Otra película que se ve en Toronto y otra película que se cae de la carrera. Esta vez le ha tocado el turno a
'Freheeld', el drama basado en hechos reales protagonizado por
Julianne Moore y
Ellen Page. Precisamente es el reparto (a excepción del vapuleado
Steve Carell) el aspecto más destacado de una película acusada de convencional e insulsa.
David Rooney,
The Hollywood Reporter: "Un conmovedor trabajo de
Julianne Moore y
Ellen Page en sus papeles protagonistas proveen algo de jugo emocional, pero la interpretación más convincente es la de
Michael Shannon en un papel secundario clave. Por otra parte, esta es una película que se adhiere a las expectativas a cada paso del camino. La película hace exactamente lo que se propone, lo que dejará a muchas audiencias satisfechas. Es un noble drama lacrimógeno (...) Pero parece legítimo esperar algo menos pedestre del director
Peter Sollett, quién dotó de más corazón y carácter intimo a 'Camino a casa' o 'Nick y Norah, una noche de amor y música'. (...) La interpretación de Moore es conmovedora (...) pero la desgarradora trayectoria parece una repetición de algo que ya hemos visto de ella recientemente en una versión superior. (...) El único error en el reparto es el ridículo y exhibicionista número de
Steve Carell como el excéntrico activista LGTB."
Gregory Ellwood,
HitFix: "No hay nada más descorazonador que escribir una crítica negativa sobre una película con intenciones admirables (...) Desafortunadamente, un reparto impresionante y unos significantes hechos reales no pueden compensar el hecho de que es una película muy mal hecha (...)
Moore está muy bien retratando el deterioramiento físico de Laurel (...)
Page entrega una interpretación apasionada de una mujer que simplemente no quiere creer que su compañera no sobrevivirá. Y afortunadamente, el dúo tiene una química fantástica en pantalla que al menos que hace que sus escenas sean visibles. (...) Lo que es chocante de todo esto es que hay muchos nombres imponentes tanto detrás de la cámara como delante. Ni en un millón de años podrías imaginar que 'Freeheld' ha sido dirigida por el mismo hombre que guió 'Camino a casa' y 'Nick y Norah, una noche de amor y música'. No hay ni rastro del estilo y el vigor de esas películas, y debería haberlos utilizado."
Rodrigo Pérez,
The Playlist: "'Freeheld' pretende ser, pero de hecho no lo es, una inspiradora película sobre un caso de referencia de los derechos LGTB. Pierde de vista a los humanos. se empantana en tediosas políticas municipales y falla a la hora de dramatizar de forma convincente una importante historia. (...) Uno de los errores cruciales de la película es su necesidad de normalizar todo. Con la intención de expresar como las personas gays son jodidas por el sistema, la pareja es representada como un auténtico aburrimiento: ven el béisbol, renuevan una casa juntas, cenan y, honestamente, no tienen una excesiva química afectiva. Sabiendo todo lo que sabemos sobre la película (a través del tráiler, la sinopsis o sobre su propia existencia) la deuda de los cineastas es ir más allá de una insulsa recitación, y en ese sentido no lo consiguen (...)
Moore es naturalmente la gracia salvadora de la película pero, como en
'Siempre Alice', ella es la luz resplandeciente de una película muy formulaica. El tercer acto es donde puede hacer su mejor trabajo y donde 'Freheeld' alcanza sus momentos más emocionantes, pero también son emocionalmente manipuladores. Los otros actores no salen muy bien parados, mejor no hablemos del sobreexcitado
Steve Carell (...)
Ellen Page se ve reducida al ingrato rol de novia preocupada.
Shannon al menos tiene un arco de personaje, pero algunos de sus diálogos son tan pobres que provocan risa inintencionada."