Última hora

Últimos Posts
Browsing Category "The Killer"

#NoOscarFest9: 'El asesino', de David Fincher

- 12/04/24 1 Comentario


Aunque 'Mank' lograra diez nominaciones al Oscar y le valiera a David Fincher su tercera presencia en la categoría de Mejor Dirección, la película no dejó contentos a muchos fans del cineasta de Colorado. Todos aquellos que no encontraran las señas de identidad de Fincher en su anterior película, tienen motivos de sobra para celebrar 'El asesino', su regreso al género que le hizo célebre. Fincher despliega su dominio de la puesta en escena en este thriller de pocas palabras escrito por el guionista de la catedralicia 'Seven' (Andrew Kevin Walker). Tras cuatro años desaparecido, Michael Fassbender aspiraba a ser uno de los nombres propios del cine de 2023 pero la tibia recepción de 'El asesino' y el fiasco de 'El peor equipo del mundo' hicieron que su gran 'comeback' se quedara a medio gas.


Hacía mucho tiempo que una película de David Fincher no pasaba tan desapercibida en la temporada de premios. La única opción real de nominación fue en Mejor Sonido, ya que 'El asesino' estuvo en la 'shortlist' de diez finalistas y fue nominada en la categoría principal de los premios del sindicato de editores de sonido. Sin embargo, esto no significa que la película no sea brillante en otros apartados técnicos: la fotografía es de Erik Messerschmidt, el montaje de Kirk Baxter y la música de Trent Reznor y Atticus Ross (todos ellos previamente oscarizados por trabajos para Fincher). Puede que la Academia haya abandonado a Fincher en esta ocasión pero no ocurrió lo mismo con el público: se aseguró el puesto en el #NoOscarFest9 siendo la más votada de la repesca.


Sinopsis

Un metódico asesino a sueldo (Michael Fassbender) tiene un mal día en su trabajo y comete un error fatal. Acto seguido, sus jefes toman cartas en el asunto y el reloj empieza a contar en contra del protagonista. Cuando su mujer sea atacada, será la hora de poner las cosas en su sitio.

Críticas

Luis Martínez (El Mundo): "Devuelve a la audiencia al Fincher más ortodoxo (si es que algo así existió nunca). Tras 'Mank', una película tan encendidamente personal que acabó en obra universal, el hombre que en 1999 puso a la misma Mostra que ahora revisita contra las cuerdas con 'El club de la lucha' insiste en su concepción del cine como intervención quirúrgica. En realidad, la película no es solo la crónica de una venganza, es un pautado, exquisito y enfermizamente preciso mecanismo para medir y hasta dar sentido al tiempo. Además de una turbia reflexión sobre la ética del trabajo. (...) Pero con todo, lo que hipnotiza de la propuesta de Fincher es la pelea, digámoslo así, que la cinta establece contra el tiempo. En realidad, uno está tentado de pensar que el argumento elegido no es más que una excusa promocional, el gancho comercial que precisa todo producto para la venta. Eso o, por volver a Hitchcock, un 'macguffin', un elemento de distracción para que lo importante explote en su debido momento. Lo que cuenta, decíamos, es la exactitud de metrónomo, el virtuosismo con el que la cinta comprime y expande el recorrido de las agujas del reloj de un lugar a otro del planeta, de una ciudad a otra de Estados Unidos, de un extremo a su contrario de lo que está bien para el justo desarrollo de una vocación y muy mal para todos los demás".

Sergi Sánchez (La Razón): "El asesino (un Michael Fassbender con absoluto control del gesto: un modelo bressoniano) tiene una misión, que es apropiarse del tiempo de nuestra mirada para que entendamos que el mundo es un castillo de cartas que se desmoronará si su método de análisis de lo real falla. La precisión lo es todo, siempre que uno haga bien su trabajo, obre según un sistema de datos e inflexiones, cree "un código para sí mismo". (...) En 'El asesino', el espectador sabe lo que va a ocurrir, porque la trama, que es como un cuerpo aterido de frío, se escribe en la primera secuencia: todo acto tiene sus consecuencias, desatando una venganza implacable que, como un samurái a la antigua usanza, Fassbender, ese lacónico, obsesivo controlador de lo real, ejecutará sin mover una ceja. Hay que crear expectativas para colmarlas, decía Bresson, y eso es lo que hace “El asesino”: el espectador espera algo que se cumple porque su puesta en práctica aspira a una pureza esencial, a saber descartar lo que no aporta sentido, a una belleza armónica que puede confundirse con frialdad metódica. Fincher se pregunta si no podrían ser lo mismo, y la película, que parece una obra menor, se convierte en un ensayo sobre su propio cine".

Manu Yáñez (Fotogramas): "'El asesino' es una adaptación de la novela gráfica homónima de Jacamon y Matz, y cuenta con un guion de Andrew Kevin Walker, autor del libreto de 'Seven'. Pero más que al film protagonizado por Brad Pitt y Morgan Freeman, 'The Killer' remite, en diferentes sentidos, a 'Perdida' y 'El club de la lucha'. De la primera, Fincher recupera el juego con la perspectiva del relato renunciando a toda trampa de guion, mientras que el recuerdo de la segunda aflora en la ácida mirada a la sociedad de consumo. Y es que el protagonista de 'El asesino' se mueve como pez en el agua adquiriendo suministros por Amazon, perfilando sus misiones en Google Maps e ingiriendo calorías en el McDonald's más próximo. La película contiene un punzante comentario social, pero en su corazón palpita una mirada de orden filosófico a la naturaleza trágica del protagonista, quien transita por el mundo condenado a errar una y otra vez. La suya es la angustia de un Sísifo contemporáneo. En su perenne soliloquio interior, el asesino perfila un ideario marcado por el desapego, el pragmatismo y la precisión, pero su odisea se ve obstaculizada por excesos de crueldad y por puntuales atisbos de compasión y curiosidad. Por su lado, Fincher elabora uno de sus trabajos más precisos y rigurosos, aunque su mirada de cineasta-samurái también tiembla cuando el romanticismo asoma por el relato".

For Your Consideration


Mejor Película, Mejor Dirección (David Fincher), Mejor Actor (Michael Fassbender), Mejor Actriz Secundaria (Tilda Swinton), Mejor Guion (Andrew Kevin Walker), Mejor Fotografía (Erik Messerschmidt), Mejor Montaje (Kirk Baxter), Mejor Música (Trent Reznor y Atticus Ross), Mejor Reparto.

Festival de Venecia: 'The Killer' es una obra menor de David Fincher

- 04/09/23 No hay comentarios

Tanto el argumento como el primer tráiler de 'The Killer' hacían presagiar que no estábamos ante lo que se suele considerar una película "Oscar-friendly" y las primeras críticas que llegan desde Venecia así parecen confirmarlo. El nuevo film de David Fincher es un thriller sobre un asesino a sueldo frío y metódico (Michael Fassbender) que ha sido celebrado por su puesta en escena (no podía ser de otra manera) pero que se queda corto en todo lo demás. 'The Killer' ha debutado con un 73 en Metacritic y un 90% en Rotten Tomatoes con un 7,7 de nota media.