Última hora

Últimos Posts
Browsing Category "Sextos nominados"

Oscars 2021: Las nominaciones deseadas por nuestros redactores

- 14/03/21 29 Comentarios


Mañana se anuncian las candidaturas a la 93ª edición de los Premios de la Academia. Solamente un puñado de aspirantes han llegado a estas alturas de la temporada con opciones reales de nominación. Sin embargo, no nos queremos olvidar de aquellas películas, directores e intérpretes que habrían merecido mucha más suerte en esta carrera y que, a priori, no tienen demasiadas opciones en escuchar su nombre anunciado mañana. En este post, dos de los integrantes de PremiosOscar.net enumeramos aquellos trabajos que, según nuestra opinión, no deberían pasar desapercibidos para los votantes. 

La lista de deseos de Daniel Martínez Mantilla:
Florian Zeller en Mejor Dirección por 'The Father'
Darius Mader en Mejor Dirección por 'Sound of Metal'
Mads Mikkelsen  en Mejor Actor por 'Otra ronda' 
Jasna Djuricic en Mejor Actriz por 'Quo vadis, Aida?'
Ellen Burstyn en Mejor Actriz Secundaria por 'Fragmentos de una mujer'
Amanda Seyfried en Mejor Actriz Secundaria por 'Mank'
Candice Bergen en Mejor Actriz Secundaria por 'Déjales hablar'
'Palm Springs' en Mejor Guion Original y Montaje
Bo Burnham en Mejor Actor Secundario por 'Una joven prometedora'
'The Father' en Mejor Montaje y Diseño de Producción 
'Apples' (Grecia) en Mejor Película Internacional *
'Wolfwalkers' en Mejor Diseño de Producción
'Transhood' en Mejor Película Documental *
'Boys State' en Mejor Película Documental
'Eurovision Song Contest: La historia de Fire Saga' en Mejor Canción Original
'Los Croods 2' en Mejor Película de Animación

La lista de deseos de Javier Navío:
'Soul' en Mejor Película y Mejor Dirección
'Noticias del gran mundo' en Mejor Película
Delroy Lindo en Mejor Actor por 'Da 5 Bloods'
Tom Hanks en Mejor Actor por 'Noticias del gran mundo'
Yeri Han en Mejor Actriz por 'Minari'
Sidney Flanigan en Mejor Actriz por 'Nunca, casi nunca, a veces, siempre'
Glynn Turman en Mejor Actor Secundario por 'La madre del blues'
Bill Murray en Mejor Actor Secundario por 'On the Rocks'
Priyanka Chopra Jonas en Mejor Actriz Secundaria por 'Tigre blanco'
Ellen Burstyn en Mejor Actriz Secundaria por 'Fragmentos de una mujer'
Sonia Braga en Mejor Actriz Secundaria por 'Bacurau'
'Soul' en Mejor Guion Original
'La oveja Shaun 2: Granjaguedón' en Mejor Película de Animación
'La increíble historia de David Copperfield' en Mejor Música*
'Tigre blanco' en Mejor Montaje

*Candidaturas que ya están fuera de la carrera

Oscars 2019: Las nominaciones deseadas por nuestros redactores

- 21/01/19 20 Comentarios

El próximo martes se anuncian las candidaturas a la 91ª edición de los Premios de la Academia. Solamente un puñado de aspirantes han llegado a estas alturas de la temporada con opciones reales de nominación. Sin embargo, no nos queremos olvidar de aquellas películas, directores e intérpretes que habrían merecido mucha más suerte en los Oscar. En este post, los tres integrantes de PremiosOscar.net enumeramos aquellos trabajos que, según nuestra opinión, no deberían pasar desapercibidos para los votantes. 'Spider-Man: Un nuevo universo', 'Misión Imposible: Fallout', 'Hereditary''Viudas' 'Ready Player One' son algunos de los títulos que aparecen mencionados en más de una ocasión en nuestras listas de deseos.

La lista de deseos de Daniel Martínez Mantilla:
'Spider-Man: Un nuevo universo' en Película y Guión Adaptado
'Un lugar tranquilo' o 'Hereditary' en Película
Barry Jenkins en Dirección por 'El blues de Beale Street'
Victor Polster en Actor Protagonista por 'Girl'
Julia Roberts en Actriz Protagonista 'El regreso de Ben'
Maggie Gyllenhaal en Actriz Protagonista por 'The Kindergarden Teacher'
Rachel McAdams en Actriz Secundaria por 'Disobedience'
Elizabeth Debicki en Actriz Secundaria por 'Viudas'
Daniel Kaluuya en Actor Secundario por 'Viudas'
Michael B. Jordan en Actor Secundario por 'Black Panther'
Steven Yeun en Actor Secundario por 'Burning'
'El blues de Beale Street' en Fotografía
'The Rider' en Fotografía
'Eighth Grade' en Guion Original
'The Kindergarden Teacher' en Guion Adaptado
'Misión: Imposible Fallout' en Montaje
'Ready Player One' en Diseño de Producción
'Border' en Maquillaje

La lista de deseos de Javier Navío:
'First Man' en Película y Dirección
'Viudas' en Película y Guión Adaptado
Joaquin Phoenix en Actor Protagonista por 'En realidad, nunca estuviste aquí'
John Cho en Actor Protagonista por 'Searching'
Ben Foster en Actor Protagonista por 'No dejes rastro'
Yalitza Aparicio en Actriz Protagonista por 'Roma'
Jamie Lee Curtis en Actriz Protagonista por 'La noche de Halloween'
Alex Wolff en Actor Secundario por 'Hereditary'
Hugh Grant en Actor Secundario por 'Paddington 2'
Elizabeth Debicki en Actriz Secundaria por 'Viudas'
Tilda Swinton en Actriz Secundaria por 'Suspiria'
Thomasin McKenzie en Actriz Secundaria por 'No dejes rastro'
'Searching' en Guión Original y Montaje
'Vengadores: Infinity War' en Guión Adaptado
'Spider-Man: Un nuevo universo' en Guión Adaptado
'Ready Player One' en Diseño de Producción y Música
'Suspiria' en todas las categorías técnicas y Canción
'Madre' en Corto de Ficción

La lista de deseos de Juan Sanguino:
'Spiderman: Un nuevo universo' en Película y Guión Adaptado
'Misión imposible: Fallout' en Película y Montaje
Tom Cruise en Actor Protagonista por 'Misión imposible: Fallout'
Shia LaBeouf en Actor Protagonista por 'Borg/McEnroe'
Tom Hardy en Actor Protagonista por 'Venom'
Rachel McAdams en Actriz Protagonista por 'Noche de juegos'
Charlize Theron en Actriz Protagonista por 'Tully'
Toni Collette en Actriz Protagonista por 'Hereditary'
Michelle Pfeiffer en Actriz Protagonista por 'Where is Kyra?'
Jennifer Lawrence en Actriz  Protagonista por 'Gorrión rojo'
Kate McKinnon en Actriz  Protagonista por 'El espía que me plantó'
Jennifer Garner en Actriz Secundaria por 'Con amor, Simon'
Anne Hathaway en Actriz Secundaria por 'Ocean's 8'
Danai Gurira en Actriz Secundaria por 'Black Panther'
'Gorrión rojo' en Montaje, Música y Fotografía
'Malos tiempos en el Royale' en Fotografía
'Suspiria' en Vestuario

Cinco grandes interpretaciones de la primera mitad del año

- 04/07/17 4 Comentarios

Siguiendo con la tradición que iniciamos hace dos años, ha llegado el momento de echar la vista atrás y destacar algunos de los mejores trabajos interpretativos de los primeros meses de 2017. Con este post reivindicamos aquellos actores que, aunque serían merecedores de lograr una candidatura en los próximos Oscar, parecen condenados a ser ignorados en la temporada de premios. Así que, antes de que estos nombres desaparezcan de la conversación, vamos a darles el lugar que se merecen. Por supuesto, se trata de una lista muy subjetiva. Seis meses dan para mucho y seguro que se han quedado fuera grandes trabajos. Si echas de menos algún nombre en este artículo, cuéntanoslo en los comentarios.

Sally Hawkins por 'Maudie, el color de la vida'
Proyectada en innumerables festivales (entre ellos, Telluride, Toronto y Berlín), 'Maudie' es un eficaz vehículo de lucimiento para Sally Hawkins. La actriz nominada al Oscar por 'Blue Jasmine' perfectamente merecería una segunda candidatura por su encarnación de la pintora Maud Lewis. No en vano, tanto su interpretación como la de Ethan Hawke (que da vida a su marido) han sido enormemente celebradas por la crítica Sin embargo, el perfil de la película -que se ha estrenado en Estados Unidos el pasado mes de junio y difícilmente será recordada a finales de año- y la feroz competencia que se espera este año en Mejor Actriz, dan que pensar que el camino de Hawkins hacia los premios está realmente complicado.

Hugh Jackman por 'Logan'
Las anteriores películas protagonizadas por Lobezno no invitaban a ser muy optimista pero 'Logan' ha supuesto un broche de oro final para el personaje que Hugh Jackman ha interpretado a lo largo de 17 años. El australiano saca a la luz el lado más torturado del integrante más popular de los X-Men y exhibe una química brutal tanto con Patrick Stewart (en la que es su mejor encarnación del profesor Xavier) y la intérprete revelación de la cinta: Dafne Keen. Pese a los excelentes comentarios que ha despertado su interpretación, parece difícil que Jackman -al que este año también veremos en 'The Greatest Showman'- vaya a convertirse en el primer actor nominado al Oscar por interpretar a un superhéroe.

Garance Marillier por 'Crudo'
Premiada en Cannes y Sitges, 'Crudo' es una de las óperas primas más interesantes de los últimos años. Esta desafiante y polémica película no solo es el debut en la gran pantalla de la directora Julia Ducornau sino que también supone el primer papel protagonista en el cine de su protagonista: Garance Marillier. La joven intérprete demuestra no tener miedo y nada y asume un papel extremadamente complejo: el de una inocente adolescente que sufrirá una transformación radical al llegar a la universidad. Se trata de un camino de autodescubrimiento extremadamente particular que exige que Marillier protagonice algunas de las escenas más sorprendentes y brutales que se han visto en el cine en mucho tiempo.


Robert Pattinson por 'Z. La ciudad perdida'
Al igual que Kristen Stewart, su compañera en la saga 'Crepúsculo', Robert Pattinson ha sabido labrarse una carrera francamente interesante y este podría ser el año de su consagración. Antes de que nos llegue 'Good Time' (película por la que recibió muy buenos comentarios en Cannes), ya le hemos podido ver en 'Z. La ciudad perdida'. En lo nuevo de James Gray, Pattinson es Henry Costin, el aventurero que acompaña a Percy Fawcett (Charlie Hunnam) en sus incursiones por el Amazonas. En una obra tan comedida y contemplativa como esta, la entregada interpretación de Pattinson se acaba convirtiendo en la principal fuente de energía de la película.

Florence Pugh por 'Lady Macbeth'
'Lady Macbeth' fue uno de los títulos más celebrados del último Festival de San Sebastián, de donde salió con el premio FIPRESCI. La película ha servido para poner en el mapa a su director (el debutante William Oldroyd) y a su protagonista (la enormemente prometedora Florence Pugh). En 'Lady Macbeth', Pugh irradia magnetismo en el papel de Katherine, una joven tan dulce como manipuladora que no duda en hacer lo que sea necesario para salirse con la suya. Habrá que seguir de cerca a esta joven actriz de la que ya se empieza a hablar como "la nueva Kate Winslet". Este podría ser el comienzo de una larga y exitosa carrera.

Menciones especiales

James McAvoy por 'Múltiple'
La singular premisa de la última película de M. Night Shyamalan brinda a James McAvoy una oportunidad de oro para sacar lo mejor de sí mismo. Su trabajo en 'Múltiple', aunque está constantemente bordeando la sobreactuación, resulta cuanto menos encomiable.

Anne Hathaway por 'Colossal'
'Colossal' no solo ha supuesto la reconciliación de Nacho Vigalondo con la crítica sino también el regreso de la mejor Anne Hathaway en el que es su papel más destacado desde 'Los miserables' y tal vez uno de los más memorables de su carrera.

El reparto de 'Déjame salir'
'Déjame salir', la celebradísima ópera prima de Jordan Peele, tiene uno de los mejores repartos del año. Empezando por su protagonista Daniel Kaluuya, siguiendo por Allison Williams y sus inquietantes padres (los siempre eficaces Bradley Whitford y Catherine Keener) y acabando en actores que logran aprovechar al máximo los escasos minutos de los que disponen (Betty Gabriel o Lakeith Stanfield).

Oscars 2017: las nominaciones deseadas por nuestros redactores

- 19/01/17 23 Comentarios

El próximo martes se anuncian las candidaturas a la 89ª edición de los Premios de la Academia. Tan sólo un puñado de aspirantes han llegado a estas alturas de la temporada con opciones reales de nominación. Sin embargo, no nos queremos olvidar de aquellas películas, directores e intérpretes que habrían merecido mucha más suerte en los Oscar. En este post, los tres integrantes de PremiosOscar.net enumeramos aquellos trabajos que, según nuestra opinión, no deberían pasar desapercibidos para los votantes. 

'Elle', 'Sing Street', 'Dos buenos tipos' o 'Espías desde el cielo' son algunos de los títulos que han recibido más de una mención en la lista. Es importante recordar que hay varias películas de la carrera que no pueden entrar en la lista porque todavía no se han estrenado en España. En cambio, nuestro compañero Daniel sí ha mencionado 'Moonlight', 'Jackie' o 'Doña Clara' porque pudo verlas en Toronto y Cannes.


La lista de deseos de Daniel Martínez Mantilla:
'Jackie' en Película y Dirección
'Langosta' en Película
Paul Verhoeven en Dirección por 'Elle'
Sonia Braga en Actriz por 'Doña Clara (Aquarius)'
André Holland o Trevante Rhodes en Actor de Reparto por 'Moonlight'
Lucas Hedges en Actor de Reparto por 'Manchester frente al mar'
Molly Shannon en Actriz de Reparto por 'Other People'
'Paterson' en Guion Original
'Lion' en Montaje
'American Honey' en Fotografía
'Mi amigo el gigante' en Música
'Sing Street' en Canción
'Marea negra' en Efectos Visuales
'Gleason' en Película Documental


La lista de deseos de Javier Navío:
Tom Hanks en Actor por 'Sully'
John Goodman en Actor de Reparto por 'Calle Cloverfield 10'
Ralph Fiennes en Actor de Reparto por 'Cegados por el sol'
Michael Shannon en Actor de Reparto por 'Animales nocturnos'
Vince Vaughn en Actor de Reparto por 'Hasta el último hombre'
Angourie Rice en Actriz de Reparto por 'Dos buenos tipos'
Molly Shannon en Actriz de Reparto por 'Other People'
'Neruda' en Guión Original
'Dos buenos tipos' en Guión Original
'Espias desde el cielo' en Guión Original y Montaje
'Capitán América: Civil War' en Mejor Montaje
'Animales nocturnos' en Música
'Kubo y las dos cuerdas mágicas' en Música
'Sing Street' en Canción y Vestuario
'Buscando a Dory' en Película de Animación


La lista de deseos de Juan Sanguino:
'Elle' en Película y Dirección
Juan Antonio Bayona en Dirección por 'Un monstruo viene a verme'
Blake Lively en Actriz por 'Infierno azul'
Taraji P. Henson en Actriz por 'Figuras ocultas'
Shia LaBeouf en Actor Secundario por 'American Honey'
John Goodman en Actor de Reparto por 'Calle Cloverfield 10'
Hugh Grant en Actor de Reparto por 'Florence Foster Jenkins'
'Dos buenos tipos' en Guión Original
'Snowden' en Fotografía
'Infierno azul' en Montaje
'Espías desde el cielo' en Montaje
'La chica del tren' en Música
'Passengers' en Música
'Aliados' en Vestuario

Diez series y actores que merecían más suerte en los Emmy

- 20/07/16 4 Comentarios

Si la semana pasada repasábamos las ausencias más notables de la lista de nominados de los Emmy, ahora es el turno de reivindicar aquellas series y actores que los redactores del blog consideramos que merecían mayor atención por parte de los premios. Entre nuestras propuestas hay candidatos para todos los gustos: algunos de ellos se quedaron a las puertas de la nominación, pero otros jamás estuvieron cerca de entrar en la órbita de los Emmy. Estas son nuestras diez reivindicaciones:

'The Leftovers'

'The Leftovers' tuvo una primera temporada irregular pero la serie ha experimentado un sorprendente "reseteo" en su segundo año -nueva localización, nueva cabecera y nuevos personajes- que ha logrado generar fervor entre los críticos -así lo acredita su presencia en todas las listas de lo mejor del año y sus menciones en los Critics' Choice y en los TCA Awards. Sin embargo, esa mejoría no se ha traducido en una mayor presencia en los Emmy, donde la serie se ha quedado a cero por segundo año consecutivo. Ni siquiera ha podido lograr una mención para alguno de los miembros de su extenso e inspirado reparto (Justin Theroux, Carrie Coon, Regina King, Christopher Eccleston...). Esperemos que en su tercera y última temporada, aprovechando el vacío que dejará 'Juego de tronos' en las categorías dramáticas, 'The Leftovers' pueda recibir algo de amor por parte de la Academia. (Javier Navío)

'Girls'

Cinco años después de llegar a antena y cuando parecía que ya había pasado sus mejores momentos, Lena Dunham y su equipo sorprendieron a críticos y espectadores firmado temporada más compacta y compleja de 'Girls'. Los Emmy respondieron dejándola por primera vez sin nominación alguna. Lejos quedan los tiempos en los que la serie producida por Judd Apatow estaba de moda y los votantes se veían "obligados" a reflejar su momentum cultural. Una vez que comedias como 'Silicon Valley' ocuparon su hueco de serie cool y generacional, los académicos se sintieron con libertad para ignorar una ficción que no estaba dirigida a ellos. (Daniel Martínez Mantilla)

Más para 'American Crime'

'American Crime' ha tenido una arriesgada e interesantísima segunda temporada que la ha connvertido en una de las series más comentadas del año. Sin embargo, la serie de antología creada por John Ridley sólo ha podido lograr tres candidaturas para sus actrices y una como Mejor Serie Limitada o TV Movie. Cuatro nominaciones son un botín demasiado escaso para un show tan destacado en tantos aspectos, especialmente si tenemos en cuenta que el año pasado consiguió un total de diez menciones. Perfectamente podría haber estado en Guión, Dirección y Casting e incluso debería haber logrado alguna mención más en las categorías actorales - la sobrecogedora interpretación del joven Connor Jessup debería haber sido recompensada con una nominación. (Javier Navío)

'Unreal'

La trayectoria previa del canal Lifetime invitaba al escepticismo, pero desde su estreno 'Unreal' se convirtió en una de las sensaciones del año. La Academia podía haber optado por ignorar una corrosiva serie que pone su punto de mira en el convulso mundo de la telerrealidad, pero los Emmy rescataron a la robaescenas Constance Zimmer y el guion del piloto. Ya que han abrazo la incendiaria propuesta de las creadoras Marti Noxon y Sarah Gertrude Shapiro, los votantes podrían haber reconocido con una nominación en Mejor Serie lo difícil que es hacer un culebrón y diseccionarlo sin piedad al mismo tiempo. Por no hablar de la sensacional composición de una Shiri Appleby que huye de efectismos para crear un personaje tan autodestructivo como carismático. (Daniel Martínez Mantilla)

'Mozart in the Jungle'

'Mozart in the Jungle' ha pasado a formar parte la larga lista de series encumbradas por los Globos de Oro pero ignoradas por los Emmy. La serie de Amazon triunfó en los premios de la HFPA -Mejor Serie de Comedia y Mejor Actor en Comedia- pero ha pasado muy desapercibida para la Academia de la Televisión: no consiguió ninguna nominación el año pasado y en esta edición se ha tenido que conformar con una candidatura a la Mejor Mezcla de Sonido. La serie protagonizada por Gael García Bernal -su nombre no desentonaría entre los candidatos a Mejor Actor- habría sido una refrescante novedad en una categoría siempre tan previsible como Mejor Comedia. (Javier Navío)


Las series de The CW

No importa que en los últimos años haya desarrollado una línea editorial ejemplar y concienzuda. La CW no existe para los premios de la Academia televisiva. Por segundo año consecutivo, la menor de las cadenas en abierto ha visto como una de sus actrices era ignorada por los Emmy a pesar de haberse llevado el Globo de Oro a la Mejor Actriz de Comedia. En 2015 fue Gina Rodriguez y su por primera vez 'Jane the Virgin'. En 2016 la 'Crazy Ex Girlfriend' de Rachel Bloom. Ya sea por esnobismo o por clasismo a la hora de sentarse a ver las aspirantes, los académicos son inmunes a las buenas críticas y a la intensa campaña promocional del canal. (Daniel Martínez Mantilla)

T.J. Miller por 'Silicon Valley'

Año a año, el impacto de 'Silicon Valley' en los Emmys se va incrementando. En esta edición, la comedia de HBO ha superado todas las expectativas al conseguir cuatro nominaciones en las categorías de Guión y Dirección y la primera mención para su protagonista: Thomas Middleditch. Sin embargo, los votantes se siguen a resistiendo a a reconocer el trabajo de su impagable secundario T. J. Miller. El actor, al que este año hemos visto también en 'Deadpool', tomó un personaje que en principio podría resultar terriblemente irritante y le fue aportando humanidad de forma progresiva hasta convertirlo en uno de los grandes culpables del éxito de la serie creada por Mike Judge(Javier Navío)

Miranda Otto por 'Homeland'

Los Emmy tienen la fea costumbre de entrar en inercias con ciertas series, nominándolas sistemáticamente sin pararse a pensar en sus méritos o competencia (como 'Modern Family' en esta edición). 'Homeland' no es uno de esos casos. Las repetidas ausencias de Mandy Patinkin en la categoría de Mejor Secundario y la merecida omisión en la categoría reina de la tercera temporada de la ficción son buena muestra de ello. En esta edición la producción de Showtime se ha quedado sin una justa recompensa para el magnético trabajo de Miranda Otto. La actriz ha aprovechado al máximo su papel como villana de la temporada, una agente doble que debe hacerse cargo de su vida secreta. Desgraciadamente, la Academia ha optado por reconocer los trabajos -carismáticos pero menores- de Emilia Clarke Maisie Williams. Igualmente interasante hubiese sido la inclusión de Rupert Friend, un actor que tuvo que llenar el hueco dejado por Damien Lewis(Daniel Martínez Mantilla)

Vanessa Hudgens por 'Grease: Live'

La adaptación televisiva -y en directo- del musical 'Grease' salió muy bien parada del anuncio de las candidaturas. El show de Fox logró diez nominaciones incluyendo una al Mejor Casting en Serie Limitada, TV Movie o Programa Especial -por delante de, por ejemplo, 'All the Way' y 'American Crime'. Sin embargo, se echa de menos una mención a la integrante más destacada de su reparto: Vanessa Hudgens. La actriz de 'High School Musical' sorprendió a propios y extraños con su carismática encarnación de Rizzo en la que probablemente sea la interpretación más destacada de su carrera. (Javier Navío)

'Mom'

Durante la última década los Emmy se han convertido en territorio hostil para las series de las networks, pero la maldición se ha roto este año con la inclusión en las nominaciones de 'Blackish'. Si la serie de Anthony Anderson lo ha conseguido, no sabemos por qué 'Mom' sigue relegada únicamente a la categoría de Mejor Secundaria con la imbatible Allison Janney. La Academia ha vuelto a dejar pasar la oportunidad de nominar a una serie que, a pesar de estar rodada con multicámara y risas enlatadas, roza la revolucionario en su aproximación al problemático mundo de las adicciones. Tampoco nos quejaríamos si Anna Faris se cuela algún año entre las nominadas a Mejor Actriz.  (Daniel Martínez Mantilla)

Cinco grandes interpretaciones de la primera mitad del año

- 08/07/16 12 Comentarios

Acabamos de pasar el ecuador de 2016 y, aunque seguimos esperando a los grandes títulos que protagonizarán la temporada de premios, este año ya nos ha dejado un buen puñado de películas interesantes y unas cuantas interpretaciones destacadas. El estreno tempranero nunca es una buena noticia para las opciones de Oscar de un film, pero el año pasado vimos como 'Mad Max: Furia en la carretera' y 'Ex Machina' -dos películas estrenadas en la primera mitad del año- consiguieron llegar con fuerza a la parte final de la carrera. Lamentablemente, los cinco trabajos que destacamos en este artículo parecen condenados a ser engullidos por los que veremos en los meses venideros. Por eso es buen momento para hacer balance y repasar algunas de las que, a día de hoy, son las interpretaciones más destacadas de este año.

Ralph Fiennes en 'Cegados por el sol'

En 'Cegados por el sol', Ralph Fiennes interpreta a Harry, el productor musical que irrumpe las idílicas vacaciones italianas de una cantante (Tilda Swinton) y su novio (omnipresente Matthias Schoenaerts). Para Marianne Lanne -así se llama el personaje de Swinton- la aparición de Harry puede ser un fastidio, pero para los espectadores es un auténtico festín. Fiennes irradia magnetismo y carisma en la piel de ese personaje maravillosamente pasado de rosca. Para el recuerdo quedará ese bailoteo al ritmo de 'Emotional Rescue' de los Rolling Stones -como demostró en Venecia, parece que Ralph le ha cogido el gusto a eso del baile-. La nominación al Oscar parece una utopía pero Fiennes -al que este año tambien hemos podido ver en un pequeño pero divertido papel en 'Ave, César'- merecería un puesto entre los candidatos. Sus dos nominaciones conseguidas por 'La lista de Schindler' y 'El paciente inglés' quedan demasiado lejos y parecen muy pocas para un actor de su calibre.

Angourie Rice en 'Dos buenos tipos'

Con tan sólo 14 años, la australiana Angourie Rice es sin duda uno de los grandes descubrimientos del año. Compartir pantalla con dos actores tan experimentados como Ryan Gosling y Russell Crowe no es una tarea fácil, pero la niña no sólo está a la altura de las circunstancias sino que en ocasiones incluso logra hacerles sombra. La solvencia y el descaro con el que la joven logra sacar adelante un personaje tan peculiar como este da que pensar que estamos ante el comienzo de una larga carrera. Angourie, de la que recientemente hemos sabido que estará en 'Spider-Man: Homecoming', no es la única joven promesa que hemos descubierto este año. Dos de las películas que más han dado que hablar en los últimos meses están protagonizadas por debutantes: 'El libro de la selva' -donde el joven Neel Sethi tenía que cargar con la responsabilidad de ser el único actor real en pantalla- y 'La bruja' -con Anya Taylor-Joy liderando un buen puñado de inquietantes interpretaciones infantiles-.

Ryan Reynolds en 'Deadpool'

La interpretación de Ryan Gosling en 'Dos buenos tipos' sería, sin ninguna duda, la más divertida del año si no existiera el "tour de force" de su tocayo Reynolds. 'Deadpool' le debe gran parte de su enorme éxito al trabajo dentro y fuera de la pantalla -su campaña de promoción ha sido excelente- de su protagonista. Ryan Reynolds se deja la piel (literalmente) en esta película de superhéroes "Rated R" que podría marcar un antes y un después en el género. El actor nominado al Goya por 'Buried' hace gala de un extraordinario trabajo de expresión corporal y de una sorprendente capacidad para reírse de sí mismo y de su carrera. Si los Globos de Oro fueran justos y decidieran darle cancha de una vez por todas al cine de superhéroes, Reynolds debería estar en la lucha por el premio al Mejor Actor de Comedia o Musical. Puestos a pedir, no estaría nada mal un quinteto fomado por Reynolds, Gosling, Crowe, Colin Farrell ('Langosta') y Taron Egerton ('Eddie el águila').


Mary Elizabeth Winstead en 'Calle Cloverfield 10'

Lo más fácil al hablar de 'Calle Cloverfield 10' sería destacar el trabajo del nunca nominado al Oscar John Goodman, pero eso significaría volver a ignorar a una actriz tan frecuentemente infravalorada como Mary Elizabeth Winstead. Bien es cierto que en la mayoría de las ocasiones la hemos visto en productos comerciales donde a duras penas podía mostrar su talento ('Scott Pilgrim contra el mundo', 'La cosa', 'La jungla 4.0'). Winstead pudo al fin reivindicarse como actriz en 'Smashed (Tocando fondo)', una película por la que habría merecido más suerte en la temporada de premios. 'Calle Cloverfield 10' la confirma como una actriz más que eficiente. Winstead sostiene sobre sus hombros la película -aparece en todas y cada una de las escenas- y sale más que airosa de su cara a cara con ese monstruo interpretado por John Goodman.

Patrick Stewart en 'Green Room'

La imagen de Stewart está tan ligada a sus personajes del capitán Dicard en 'Star Trek' y el profesor Xavier en 'X-Men' que cuesta trabajo recordarle en una película que no pertenezca a estas franquicias. Afortunadamente, eso va a cambiar después de 'Green Room'. Porque, con permiso de John Goodman, el personaje de Patrick Stewart en este ultraviolento thriller de Jeremy Saulnier ('Blue Ruin') es el mejor villano de lo que llevamos de año. Stewart encarna al propietario del local en el que actúa la banda de punk liderada por Anton Yelchin. Un hombre tan pulcro como aterrador -con un cierto aire al Bryan Cranston de 'Breaking Brad'- que se acabará convirtiendo en la peor pesadilla de los chicos. Todo el reparto raya a un nivel muy alto pero, además de a Stewart, también habría que destacar las desgarradoras interpretaciones de Imogen Poots y del malogrado Yelchin.

Mención especial: el reparto de 'Espías desde el cielo'

El prematuro estreno de 'Espías desde el cielo' podría provocar que este vibrante thriller bélico reciba mucha menos atención en la carrera por el Oscar de la que se merecería. La película dirigida por Gavin Hood (responsable de la oscarizada 'Tsotsi') cuenta con un extenso e inspirado elenco de actores que perfectamente podría optar a una candidatura al SAG al Mejor Reparto. La siempre eficaz Helen Mirren lidera un ecléctico grupo de intérpretes entre los que encontramos a un conmovedor Aaron Paul, al gran Alan Rickman en su último trabajo frente a las cámaras o a un resucitado Barkhad Abdi que demuestra que también puede interpretar a una persona honesta.

¿Echas de menos a alguien en esta lista? Cuéntanoslo en los comentarios.

Internet reivindica a las minorías en el día de las nominaciones

- 17/01/16 20 Comentarios

'Beasts of No Nation', 'Creed', Ridley Scott e Idris Elba fueron algunas de las ausencias más reivindicadas en el día de las nominaciones según un análisis llevado a cabo por Amobee Brand Intelligence y publicado en Variety. El hashtag #OscarsSoWhite fue Trending Topic durante todo el día del anuncio de las candidaturas como consecuencia de que, por segundo año consecutivo, todos los nominados al Oscar en las categorías principales son blancos. Como resultado de esto, el mayor número de menciones se centró en películas protagonizadas por actores negros y en sus protagonistas. Otra película muy reivindicada fue 'Carol', cuya ausencia también fue utilizada para criticar los prejuicios de la Academia.

Estos fueron los títulos, los actores y los directores más reivindicados después del anuncio de las candidaturas.

Películas más asociadas con su ausencia en los Oscar
1. “Beasts Of No Nation”
2. “Creed
3. “Carol”
4. “Star Wars: The Force Awakens”
5. “Straight Outta Compton”
6. “Ex Machina”
7. “Sicario”
8. “Tangerine”
9. “The Good Dinosaur”
10. “Going Clear”

Actores más asociados con su ausencia en los Oscar
1. Idris Elba (“Beasts Of No Nation”)
2. Michael B. Jordan (“Creed”)
3. Will Smith (“Concussion”)
4. Michael Keaton (“Spotlight”)
5. Kristen Stewart (“Clouds Of Sils Maria”)
6. Johnny Depp (“Black Mass”)
7. Jacob Tremblay (“Room”)
8. Helen Mirren (“Trumbo” o “Woman in Gold”)
9. Amy Schumer (“Trainwreck”)
10. Michael Shannon (“99 Homes”)

Directores más asociados con su ausencia en los Oscar
1. Ridley Scott (“The Martian”)
2. Steven Spielberg (“Bridge Of Spies”)
3. Ryan Coogler (“Creed”)
4. Quentin Tarantino (“The Hateful Eight”)
5. Todd Haynes (“Carol”)

Oscars 2016: las nominaciones deseadas de nuestros redactores

- 13/01/16 57 Comentarios

Mañana se anuncian las nominaciones a la 88 edición de los premios de la Academia. A continuación enumeramos esos trabajos que, en un mundo ideal, no pasarían desapercibidos para los votantes. Hay que recordar que hay películas que aún no hemos podido ver por el calendario de estrenos español. Aún así, esta es nuestra lista de deseos para mañana: 

La lista de deseos de Juan Sanguino:
'Ex-machina' en Mejor Fotografía
'El destino de Jupiter' en Mejor Diseño de Producción
'Yo, él y Raquel' en Mejor Guion
'Love me like you do' en Mejor Canción
'Cenicienta' en Mejor Vestuario y Diseño de Producción
'The Final Girls' en Mejor Guion y Actriz Secundaria (Malin Akerman)
'Lejos del mundanal ruido' en Mejor Música
'Mad Mad. Furia en la carretera' en todo
'Del revés' en Mejor Director
'Sicario' en Mejor Música
'Amy' en Mejor Montaje
'Misión: Imposible. Nación secreta' en Mejor Montaje
'Steve Jobs' en Mejor Montaje y Película
'La visita' en Mejor Guion
'El despertar de la fuerza' en Mejor Actriz
Andrew Garfield en Mejor Actor

La lista de deseos de Javier Navío:
'Mad Max' en Mejor Película y Dirección
'Star Wars: El despertar de la Fuerza' en Mejor Película y Mejor Actriz
Charlize Theron en Mejor Actriz
Jennifer Lawrence en Mejor Actriz
Tom Hanks en Mejor Actor
Steven Spielberg en Mejor Director
Paul Dano en Mejor Actor Secundario
'99 Homes' en Mejor Guión Original
'Brooklyn' en Mejor Música
'Misión Imposibe: Nación secreta' en Mejor Montaje
'I'll See You In My Dreams' y 'Feels Like Summer' en Mejor Canción

La lista de deseos de Daniel Martínez Mantilla:
'Del revés' en Mejor Película
Todd Haynes y George Miller en Mejor Director
'Brooklyn' en Mejor Música
Andrew Garfield en Mejor Actor
Lily Tomlin en Mejor Actriz
Harvey Keitel en Mejor Actor Secundario
Lázslo Nemes en Mejor Director
Mya Taylor en Mejor Actriz Secundaria
Love Me Like You Do en Mejor Canción
'Steve Jobs' en Mejor Película
Charlize Theron en Mejor Actriz
'Ant-Man' en Efectos Visuales