#NoOscarFest5: 'John Wick: Capítulo 3 - Parabellum', de Chad Stahelski
-
30/03/20
10 Comentarios
En 2014, Chad Stahelski y David Leitch (dos reputados coordinadores de especialistas de cine), se estrenaron como directores con 'John Wick: Otro día para matar', una modesta cinta de acción protagonizada por Keanu Reeves. El éxito de aquella película pilló a todo el mundo por sorpresa: su funcionamiento en la taquilla fue mucho mejor de lo esperado y la critica la celebró como la mejor película de Keanu desde... ¿'Matrix'?. Tres años más tarde llegó 'John Wick: Pacto de sangre', ya dirigida en solitario por Stahelski, que llevaba la estilizada violencia de su predecesora un paso más allá y que profundizaba en la mitología de ese fascinante universo de asesinos en serie en el que se desarrolla la historia de venganza de Wick. 'Capítulo 3: Parabellum', que arranca justo donde finalizaba 'Pacto de sangre', es la confirmación de que estamos ante una franquicia excepcional que todavía no ha dado ningún paso en falso: la tercera entrega ha sido la más taquillera de la saga y las opiniones recibidas por la cinta fueron igual de positivas que las de la segunda.
Sinopsis
John Wick (Keanu Reeves) regresa a la acción, solo que esta vez con una recompensa de 14 millones de dólares sobre su cabeza y con un ejército de mercenarios intentando darle caza. Tras asesinar a uno de los miembros del gremio de asesinos al que pertenecía, Wick es expulsado de la organización, pasando a convertirse en el centro de atención de multitud de asesinos a sueldo que esperan detrás de cada esquina para tratar de deshacerse de él.
Críticas
Yago García (Cinemanía): "No lleva aún ni media hora en la pantalla y ya hemos perdido la cuenta de cuántos filos arrojadizos ha hundido Keanu Reeves en el cuerpo de uno de los sicarios enviados para quitarle de en medio. Esta no ha sido la primera ejecución del filme, pero sí es la primera que arranca exclamaciones en el patio de butacas. Y eso tranquiliza, al demostrar que los padres del asesino con traje (Chad Stahelski, Keanu Reeves y el guionista Derek Kolstad) siguen empeñados en hacerle protagonista de un 'heroic bloodshed' cuya única norma visual es "más difícil todavía". Expandiendo a lo bestia las premisas de 'John Wick 2: Pacto de sangre', 'Parabellum' supone la evolución de un serial que nació cinéfilo, erudito y empeñado en ensalzar a luminarias del hostión como Marc Dacascos, histórico de las artes marciales que se lleva uno de los mejores personajes de esta película y algunas de sus grandes escenas. (...) Normal que las estrellas invitadas parezcan estar pasándoselo pipa. Menuda gozada ha debido suponerles trabajar en una cinta de género que ni pretende ser un blockbuster ni las constriñe con exigencias ilusas de verosimilitud. 'Parabellum' es un gran guiñol con alma de pesadilla gótica, y está muy orgullosa de serlo."
Víctor Esquirol (Filmaffinity): "Parabellum' abraza su naturaleza de relato serializado renunciando a cualquier introducción o puesta en contexto; confiando en que todo esto venga a través de los visionados previos de los capítulos anteriores o, en su defecto, a través de la lectura de estas líneas. Cinco años han pasado desde que Chad Stahelski y David Leitch unieran fuerzas para concebir la que sería una de las grandes revelaciones del cine de género de aquella temporada. La nueva entrega de las letales aventuras de esta especie de “Keyser Söze” del gremio de los sicarios, se dedica a reproducir la fórmula de su inmediata antecesora. Más de lo mismo, pero con esa voluntad de conquistar cotas más altas, es decir, de dejar un reguero de sangre mucho más difícil de limpiar. Esto se consigue, como ya sabemos, haciendo más concesiones a las pulsiones violentas (ahí se concentra toda la creatividad del film) que de vez en cuando se hacen notar en nuestro cuerpo... pero también dejándole claro a éste que estos instintos bestiales son, a lo mejor, la opción de vida más distinguida; incluso civilizada."
Beatriz Martínez (El Periódico): "'John Wick 3: Parabellum' continúa expandiendo su mitología a través de una película que imprime una incesante energía propulsora. No hay lugar para el descanso desde el primer instante, en el que recuperamos al personaje justo donde lo dejamos, escapando de hordas de asesinos después de ser excomulgado de la organización secreta a la que pertenecía. Lo que sigue es una inagotable espiral de exceso en la que se encuentra representada buena parte de los estilos que han contribuido a glorificar el cine de acción contemporáneo (de herencia asiática) y convertirlo en puro zumo de entretenimiento aportando además una dimensión épica, una contundencia escénica y visual arrolladora y, lo que es más importante, sin perder en ningún momento la autoconsciencia y el sentido del humor, las ganas de cachondeo. Stahelski sabe cómo dosificar la aparición de personajes secundarios para impregnar cada 'set-piece' de una enorme personalidad: Anjelica Huston en su operística escuela de bailarinas, Halle Berry convertida en reina del desierto y Mark Dacascos como pérfido sicario se unen al siempre totémico Ian McShane para completar esta adictiva y oscura aventura por los límites de un submundo tan absorbente como adictivo que no hace sino crecer y crecer dentro del imaginario cinéfilo."
For Your Consideration
Mejor Película, Mejor Dirección (Chad Stahelski), Mejor Actor (Keanu Reeves), Mejor Actor Secundario (Ian McShane, Laurence Fishburne, Asia Kate Dillon), Mejor Actriz Secundaria (Halle Berry), Mejor Guion (Derek Kolstad, Shay Hatten, Chris Collins, Marc Abrams), Mejor Fotografía (Dan Laustsen), Mejor Montaje (Evan Schiff), Mejor Música (Tyler Bates, Joel J. Richard), Mejor Reparto.
Dónde verla