Warner Bros. anunciaba por sorpresa la semana pasada que la última película de Clint Eastwood estaría a tiempo para estrenarse de cara a la temporada de premios que ya ha empezado. Billy Ray (nominado al Oscar por el libreto de 'Capitán Phillips') es el responsable de convertir en guion un celebrado artículo de 1997 escrito para Vanity Fair por Marie Brenner. La película 'Richard Jewell' está inspirada en el suceso real protagonizado por un guardia de seguridad, Richard Jewell, que descubrió un artefacto explosivo durante la celebración de los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996. Considerado en un primer momento como un héroe al desalojar a todo el mundo de la zona, con el evidente riesgo para su propia vida, tres días más tarde fue acusado de ser, el responsable de colocar para convertirse de forma fraudulenta en un héroe.
Paul Walter Hauser, el encargado de interpretar al torpe amigo de Sebastian Stahl en 'Yo, Tony', es el encargado de encabezar un reparto en el que también aparecen nombres más notorios como Sam Rockwell, Jon Hamm, Olivia Wilde y Kathy Bates. Se desconoce su fecha de estreno en España, pero los norteamericanos podrán ver la particular historia de Jewell a partir del 13 de diciembre.
Cuando parecía que ya estaba fuera de juego tras el fracaso de sus últimos trabajos, Clint Eastwood ha vuelto a hacerlo. Warner Bros. lanzó la pasada pasada madrugada el espectacular primer avance de 'American Sniper', la adaptación al cine de las memorias de Chris Kyle (1974-2013), un militar de élite de la marina estadounidense que cuenta el récord de muertes como francotirador de la historia reciente de EE.UU. En una panorama cinematográfico en el que los trailers tienden a contar demasiados detalles de la historia, los responsables de este prometedor thriller dramático han apostado por una única secuencia en la que se deja entrever los conflictos y traumas del personaje protagonista. Brillante. Bradley Cooper es el encargado de interpretar un torturado personaje que le ha hecho ganar 20 kilos de músculo y que podría reportarle su tercera nominación al Oscar. Completan el reparto Luke Grimes, Kyle Gallner, Sam Jaeger, Jake McDorman, Cory Hardict y Sienna Miller en el papel de su sufrida pareja protagonista.
'American Sniper' se estrena de forma limitada el día de Navidad. El estreno español llegará el 20 de febrero, dos días antes de la ceremonia de entrega de los Oscar.
Warner Bros juega sus cartas y da uno de los titulares que más darán que hablar durante los próximos días, al confirmar que "American Sniper", lo último de Clint Eastwood, se estrenará finalmente de manera limitada el día de Navidad en EE.UU., entrando, por sorpresa, en la carrera de este año. La decisión parece forzada tras la recepción irregular que ha tenido desde su presentación el pasado mes de junio "Jersey Boys", la penúltima película del director de "Million Dollar Baby". Además, los productores de la Warner no parecen dispuestos a tener como única candidata en los premios de la Academia a "Inherent Vice", de Paul Thomas Anderson cuyo estreno, también limitado, está fijado a finales de año. Esta maniobra recuerda, en cierta manera, a la de 2006, cuando se adelantó in extremis el estreno de "Letters from Iwo Jima" tras no cumplir las expectativas "Flags of Our Fathers".
"American Sniper" adapta las crueles memorias de Chris Kyle (1974-2013), militar de élite de la marina estadounidense (Navy Seal) que ostenta el récord de muertes como francotirador de la historia reciente de EE.UU. Bradley Cooper se niega a abandonar las grandes ligas y produce y protagoniza este drama para el que ha experimentado una transformación física, engordando casi 20 kilos. Completan el reparto Sienna Miller, Luke Grimes, Kyle Gallner, Sam Jaeger, Jake McDorman y Cory Hardict.
¿Conseguirá Cooper su tercera nominación consecutiva al Oscar?
Su fecha de estreno no es precisamente de una película con ambiciones de Oscar, pero sería un error de novato ignorar de antemano las posibilidades de "Jersey Boys". El proyecto lleva al cine un musical de Broadway que consiguió el aclamo crítico y popular en su estreno en 2005, logrando 4 premios Tony meses después (entre ellos el de mejor musical del año). A pesar de que durante años Jon Favreau ("Iron Man") estuvo al frente de la adaptación cinematográfica cuando el proyecto estaba en Universal, finalmente su responsable será Clint Eastwood. Así, el cineasta se estrenará finalmente en el género musical después de que la nueva versión de "A Star is Born" con Beyoncé como protagonista se retrasase indefinidamente.
"Jersey Boys" sigue la carrera de Frankie Valli, el líder de la banda Four Seasons, cuyos éxitos más sonados fueron Big Girls Don't Cry, Grease o Can't take my eyes off you. La vida de Valli estuvo llena de polémica y mantuvo siempre una relación fluida con la mafia que acabaría costándole su perdición. Para dar vida a los protagonistas de este "Uno de los Nuestros" en clave musical, Eastwood ha optado por caras desconocidas, aunque se ha reservado un as en la manga con Christopher Walken (ganador del Oscar por "The Deer Hunter") para un papel de mafioso. La gran sorpresa puede llegar de John Lloyd Young, el actor que ganó un Tony por su celebrada interpretación de Valli en el montaje original de Broadway y que aquí recupera el personaje que le lanzó a la fama.
Los últimos intentos de Hollywood de repetir el éxito de "Chicago" se han saldado en relativas decepciones ("Les Miserables", "Dreamgirls") o sonados fracasos ("The Phantom of the Opera", "Nine", "Rent"), pero la Academia puede mostrarse menos reacia ante un musical elegante y diferente que juega con múltiples elementos del cine de gangsters.
"Jersey Boys" se estrena en Estados Unidos el 20 de junio. A continuación podéis ver el primer trailer y cartel de la producción.
Este viernes se estrena al fin en Estados Unidos "Trouble with the curve", el debut de Robert Lorenz en la dirección y que cuenta con Clint Eastwood y Amy Adams como pareja protagonista. Algunos de los principales críticos del país ya han valorado la cinta y, de momento, la película logra una aceptable acogida. Justin Chang en "Variety" la define así: "'Trouble with the curve' es una réplica desafiante y análoga a "Moneyball". El debut de Robert Lorenz como director se basa en la maravillosa química que hay entre Clint Eastwood y Amy Adams.
Pete Hammond en "Box office Magacine" también valora positivamente la película y ensalza las cualidades del film: "Clint Eastwood y el resto de un reparto magnífico batean fuera del campo con una película muy entretenida que mezcla emoción, humor, drama e interpretaciones fantásticas". Todd McCarthy en "The Hollywood Reporter" se centra en la labor de Eastwood: "Por supuesto, el gran atractivo de la película es Clint Eastwood. En su tercera interpretación en una década, la estrella no tiene un papel muy diferente al que pudimos ver en "Gran Torino" y provoca risas similares con sus vehementes y duros comentarios"
Benjamin Wright "The Playlist" es, sin embargo, mucho más crítico con la película: "Sin un impulso narrativo, personajes planos y poca inspiración, "Trouble with the curve" debería haberse quedado en el banquillo". Una línea muy similar que también defiende Emanuel Levy: "Este convencional y bastante predecible melodrama sobre un padre y su hija ensalza el encanto de Eastwood como actor y su fuerte conexión con la muy talentosa Amy Adams"
Precisamente, Amy Adams es de lo más aplaudido de la película. Tanto que incluso Kris Tapley (hitfix.com) llega a decir que "Trouble with the curve" es el show de Amy Adams. "Esta no es la película de Clint Eastwood. Esta es la película de Amy Adams. Y ella está genial. Junto con "The Master", su trabajo en esta película demuestra su amplia gama como actriz, que por cierto consiguió tres nominaciones a los Oscar en sólo seis años (...) No quiero abusar de la terminología, pero aunque "Trouble with the curve" no es un home run, es al menos un bateo solido. (...) Se habló de opciones de mejor actor para Eastwood, pero creo que es un espejismo. Una vez más, el centro de la película es Adams (...) Pueden tachar a la película de convencional y de tener un tono meloso. Pero no es superficial. Y por si fuera poco, nos permite disfrutar de una gran interpretación de una talentosa actriz."
Cuando falta poco más de una semana para que "Trouble with the curve" llegue a las salas norteamericanas el próximo 21 de septiembre, Warner Bros saca la maquinaria pesada para promocionar el último trabajo como actor de Clint Eastwood. El director de "Million Dollar Baby" se pone delante de la cámara a las órdenes de otro cineasta por primera vez en 20 años con este drama con toques deportivos que supone el debut en la dirección de Robert Lorenz, hombre de confianza de Eastwood.
La distribuidora tiene la difícil tarea de despejar balones fuera e intentar hacer olvidar al futuro al espectador la reciente y muy polémica intervención de su actor protagonista en la última Convención Republicana, donde protagonizó un controvertido ataque a Barack Obama. En cualquier cosa, "The Trouble with the Curve" es un título a seguir muy de cerca ya que podría llevar a la estrella de Hollywood a la carrera por el Oscar... o podía haberlo hecho hasta que el bueno de Clint se metió en políticas camisas de once varas.
Gus Lobel ha sido uno de los mejores cazatalentos de béisbol durante décadas, pero, a pesar de sus esfuerzos por esconderlo, su edad empieza a pasarle factura. A pesar de esto, Gus, que puede decir cómo es un lanzamiento solo por el sonido del bate, se niega a quedarse en el banquillo en lo que podría ser el último trabajo de su carrera. La única persona que podría ayudarle es también la única persona a la que Gus nunca pediría ayuda: su hija, Mickey, empleada de un importante bufete de abogados de Atlanta, cuyas ganas y ambición le han hecho ascender hasta convertirse en socia.
Amy Adams, Justin Timberlake y John Goodman completan el reparto protagonista de este título que llegará a España el 23 de noviembre bajo el título de "Golpe de efecto".
La carrera por el Oscar acaba de empezar y lo ha hecho echando chispas. Desde el sensacional estreno sopresa de "Argo" en Telluride a la confusión y admiración despertada por "The Master" en Venecia pasando por el retraso al año que viene de "The Great Gatsby" o el secretismo que mantiene Steven Spielberg con su "Lincoln". Sin embargo, estos no son los únicos que están provocando un titular tras otro estos días.
Joaquin Phoenix podría estar más que satisfecho. Tras cuatro años alejado de las películas de ficción (en 2010 protagonizó el falso documental "I'm still here"), el nominado al Oscar por "Gladiator" y "Walk the line" tenía - y aún tiene - todas las papeletas para convertirse en el rival a batir en la carrera por el Oscar a mejor actor. Hasta que de repente decidió convertirse en el protagonista de la rueda de prensa de la esperadísima "The Master", el título que esta misma mañana revolucionó el Lido. En lugar de responder con educación y profesionalidad las preguntas de la prensa, Phoenix ha decido ir por libre y dedicarse a ignorar a los periodistias y fumar los cigarrillos que se estaba haciendo en plena comparecencia. Lamentable. Harvey Weinstein debe estar contento.
Menos criticable pero igualmente controvertida ha sido la aparición de Clint Eastwood esta semana en la Convención Republicana para mostrar su apoyo al candidato republicano a las elecciones norteamericanas: Mitt Romney. Durante casi quince minutos, el director de "Million Dollar Baby" se ha dirigido a una silla que simbolizaba la figuara Barack Obama, diciéndolo lo mucho que le había decepcionado durante su primer y, quizás, último mandato. Acostumbrados como estamos a ver a los George Clooney de turno aparecer en eventos políticos y sociales para apoyar a candidatos republicanos (Hollywood se volcó casi al completo en la elección del primer presidente afroamericano de la historia), resulta raro ver a alguien poniéndose tan públicamente del lado de los conservadores. Y más si esa persona es alguien tan respetado como Eastwood. Si esto puede afectar a sus posibilidades con "The Trouble with the Curve" es algo que se verá en los próximos meses, pero todo apunta a que no: las maneras de comunicarse del director y de Phoenix no han podido ser más opuestas. Una persona famosa tiene derecho a manifestar si quiere sus opiniones políticas (otra cosa es que deba hacerlo), pero la educación es algo muy básico que en esta ocasión le ha faltado al protagonista de "The Master". Y mucho me temo que no será la última vez que volvamos a verle en una situación similar.
Estos son dos ejemplos de malas relaciones públicas, pero los actores pueden respirar tranquilos... al menos por ahora. Promocionar tu película, ir a eventos múltiples y charlar amigablemente con los votantes ayuda a a ganar opciones en la carrera de los Oscar, pero los recientes premios a gente como Mo'nique o Sean Penn demuestran que a veces una buena interpretación es lo único que hace falta para ganar un premio. A pesar de los propios candidatos.