Última hora

Últimos Posts
Browsing Category "Parasite"

¿Por qué ha gustado tanto la oscarizada 'Parásitos'?

- 03/03/20

'Parásitos', la película surcoreana dirigida por Bong Joon Ho, dio que hablar antes de que fuese nominada a los premios Oscar y consiguiese llevarse cuatro estatuillas, pues recibió excelentes reseñas por parte de la crítica y ganó la Palma de Oro del Festival de Cannes. Posteriormente, obtuvo el Globo de Oro al mejor filme extranjero, y después consiguió seis nominaciones de la Academia. Frente a su imparable éxito, cabe preguntarse cómo una película de habla no inglesa ha conseguido traspasar todas las fronteras.

Para empezar, Parásitos atrapa rápidamente con su divertida trama, puesto que comienza narrando cómo Kim Ki Woo, el protagonista que apenas llega a fin de mes, se hace pasar por estudiante universitario para conseguir que la millonaria familia Park lo contrate como profesor. Al percatarse de la ingenuidad de los Park, la familia de Ki Woo también intentará aprovecharse de ellos de alguna manera. De este modo, con una sucesión de escenas hiladas de forma magistral, veremos cómo la trama pasa del humor negro al terror en cuestión de minutos. Además, la película sabe mantener el suspense en todo momento, lo cual le ha servido para ganar el Oscar al Mejor Guion Original.

Por otro lado, también es destacable la dura crítica que hace Bong Joon Ho a las diferencias entre las distintas clases sociales. A lo largo de la cinta, la familia Kim no solo será representada como clase media-baja a través de sus deudas o de su diminuto apartamento, sino que también será discriminada con sutiles gestos de algunos personajes adinerados. Aunque el director surcoreano esté narrando el día a día de familias de Corea del Sur, la brecha entre los pobres y los millonarios no entiende de nacionalidades, por lo que los espectadores de todo el mundo pueden sentirse identificados con las situaciones que suceden en el filme.


'Parásitos' también brilla por sus inteligentes elementos simbólicos, tal y como la piedra de erudito que recibe la familia Kim. La roca representa un amuleto similar a los orientales gatos de la fortuna “Maneki-neko”, los cuales podemos encontrar en anuncios, en espacios como el templo Gotokuji o incluso en tragamonedas como Super Graphics Lucky Cats del casino en línea NetBet. Asimismo, las propias casas de los protagonistas simbolizan su posición en la sociedad, ya que mientras que los Kim viven en un semisótano, los Park disfrutan de una lujosa casa en un terreno elevado.

A través de los secretos y los engaños que se desvelan durante la película, Bong Joon Ho también nos muestra que la riqueza no lo es todo, dado que presenta a los Kim como una familia mucho más unida que la de los Park. Gracias a todos los mencionados elementos, la película se ha convertido en un fenómeno que incluso ha atraído turismo a su país de origen, ya que sus fans desean conocer las localizaciones de la cinta. En definitiva, Parásitos puede considerarse una obra maestra con un guion prácticamente impecable y trabajados personajes que no dejan a nadie indiferente.

'Parásitos', el fenómeno coreano destinado a hacer historia en los Oscar

- 25/10/19 7 Comentarios

Hoy llega a los cines españoles 'Parásitos', una de las películas más aclamadas del año. El film dirigido por Bong Joon-ho arrancó su exitosa trayectoria consiguiendo la Palma de Oro en el Festival de Cannes y se convirtió de forma inmediata en la gran favorita al Oscar a la Mejor Película Internacional (la categoría anteriormente conocida como Mejor Película de Habla No Inglesa). No solo es uno de los títulos con mejores críticas de 2019 (99% de críticas positivas en Rotten Tomatoes y una nota de 95 Metacritic), sino que también ha logrado conectar de manera muy especial con los espectadores: fue finalista del Premio del Público en el Festival de Toronto y ha funcionado especialmente bien en su estreno limitado en Estados Unidos (ha recaudado más de un millón de dólares en solo 33 cines).

'Parásitos' parece destinada a acabar con la maldición de su país en la categoría dedicada a los films de habla no inglesa. Aunque parezca increíble, el cine surcoreano jamás ha logrado una nominación en dicho apartado. Nombres como Kim Ki-duk, Hong Sang-soo, Park Chan-wook o el propio Bong Joon-ho han convertido a Corea del Sur en una de las cinematografías que más culto despiertan alrededor del mundo pero la Academia de Hollywood siempre se ha mostrado reacia a este fenómeno. En la última edición, 'Burning' estuvo muy cerca de convertirse en la primera película surcoreana nominada al Oscar (estuvo en la "shortlist" de nueve finalistas) pero los votantes acabaron dejándola fuera para dar cabida a la alemana 'La sombra del pasado'. También fue sonora la ausencia total de 'La doncella' hace tres ediciones, un título que estaba fuera de la carrera por el Oscar de Habla No Inglesa (la Academia de su país apostó por 'El imperio de las sombras') pero que perfectamente podría haber aparecido en cualquier otra categoría.

A día de hoy, la presencia de 'Parásitos' en la categoría de Mejor Pelicula Internacional parece asegurada, pero la cinta de Bong Joon-ho podría ir mucho más allá e incluso llegar a hacer aparición en la categoría reina (la gran mayoría de los expertos en la carrera apuestan por ello). Sin embargo, pese la ampliación del número de candidatas en la categoría de Mejor Película que se produjo en 2010, no resulta nada habitual la presencia de cintas de habla no inglesa en dicho apartado. En las últimos diez ediciones de los Oscar, solo lo han logrado dos títulos: 'Amor' en 2013 y 'Roma' el año pasado.

Independientemente de lo que ocurra en Mejor Película, Bong Joon-ho tiene una muy buena oportunidad de lograr la candidatura al Oscar a la Mejor Dirección. Los votantes del gremio de directores sienten una especial fascinación por "autores" extranjeros (prueba de ello es la sorprendente nominación de Pawel Pawlikowski en la anterior edición). Además, Bong Joon-ho no es precisamente un desconocido en Hollywood: sus dos anteriores películas, 'Snowpiercer' y 'Okja', fueron rodadas en inglés y con repartos internacionales.

'Parásitos' también es una firme candidata a lograr una nominación en el apartado de Mejor Guion Original. La crítica se ha desecho en elogios ante un libreto que combina de forma magistral un gran abanico de géneros y que no deja de sorprender continuamente al espectador. La película también podría conseguir alguna mención por su sobresaliente apartado técnico, destacando especialmente el trabajo de iluminación de Alex Hong Kyung-Pyo (habitual colaborador de Bong y responsable de la fotografía de 'Burning') y el diseño de producción, que juega un papel fundamental en la película. En cuanto a las categorías interpretativas, parece muy improbable que alguno de sus actores pudiera llegar a los Oscar pero no sería descabellado pensar en una nominación al SAG al Mejor Reparto.

Pase lo que pase en los Oscar, 'Parásitos' ya se ha asegurado un puesto de honor entre las mejores películas que nos dejará 2019. Un título de visionado obligado que hoy mismo llega a la cartelera española.