Última hora

Últimos Posts

'Moonlight' lidera la lista de nominaciones a los Chlotrudis Awards

- 31/01/17 No hay comentarios

- La Chlotrudis Society for Independent Films anuncia las candidaturas para la 23ª edición de sus premios
- 'Moonlight' lidera con 8 menciones seguida por 'Un verano en Brooklyn' con 6
- La ceremonia de entrega será el 20 de marzo

PELÍCULA
The Handmaiden
Little Men
Manchester By the Sea
Moonlight
Mountains May Depart
Our Little Sister

TESORO ENTERRADO
The Fits
Free in Deed
Neon Bull
Take Me to the River
Under the Shadow

DIRECTOR
‘Joe’ Weerasethakul for Cemetery of Splendor
Kelly Reichardt for Certain Women
Barry Jenkins for Moonlight
Jia Zhangke for Mountains May Depart
Hirokazu Kore-eda for Our Little Sister

ACTOR
Viggo Mortensen for Captain Fantastic
Theo Taplitz for Little Men
Joel Edgerton for Loving
Casey Affleck for Manchester By the Sea
Vincent Lindon for The Measure of a Man

ACTRIZ
Annette Bening for 20th Century Women
Sonia Braga for Aquarius
Isabelle Huppert for Elle
Ruth Negga for Loving
Tao Zhao for Mountains May Depart
Imajyn Cardinal for The Saver

SECUNDARIO
Ralph Fiennes for A Bigger Splash
Luis Silva for From Afar
Michael Barbieri for Little Men
Lucas Hedges for Manchester By the Sea
Mahershala Ali for Moonlight

SECUNDARIA
Lily Gladstone for Certain Women
Margo Martindale for The Hollars
Rima Te Wiata for Hunt for the Wilderpeople
Paulina Garcia for Little Men
Michelle Williams for Manchester By the Sea
Naomie Harris for Moonlight

REPARTO
Certain Women
Don’t Think Twice
Little Men
Moonlight
Our Little Sister

GUIÓN ADAPTADO
Nikolaj Arcel for A Conspiracy of Faith (based on the novel by Jussi Adler-Olsen)
Hannes Holm for A Man Called Ove (based on the novel by Fredrik Backman)
Hirokazu Koreeda for Our Little Sister (based on the manga by Akimi Yoshida)Kelly Reichardt for Certain Women (based on stories by Maile Meloy)
Whit Stillman for Love & Friendship (based on a novella by Jane Austen)
Wiebke von Carolsfeld for The Saver (based on the novel by Edeet Ravel)

GUIÓN ORIGINAL
Grímur Hákonarson for RamsYorgos Lanthimos and Efthimis Filippou for The Lobster
Kenneth Lonergan for Manchester By The Sea
Kleber Mendonça Filho for Aquarius
Matt Ross for Captain Fantastic
Ira Sachs and Mauricio Zacharias for Little Men

DISEÑO DE PRODUCCIÓN
Cemetery of Splendor
The Handmaiden
High Rise
Julieta
Love & Friendship
Microbe and Gasoline

FOTOGRAFÍA
Caroline Champetier for The Innocents
Chung-hoon Chung for The Handmaiden
Nicholas D. Knowland for The Fits
James Laxton for Moonlight
Marius Panduru for Aferim!
Paul Yee for Cemetery of Splendor

MONTAJE
Lee Chatametikool for Cemetery of Splendor
Matthieu Laclau for Mountains May Depart
Elmer Leupen for Eisenstein in Guanajuato
Joi McMillon and Nat Sanders for Moonlight
José Salcedo for Julieta

USO DE LA MÚSICA
American Honey
Eisenstein in Guanajuato
Everybody Wants Some
Green Room
Moonlight
Sing Street

DOCUMENTAL
13th
City of Gold
Miss Sharon Jones
Tickled
Where to Invade Next
Weiner

Cannes 2017: Pedro Almodovar será el primer español en presidir el jurado

- No hay comentarios

Pedro Almodóvar vuelve a la Croisette, pero como juez y no como concursante de la Sección Oficial. El manchego será el encargado este año en presidir el Festival de Cannes, que en su 70ª edición tendrá por primera vez con un presidente español al frente del jurado. El cineasta, reconocido como director por 'Todo sobre mi madre' y como guionista por 'Volver', nunca ha recibido el máximo galardón del mismo.

"Estoy muy feliz de celebrar el 70º aniversario del Festival de Cannes de esta forma privilegiada. Estoy muy agradecido y honrado, y un poco nerviosa!", ha dicho Almodóvar a través de un comunicado. "Ser presidente del jurado es una gran responsabilidad y espero estar a la altura de las circunstancias. Solo puedo decir que me entregaré en cuerpo y alma a esta tarea". El director de 'Hable con ella' ya había sido jurado del certamen en 1992, cuando el danés Bille August se llevó su segunda Palma de Oro con 'Las mejores intenciones'.

La 70 edición del festival más importante del mundo se celebrará del 17 al 28 de mayo.

Termómetro de ganadores Nº1: primeras apuestas post nominaciones

- 32 Comentarios

- 'La La Land' conseguiría nueve estatuillas
- Los cuatro ganadores del SAG lideran las categorías interpretativas

MEJOR  PELÍCULA
01. 'La La Land'
02. 'Moonlight'
03. 'Manchester frente al mar (Manchester by the Sea)'
04. 'Figuras ocultas (Hidden Figures)'
05. 'La llegada (Arrival)'
06. 'Lion'
07. 'Hasta el último hombre (Hacksaw Ridge)'
08. 'Comanchería (Hell or High Water)'
09. 'Fences'

MEJOR DIRECTOR
01. Damien Chazelle por 'La La Land'
02. Barry Jenkins por 'Moonlight'
03. Kenneth Lonergan por 'Manchester frente al mar'
04. Denis Villeneuve por 'La llegada'
05. Mel Gibson por 'Hasta el último hombre'

MEJOR ACTOR
01. Denzel Washington por 'Fences'
02. Casey Affleck por 'Manchester frente al mar'
03. Ryan Gosling por 'La La Land'
04. Andrew Garfied por 'Hasta el último hombre'
05. Viggo Mortensen por 'Captain Fantastic'

MEJOR ACTRIZ
01. Emma Stone por 'La La Land'
02. Natalie Portman por 'Jackie'
03. Isabelle Huppert por 'Elle'
04. Meryl Streep por 'Florence Foster Jenkins'
05. Ruth Negga por 'Loving'

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
01. Mahershala Ali por 'Moonlight'
02. Jeff Bridges por 'Comanchería'
03. Michael Shannon por 'Animales nocturnos'
04. Dev Patel por 'Lion'
05. Lucas Hedges por 'Manchester frente al mar'

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
01. Viola Davis por 'Fences'
02. Michelle Williams por 'Manchester frente al mar'
03. Naomie Harris por 'Moonlight'
04. Nicole Kidman por 'Lion'
05. Octavia Spencer por 'Figuras ocultas'

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
01. 'Manchester frente al mar'
02. 'La La Land'
03. 'Comanchería'
04. '20th Century Women'
05. 'Langosta'

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
01. 'Moonlight'
02. 'La llegada'
03. 'Lion'
04. 'Figuras ocultas'
05. 'Fences'

MEJOR FOTOGRAFÍA
01. 'La La Land'
02. 'Moonlight'
03. 'Lion'
04. 'Silencio'
05. 'La llegada'

MEJOR MONTAJE
01. 'La La Land'
02. 'Moonlight'
03. 'Hasta el último hombre'
04. 'La llegada'
05. 'Comanchería'

MEJOR MÚSICA ORIGINAL
01. 'La La Land'
02. 'Moonlight'
03. 'Lion'
04. 'Jackie'
05. 'Pasajeros'

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
01. 'La La Land': 'City of Stars'
02. 'Vaiana': 'How Far I'll Go'
03. 'La La Land': 'Audition'
04. 'Trolls': 'Can't Stop the Feeling'
05. 'Jim: The James Foley Story': 'The Empty Chair'

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
01. 'La La Land'
02. 'La llegada'
03. '¡Ave, César!'
04. 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos'
05. 'Pasajeros'

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
01. 'Jackie'
02. 'La La Land'
03. 'Florence Foster Jenkins'
04. 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos'
05. 'Aliados (Allied)'

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
01. 'Star Trek: Más allá'
02. 'Un hombre llamado Ove'
03. 'Escuadrón suicida (Suicide Squad)'

MEJORES EFECTOS VISUALES
01. 'El libro de la selva'
02. 'Kubo y las dos cuerdas mágicas'
03. 'Rogue One: Una historia de Star Wars'
04. 'Doctor Extraño'
05. 'Marea negra (Deepwater Horizon)'

MEJOR SONIDO
01. 'La La Land'
02. 'Hasta el último hombre'
03. 'Rogue One: Una historia de Star Wars'
04. 'La llegada'
05. '13 horas: Los soldados secretos de Bengasi'

MEJOR MONTAJE DE SONIDO
01. 'Hasta el último hombre'
02. 'La La Land'
03. 'Marea negra'
04. 'La llegada'
05. 'Sully'

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
01. 'Zootrópolis (Zootopia)'
02. 'Kubo y las dos cuerdas mágicas'
03. 'La tortuga roja'
04. 'La vida de Calabacín (My Life as a Zucchini)'
05. 'Vaiana (Moana)'

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
01. 'Toni Erdmann' (Alemania)
02. 'El viajante (The Salesman)' (Irán)
03. 'Un hombre llamado Ove' (Suecia)
04. 'Bajo la arena (Land of Mine)' (Dinamarca)
05. 'Tanna' (Australia)

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
01. 'O.J. Made in America'
02. 'Enmienda XIII (13th)'
03. 'I Am Not Your Negro'
04. 'Life, Animated'
05. 'Fuego en el mar (Fuocoammare)'

'Tarde para la ira' vence en las Medallas del CEC

- 30/01/17 8 Comentarios

- Cinco medallas para 'Tarde para la ira' y cuatro para 'El hombre de las mil caras'
- 'Hasta el último hombre' se impone en la categoría de Película Extranjera

Película
Tarde para la ira, de Raúl Arévalo.
El hombre de las mil caras, de Alberto Rodríguez.
Julieta, de Pedro Almodóvar.
El olivo, de Icíar Bollaín.

Director
Alberto Rodríguez por El hombre de las mil caras.
Pedro Almodóvar por Julieta.
Rodrigo Sorogoyen por Que Dios nos perdone.
Icíar Bollaín por El olivo.

Actor
Eduard Fernández, por El hombre de las mil caras.
Antonio de la Torre, por Tarde para la ira.
Roberto Álamo, por Que Dios nos perdone.
Luis Callejo, por Tarde para la ira.
José Luis Gómez, por La isla del viento.

Actriz
Emma Suárez, por Julieta.
Bárbara Lennie, por María (y los demás).
Carmen Machi, por La puerta abierta.
Adriana Ugarte, por Julieta.
Maribel Verdú, por El faro de las orcas.

Actor secundario
Manolo Solo, por Tarde para la ira.
Javier Gutiérrez, por El olivo.
José Coronado, por El hombre de las mil caras.
Javier Pereira, por Que Dios nos perdone.

Actriz secundaria
Emma Suárez, por La próxima piel.
Terele Pávez, por La puerta abierta.
Rossy de Palma, por Julieta.
Ruth Díaz, por Tarde para la ira.

Guión original
Paul Laverty por El olivo.
Raúl Arévalo y David Pulido por Tarde para la ira.
Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña por Que Dios nos perdone.
Andrés Duprat por El ciudadano ilustre.

Guión adaptado
Alberto Rodríguez y Rafael Cobos por El hombre de las mil caras.
Patrick Ness por Un monstruo viene a verme.
Pedro Almodóvar por Julieta
Gerardo Olivares, Lucía Puenzo y Sallua Sehk, por El faro de las orcas.

Fotografía
Arnau Valls Colomer por Tarde para la ira.
Oscar Faura por Un monstruo viene a verme.
Álex Catalán por 1898. Los últimos de Filipinas.
Jean-Claude Larrieu por Julieta

Montaje
Ángel Hernández Zoido por Tarde para la ira.
José M. G. Moyano por El hombre de las mil caras.
Jaume Martí y Bernat Vilaplana por Un monstruo viene a verme.
Alberto del Campo y Fernando Franco por Que Dios nos perdone

Música
Julio de la Rosa por El hombre de las mil caras.
Fernando Velázquez por Un monstruo viene a verme.
Alberto Iglesias por Julieta.
Roque Baños por 1898. Los últimos de Filipinas.

Director revelación
Raúl Arévalo por Tarde para la ira.
Nely Reguera por María (y los demás).
Salvador Calvo, por 1898. Los últimos de Filipinas.
Marina Seresesky, por La puerta abierta.

Actor revelación
Carlos Santos, por El hombre de las mil caras.
Ricardo Gómez, por 1898. Los últimos de Filipinas.
Raúl Jiménez, por Tarde para la ira.
Miki Esparbé, por El rey tuerto.

Actriz revelación
Anna Castillo, por El olivo.
Ruth Díaz, por Tarde para la ira.
Macarena Sanz, por Las furias.
Silvia Pérez Cruz, por Cerca de tu casa.

Largometraje Documental
El Bosco: El jardín de los sueños, de José Luis López Linares.
Nacido en Siria, de Hernán Zin.
Jota, de Carlos Saura.
La historia de Jan, de Bernardo Moll.

Largometraje de animación
Ozzy, de Alberto Rodríguez Rodríguez.
Psiconautas, los niños olvidados, de Alberto Vázquez y Pedro Rivero.
Teresa y Tim, de Agurtzane Intxaurraga.
Pixi Post y los genios de la Navidad, de Gorka Sesma.

Película extranjera
Hasta el último hombre, de Mel Gibson (Estados Unidos).
El hijo de Saúl, de László Nemes (Hungría).
Yo, Daniel Blake de Ken Loach (Reino Unido).
Elle, de Paul Verhoeven (Francia).
Paterson, de Jim Jarmusch (Estados Unidos).

Medallas especiales
Medalla de Honor: Emilio Gutiérrez Caba.
Medalla a la labor de promoción del cine: Cine Palafox.
Medalla a la labor periodística: Miguel Juan Payán.
Medalla a la labor literaria: Diábolo Ediciones

Análisis de categorías: Mejor Actor Protagonista

- 61 Comentarios

Comenzamos los análisis de categorías a lo grande con el apartado interpretativo que se ha convertido, desde hace sólo unas horas, en el más apasionante del año. La ceremonia de los SAG Awards celebrada anoche sirvió para reforzar a los dos secundarios que han liderado holgadamente toda la carrera (Viola Davis y Mahershala Ali), destacar a Emma Stone como la rival a batir en Mejor Actriz Protagonista y, sobre todo, reanimar una categoría que ya parecía vista para sentencia: la de Mejor Actor Protagonista.

Casey Affleck había dominado los premios de la crítica pero siempre fue un líder con pies de barro. Primero por toda la polémica que le envuelve (entraremos en eso más adelante) y segundo porque la suya no es, ni de lejos, la clásica interpretación que gana Oscars. El protagonista de 'Manchester frente al mar' es todo introspección y contención pero la Academia siempre ha mostrado mayor predilección por actuaciones descarnadas como la Denzel Washington en 'Fences'. Lo ocurrido en los SAG recuerda a lo que vivimos hace dos ediciones con el duelo entre Michael Keaton Eddie Redmayne. La diferencia es que Redmayne, además del SAG, ganó el Globo y el BAFTA. En cambio, Washington ha perdido el Globo (ante Affleck, obviamente) y ni siquiera está nominado en los premios británicos (jamás ha sido candidato en toda su carrera). Esta es una mala noticia para Denzel porque no es nada habitual que un actor gane el Oscar sin haber estado presente en los BAFTA. Los últimos en lograrlo fueron Matthew McConaughey y Jared Leto por 'Dallas Buyers Club' pero ellos tenían excusa: la película no se estrenó en Reino Unido hasta el año siguiente. El último intérprete que consiguió el premio al Mejor Actor pese a ser ignorado por los BAFTA fue precisamente Denzel Washington por 'Día de entrenamiento'.

El quinteto de nominados se completa con tres actores que también estuvieron en SAG, Globos y BAFTA: Andrew Garfield, Ryan Gosling y Viggo Mortensen. Los tres candidatos tienen el suficiente potencial como para ser recompensados en el futuro pero todo parece indicar que, por el momento, tendrán que conformarse con la nominación. A continuación, repasamos los cinco trabajos destacados por la Academia en la categoría de Mejor Actor.


Casey Affleck por 'Manchester frente al mar' (2ª nominación)

Aunque llevamos viéndolo en pantalla desde que era un crío (en 'Todo por un sueño' o 'El indomable Will Hunting') no fue hasta el debut de Ben Affleck en la dirección ('Adiós, pequeña adiós') que el mundo se dio cuenta del potencial de su hermano menor. Al año siguiente, Casey Affleck logró su primera nominación por su desasosegante personaje en 'El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford' pero no tuvo nada que hacer ante Javier Bardem, que arrasó en la temporada de premios por interpretar al villano de 'No es país para viejos'.

Affleck tiene una carrera ecléctica en la que se alternan proyectos comerciales ('Ocean's Eleven' y sus secuelas, 'Interstellar' o 'Un golpe de altura') y cintas independientes ('Gerry', 'En un lugar sin ley'). También hizo sus pinitos en la dirección con 'I'm Still Here', un falso documental protagonizado por Joaquin Phoenix que no le ha dado más que disgustos: las denuncias por acoso sexual que arrastra desde aquel rodaje han amenazado con dilapidar sus opciones de Oscar durante toda la carrera. Affleck llegó a 'Manchester frente al mar' gracias a su amigo Matt Damon, que tuvo que abandonar el proyector por problemas de agenda (aunque siguió ejerciendo como productor). La tercera película de Kenneth Lonergan es un intenso drama en el que Affleck puede sacar lo mejor de sí mismo interpretando a un hombre taciturno que se ve obligado a enfrentarse a su oscuro pasado.

A favor: hasta los SAG Awards, no había más candidatos al Oscar al Mejor Actor que Affleck, que ha dominado los premios de la crítica de una forma abrumadora (38 premios). Además, está en una de las películas más aclamadas del año y su premio seria una forma de reconocer a 'Manchester frente al mar' más allá de su previsible triunfo en Guión Original.
En contra: su turbio pasado no le hace ningún favor. Además, Denzel Washingon tiene un papel mucho más "Oscar-friendly".


Andrew Garfield por 'Hasta el último hombre' (1ª nominación)

Siete años después de que la Academia le negara la que debería haber sido su primera nominación (como secundario por 'La red social'), Andrew Garfield consigue la primera candidatura al Oscar de su carrera. Su interpretación en la película de David Fincher más otros trabajos destacados como 'Leones por corderos', 'Boy A' o 'Nunca me abandones' dejaron claro que Garfield era uno de los mejores actores de su generación. Tras cuatro años entregados a la saga 'The Amazing Spider-Man', Garfield regresó al drama con una reivindicable interpretación en la cinta independiente '99 Homes'. Pero su 'comeback' definitivo ha sido este año gracias a sus dos destacados en papeles en 'Hasta el último hombre' y 'Silencio'.

Mientras que la película de Martin Scorsese ha sido una de la grandes decepciones del año (las críticas fueron buenos pero la taquilla y los premios le dieron la espalda), la película de Mel Gibson ha sido una de las revelaciones de la temporada. Con 'Silencio' fuera de juego, desde el principio quedó claro que la mejor baza de Garfield para alzarse con la nominación era su encarnación de Desmond Doss, el primer objetor de conciencia de la historia de Estados Unidos. Garfield se ha convertido en el primer actor nominado al Oscar por una película dirigida por Gibson gracias a una interpretación tremendamente exigente tanto física como emocionalmente.

A favor: la película ha gustado más de lo que se podría esperar y Garfield interpreta al clásico estereotipo de héroe americano que debería encandilar al sector más conservador de la Academia.
En contra: no es su momento. Garfield todavía es muy joven y seguro que tendrá más oportunidades de ganar en el futuro.


Ryan Gosling por 'La La Land' (2ª nominación)

Conseguir la segunda nominación al Oscar a los 36 años no está nada mal pero es inevitable tener la sensación de que la Academia no ha sido nada generosa con Ryan Gosling. Para encontrar su primera candidatura hay que remontarse hasta 2006 ('Half Nelson'). Gosling se quedó con la miel en los labios un año después (por 'Lars y una chica de verdad') y también podría haber sido nominado en 2010 por 'Blue Valentine'. Finalmente, ha tenido que ser 'La La Land' la película que le devuelva a los Oscar.

Una vez que Miles Teller se cayó del proyecto, Damien Chazelle tuvo claro que la pareja Gosling-Stone era la combinación ganadora. Ambos habían coincidido ya en 'Crazy, Stupid, Love' y 'Gangster Squad' y en su tercera película juntos exhiben una química fuera de toda duda. En 'La La Land', Gosling interpreta a Sebastian, el pianista de jazz obsesionado con montar su propio club. Gosling ya tenía experiencia como cantante y como músico (en 2009 formó una banda llamada Dead Man's Bones y sacó al mercado un disco homónimo), pero tuvo que ponerse las pilas con el piano para poder tocarlo a la perfección en todas sus escenas (no se usaron dobles). Puede que el papel de Emma Stone sea mucho más lucido y exigente que el suyo, pero 'La La Land' no sería lo mismo sin el carisma de Ryan Gosling. No es un gran bailarín y, definitivamente, tampoco es un gran cantante pero verle en pantalla es un absoluto deleite.

A favor: estar en la película del año. 'La La Land' aspira a conseguir un buen puñado de premios y si el "efecto arrastre" es lo suficientemente grande podría llevar a Gosling a convertirse en la tercera vía.
En contra: sólo ha ganado el Globo de Oro y es muy difícil llevarse el Oscar por esta clase de personaje. Sólo hay que recordar que Richard Gere ('Chicago') o Ewan McGregor ('Moulin Rouge') ni siquiera fueron nominados.


Viggo Mortensen por 'Captain Fantastic' (2ª nominación)

A Viggo Mortensen el éxito le llegó tarde. Muy pocos sabían quién era hasta que su personaje de Aragorn en 'El señor de los anillos' le puso en el mapa cuando ya había sobrepasado los cuarenta años. Un personaje tan icónico como ese podría haber acabado con su carrera pero Mortensen ha sabido mantenerse en la brecha gracias, principalmente, a sus colaboraciones con David Cronenberg. Precisamente fue su segundo trabajo con el director canadiense el que le dio su primera candidatura al Oscar: 'Promesas del este'.

En esta segunda ocasión, Mortensen ha vuelto a llegar a los Oscar pese a que su película no ha sido nominada en ninguna otra categoría. Es más, 'Captain Fantastic' ha sido una de las grandes olvidadas de la temporada más allá de su mención en el apartado de Mejor Reparto en los SAG Awards. Sin embargo, eso no ha impedido que el nombre de Mortensen haya aparecido en todos los precursores. Tal vez la película no haya cuajado entre los votantes, pero resulta muy complicado no caer rendido ante este "outsider" que decide educar a sus hijos en medio de la naturaleza. Un soñador empedernido en continuo conflicto con sí mismo al que Mortensen sabe impregnar de humanidad y de un irresistible toque de excentricidad.

A favor: que Mortensen ha llegado hasta aquí por una película tan pequeña como 'Captain Fantastic' sólo puede significar una cosa: es un actor enormemente respetado y tiene muchísimos fans.
En contra: ganar el Oscar sin que tu película tenga más nominaciones es casi imposible. En los últimos 50 años sólo ha ocurrido tres veces: Cliff Robertson por 'Charly' (1968), Michael Douglas por 'Wall Street' (1987) y Forest Whitaker por 'El último  rey de Escocia' (2006).


Denzel Washington por 'Fences' (7ª nominación como actor, 2 Oscars)

Denzel Washington es historia viva de los Oscar. Es el único intérprete negro que ha conseguido más de un Oscar y también es el que más nominaciones ha logrado (siete, más otra más como productor). Su primer Oscar fue en 1989 como secundario por 'Tiempos de gloria' y el segundo en 2001 como principal por 'Día de entrenamiento'. Pero Denzel quería más y por eso sacó adelante su tercer proyecto como director: 'Fences'. Tras dos primeras películas que pasaron completamente desapercibidas para los premios ('Antwone Fisher' y 'The Great Debaters'), a la tercera ha sido la vencida para Washington.

'Fences' ha logrado entrar a lo grande en los Oscar con cuatro menciones incluyendo una en la categoría reina (pese a la nominación al Critic's Choice, nunca tuvo opciones reales de ser mencionada en la categoría de Dirección). Washington conocía perfectamente el texto de August Wilson puesto que ya la había interpretado con éxito en Broadway (tanto Davis como él ganaron el Tony por esta obra). Su Troy Maxson es una fuerza de la naturaleza, un personaje tan magnético como desagradable al que espectador odia pero al mismo tiempo no puede dejar de mirar. Tal vez alguien pueda acusarle de caer en la sobreactuación, pero lo que está claro es que lo que hace Washington aquí está al alcance de muy pocos.

A favor: la interpretación habla por sí misma y Washington es un actor tremendamente admirado. Y no sólo eso, sino que además tiene una imagen intachable (Casey Affleck no puede decir lo mismo). Además, hay una narrativa que podría resultar muy tentadora para los votantes: la Academia tiene la oportunidad de hacer historia este año premiando por primera vez a tres actores negros (no habría mejor respuesta al #OscarsSoWhite).
En contra: por supuesto, su mayor problema es que ya tiene dos Oscars. Eso no fue un impedimento para que Daniel Day-Lewis lograse su tercera estatuilla hace cuatro años, pero puede que los votantes consideren que la interpretación de Washington no es tan incontestable como la del protagonista de 'Lincoln'.

Ganará: Denzel Washington por 'Fences'
Podría ganar: Casey Affleck por 'Manchester frente al mar'
Debería ganar: Viggo Mortensen por 'Captain Fantastic'
Debería estar nominado: Tom Hanks por 'Sully'

Todos los discursos de los premios del Gremio de Actores (SAG)

- 3 Comentarios

Anoche se entregaron los premios del Sindicato de Actores, con las victorias de 'Figuras ocultas' y Denzel Washinton como principales sorpresas. Aquí podéis ver todos los discursos de la reivindicativos galardones del sindicato.

SAG Awards: Denzel Washington y 'Figuras ocultas' sorprenden

- 67 Comentarios

- Denzel Washington se lleva el primer SAG de su carrera 
- 'Figuras ocultas' repite la fórmula de 'Criadas y señoras' y es premiada por su reparto
- 'Manchester frente al mar' pierde en sus cuatro categorías 
- 'Stranger Things' y Bryan Cranston sorprenden en las categorías televisivas, donde 'The Crown' vuelve a triunfar
- El clima político se apodera de los discursos de muchos de los ganadores y presentadores

CINE

MEJOR ACTOR
Casey Affleck, Manchester frente al mar
Andrew Garfield, Hasta el último hombre
Ryan Gosling, La La Land
Viggo Mortensen, Captain Fantastic
Denzel Washington, Fences

MEJOR ACTRIZ
Amy Adams, La llegada
Emily Blunt, La chica del tren
Natalie Portman, Jackie
Emma Stone, La La Land
Meryl Streep, Florence Foster Jenkins

MEJOR ACTOR DE REPARTO
Mahershala Ali, Moonlight
Jeff Bridges, Comanchería
Hugh Grant, Florence Foster Jenkins
Lucas Hedges, Manchester frente al mar
Dev Patel, Lion

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Viola Davis, Fences
Naomie Harris, Moonlight
Nicole Kidman, Lion
Octavia Spencer, Figuras ocultas
Michelle Williams, Manchester frente al mar

MEJOR REPARTO
Captain Fantastic
Fences
Figuras ocultas
Manchester by the Sea
Moonlight

MEJORES ESPECIALISTAS 
Captain America: Civil War
Doctor Strange
Hasta el último hombre
Jason Bourne
Animales nocturnos

TELEVISIÓN

MEJOR ACTOR EN DRAMA
Sterling K. Brown, This is Us
Peter Dinklage, Juego de Tronos
John Lithgow, The Crown
Rami Malek, Mr. Robot
Kevin Spacey, House of Cards

MEJOR ACTRIZ EN DRAMA
Millie Bobby Brown, Stranger Things
Claire Foy, The Crown
Thandie Newton, Westworld
Winona Ryder, Stranger Things
Robin Wright, House of Cards

MEJOR REPARTO EN DRAMA
The Crown
Downton Abbey
Juego de Tronos
Stranger Things
Westworld

MEJOR ACTOR EN COMEDIA
Anthony Anderson, Blackish
Titus Burgess, Unbreakable Kimmy Schmidt
Ty Burrell, Modern Family
William H. Macy, Shameless
Jeffrey Tambor, Transparent

MEJOR ACTRIZ EN COMEDIA
Uzo Aduba, Orange is the New Black
Jane Fonda, Grace and Frankie
Ellie Kemper, Unbreakable Kimmy Schmidt
Julia Louis-Dreyfus, Veep
Lily Tomlin, Grace and Frankie

MEJOR REPARTO EN COMEDIA
The Big Bang Theory
Blackish
Modern Family
Orange is the New Black
Veep

MEJOR ACTOR EN MINISERIE O TV MOVIE
Riz Ahmed, The Night Of
Sterling K. Brown, The People vs OJ: American Crime Story
Bryan Cranston, All the Way
John Turturro, The Night Of
Courtney B. Vance, The People vs OJ: American Crime Story

MEJOR ACTRIZ EN MINISERIE O TVMOVIE
Bryce Dallas Howard, Black Mirror
Felicity Huffman, American Crime
Audra McDonald, Lady Day at Emerson's Bar & Grill
Sarah Paulson, The People vs OJ: American Crime Story
Kerry Washington, Confirmation

MEJORES ESPECIALISTAS
Juego de Tronos
Daredevil
Luke Cage
The Walking Dead
Westworld

'Un monstruo viene a verme' y 'La próxima piel' triunfan en los Gaudí

- 1 Comentario

- 'Un monstruo viene a verme' consigue ocho galardones
'La próxima piel' se lleva tres premios incluyendo el de Mejor Película en Catalán

MEJOR PELÍCULA
'El rei borni', de Marc Crehuet
'La propera pell', d'Isaki Lacuesta i Isa Campo
'Les amigues de l’Àgata', de Laia Alabart, Alba Cros, Laura Rius i Marta Verheyen
'Tots els camins de Déu', de Gemma Ferraté

MEJOR PELÍCULA EN LENGUA NO CATALANA
'100 metros', de Marcel Barrena
'A Monster Calls' ('Un monstre em ve a veure'), de Juan Antonio Bayona
'La mort de Louis XIV' ('La mort de Lluís XIV'), d'Albert Serra

MEJOR DIRECCIÓN
Albert Serra per 'La mort de Louis XIV' ('La mort de Lluís XIV')
Isaki Lacuesta i Isa Campo per 'La propera pell'
Juan Antonio Bayona per 'A Monster Calls' ('Un monstre em ve a veure')
Marc Crehuet per 'El rei borni'

MEJOR GUIÓN
Carles Torras, Martín Bacigalupo per 'Callback'
Isa Campo, Isaki Lacuesta i Fran Araújo per 'La propera pell'
Marc Crehuet per 'El rei borni'
Marcel Barrena per '100 metros

MEJOR PROTAGONISTA FEMENINA
Betsy Túrnez per 'El rei borni'
Emma Suárez per 'La propera pell'
Ruth Llopis per 'El rei borni'
Sílvia Pérez Cruz per 'Cerca de tu casa'

MEJOR PROTAGONISTA MASCULINO
Alain Hernández per 'El rei borni
Àlex Monner per 'La propera pell'
Eduard Fernández per 'El hombre de las mil caras'
Miki Esparbé per 'El rei borni

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Adriana Ozores per 'Cerca de tu casa'
Alexandra Jiménez per '100 metros'
Clara Segura per '100 metros'
Greta Fernández per 'La propera pell'

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Bruno Bergonzini per '100 metros'
David Verdaguer per '100 metros'
Karra Elejalde per '100 metros'
Sergi López per 'La propera pell'

MEJOR DOCUMENTAL
'Alcaldessa', dirigida per Pau Faus
'Bigas x Bigas', dirigida per Bigas Luna,
'Priorat', dirigida per David Fernández
'Sexe, maraques i chihuahues', escrita i dirigida per Diego Mas Trelles

MEJOR PELÍCULA PARA TELEVISIÓN
'Ebre, del bressol a la batalla', dirigida per Roman Parrado
'Fassman, l’increïble Home Radar', dirigida per Joaquim Oristrell
'La Xirgu', dirigida per Sílvia Quer
'Laia', dirigida per Lluís Danés

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
'Ozzy', dirigida per Alberto Rodríguez i Nacho La Casa

MEJOR PELÍCULA EUROPEA
'Elle, dirigida per Paul Verhoeven
'Mustang', escrita i dirigida per Deniz Gamze Ergüven
'Saul fia' ('El fill de Saül'), dirigida per László Nemes
'The Lobster' ('Llagosta'), dirigida per Yorgos Lanthimos

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
Toni Carrizosa per 'Toro'
Sandra Hermida per 'A Monster Calls' ('Un monstre em ve a veure')
Teresa Gefaell i Alberto Álvarez per '100 metros'
Xavi Resina per 'La propera pell'

MEJOR CORTOMETRAJE
'En la azotea', dirigit per Damià Serra Cauchetiez
'Graffiti', dirigit per Lluís Quílez Sala
'Tiger, escrit i dirigit per Aina Clotet
'Timecode', dirigit per Juanjo Giménez

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
Eugenio Caballero per A Monster Calls (Un monstre em ve a veure)
Roger Bellés per La propera pell
Sebastian Vogler per La mort de Louis XIV (La mort de Lluís XIV)
Sylvia Steinbrecht per El rei borni

MEJOR MONTAJE
Albert Serra, Artur Tort i Ariadna Ribas per 'La mort de Louis XIV' ('La mort de Lluís XIV')
Domi Parra per 'La propera pell'
Jaume Martí per 'Contratiempo'
Jaume Martí i Bernat Vilaplana per 'A Monster Calls' ('Un monstre em ve a veure')

MEJOR MÚSICA ORIGINAL
Arnau Bataller per 'The Chosen' ('El elegido')
Fernando Velázquez per 'A Monster Calls' ('Un monstre em ve a veure')
Gerard Gil per 'La propera pell'
Sílvia Pérez Cruz per 'Cerca de tu casa'

MEJOR FOTOGRAFÍA
Arnau Valls Colomer per 'Tarde para la ira'
Diego Dussuel per 'La propera pell'
Jonathan Ricquebourg per 'La mort de Louis XIV' ('La mort de Lluís XIV')
Oscar Faura per 'A Monster Calls' ('Un monstre em ve a veure')

MEJOR VESTUARIO
Ariadna Papió per 'Gernika'
Mercè Paloma per 'The Chosen' ('El elegido')
Nina Avramovic per 'La mort de Louis XIV' ('La mort de Lluís XIV')
Steven Noble per 'A Monster Calls' ('Un monstre em ve a veure')

MEJOR SONIDO
Albert Manera i Xavier Mas per 'Cerca de tu casa'
Alejandro Castillo, Amanda Villavieja i Denis Séchaud per 'La propera pell'
Marc Orts, Carlos Alberto Lopes i Branko Neskov per '100 metros'
Oriol Tarragó, Peter Glossop i Marc Orts per 'A Monster Calls' ('Un monstre em ve a veure')

MEJORES EFECTOS VISUALES
Àlex Villagrasa per '100 metros'
Félix Bergés, Pau Costa, David Martí i Montse Ribé per 'A Monster Calls' ('Un monstre em ve a veure')
Lluís Castells per 'The Chosen' ('El elegido')
Rafa Galdó per 'Toro'

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
Marese Langan per 'A Monster Calls' ('Un monstre em ve a veure')
Marion Vissac i Antoine Mancini per 'La mort de Louis XIV' ('La mort de Lluís XIV')
Miriam Blank i Laura Pellicciotta per 'La propera pell'
Patricia Reyes i Alba Guillén per '100 metros'

Previa de los SAG Awards: Comparativa y pronósticos

- 29/01/17 25 Comentarios

La temporada de premios ya ha entrado en su recta final. Si ayer el gremio de productores (PGA) reforzaba la condición de favorita de 'La La Land', en la madrugada del domingo al lunes las carreras interpretativas empezarán a despejarse gracias a los premios del sindicato de actores. Los SAG Awards son una parada obligatoria para todos los intérpretes que aspiren a hacerse con la estatuilla. En los últimos siete años, sólo tres de los premiados por el Sindicato de Actores no acabaron logrando el Oscar (Idris Elba, Viola Davis y Tommy Lee Jones). Desde la creación de los premios del gremio en 1994, sólo Marcia Gay Harden y Christoph Waltz han ganado la estatuilla sin recibir ni siquiera la nominación de sus compañeros de profesión.

A continuación, comparamos lo ocurrido en SAG y Oscars durante los 22 años de existencia de los premios del gremio e intentamos predecir lo que ocurrirá este año.

MEJOR REPARTO

- Coincidencias con el Oscar a la Mejor Película: 11 de 21.

Los actores de 'Captain Fantastic' ya pueden estar más que satisfechos con la nominación, mientras que 'Manchester frente al mar' destaca más por sus interpretaciones individuales más que por su trabajo en conjunto. Con 'La La Land' fuera de la ecuación -deberá convertirse en primera película desde 'Braveheart' que gana Mejor Película sin estar en el SAG- el galardón irá a parar a una de las tres películas protagonizadas por actores afroamericanos que han llegado a los Oscar: 'Fences', 'Figuras ocultas' y 'Moonlight'. El drama de Barry Jenkins es la gran incertidumbre: sobre el papel es la película más importante de la categoría, pero la decisión del director de contar con diferentes actores para cada uno de los tres segmentos que forman la historia hace que la mayoría de miembros de su reparto no hayan coincidido en pantalla -ni en el rodaje- con sus compañeros. El lugar en la industria de Viola Davis y Denzel Washington juegan a favor de 'Fences', pero 'Criadas y señoras' ya ganó en esta categoría con un tono y unos personajes muy similares a los de 'Figuras ocultas'.

- Quién ganará: 'Moonlight'

MEJOR ACTOR

- Coincidencias con el Oscar: 18 de 22. Discordancias: Benicio del Toro / Russell Crowe, Russell Crowe / Denzel Washington, Daniel Day-Lewis / Adrien Brody y Johnny Depp / Sean Penn.

El premio al Mejor Actor es una batalla entre dos nombres de peso: Casey Affleck, que ha arrasado durante toda la temporada de premios con una sensacional interpretación llena de matices, y un Denzel Washington que nunca ha ganado el premio del gremio a pesar de haber estado nominado por su trabajos en 'Training Day' (Oscar), 'Huracán Carter' (Globo de Oro) y 'El vuelo'. El actor afroamericano tiene dos ventajas adicionales: es uno de los actores más respetados en activo y su personaje es mucho más lucido que el introvertido personaje protagonista de 'Manchester frente al mar'. Será una carrera ajustada en la que Andrew Garfield, Viggo Mortensen y Ryan Gosling, también nominados al Oscar, estarán presentes como espectadores.

- Quién ganará: Denzel Washington por 'Fences'

MEJOR ACTRIZ

- Coincidencias con el Oscar: 16 de 22. Discordancias: Jodie Foster / Jessica Lange, Annette Bening / Hilary Swank, Renée Zellweger / Nicole Kidman, Julie Christie / Marion Cotillard, Meryl Streep / Kate Winslet y Viola Davis / Meryl Streep.

La ausencia de 'La La Land' en la categoría de Mejor Reparto y las escasas opciones de triunfo de Ryan Gosling convierten a Emma Stone en la mejor -por no decir única- posibilidad de premiar a la película más importante del 2016. Todo juega a favor de la pelirroja: Isabelle Huppert no está nominada, Emily Blunt debería estar más que contenta con la candidatura y Amy Adams tiene dos cosas en contra: está en una película de ciencia ficción y no fue nominada al Oscar. Meryl Streep es adorada por sus compañeros de gremio -ha ganado dos veces en sus 13 nominaciones a título individual- pero premiarla por 'Florence Foster Jenkins' sería demasiado. Natalie Portman hace un trabajo extraordinario en 'Jackie' pero el biopic no ha funcionado particularmente bien en las grandes organizaciones y Stone interpreta a un personaje con el que los más de 100.000 votantes del gremio se sentirán identificados: una aspirante a actriz que sueña con poder ganarse la vida con la interpretación. Por si no fuera suficiente, la protagonista de 'La La Land' ya ha recibido anteriormente el cariño del gremio con dos premios al Mejor Reparto y una nominación por 'Birdman'.

- Quién ganará: Emma Stone por 'La La Land'

MEJOR ACTOR SECUNDARIO

- Coincidencias con el Oscar: 13 de 22. Discordancias: Ed Harris / Kevin Spacey, Robert Duvall / James Coburn, Albert Finney / Benicio del Toro, Christopher Walken / Chris Cooper, Paul Giamatti / George Clooney, Eddie Murphy / Alan Arkin, Tommy Lee Jones / Christoph Waltz e Idris Elba / Mark Rylance.

Desde 2006, sólo dos de los actores que vencieron en el SAG no pudieron triunfar en los Oscar: Eddie Murphy (derrotado en los Oscar por Alan Arkin) y Tommy Lee Jones (que se benefició de la ausencia de Christoph Waltz en el gremio de actores). Sin embargo, tradicionalmente los votantes del gremio han optado por reconocer a actores veteranos en esta categoría, independientemente de que después se llevaran el Oscar o no. Las victorias de Robert Duvall, Albert Finney (aprovechándose que su gran rival, Del Toro, competía como protagonista) y Tommy Lee Jones nos hacen creer que Jeff Bridges, una leyenda del cine estadounidense que acumula un premio y cinco nominaciones del SAG, tiene aquí una buena oportunidad de reengancharse a la lucha por el Oscar. El respeto hacia 'Moonlight', la apuesta reciente del sindicato por la diversidad y el sensacional año que se ha marcado Mahershala Ali -también presente en 'Figuras ocultas' y la serie 'House of Cards'- nos hacen apostar por él, pero podría haber sorpresa.

- Quién ganará: Mahershala Ali por 'Moonlight'

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

- Coincidencias con el Oscar: 16 de 22. Discordancias: Kate Winslet / Mira Sorvino, Lauren Bacall / Juliette Binoche, Kathy Bates / Judi Dench, Judi Dench / Marcia Gay Harden, Helen Mirren / Jennifer Connelly, Ruby Dee / Tilda Swinton y Kate Winslet / Penélope Cruz.

Mejor Actriz de Reparto es la categoría más cerrada de la noche. Las cinco intérpretes nominadas al Oscar se batirán esta noche, pero todas saben que sólo una tiene opciones de que su nombre aparezca en el sobre: Viola Davis. La actriz de 'Fences' conseguiría así su quinto premio del sindicato, tras los dos obtenidos por 'Criadas y señoras' (Mejor Reparto y Mejor Actriz, donde se impuso a su amiga y rival Meryl Streep hace cinco años) y los otros dos logrados por la serie de televisión 'Cómo defender a un asesino'. Su victoria es tan inevitable como merecida. Kate Winslet fue la última actriz que ganó el SAG a la mejor secundaria y no repitió posteriormente a los Oscar, aunque con un buen motivo: los académicos votaron su trabajo en 'El lector' en una categoría diferente.

- Quién ganará: Viola Davis por 'Fences'

Las películas de los Oscars 2017 en Letterboxd: ¿cuántas has visto?

- 3 Comentarios

¿Sabes cuántas películas de los Oscars 2017 te quedan por ver? Un año más hemos actualizado nuestro perfil en la red social Letterboxd para que podáis - y podamos - valorar las películas que ya hemos visto, escribir sobre ellas y no olvidarnos de las que todavía no hemos podido ver para que no nos pille el toro y lleguemos a la gala de los Oscar del próximo 26 de febrero con los derechos hechos. Aquí tenéis la lista con las 47 películas que han recibido alguna candidatura.

Próximos estrenos en España de películas con alguna nominación al Oscar:
3 de febrero: 'Manchester frente al mar'
10 de febrero: 'Moonlight'
17 de febrero: 'Jackie'
24 de febrero: 'Fences', 'La vida de Calabacín'

Fechas más allá de los Oscar:
10 de marzo: 'Bajo la arena (Land of Mine)'
24 de marzo: 'El viajante' y 'Un hombre llamado Ove'

Palmarés de la 39ª edición del Festival de Sundance

- No hay comentarios

- 'I Don't Feel at Home in This World Anymore' conquista el Gran Premio del Jurado
- 'Call Me by Your Name', proyectada fuera de competición, ha sido la gran protagonista del festival

FICCIÓN

GRAN PREMIO DEL JURADO A LA MEJOR PELÍCULA DE FICCIÓN: "I Don't Feel at Home in This World Anymore"
PREMIO AL MEJOR DIRECTOR DE FICCIÓN: Eliza Hittman por "Beach Rats"
PREMIO DEL PÚBLICO A LA MEJOR PELÍCULA DE FICCIÓN: "Crown Heights"
PREMIO WALDO SALT AL MEJOR GUIÓN EN UNA PELÍCULA DE FICCIÓNMatt Spicer por "Ingrid Goes West"
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO AL DIRECTOR REVELACIÓNMaggie Betts por "Novitiate"
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO A LA MEJOR FOTOGRAFÍAAlexandre Moors por "The Yellow Birds"
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO AL INTÉRPRETE REVELACIÓN: Chante Adams por "Roxanne Roxanne"

DOCUMENTALES

GRAN PREMIO DEL JURADO AL MEJOR DOCUMENTAL: "Dina"
MEJOR DIRECTOR DE UN DOCUMENTAL: Peter Nicks por "The Force"
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO A LA MEJOR ÓPERA PRIMA: "STEP"
PREMIO DEL PÚBLICO AL MEJOR DOCUMENTAL: "Chasing Coral"
MEJOR GUIÓN DE UN DOCUMENTAL: "Strong Island"
MEJOR MONTAJE DE UN DOCUMENTAL: "Unrest"
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO: "Icarus"

OTROS PREMIOS

PREMIO DEL PÚBLICO - NEXT: "Gook"
PREMIO ALFRED P. SLOAN A LA MEJOR PELÍCULA SOBRE CIENCIA: "Marjorie Prime"

Consulta el palmarés completo en la web oficial del festival

'La La Land' vence en los premios del gremio de productores

- 19 Comentarios

- 'La La Land' refuerza aún más sus opciones de Oscar con un importante triunfo en los PGA Awards
- Desde 2007, sólo 'Spotlight' consiguió ganar la estatuilla dorada después de haber perdido el PGA

MEJOR PELÍCULA
Arrival
Deadpool
Fences
Hacksaw Ridge
Hell or High Water
Hidden Figures
La La Land
Lion
Manchester by the Sea
Moonlight

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Finding Dory
Kubo and the Two Strings
Moana
The Secret Life of Pets
Zootopia

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
Dancer
The Eagle Huntress
Life, Animated
O.J.: Made in America
Tower

TELEVISIÓN

MEJOR SERIE DE DRAMA
Better Call Saul (Season 2)
Game of Thrones (Season 6)
House of Cards (Season 4)
Stranger Things (Season 1)
Westworld (Season 1)

MEJOR SERIE DE COMEDIA
Atlanta (Season 1)
black-ish (Season 2)
Modern Family (Season 7)
Silicon Valley (Season 3)
Veep (Season 5)

MEJOR FORMATO TELEVISIVO DE LARGO FORMATO
Black Mirror (Season 3)
The Night Manager (Season 1)
The Night Of
The People v. O.J. Simpson: American Crime Story (Season 1)
Sherlock: The Abominable Bride

MEJOR PROGRAMA DE COMPETICIÓN
The Amazing Race (Season 27, Season 28)
American Ninja Warrior (Season 7, Season 8)
Lip Sync Battle (Season 1, Season 2)
Top Chef (Season 13)
The Voice (Season 9-11)

MEJOR PROGRAMA DE ENTRETENIMIENTO O TALK SHOW
Full Frontal with Samantha Bee (Season 1)
Last Week Tonight with John Oliver (Season 3)
The Late Late Show with James Corden (Season 2)
Real Time with Bill Maher (Season 14)
Saturday Night Live (Season 42)

MEJOR PROGRAMA INFANTIL
Girl Meets World (Season 2, Season 3)
Octonauts (Season 4)
School of Rock (Season 1)
Sesame Street (Season 46)
SpongeBob SquarePants (Season 9)

MEJOR PROGRAMA DOCUMENTAL
30 for 30 (Season 7)
60 Minutes (Season 48, Season 49)
Anthony Bourdain Parts Unknown (Season 5-8)
Hamilton’s America
Making a Murderer (Season 1)

MEJOR PROGRAMA DE DEPORTES
E:60 (2016)
The Fight Game with Jim Lampley: A Tribute to Muhammad Ali
Hard Knocks: Training Camp with the Los Angeles Rams (Season 11)
Real Sports with Bryant Gumbel (Season 22)
VICE World of Sports (Season 1)

MEJOR SERIE DIGITAL
30 for 30 Shorts (Season 5)
Comedians in Cars Getting Coffee (Season 7, Season 8)
Epic Rap Battles of History (Season 5)
Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D.: ACADEMY (Season 1)
National Endowment for the Arts: United States of Arts

DAVID O. SELZNICK AWARD
Irwin Winkler

VISIONARY AWARD
Megan Ellison

STANLEY KRAMER AWARD
Loving

La Sexta Nominada 5x12 - Especial Nominaciones al Oscar 2017

- 28/01/17 16 Comentarios

El pasado martes se hicieron públicas las nominaciones en la 89 edición de los Premios de la Academia y en La Sexta Nominada hemos querido repasar sus resultados, el momentum de 'La La Land' y el olvido de Amy Adams, entre otros temas. Además, escuchamos la  candidata al Oscar a la Mejor Canción Original que aún no habían sonado en el programa. ¡No te pierdas nuestro análisis!


5ª temporada de La Sexta Nominada

5x12 - Especial nominaciones al Oscar 2017
5x11 - Especial Nº100 - 30 Day Oscar Challenge (con Jonathan Ruiz)
5x10 - Especial Globos de Oro 2017 (con Rubén Linde)
5x09 - Especial 'La La Land' (con Ibán Manzano)
5x08 - Análisis de las nominaciones a los Globos de Oro (con Cristina González)
5x07 - 'La llegada', 'Vaiana', 'Sully', 'Aliados' y 'Animales fantásticos y cómo encontrarlos' (con Alberto Frutos)
5x06 - 20 protagonistas luchan por el Oscar (con Raquel Piñeiro)
5x05 - Especial Festival de San Sebastián
5x04 - Conclusiones del Festival de Toronto (parte III) con Cristina González
5x03 - El Festival de Toronto desde dentro (parte II) con Mary Carmen Rodríguez
5x02 - El Festival de Toronto desde dentro (parte I) con Emilio Doménech
5x01 - Presentación de las nuevas aspirantes al Oscar 2017 con Cristina González

Colabora con La Sexta Nominada 

Si queréis colaborar económicamente con el podcast, podéis hacerlo a través de nuestro perfil en iVoox.  Ahí pulsáis en el botón de donar y podéis ayudarnos si consideráis que lo merecemos. No hacen falta grandes aportaciones: cada uno que participe en lo que quiera y pueda. También a través del botón que aparece en la columna lateral de nuestra portada.

Todos los podcast se pueden encontrar tanto en iVoox como en  iTunes.

Listado de los capítulos especiales

Especial 10º Aniversario: los mejores Oscars de la última década con Javier Escartín
Especial Razzies: las peores películas de nuestras vidas con Rubén Linde
Especial #NoOscarFest con Emilio Doménech, Pablo Guerrero y Javier Navío
Especial º9: los Oscar de 2000 con Adriana Izquierdo
Especial nº8: los Oscar de 1976 con Emilio Doménech
Especial nº7: los Oscar de 1997 con Carlos Martínez
Especial Festival de Cannes 2015 con Cristina González
Especial nº6: los Oscar de 1999 con Adriana Izquierdo
Especial nº5: los Oscar de 1975 con Ramón Rey
Especial nº4: los Oscar de 1993 con Isabel Vázquez
Especial nº3: los Oscar de 1994
Especial nº2: los Oscar de 1991 con Javier Escartín
Especial nº1: los Oscar de 2002 con Javier Escartín

'La La Land' y 'La llegada' triunfan en los premios del gremio de montadores

- 7 Comentarios

- 'La llegada' se impone en la competida categoría de Drama
- 'La La Land' consigue un previsible triunfo en el apartado de Comedia o Musical

MEJOR MONTAJE EN PELÍCULA DRAMÁTICA
“Arrival” (Joe Walker)
“Hacksaw Ridge” (John Gilbert)
“Hell or High Water” (Jake Roberts)
“Manchester by the Sea” (Jennifer Lame)
“Moonlight” (Nat Sanders, Joi McMillon)

MEJOR MONTAJE EN PELÍCULA DE COMEDIA O MUSICAL
“Deadpool” (Julian Clarke)
“Hail, Caesar!” (Roderick Jaynes)
“The Jungle Book” (Mark Livolsi)
“La La Land” (Tom Cross)
“The Lobster” (Yorgos Mavropsaridis)

MEJOR MONTAJE EN PELÍCULA DE ANIMACIÓN
“Kubo and the Two Strings” (Christopher Murrie)
“Moana” (Jeff Draheim)
“Zootopia” (Jeremy Milton, Fabienne Rawley)

MEJOR MONTAJE EN PELÍCULA DOCUMENTAL
“13th” (Spencer Averick)
“Amanda Knox” (Matthew Hamachek)
“The Beatles: Eight Days a Week – The Touring Years” (Paul Crowder)
“O.J.: Made in America” (Bret Granato, Maya Mumma, Ben Sozanski)
“Weiner” (Eli B. Despres)

Previa del PGA: 'La La Land' busca la sentencia en el gremio de productores

- 15 Comentarios

Hoy es uno de los días más importantes de la temporada de premios. Esta noche sabremos cuál es la mejor película del año para el gremio de productores (o PGA). Es decir, estamos a sólo unas horas de conocer qué título llegará como la gran favorita a la ceremonia de los Oscar del próximo 26 de febrero. A estas alturas de la carrera, ya ha quedado claro que 'La La Land' es la rival a batir, así que todo lo que no sea una victoria de la película de Damien Chazelle en el PGA sería una sorpresa mayúscula. Sin embargo, no hay que olvidar que el año pasado los productores decidieron premiar a 'La gran apuesta' en lugar de a la película que por aquel entonces era la favorita indiscutible para llevarse el Oscar: 'Spotlight'.

Pero la tremenda sorpresa que nos llevamos en la última edición del PGA es sólo la excepción que confirma la regla: desde que este premio adoptó el mismo sistema preferencial con el que se vota en los Oscar, 'Spotlight' es la única película que ha logrado la estatuilla sin haber vencido antes en el gremio de productores. Así que... si existe alguna alternativa a 'La La Land', que hable en el PGA o calle para siempre.

A continuación, podéis ver la lista de candidatas de este año (las 9 nominadas al Oscar más 'Deadpool') y una comparativa entre las listas de ganadoras del PGA y del Oscar.

PGA AWARD A LA MEJOR PELÍCULA
Arrival
Deadpool
Fences
Hacksaw Ridge
Hell or High Water
Hidden Figures
La La Land
Lion
Manchester by the Sea
Moonlight

COMPARATIVA PGA/OSCAR 
2015: 'La gran apuesta' (PGA), 'Spotlight' (Oscar)
2014: 'Birdman' (ambos)
2013: Empate en el PGA entre 'Gravity' y '12 años de esclavitud' (ganadora del Oscar)
2012: 'Argo' (ambos)
2011: 'The Artist' (ambos)
2010: 'El discurso del rey' (ambos)
2009: 'En tierra hostil' (ambos) *Se amplía a 10 el número de candidatas
2008: 'Slumdog Millionaire' (ambos)
2007: 'No es país para viejos' (ambos)
2006: 'Pequeña Miss Sunshine' (PGA), 'Infiltrados' (Oscar)
2005: 'Brokeback Mountain' (PGA), 'Crash' (Oscar)
2004: 'El aviador' (PGA), 'Million Dollar Baby' (Oscar)
2003: 'El señor de los anillos: el retorno del rey' (ambos)
2002: 'Chicago' (ambos)
2001: 'Moulin Rouge' (PGA), 'Una mente maravillosa' (Oscar)
2000: 'Gladiator' (ambos)
1999: 'American Beauty' (ambos)
1998: 'Salvar al sodado Ryan' (PGA), 'Shakespeare enamorado' (Oscar)
1997: 'Titanic' (ambos)
1996: 'El paciente inglés' (ambos)
1995: 'Apolo 13' (PGA), 'Braveheart' (Oscar)
1994: 'Forrest Gump' (ambos)
1993: 'La lista de Schindler' (ambos)
1992: 'El juego de lágrimas' (PGA), 'Sin perdón' (Oscar)
1991: 'El silencio de los corderos' (ambos)
1990: 'Bailando con lobos' (ambos)
1989: 'Paseando a Miss Daisy' (ambos)

Balance de los sindicatos: dominan 'La La Land' y 'La llegada'

- 27/01/17 11 Comentarios

No cabe duda de que los gremios son el mejor baremo para intuir qué es lo que acabará ocurriendo en los Oscar. En los últimos años, los diferentes premios votados por los profesionales de la industria han sido claves para desequilibrar carreras tan igualadas como la de 2011 ('El discurso del rey' vs 'La red social') o 2015 ('Birdman' vs 'Boyhood'). En la última temporada, en cambio, 'Spotlight' logró sobreponerse a su paso titubeante por los gremios (ganó SAG y WGA pero perdió PGA y DGA y no fue nominada a los premios de los montadores) y acabó haciéndose con la estatuilla.

Este año, los premios de los sindicatos han reforzado las opciones de Oscar de títulos como 'La llegada''Lion' o 'Figuras ocultas'. A continuación, podéis ver un balance de lo que ha ocurrido esta temporada.

NOMINACIONES POR PELÍCULA 

- Con 10 menciones:
'La La Land': Directores, Productores, Editores, Guionistas, Actores, Directores artísticos, Sonidistas, Directores de Fotografía, Maquilladores y Peluqueros, Diseñadores de Vestuario

- Con 9 menciones:
'La llegada': Directores, Productores, Editores, Guionistas, Actores, Directores artísticos, Directores de Fotografía, Adaptadores, Montadores de sonido

- Con 7 menciones:
'Moonlight': Directores, Productores, Editores, Guionistas, Actores, Directores de Fotografía, Adaptadores
'Manchester frente al mar': Directores, Productores, Editores, Guionistas, Actores, Directores artísticos, Maquilladores y Peluqueros
'Figuras ocultas': Productores, Actores, Guionistas, Directores artísticos, Adaptadores, Diseñadores de Vestuario
'Lion': Directores, Productores, Actores, Directores artísticos, Directores de Fotografía, Adaptadores, Diseñadores de Vestuario
'Hasta el último hombre': Productores, Editores, Actores, Directores artísticos, Sonidistas, Maquilladores y Peluqueros, Montadores de sonido
'Kubo y las dos cuerdas mágicas':  Productores, Editores, Annies, Sonidistas, Efectos Visuales, Diseñadores de Vestuario, Montadores de sonido
'Deadpool': Directores, Productores, Editores, Guionistas, Maquilladores y Peluqueros, Diseñadores de Vestuario, Montadores de sonido

- Con 6 menciones:
'Comanchería': Productores, Editores, Guionistas, Actores, Directores artísticos, Maquilladores y Peluqueros
'Doctor Extraño': Directores artísticos, Sonidistas, Efectos Visuales, Maquilladores y Peluqueros, Diseñadores de Vestuario, Montadores de sonido
'Vaiana': Productores, Editores, Annies, Sonidistas, Efectos Visuales, Montadores de sonido
'Zootroópolis': Productores, Editores, Annies, Sonidistas, Efectos Visuales, Montadores de sonido

- Con 5 menciones:
'Fences': Productores, Actores, Guionistas, Directores artísticos, Adaptadores

- Con 4 menciones:
'Buscando a Dory': Annies, Sonidistas, Efectos Visuales, Productores, Montadores de sonido
'OJ: Made in America': Editores, Documentalistas, Sonidistas, Productores
'Rogue One: Una historia de Star Wars': Directores artísticos, Sonidistas, Efectos Visuales, Diseñadores de Vestuario, Montadores de sonido
'Animales fantásticos y dónde encontrarlos': Directores artísticos, Efectos Visuales, Maquilladores y Peluqueros, Diseñadores de Vestuario
'Animales nocturnos': Guionistas, Directores artísticos, Maquilladores y Peluqueros, Diseñadores de Vestuario
'Ave, César':  Editores, Directores artísticos, Maquilladores y Peluqueros, Diseñadores de Vestuario
'Jackie': Actores, Directores artísticos, Maquilladores y Peluqueros, Diseñadores de Vestuario
'Enmienda XIII': Editores, Documentalistas, Sonidistas, Montadores de sonido

- Con 3 menciones:
'El libro de la selva':  Editores, Efectos Visuales, Montadores de sonido
'Captain Fantastic': Actores, Maquilladores y Peluqueros, Diseñadores de Vestuario
'Florence Foster Jenkins': Actores, Maquilladores y Peluqueros, Diseñadores de Vestuario

- Con 2 menciones:
'Weiner': Editores, Documentalistas
'Loving': Guionistas, Maquilladores y Peluqueros
'Sully': Sonidistas, Maquilladores y Peluqueros
'La chica del tren': Actores, Maquilladores y Peluqueros
'Mascotas': Sonidistas, Productores
'The Eagle Huntress': Productores, Montadores de sonido
'The Music of Strangers: Yo-Yo Ma and the Silk Road Ensemble': Sonidistas, Montadores de sonido
'The Beatles: Eight Days A Week': Editores, Montadores de sonido
'El principito': Efectos visuales, Montadores de sonido
'Amanda Knox': Editores, Montadores de sonido

- Con 1 mención:
'Langosta':  Editores
'Capitán América: Civil War': Montadores de sonido
'Marea negra': Montadores de sonido
'Café Society': Directores artísticos
'Pasajeros': Directores artísticos
'El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares': Efectos Visuales
'Author: The JT LeRoy Story': Guionistas
'Command and Control': Guionistas
'Zero Days': Guionistas
'Fuego en el mar': Documentalistas
'Cameraperson': Documentalistas
'I Am Not Your Negro': Documentalistas
'Kung Fu Panda 3': Annies
'Gleason': Sonidistas
'Eat That Question: Frank Zappa in His Own Words': Sonidistas
'Silencio': Directores de Fotografía
'Zoolander 2': Maquilladores y Peluqueros
'Escuadrón suicida': Maquilladores y Peluqueros
'Star Trek Beyond': Maquilladores y Peluqueros
'Dancer': Productores
'Tower': Productores
'Life, Animated': Productores
'El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares': Diseñadores de Vestuario
'Absolutamente fabulosas: la película': Diseñadores de Vestuario
'La modista': Diseñadores de Vestuario
'Calle Cloverfield 10': Directores
'El nacimiento de una nación': Directores
'The Edge of Seventeen': Directores
'¡Canta!': Montadores de sonido
'La tortuga roja': Montadores de sonido
'Before the Flood': Montadores de sonido
'Passage to Mars':Montadores de sonido
'The Ivory Game': Montadores de sonido

CALENDARIO DE ANUNCIOS
Documentalistas (IDA Awards) > Los ganadores se anunciaron el 9 de diciembre
Editores (Eddie Awards) > Los ganadores se anunciaron el 27 de enero
Productores (PGA) > Los ganadores se anunciaron el 28 de enero
Actores (SAG) > Los ganadores se anunciaron el 29 de enero
Animadores (Annies) > Los ganadores se anuncian el 4 de febrero
Directores (DGA) > Los ganadores se anuncian el 4 de febrero
Sociedad de Efectos Visuales (VES) > Los ganadores se anuncian el 7 de febrero
Directores artísticos (ADG): Los ganadores se anuncian el 11 de febrero
Adaptadores (USC Scripter) > Los ganadores se anuncian el 11 de febrero
Sonidistas (CAS) > Los ganadores se anuncian el 18 de febrero
Guionistas (WGA) > Los ganadores se anuncian el 19 de febrero
Directores de fotografía (ASC) > Los ganadores se anuncian el 4 de febrero
Maquilladores y Peluqueros > Los ganadores se anuncian el 19 de febrero
Montadores de Sonido (MPSE) > Los ganadores se anuncian el 19 de febrero
Diseñadores de Vestuario (CDG) > Los ganadores se anuncian el 21 de febrero