Última hora

Últimos Posts
Browsing Category "mejor dirección de arte"

Ganadores de los premios del Sindicato de Directores Artísticos

- 16/02/25 1 Comentario



- Tres trabajos nominados al Oscar se hacen con el premio
- 'Nosferatu' bate a 'The Brutalist' en la categoría de Época


MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA EN PELÍCULA DE ÉPOCA

A Complete Unknown – Production Designer: François Audouy

The Brutalist – Production Designer: Judy Becker

Gladiator II – Production Designer: Arthur Max

Nosferatu – Production Designer: Craig Lathrop

Saturday Night – Production Designer: Jess Gonchor


MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA EN PELÍCULA DE FANTASÍA

Alien: Romulus – Production Designer: Naaman Marshall

Beetlejuice Beetlejuice – Production Designer: Mark Scruton

Dune: Part Two – Production Designer: Patrice Vermette

Furiosa: A Mad Max Saga – Production Designer: Colin Gibson

Wicked – Production Designer: Nathan Crowley


MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA EN PELÍCULA CONTEMPORÁNEA

Civil War – Production Designer: Caty Maxey

Conclave – Production Designer: Suzie Davies

Emilia Pérez – Production Designer: Emmanuelle Duplay

The Substance – Production Designer: Stanislas Reydellet

Twisters – Production Designer: Patrick M. Sullivan


MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA EN PELÍCULA DE ANIMACIÓN

Flow – Art Director: Gints Zilbalodis

Inside Out 2 – Production Designer: Jason Deamer

Moana 2 – Production Designer: Ian Gooding

Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl – Production Designer: Matt Perry

The Wild Robot – Production Designer: Raymond Zibach

Nominaciones a los premios del Sindicato de Directores Artísticos

- 09/01/25 6 Comentarios



- 'Saturday Night' entra en la categoría de Época por delante de 'Blitz' o 'María Callas'
- Los ganadores se anuncian el 15 de febrero


MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA EN PELÍCULA DE ÉPOCA

A Complete Unknown – Production Designer: François Audouy

The Brutalist – Production Designer: Judy Becker

Gladiator II – Production Designer: Arthur Max

Nosferatu – Production Designer: Craig Lathrop

Saturday Night – Production Designer: Jess Gonchor


MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA EN PELÍCULA DE FANTASÍA

Alien: Romulus – Production Designer: Naaman Marshall

Beetlejuice Beetlejuice – Production Designer: Mark Scruton

Dune: Part Two – Production Designer: Patrice Vermette

Furiosa: A Mad Max Saga – Production Designer: Colin Gibson

Wicked – Production Designer: Nathan Crowley


MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA EN PELÍCULA CONTEMPORÁNEA

Civil War – Production Designer: Caty Maxey

Conclave – Production Designer: Suzie Davies

Emilia Pérez – Production Designer: Emmanuelle Duplay

The Substance – Production Designer: Stanislas Reydellet

Twisters – Production Designer: Patrick M. Sullivan


MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA EN PELÍCULA DE ANIMACIÓN

Flow – Art Director: Gints Zilbalodis

Inside Out 2 – Production Designer: Jason Deamer

Moana 2 – Production Designer: Ian Gooding

Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl – Production Designer: Matt Perry

The Wild Robot – Production Designer: Raymond Zibach

Nominaciones a los premios del Sindicato de Directores Artísticos

- 09/01/24 2 Comentarios



'El color púrpura' vuelve a quedarse fuera de un sindicato
- Los ganadores se anuncian el 10 de febrero


MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA EN PELÍCULA DE ÉPOCA

Asteroid City – Production Designer: Adam Stockhausen

Killers of the Flower Moon – Production Designer: Jack Fisk

Maestro – Production Designer: Kevin Thompson

Napoleon – Production Designer: Arthur Max

Oppenheimer – Production Designer: Ruth De Jong


MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA EN PELÍCULA DE FANTASÍA

Barbie – Production Designer: Sarah Greenwood

The Creator – Production Designer: James Clyne

Guardians of the Galaxy Vol. 3 – Production Designer: Beth Mickle

Poor Things – Production Designers: James Price, Shona Heath

Wonka – Production Designer: Nathan Crowley


MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA EN PELÍCULA CONTEMPORÁNEA

Beau is Afraid – Production Designer: Fiona Crombie

John Wick: Chapter 4 – Production Designer: Kevin Kavanaugh

The Killer – Production Designer: Donald Graham Burt

Mission: Impossible – Dead Reckoning Part One – Production Designer: Gary Freeman

Saltburn – Production Designer: Suzie Davies


MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA EN PELÍCULA DE ANIMACIÓN

The Boy and the Heron – Art Director: Yôji Takeshinge

Elemental – Production Designer: Don Shank

Spider-Man: Across the Spider-Verse – Production Designer: Patrick O’Keefe

The Super Mario Bros. Movie – Production Designer: Guillaume Aretos

Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutant Mayhem – Production Designer: Yashar Kassai

Nominaciones a los premios del Sindicato de Directores Artísticos

- 09/01/23 No hay comentarios


Ninguna ausencia notable en el gremio de directores de arte
- Los ganadores se anuncian el 18 de febrero


MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA EN PELÍCULA DE ÉPOCA

Christian M. Goldbeck, All Quiet on the Western Front

Florencia Martin, Babylon

Catherine Martin and Karen Murphy, Elvis

Rick Carter, The Fabelmans

Jess Gonchor, White Noise


MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA EN PELÍCULA DE FANTASÍA

Dylan Cole and Ben Procter, Avatar: The Way of Water

James Chinlund, The Batman

Hannah Beachler, Black Panther: Wakanda Forever

Jason Kisvarday, Everything Everywhere All at Once

Ruth De Jong, Nope


MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA EN PELÍCULA CONTEMPORÁNEA

Eugenio Caballero, Bardo, False Chronicle of a Handful of Truths

David Scheunemann, Bullet Train

Rick Heinrichs, Glass Onion: A Knives Out Mystery

Marco Bittner Rosser, TÁR

Jeremy Hindle, Top Gun: Maverick


MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA EN PELÍCULA DE ANIMACIÓN

Guy Davis and Curt Enderle, Guillermo del Toro’s Pinocchio

Tim Evatt, Lightyear

Liz Toonkel, Marcel the Shell with Shoes On

Nate Wragg, Puss In Boots: The Last Wish

Rona Liu, Turning Red

Nominaciones a los premios del Sindicato de Directores Artísticos

- 24/01/22 11 Comentarios


'Belfast' y 'El poder del perro' se quedan fuera de la categoría dedicada a las películas de época
- Los ganadores se anuncian el 5 de marzo


MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA EN PELÍCULA DE ÉPOCA

“The French Dispatch”

“Licorice Pizza”

“Nightmare Alley”

“The Tragedy of Macbeth”

“West Side Story”


MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA EN PELÍCULA DE FANTASÍA

“Cruella”

“Dune”

“Ghostbusters: Afterlife”

“The Green Knight”

“Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings”


MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA EN PELÍCULA CONTEMPORÁNEA

“Candyman”

“Don’t Look Up”

“In the Heights”

“The Lost Daughter”

“No Time to Die”


MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA EN PELÍCULA DE ANIMACIÓN

“Encanto”

“Luca”

“The Mitchells vs. the Machines”

“Raya and the Last Dragon”

“Sing 2”

Nominaciones del sindicato de directores artísticos

- 07/01/19 No hay comentarios

- Los ganadores se anuncian el 7 de febrero

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA EN PELÍCULA DE ÉPOCA
THE BALLAD OF BUSTER SCRUGGS
BOHEMIAN RHAPSODY
THE FAVOURITE
FIRST MAN
ROMA
 
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA EN PELÍCULA DE FANTASÍA
BLACK PANTHER
FANTASTIC BEASTS: THE CRIMES OF GRINDELWALD
THE HOUSE WITH A CLOCK IN ITS WALLS
MARY POPPINS RETURNS
READY PLAYER ONE
 
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA EN PELÍCULA CONTEMPORÁNEA
A QUIET PLACE
A STAR IS BORN
CRAZY RICH ASIANS
MISSION: IMPOSSIBLE – FALLOUT
WELCOME TO MARWEN

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA EN PELÍCULA DE ANIMACIÓN
DR. SEUSS’ THE GRINCH
INCREDIBLES 2
ISLE OF DOGS
RALPH BREAKS THE INTERNET
SPIDER-MAN: INTO THE SPIDER-VERSE

Análisis de categorías: Mejor Diseño de Producción

- 12/02/18 16 Comentarios

Mejor Diseño de Producción ha sido una de las categorías más previsibles de esta carrera. Las cinco candidatas a este premio fueron nominadas al BAFTA y al premio de los directores artísticos. 'La forma del agua' y 'Blade Runner 2049', dos de los títulos visualmente más deslumbrantes del año, son las máximas aspirantes a llevarse la estatuilla. Aunque la cinta de Denis Villeneuve ha conseguido más premios en este apartado que la de Guillermo del Toro, los académicos podrían ver aquí una buena oportunidad para aumentar el botín de la película más nominada de este año. Un dato curioso: si 'La forma del agua' consigue vencer en Mejor Película y en Mejor Diseño de Producción, sería la primera ganadora del Oscar que lo consigue desde 'El retorno del rey'.

Tal vez la ausencia más notable en esta categoría sea la de 'El hilo invisible'. La película de Paul Thomas Anderson dio la campanada el día de las nominaciones consiguiendo más menciones de lo que cabía esperar pero finalmente no pudo hacerse con un hueco en Mejor Diseño de Producción, un apartado en el que destaca especialmente. A las puertas de la candidatura también se quedaron dos títulos que fueron mencionados por el sindicato: 'Los archivos del Pentágono' y 'Asesinato en el Orient Express'.


'La bella y la bestia' (Sarah Greenwood y Katie Spencer)

El dúo formado por Sarah Greenwood y Katie Spencer ya había sido nominado al Oscar hasta en cuatro ocasiones ('Orgullo y prejuicio', 'Expiación', 'Sherlock Holmes' y 'Anna Karenina') y este año está doblemente nominado por 'El instante más oscuro' (es su cuarta nominación por una película de Joe Wright) y 'La bella y la bestia'. En la readaptación del clásico de Disney, Greenwood no se basó en recrear la película de 1991 sino que se documentó a fondo sobre la Francia de 1740. El pueblo de Bella es el resultado de unir varios lugares distintos del sur de Francia (aunque la principal fuente de inspiración fue Conques). El castillo de la Bestia está influenciado por el estilo Rococó y la diseñadora intentó otorgar una personalidad propia a cada una de sus habitaciones, echando el resto en la imponente sala de baile en la que tiene lugar la escena más icónica de la película.


'Blade Runner 2049' (Dennis Gassner y Alessandra Querzola)

Esta es la sexta candidatura para Dennis Gassner, que ganó la estatuilla en la primera ocasión en la que fue nominado (en 1992 por 'Bugsy'). Para Alessandra Querzola, esta es su primera presencia en los Oscar. Aunque en el diseño de 'Blade Runner 2049' se pueden observar rasgos de la película original, la ambientación es muy diferente a la del film de Ridley Scott (no en vano, la acción tiene lugar 30 años después). El estilo de 'Blade Runner 2049' se identifica, por petición expresa de Denis Villeneuve, con la arquitectura brutalista. A partir de esta premisa, Gassner trabajó codo con codo con su viejo amigo Roger Deakins (con el que ya había colaborado en 'Skyfall' y en varias películas de los hermanos Coen) para crear ese "look" tan particular de la película. El diseñador se inspiró en algunos edificios de Londres y Budapest (la ciudad en la que rodaron) para crear esa Los Angeles futurista. Incluso el mítico "spinner" de Deckard tuvo que ser rediseñado para adaptarse al estilo de la película. 


'Dunkerque' (Nathan Crowley y Gary Fettis)

Nathan Crowley y Gary Fettis optan por cuarta vez al Oscar. Crowley es el diseñador de producción de cabecera de Christopher Nolan (sus otras nominaciones fueron por 'Interstellar', 'El caballero oscuro' y 'El truco final'). Para Fettis, esta es su segunda colaboración consecutiva con el británico. El mayor reto para Crowley en 'Dunkerque' fue reconstruir el muelle de más de un kilómetro en el que transcurre gran parte de la acción de la película. Aunque se aprovechó la localización real, se tuvieron que añadir más de 100 metros reproduciendo la misma estructura de hormigón y madera del embarcadero original (los daños causados por las olas obligaban a reparar el decorado cada día). Otra tarea fundamental para Crowley y su equipo fue buscar barcos y aviones de la época y modificarlos para que pudieran ser empleados en la película. Las construcciones más espectaculares que se realizaron para el film fueron los enormes sets que se utilizaron para rodar los hundimientos de las embarcaciones.


'La forma del agua' (Paul D. Austerberry, Shane Vieau y Jeffrey A. Melvin)

Ninguno de los tres componentes del equipo de 'La forma del agua' tiene experiencia previa en los Oscar. Para Austerberry, esta es su primera incursión en el "universo Del Toro" mientras que Vieau y Melvin ya habían trabajado con el mexicano en 'La cumbre escarlata'. El trabajo de ambientación de 'La forma del agua' está marcado por el contraste entre la frialdad del laboratorio (localización inspirada, como ocurre en 'Blade Runner 2049', en la arquitectura brutalista de los años 60) y el acogedor edifico en el que viven Elisa y su vecino Giles . El punto de partida de Austerberry para diseñar este mundo mágico fue la idea (presente desde el principio en el guion) de que la casa de la protagonista se situara encima del Massey Hall (una famosa sala de conciertos de Toronto que se hace pasar por un cine en la película). Guillermo del Toro estuvo muy involucrado en el diseño de los decorados y aportó una gran cantidad de sugerencias y guiños cinéfilos (por ejemplo, la ventana arqueada que une los apartamentos de Elisa y Giles es una referencia directa a 'Las zapatillas rojas').


'El instante más oscuro' (Sarah Greenwood y Katie Spencer)

Poco tiene que ver el trabajo de Greenwood y Spencer en 'El instante más oscuro' con el realizado en 'La bella y la bestia'. En esta película que retrata el momento decisivo en el que Winston Churchill fue elegido primer ministro británico necesitaba de una ambientación que fuera realista, detallista y también opresora (al igual que la fotografía de Bruno Delbonnel). La puesta en escena de Joe Wright (planos cerrados, escasa iluminación) no deja mucho espacio para el lucimiento de los decorados pero el trabajo de dirección artística destaca especialmente en las escenas ambientadas en la Cámara de los Comunes. Aunque la producción obtuvo permiso para rodar en los pasillos y el vestíbulo de la cámara, la sala principal tuvo que ser reproducida en los estudios Leavesden (convirtiéndose así en el decorado más imponente de la película). El equipo de rodaje también estuvo autorizado a rodar los exteriores de la casa del Primer Ministro en Downing Street pero el interior de la vivienda fue recreado en una casa abandonada de Yorkshire.

Ganará: 'La forma del agua'
Podría ganar: 'Blade Runner 2049'
Debería ganar: 'La forma del agua'
Debería estar nominada: 'El hilo invisible'

Las favoritas se imponen en el Sindicato de Directores Artísticos

- 28/01/18 3 Comentarios

- 'La forma del agua' y 'Blade Runner 2049' reeditan su posición de favoritas en la categoría tras ganar en el gremio
- 'Coco' se lleva el primer premio del sindicato para una película de animación en toda su historia 

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA EN PELÍCULA DE ÉPOCA
Darkest Hour- Sarah Greenwood
Dunkirk - Nathan Crowley
Murder On The Orient Express -Jim Clay
The Post - Rick Carter
The Shape Of Water - Paul Denham Austerberry
 
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA EN PELÍCULA DE FANTASÍA
Beauty And The Beast  - Sarah Greenwood
Blade Runner 2049 - Dennis Gassner
Star Wars: The Last Jedi - Rick Heinrichs
War For The Planet Of The Apes - James Chinlund
Wonder Woman - Aline Bonetto
 
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA EN PELÍCULA CONTEMPORÁNEA
Downsizing - Stefania Cella
Get Out - Rusty Smith
Lady Bird - Chris Jones
Logan - François Audouy
Three Billboards Outside Ebbing, Missouri - Inbal Weinberg

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA EN PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Cars 3 - William Cone, Jay Shuster
Coco - Harley Jessup
Despicable Me 3 -  Olivier Adam
The Lego Batman Movie - Grant Freckelton
Loving Vincent - Matthew Button