Última hora

Últimos Posts
Browsing Category "Leonardo DiCaprio"

Vídeo: Un repaso a la carrera de Leonardo DiCaprio

- 10/03/16 No hay comentarios

Leonardo DiCaprio fue uno de los grandes protagonistas de la pasada carrera. Con su Oscar al Mejor Actor se ha cerrado un debate que parecía que jamás tendría fin: "¿Cuando demonios ganará DiCaprio?". Con estatuilla o sin ella, el actor puede presumir de tener una carrera envidiable llena de grandes películas y personajes para el recuerdo. La web Burger Fiction ha recopilado todos los papeles de su filmografía en un vídeo de 7 minutos. Empezando por su debut en 'Critters 3', pasando por su fase de ídolo adolescente ('Romeo y Julieta' o 'Titanic') y su reivindicación como intérprete ('Atrápame si puedes', 'El aviador'), y finalizando en la película que le ha acabado dando el Oscar: 'El renacido'.

DiCaprio emerge como el favorito al Oscar al Mejor Actor

- 28/11/15 14 Comentarios

Los primeros pases de 'El renacido' están haciendo correr ríos de tinta. Muy pocos cuentan con que pueda ser una aspirante real al Oscar a la Mejor Película, pero la mayoría de los expertos auguran que la cinta conseguirá un buen puñado de candidaturas. El aspecto que más ha dado que hablar (con permiso de la fotografía del doblemente oscarizado Emmanuel Lubezki) es el trabajo interpretativo de su protagonista: el nunca oscarizado Leonardo DiCaprio. El actor podría estar ante una oportunidad única para lograr esa estatuilla que se le ha resistido hasta en cuatro ocasiones.

En realidad, DiCaprio ya era considerado el favorito de la categoría de Mejor Actor antes incluso de que 'El renacido' fuera exhibida. Aunque ha habido varias interpretaciones protagonistas masculinas muy bien recibidas por la crítica, ninguno de los aspirantes que ya habían mostrado sus cartas parecía ser un candidato incontestable a la estatuilla. Lo más parecido a eso era Michael Fassbender, pero los expertos parecen haber abandonado esa opción debido a la caída en picado de las opciones de 'Steve Jobs'.

En esta comparativa de Gold Derby se puede observar el vuelco que han dado las predicciones en este último mes.


El dominio de DiCaprio es abrumador. Tiene el triple de votos que el resto de candidatos juntos. Ninguna otra categoría interpretativa tiene un líder tan evidente (Rooney Mara, que aventaja a Alicia Vikander en siete puntos, es la que se queda más cerca). Sin embargo, nada de esto significa que el camino hacia el Oscar de DiCaprio vaya a ser un paseo militar. Varios expertos consideran que a DiCaprio le podría pasar factura estar en una película que no es precisamente "Oscar-friendly". David Poland incluso llegó a decir: "Voy a predecir sin miedo que DiCaprio no va a ganar el Oscar por 'El renacido'. No es su culpa. Él lo hace maravillosamente".

Esto nos obliga a ser cautelosos. A favor de DiCaprio está la ausencia de rivales fuertes (al menos de alguno tan fuerte como lo fueron en su día Jamie Foxx Matthew McConaughey) y la posibilidad de que los Oscar quieran saldar esa cuenta pendiente que tienen con él. En contra está que pueda resultar un papel poco "oscarizable" y, sobre todo, el hecho de que la Academia ya ha demostrado que no tiene ninguna prisa por premiarle. ¿Será este, al fin, el año del Oscar de DiCaprio? El tiempo lo dirá. Nosotros no lo tenemos nada claro, y nuestros seguidores de Twitter tampoco.

DiCaprio es un talismán para los Oscar (aunque parezca increíble)

- 11/11/15 15 Comentarios

Leonardo DiCaprio
cumple hoy 41 años y, para disgusto de muchos, sigue sin haber ganado un Oscar. La relación de DiCaprio con los Premios de la Academia se ha convertido en uno de los debates más recurrentes cuando se trata de hablar de premios. Basta con hacer una simple búsqueda en Google para encontrar un sinfín de bromas a propósito de ese supuesto ultraje que está recibiendo el actor por parte de la Academia (en este post podréis ver algunas). Es cierto que Leo ya se ha merecido la estatuilla en alguna ocasión, y también que podría haber conseguido alguna nominación más. Pero en realidad, y con los números en la mano, los Oscar no le han tratado nada mal.

DiCaprio ha sido cuatro veces nominado como actor (y otra más como productor) antes de cumplir los 40, algo al alcance de muy pocos. Además, como pudimos ver hace sólo unos días, tiene una relación muy especial con la categoría de Mejor Película: siete de los films en las que ha participado han sido nominados al Oscar. Pero hay algo que llama especialmente la atención: DiCaprio se ha convertido en en un auténtico talismán para sus compañeros: doce intérpretes que compartieron pantalla con él acabaron pisando la alfombra roja. A continuación, vamos a repasar todos aquellos actores que llegaron a los Oscar de la mano de DiCaprio.

1996: 'La habitación de Marvin'
Con 22 años, DiCaprio ya era una realidad. Obviamente, Leo no tuvo ninguna posibilidad de ser candidato al Oscar por 'La habitación de Marvin' (su primera nominación, por '¿A quién ama Gilbert Grape?', aún estaba muy cerca). La que sí lo logró fue Diane Keaton, nominada como Mejor Actriz.

1997: 'Titanic'
'Titanic' logró 14 nominaciones al Oscar pero ninguna de ellas fue para DiCaprio, que en ningún momento tuvo opciones de colarse en Mejor Actor. Fue un año de grandes nombres (Jack Nicholson, Dustin Hoffman, Peter FondaRobert Duvall), y Matt Damon ocupó la cuota joven del quinteto. En cambio, sí estuvieron nominadas dos de sus compañeras de reparto: Kate Winslet y Gloria Stuart.

2002: 'Gangs of New York' y 'Atrápame si puedes'
Fue el año del renacimiento de DiCaprio, que en el mismo año protagonizó los nuevos proyectos de Spielberg y Scorsese. Por 'Gangs of New York', donde no estaba especialmente inspirado, fue completamente ignorado en la temporada de premios (Daniel Day-Lewis le comió la tostada). Y con 'Atrápame si puedes', por la que habría merecido mejor suerte, no le fue mucho mejor. Su compañero de reparto y padre en la ficción, Christopher Walken, sí consiguió una nominación en la categoría de Mejor Actor Secundario.


2004: 'El aviador'
Una vez más, DiCaprio estaba en una de las película más nominadas del año (de hecho, en la más nominada). Y en esta ocasión, a diferencia de en los dos casos anteriores, él también era candidato. ¿Qué podía fallar? En dos palabras: Jamie Foxx. El protagonista de 'Ray' arrasó en la temporada de premios y sólo le dejó a DiCaprio el premio que no podía ganar: el Globo de Oro al Mejor Actor en Drama. La que sí se llevó la estatuilla fue Cate Blanchett por interpretar a Katherine Hepburn, una de las amantes de Howard Hughes. Alan Alda también fue candidato en la categoría de Secundario.

2006: 'Infiltrados' y 'Diamantes de sangre'
DiCaprio tenía dos papeles potentes aquel año. Fue doblemente nominado en los SAG, en los Critics' Choice y los Globos de Oro, pero la Academia decidió que de ninguna manera podía ser considerado secundario por 'Infiltrados'. Su compañero Mark Wahlberg fue el que ocupó su puesto entre los cinco candidatos. En esa misma categoría, la de Secundario, también compitió Djimon Honsou por 'Diamantes de sangre', la película que le valió a DiCaprio su tercera nominación.


2008: 'Revolutionary Road'
'Revolutionary Road' era una películas que aspiraban a dominar la carrera por el Oscar de 2008, pero la crítica la recibió con frialdad y acabó pasando bastante desapercibida en la temporada de premios (excepto para los Globos de Oro). Eso no impidió que Michael Shannon lograse una nominación al Mejor Secundario por sus nueve minutos en pantalla. Kate Winslet, co-protagonista de la cinta, ganó el Oscar ese mismo año por 'El lector'.

2010: 'Shutter Island'
Lo sé. 'Shutter Island' no consiguió ninguna nominación al Oscar (ni siquiera por su fotografía). Pero en esa película, DiCaprio compartió pantalla con dos actores que ese mismo año fueron candidatos al Oscar: Mark Ruffalo ('Los chicos están bien') y Michelle Williams ('Blue Valentine'). Es más, en aquella película también aparecía Max Von Sydow, que fue nominado en la siguiente edición por 'Tan fuerte, tan cerca'.


2012: 'Django desencadenado'
Aquello tenía muy buena pinta: DiCaprio haciendo de villano en una película de Tarantino. Pero, de nuevo, volvió a ser favorito al Oscar antes de tiempo. Cuando se vio la película, efectivamente, Leo estaba fantástico... pero los mejores comentarios fueron para Christoph Waltz. Mientras que Leo se tuvo que conformar con el premio de la NBR y una nominación al Globo de Oro, Waltz volvía a ganar Bafta, Globo de Oro y Oscar tan sólo tres años después de haber ganado todos los premios del mundo por 'Malditos bastardos'.

2013: 'El lobo de Wall Street'
Al igual que ocurrió con 'Django desencadenado' el año anterior, 'El lobo de Wall Street' llegó tarde a la carrera. La película se quedó fuera de los SAG y DiCaprio tuvo que ir remontando posiciones hasta lograr, sobre la bocina, su cuarta nominación al Oscar. El ganador de aquel año no fue otro que Matthew McConaguhey, su compañero de reparto en la película de Scorsese. De la mano de DiCaprio también llegó a la alfombra roja Jonah Hill, que no había estado presente en ninguno de los premios importantes de la temporada.


Leonardo DiCaprio no es el único actor que ha resultado ser un talismán para sus compañeros. Tom Cruise, por ejemplo, también ha demostrado en numerosas ocasiones ser una comparsa de lujo. Acompañó a Paul Newman en 'El color del dinero', a Dustin Hoffman en 'Rain Man' y a Cuba Gooding Jr. en 'Jerry Maguire'. Y, ya en el siglo XXI, fue eclipsado por sus colegas hasta en tres ocasiones: Ken Watanabe ('El último samurái'), Jamie Foxx (nominado como secundario por 'Collateral' pese a ser tan protagonista como Cruise) y Robert Downey Jr. ('Tropic Thunder').

Otro caso curioso es el de Tom Hanks, que no ha sido candidato al Oscar desde el año 2000 pero que en todo este tiempo ha tenido que ver cómo cinco de sus compañeros de reparto eran nominados mientras que él era ignorado por la Academia: Paul Newman por 'Camino a la perdición', Christopher Walken por 'Atrápame si puedes', Philip Seymour Hoffman por 'La guerra de Charlie Wilson', Max Von Sydow por 'Tan fuerte, tan cerca' y, el caso más flagrante de todos, Barkhad Abdi por 'Capitán Phillips'. Mark Rylance, su partenaire en 'El puente de los espías', ya se está frotando las manos.

El gremio de actores premia a Leonardo DiCaprio

- 24/09/15 No hay comentarios

Según informa The Hollywood Reporter, la Fundación SAG (organización sin ánimo de lucro que ofrece apoyo a los miembros del gremio de actores) ha decidido otorgar a Leonardo DiCaprio el premio Actors Inspiration Award. El galardón le será entregado en el acto conmemorativo del 30º aniversario de la fundación, que se celebrará el próximo 5 de noviembre. Este premio es un reconocimiento no sólo por su carrera como intérprete sino también por su labor humanitaria. Leonardo DiCaprio será la segunda persona galardonada con el Actors Inspiration Award (la primera fue Sofia Vergara en el pasado mes de junio).

DiCaprio ha agradecido el premio con estas palabras: "Es un honor ser reconocido por la Fundación SAG, un grupo que ha hecho tanto por apoyar, sostener y educar a mis compañeros actores y retribuir a la industria del entretenimiento, además del trabajo que han hecho por potenciar la alfabetización de los niños".

El protagonista de 'El renacido', la esperada película de Alejandro G. Iñárritu que se estrena el próximo el 25 de diciembre, ha sido ocho veces nominado al SAG: cuatro veces en la categoría de Mejor Reparto ('La habitación de Marvin', 'Titanic', 'El aviador' e 'Infiltrados'), tres como Mejor Actor ('El aviador', 'Diamantes de sangre' y 'J. Edgar') y una como Mejor Actor Secundario ('Infiltrados').

OSCAR 2014: Pasado y presente de las estrellas en la alfombra roja del Dolby Theatre

- 02/03/14 3 Comentarios

Quedan pocas horas para que arranque por fin la esperada noche de los Oscar y, mientras llega el 86 cumpleaños del premio más importante del Cine, una de las preguntas que más nos hacemos poco tiene que ver con el séptimo arte: ¿cómo irán vestidas las estrellas en la alfombra roja? De acuerdo, si pensamos en Lupita Nyong’o sabemos que irá absolutamente espectacular se ponga lo que se ponga. Mejor cambiaré la pregunta: ¿cómo iban vestidas las estrellas en la alfombra roja o en cualquier evento?... Gracias al photoshop, en estas imágenes creadas por Linzi Silverman para People.com podemos ver a algunas de las estrellas protagonistas de esta temporada posando con sus versiones estrelladas jóvenes. Desde lo que podrían parecer hijos secretos con alguna top model o los hermanos pequeños de Leonardo DiCaprio y Christian Bale hasta el indescriptible pelo de Tom Hanks o Sandra Bullock. Cualquier tiempo pasado, ¿fue mejor?...











Análisis de Categorías: Mejor Actor Protagonista

- 26/02/14 42 Comentarios

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Christian Bale "American Hustle"
Bruce Dern "Nebraska"
Leonardo DiCaprio "The Wolf of Wall Street"
Chiwetel Ejiofor "12 Years a Slave"
Matthew McConaughey "Dallas Buyers Club"

PRESENTACIÓN

¿Es Matthew McConaughey el nuevo Daniel Day-Lewis? ¿Puede alguno de sus rivales quitarle el Oscar a un actor que está hasta en la sopa sin resultar (al menos por ahora) cansino a cinéfilos y votantes? 2013 ha vuelto a ser, como ya es tradición, un gran año para la categoría de mejor actor protagonista y casi es más noticia la lista de actores que se han quedado fuera de las nominaciones que los que la terminaron logrando.

Joaquin Phoenix se quedó fuera del quinteto a pesar de que "Her" ha gustado mucho más a los académicos de lo que gustó el pasado año "The Master", una cinta que sólo fue reconocida en 2012 por la rama de actores de la organización. Más sorprendente fue la doble ausencia de Tom Hanks, una leyenda de los Oscar (es uno de los cinco actores que ha logrado la estatuilla en dos años consecutivos) que había completado la carrera perfecta con su papel protagonista en "Captain Phillips" y que finalmente dejó paso por sorpresa a Christian Bale en la nominación más improbable de "American Hustle", la segunda película de David O. Russelll que consigue el pleno en las cuatro categorías interpretativas. El tercer olvido de altura fue el del legendario Robert Redford, un actor que había sonado con fuerza para el Oscar desde el estreno de "All is Lost" en Cannes y que se ha visto lastrado por su decisión de no hacer campaña y por estar en una atípica película en la que no tenía diálogo alguno ni apenas oportunidades "tradicionales" para lucirse.

Otros actores destacados fueron Michael B. Jordan, la gran revelación de "Fruitvale Station" y el productor de esta y protagonista de "Lee Daniel' The Butler". La nominación de este en los SAG y su condición de antiguo ganador en esta categoría no han sido suficiente bagaje para el enésimo fracaso en la temporada de premios de la película de Lee Daniels.

Y LOS NOMINADOS SON... 

Christian Bale (2 nominaciones, 1 Oscar)

El papel: Irving Rosenfeld es un brillante estafador que fue obligado a cooperar con el FBI en la operación ABSCAM (uno de los casos de corrupción más escandalosos del Estados Unidos de los años 70) a cambio de no acabar en prisión. Irving debe lidiar además con un peligroso triángulo sentimental que completan su socia y amante Sydeney (Amy Adams) y su volcánica esposa, Rosalyn (Jennifer Lawrence). El personaje ha permitido a Christian Bale transformarse radicalmente una vez más para meterse en la piel del personaje, tal algo que ya hizo en títulos como "The Machinist", "American Psycho" y "The Fighter", la película de David O. Russell con la que ganó el Oscar al mejor actor de reparto tres años atrás. 
Su gran momento: La escena que abre "American Hustle", donde cómo un orondo y calvo Christian Bale se coloca su bisoñé mientras se prepara para su misión con el FBI, es probablemente el momento más icónico y memorable de la última película de David O. Russell. Sin necesidad de palabras, Bale pone sobre las mesas algunas de las herramientas con las que jugará durante las dos próximas horas. Acostumbrados a verle en interpretaciones dramáticas e intensas, nunca hemos visto a un Bale tan ligero, maníatico y calculadoramente despreocupado como en su interpretación de este estafador que tiene que hacer virguerías para salir indemne del problemático triángulo sentimental y criminal en el que se ha metido.
A favor: Su presencia en la categoría por encima de un grande como Joaquin Phoenix y de veteranos tan respetados como Tom Hanks y Robert Redford es sinónimo de respeto hacia el actor y de cariño por parte de los actores hacia "American Hustle". Más allá de eso, no hay mucho más donde rascar: la candidatura servirá para engordar el palmarés del actor, pero Bale no tiene opción alguna de triunfo. 
En contra: Todo. Desde la percepción casi generalizada de que Christian Bale está de más en la categoría. hasta las propias estadísticas: el actor no ha ganado un premio en toda la carrera y su presencia en la temporada de premios se reduce principalmente a organizaciones donde había división de comedia. Tampoco le ayuda ser el único de los nominados que ya ha ganado el Oscar o no tener escenas donde lucirse dramáticamente. 

Bruce Dern (2 nominaciones)

El papel: El veterano Bruce Dern tiene entre manos el único personaje de la categoría que no está basado en hechos reales. El padre de Laura Dern y esposo de Diane Ladd (todos ellos nominados al Oscar en algún momento de sus carreras) interpreta a 
Woody Grant, un hombre anciano y acohólico que está obsesionado con emprendedor un viaje a un pequeño pueblo de Nebraska para recoger lo que él cree que es un premio de un millón de dólares. En su aventura lo acompañará su distante hijo David, con el que siempre ha mantenido una relación distante. El viaje supone una oportunidad para acercar posturas antes de que sea demasiado tarde. 
Su gran momento: La conversación que Woody mantiene con su hijo sobre su matrimonio y la (no) decisión de éste y su mujer de formar una familia es quizás la escena más distendida y ligera de una interpretación extraordinariamente natural como la que hace Dern con esta especie de revisitación del mito de Don Quijote.
A favor: Bruce Dern es un actor muy respetado dentro de la industria. Han pasado más de treinta de años desde su última aparición en la carrera por el Oscar y es muy posible que, a sus 77 años, ésta la sea última oportunidad de los votantes para premiarle. El protagonista de "Nebraska" es el único intérprete veterano en una categoría llena de actores jóvenes (McConaughey es el segundo actor de más edad y tiene 33 años menos) y podría hacerse con el apoyo del sector más envejecido de una organización tan envejecida como la Academia.
En contra: Casi todo. Alexander Payne es un maestro a la hora de llevar a sus protagonistas a luchar por el Oscar, pero a la hora de la verdad nunca ganan. Jack Nicholson, George Clooney y Virginia Madsen llegaron a la ceremonia sonando con mucha más fuerza que Dern y se fueron a casa con una mano delante y otra detrás. Tampoco juega a favor su sutil aproximación al personaje, ideal para escenarios como Cannes pero contraproducente para los premios de la Academia, donde suelen preferir interpretaciones que se den más al lucimiento. El actor rascó dos premios importantes al principio de la carrera (National Board of Review y crítica de Los Ángeles), pero se ha quedado en eterno nominado desde entonces. 
Leonardo DiCaprio (4 nominaciones)

El papel: "Quería el mejor Ferrari, la mejor rubia y el mejor vino". Leonardo DiCaprio da vida a Jordan Belfort, uno de los personajes más excesivos e infames en la historia de Wall Street. A finales de los años 80, un veinteañero recién salido se convirtió en millonario después de crear una empresa que se dedicaba a vender bonos basura utilizando todo tipo de técnicas injustas, deshonestas y ocasionalmente fraudulentas. El engaño, la prostitución, las drogas y el lujo forman parte de esta historia de auge y caída que permite mostrar al actor un lado desenfrenado, excesivo y carismático que mantenía escondido hasta este año. 
Su gran momento: La comodidad que le da haber trabajado en cinco películas con Martin Scorsese (al que considera, como ha dicho una y otra vez, el mejor director de la historia del cine) ha permitido a DiCaprio enseñar un lado salvaje e irreverente que nunca habíamos visto en su filmografía. El actor puede presumir de tener varias interpretaciones memorables en su currículum, pero en "The Wolf of Wall Street" se desprende de sus característicos tics y hace gala de un carisma arrebatador a pesar de estar interpretador a un cretino inmoral. El espectador entiende a la perfección cómo la gente podía caer rendido una y otra vez a la labia de Belfort y eso es obra, en gran parte, de la aproximación de Leo. La inolvidable escena en la que el actor en la que el actor tiene que volver a su casa después de haber tomado drogas caducadas será uno de los grandes momentos de una carrera ejemplar.
A favor: En un mundo ideal y poético DiCaprio ganaría el Oscar por una película dirigida por Martin Scorsese y cuesta creer que le director vaya a hacerle un regalo mejor al actor que este Jordan Belfort. El Globo de Oro y el Critics Choice le colocaron temporalmente en el segundo puesto de la carrera, pero su derrota en el BAFTA ante Chiwetel Ejiofor nos recordó que el actor llegó demasiado tarde a la carrera y que su repentino momentum eran más fruto de las locas ganas que tiene Internet (como concepto y como unidad de personas) de ver triunfar a Leo que de sus opciones reales.   
En contra: La Academia ha demostrado históricamente sus reticencias a la hora de reconocer el trabajo del intérprete y puede considerar que la nominación puede ser suficiente recompensa para un actor que llevaba siete años fuera de la carrera. Sin embargo, el mayor problema de DiCaprio es la existencia de Matthew McConaughey, un fenómeno imparable y omnipresente adorado por la industria, la crítica y los medios de comunicación. 

Chiwetel Ejiofor (1 nominación)

El papel:  Solomon Northup  fue un músico afroamericano nacido libre que fue secuestrado en 1841 durante una entrevista de trabajo. Mientras acompañaba a unos potenciales empleadores a Washington D. C., fue drogado y vendido como esclavo. Su período de cautiverio duró doce años, hasta que logró su libertad en 1853. Northup es uno de los pocos esclavos secuestrados que consiguió su libertad. Antes de desaparecer de la vida pública (se desconoce qué fue de él más allá de 1857), Solomon contó su experiencia como esclavo en una novela autobiográfica llamada "Doce años de esclavitud", inspiración del libreto escrito por John Ridley para la película de Steve McQueen. 
Su gran momento: La secuencia del ahorcamiento ofrece lo mejor del film a diferentes niveles, ya sea del McQueen director (demostrando que detrás de las cámaras no está un artesano cualquiera) o Ejiofor como actor, pero la gran secuencia de la película para un servidor es esa en la que Solomon se rinde y acaba cantando junto al resto de esclavos. La interpretación de este es sobria y contenida, pero consigue emocionar y dejar una sensación en la audiencia similar a la que provocaba Adrien Brody en "The Pianist". Ni siquiera los que han criticado a "12 Years a Slave" por su relativa frialdad y por tener un protagonista poco perfilado pueden exigir más contundencia, verdad o humanidad al actor inglés. Está simplemente soberbio.
A favor: Es el protagonista de la favorita para ganar el premio a la mejor película del año y ha sorprendido a críticos y espectadores con una interpretación extraordinaria y sobria que le han valido más de 20 premios. Debería ser suficiente para llegar como favorito a los Oscar. ¿No? 
En contra: Se ha desinflado en los últimos meses de la carrera, ese momento clave en el que las carreras se decantan en favor de uno de los candidatos. Lupita N'Yongo se ha quedado con el efecto compensatorio a "12 Years a Slave", mientras McConaughey tiene un mayor bagaje a sus espaldas, está igual de bien que él y resulta mucho más encantador para los votantes y periodistas que un Ejiofor que ha sido incapaz de esconder su decepción tras sus derrotas en los Critics Choice Awards, Globos de Oro o SAG. La carrera por el Oscar es muy larga y ser el favorito desde agosto puede haber jugado en su contra.  

Matthew McConaughey (1 nominación)

El papel: Ron Woodroof fue un electricista, mujeriego y homófobo del estado de Texas que en 1985 fue diagnosticado con el VIH. El médico le dijo que probablemente no le quedarían más de 30 de días de vida, pero Ron se resistió a dejarse morir. Con la ayuda de otros pacientes en similares circunstancias, Woodroof creó un negocio de venta y distribución de medicamentos alternativos cuya venta estaba prohibida en Estados Unidos y que eran más efectivos en la lucha contra el SIDA, una enfermedad que se estaba convirtiendo en una plaga en todo el país. Woodroof murió finalmente en 1992, siete años después del pronóstico que le había dado el doctor. Durante este tiempo batalló contra la enfermedad, sus demonios personales y el mismísimo gobierno de Estados Unidos. 
Su gran momento: La conversación que Ron mantiene con la doctora que interpreta Jennifer Garner ofrece una humanidad y un grado de verdad que el actor no había sido capaz de transmitir nunca en su carrera. En realidad su contenido e inmersivo trabajo es una master class de cómo protagonizar un película basada en hechos reales que aparentemente tiene todos los ingredientes para caer en los tópicos (transformación física, personaje de clase baja, historia de aprendizaje y lucha contra el sistema) y resulta escoger una secuencia donde el trabajo del actor sobresalga. Es muy destacable su química con su compañero de reparto Jared Leto. Ambos hacen un trabajo magistral y totalmente complementario en el que no intentan pisarse el uno al otro.
A favor: Es el actor del momento. La interpretación de McConaughey en "Dallas Buyers Club" es el clímax de un comeback ejemplar que el actor ha preparado durante los últimos cinco años con la colaboración de su agente. Matthew está viviendo un momento irrepetible. Además de conquistar a la crítica con "Mud" y arrasar en los premios más importantes de la temporada (sólo se le escapó el BAFTA) con su interpretación de Ron Woodroof, el tejano está triunfando en televisión con "True Detective". Cada domingo, McConaughey entra en el hogar de varios millones de norteamericanos  con 
una visceral ficción de HBO que está enamorando a la crítica y que ha nacido con vocación de clásico instantáneo. La narrativa de la campaña es demasiado buena como para acabar perdiendo la estatuilla. Y el trabajo del actor en la película también, todo sea dicho. 
En contra: Nada. Leonardo DiCaprio y Chiwetel Ejiofor hacen trabajos extraordinarios en sus respectivas películas y sus victorias serían igualmente merecidas, pero no tienen ese momentum que acompaña al protagonista de la próxima película de Christopher Nolan desde hace un par de años. 

RESOLUCIÓN 

Matthew McConaughey es el gran favorito para llevarse el Oscar a casa. Que un concepto tan ridículo como el McConaissance haya encabezado los titulares de medios como el Hufftington Post, el New Yorker o el Los Angeles Times deja claro el estatus que tiene el actor ahora mismo en la industria. Es demasiado popular y las circunstancias son inmejorables para su coronación como el nuevo Rey de Hollywood. 

Quién debería estar nominado: Joaquin Phoenix "Her"
Quién ganará: 
Matthew McConaughey "Dallas Buyers Club"
Quién podría ganar: Chiwetel Ejiofor "12 Years a Slave"

Jonah Hill y Leonardo DiCaprio parodian la mítica escena de Titanic en el Saturday Night Live

- 26/01/14 3 Comentarios

El Saturday Night Live (SNL), uno de los programas más longevos de la televisión norteamericana con casi 40 temporadas, es muy conocido entre otras cosas por ser una gran cantera de actores de comedia (¿os suenan de algo Tina Fey y Amy Poehler?). Pero en los últimos años parece que también se ha convertido en una parada casi obligada en la carrera por el Oscar. El año pasado ya vimos cómo Jennifer Lawrence “atacaba” a sus rivales por el Oscar de Mejor Actriz (a las que acabaría derrotando) en su monólogo inicial, o a Anne Hathaway parodiando a Les Misérables, la cinta que poco después la llevaría a su segunda nominación y primer Oscar.

El primer nominado a los Oscars de este año en dejarse caer por el SNL no ha tardado en llegar. Jonah Hill presentó el pasado 25 de enero el programa y contó en su monólogo inicial con la presencia del mismísimo Leonardo DiCaprio. De hecho, incluso antes de que apareciese su compañero de The Wolf of Wall Street, Leo ya era el protagonista del monólogo debido a las preguntas sobre el actor que no paran de hacerle los miembros del público a Hill. Harto de verse eclipsado por DiCaprio en su propio monólogo, Hill bromea diciendo que Martin Scorsese le aceptó enseguida para su película, pero que no estaba del todo seguro de querer a DiCaprio. “No estoy seguro de que pueda con el papel. Cierto que es una estrella de Cine, que atrae a las chicas a la taquilla, pero queremos a un actor de verdad como tú, Jonah,” dice Hill justo cuando aparece tras él DiCaprio. Tras intentar salvar la situación como buenamente puede, y recibir unos cuantos consejos de DiCaprio, Jonah le pide a Leo si pueden hacer “eso que le hacía sentirse tan seguro cuando se ponía nervioso en el rodaje de la película de Scorsese”...vedlo vosotros mismos. DiCaprio debe estar de muy buen humor tras su merecida nominación al Oscar ya que el actor siempre ha sido muy reacio a recordar su etapa pre-Scorsese como ídolo adolescente. De hecho, no estuvo presente en la promoción para el re-estreno en 3D de Titanic hace dos años (película que le catapultó a la fama mundial), según sus palabras, por tener otros compromisos laborales.

¿Empieza aquí el camino hasta la estatuilla dorada para Jonah Hill? ¿Y con quién os quedáis, con Jack y Rose o con Jack y Jonah?... A continuación, podéis ver el monólogo de Jonah Hill con Leonardo DiCaprio. Por cierto, Hill también aprovechó un sketch del programa para meterse en la piel (y el bigote) de Joaquin Phoenix en su particular versión de otra de las cintas de esta edición de los Oscar: Her de Spike Jonze.




¿Conseguirán este jueves la nominación al Oscar Leonardo DiCaprio y Amy Adams?

¿Conseguirán este jueves la nominación al Oscar Leonardo DiCaprio y Amy Adams?

- 14/01/14 58 Comentarios

AwardsDaily.com: Después de que Amy Adams y Leonardo DiCaprio ganaran el Globo de Oro el pasado domingo, muchos analistas consideran que ambos actores se colarán finalmente en la lista de candidatos al Oscar. Ambos, además, también son candidatos al BAFTA, por lo que sus opciones aumentan considerablemente. 

Para que Amy Adams consiga eso, va a tener que superar a una de las cinco "ladies con Oscar" que llevan semanas formando un quinteto claro de candidatas en mejor actriz. Meryl Streep ("August: Osage County") parece ser, de todas, la más vulnerable. No, no tiene nada que ver con la controversia generada a raíz de su discurso contra Walt Disney en los premios de la National Board of Review. Streep es la actriz con más nominaciones de toda la historia y ha ganado su tercer Oscar hace muy poco. Quizá los académicos puedan pensar que ha sido demasiado alabada y prefieran votar por otra actriz. Amy Adams, además, es protagonista de "American Hustle", una película que emerge poco a poco como la posible favorita de este año. Es joven, está muy sensual en la cinta de David O. Russell y tiene cuatro nominaciones previas. Incluso algunos creen que, en caso de que consiga la nominación, podría ser una considerable rival para Cate Blanchett de cara a llevarse la estatuilla. Pero también hay que recordar que ella se quedó fuera del SAG y que su victoria en los Globos de Oro se produjo con el proceso de votación para los Oscar ya cerrado. La candidatura al BAFTA es un buen augurio, pero si yo tengo que apostar, diría que el quinteto de actrices será el que siempre hemos pensado: Blanchett, Judi Dench, Emma Thompson , Sandra Bullock y Meryl Streep .

Del mismo modo , el Sr. DiCaprio podría convertirse en una fuerte amenaza para el Oscar al mejor actor si finalmente resulta candidato. La categoría está aún más apretada que mejor actriz y él sólo conseguirá la nominación si los académicos realmente aman la película. Su aparición en los Globos de Oro fue interesante. Su sola presencia causó revuelo. Al igual que McConaughey, DiCaprio lleva años en el mundo de la interpretación y, sin embargo, todavía no ha conseguido un Oscar. DiCaprio fue un príncipe que ahora es Rey de Hollywood. Eso se hizo evidente en los Globos. Su interpretación en "The wolf of Wall Street" es una revelación. Él realmente no puede competir con McConaughey en simpatía porque su personaje es deleznable. Pero es una de las interpretaciones del año, al igual que las realizadas por Robert Redford, Chiwetel Ejiofor , Bruce Dern, Tom Hanks , y sí, McConaughey .

Pero para lograr la candidatura, ¿a quién puede reemplazar? Todo el mundo va a decir que Robert Redford porque a los actores les gusta hacer, sobre todo, dos cosas en el cine: mostrar su cara y hablar. Redford sólo tiene una frase en toda la película, y eso quizá fue lo que le perjudicó para quedarse fuera del SAG y también quizá lo que pueda jugar en su contra en los Oscar.

Puede que Adams y DiCaprio finalicen su carrera de este año en los BAFTA o tengan que esperar al 2 de marzo para los Oscar. Serán parte del centro de atención en el anuncio de nominados este jueves. ¿Lo conseguirán?