Leonardo DiCaprio cumple hoy 41 años y, para disgusto de muchos, sigue sin haber ganado un Oscar. La relación de DiCaprio con los Premios de la Academia se ha convertido en uno de los debates más recurrentes cuando se trata de hablar de premios. Basta con hacer una simple búsqueda en Google para encontrar un sinfín de bromas a propósito de ese supuesto ultraje que está recibiendo el actor por parte de la Academia (en este post podréis ver algunas). Es cierto que Leo ya se ha merecido la estatuilla en alguna ocasión, y también que podría haber conseguido alguna nominación más. Pero en realidad, y con los números en la mano, los Oscar no le han tratado nada mal.
DiCaprio ha sido cuatro veces nominado como actor (y otra más como productor) antes de cumplir los 40, algo al alcance de muy pocos. Además, como pudimos ver hace sólo unos días, tiene una relación muy especial con la categoría de Mejor Película:
siete de los films en las que ha participado han sido nominados al Oscar. Pero hay algo que llama especialmente la atención: DiCaprio se ha convertido en en un auténtico talismán para sus compañeros: doce intérpretes que compartieron pantalla con él acabaron pisando la alfombra roja. A continuación, vamos a repasar todos aquellos actores que llegaron a los Oscar de la mano de DiCaprio.
1996: 'La habitación de Marvin'
Con 22 años, DiCaprio ya era una realidad. Obviamente, Leo no tuvo ninguna posibilidad de ser candidato al Oscar por 'La habitación de Marvin' (su primera nominación, por
'¿A quién ama Gilbert Grape?', aún estaba muy cerca). La que sí lo logró fue
Diane Keaton, nominada como Mejor Actriz.
1997: 'Titanic'
'Titanic' logró 14 nominaciones al Oscar pero ninguna de ellas fue para DiCaprio, que en ningún momento tuvo opciones de colarse en Mejor Actor. Fue un año de grandes nombres (
Jack Nicholson,
Dustin Hoffman,
Peter Fonda,
Robert Duvall), y
Matt Damon ocupó la cuota joven del quinteto. En cambio, sí estuvieron nominadas dos de sus compañeras de reparto:
Kate Winslet y
Gloria Stuart.
2002: 'Gangs of New York' y 'Atrápame si puedes'
Fue el año del renacimiento de DiCaprio, que en el mismo año protagonizó los nuevos proyectos de
Spielberg y
Scorsese. Por 'Gangs of New York', donde no estaba especialmente inspirado, fue completamente ignorado en la temporada de premios (
Daniel Day-Lewis le comió la tostada). Y con 'Atrápame si puedes', por la que habría merecido mejor suerte, no le fue mucho mejor. Su compañero de reparto y padre en la ficción,
Christopher Walken,
sí consiguió una nominación en la categoría de Mejor Actor Secundario.
2004: 'El aviador'
Una vez más, DiCaprio estaba en una de las película más nominadas del año (de hecho, en la más nominada). Y en esta ocasión, a diferencia de en los dos casos anteriores, él también era candidato. ¿Qué podía fallar? En dos palabras:
Jamie Foxx. El protagonista de
'Ray' arrasó en la temporada de premios y sólo le dejó a DiCaprio el premio que no podía ganar: el Globo de Oro al Mejor Actor en Drama. La que sí se llevó la estatuilla fue
Cate Blanchett por interpretar a Katherine Hepburn, una de las amantes de Howard Hughes.
Alan Alda también fue candidato en la categoría de Secundario.
2006: 'Infiltrados' y 'Diamantes de sangre'
DiCaprio tenía dos papeles potentes aquel año. Fue doblemente nominado en los SAG, en los Critics' Choice y los Globos de Oro, pero la Academia decidió que de ninguna manera podía ser considerado secundario por 'Infiltrados'. Su compañero
Mark Wahlberg fue el que ocupó su puesto entre los cinco candidatos. En esa misma categoría, la de Secundario, también compitió
Djimon Honsou por 'Diamantes de sangre', la película que le valió a DiCaprio su tercera nominación.
2008: 'Revolutionary Road'
'Revolutionary Road' era una películas que aspiraban a dominar la carrera por el Oscar de 2008, pero la crítica la recibió con frialdad y acabó pasando bastante desapercibida en la temporada de premios (excepto para los Globos de Oro). Eso no impidió que
Michael Shannon lograse una nominación al Mejor Secundario por sus
nueve minutos en pantalla.
Kate Winslet, co-protagonista de la cinta,
ganó el Oscar ese mismo año por
'El lector'.
2010: 'Shutter Island'
Lo sé. 'Shutter Island' no consiguió ninguna nominación al Oscar (ni siquiera por su fotografía). Pero en esa película, DiCaprio compartió pantalla con dos actores que ese mismo año fueron candidatos al Oscar:
Mark Ruffalo ('Los chicos están bien') y
Michelle Williams ('Blue Valentine'). Es más, en aquella película también aparecía
Max Von Sydow, que fue nominado en la siguiente edición por 'Tan fuerte, tan cerca'.
2012: 'Django desencadenado'
Aquello tenía muy buena pinta: DiCaprio haciendo de villano en una película de
Tarantino. Pero, de nuevo, volvió a ser favorito al Oscar antes de tiempo. Cuando se vio la película, efectivamente, Leo estaba fantástico... pero los mejores comentarios fueron para
Christoph Waltz. Mientras que Leo se tuvo que conformar con el premio de la NBR y una nominación al Globo de Oro, Waltz volvía a ganar Bafta, Globo de Oro y Oscar tan sólo tres años después de haber ganado todos los premios del mundo por
'Malditos bastardos'.
2013: 'El lobo de Wall Street'
Al igual que ocurrió con 'Django desencadenado' el año anterior, 'El lobo de Wall Street' llegó tarde a la carrera. La película se quedó fuera de los SAG y DiCaprio tuvo que ir remontando posiciones hasta lograr, sobre la bocina, su cuarta nominación al Oscar. El ganador de aquel año no fue otro que
Matthew McConaguhey, su compañero de reparto en la película de Scorsese. De la mano de DiCaprio también llegó a la alfombra roja
Jonah Hill, que no había estado presente en ninguno de los premios importantes de la temporada.
Leonardo DiCaprio no es el único actor que ha resultado ser un talismán para sus compañeros.
Tom Cruise, por ejemplo, también ha demostrado en numerosas ocasiones ser una comparsa de lujo. Acompañó a
Paul Newman en
'El color del dinero', a
Dustin Hoffman en
'Rain Man' y a
Cuba Gooding Jr. en
'Jerry Maguire'. Y, ya en el siglo XXI, fue eclipsado por sus colegas hasta en tres ocasiones:
Ken Watanabe (
'El último samurái'),
Jamie Foxx (nominado como secundario por
'Collateral' pese a ser tan protagonista como Cruise) y
Robert Downey Jr. (
'Tropic Thunder').
Otro caso curioso es el de
Tom Hanks, que no ha sido candidato al Oscar desde el año 2000 pero que en todo este tiempo ha tenido que ver cómo cinco de sus compañeros de reparto eran nominados mientras que él era ignorado por la Academia:
Paul Newman por
'Camino a la perdición',
Christopher Walken por
'Atrápame si puedes',
Philip Seymour Hoffman por
'La guerra de Charlie Wilson',
Max Von Sydow por
'Tan fuerte, tan cerca' y, el caso más flagrante de todos,
Barkhad Abdi por
'Capitán Phillips'.
Mark Rylance, su partenaire en
'El puente de los espías',
ya se está frotando las manos.