Última hora

Últimos Posts
Browsing Category "Mel Gibson"

'Hasta el último hombre': ¿el regreso de Mel Gibson a los Oscar?

- 09/12/16 8 Comentarios

Esta semana ha llegado a España 'Hasta el último hombre', el regreso a la dirección de Mel Gibson diez años después de su última película: 'Apocalypto'. Después de triunfar en la edición celebrada en 1996 con 'Braveheart', el cine de Gibson jamás ha vuelto a entrar a lo grande en los Oscar. Pero eso podría cambiar este año gracias a esta cinta bélica que narra la historia real de Desmond Doss, el primer objetor de conciencia de la historia de Estados Unidos. El poder de la fe es el leitmotiv de un singular film que pretende ser enormemente espiritual pero que, al mismo tiempo, no duda en mostrar la violencia de la forma más cruda posible. En su primera hora, 'Hasta el último hombre' es un melodrama clásico sorprendentemente edulcorado. Pero cuando Doss llega al campo de batalla, Gibson saca toda la artillería y nos ofrece un espectáculo brutal de disparos, gritos y vísceras.

Andrew Garfield se entrega al máximo en el papel protagonista pero su actuación es, al igual que la película, irregular y tendiente al exceso. Que Garfield lograse una candidatura al Oscar por 'Hasta el último hombre' sería la mayor muestra de la poca competencia que existe este año en la categoría de Mejor Actor. Pese a su nominación a los Critics' Choice, su pasaporte más fiable hacia los Oscar debería ser su otra interpretación de este año (la de 'Silencio'). En cuanto al resto del reparto, Gibson logra sacar petróleo de cada uno de sus intérpretes: a Hugo Weaving le faltan dos escenas más para haber entrado en la conversación, Sam Worthington nunca había estado mejor y Vince Vaughn construye un personaje para el recuerdo aunque se mueva dentro de un estereotipo (hemos visto a muchos "sargentos de hierro" pero el suyo es especialmente divertido).

Hasta ahora, la trayectoria de 'Hasta el último hombre' en la temporada de premios está siendo prometedora. La National Board of Review, los Critics' Choice y el American Film Institute la han incluido en sus listas de lo mejor del año. Pero esto no es ninguna garantía de que la película vaya a llegar igual de fuerte a los Oscar: títulos como 'Invencible', 'Nightcrawler', 'Al encuentro de Mr Banks o 'A propósito de Llewyn Davis' estuvieron en los tres lugares pero acabaron quedándose fuera de las categorías principales en los Premios de la Academia. La semana que viene sabremos qué tal reciben la película los Globos de Oro. Pese a que la competencia es feroz, no sería extraño que 'Hasta el último hombre' se hiciera un hueco en las categorías de Mejor Drama y Mejor Director. Los Globos ya han demostrado en el pasado que no tienen nada que perdonar a Gibson: nominaron a 'Apocalypto' en la categoría de Mejor Película de Habla No Inglesa y el año pasado le invitaron a la gala para que presentara el clip de 'Mad Max: Furia en la carretera'.


El principal problema de 'Hasta el último hombre' es que no aporta nada nuevo al género. El guión está lleno de tópicos y las secuencias de batalla son espectaculares pero no hacen que nos olvidemos de, por ejemplo, las de 'Salvar al soldado Ryan''Hermanos de sangre', 'The Pacific' o la reciente "Batalla de los bastardos" de 'Juego de tronos'. La sensación es que un personaje tan controvertido como Mel Gibson, que ha protagonizado tantas salidas de tono y ha metido la pata en tantas ocasiones, necesitaría haber realizado algo más incontestable para conseguir que los votantes de los Oscar le reciban con los brazos abiertos. Además, en la carrera por lograr un puesto entre las nominadas a Mejor Película, 'Hasta el último hombre' tiene la competencia directa de 'Sully', un título de perfil y target similares: otra historia basada en hechos reales sobre un auténtico héroe americano .

Donde seguro que 'Hasta el último hombre' va a recibir amor por parte de la Academia es en las categorías técnicas. Salvo sorpresa, la película estará nominada a Mejor Sonido y podría ser la rival a batir en Mejor Montaje de Sonido, un terreno muy propicio para el cine bélico (aquí ganaron 'En tierra hostil''La noche más oscura' o 'El francotirador'). Otro apartado por el que la película debería ser recompensada con una nominación al Oscar es el montaje, que brilla especialmente en la segunda hora del film. Y tampoco se puede descartar la posibilidad de que aparezca entre las tres candidatas al Mejor Maquillaje ('Braveheart', 'La Pasión de Cristo' y 'Apocalyto' estuvieron nominadas en esta categoría). Otros aspectos destacados de la película son la fotografía de Simon Duggan y la música de Rupert Gregson-Williams, pero en estas disciplinas la nominación está mucho más cara.

Todavía quedan muchas semanas para que sepamos hasta qué punto la Academia estará dispuesta a abrazar la nueva propuesta del inefable Gibson. ¿Pero de verdad es importante el reconocimiento de los Oscar para 'Hasta el último hombre'? En realidad, no demasiado. La película ya puede considerarse un éxito por el mero hecho de que nos devuelve a un director que ha pasado demasiado tiempo en el ostracismo. Aunque Mel Gibson sea un capullo integral, que un cineasta tan dotado como él tarde diez años en sacar adelante una película es una mala noticia para todo el mundo.

Trailer de 'Hacksaw Ridge', el regreso a la dirección de Mel Gibson

- 28/07/16 4 Comentarios

Mel Gibson necesita redimirse con 'Hacksaw Ridge', el regreso a la dirección del conflictivo cineasta australiano diez años después del estreno de la estimable 'Apocalypto'. Con 55 millones de dólares de presupuesto, el ganador del Oscar por 'Braveheart' ha llevado al cine la historia del primer objetor de conciencia en la historia estadounidense en recibir la Medalla de Honor del Congreso. Andrew Garfield interpreta a Desmond Doss, un médico militar que participó en la Batalla de Okinawa en la II Guerra Mundial.

Este proyecto y la esperada 'Silence' de Martin Scorsese son la oportunidad perfecta para que Garfield deje atrás de una vez por todas los decepcionantes resultados de su intervención en la saga 'Spider-Man'. El actor ya recordó a críticos y espectadores su rango y carisma con la infravalorada '99 Homes', pero necesita triunfar en un proyecto de mayor envergadura. Por suerte (o por desgracia) para él, en 'Hacksaw Ridge' todos los ojos estarán puestos en Gibson, un sensacional cineasta y carismático actor que lleva varios años desterrado de Hollywood por culpa de su escandalosa vida personal. Esperemos que la industria, unas veces vengativa y otras olvidadiza, sepa valorar a la película por sus méritos propios.

Vince Vaughn, Sam Worthington, Luke Bracey, Teresa Palmer, Rachel Griffiths y Richard Roxburgh completan el reparto de una película que tendrá su premiere mundial en el Festival de Venecia y que se estrenará en Estados Unidos de la mano de Summit y Lionsgate el próximo 4 de noviembre.