Última hora

Últimos Posts
Browsing Category "Daniel Bruhl"

Daniel Brühl comenta cómo se preparó su papel en Rush

- 15/09/13 1 Comentario

Anne Thompson ha compartido en indiewire.com un video de Daniel Brühl en el que el actor español comenta, entre otras cosas, cómo se preparó para interpretar a Niki Lauda, el piloto austríaco de Fórmula 1 al que da vida en la última película de Ron Howard, “Rush”. Brühl, nominado al Goya como Mejor Actor en dos ocasiones (“Salvador Puig Antich” en 2007 y “Eva” en 2012) y ganador del EFA como Mejor Actor por “Good Bye Lenin!”, podría dar este año el salto definitivo a Estados Unidos gracias a su participación en “The Fifth Estate” de Bill Condon y “Rush” de Ron Howard, ambas presentadas en el Festival Internacional de Cine de Toronto que dará a conocer su Premio del Público hoy mismo. Mientras tanto, su nombre empieza a sonar fuerte para la nominación al Oscar como Mejor actor de Reparto por “Rush”.

TIFF 2013: Fría recepción para The Fifth Estate, de Bill Condon

- 06/09/13 4 Comentarios

Dennis Harvey en Variety comenta que  "la película sobre el controvertido y rápido auge de WikiLeaks y Julian Assange no deja de ser estimulante, pero también son desordenados y demasiado frenéticos, lo que resulta en una narración menos informativa, convincente e incluso menos emocional que el reciente documental de Alex Gibney "We Steal Secrets: The Story of Wikileaks" (...) Se puede notar la intención del guionista (firmante de capítulos de la serie "The West Wing") en su primer guión para el cine: prácticamente cada línea tiene que resumir una filosofía, una situación o un dilema. Así mismo, Condon, por lo general un director de  admirable contundencia y moderación, apuesta por una serie de tácticas audiovisuales (texto en pantalla, gráficos, pantalla dividida,...) que no encajan con su forma de hacer cine (...)  Hay una lógica conceptual detrás de estas decisiones, pero son tan frecuentes que acaban convirtiéndose enuna experiencia desagradable por muy coherentes que puedan ser temáticamente.

La periodista española Irene Crespo tampoco ha sido más negativa en su reseña para Cinemanía: "lo que podría haber sido una gran reflexión sobre la revolución de la información, el papel del periodismo y su crítica situación ahora mismo, se queda en un retrato del controvertido Assange, o casi más centrado en su socio Daniel Domscheit (Daniel Brühl), que se enreda demasiado en explicar cuestiones informáticas y en dejar demasiado mascadito todo el mensaje. Las comparaciones con La red social, le harán mucho daño. Lo mejor: la autoparodia final".

John DeFore explica en The Hollywood Reporter que "la película se aleja de las anteriores propuestas basadas en hechos reales del cineasta (Kinsey, God and Monsters) para acercarse al modelo de "The Social Network". La comparación no es necesitariamente halagadora para la película de Condon: a pesar de que habla de la vida, la muerte y las amenazas a las instituciones más importantes del mundo, no es tan apasionante como debería serlo (...) Lo más convincente aquí, con mucho, es la visión que la película hace de Assange, a todas luces un hombre de enorme autoestima y ética cuestionable. Benedict Cumberbatch domina el personaje desde su primera aparición: él es lo más estimulante de una película ocasionalmente ordinaria".

En las páginas del Telegraph británico el periodista Tim Robey otorga tres de cinco estrellas al film y afirma que "Benedict Cumberbatch da una inspirada interpretación como Julian Assange en inteligente, aunque también ansioso, thriller sobre WikiLeaks (...) A veces la deuda con "The Social Network" es tan evidente que la película parece por momentos de segunda mano con un ansioso bombardeo de gráficos que representa la proliferación vertiginosa de diferentes voces en la era de la desinformación... simplemente llenando la pantalla con información (...) La película tiene un as en la manga: la presencia de Assange en pantalla. Cumberbatch está inspirado en una actuación técnicamente ingeniosa que podría ser la mejor de su carrera (...) Condon nos ha dado película imagen elegante y absorbente, pero sus juegos quizás sean de otra década".

Ampliaremos el artículo según salgan más críticas.

"The Fifth Estate" se estrena en Estado Unidos el 11 de octubre. Una semana después llegará a los cines españoles.
Rush convence a la crítica y Daniel Brühl presenta sus credenciales para mejor secundario

Rush convence a la crítica y Daniel Brühl presenta sus credenciales para mejor secundario

- 04/09/13 5 Comentarios

"Rush", la película de Ron Howard que narra la rivalidad entre los pilotos de Fórmula 1 James Hunt y Niki Lauda, ha convencido a la crítica. Pese a que los augurios no eran buenos, el film protagonizado por Chris Hemsworth y Daniel Brühl ha gustado a los especialistas según las primeras críticas publicadas. De hecho, la cinta consigue ahora mismo el 100% de buenas evaluaciones en rottentomatoes.com tras tener en cuenta siete críticas. La mayoría de ellas aplaude la dirección de Ron Howard y las interpretaciones de sus dos protagonistas. Especialmente el caso de Brühl, que podría acabar el año peleando por un hueco en la categoría de mejor actor secundario. Aquí os dejamos con extractos de algunas críticas publicadas:

"Por fin una historia de F1 que no es sólo para los locos de los coches (...) sus escenas de las carreras son emocionantes, y las historias personales en los pits y fuera de las plistas resultan genuinamente interesantes (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" (The Telegraph) 

"La rivalidad entre James Hunt y Nikki Lauda emociona y fascina. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" ("The independent") 

"No sólo es una de las grandes películas sobre carreras de coches de todos los tiempos, sino una virtuosa obra cinematográfica, con las dos interpretaciones más convincentes del año. ("Variety")

"Los actores principales brillan en esta atractiva mirada a los dos grandes rivales que lucharon por el campeonato de la Fórmula Uno en 1976." ("The Hollywood Reporter") 

"A pesar de sus buenas intenciones, las emocionantes secuencias de carreras y el papel digno de Oscar de Daniel Brühl, "Rush" no satisface plenamente , ya que no ahonda lo suficiente profundo en las mentes de los hombres que arriesgaron sus vidas en pistas de carreras a menudo traicioneras en busca de la victoria. ¿Qué tipo de combustible mueve sus mentes?  (3 estrellas de cinco) ("Digital Spy") 

"Profundamente estimulante y emocionante, Ron Howard se sumerge en el mundo de la Fórmula 1 en la década de los 70, cuando todo lo relacionado con este deporteera sexy , peligroso, tenso y emocionante. "Rush" es una historia inmersiva, vibrante y apasionante de dos hombres que tratan siempre de ganar. La dirección de Ron Howard es muy buena y le apoya un inteligente y bien estructurado guiòn de Peter Morgan" ("Screendaily") 

"Brühl tiene un papel casi co-protagonista pero Universal lo va a promocionar como actor secundario, y yo creo que va a conseguir estar ahí. Los elementos sonoros de la película son excepcionales" (Kris Tapley, hitifx.com)