuming

Suecia (16 nominaciones, 3 Oscars): 'Boy From Heaven', de Tarik Saleh 

Suiza (5 nominaciones, 2 Oscars): 'A Piece of Sky', de Michael Koch

Tailandia (0 nominaciones): 'One for the Road', de Baz Poonpiriya

Taiwán (3 nominaciones, 1 Oscar): 'Goddamned Asura', de Lou Yian

Tanzania (0 nominaciones): 'Tug of War', de Amil Shivji

Túnez (1 nominación): 'Under the Fig Trees', de Erige Sehiri

Turquía (0 nominaciones): 'Kerr', de Tayfun Pirselimoğlu

Ucrania (0 nominaciones): 'Klondike', de Maryna Er Gorbach

Uganda (0 nominaciones): 'Tembele', de Morris Mugisha 

Uruguay (0 nominaciones): 'La teoría de los vidrios rotos', de Manuel Nieto Zas

Venezuela (0 nominaciones): 'La caja', de Lorenzo Vigas

Vietnam (1 nominación): '578: The shot of the madman', de Dung Luong Dinh

Termómetro Nº2: Michelle Williams cambia de categoría (2/10/2022)

- 02/10/22 45 Comentarios

- El cambio de categoría de Michelle Williams revoluciona Mejor Actriz y Mejor Actriz Secundaria

- Añadimos los apartados de Mejor Guion Original y Mejor Guion Adaptado


MEJOR PELÍCULA

1. 'The Fabelmans'

2. 'Women Talking'

3. 'Todo a la vez en todas partes'

4. 'Almas en pena de Inisherin'

5. 'Babylon' 

6. 'Till'

7. 'Top Gun: Maverick' (+3)

8. 'TÁR'

9. 'The Whale' (-2)

10. 'La mujer rey' (-1)

11. 'Avatar: El sentido del agua'

12. 'She Said'

13. 'Elvis' (+2)

14. 'Glass Onion: Un misterio de Knives Out' (-1)

15. 'The Son' (-1)



MEJOR DIRECCIÓN

1. Steven Spielberg por 'The Fabelmans'

2. Sarah Polley por 'Women Talking'

3. Martin McDonagh por 'Almas en pena de Inisherin'

4. Dan Kwan y Daniel Scheinert por 'Todo a la vez en todas partes'

5. Todd Field por 'TÁR' (+1)

6. Damien Chazelle por 'Babylon' (-1)

7. Park Chan-wook por 'Decision to Leave'

8. Chinonye Chukwu por 'Till'

9. Gina Prince-Bythewood por 'La mujer rey'

10. Rian Johnson por 'Glass Onion: Un misterio de Knives Out'



MEJOR ACTOR

1. Brendan Fraser por 'The Whale'

2. Austin Butler por 'Elvis'

3. Colin Farrell por 'Almas en pena de Inisherin'

4. Hugh Jackman por 'The Son'

5. Bill Nighy por 'Living'

6. Song Kang-ho por 'Broker'

7. Timothée Chalamet por 'Bones and All'

8. Kelvin Harrison, Jr. por 'Chevalier' (N)

9. Gabriel LaBelle por 'The Fabelmans' (-1)

10. Diego Calva por 'Babylon' (N)




MEJOR ACTRIZ

1. Cate Blanchett por 'TÁR'

2. Danielle Deadwyler por 'Till'

3. Michelle Yeoh por 'Todo a la vez en todas partes'

4. Michelle Williams por 'The Fabelmans' (N)

5. Viola Davis por 'La mujer rey'

6. Margot Robbie por 'Babylon' (-2)

7. Olivia Colman por 'El imperio de la luz' (-1)

8. Ana de Armas por 'Blonde' (-1)

9. Jennifer Lawrence por 'Causeway' (-1)

10. Rooney Mara por 'Women Talking' (-1)



MEJOR ACTOR SECUNDARIO

1. Brendan Gleeson por 'Almas en pena de Inisherin'

2. Ben Whishaw por 'Women Talking'

3. Ke Huy Quan por 'Todo a la vez en todas partes' (+1)

4. Paul Dano por 'The Fabelmans' (-1)

5. Judd Hirsch por 'The Fabelmans' (+1)

6. Brad Pitt por 'Babylon' (-1)

7. Micheal Ward por 'El imperio de la luz' (N)

8. Anthony Hopkins por 'Armageddon Time' (-1)

9. Barry Keoghan por 'Almas en pena de Inisherin'

10. Eddie Redmayne por 'The Good Nurse' (N)



MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

1. Claire Foy por 'Women Talking' (+1)

2. Jessie Buckley por 'Women Talking' (+3)

3. Hong Chau por 'The Whale'

4. Stephanie Hsu por 'Todo a la vez en todas partes'

5. Kerry Condon por 'Almas en pena de Inisherin' (+2)

6. Janelle Monáe por 'Glass Onion: A Knives Out Mystery' 

7. Thuso Mbedu por 'La mujer rey' (+1)

8. Jamie Lee Curtis por 'Todo a la vez en todas partes' (N)

9. Vanessa Kirby por 'The Son'

10. Jean Smart por 'Babylon' (N)




MEJOR GUION ORIGINAL

1. 'Almas en pena de Inisherin'

2. 'Todo a la vez en todas partes'

3. 'The Fabelmans'

4. 'Babylon' 

5. 'TÁR' 

6. 'El triángulo de la tristeza'

7. 'La mujer rey'

8. 'Armageddon Time'

9. 'Nope'

10. 'El imperio de la luz'


MEJOR GUION ADAPTADO

1. 'Women Talking'

2. 'Glass Onion: Un misterio de Knives Out'

3. 'The Whale'

4. 'She Said'

5. 'Till'

6. 'White Noise'

7. 'Living'

8. 'Bones and All'

9. 'The Son'

10. 'El acontecimiento'

NYFF: Danielle Deadwyler se suma a la lucha por el Oscar con 'Till'

- 2 Comentarios



Las primeras críticas recibidas por 'Till, el crimen que lo cambió todo' en el Festival de Nueva York coinciden en que sería una injusticia absoluta que Danielle Deadwyler no estuviera entre las cinco nominadas al Oscar a la mejor actriz. La película que retrata la historia real del brutal asesinato de Emmett Louis Till y la lucha de su madre por buscar justicia ha sido destacada especialmente por el trabajo de dirección de Chinonye Chukwu ('Clemency') y por sus interpretaciones, incluyendo la de Whoopi Goldberg (aunque su participación es demasiado escasa como para pensar que tiene opciones de lograr su tercera candidatura al Oscar). Aquí debajo os dejamos algunas de las reacciones que ha despertado la película.