Última hora

Últimos Posts

Los 15 cortos nominados a los European Film Awards

- 30/09/16 No hay comentarios

La Academia del Cine Europeo ha hecho pública la lista de los títulos que competirán por el premio al Mejor Cortometraje en los European Film Awards. Entre ellos hay dos producciones españolas: 'El adiós', que se ganó el puesto después de adjudicarse la Espiga de Oro en el Festival de Valladolid, y 'We All Love the Sea Shore', que se llevó el premio principal en el Festival de Rotterdam. De este modo, la categoría de Mejor Cortometraje se une al Premio del Público y al Premio FIPRESCI al Descubrimiento Europeo, las dos categorías cuyos candidatos ya habían sido anunciados previamente. El listado completo de nominados no será desvelado hasta el próximo 5 de noviembre en el Festival de Cine de Europeo de Sevilla.

Mejor Cortometraje
9 Days - From My Window in Aleppo (Países Bajos)
90 Degrees North (Alemania)
A Man Returned (Reino Unido, Dinamarca, Países Bajos)
Amalimbo (Suecia, Estonia)
Edmond (Reino Unido)
Home (Kosovo, Reino Unido)
I'm Not From Here (Dinamarca, Chile, Lituania)
In the Distance (Alemania)
Limbo (Francia, Grecia)
Shooting Star (Bulgaria, Italia)
Small Talk (Noruega)
The Fullness of Time (Bélgica, Francia)
The Goodbye (El adiós) (España)
The Wall (Bélgica)
We All Love The Sea Shore (España)

Premio FIPRESCI al Descubrimiento Europeo
Dogs (Rumanía, Francia, Bulgaria, Qatar)
Liebmann (Alemania)
Sand Storm (Israel, Francia)
The Happiest Day in the Life of Ollie Mäki (Finlandia, Alemania, Suecia)
Thirst (Bulgaria)

Premio del Público
A Man Called Ove (Suecia, Noruega)
A War (Dinamarca)
Aferim (Rumanía, Bulgaria, R. Checa)
Body (Polonia)
Fire at Sea (Italia, Francia)
Julieta (España)
Mustang (Francia, Alemania, Turquía)
Spectre (Reino Unido)
The Danish Girl (Reino Unido)
The Lobster (Reino Unido, Irlanda, Grecia, Francia, Países Bajos)
The Brand New Testament (Bélgica, Francia, Luxemburgo)
The High Sun (Croacia, Eslovenia, Serbia)

Termómetro Especial Premios Goya (Nº1) - La carrera arranca en Donostia

- 29/09/16 20 Comentarios

- 'Un monstruo viene a verme' lidera nuestras primeras apuestas para la próxima edición de los premios del cine español
- 'Tarde para la ira' y 'El hombre de las mil caras' encabezan tres categorías
- El próximo termómetro será en noviembre después de la publicación de las candidaturas (no confundir con las nominaciones)

MEJOR PELÍCULA
01. Un monstruo viene a verme
02. Tarde para la ira
03. Julieta
04. El hombre de las mil caras
05. El olivo
06. Que Dios nos perdone
07. La reina de España
08. Kiki, el amor se hace
09. La próxima piel
10. Cien años de perdón

MEJOR DIRECCIÓN
01. Juan Antonio Bayona (Un monstruo viene a verme)
02. Pedro Almodóvar (Julieta)
03. Alberto Rodríguez (El hombre de las mil caras)
04. Icíar Bollaín (El olivo)
05. Fernando Trueba (La reina de España)
06. Rodrigo Sorogoyen (Que Dios nos perdone)
07. Paco León (Kiki, el amor se hace)
08. Daniel Calparsoro (Cien años de perdón)

MEJOR ACTOR
01. Eduard Fernández (El hombre de las mil caras)
02. Antonio De La Torre (Tarde para la ira)
03. Luis Callejo (Tarde para la ira)
04. Roberto Álamo (Que Dios nos perdone)
05. Luis Tosar (Cien años de perdón)
06. Antonio De La Torre (Que Dios nos perdone)
07. José Sacristán (Las furias)
08. Antonio Resines (La reina de España)

MEJOR ACTRIZ
01. Emma Suárez (Julieta)
02. Penélope Cruz (La reina de España)
03. Carmen Machi (La puerta abierta)
04. Adriana Ugarte (Julieta)
05. Bárbara Lennie (María y los demás)
06. Maribel Verdú (La punta del iceberg)
07. Belén Rueda (La noche que mi madre mató a mi padre)
08. Mercedes Sampietro (Las furias)

MEJOR ACTOR DE REPARTO
01. Manolo Solo (Tarde para la ira)
02. Jose Coronado (El hombre de las mil caras)
03. Asier Etxeandía (La puerta abierta)
04. José Sacristán (Toro)
05. Javier Cámara (La reina de España)
06. Luis Callejo (Kiki, el amor se hace)
07. Eduard Fernández (La noche que mi madre mató a mi padre)
08. Luis Bermejo (Kiki, el amor se hace)

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
01. Rossy De Palma (Julieta)
02. Candela Peña (Kiki, el amor se hace)
03. Terele Pávez (La puerta abierta)
04. Felicity Jones (Un monstruo viene a verme)
05. Marta Etura (El hombre de las mil caras)
06. Ana Belén (La reina de España)
07. María Pujalte (La noche que mi madre mató a mi padre)
08. Sigourney Weaver (Un monstruo viene a verme)

MEJOR ACTOR REVELACIÓN
01. Carlos Santos (El hombre de las mil caras)
02. Pep Ambrós (El olivo)
03. Chino Darín (La reina de España)
04. Daniel Grao (Julieta)
05. Raúl Jiménez (Tarde para la ira)
06. Miki Esparbé (El rey tuerto)
07. Alain Hernández (El rey tuerto)
08. Francesco Carril (La reconquista)

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
01. Anna Castillo (El olivo)
02. Ruth Díaz (Tarde para la ira)
03. Belén Cuesta (Kiki, el amor se hace)
04. Silvia Pérez Cruz (Cerca de tu casa)
05. Mari Paz Sayago (Kiki, el amor se hace)
06. Itsaso Arana (La reconquista)
07. Patricia Montero (La noche que mi madre mató a mi padre)
08. Claudia Canal (Toro)

MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
01. Raúl Arévalo (Tarde para la ira)
02. Marina Seresesky (La puerta abierta)
03. Nely Reguera (María y los demás)
04. Salvador Calvo (1898. Los últimos de Filipinas)
05. Miguel Del Arco (Las furias)
06. Marc Crehuet (El rey tuerto)
07. David Cánovas (La punta del iceberg)
08. Alba González de Molina (Julie)

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
01. Tarde para la ira
02. El olivo
03. Que Dios nos perdone
04. La reina de España
05. La próxima piel
06. Cien años de perdón
07. La noche que mi madre mató a mi padre
08. Toro

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
01. El hombre de las mil caras
02. Un monstruo viene a verme
03. Julieta
04. Kiki, el amor se hace
05. No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas
06. La punta del iceberg
07. El faro de las orcas
08. El rey tuerto

Mejor Película de Habla No Inglesa: las 86 candidatas ya anunciadas

- 41 Comentarios

86 países ya han anunciado cuál será su representante en la categoría de Mejor Película de Habla No Inglesa. Nunca antes se había registrado un número tan alto de entradas en esta disciplina (el récord histórico se batió hace dos años cuando se alcanzó la cifra de 83 títulos). Estas son las candidatas a recoger el testigo de 'El hijo de Saúl':

Afganistán (0 nominaciones): 'Parting' de Navid Mahmoudi.
Albania (0 nominaciones). 'Chromium' de Bujar Alimani. Trailer.
Alemania (18 nominaciones, 3 Oscars): 'Toni Erdmann' de Maren Ade. Sensación del Festival de Cannes y ganadora del Premio FIPRESCI. Trailer.
Arabia Saudí (0 nominaciones): 'Barakah Meets Barakah' de Mahmoud Sabbagh. Trailer.
Argelia (5 nominaciones, 1 Oscar): 'The Well' de Lotfi Bouchouchi. Trailer.
Armenia (0 nominaciones): 'Earthquake' de Sarik Andreasyan. Trailer.
Argentina (7 nominaciones, 2 Oscars): 'El ciudadano ilustre' de  Gastón Duprat y Mariano Cohn. Mejor Actor en el Festival de Venecia. Trailer.
Australia (0 nominaciones): 'Tanna' de Martin Butler y Bentley Dean. Trailer.
Austria (4 nominaciones, 2 Oscars): 'Stefan Zweig: Farewell to Europe' de Maria Schrader. Trailer.
Bangladesh (0 nominaciones): 'The Unnamed' de Tauquir Ahmed.
Bélgica (7 nominaciones): 'The Ardennes' de Robin Pront. Trailer.
Bolivia (0 nominaciones): 'Carga sellada' de Julia Vargas-Weise. 
Bosnia (1 nominación, 1 Oscar): 'Death in Sarajevo', de Denis Tanovic. Trailer.
Brasil (4 nominaciones): 'Little Secret' de David Schurmann. Trailer.
Bulgaria (0 nominaciones): 'Losers' de Ivaylo Hristov. Trailer.
Canadá (7 nominaciones, 1 Oscar): 'Sólo el fin del mundo' de Xavier Dolan. Gran Premio del Jurado en Cannes. Trailer.
Chile (1 nominación): 'Neruda' de Pablo Larraín. Presentada en Cannes. Trailer.
China ( 2 nominaciones): 'Xuan Zang' de Huo Jianqi. Trailer.
Colombia (1 nominación): 'Alias María' de José Luis Rugeles. Presentada en Cannes 2015. Trailer.
Corea del Sur (0 nominaciones): 'The Age of Shadows' de Kim Jee-Won. Trailer.
Costa Rica (0 nominaciones): 'Entonces nosotros' de Hernán Jiménez. Trailer.
Croacia (0 nominaciones): 'On the Other Side' de Zrinko Ogresta. Berlin Panorama. Trailer.
Cuba (1 nominación): 'El acompañante' de Pavel Giroud. Premio del público del festival de Miami. Trailer.
Dinamarca (11 nominaciones, 3 Oscars). 'Land of Mine' de Martin Zandvliet. Mejor Película en el Festival de Goteburgo y Premio del Público en Rotterdam. Trailer.
Ecuador (0 nominaciones): 'Sin muertos no hay carnaval' de Sebastián Cordero. Trailer.
Egipto (0 nominaciones): 'Clash' de Mohamed Diab. Trailer.
Eslovaquia (0 nominaciones): 'Eva Nová' de Marko Škop. Trailer.
Eslovenia (0 nominaciones): 'Houston, We Have a Problem' de  Žige Virca. Trailer.  
España (19 nominaciones, 4 Oscars): 'Julieta' de Pedro Almodóvar. Presentada en Cannes (Sección Oficial). Trailer
Estonia (1 nomintación). 'Mother' de Kadri Kõusaare. Trailer.
Filipinas (0 nominaciones): 'Ma' Rosa' de Brillante Mendoza. Mejor Actriz en Cannes. Trailer.
Finlandia (1 nominación): 'The Happiest Day in the Life of Olli Mäki' de Juho Kuosmanen. Ganadora de Un Certain Regard en el Festival de Cannes. Trailer.
Francia (39 nominaciones, 9 Oscars): 'Elle' de Paul Verhoeven. Presentada en Cannes (Sección Oficial). Trailer.
Georgia (1 nominación): 'House of Others' de Russudan Glurjidze. Trailer.
Grecia (5 nominaciones): 'Chevalier' de Athina Rachel Tsangari. Mejor Película en Londres 2015. Trailer.
Hong Kong (2 nominaciones). 'Por of Call' de Philip Yung.
Hungría (9 nominaciones, 2 Oscars): 'Kills On Wheels' de Attila Till. Trailer.
India (3 nominaciones): 'Interrogation' de Vetrimaaaran. Trailer.
Indonesia (0 nominaciones): 'Letters from Prague' de Angga Dwimas. Trailer.
Irán (2 nominaciones, 1 Oscar): 'The Salesman' de Ashgar Farhadi. Premio al Mejor Actor y Mejor Guion del Festival de Cannes.
Irak (0 nominaciones): 'El clásico' de Halkawt Mustafa. Trailer.
Islandia (1 nominacion). 'Sparrows' de Rúnar Rúnarsson. Concha de Oro en San Sebastián. Trailer.
Israel (10 nominaciones): 'Sand Storm' de Elite Zexer. 
Italia (28 nominaciones, 11  Oscars): 'Fuego en el mar' de Gianfranco Rosi. Ganadora del Oso de Oro en el Festival de Berlín 2016. Trailer.
Japón (15 nominaciones, 4 Oscars): 'Nagasaki: Memories of my Son' de Yoji Yamada. Trailer.
Jordania (1 nominación): '3000 Nights' de Mai Masri. Trailer.
Kazajistán (1 nominación): 'Amanat' de Satybaldy Narymbetov. 
Kirguistán (0 nominaciones). 'A Father's Will' de  Bakyt Mukul y Dastan Zhapar uulu. Mejor ópera prima en el Festival de Montreal. Trailer.
Kosovo (0 nominaciones): 'Home Sweet Home' de Faton Bajraktari. Trailer.
Letonia (0 nominaciones): 'Dawn' de Laila Pakalnina. Trailer
Líbano (0 nominaciones): 'Very Big Shot' de Bou Chaaya. Trailer.
Lituania (0 nominaciones): 'Seneca's Day' de Kristijonas Vildziunas.
Luxemburgo (0 nominaciones): 'Voices from Chernobyl' de Pol Cruchten. Trailer.
Macedonia (1 nominación): 'The Liberation of Skopje' de Rade Sherbedzija y Danilo Sherbedzija. Trailer.
Malasia (0 nominaciones): 'Redha' de Tunku Mona. Trailer.
Marruecos (0 nominaciones): 'A Mile in My Shoes' de Shaid Khallaf. Trailer.
México (8 nominaciones): 'Desierto' de Jonás Cuarón. Trailer.
Montenegro (0 nominaciones): 'The Black Pin' de Ivan Marinović. Trailer.
Nepal (1 nominación): 'Kalo Pothi (The Black Hen)' de Min Bahadur Bham. Premio de la Semana de la Crítica en Venecia. Trailer.
Noruega (5 nominaciones): 'The King's Choice' de Erik Poppe. Trailer
Nueva Zelanda (0 nominaciones): 'A Flickering Truth', de Pietra Bettkelly. Presentada en Venecia 2015. Trailer.
Países Bajos (7 nominaciones, 3 Oscars): 'Tonio' de Paula Van der Oest. Trailer.
Pakistán (0 nominaciones): 'Mah e Mir' de  Anjum Shahzad.
Palestina (2 nominaciones): 'Idol' de Hany Abu-Assad. Trailer.
Panamá (0 nominaciones). 'Salsipuedes' de Ricardo Aguilar Navarro y Manuel Rodríguez. Trailer.
Perú (1 nominación): 'Videofilia (y otros síndromes virales) de Juan Daniel F. Molero. Trailer.
Polonia (10 nominaciones, 1 Oscar): 'Afterimage' de Andrzej Wajda. Trailer.
Portugal (0 nominaciones): 'Letters from War' de Ivo M. Ferreira.  Presentada en Berlín. Trailer.
Reino Unido (2 nominaciones): 'Under the Shadow' de Babak Anvari. Trailer.
República Checa (3 nominaciones, 1 Oscar): 'Lost in Munich' de Petr Zelenka. Trailer.
República Dominicana (0 nominaciones). 'Flor de azúcar' de Fernando Báez. Trailer.
Rumanía (0 nominaciones): 'Sieranevada' de Cristi Puiu. Presentada en Cannes (Sección Oficial). Clip.
Rusia (6 nominaciones, 1 Oscar): 'Paradise' de Andrei Konchalovsky. Premio al Mejor Director en el Festival de Venecia. Trailer
Serbia (0 nominaciones): 'Train Driver's Diary' de Miloša Radovića. Trailer.
Singapur (0 nominaciones): 'Apprentice' de Boo Junfeng. Presentada en Cannes. Trailer.
Sudáfrica (2 nominaciones, 1 Oscar): 'Call Me Thief' de Daryne Joshua. Trailer
Suecia (14 nominaciones, 3 Oscars): 'A Man Called Ove' de Hannes Holm. Trailer.
Suiza (2 oscars de 5 nominaciones): 'My Life as a Courgette'. Presentada en Cannes. Animación. Trailer.
Tailandia (0 nominaciones): 'Karma' de Kanittha Kwunyoo. Trailer.
Taiwán  (3 nominaciones, 1 Oscar): 'Hang in There, Kids!' de Laha Mebow.
Túnez (0 nominaciones): 'The Flower of Aleppo' de Ridha Béhi. Trailer.
Turquía (0 nominaciones): 'Cold of Kalandar' de Mustafa Kara. Trailer.
Ucrania (0 nominaciones): 'Ukrainian Sheriffs' de Roman Bondarchuk. Trailer.
Uruguay (0 nominaciones): 'Migas de pan' de Manane Rodríguez. Trailer.
Venezuela (0 nominaciones): 'Desde allá'. Ganadora del León de Oro de Venecia en 2015. Trailer.
Vietnam (1 nominación): 'Yellow Flowers on the Green Grass' de Victor Vu. Trailer.

'El clan' y 'Neruda' lideran las nominaciones de los Premios Fénix

- 2 Comentarios

- 'El clan' y 'Neruda' consiguen 9 candidaturas en los Premios del cine iberoamericano. Las sigue 'Boi Neon' con 8
- Albert Serra y José Luis Guerín salvan los muebles del cine español
- Los ganadores se anunciarán el 7 de diciembre

MEJOR PELÍCULA
Aquarius (Dir. Kleber Mendoça. Brasil - Francia, 2016)
Boi Neon (Dir. Gabriel Mascaro. Brasil - Uruguay - Países Bajos, 2015)
El clan (Dir. Pablo Trapero. Argentina - España, 2015)
Desde allá (Dir. Lorenzo Vigas. México - Venezuela. 2015)
Neruda (Dir. Pablo Larraín. Chile - Francia - España- Argentina, 2016)
La muerte de Luis XIV (Dir. Albert Serra. Francia - España - Portugal, 2016)
Te prometo anarquía (Dir. Julio Hernández Cordón. México - Alemania, 2015)

MEJOR DIRECCIÓN
Kleber Mendoça por Aquarius (Brasil - Francia, 2016)
Gabriel Mascaro por Boi Neon (Brasil - Uruguay - Países Bajos, 2015)
Pablo Trapero por El clan (Argentina - España, 2015)
Albert Serra por La muerte de Luis XIV (Francia - España - Portugal, 2016)
Pablo Larraín por Neruda (Chile - Francia - España - Argentina, 2016)

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA
Guillermo Francella por El clan (Dir. Pablo Trapero. Argentina - España, 2015)
Alfredo Castro por Desde allá (Dir. Lorenzo Vigas. México - Venezuela. 2015)
Gael García Bernal por Neruda (Dir. Pablo Larraín. Chile - Francia - España - Argentina, 2016)
Luis Gnecco por Neruda (Dir. Pablo Larraín. Chile - Francia - España - Argentina, 2016)
Ricardo Darín por Truman (Dir. Ces Gay. Argentina - España, 2015)

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA
Sonia Braga por Aquarius (Dir. Kleber Mendoça. Brasil - Francia, 2016)
Juana Acosta por Anna (Dir. Jacques Toulemonde. Colombia - Francia, 2015)ç
Érica Rivas por La luz incidente (Dir. Ariel Rotter. Argentina - Francia - Uruguay, 2015)
Magaly Solier por Magallanes (Dir. Salvador del Solar. Argentina - Colombia - Perú - España, 2015)
Jana Raluy por Un monstruo de mil cabezas (Dir. Rodrigo Plá. México, 2015)

MEJOR MÚSICA ORIGINAL
Boi Neon (Dir. Gabriel Mascaro. Brasil - Uruguay - Países Bajos, 2015)
El clan (Dir. Pablo Trapero. Argentina - España, 2015)
John From (Dir. João Nicolau, Portugal - Francia, 2015)
Oleg y las raras artes (Dir. Andrés Duque. España, 2016)
Tempestad (Dir. Tatiana Huezo. México, 2015)

MEJOR GUIÓN
La academia de las musas (Dir. José Luis Guerín. España, 2015)
Boi Neon (Dir. Gabriel Mascaro. Brasil - Uruguay - Países Bajos, 2015)
El clan (Dir. Pablo Trapero. Argentina - España, 2015)
Desde allá (Dir. Lorenzo Vigas. México - Venezuela. 2015)
Un monstruo de mil cabezas (Dir. Rodrigo Plá. México, 2015)

VESTUARIO
Boi Neon (Dir. Gabriel Mascaro. Brasil - Uruguay - Países Bajos, 2015)
El clan (Dir. Pablo Trapero. Argentina - España, 2015)
La luz incidente (Dir. Ariel Rotter. Argentina - Francia - Uruguay, 2015)
La muerte de Luis XIV (Dir. Albert Serra. Francia - España - Portugal, 2016)
Neruda (Dir. Pablo Larraín. Chile - Francia - España - Argentina, 2016)

MEJOR FOTOGRAFÍA
Boi Neon (Dir. Gabriel Mascaro. Brasil - Uruguay - Países Bajos, 2015)
Cartas da guerra (Dir. Ivo Ferreira. Portugal, 2016)
Eva no duerme (Dir. Pablo Agüero. Francia - Argentina - España, 2015)
Neruda (Dir. Pablo Larraín. Chile - Francia - España - Argentina, 2016)
Oscuro animal (Dir. Felipe Guerrero. Colombia - Argentina - Países Bajos - Alemania - Grecia, 2016)

MEJOR SONIDO
Aquarius (Dir. Kleber Mendoça. Brasil - Francia, 2016)
El clan (Dir. Pablo Trapero. Argentina - España, 2015)
Desierto (Dir. Jonás Cuarón. México - Francia, 2015)
Neruda (Dir. Pablo Larraín. Chile - Francia - España - Argentina, 2016)
Oscuro animal (Dir. Felipe Guerrero. Colombia - Argentina - Países Bajos - Alemania - Grecia, 2016)

MEJOR MONTAJE
La academia de las musas (Dir. José Luis Guerín. España, 2015)
Boi Neon (Dir. Gabriel Mascaro. Brasil - Uruguay - Países Bajos, 2015)
El clan (Dir. Pablo Trapero. Argentina - España, 2015)
Desde allá (Dir. Lorenzo Vigas. México - Venezuela. 2015)
Neruda (Dir. Pablo Larraín. Chile - Francia - España - Argentina, 2016)

MEJOR DISEÑO DE ARTE
Boi Neon (Dir. Gabriel Mascaro. Brasil - Uruguay - Países Bajos, 2015)
El clan (Dir. Pablo Trapero. Argentina - España, 2015)
La luz incidente (Dir. Ariel Rotter. Argentina - Francia - Uruguay, 2015)
La muerte de Luis XIV (Dir. Albert Serra. Francia - España - Portugal, 2016)
Neruda (Dir. Pablo Larraín. Chile - Francia - España - Argentina, 2016)

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
327 cuadernos (Dir. Andrés di Tella. Argentina - Chile, 2016)
Cinema Novo (Dir. Eryk Rocha. Brasil, 2016)
Tempestad (Dir. Tatiana Huezo. México, 2015)
Todo comenzó por el fin (Dir. Luis Ospina. Colombia, 2016)
El viento sabe que vuelvo a casa (Dir. José Luis Torres Leiva. Chile, 2016)

MEJOR FOTOGRAFÍA EN DOCUMENTAL
Eldorado XXI (Dir. Salomé Lamas. Portugal - Francia, 2016)
Oleg y las raras artes (Dir. Andrés Duque. España, 2016)
Tempestad (Dir. Tatiana Huezo. México, 2015)
Treblinka (Dir. Sérgio Tréfaut. Portugal, 2016)
El viento sabe que vuelvo a casa (Dir. José Luis Torres Leiva. Chile, 2016)

La Sexta Nominada 5x05 - Especial Festival de San Sebastián

- 27/09/16 1 Comentario

Ya podéis escuchar el quinto episodio de la quinta temporada de La Sexta Nominada. Nuestro compañero Juan Sanguino ya ha vuelto del Festival de San Sebastián y aprovechamos para hablar de las películas que vio en el Zinemadia, las estrellas que entrevistó y mucho más. No te pierdas este repaso a las 64 edición del festival español más importante.



 5ª temporada de La Sexta Nominada 
5x04 - Conclusiones del Festival de Toronto (parte III) con Cristina González
5x03 - El Festival de Toronto desde dentro (parte II) con Mary Carmen Rodríguez
5x02 - El Festival de Toronto desde dentro (parte I) con Emilio Doménech
5x01 - Presentación de las nuevas aspirantes al Oscar 2017 con Cristina González

Colabora con La Sexta Nominada 

Si queréis colaborar económicamente con el podcast, podéis hacerlo a través de nuestro perfil en iVoox.  Ahí pulsáis en el botón de donar y podéis ayudarnos si consideráis que lo merecemos. No hacen falta grandes aportaciones: cada uno que participe en lo que quiera y pueda. También a través del botón que aparece en la columna lateral de nuestra portada.

Todos los podcast se pueden encontrar tanto en iVoox como en  iTunes.

Listado de los capítulos especiales

Especial º9: los Oscar de 2000 con Adriana Izquierdo
Especial nº8: los Oscar de 1976 con Emilio Doménech
Especial nº7: los Oscar de 1997 con Carlos Martínez
Especial Festival de Cannes 2015 con Cristina González
Especial nº6: los Oscar de 1999 con Adriana Izquierdo
Especial nº5: los Oscar de 1975 con Ramón Rey
Especial nº4: los Oscar de 1993 con Isabel Vázquez
Especial nº3: los Oscar de 1994
Especial nº2: los Oscar de 1991 con Javier Escartín
Especial nº1: los Oscar de 2002 con Javier Escartín

Termómetro Nº 4 (25/09/2016) - Primeras apuestas en Animación

- 25/09/16 19 Comentarios

- Semana de pocos movimientos a la espera de lo que pueda ocurrir en el Festival de Nueva York (30 de septiembre)
- Lucas Hedges asciende hasta el segundo puesto en Mejor Actor Secundario
- Añadida la categoría de Mejor Película de Animación

MEJOR  PELÍCULA
01. 'La La Land'
02. 'Silencio (Silence)'
03. 'Billy Lynn's Long Halftime Walk'
04. 'Manchester By The Sea'
05. 'Moonlight'
06. 'Fences'
07. 'Jackie'
08. 'Lion'
09. 'La llegada (Arrival)' (+1)
10. 'Loving' (-1)
11. 'The Birth of a Nation'
12. '20th Century Women'
13. 'Figuras ocultas (Hidden Figures)'
14. 'Sully'
15. 'Nocturnal Animals'


MEJOR DIRECTOR
01. Damien Chazelle por 'La La Land'
02. Martin Scorsese por 'Silencio'
03. Ang Lee por 'Billy Lynn's Long Halftime Walk'
04. Kenneth Lonergan por 'Manchester By The Sea'
05. Barry Jenkins por 'Moonlight'
06. Pablo Larraín por 'Jackie'
07. Denis Villeneuve por 'La llegada' (+1)
08. Jeff Nichols por 'Loving' (-1)
09. Garth Davis por 'Lion'
10. Denzel Washington por 'Fences'


MEJOR ACTOR
01. Denzel Washington por 'Fences'
02. Casey Affleck por 'Manchester By The Sea'
03. Joel Edgerton por 'Loving'
04. Ryan Gosling por 'La La Land'
05. Tom Hanks por 'Sully'
06. Andrew Garfield por 'Silencio'
07. Dev Patel por 'Lion'
08. Michael Keaton por 'El fundador (The Founder)'
09. Nate Parker por 'The Birth of a Nation'
10. David Oyelowo por 'A United Kingdom'


MEJOR ACTRIZ
01. Emma Stone por 'La La Land'
02. Natalie Portman por 'Jackie'
03. Viola Davis por 'Fences'
04. Ruth Negga por 'Loving'
05. Meryl Streep por 'Florence Foster Jenkins'
06. Annette Bening por '20th Century Women' 
07. Amy Adams por 'La llegada'
08. Isabelle Huppert por 'Elle'
09. Taraji P. Henson por 'Figuras ocultas' (N)
10. Jessica Chastain por 'Miss Sloane'


MEJOR ACTOR SECUNDARIO
01. Liam Neeson por 'Silencio'
02. Lucas Hedges por 'Manchester By The Sea' (+2)
03. Mahershala Ali por 'Moonlight'
04. Steve Martin por 'Billy Lynn's Long Halftime Walk' (-2)
05. Hugh Grant por 'Florence Foster Jenkins'
06. Michael Shannon por 'Nocturnal Animals' (+1)
07. Jeff Bridges por 'Hell or High Water' (+1)
08. Timothy Spall por 'Denial' (-2)
09. Stephen Henderson por 'Fences'
10. André Holland por 'Moonlight'


MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
01. Michelle Williams por 'Manchester By The Sea'
02. Naomie Harris por 'Moonlight'
03. Nicole Kidman por 'Lion'
04. Kristen Stewart por 'Billy Lynn's Long Halftime Walk'
05. Aja Naomi King por 'The Birth of a Nation'
06. Elle Fanning por '20th Century Women'
07. Helen Mirren por 'Espías desde el cielo (Eye in The Sky)'
08. Lupita Nyong'o por 'Queen of Katwe'
09. Octavia Spencer por 'Figuras ocultas'
10. Greta Gerwig por '20th Century Women'

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
01. 'Manchester By The Sea'
02. 'Moonlight'
03. 'Jackie
04. 'La La Land'
05. 'Loving'
06. '20th Century Women'
07. 'Hell or High Water' (+1)
08. 'Langosta' (+1)
09. 'The Birth of a Nation' (-2)
10. 'Paterson'

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
01. 'Silence'
02. 'Billy Lynn's Long Halftime Walk'
03. 'Fences'
04. 'Lion'
05. 'La llegada'
06. 'Nocturnal Animals'
07. 'Figuras ocultas'
08. 'Sully' (+1)
09. 'Un monstruo viene a verme' (-1)
10. 'Vivir de noche (Live By Night)'

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
01. 'Zootrópolis'
02. 'Kubo y las dos cuerdas mágicas'
03. 'Buscando a Dory'
04. 'La tortuga roja'
05. 'Vaiana (Moana)'
06. 'My Life as a Courgette'
07. 'April and the Extraordinary World'
08. 'Sing'
09. 'Miss Hokusai'
10. 'Fiesta de salchichas'

San Sebastián 2016: Concha para 'I am not Madame Bovary'

- 24/09/16 4 Comentarios

- 'I Am Not Madame Bovary' recibe las Conchas a Mejor Película y Actriz - Eduard Fernández mantiene la buena racha del cine español en las categorías interpretativas
- 'Yo, Daniel Blake' se lleva el Premio del Público y repite su éxito del Festival de Cannes
- 'In Between' acumula tres galardones en las secciones paralelas

PREMIOS SECCIÓN OFICIAL
Concha de Oro a la mejor película: 'I am not Madame Bovary' de Feng Xiaogang
Concha de Plata a la mejor dirección: Hong Sang-soo por 'Yourself and Yours
Premio Especial del Jurado (ex aequo):  'El invierno' de Emiliano Torres y 'El gigante' de Johannes Nyholm
Concha de Plata a la mejor interpretación masculina: Eduard Fernández por 'El hombre de las mil caras'
Concha de Plata a la mejor interpretación femenina: Fan Bingbing por 'I am not Madame Bovary'
Premio del Jurado al mejor guión: Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen por 'Que Dios nos perdone'
Premio del Jurado a la mejor fotografía: Ramiro Civita por 'El invierno'

PREMIOS PARALELOS
Premio Kutxabank de Nuevos Directores: 'Park' de Sofia Exarchou
Mención especial de Nuevos Directores: 'Compte Tes Blessures' de Morgan Simon
Premio de Horizontes Latinos: 'Rara' de Pepa San Martín
Mención especial de Horizontes Latinos: 'Alba' de Ana Cristina Barragán
Premio Irizar al cine vasco: 'Pedaló' de Juan Palacios
Premio del Público: 'Yo, Daniel Blake' de Ken Loach
Premio del Público Película Europea: 'My Life as a Courgette' de Claude Barra
Premio EROSKI de la Juventud: 'Bar Bahar / In Between' de Maysaloun Hamoud
II Premio Feroz Zinemaldia: 'El hombre de las mil caras' de Alberto Rodríguez
Premio Sebastiane: 'Bar Bahar / In Between' de Maysaloun Hamoud
Premio TVE Otra Mirada: 'Bar Bahar / In Between' de Maysaloun Hamoud
Premio Cine en Construcción: 'La educación del rey' de Santiago Esteve
Premio Zabaltegi-Tabakalera: 'Eat That Question: Frank Zappa In His Own Words' de Thorsten Schütte

La Sexta Nominada 5x04 - Adiós al Festival de Toronto + conclusiones

- 20/09/16 No hay comentarios

La 41 edición del Festival de Toronto llegó ayer a su fin con la victoria de 'La La Land'. Cerramos la cobertura del TIFF con un último podcast en el que hacemos una lista con lo mejor del Festival, curiosidades y análisis del palmarés. Cristina González, una vieja conocida del podcast y periodista de Atresmedia, nos acompaña en estas conclusiones. Este último podcast complementa las dos entregas anteriores y el ranking con lo mejor del festival publicado ayer. 



Recordad que todavía podéis escuchar el primer podcast de la temporada en el que introducimos a las nuevas aspirantes al Oscar. Tres mil personas ya lo han hecho.

Colabora con La Sexta Nominada 

Si queréis colaborar económicamente con el podcast, podéis hacerlo a través de nuestro perfil en iVoox.  Ahí pulsáis en el botón de donar y podéis ayudarnos si consideráis que lo merecemos. No hacen falta grandes aportaciones: cada uno que participe en lo que quiera y pueda. También a través del botón que aparece en la columna lateral de nuestra portada.

Todos los podcast se pueden encontrar tanto en iVoox como en  iTunes.

Listado de los capítulos especiales

Especial º9: los Oscar de 2000 con Adriana Izquierdo
Especial nº8: los Oscar de 1976 con Emilio Doménech
Especial nº7: los Oscar de 1997 con Carlos Martínez
Especial Festival de Cannes 2015 con Cristina González
Especial nº6: los Oscar de 1999 con Adriana Izquierdo
Especial nº5: los Oscar de 1975 con Ramón Rey
Especial nº4: los Oscar de 1993 con Isabel Vázquez
Especial nº3: los Oscar de 1994
Especial nº2: los Oscar de 1991 con Javier Escartín
Especial nº1: los Oscar de 2002 con Javier Escartín

Duelo de Jennifer Lawrence y Chris Pratt en el trailer de 'Passengers'

- 8 Comentarios

Una nave espacial que viaja a un planeta lejano transportando miles de personas tiene una avería en una de sus cámaras de sueño. Como resultado, uno de los pasajeros se despierta sesenta años antes del final del viaje. Ante la perspectiva de envejecer y morir solo, decide despertar a un segundo pasajero. Esta es la prometedora premisa de 'Passengers', un proyecto de ciencia ficción que aspira a triunfar entre la crítica y el público las próximas navidades.

Morten Tyldum se pasa a la ciencia ficción con una película que ya ha protagonizado numerosos titulares gracias a los millonarios sueldos de Jennifer Lawrence y Chris Pratt, el retraso en la postrproducción por culpa de un caso judicial que afectaba a la empresa responsable de los efectos especiales del filme y a la revelación de la actriz de que en esta película ha rodad la primera escena sexual de su carrera.

Columbia Pictures estrena el nuevo trabajo del director de 'The Imitation Game' el 21 de diciembre en Estados Unidos.

Toronto 2016: nuestras películas e interpretaciones favoritas del festival

- 19/09/16 19 Comentarios

PREMIOSOSCAR estuvo este año por primera vez en el Festival de Toronto. Tras pensarlo detenidamente, he preparado mi lista con mis películas e interpretaciones favoritas vistas en la cita canadiense. No se tienen en cuenta las películas que ya vi y valoré en Cannes. Al final del artículo aparece el listado con las 32 producciones que pude ver en el festival.

MEJOR PELÍCULA
01. 'La La Land'
02. 'Moonlight'
03. 'Jackie'
04. 'Manchester By The Sea'
05. 'Un monstruo viene a verme'
06. 'La llegada'
07. 'Una'
08. 'Lion'
09. 'Free Fire'
10. 'Frantz'

MEJOR ACTOR
01. Casey Affleck por 'Manchester By The Sea'
02. Dev Patel por 'Lion'
03. Ben Mendelsohn por 'Una'
04. Ryan Gosling por 'La La Land'
05. Nate Parker por 'The Birth of a Nation'

MEJOR ACTRIZ
01. Natalie Portman por 'Jackie'
02. Emma Stone por 'La La Land'
03. Rooney Mara por 'Una'
04. Amy Adams por 'La llegada'
05. Sally Hawkins por 'Maudie'

MEJOR ACTOR DE REPARTO
01. Todo el reparto masculino de 'Moonlight'
02. Lucas Hedges por 'Manchester By The Sea'
03. Bill Nighy por 'Their Finest'
04. Michael Shannon por 'Nocturnal Animals'
05. Tom Wilkinson por 'Denial'

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
01. Naomie Harris por 'Moonlight'
02. Felicity Jones por 'Un monstruo viene a verme'
03. Nicole Kidman por 'Lion'
04. Michelle Williams por 'Manchester by the Sea'
05. Sigourney Weaver por 'Un monstruo viene a verme'

PELÍCULAS VISTAS: All I See is You, The Belko Experiment, Blair Witch, Bleed For This, The Birth of a Nation, Colossal, Denial, Frantz, Free Fire, The Girl With All The Gifts, Jackie, La La Land, La Llegada, LBJ, Lion, Machester by the Sea, Maudie, Marea negra, Moonlight, Un monstruo viene a verme, Nocturnal Animals, El porvenir, The Promise, Queen of Katwe, Rage, Rats, The Secret Scripture, Los siete fantásticos, Tarde para la ira, Their Finest, Una, A United Kingdom

Emmys 2016: 'Veep' y 'Juego de Tronos' repiten en una noche de sorpresas

- 18 Comentarios

-  'Juego de Tronos' (12, igualando su record) y 'The People v O.J. Simpson' (9) se consagran como las series más premiadas del año. 
- Tatiana Maslany da la campanada del año con el premio a la Mejor Actriz. 
- Ninguno de los favoritos gana en las categorías de reparto de comedia y drama. 
- Kate McKinnon hace historia al ser la primera persona de 'Saturday Night Live' en ganar en las categorías interpretativas principales. 
- Sarah Paulson consigue por fin su ansiado Emmy. 

MEJOR DRAMA
"The Americans''
"Better Call Saul''
"Downton Abbey''
"Game of Thrones''
"Homeland''
"House of Cards''
"Mr. Robot''

MEJOR ACTOR EN DRAMA
Kyle Chandler, "Bloodline''
Rami Malek, "Mr. Robot''
Bob Odenkirk, "Better Call Saul''
Matthew Rhys, "The Americans''
Liev Schreiber, "Ray Donovan"
Kevin Spacey, "House of Cards"

MEJOR ACTRIZ EN DRAMA
Claire Danes, "Homeland"
Viola Davis, "How to Get Away with Murder"
Taraji P. Henson, "Empire"
Tatiana Maslany, "Orphan Black"
Keri Russell, "The Americans"
Robin Wright, "House of Cards"

MEJOR ACTOR SECUNDARIO EN DRAMA
Jonathan Banks, "Better Call Saul"
Ben Mendelsohn, "Bloodline"
Peter Dinklage, "Game of Thrones"
Kit Harington, "Game of Thrones"
Michael Kelly, "House of Cards"
Jon Voight, "Ray Donovan"

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA EN DRAMA
Maggie Smith, "Downton Abbey"
Lena Headey, "Game of Thrones"
Emilia Clarke, "Game of Thrones"
Maisie Williams, "Game of Thrones"
Maura Tierney, "The Affair"
Constance Zimmer, "Unreal"

MEJOR ACTOR INVITADO EN DRAMA
Max von Sydow , "Game Of Thrones"
Reg E. Cathey, "House of Cards"
Mahershala Ali, "House of Cards"
Paul Sparks, "House of Cards"
Hank Azaria, "Ray Donovan"
Michael J. Fox, "The Good Wife"

MEJOR ACTRIZ INVITADA EN DRAMA
Laurie Metcalf, "Horace And Pete"
Ellen Burstyn, "House of Cards"
Molly Parker, "House of Cards"
Allison Janney, "Masters Of Sex"
Margo Martindale, "The Americans"
Carrie Preston, "The Good Wife"

MEJOR DIRECCIÓN EN DRAMA
"Downton Abbey": Episode 9 (6x09)
"Game of Thrones": The Door (6x05)
"Game of Thrones": Battle of the Bastards (6x09)
"Homeland": The Tradition of Hospitality (5x02)
"Ray Donovan": Exsuscito (3x12)
"The Knick": This is all we are (2x10)

MEJOR GUIÓN EN DRAMA
"Downton Abbey": Episode 8 (6x08)
"Game of Thrones": Battle of the Bastards (6x09)
"Mr. Robot": "eps1.0_hellofriend.mov (Pilot)" (1x01)
"Homeland": The Tradition of Hospitality (5x02)
"The Americans": Persona Non Grata (4x13)
"The Good Wife": End (7x22)
"Unreal": Return (1x01)

MEJOR COMEDIA
"Black-ish"
"Master Of None"
"Modern Family"
"Silicon Valley"
"Transparent"
"Unbreakable Kimmy Schmidt"
"Veep"

MEJOR ACTOR EN COMEDIA
Anthony Anderson, "Black-ish"
Aziz Ansari, "Master of None"
Will Forte, "The Last Man on Earth"
William H. Macy, "Shameless"
Thomas Middleditch. "Silicon Valley"
Jeffrey Tambor, "Transparent"

MEJOR ACTRIZ EN COMEDIA
Ellie Kemper, "Unbreakable Kimmy Schmidt"
Julia Louis-Dreyfus, "Veep"
Laurie Metcalf, "Getting On"
Tracee Ellis Ross, "Black-ish"
Amy Schumer, "Inside Amy Schumer"
Lily Tomlin, "Grace and Frankie"

MEJOR ACTOR SECUNDARIO EN COMEDIA
Andre Braugher, "Brooklyn Nine-Nine"
Ty Burrell, "Modern Family"
Matt Walsh, "Veep"
Tony Hale, "Veep"
Louie Anderson, "Baskets"
Keegan-Michael Key, "Kee & Peele"
Tituss Burgess, "Unbreakable Kimmy Schmidt"

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA EN COMEDIA
Niecy Nash, "Getting On"
Kate McKinnon, "Saturday Night Live"
Gaby Hoffman, "Transparent"
Allison Janney, "Mom"
Judith Light, "Transparent"
Anna Chlumsky, "Veep"

MEJOR ACTOR INVITADO EN COMEDIA
Tracy Morgan, "Saturday Night Live"
Larry David, "Saturday Night Live"
Bob Newhart, "The Big Bang Theory"
Bradley Whitford, "Transparent"
Martin Mull, "Veep"
Peter Scolari, "Girls"

MEJOR ACTRIZ INVITADA EN COMEDIA
Tina Fey & Amy Poehler, "Saturday Night Live"
Melissa McCarthy, "Saturday Night Live"
Amy Schumer, "Saturday Night Live"
Christine Baranski, "The Big Bang Theory"
Laurie Metcalf, "The Big Bang Theory"
Melona Hardin, "Transparent"

MEJOR DIRECCIÓN EN COMEDIA
"Master of None": Parents (1x02)
"Silicon Valley": Founder Friendly (3x01)
"Silicon Valley": Daily Active Users (3x09)
"Transparent": Man on the Land (2x09)
"Veep": Mother (5x04)
"Veep": The Morning After (5x01)
"Veep": Kissing Your Sister (5x09)

MEJOR GUIÓN EN COMEDIA
"Catastrophe": Episode 1 (1x01)
"Master of None": Parents (1x02)
"Silicon Valley": Founder Friendly (3x01)
"Silicon Valley": The Uptick (3x10)
"Veep": Mother (5x04)
"Veep": The Morning After (5x01)

MEJOR TV MOVIE
"A Very Murray Christmas"
"All The Way"
"Confirmation"
"Luther"
"Sherlock: The Abominable Bride"

MEJOR SERIE LIMITADA
"American Crime"
"Fargo"
"The Night Manager"
"The People v. O.J. Simpson American Crime Story"
"Roots"

MEJOR ACTOR EN TV MOVIE O SERIE LIMITADA
Bryan Cranston, "All The Way"
Benedict Cumberbatch, "Sherlock: The Abominable Bride"
Idris Elba, "Luther"
Cuba Gooding Jr., "The People v. O.J. Simpson"
Tom Hiddleston, "The Night Manager"
Courtney B. Vance, "The People v. O.J. Simpson"

MEJOR ACTRIZ EN TV MOVIE O SERIE LIMITADA
Kirsten Dunst, "Fargo"
Felicity Huffman, "American Crime"
Audra McDonald, "Lady Day at Emerson’s Bar & Grille"
Sarah Paulson, "The People vs. O.J. Simpson: American Crime Story"
Lili Taylor, "American Crime"
Kerry Washington, "Confirmation"

MEJOR ACTOR SECUNDARIO EN TV MOVIE O SERIE LIMITADA
Sterling K. Brown, "The People v. O.J. Simpson: American Crime Story"
John Travolta, "The People v. O.J. Simpson: American Crime Story"
David Schwimmer, "The People v. O.J. Simpson: American Crime Story"
Jesse Plemons, "Fargo"
Bokeem Woodbine, "Fargo"
Hugh Laurie, "The Night Manager"

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA EN TV MOVIE O SERIE LIMITADA
Melissa Leo, "All The Way"
Regina King, "American Crime"
Sarah Paulson, "American Horror Story: Hotel"
Kathy Bates, "American Horror Story: Hotel"
Jean Smart, "Fargo"
Olivia Colman, "The Night Manager"

Consulta el resto de categorías en la web oficial.

Termómetro Nº 3 (18/09/2016) - La resaca de Toronto

- 18/09/16 22 Comentarios

- 'Jackie' entra en el Top 10 de Mejor Película
- Emma Stone arrebata a Viola Davis el número 1 en Mejor Actriz
- Lucas Hedges ('Manchester by the Sea') alcanza puesto de nominación en Mejor Actor Secundario

MEJOR  PELÍCULA
01. 'La La Land'
02. 'Silencio (Silence)'
03. 'Billy Lynn's Long Halftime Walk'
04. 'Manchester By The Sea'
05. 'Moonlight'
06. 'Fences' 
07. 'Jackie' (+4)
08. 'Lion' 
09. 'Loving' (-2)
10. 'La llegada (Arrival)' (-1)
11. 'The Birth of a Nation' (-1)
12. '20th Century Women'
13. 'Hidden Figures' (N)
14. 'Sully'
15. 'Nocturnal Animals'


MEJOR DIRECTOR
01. Damien Chazelle por 'La La Land'
02. Martin Scorsese por 'Silencio'
03. Ang Lee por 'Billy Lynn's Long Halftime Walk'
04. Kenneth Lonergan por 'Manchester By The Sea'
05. Barry Jenkins por 'Moonlight'
06. Pablo Larraín por 'Jackie' (N)
07. Jeff Nichols por 'Loving' (-1)
08. Denis Villeneuve por 'La llegada (Arrival)' (-1)
09. Garth Davis por 'Lion' (-1)
10. Denzel Washington por 'Fences'


MEJOR ACTOR
01. Denzel Washington por 'Fences'
02. Casey Affleck por 'Manchester By The Sea'
03. Joel Edgerton por 'Loving'
04. Ryan Gosling por 'La La Land'
05. Tom Hanks por 'Sully'
06. Andrew Garfield por 'Silencio'
07. Dev Patel por 'Lion' (+1)
08. Michael Keaton por 'El fundador (The Founder)' (-1)
09. Nate Parker por 'The Birth of a Nation'
10. David Oyelowo por 'A United Kingdom' (N)


MEJOR ACTRIZ
01. Emma Stone por 'La La Land' (+1)
02. Natalie Portman por 'Jackie' (+2)
03. Viola Davis por 'Fences' (-2)
04. Ruth Negga por 'Loving' (-1)
05. Meryl Streep por 'Florence Foster Jenkins'
06. Annette Bening por '20th Century Women' 
07. Amy Adams por 'La llegada'
08. Isabelle Huppert por 'Elle'
09. Rooney Mara por 'Una'
10. Jessica Chastain por 'Miss Sloane'


MEJOR ACTOR SECUNDARIO
01. Liam Neeson por 'Silencio'
02. Steve Martin por 'Billy Lynn's Long Halftime Walk'
03. Mahershala Ali por 'Moonlight' (+1)
04. Lucas Hedges por 'Manchester By The Sea' (+2)
05. Hugh Grant por 'Florence Foster Jenkins'
06. Timothy Spall por 'Denial' (-3)
07. Michael Shannon por 'Nocturnal Animals' (N)
08. Jeff Bridges por 'Hell or High Water'
09. Stephen Henderson por 'Fences'
10. André Holland por 'Moonlight' (N)


MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
01. Michelle Williams por 'Manchester By The Sea'
02. Naomie Harris por 'Moonlight'
03. Nicole Kidman por 'Lion'
04. Kristen Stewart por 'Billy Lynn's Long Halftime Walk'
05. Aja Naomi King por 'The Birth of a Nation'
06. Elle Fanning por '20th Century Women'
07. Helen Mirren por 'Espías desde el cielo'
08. Lupita Nyong'o por 'Queen of Katwe' (N)
09. Octavia Spencer por 'Hidden Figures' (+1)
10. Greta Gerwig por '20th Century Women' (-2)

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
01. 'Manchester By The Sea'
02. 'Moonlight'
03. 'Jackie' (+2)
04. 'La La Land' (-1)
05. 'Loving' (-1)
06. '20th Century Women'
07. 'The Birth of a Nation'
08. 'Hell or High Water'
09. 'Langosta (The Lobster)'
10. 'Paterson'

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
01. 'Silence'
02. 'Billy Lynn's Long Halftime Walk'
03. 'Fences'
04. 'Lion'
05. 'La llegada'
06. 'Nocturnal Animals'
07. 'Hidden Figures' (+2)
08. 'Un monstruo viene a verme' (-1)
09. 'Sully' (-1)
10. 'Vivir de noche (Live By Night)'

Palmarés de Toronto 2016: 'La La Land' se lleva el Premio del Público

- 8 Comentarios

- 'La La Land' se lleva el codiciado Premio del Público
- 'Lion' fue la segunda película más votada
- 'Jackie' consigue el premio de la Sección Platform

- Premio del Público: 'La La Land'
Finalistas: 'Lion' y 'Queen of Katwe'
- Premio del Público de la sección de documentales: 'I Am Not Your Negro' de Raoul Peck
- Premio del Público de la sección Midnight Madness: 'Free Fire' de Ben Wheatley
- Mejor película canadiense'Those Who Make Revolution Halfway Only Dig Their Own Graves' de Mathieu Denis y Simon Lavoie
- Mejor opera prima canadiense: 'Old Stone' de Johnny Ma
Premio de la sección Platform: 'Jackie' de Pablo Larraín
- Premio de la FIPRESCI de la sección Special Presentations: 'I Am Not Madame Bovary' de Feng Xiaogang
- Premio Discovery Programme de la FIPRESCI: 'Kati Kati' de Mbithi Masya
- Premio NETPAC a la mejor película asiática'In Between' de Maysaloun Hamoud
- Mejor corto canadiense: 'Mutants' de Alexandre Dostie
- Mejor corto internacional'Imago' de Raymond Ribay Gutiérrez
- Dropbox Discovery Programme Filmmakers Award: 'Jeffrey' de Yanillis Perez

Lista de ganadores de la 1ª edición de 'Tú Entregas el Emmy'

- 17/09/16 1 Comentario

- 'Juego de tronos' es la serie más galardonada con un total de cinco premios
- 'Veep' consigue tres victorias en las categorías de Comedia
- 'Fargo' domina las categorías de TV Movie o Serie Limitada
- En la votación han participado un total de 374 seguidores de Premios Oscar

MEJOR DRAMA
1. "Juego de tronos'' (59%)
2. "House of Cards'' y "The Americans" (9,8%)
3. "Mr. Robot'' (6,6%)

MEJOR COMEDIA
1. "Veep" (25,2%)
2. "Modern Family" (22,2%)
3. "Transparent" (19,2%)

MEJOR SERIE LIMITADA
1. "Fargo" (45,8%)
2. "The People v. O.J. Simpson American Crime Story" (38,6%)
3. "American Crime" (11,4%)

MEJOR TV MOVIE
1. "Sherlock: La novia abominable" (45,2%)
2. "All The Way" (21,2%)
3. "Luther" (17,2%)


MEJOR ACTOR EN DRAMA
1. Rami Malek, "Mr. Robot'' (34,2%)
2. Kevin Spacey, "House of Cards" (31,5%)
3. Matthew Rhys, "The Americans'' (15,9%)

MEJOR ACTRIZ EN DRAMA
1. Robin Wright, "House of Cards" (35,6%)
2. Viola Davis, "How to Get Away with Murder" (20,8%)
3. Tatiana Maslany, "Orphan Black" (17,8%)

MEJOR ACTOR SECUNDARIO EN DRAMA
1. Jonathan Banks, "Better Call Saul" (25,6%)
2. Kit Harington, "Juego de tronos" (25,1%)
3. Peter Dinklage, "Juego de tronos" (24,3%)

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA EN DRAMA
1. Lena Headey, "Juego de tronos" (49%)
2. Maggie Smith, "Downton Abbey" (11,7%)
3. Maisie Williams, "Juego de tronos" (11,2%)


MEJOR ACTOR EN COMEDIA
1. Jeffrey Tambor, "Transparent" (41,1%)
2. William H. Macy, "Shameless" (17,5%)
3. Aziz Ansari, "Master of None" (15,8%)

MEJOR ACTRIZ EN COMEDIA
1. Julia Louis-Dreyfus, "Veep" (41,1%)
2. Ellie Kemper, "Unbreakable Kimmy Schmidt" (24,1%)
3. Amy Schumer, "Inside Amy Schumer" (16,2%)

MEJOR ACTOR SECUNDARIO EN COMEDIA
1. Ty Burrell, "Modern Family" (37,6%)
2. Tituss Burgess, "Unbreakable Kimmy Schmidt" (25,4%)
3. Tony Hale, "Veep" (15,5%)

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA EN COMEDIA
1. Allison Janney, "Mom" (36,9%)
2. Anna Chlumsky, "Veep" (25%)
3. Kate McKinnon, "Saturday Night Live" (14,7%)


MEJOR ACTOR EN TV MOVIE O SERIE LIMITADA
1. Courtney B. Vance, "The People v. O.J. Simpson" (24,4%)
2. Benedict Cumberbatch, "Sherlock: La novia abominable" (21,6%)
3. Bryan Cranston, "All The Way" (16,3%)

MEJOR ACTRIZ EN TV MOVIE O SERIE LIMITADA
1. Kirsten Dunst, "Fargo" (45%)
2. Sarah Paulson, "The People vs. O.J. Simpson: American Crime Story" (41,3%)
3. Felicity Huffman, "American Crime" (7%)

MEJOR ACTOR SECUNDARIO EN TV MOVIE O SERIE LIMITADA
1. Jesse Plemons, "Fargo" (24,7%)
2. Sterling K. Brown, "The People v. O.J. Simpson: American Crime Story" (19,9%)
3. John Travolta, "The People v. O.J. Simpson: American Crime Story" y Hugh Laurie, "The Night Manager" (15,7%)

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA EN TV MOVIE O SERIE LIMITADA
1. Sarah Paulson, "American Horror Story: Hotel" (29,8%)
2. Jean Smart, "Fargo" (24,8%)
3. Regina King, "American Crime" (15,3%)


MEJOR ACTOR INVITADO EN DRAMA
1. Max von Sydow , "Juego de tronos" (50,4%)
2. Michael J. Fox, "The Good Wife" (23,3%)
3. Paul Sparks, "House of Cards" (10,2%)

MEJOR ACTRIZ INVITADA EN DRAMA
1. Ellen Burstyn, "House of Cards" (37,6%)
2. Margo Martindale, "The Americans" (20,1%)
3. Allison Janney, "Masters Of Sex" (16,2%)

MEJOR ACTOR INVITADO EN COMEDIA
1. Bob Newhart, "The Big Bang Theory" (26,9%)
2. Peter Scolari, "Girls" (18,5%)
3. Tracy Morgan, "Saturday Night Live" y Martin Mull, "Veep" (14%)

MEJOR ACTRIZ INVITADA EN COMEDIA
1. Tina Fey & Amy Poehler, "Saturday Night Live" (34,7%)
2. Christine Baranski, "The Big Bang Theory" (26,9%)
3. Melissa McCarthy, "Saturday Night Live" (13,4%)


MEJOR DIRECCIÓN EN DRAMA
1. "Juego de tronos": Battle of the Bastards (76,5%)
2. "Juego de tronos": The Door (8,3%)
3. "Downton Abbey": Episode 9 y "Homeland": The Tradition of Hospitality (5%)

MEJOR GUIÓN EN DRAMA
1. "Juego de tronos": Battle of the Bastards (42,9%)
2. "Mr. Robot": eps1.0_hellofriend.mov (20,9%)
3. "The Americans": Persona Non Grata (11,7%)

MEJOR DIRECCIÓN EN COMEDIA
1. "Transparent": Man on the Land (25,3%)
2. "Veep": Mother (20,7%)
3. "Master of None": Parents (15,5%)

MEJOR GUIÓN EN COMEDIA
1. "Veep": Mother (40,3%)
2. "Master of None": Parents (19,7%)
3. "Catastrophe": Episode 1 (12,2%)

Toronto 2016: ¿Qué película ganará el Premio del Público?

- 16/09/16 3 Comentarios

El próximo domingo finaliza la 41ª edición del Festival de Toronto. Esa misma tarde conoceremos el título de la película ganadora del Premio del Público, un galardón que el año pasado fue a parar a una de las grandes protagonistas de la última edición de los Oscar: 'La habitación'. El Premio del Público comenzó a ser relevante en 2008, cuando el reconocimiento recayó en una modesta película británica que a la postre se acabaría convirtiendo en la gran triunfadora de la temporada de premios: 'Slumdog Millionaire'. Desde aquel año, sólo una de las vencedoras de Toronto (la libanesa '¿Y ahora adónde vamos?') no consiguió la nominación al Oscar a la Mejor Película, y otras dos cintas más ('El discurso del rey' y '12 años de esclavitud') acabaron llevándose la estatuilla.

Últimas ganadoras del Premio del Público del Festival de Toronto:

2008: 'Slumdog Millionaire' (finalistas: 'More Than a Game' y 'La verdad de Soraya M.')
2009: 'Precious' (finalistas: 'El último bailarín de Mao' y 'Micmacs')
2010: 'El discurso del rey' (finalista: 'The First Grader')
2011: '¿Y ahora adónde vamos?' (finalistas: 'Nader y Simin' y 'Starbuck')
2012: 'El lado bueno de las cosas' (finalistas: 'Argo' y 'Zaytoun')
2013: '12 años de esclavitud' (finalistas: 'Philomena' y 'Prisioneros')
2014: 'The Imitation Game' (finalistas: 'Aprendiendo a conducir' y 'St. Vincent')
2015: 'La habitación' (finalistas: '7 diosas' y 'Spotlight')

El público de Toronto, como cualquier otro público, adora emocionarse en una sala de cine. Entre las últimas ganadoras del premio encontramos tanto "feel-good movies" ('El discurso del rey' o 'El lado bueno de las cosas') como algunas cintas más duras ('Precious' o 'La habitación') pero todas tienen algo en común: son películas que logran tocar la fibra sensible del espectador.

Basándonos en estos antecedentes, en la edición de este año encontramos un puñado de títulos que parecen partir con ventaja sobre el resto. La gran favorita para llevarse el premio este año es, sin alguna duda, 'La La Land'. El musical de Damien Chazelle es una de las películas que más reforzadas han salido de Toronto. 'Moonlight' 'Manchester by the Sea' completarían un hipotético podio de las grandes triunfadoras del festival, pero ninguno de estos dos títulos parece capacitado para conectar con los espectadores "de a pie" de la misma manera que lo hará 'La La Land'.

La otra gran candidata a llevarse el Premio del Público es 'Lion', una película que no ha despertado tanta pasión entre la crítica como los títulos anteriormente citados pero que es la clase de melodrama basado en hechos reales que robará el corazón a una gran parte de la audiencia. Además, 'Lion' tiene un buen puñado de votos asegurados por parte de la comunidad india de Toronto, un numeroso grupo de espectadores que en los dos últimos años logró dejar a dos títulos como '7 diosas' y 'Aprendiendo a conducir' a un paso de la gloria.

Por último, y aunque el cine de género raramente ha sido reconocido en este festival, no conviene olvidarse de dos títulos que pese a moverse dentro del terreno fantástico también contienen una gran carga emocional: 'Un monstruo viene a verme' y 'La llegada' (Denis Villeneuve ya fue finalista en 2013 con 'Prisioneros').

Esta es la apuesta de mi compañero Daniel M. Mantilla desde Toronto:
- Ganadora: 'La La Land'
- Alternativas (en este orden): 'Lion', 'Manchester by The Sea' y 'Un monstruo viene a verme'