Última hora

Últimos Posts
Browsing Category "PGA Awards"

PGA Awards: 'Anora' se hace con el premio de los productores

- 09/02/25 11 Comentarios



- 'Anora' se confirma como la 'frontrunner' de la carrera por el Oscar
- 'Robot salvaje' se hace con el premio a la mejor película de animación

MEJOR PELÍCULA
Anora
The Brutalist
Un completo desconocido
Cónclave
Dune: Parte 2
Emilia Pérez
A Real Pain
Septiembre 5
La sustancia
Wicked

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Del revés 2
Flow
Robot salvaje
Vaiana 2
Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
Gaucho Gaucho
Mediha 
Mountain Queen: The Summits of Lhakpa Sherpa
Porcelain War
Super/Man: The Christopher Reeve Story 
We Will Dance Again 

TELEVISIÓN

MEJOR SERIE DE DRAMA
Bad Sisters
The Diplomat
Fallout
Shōgun
Slow Horses

MEJOR SERIE DE COMEDIA
Abbott Elementary
The Bear
Curb Your Enthusiasm
Hacks
Only Murders in the Building

MEJOR SERIE LIMITADA
Baby Reindeer
FEUD: Capote Vs. The Swans
The Penguin
Ripley
True Detective: Night Country

MEJOR PELÍCULA PARA TV O PLATAFORMA
Carry On
The Greatest Night in Pop
The Killer
Rebel Ridge
Unfrosted

MEJOR PROGRAMA DE NO FICCIÓN
30 for 30
Conan O’Brien Must Go
The Jinx – Part Two
STEVE! (martin) a documentary in 2 pieces
Welcome to Wrexham

MEJOR PROGRAMA DE VARIEDADES, HUMOR O TALK SHOW
Ali Wong: Single Lady
The Daily Show
Last Week Tonight with John Oliver
The Late Show with Stephen Colbert
Saturday Night Live

MEJOR PROGRAMA DE COMPETICIÓN
The Amazing Race
RuPaul’s Drag Race
Top Chef
The Traitors
The Voice

MEJOR PROGRAMA DE DEPORTES
Formula 1: Drive to Survive
Hard Knocks: Offseason with the New York Giants
Messi’s World Cup: The Rise of a Legend
Simone Biles Rising
Triumph: Jesse Owens and the Berlin Olympics

MEJOR PROGRAMA INFANTIL
Avatar: The Last Airbender
Fraggle Rock: Back to the Rock
Percy Jackson and the Olympians
Sesame Street
SpongeBob SquarePants

MEJOR PROGRAMA CORTO
The Crown: Farewell To A Royal Epic
Hacks: Bit By Bit
The Penguin: Inside Gotham
Real Time with Bill Maher: Overtime
Shōgun – The Making of Shōgun

PGA INNOVATION AWARD
Critterz
Emperor
Impulse: Playing with Reality
Orbital
The Pirate Queen with Lucy Liu
What If…? – An Immersive Story

La previa del PGA y el DGA: productores y directores hablan

- 07/02/25 5 Comentarios



El próximo 8 de febrero es un día clave en la carrera por el Oscar. En la madrugada del sábado al domingo conoceremos los ganadores del DGA y el PGA, dos asociaciones que tienen una gran incidencia en lo que acaba sucediendo en la ceremonia por el Oscar. El premio del sindicato de directores es tradicionalmente mucho más fácil de pronosticar, pero el PGA siempre está abierto a la sorpresa y puede producir un verdadero vuelco a la carrera. Este año, como suele ser habitual (y a diferencia de lo ocurrido en la edición anterior), solamente hay una variación entre el quintero del DGA y el Oscar. Edward Berger aspira a llevarse el premio de los directores pero en los Oscar ha sido reemplazado por Coralie Fargeat. Los otros cuatro nombres son Brady Corbet, Jacques Audiard, Sean Baker y James Mangold

En la categoría dedicada a los directores debutantes compiten Payal Kapadia ('La luz que imaginamos'), Megan Park ('My Old Ass'), RaMell Ross ('Nickel Boys'), Hafdan Ullman Tondel ('La tutoría') y Sean Wang ('Dìdi'). Curiosamente, es muy probable que el premio acabe recayendo en una película que no es una ópera prima, ya que tanto la máxima favorita Payal Kapadia (responsable de la película internacional más premiada del año) como su principal alternativa RaMell Ross ('Nickel Boys' es una de las diez nominadas al Oscar) debutaron en el cine dirigiendo documentales.

En cuanto a la categoría principal, el máximo favorito a hacerse con el premio es Brady Corbet, que no en vano ha sido el realizador más galardonado de la temporada con más de una docena de premios (entre ellos, el Globo de Oro). Se da la circunstancia de que los otros dos directores que más premios han acumulado esta temporada (Coralie Fargeat y Denis Villenueve) ni siquiera han sido nominados al DGA. Incluso si 'The Brutalist' acaba perdiendo el Oscar a la mejor película, es difícil imaginar un escenario en el que Corbet no acabe haciéndose con la estatuilla.

Para dejar constancia de la importancia del DGA, basta con echar un ojo a las estadísticas: desde que se entrega este premio (1948), sólo ha ocurrido en ocho ocasiones que el ganador del DGA no acabara llevándose el Oscar. El último caso se produjo cuando Sam Mendes se llevó el DGA pero acabó perdiendo el premio de la Academia ante Bong Joon-ho. Antes de eso, hay que remontarse hasta el extraño caso de Ben Affleck, que ganó el DGA tras haber sido ignorado por la Academia.

DIFERENCIAS ENTRE EL DGA Y EL OSCAR A LA MEJOR DIRECCIÓN
1969: DGA para Anthony Harvey ('El león de invierno'), Oscar para Carol Reed (“Oliver!”)
1973: DGA para Francis Ford Coppola ('El padrino'), Oscar para Bob Fosse ('Cabaret')
1986: DGA para Steven Spielberg ('El color púrpura), Oscar para Sydney Pollack ('Memorias de África')
1996: DGA para Ron Howard ('Apolo 13'), Oscar para Mel Gibson ('Braveheart')
2001: DGA para Ang Lee ('Tigre y Dragón'), Oscar para Steven Soderbergh ('Traffic')
2003: DGA para Rob Marshall ('Chicago'), Oscar para Roman Polanski ('El pianista')
2013: DGA para Ben Affleck ('Argo'), Oscar para Ang Lee ('La vida de Pi')
2020: DGA para Sam Mendes ('1917'), Oscar para Bong Joon-ho ('Parásitos')

Tradicionalmente, el triunfo en el gremio de directores ha significado un paso de gigante para lograr el Oscar a la mejor película: en 74 años de historia del DGA, el premio de los directores se ha diferenciado de la categoría reina de los Oscar solamente en 19 ocasiones. Sin embargo, cada vez es más habitual que se registren diferencias entre ambos premios: dos de las últimas cinco ganadoras de la estatuilla ('CODA' y 'Parásitos') se hicieron con el Oscar pese a haber perdido el DGA.

DIFERENCIAS ENTRE EL DGA Y EL OSCAR A LA MEJOR PELÍCULA
1949: DGA para 'Carta a tres esposas' y Oscar para 'Hamlet'
1952: DGA para 'Un lugar en el sol' y Oscar para 'Un americano en París'
1953: DGA para 'El hombre tranquilo' y Oscar  para 'El mayor espectáculo del mundo'
1957: DGA para 'Gigante' y Oscar para 'La vuelta al mundo en ochenta días'
1968: DGA para 'El graduado' y Oscar para 'En el calor de la noche'
1969: DGA para 'El león de invierno' y Oscar para 'Oliver!'
1982: DGA para 'Rojos' y Oscar para 'Carros de fuego'
1986: DGA para 'El color púrpura' y Oscar para 'Memorias de África'
1990: DGA para 'Nacido el 4 de julio' y Oscar para 'Paseando a Miss Daisy'
1996: DGA para 'Apolo 13' y Oscar para 'Braveheart'
1999: DGA para 'Salvar al soldado Ryan' y Oscar para 'Shakespeare enamorado'
2001: DGA para 'Tigre y dragón' y Oscar para 'Gladiator'
2006: DGA para 'Brokeback Mountain' y Oscar para 'Crash'
2014: DGA para 'Gravity' y Oscar para '12 años de esclavitud'
2016: DGA para 'El renacido' y Oscar para 'Spotlight'
2017: DGA para 'La La Land' y Oscar para 'Moonlight'
2019: DGA para 'Roma' y Oscar para 'Green Book'
2020: DGA para '1917' y Oscar para 'Parásitos'
2022: DGA para 'El poder del perro' y Oscar para 'CODA'


El galardón de la Producers Guild of America ha sido tradicionalmente el mejor pronosticador del Oscar a la mejor película. De las últimas siete ganadoras del PGA, solamente '1917' acabó perdiendo en los Oscar (ante 'Parásitos'). Los productores nos deberían decir, por tanto, cuál es la verdadera 'frontrunner' de esta carrera tan incierta. Lo fácil es apostar por la película que presumiblemente se va a hacer también con el DGA ('The Brutalist'), pero candidatas como 'Anora' o 'Cónclave' todavía podrían tener algo que decir. Tampoco habría que perder de vista a 'Un completo desconocido', que de manera repentina se ha convertido en el número 1 en las apuestas de Variety y The Hollywood Reporter. Si la película de James Mangold es realmente la tapada de esta carrera, el PGA es el mejor momento para salir a la luz.

Este año, la lista del PGA presenta dos diferencias con la de los Oscar. Mientras que 'A Real Pain' y 'Septiembre 5' fueron destacadas por los productores, los académicos apostaron por 'Nickel Boys' y 'Aún estoy aquí'.

COMPARATIVA PGA/OSCAR
2024: 'Oppenheimer' (ambos)
2023: 'Todo a la vez en todas partes' (ambos)
2022: 'CODA' (ambos)
2021: 'Nomadland' (ambos)
2020: '1917' (PGA), 'Parásitos' (Oscar)
2019: 'Green Book' (ambos)
2018: 'La forma de la agua' (ambos)
2017: 'La La Land' (PGA), 'Moonlight' (Oscar)
2016: 'La gran apuesta' (PGA), 'Spotlight' (Oscar)
2015: 'Birdman' (ambos)
2014: Empate en el PGA entre 'Gravity' y '12 años de esclavitud' (ganadora del Oscar)
2013: 'Argo' (ambos)
2012: 'The Artist' (ambos)
2011: 'El discurso del rey' (ambos)
2010: 'En tierra hostil' (ambos) *Se amplía a 10 el número de candidatas
2009: 'Slumdog Millionaire' (ambos)
2008: 'No es país para viejos' (ambos)
2007: 'Pequeña Miss Sunshine' (PGA), 'Infiltrados' (Oscar)
2006: 'Brokeback Mountain' (PGA), 'Crash' (Oscar)
2005: 'El aviador' (PGA), 'Million Dollar Baby' (Oscar)
2004: 'El señor de los anillos: el retorno del rey' (ambos)
2003: 'Chicago' (ambos)
2002: 'Moulin Rouge' (PGA), 'Una mente maravillosa' (Oscar)
2001: 'Gladiator' (ambos)
2000: 'American Beauty' (ambos)
1999: 'Salvar al sodado Ryan' (PGA), 'Shakespeare enamorado' (Oscar)
1998: 'Titanic' (ambos)
1997: 'El paciente inglés' (ambos)
1996: 'Apolo 13' (PGA), 'Braveheart' (Oscar)
1995: 'Forrest Gump' (ambos)
1994: 'La lista de Schindler' (ambos)
1993: 'El juego de lágrimas' (PGA), 'Sin perdón' (Oscar)
1992: 'El silencio de los corderos' (ambos)
1991: 'Bailando con lobos' (ambos)
1990: 'Paseando a Miss Daisy' (ambos)

Nominaciones a los PGA Awards, los premios del gremio de productores

- 16/01/25 17 Comentarios


- 'Las vidas de Sing Sing' y 'Nickel Boys' son las principales ausencias
- En su anterior edición, el PGA presentó la misma lista que se acabaría dando en los Oscar
- La ceremonia de entrega se celebrará el 8 de febrero
- DEP David Lynch

MEJOR PELÍCULA
Anora
The Brutalist
Un completo desconocido
Cónclave
Dune: Parte 2
Emilia Pérez
A Real Pain
Septiembre 5
La sustancia
Wicked

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Del revés 2
Flow
Robot salvaje
Vaiana 2
Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL (Anunciada previamente)
Gaucho Gaucho
Mediha 
Mountain Queen: The Summits of Lhakpa Sherpa
Porcelain War
Super/Man: The Christopher Reeve Story 
We Will Dance Again 

PGA Awards: 'Oppenheimer' se hace con el premio de los productores

- 26/02/24 31 Comentarios


- 'Oppenheimer' afianza aun más su condición de favorita al Oscar
- 'American Symphony' da la sorpresa en Mejor Documental

MEJOR PELÍCULA
American Fiction
Anatomy of a Fall
Barbie
The Holdovers
Killers of the Flower Moon
Maestro
Oppenheimer
Past Lives
Poor Things
The Zone of Interest

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Elemental
Spider-Man: Across the Spider-Verse
The Super Mario Bros. Movie
Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutant Mayhem
The Boy and the Heron

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL (Anunciada previamente)
20 Days in Mariupol  
American Symphony  
Beyond Utopia  
The Disappearance of Shere Hite  
The Mother of All Lies  
Smoke Sauna Sisterhood  
Squaring the Circle (The Story of Hipgnosis)


MEJOR SERIE DE DRAMA
“The Crown” (Netflix)
“The Diplomat” (Netflix)
“The Last of Us” (Max)
“The Morning Show” (Apple TV+)
“Succession” (Max)

MEJOR SERIE DE COMEDIA
“Barry” (Max)
“The Bear” (FX)
“Jury Duty” (Amazon Freevee)
“Only Murders in the Building” (Hulu)
“Ted Lasso” (Apple TV+)

MEJOR SERIE LIMITADA
“All the Light We Cannot See” (Netflix)
“Beef” (Netflix) 
“Daisy Jones and the Six” (Prime Video)
“Fargo” (FX)
“Lessons in Chemistry” (Apple TV+)

MEJOR PELÍCULA PARA TV O PLATAFORMA
“Black Mirror: Beyond the Sea” (Netflix)
“Mr. Monk’s Last Case: A Monk Movie” (Paramount+)
“Quiz Lady”
“Reality” (Max)
“Red, White & Royal Blue” (Prime Video)

MEJOR PROGRAMA DE NO FICCIÓN
“60 Minutes”
“The 1619 Project” (Hulu)
“Albert Brooks: Defending My Life”
“Being Mary Tyler Moore” (Max)
“Welcome to Wrexham” (FX)


MEJOR PROGRAMA DE VARIEDADES, HUMOR O TALK SHOW
“Carol Burnett: 90 Years Of Laughter + Love” (NBC)
“Chris Rock: Selective Outrage” (Netflix)
“Dave Chappelle: The Dreamer” (Netflix)
“Last Week Tonight With John Oliver” (Max)
“Saturday Night Live” (NBC)

MEJOR PROGRAMA DE COMPETICIÓN
“The Amazing Race” (CBS)
“RuPaul’s Drag Race” (MTV)
“Squid Game: The Challenge” (Netflix)
“Top Chef” (Bravo)
“The Voice” (NBC)

MEJOR PROGRAMA DE DEPORTES
100 Foot Wave 
Beckham
Formula 1: Drive to Survive 
Hard Knocks: Training Camp with the New York Jets 
Shaun White: The Last Run 

MEJOR PROGRAMA INFANTIL
Goosebumps 
Gremlins: Secrets of the Mogwai 
Sesame Street 
Star Wars: The Bad Batch 
The Velveteen Rabbit

MEJOR PROGRAMA CORTO
Carpool Karaoke: The Series
I Think You Should Leave with Tim Robinson 
The Last of Us: Inside the Episode 
Only Murders in the Building: One Killer Question 
Succession: Controlling the Narrative

La previa del PGA: la hora de la verdad para 'Oppenheimer'

- 24/02/24 4 Comentarios



Estamos inmersos en un fin de semana que será clave en la carrera por el Oscar. Esta noche conoceremos los ganadores de los premios del Sindicato de Actores y mañana será el turno del Sindicato de Productores. El galardón de la Producers Guild of America ha sido tradicionalmente el mejor pronosticador del Oscar a la mejor película. De las últimas seis ganadoras del PGA, solamente '1917' acabó perdiendo en los Oscar (ante 'Parásitos'). Hay que señalar que, por primera vez desde que esta asociación amplió a diez el número de nominadas, la lista del PGA es exactamente la misma que en los Oscar, así que su resultado de este año debería ser todavía más fiable de lo habitual.  

En este punto de la carrera, parece complicado que el premio de los productores no vaya a recaer en 'Oppenheimer'Tras haberse adjudicado el DGA, la película de Christopher Nolan se confirmaría como la favorita indiscutible para el Oscar si logra una victoria en el PGA (y lo sería todavía más si esta noche se lleva el SAG al mejor reparto). Cabe recordar que la única película que después de haber ganado PGA, DGA y SAG acabó perdiendo el Oscar fue 'Apolo 13' en 1996. 

Las últimas semanas han situado a 'Pobres criaturas' como la principal alternativa a 'Oppenheimer' (fue la segunda película más nominada en los Oscar y la segunda más premiada en los BAFTA) pero sería muy extraño que los productores dieran la espalda a Nolan para apostar por una propuesta tan singular como la de Yorgos Lanthimos. En todo caso, si decidieran ponerse originales, tendría más sentido que la premiada fuera un 'crowd-pleaser' como 'Los que se quedan', la película que más recuerda a recientes ganadoras del premio como 'CODA' o 'Green Book'.

Comparativa PGA/ Oscar

2023: 'Todo a la vez en todas partes' (ambos)
2022: 'CODA' (ambos)
2021: 'Nomadland' (ambos)
2020: '1917' (PGA), 'Parásitos' (Oscar)
2019: 'Green Book' (ambos)
2018: 'La forma de la agua' (ambos)
2017: 'La La Land' (PGA), 'Moonlight' (Oscar)
2016: 'La gran apuesta' (PGA), 'Spotlight' (Oscar)
2015: 'Birdman' (ambos)
2014: Empate en el PGA entre 'Gravity' y '12 años de esclavitud' (ganadora del Oscar)
2013: 'Argo' (ambos)
2012: 'The Artist' (ambos)
2011: 'El discurso del rey' (ambos)
2010: 'En tierra hostil' (ambos) *Se amplía a 10 el número de candidatas
2009: 'Slumdog Millionaire' (ambos)
2008: 'No es país para viejos' (ambos)
2007: 'Pequeña Miss Sunshine' (PGA), 'Infiltrados' (Oscar)
2006: 'Brokeback Mountain' (PGA), 'Crash' (Oscar)
2005: 'El aviador' (PGA), 'Million Dollar Baby' (Oscar)
2004: 'El señor de los anillos: el retorno del rey' (ambos)
2003: 'Chicago' (ambos)
2002: 'Moulin Rouge' (PGA), 'Una mente maravillosa' (Oscar)
2001: 'Gladiator' (ambos)
2000: 'American Beauty' (ambos)
1999: 'Salvar al sodado Ryan' (PGA), 'Shakespeare enamorado' (Oscar)
1998: 'Titanic' (ambos)
1997: 'El paciente inglés' (ambos)
1996: 'Apolo 13' (PGA), 'Braveheart' (Oscar)
1995: 'Forrest Gump' (ambos)
1994: 'La lista de Schindler' (ambos)
1993: 'El juego de lágrimas' (PGA), 'Sin perdón' (Oscar)
1992: 'El silencio de los corderos' (ambos)
1991: 'Bailando con lobos' (ambos)
1990: 'Paseando a Miss Daisy' (ambos)

Nominaciones a los PGA Awards, los premios del gremio de productores

- 12/01/24 9 Comentarios

- El año pasado hubo hasta tres películas que lograron la nominación al Oscar sin haber estado previamente en el PGA
- La ceremonia de entrega se celebrará el 25 de febrero

MEJOR PELÍCULA
American Fiction
Anatomy of a Fall
Barbie
The Holdovers
Killers of the Flower Moon
Maestro
Oppenheimer
Past Lives
Poor Things
The Zone of Interest

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Elemental
Spider-Man: Across the Spider-Verse
The Super Mario Bros. Movie
Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutant Mayhem
The Boy and the Heron

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL (Anunciada previamente)
20 Days in Mariupol  
American Symphony  
Beyond Utopia  
The Disappearance of Shere Hite  
The Mother of All Lies  
Smoke Sauna Sisterhood  
Squaring the Circle (The Story of Hipgnosis)

Los siete documentales nominados al PGA

- 12/12/23 No hay comentarios



- El gremio de productores ha anunciado la lista de películas candidatas al premio al Mejor Documental
- Se queda fuera el documental más premiado de lo que llevamos de temporada: 'La vida de Michael J. Fox'
- El resto de categorías serán anunciadas el 12 de enero

PGA AL MEJOR DOCUMENTAL
20 Days in Mariupol  
American Symphony  
Beyond Utopia  
The Disappearance of Shere Hite  
The Mother of All Lies  
Smoke Sauna Sisterhood  
Squaring the Circle (The Story of Hipgnosis)

PGA Awards: victoria para 'Todo a la vez en todas partes'

- 26/02/23 14 Comentarios

- 'Todo a la vez en todas partes' se reafirma como la máxima aspirante al Oscar
- De las cinco últimas ganadoras del PGA, solamente '1917' no acabó haciéndose con el Oscar
- 'Navalny' se lleva al premio al mejor documental

MEJOR PELÍCULA
“Avatar: The Way of Water”
“The Banshees of Inisherin”
“Black Panther: Wakanda Forever”
“Elvis”
Everything Everywhere All at Once
“The Fabelmans”
“Glass Onion: A Knives Out Mystery”
“Tár”
“Top Gun: Maverick”
“The Whale”

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Guillermo del Toro's Pinocchio
“Marcel the Shell with Shoes On”
“Minions: The Rise of Gru”
“Puss in Boots: The Last Wish”
“Turning Red”

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL 
“All That Breathes””
“Descendant”
“Fire of Love”
Navalny
“Nothing Compares”
“Retrograde”
“The Territory”


MEJOR SERIE DE DRAMA
“Andor” (Disney+
“Better Call Saul” (AMC)
“Ozark” (Netflix)
“Severance” (Apple TV+)
“The White Lotus” (HBO) 

MEJOR SERIE DE COMEDIA
“Abbott Elementary” (ABC)
“Barry” (HBO)
“The Bear” (FX)
“Hacks” (HBO Max)
“Only Murders in the Building” (Hulu)

MEJOR SERIE LIMITADA
“Dahmer – Monster: The Jeffrey Dahmer Story” (Netflix)
“The Dropout” (Hulu)
“Inventing Anna” (Netflix)
“Obi-Wan Kenobi” (Disney+)
“Pam & Tommy” (Hulu)

MEJOR PELÍCULA PARA TV O PLATAFORMA
“Fire Island” (Hulu)
“Hocus Pocus 2” (Disney+)
“Pinocchio” (Disney+)
“Prey” (Hulu)
“Weird: The Al Yankovic Story” (The Roku Channel) 

MEJOR PROGRAMA DE NO FICCIÓN
“30 for 30” (ESPN)
“60 Minutes” (CBS)
“George Carlin’s American Dream” (HBO)
“Lucy and Desi” (Amazon Prime Video)
“Stanley Tucci: Searching for Italy” (CNN) 


MEJOR PROGRAMA DE VARIEDADES, HUMOR O TALK SHOW
“The Daily Show with Trevor Noah” (Comedy Central)
“Jimmy Kimmel Live!” (ABC)
“Last Week Tonight with John Oliver” (HBO) 
“The Late Show with Stephen Colbert” (CBS)
“Saturday Night Live” (NBC)

MEJOR PROGRAMA DE COMPETICIÓN
“The Amazing Race” (CBS)
“Lizzo’s Watch Out for the Big Grrrls” (Amazon Prime Video) 
“RuPaul’s Drag Race All Stars” (VH1)
“Top Chef” (Bravo)
“The Voice” (NBC)