Última hora

Últimos Posts
Browsing Category "Black Mass"

5 motivos por los que Johnny Depp podría llevarse el Oscar al Mejor Actor

- 21/10/15 12 Comentarios

Tariq Khan, Gold Derby:

"Como muchos de mis compañeros expertos, no sé qué hacer con las carreras de varios de los Oscar principales. ¿Mejor película? Completamente abierta. ¿Mejor Actriz? Ni idea. ¿Mejor Actor? Está claro. Era broma. No hay nada claro todavía, por lo que a mí me consta. Sin embargo, hay alguien que creo que podría ser un "frontrunner", alguien al que muchos podrían estar subestimando: Johnny Depp por 'Black Mass'. Aquí debajo están mis cinco razones por las que este tres veces nominado al Oscar podría finalmente imponerse este año.

1.  Interpreta a una persona real y aparece transformado físicamente en pantalla
Se ha demostrado una y otra vez que esta es la formula clásica del Oscar. Todos sabemos que hay una larga historia de actores que ganaron por interpretar a personas reales, desde los primeros días del premio. George Arliss ganó Mejor Actor por interpretar al primer ministro británico en 'Disraeli' (1929). Unos años después, Charles Laughton se llevó el trofeo por protagonizar 'La vida privada de Enrique VIII'. Volviendo a nuestro siglo, siete de los últimos diez ganadores ganaron por interpretar a personas reales. Cierto, varios de los candidatos de este año también interpretan a notables hombres no ficticios. Ahí es donde Depp se beneficia de su transformación física en 'Black Mass'. Está virtualmente irreconocible como el notorio jefe del crimen Whitey Bulger. Es el mismo tipo de transformación que ayudó a las victorias de Hilary Swank en 'Boys Don’t Cry', Nicole Kidman en 'Las horas', Charlize Theron en 'Monster', Marion Cotillard en 'La vida en rosa' y Matthew McConaughey en 'Dallas Buyers Club', todos parte del club de ganadores de la Academia. Si Depp estuviera interpretando a alguien con una discapacidad (como Eddie Redmayne el año pasado), podría tenerlo todo hecho. Irónicamente, tiene algo que puede ser igual de valioso. Mira mi próximo punto.

2. Interpreta a un asesino en serie
Tan loco como parece, la Academia ha mostrado una tendencia por recompensar a actores que interpretan a psicópatas. Ahí están Kathy Bates en 'Misery', Anthony Hopkins en 'El silencio de los corderos', Forest Whitaker en 'El último rey de Escocia', Javier Bardem en 'No es país para viejos', Heath Ledger en 'El caballero oscuro' o Christoph Waltz en 'Malditos bastardos'. Depp está espeluznante en 'Black Mass', sin nada de la atroz sobreactuación que podrías esperar de este tipo de personaje. Tiene la ventaja añadida de que también muestra el lado simpático de Bulger, particularmente en esas escenas en las que lidia con la enfermedad de su hijo. Por supuesto, son los asesinatos lo que recordarás, Esos asesinatos podrían ayudarle a asesinar a su competencia en los Oscar.

3. Podría ganar Globo de Oro y SAG
Sé que es demasiado pronto para saber estos resultados a ciencia cierta, pero hay una posibilidad real. No es ningún secreto que la HFPA adora a Depp. Ha logrado unas impresionantes diez nominaciones, empezando con su nominación por 'Eduardo Manostijeras' hace 25 años. Su única victoria fue por 'Sweeney Todd' en 2007. Debido a la huelga de guionistas, la ceremonia de los Globos de oro fue cancelada y Depp perdió la oportunidad de poder al fin dar las gracias al grupo. Hace dos años, la estrella reafirmó su buena voluntad con la HFPA asistiendo a los Globos para presentar el premio al Mejor Drama. Puede ser difícil que los miembros se resistan a recompensar a Depp esta vez. En cuanto a los SAG, hay que recordar que Depp acumula cuatro décadas de créditos en pantalla tanto en cine como televisión. Protagonizó un shock en los SAG cuando fue nombrado Mejor Actor por 'Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra' por encima del eventual ganador del Oscar Sean Penn. Las posibilidades de que Depp se lleve el SAG podrían verse aumentadas este año gracias a que su película se lanzó en septiembre. En el caso de 'Black Mass', habrá muchos más votantes del SAG que la hayan visto que en los casos de estrenos posteriores. El punto final de este asunto: si a los miembros del SAG les gustó en 'Piratas del Caribe', les encantará en 'Black Mass'.

4. Todavía no ha ganado el Oscar
Depp recibió tres nominaciones en cinco años en la última década, durante la cima de su popularidad. Desafortunadamente, todas esas interpretaciones parecían tener un problema: 'Piratas' era demasiado tonta, 'Descubriendo Nunca Jamás' demasiado sutil y 'Sweeney Tood' estaba demasiado cargada de canciones. Con 'Black Mass', Depp podría arreglar finalmente su problema de "aversión a los extremos". Tiene un rol dramático serio. Excelente taquilla. Críticas positivas. En otras palabras, esta es finalmente la interpretación de Depp adecuada para el Oscar

5. Sus principales competidores se enfrentan a desventajas
Parece haber tantos contendientes en Mejor Actor como candidatos presidenciales en el partido republicano. Personalmente, estoy esperando a Leonardo DiCaprio, compañero de Depp en '¿A quién ama Gilbert Grape?', en la inminente 'El renacido'. Pero me temo que no es el tipo de personaje que generalmente conduce al Oscar. Algunos están prediciendo que Eddie Redmayne será la primera persona que gane dos trofeos consecutivos desde que Tom Hanks lo logró hace más de 20 años. Pero Redmayne no es Hanks, y 'La chica danesa' no es 'Forrest Gump'. Michael Fassbender en 'Steve Jobs' parece ser el actual favorito por su retrato del famoso y arisco co-fundador de Apple. Aunque Fassbender está fabuloso, ¿Realmente ha hecho su trabajo cuando su aspecto y su voz no tienen nada que ver con el Jobs real? Después de esforzarse por tomar una decisión, los votantes podrían mirar el nombre de Depp y finalmente decir... "Aquí está Johnny". De hecho, Johnny podría acabar resplandeciendo en la gran noche de los Oscar."

Johnny Depp sobre los Oscar: 'No quiero ganar una de esas cosas'

- 13/10/15 26 Comentarios

Johnny Depp no tiene ni la más mínima intención de ganar un Oscar. Así lo ha afirmado en unas declaraciones ofrecidas a la BBC durante la premiere de 'Black Mass' en Londres. Preguntando por sus opciones de Oscar, Depp respondió "no quiero ganar una de esas cosas nunca" y añadió "no quiero tener que hablar", probablemente recordando el lamentable momento que protagonizó hace un año en los Hollywood Awards.

El desinterés de Depp por los Premios de la Academia es tan mayúsculo que ni siquiera recuerda cuántas veces ha sido nominado (o al menos eso es lo que dice): "Me han dado una de esas cosas, como una nominación, dos o tres veces. Una nominación es suficiente". Y prosigue: "La idea de ganar significa que estás compitiendo con alguien, y yo no compito con nadie. Yo sólo me centro en mi trabajo y hago lo que tengo que hacer. A veces a la gente no le gusta, pero no pasa nada".

La de 'Black Mass' sería (toma nota, Johnny) la cuarta candidatura al Oscar de Depp, que fue nominado por 'Piratas del caribe: la maldición de la perla negra', 'Descubriendo Nunca Jamás' y 'Sweeney Todd'. Pese a esta radical postura frente a los premios, Johnny ha acudido a todas las ceremonias en las que sido candidato al Oscar al Mejor Actor.

Venecia 2015: Johnny Depp sobresale en la interesante 'Black Mass'

- 04/09/15 3 Comentarios

'Black Mass' es la gran oportunidad de Johnny Depp para regresar por el buen camino después de los recientes batacazos críticos y comerciales de un actor que vivió su momento de gloria en la primera década de los 2000, acumulando grandes éxitos y tres nominaciones al Oscar en la categoría de Mejor Actor Protagonista. Scott Cooper, director de 'Un corazón rebelde', está detrás de las cámaras de un thriller basado en hechos reales y que nos lleva a los años 70 para contarlos la historia del mafioso James Bulger, un criminal recién salido de la cárcel que se ve obligado a colaborar con el FBI para derrotar a la mafia italiana. Estas son las primeras reacciones a un título que se verá en las cuatro grandes citas del otoño: Venecia, Telluride, Toronto y San Sebastián.

Alonso Duralde, The Wrap: "Después de años de irritar a fans escondiéndose detrás de estúpidas películas, bigotes y acentos, Johnny Depp, Actor Serio, hace un bienvenido retorno con 'Black Mass', la historia real del jefe del crimen de South Boston James "Whitey" Bulger. (...) Hay sombras de los Jack Nicholson y Robert De Niro de los años 70 pero, definitivamente, este es Depp poniendo todas sus habilidades sobre la mesa como un hombre con propensión para ser al mismo tiempo terrorífico y encantador. (...) Es la clase de historia cargada con giros que no crearías si no estuvieran basados en hechos reales. (...) El director de fotografía Masanobu Takayanagi logra una mirada desnuda que no intenta imitar de forma consciente los clásicos de la mafia de Coppola o Scorsese. En la última saga criminal de Cooper, 'Out of the Furnace', la fotografía abrumaba todo lo demás de la película, pero aquí acentúa el relato sin llamar la atención por sí misma. No puede decirse lo mismo de la música de Junkie XL, quien tiende a subrayar excesivamente lo que está ocurriendo en pantalla."

Scott Foundas, Variety: "Algo así como un anti- 'Infiltrados' (película que estuvo inspirada en parte por el caso Bulger), la película cuenta con un 'look y una sensibilidad del cine de los años 70 que puede limitar su conexión con el público de los multicines. Sin embargo, los espectadores adultos hambrientos de cine de calidad deben acudir a una de las primeras grandes películas del otoño (...) Hay mucho que recomendar en esta sobria, extensa y muy absorbente evocación del feudo de Bulger (...) Depp aprovecha la oportunidad, consiguiendo una interpretación a la altura de su mejor trabajo y evitando caer en la caricatura. Surge como una figura compleja y sin embargo carismática que atrae a criminales y representantes de la ley por igual en su culto a la personalidad sociópata (...) Depp recupera la inspiración de sus primeros trabajos para Tim Burton y 'Dead Man'. Cuando aparece la violencia en 'Black Mass' es rápida y brutal, pero nada es tan sorprendente que la intensa mirada de Bulger (Depp) desde el otro lado de la habitación."

Manu Yañez, Fotogramas: "Crimen, autoridad y poder. Mafia, policía y clase política. Esos son los tres vértices de una película que, sin mayores aspavientos formales, deja su destino en manos de unos actores entregados a la causa (...) 'Black Mass' no puede evitar rendirse ante ciertos lugares comunes del cine de gángsteres (...) Sin embargo, Cooper consigue controlar su nostalgia y cinefilia para otorgar cierta verdad a sus personajes, una verdad no carente de cierto romanticismo (...) Es el mejor trabajo de Johnny Depp desde, probablemente, 'Miedo y asco en las Vegas' o 'Donnie Brasco' (...) Uno de los placeres de 'Black Mass' consiste en ver a Depp clavar su tensa y ambigua mirada (transformada por unas lentillas azul claro) en un interlocutor cualquiera que se convierte al instante en una víctima potencial o en un nuevo aliado. "

Jessica Kiang, Indiewire: "La película está a punto de ser el regreso que Depp necesitaba. Es sin duda su mejor trabajo en años y en todo momento le ves comprometido. Su maquillaje le convierte en algo fascinante que observar, pero quizás por las razones equivocadas (...) Es uno de esos casos en los que algo realista no parece necesariamente real (...) Tiene un reparto brillante a su disposición (...) Cooper ha estudiado a fondo, y en ocasiones raya tan cerca de la clase de mareantes y oscuros placeres que exudan las películas de Scorsese, que casi llega a ese nivel. Pero ese 'casi' podría ser el mayor problema de la película porque Cooper no es Marty. Se echa de menos la brillantez, ironía, paradojas y contradicciones que elevan el cine de Scorsese (...) La dirección de fotografía de Masanobu Takayanagi es tan impresionante como en 'spotlight. Nota: B-'

Peter Bradshaw, The Guardian: "Una película canalla y segura de sí, con impresionantes interpretaciones de un reparto estelar (...) El guion introduce algunos momentos y sorpresas satisfactoriamente desagradables (...) Cooper y sus guionistas Mark Mallouk y Jez Butterworth añaden un concepto interesante al género: la idea de que los gangster no surgen de la nada, como si de supervillanos de comics se trataran. Son un síntoma de la corrupción política y los parásitos creados por las agencias del estado (...) 'Black Mass' es una película dirigida y actuada con gran confianza y entusiasmo. Nota: ★★★★"

Todd McCarthy, The Hollywood Reporter: "Black Mass' es un sólido biopic criminal (...), una película de gángsters que juega en las grandes ligas. Tras demasiadas vacaciones en El Caribe, Johnny Depp regresa por fin al trabajo serio (...) Su instinto para la observación, dejar las cosas en un segundo plano y absorber lo que está pasando para, a continuación, dejar que salga todo en el momento adecuado da grandes resultados. Su interpretación como criminal es mucho más convicente aqu que en 'Enemigos públicos' de Michael Mann; es un trabajo inesperado y muy bienvenido en este punto de su carrera. Uno de sus mejores papeles."