Última hora

Últimos Posts

Venecia 2017: 'La forma del agua' nos devuelve al mejor Del Toro

- 31/08/17 10 Comentarios

Once años después de irrumpir por primera vez en los Oscar (con las seis nominaciones de 'El laberinto del fauno'), Guillermo Del Toro podría volver a pisar la alfombra roja gracias a 'La forma del agua'. Esta historia de amor ambientada en la Guerra Fría entre una mujer muda (Sally Hawkins) y un extraño hombre anfibio ha sido unánimemente aplaudida en su premiere mundial en el Festival de Venecia. Los críticos han destacado la sensibilidad de la dirección de Del Toro, la interpretación de Hawkins (que este año también sobresale en el biopic 'Maudie') y el apartado visual de la película (especialmente, el diseño de producción y la fotografía). Estos son algunos de los halagos que ha recibido Del Toro por la que, sin lugar a dudas, es su película mejor recibida desde 'El laberinto del fauno':

David Rooney, The Hollywood Reporter:

"Apartándose de proyectos de gran presupuesto como 'Pacific Rim' o 'La cumbre escarlata' para regresar al territorio más artesanal de sus memorables películas en español ('El espinazo del diablo' y 'El laberinto del fauno'), Guillermo Del Toro ofrece puro encantamiento con 'La forma del agua'. Un cuento de hadas oscuro tan empapado de la magia del cine clásico como de su hipnótico imaginario acuático, esta cautivadora película casa un retrato de la corrupta moralidad de la América de los primeros años de los 60 con una historia de amor y amistad entre inadaptados moldeada por un narrador maestro (...) A diferencia de 'La cumbre escarlata', esta nueva película pone el deslumbrante diseño de producción de Paul Denham Austerberry y la elegante fotografía Dan Laustsen al servicio de una historia conmovedora en la que el bien y el mal son representados vivamente por un reparto de primer nivel. Mientras que la sobresaliente Hawkins sostiene cada escena con su tierna transparencia emocional y un deseo gozosamente descarado, el soberbio trabajo de Jenkins, Stuhlbarg, Shannon y la mordazmente divertida Spencer hacen de esta una historia sólidamente poblada".

Guy Lodge, Variety:

"Una arrebatadora fantasía de un autor excéntrico que derrama arte, empatía y sensualidad por todos sus poros y que te da más por tu dinero de lo que cualquier estudio de Hollywood te puede ofrecer este año. Este decididamente adulto cuento de hadas, acerca de una limpiadora desamparada y muda y un misterioso tritón que se salvan la vida el uno al otro de maneras muy diferentes, se mueve salvajemente desde las películas con científicos locos de serie B hasta el cine negro ambientado en la Guerra Fría pasando por el musical más eufórico mientras mantiene a flote una historia de amor inesperadamente clásica en cada uno de sus vertiginosos cambios de género (...) Esta es sin lugar a dudas la película más gratificante y lujosamente realizada de Del Toro desde 'El laberinto del fauno' (...) La maravillosa Hawkins, con su expresivo rostro en constante movimiento emocional, nos hace creer de manera rápida y fácil que Elisa y el monstruo están hechos el uno para el otro."

Alonso Duralde, The Wrap:

"Hay elementos de 'La bella y la bestia', 'E.T. El extraterrestre', 'Amelie' y 'La mujer y el monstruo' pero, como siempre, Del Toro toma las historias y las imágenes que le formaron y las convierte en algo absolutamente suyo. Hay algo aquí para los amantes de toda clase de películas (incluso las mudas y las musicales) pero el director trasciende el mero pastiche para crear un trabajo que se siente como el producto de nuestro subconsciente colectivo como espectadores (...) A diferencia de otros cineastas con ojo para recrear el pasado, Del Toro pone esta película al servicio de sus personajes y la historia. Puedes diseccionar todas las partes emocionantes y bellas de la película (su evocador diseño de producción, el tema del inadaptado ante la conformidad, la paleta de colores y el inteligente uso de música de la época) y todavía encontrarías un corazón y un alma que lo permea todo (...) Hawkins comunica mucho sin hablar, y nunca hay nada inapreciable en la desnudez emocional que transmite con su expresión facial. Jenkins logra estar al mismo tiempo gracioso y angustiado y sus divertidos diálogos son un potente contrapunto al silencio de Hawkins. Y sabes que Spencer no aceptaría otro papel de señora de la limpieza si no le diera la oportunidad de ser inteligente, ingeniosa y heroica."

Manu Yáñez, Fotogramas:

"Con ''La forma del agua', Del Toro construye una suerte de homenaje a la historia de 'La Bella y la Bestia', y más en concreto al film de 1954 'La mujer y el monstruo' de Jack Arnold. Aunque, más allá de su efusividad cinéfila, la película destaca por la convicción con la que su escenario, entre pretérito y mítico, deviene un escaparate de las lacras de nuestra convulsa realidad. (...) Un canto a la belleza "diferente", una oda a la fraternidad de los marginados en una sociedad marcada por la intolerancia, 'La forma del agua' no tiene miedo a saltar sin red entre un registro naïf, sostenido por la fuerza fabulística del relato, y una cara lúgubre: territorios que Del Toro conecta con una cámara en permanente y fluido movimiento (...) Una apuesta por lo afectivo, por un sentido moral de la vida emocional, que se extiende a la disolución que plantea la película del enfrentamiento entre naciones (Estados Unidos y la Unión Soviética) a través de a través de una celebración de la nobleza como antídoto contra la corrupción del espíritu humano."

Tráiler de 'En realidad, nunca estuviste aquí', con Joaquin Phoenix

- 3 Comentarios

'En realidad, nunca estuviste aquí (You Were Never Really Here)' es el título de una de las películas más aclamadas de la última edición del Festival de Cannes. El regreso al cine de Lynne Ramsay (seis años después de 'Tenemos que hablar de Kevin') salió del certamen francés con dos premios: el de Mejor Guión y el de Mejor Actor (para Joaquin Phoenix). En 'En realidad, nunca estuviste aquí', Phoenix interpreta a un veterano de guerra que recibe el encargo de encontrar a la hija desaparecido de un político.

La película podrá verse dentro de la Sección Perlas en el próximo Festival de San Sebastián y llegará a los cines españoles el 24 de noviembre.

Telluride 2017: las películas que se verán en el festival

- 1 Comentario

El Festival de Telluride acaba de anunciar las películas que formarán parte de su 44ª edición. Allí se estrenarán mundialmente títulos como 'El instante más oscuro (Darkest Hour)', 'Battle of the Sexes', 'Film Stars Don't Die in Liverpool' 'Lady Bird'. De las producciones que ya han pasado anteriormente por otros festivales destacan 'Downsizing''La forma del agua' 'Wondestruck'. El Festival de Telluride arranca mañana y se alargará hasta el lunes 4 de septiembre. Una estadística a tener en cuenta: desde 2008, solo 'En Tierra Hostil' ha ganado el Oscar sin estar antes en Telluride.

ARTHUR MILLER: WRITER (d. Rebecca Miller, U.S., 2017)
BATTLE OF THE SEXES (d. Valerie Faris, Jonathan Dayton, U.S., 2017)
DARKEST HOUR (d. Joe Wright, U.K., 2017)
DOWNSIZING (d. Alexander Payne, U.S., 2017)
EATING ANIMALS (d. Christopher Quinn, U.S., 2017)
FACES PLACES (d. Agnes Varda, JR, France, 2017)
A FANTASTIC WOMAN (d. Sebastián Lelio, Chile-U.S.-Germany-Spain, 2017)
FILM STARS DON’T DIE IN LIVERPOOL (d. Paul McGuigan, U.K., 2017)
FIRST REFORMED (d. Paul Schrader, U.S., 2017)
FIRST THEY KILLED MY FATHER (d. Angelina Jolie, U.S.-Cambodia, 2017)
FOXTROT (d. Samuel Maoz, Israel, 2017)
HOSTAGES (d. Rezo Gigineishvili, Georgia-Russia-Poland, 2017)
HOSTILES (d. Scott Cooper, U.S., 2017)
HUMAN FLOW (d. Ai Weiwei, U.S.-Germany, 2017)
THE INSULT (d. Ziad Doueiri, France-Lebanon, 2017)
LADY BIRD (d. Greta Gerwig, U.S., 2017)
LAND OF THE FREE (d. Camilla Magid, Denmark-Finland, 2017)
LEAN ON PETE (d. Andrew Haigh, U.K.-U.S., 2017)
LOVELESS (d. Andrey Zvyagintsev, Russia-France-Belgium-Germany, 2017)
LOVE, CECIL (d. Lisa Immordino Vreeland, U.S., 2017)
LOVING VINCENT (d. Dorota Kobiela, Hugh Welchman, U.K.-Poland, 2017)
A MAN OF INTEGRITY (d. Mohammad Rasoulof, Iran, 2017)
THE OTHER SIDE OF HOPE (d. Aki Kaurismäki, Finland, 2017)
THE RIDER (d. Chloé Zhao, U.S., 2017)
THE SHAPE OF WATER (d. Guillermo del Toro, U.S., 2017)
TESNOTA (d. Kantemir Balagov, Russia, 2017)
THE VENERABLE W. (d. Barbet Schroeder, France-Switzerland, 2017)
THE VIETNAM WAR (d. Ken Burns, Lynn Novick, U.S., 2017)
WORMWOOD (d. Errol Morris, U.S., 2017)
WONDERSTRUCK (d. Todd Haynes, U.S., 2017)

5 razones por las que 'Verano 1993' debe representar a España

- 4 Comentarios

'Abracadabra', '1898. Los últimos de Filipinas' o 'Verano 1993'. Una de estas tres candidatas será la encargada de representar a España en la próxima carrera por el Oscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa. El 7 de septiembre conoceremos el titulo de la cinta que intentará devolver a nuestro país a una categoría que no pisa desde que 'Mar adentro' consiguió hacerse con la estatuilla hace ya la friolera de 13 años. 'Verano 1993' (Biznaga de Oro en el Festival de Málaga) parte como la gran favorita y, salvo sorpresa mayúscula, será (y debería ser) la elegida. No obstante, no conviene olvidar que la Academia ha cometido varios errores en el pasado así que no está de más repasar los motivos que convierten a la película de Carla Simón en la mejor opción para representar a nuestro país en los Oscar.

1. Es la mejor película española del año
Esto ya debería ser suficiente motivo: ninguna otra película española ha recibido mejores críticas en lo que llevamos de año que 'Verano 1993'. Además, la otra película de 2017 que ha logrado despertar un fervor crítico similar ni siquiera ha logrado entrar en la terna: 'Incierta gloria', de Agustí Villaronga. Otro título que podría haber supuesto una amenaza para 'Verano 1993' es la nominada al Goya 'Que Dios nos perdone' que se estrenó a finales de 2016 pero que perfectamente podría haber entrado en la terna de este año (del mismo modo que ha ocurrido con '1898. Los últimos de Filipinas').

2. Su proyección internacional
'Verano 1993' arrancó su exitosa trayectoria de manera inmejorable en Berlín, de donde salió con dos galardones (uno de ellos a la Mejor Ópera Prima) y posteriormente ha sido proyectada en festivales de todo el mundo cosechando premios en Buenos Aires, Estambul o incluso Cannes (donde fue nombrada mejor película de la Sección Écrans Juniors). Además, la semana pasada supimos que 'Verano 1993' es una de las 51 películas que competirán en los European Film Awards.

3. El factor emocional
No es ninguna novedad que a los miembros de la Academia de Hollywood les encanta emocionarse con las películas y resulta muy complicado no hacerlo con 'Verano 1993'. Pese a tratarse de una historia muy personal, la película está repleta de situaciones con las que todo el mundo puede sentirse identificado. Bien es cierto que en los últimos años los votantes de la categoría de Habla No Inglesa parecen apostar por un cine menos emocional y más intelectual (así lo acreditan las victorias de 'El viajante''Ida' o 'La gran belleza') pero sigue siendo habitual que entre las cinco nominadas suelan aparecer películas que, como 'Verano 1993', apuntan directamente al corazón.

4. La deuda pendiente de la Academia con las directoras
De las 59 películas enviadas por España a los Oscar, solo dos estaban dirigidas por mujeres: 'También la lluvia', de Icíar Bollaín (la última representante española que logró colarse en la 'shorlist' de nueve candidatas) y '15 años y un día', de Gracia Querejeta (la elección más marciana de los últimos tiempos). El año pasado, Paula Ortiz se quedó a las puertas con 'La novia' pero la Academia acabó decantándose por 'Julieta', de Pedro Almodóvar. Este año, Carla Simón debería convertirse en la tercera realizadora que tiene la oportunidad de representar a España en los Oscar.

5. La falta de competencia
Las dos rivales de 'Verano 1993' son una película de 2016 de la que no se acuerda nadie y una de las mayores decepciones de 2017. '1898. Los últimos de Filipinas' se estrenó a finales del año pasado cosechando críticas positivas pero pasó muy desapercibida en la taquilla. La ópera prima de Salvador Calvo ni siquiera fue una de las cinco candidatas al Goya a la Mejor Película pero se convirtió en la cuarta película más nominada de la edición al conseguir hasta nueve candidaturas. Por su parte, 'Abracadabra' llegó a las pantallas hace unas semanas rodeada de unas críticas bastante generosas que parecen haber perdonado a Pablo Berger por este más que evidente paso atrás respecto a su anterior película: la aclamada 'Blancanieves'.

En los últimos años hemos visto cómo España ha fracasado tanto cuando ha apostado por propuestas más académicas/rancias ('Vivir es fácil con los ojos cerrados', 'Los girasoles ciegos', 'El baile de la Victoria') como cuando ha elegido opciones más singulares ('Pa negre', 'Loreak', 'Blancanieves'). Como pudo comprobarse (otra vez) el año pasado, ni siquiera escoger una película de Almodóvar es sinónimo de éxito. Pero, aunque finalmente 'Julieta' ni siquiera lograra pasar el primer corte, no cabe duda de que los académicos españoles supieron escoger la opción más adecuada. Confiemos en que este año hagan lo mismo.

Venecia 2017: primeras críticas de 'Una vida a lo grande (Downsizing)'

- 30/08/17 7 Comentarios


'Una vida a lo grande (Downsizing)' ha sido la película encargada de inaugurar hoy el Festival de Venecia siguiendo así los pasos de títulos como 'La La Land', 'Birdman' o 'Gravity'. El nuevo film de Alexander Payne ha sido recibido con comentarios bastante positivos pero se ha quedado lejos de generar el entusiasmo que habría cabido esperar de una película que apuntaba a ser una de las grandes protagonistas de la próxima temporada de premios. Aunque los hay que consideran que estamos ante la mejor película del realizador (es el caso de Todd McCarthy, crítico de The Hollywood Reporter), parece que 'Una vida a lo grande' tampoco va a ser la película que lleve a Payne hasta una victoria en las categorías de Película y/o Director en los Oscar (dos premios que ya ha acariciado hasta en tres ocasiones). Aquí os dejamos extractos de algunas de las críticas que han llegado desde Venecia.

Todd McCarthy, The Hollywood Reporter:

"Cautivadora, divertida y poseída por una estructura en zig-zag llena de sorpresas que hace imposible anticipar hacia dónde va, 'Downsizing' es una película profundamente humana que, como los mejores clásicos de Hollywood se siente al mismo tiempo muy de su época y atemporal (...) Payne ha creado posiblemente su mejor película con un trabajo que se acomoda fácilmente a muchos tonos, intenciones y ambiciones (...) La extraña química resultante de esos heterogéneos ingredientes temáticos produce oleadas de emoción en momentos singulares a lo largo de toda la película, pero ningunos tan conmovedores y frecuentes como los protagonizados por Ngoc Lan. Hong Chau está sensacional en este insólito rol (...) Subordinada a sus instintos cómicos, Wiig empasta bien con Damon como la esposa de clase media americana mientras que Waltz se lo pasa en grande como un playboy europeo que ya ha dejado atrás su mejor momento (...) La película tiene que ser intachable desde un punto de vista técnico para ser convincente, y así es (...) Las contribuciones del equipo técnico (diseño de producción, efectos visuales y fotografía) son impecables mientras que la música de Rolfe Kent apoya discretamente esta emocionante y bella película."

Owen Gleiberman, Variety:

"Un buen cineasta sabe cuándo ha llegado la hora de salir de su zona de confort (...) Su nueva película revela un nuevo lado de Payne que es al mismo tiempo juguetón, espectacular, maquiavélico y audaz. La película, una comedia sobre grupos de humanos miniaturizados que viven en diminutas ciudades, es un extravagantemente natural cuento de hadas de ciencia-ficción (una especie de película de acción real de Pixar hasta arriba de ácido). También es la película más fantasiosa y estrafalaria de la carrera de Payne, aunque eso no significa que no contenga su habitualmente meticulosa planificación y su controlado virtuosismo de maestro artesano. 'Downsizing' es una ingeniosa comedia de escala, una emocionante historia de un hombre cuyos problemas se hacen más grandes a medida que él se hace más pequeño y una sincera parábola medioambiental (...) El resultado es una película que debería tener un importante atractivo en la taquilla y convertirse en una de las principales candidatas a los premios (...) Al final, la película es más entretenida que emocionante, y lo que debería ser su recompensa emocional depende demasiado de la visión apocalíptica que el director tiene sobre el cambio climático."

Alonso Duralde, The Wrap:

"La ciencia-ficción podría parecer un salto demasiado grande para el muy terrenal Alexander Payne, pero 'Downsizing' opera desde un nivel tan reconociblemente humano como el de películas como 'Nebraska', 'Entre copas' o 'A propósito de Schmidt'. Los mejores trabajos del género son los que usan la ciencia del futuro para iluminar el mundo de hoy, y esta película explora su tema y sus personajes, literalmente a un nivel micro y macro (...) El reparto no podría estar mejor, desde Damon en modo pardillo (más en la línea de 'Contagio' que en la de 'Jason Bourne') y un gozosamente sórdido Waltz hasta las breves pero memorables apariciones de actores como Margo Martindale, Jason Sudeikis, Udo Kier, Laura Dern, Niecy Nash, Kerri Kenney y Neil Patrick Harris. Si hay alguien que sobresalga, esa es Chau, que asume un personaje que fácilmente podría haber sido un santo mártir y lo hace divertido, áspero, conmovedor y ocasionalmente profano. Cuando empiece la temporada de premios, definitivamente debería ser parte de la conversación. En 'Downsizing', Payne y su co-guionista Taylor trabajan con una paleta más grande de lo habitual pero, al igual que sus encogidos personajes, su humor y su afilada observación de la condición humana sobrevive al cambio de tamaño."

Manu Yánez, Fotogramas:

"En el interesante tramo inicial de la agridulce 'Una vida a lo grande', Payne pone en juego la cara más naturalista y sobria de su cine: se nos invita a comprender las acciones y decisiones de Paul y Audrey como la respuesta lógica a las aspiraciones de la clase media yanqui. Los temas de fondo del film (las pequeñas ambiciones de la gente común, el modo en que la sociedad de consumo disfraza de altruismo el más puro individualismo) encuentran acomodo en el trabajo de un Damon y una Wiig particularmente contenidos (...) Sin embargo, a partir del esperado giro central, la película se precipita por un carrusel de diferentes tonos anímicos y de tempos narrativos (...) A la postre, 'Una vida a lo grande' termina adoleciendo de un cierto paternalismo en la aproximación al reverso marginal (plagado de inmigrantes) del sueño americano, así como de un desequilibrio entre la necesidad que tienen Payne y su coguionista Jim Taylor de hacer lucir su pluma y su relativa incapacidad para implicar al espectador en la historia de amor que guía la película hacia su final."

Las primeras apuestas de los Gurus of Gold para los Oscars 2018

- 29/08/17 3 Comentarios

La web Movie City News ha publicado la primera entrega de The Gurus of Gold, todo un clásico de las temporada de premios. Once expertos en los Oscar han desvelado sus apuestas iniciales para la próxima edición de los premios de la Academia. La singularidad de estos pronósticos es que, por primera vez, los gurús han confeccionado tres listados distintos: uno con las películas que ya se han visto, otro con las que están a punto de ser desveladas y uno último con las que llegarán en los últimos meses del año.

La lista de películas que ya han sido vistas está liderada por 'Dunkerque' seguida de 'Déjame salir' y 'The Big Sick' (menos optimismo hay con títulos como 'Detroit' o 'Mudbound'). En la tabla con las películas que se verán en Venecia, Telluride, Toronto y Nueva York hay varias sorpresas: los expertos se muestran muy optimistas con 'El instante más oscuro (Darkest Hour)' y 'La forma del agua' pero mucho más reticentes con las opciones de 'The Current War' o 'Madre!'. Por último, 'The Post' (antes conocida como 'The Papers') es la película más esperada de entre aquellas que llegarán a finales de año. También aparecen muy bien situadas en la lista el nuevo proyecto de Paul Thomas Anderson y el musical 'The Greatest Showman'.

El próximo domingo 3 de septiembre publicaremos nuestro primer Termómetro de la temporada.

 

¿De dónde salen las películas nominadas al Oscar?

- 28/08/17 2 Comentarios

Desde hace ya varios años, el mes de septiembre marca de forma "oficial" el comienzo de la carrera por el Oscar. Esto se debe a que desde 2008 -el año de 'Slumdog Millionaire'-, todos los títulos galardonados con el Oscar a la Mejor Película fueron exhibidos en alguno de los tres festivales que se celebran nada más volver de las vacaciones: TorontoTelluride y/o Venecia. De hecho, la última ganadora ('Moonlight') pasó por Toronto y Telluride mientras que la penúltima vencedora ('Spotlight') se vio en los tres certámenes. Aunque estos antecedentes nos obligan a estar muy atentos a estos tres festivales, la búsqueda de candidatas al Oscar comienza mucho antes: arranca en el Festival de Sundance -de donde es habitual que surja alguna nominada al Oscar a la Mejor Película- y posteriormente pasa por Berlín y Cannes.

La importancia de los festivales en la carrera por el Oscar ha ido creciendo progresivamente hasta el punto de que, a día de hoy, parece inviable que un film que no haya sido exhibido en ningún certamen acabe llevándose el premio a la Mejor Película. Por ello resulta interesante repasar las últimas ediciones de los Oscar -desde el año en el que se amplió el número de nominadas- y observar qué festivales son los que tienen una mayor incidencia en la carrera.

2009
Sundance: 'An Education' y 'Precious'
Cannes: 'Malditos bastardos' y 'Up'
Venecia: 'En tierra hostil' (en 2008)
Telluride: 'Up in the Air'
Toronto: 'Un tipo serio'
Ninguno: 'Avatar', 'District 9' y 'Un sueño posible'

2010
Sundance: 'Winter's Bone' y 'Los chicos están bien'
Venecia: 'Cisne negro'
Telluride: 'El discurso del rey' y '127 horas'
Nueva York: 'La red social'
Ninguno: 'The Fighter', 'Origen', 'Toy Story 3' y 'Valor de ley'

2011
Cannes: 'The Artist', 'El árbol de la vida', 'Midnight in Paris'
Telluride: 'Los descendientes'
Toronto: 'Tan fuerte, tan cerca' y 'Moneyball'
Nueva York: 'La invención de Hugo'
Ninguno: 'War Horse' y 'Criadas y señoras'

2012
Sundance: 'Bestias del sur salvaje'
Cannes: 'Amour'
Telluride: 'Argo'
Toronto: 'El lado bueno de las cosas'
Nueva York: 'La vida de Pi' y 'Lincoln'
Ninguno: 'La noche más oscura', 'Django desencadenado' y 'Los miserables'

2013
Cannes: 'Nebraska'
Venecia: 'Philomena' y 'Gravity'
Telluride: '12 años de esclavitud'
Toronto: 'Dallas Buyers Club'
Nueva York: 'Her' y 'Capitán Phillips'
Ninguno: 'El lobo de Wall Street' y 'La gran estafa americana'

2014
Sundance: 'Whiplash'
Berlín: 'Boyhood, 'El gran hotel Budapest'
Venecia: 'Birdman'
Telluride: 'The Imitation Game'
Toronto: 'La teoría del todo'
AFI Fest: 'Selma' y 'El francotirador'

2015
Sundance: 'Brooklyn'
Cannes: 'Mad Max: Furia en la carretera'
Venecia: 'Spotlight'
Telluride: 'La habitación'
Toronto: 'Marte'
Nueva York: 'El puente de los espías'
AFI Fest: 'La gran apuesta'
Ninguno: 'El renacido'

2016
Sundance: 'Manchester frente al mar'
Cannes: 'Comanchería'
Venecia: 'La La Land', 'La llegada' y 'Hasta el último hombre'
Telluride: 'Moonlight'
Toronto: 'Lion'
Ninguno: 'Fences' y 'Figuras ocultas'

De este desglose se pueden extraer las siguientes conclusiones:

- Toronto, Telluride y Venecia han aportado 25 de las 72 películas nominadas al Oscar (entre ellas, las ocho ganadoras).
- Venecia es, con diferencia, el festival europeo con más repercusión en la carrera. Dos de las dos últimas ganadoras del Oscar ('Spotlight' y 'Birdman') tuvieron su premiere en el certamen italiano. También fueron desveladas allí 'Gravity' y 'La La Land'.
- Cannes no es el mejor sitio para buscar candidatas al Oscar (2011 fue una excepción). Últimamente, el festival francés parece más especializado en "sextas nominadas": allí se vieron 'A propósito de Llewyn Davis''Foxcatcher' o 'Carol'. Curiosamente, las dos ultimas nominadas salidas de Cannes fueron películas que no compitieron por la Palma de Oro: 'Mad Max: Furia en la carretera' y 'Comanchería'.
- En estos últimos ocho años, solo dos películas desveladas en Berlín lograron la nominación al Oscar y las dos pertenecen a la edición de 2014: 'Boyhood' y 'El gran hotel Budapest'.
- Aunque en la pasada temporada ni el NYFF ni el AFI Fest aportaron ninguna película a la carrera, no conviene pasar por alto dos festivales de los que han salido títulos como 'La red social''La vida de Pi', 'La invención de Hugo', 'El francotirador' o 'La gran apuesta'.

Aunque todavía estemos en el mes de agosto, toca estar muy pendientes de lo que ocurra a partir de los próximos días -el Festival de Venecia arranca en apenas 48 horas-, ya que la historia nos dice que entre ese primer grupo de aspirantes al Oscar que saldrán del mes de septiembre es muy probable que se encuentre la película que recogerá el testigo de 'Moonlight'.

San Sebastián 2017: todas las películas confirmadas

- 4 Comentarios

- 'Submergence', de Wim Wenders, será la película de inauguración
- 'The Disaster Artist', de James Franco, competirá en la Sección Oficial
- La Sección Perlas acogerá las proyecciones de títulos como 'Mother!', 'You Were Never Really Here', 'Call Me By Your Name' o 'The Big Sick'
- La 65ª edición del Festival de San Sebastián tendrá lugar del 22 al 30 de septiembre

SECCIÓN OFICIAL
'El autor', de Manuel Martín Cuenca
'Handia', de Aitor Arregi y Jon Garaño
'Le lion est mort ce soir', de Nobuhiro Suwa
'Le sens de la fête', de Olivier Nakache y Éric Toledano
'Licht', de Barbara Albert
'Love Me Not', de Alexandros Avranas
'Soldatti. Poveste din Ferentari', de Ivana Mladenovic
'Sollers Point', de Matt Porterfield
'Submergence', de Wim Wenders
'The Disaster Artist', de James Franco
'Una especie de familia', de Diego Lerman
'La vida y nada más', de Antonio Méndez Esparza
'The Wife', de Björn Runge
'Alanis', de Anahí Berneri
'Beyond Words', de Urszula Antoniak
'Der Hauptmann', de Robert Schwentke
'Le douleur', de Emmanuel Finkiel
'Ni juge, ni soumise', de Jean Libon e Yves Hinant
'Pororoca', de Constantin Popescu

- Proyecciones especiales:
'Au revoir là-haut', de Abert Dupontel
'Morir', de Fernando Franco
'Fireworks, Should We See It from the Side or the Bottom?', de Akiyuki Shinbo y Nobuyuki Takeuchi
'Wonders of the Sea 3D', de Jean-Michel Cousteau y Jean-Jacques Mantello

ZABALTEGI-TABAKALERA
'The Square', de Ruben Östlund
'L'amant d'un jour', de Philippe Garrel
'Muchos hijos, un mono y un castillo', de Gustavo Salmerón
'No intenso agora', de Joao Moreira Salles
'Saura(s), de Félix Viscarret
'Tesnota (Closeness)', de Kantemir Balagov
'Vergüenza', de Juan Cavestany y Álvaro Fernández Armero
'12 jours', de Raymond Depardon
'3/4', de Ilian Metev
'Braguino', de Clément Cogitore
'Ex Libris - The New York Public Library', de Frederick Wiseman
'The Day After', de Hong Sang-Soo
'The Night I Swam', de Damien Manivel y Kohei Igarashi
'Soldado', de Manuel Abramovich
'Spell Reel', de Filipa César

PERLAS
'Loving Pablo', De Fernando León de Aranoa
'Call Me by Your Name', de Luca Guadagnino
'120 pulsaciones por minuto', de Robin Campillo
'Nelyubov (Loveless)', de Andrey Zvyagintsev
'Teströl és lélekröl (On Body and Soul)', de Ildikó Enyedi
'The Big Sick', de Michael Showalter
'Wonderstruck', de Todd Haynes
'Borg/McEnroe', de Janus Metz
'Happy End', de Michael Haneke
'Jusqu'à la garde', de Xavier Legrand
'La villa', de Robert Guédiguian
'Mother!', de Darren Aronofsky
'The Third Murder', de Hirozaku Koreeda
'The Florida Project', de Sean Baker
'The Leisure Seeker', de Paolo Virzi
'Three Billboards Outside Ebbing, Missouri', de Martin McDonagh
'You Were Never Really Here', de Lynne Ramsay

HORIZONTES LATINOS
'Una mujer fantástica', de Sebastián Lelio
'Al desierto', de Ulises Rosell
'Arábia', de Affonso Uchôa y Joao Dumans
'Cocote', de Nelson Carlo De Los Santos Arias
'La educación del rey', de Santiago Esteves
'La familia', de Gustavo Rondón Córdova
'La novia del desierto', de Cecilia Atán y Valeria Pivato
'Las hijas de Abril', de Michel Franco
'Las olas', de Adrián Biniez
'Los perros', de Marcela Said
'Medea', de Alexandra Latishev
'Temporada de caza', de Natalia Garagiola

NUEV@S DIRECTOR@S
'Alberto García-Alix. La línea de sombra', de Nicolás Combarro
'Blue My Mind', Lisa Brühlmann
'Cargo', de Gilles Coulier
'He ri jun zai lai (From Where We've Fallen)', de Wang Feifei
'Korparna', de Jens Assur
'Le prix du succès', de Teddy Lussi-Modeste
'Le semeur', de Marine Francen
'Matar a Jesús', de Laura Mora
'Pailalim', de Daniel Palacio
'Pok-ryuk-eui ssi-at (The Seeds of Violence)', de Lim Tae-Gue
'Princesita', de Marialy Rivas
'Tigre', de Silvina Schnicer Schlieman y Ulises Porra Guardiola
'Charmoren', de Milad Alami
'Apostasy', de Daniel Kokotajlo
'Village Rockstars', de Rima Das

CINE EN CONSTRUCCIÓN
'Agosto', de Armando Capó Ramos
'Familia sumergida', de María Alché
'Ferrugem', de Aly Muritiba
'Kairos', de Nicolás Buenaventura
'Niña errante', de Rubén Mendoza
'Rodantes', de Leandro Lara

SAVAGE CINEMA
'Mountain', de Jennifer Peedom
'Paradigm Lost', de John Decesare
'Secrets of Desert Point', de Ira Opper
'Take Every Wave: The Life of Laird Hamilton'
'Tout là-haut', de Serge Hazanavicius
'Under an Arctic Sky', de Chris Burkard

Termómetro especial Emmys (Nº5) - Tres semanas para la ceremonia

- 27/08/17 8 Comentarios

- Penúltimas apuestas antes de la ceremonia del 17 de septiembre
- 'El cuento de la criada', 'Veep' y 'Feud: Bette and Joan' serían las grandes triunfadores
- Puedes votar por tus candidatos favoritos en la segunda edición de Tú Entregas el Emmy

MEJOR DRAMA
01. "El cuento de la criada"
02. "The Crown"
03. "Stranger Things"
04. "This is Us"
05. "Westworld"
06. "Better Call Saul"
07. "House of Cards"

MEJOR ACTOR EN DRAMA
01. Sterling K. Brown, "This is Us"
02. Bob Odenkirk, "Better Call Saul''
03. Anthony Hopkins, "Westworld" (+1)
04. Kevin Spacey, "House of Cards" (-1)
05. Matthew Rhys, "The Americans''
06. Liev Schreiber, "Ray Donovan"
07. Milo Ventimiglia, "This is Us"

MEJOR ACTRIZ EN DRAMA
01. Elisabeth Moss, "El cuento de la criada"
02. Claire Foy, "The Crown"
03. Evan Rachel Wood, "Westworld" (+2)
04. Keri Russell, "The Americans" (-1)
05. Robin Wright, "House of Cards" (-1)
06. Viola Davis, "Cómo defender a un asesino"

MEJOR ACTOR SECUNDARIO EN DRAMA
01. John Lithgow, "The Crown"
02. Ron Cephas Jones, "This is Us"
03. Jeffrey Wright, "Westworld" (+1)
04. Jonathan Banks, "Better Call Saul" (-1)
05. David Harbour, "Stranger Things"
06. Michael Kelly, "House of Cards"
07. Mandy Patinkin, "Homeland"

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA EN DRAMA
01. Chrissy Metz, "This is Us"
02. Thandie Newton, "Westworld"
03. Ann Dowd, "El cuento de la criada" (+1)
04. Millie Bobby Brown, "Stranger Things" (-1)
05. Samira Wiley, "El cuento de la criada"
06. Uzo Aduba, "Orange is the New Black"


MEJOR COMEDIA
01. "Veep"
02. "Atlanta"
03. "Silicon Valley"
04. "Black-ish"
05. "Master of None"
06. "Unbreakable Kimmy Schmidt"
07. "Modern Family"

MEJOR ACTOR EN COMEDIA
01. Jeffrey Tambor, "Transparent"
02. Donald Glover, "Atlanta" (+2)
03. William H. Macy, "Shameless" (-1)
04. Anthony Anderson, "Black-ish" (-1)
05. Aziz Ansari, "Master of None"
06. Zach Galifianakis, "Baskets"

MEJOR ACTRIZ EN COMEDIA
01. Julia Louis-Dreyfus, "Veep"
02. Tracee Ellis Ross, "Black-ish"
03. Pamela Adlon, "Better Things"
04. Ellie Kemper, "Unbreakable Kimmy Schmidt"
05. Lily Tomlin, "Grace and Frankie"
06. Alison Janney, "Mom" (+1)
07. Jane Fonda, "Grace and Frankie" (-1)

MEJOR ACTOR SECUNDARIO EN COMEDIA
01. Alec Baldwin, "Saturday Night Live"
02. Louie Anderson, "Baskets"
03. Tony Hale, "Veep"
04. Matt Walsh, "Veep"
05. Tituss Burgess, "Unbreakable Kimmy Schmidt"
06. Ty Burrell, "Modern Family"

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA EN COMEDIA
01. Kate McKinnon, "Saturday Night Live" (+1)
02. Anna Chlumsky, "Veep" (-1)
03. Judith Light, "Transparent" (+1)
04. Kathryn Hahn, "Transparent" (-1)
05. Vanessa Bayer, "Saturday Night Live"
06. Leslie Jones, "Saturday Night Live"


MEJOR TV MOVIE
01. "Black Mirror: San Junipero"
02. "Sherlock: The Lying Detective"
03. "The Wizard of Lies"
04. "The Immortal Life of Henrietta Lacks"
05. "Dolly Parton's Christmas of Many Colors: Circle of Love"

MEJOR SERIE LIMITADA
01. "Feud: Bette and Joan"
02. "Big Little Lies" (+1)
03. "The Night Of" (-1)
04. "Fargo"
05. "Genius"

MEJOR ACTOR EN TV MOVIE O SERIE LIMITADA
01. Robert De Niro, "The Wizard of Lies"
02. Riz Ahmed, "The Night Of"
03. Geoffrey Rush, "Genius"
04. Ewan McGregor, "Fargo"
05. John Turturro, "The Night Of"
06. Benedict Cumberbatch, "Sherlock: The Lying Detective"

MEJOR ACTRIZ EN TV MOVIE O SERIE LIMITADA
01. Nicole Kidman, "Big Little Lies"
02. Jessica Lange, "Feud: Bette and Joan"
03. Susan Sarandon, "Feud: Bette and Joan"
04. Carrie Coon, "Fargo" (+1)
05. Reese Witherspoon, "Big Little Lies" (-1)
06. Felicity Huffman, "American Crime"

MEJOR ACTOR SECUNDARIO EN TV MOVIE O SERIE LIMITADA
01. Stanley Tucci, "Feud: Bette and Joan"
02. Alexander Skarsgard, "Big Little Lies" (+1)
03. Alfred Molina, "Feud: Bette and Joan" (-1)
04. David Thewlis, "Fargo"
05. Michael Kenneth Williams, "The Night Of"
06. Bill Camp, "The Night Of"

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA EN TV MOVIE O SERIE LIMITADA
01. Judy Davis, "Feud: Bette and Joan"
02. Laura Dern, "Big Little Lies"
03. Regina King, "American Crime"
04. Michelle Pfeiffer, "The Wizard of Lies"
05. Shailene Woodley, "Big Little Lies"
06. Jackie Hoffman, "Feud: Bette and Joan"

Oscars honoríficos: ¿Quiénes serán los próximos galardonados?

- 26/08/17 14 Comentarios

En los próximos días, la Junta de Gobernadores de la Academia se reunirá para decidir quiénes serán las personas que recibirán este año los Oscars honoríficos. En Gold Derby han recopilado una lista con los nombres que suenan con más fuerza para ser reconocidos con alguno de los tres premios especiales que otorga la Academia: el Oscar honorífico propiamente dicho, el premio humanitario Jean Hersholt o el Irving G. Thalberg (galardón destinado a los productores y que no se entrega desde 2010).

Estas son algunas de las personalidades del mundo del cine que optan a ser homenajeadas en la ceremonia que tendrá lugar en noviembre:

Actores
Ann-Margret, Ned Beatty, Leslie Caron, Glenn Close, Billy Crystal, Doris Day, Catherine Deneuve, Bruce Dern, Mia Farrow, Albert Finney, Harrison Ford, Hal Holbrook, Samuel L. Jackson, Ian McKellen, Nick Nolte, Kim Novak, Burt Reynolds, Martin Sheen, Sylvester Stallone, Donald Sutherland, Lily Tomlin, Cicely Tyson, Liv Ullmann, Max von Sydow

Directores
Michael Apted, Peter Bogdanovich, Stephen Frears, Michael Haneke, James Ivory, Mike Leigh, Richard Lester, David Lynch, Terrence Malick, Rob Reiner, Ridley Scott, Peter Weir, Lina Wertmuller

Otros
Albert Brenner (diseñador de producción), Roger Deakins (director de fotografía), Robert Evans (productor), Philip Glass (compositor), Lawrence Kasdan (guionista y productor), Philip Kaufman (guionista), Pat Kingsley (relaciones públicas), Richard Marks (montador), Elaine May (guionista), Neil Simon (guionista), Douglas Trumbull (efectos visuales)

Aspirantes al Irving G. Thalberg
James L. Brooks, Mel Brooks, James Cameron, Brian Grazer, Gale Ann Hurd, Alan Ladd, Jr., Arnon Milchan, Scott Rudin, Martin Scorsese

Aspirantes al premio humanitario Jean Hersholt
Ann-Margret, Julie Andrews, George Clooney, Mia Farrow, Michael J. Fox, George Lucas, Martin Sheen, Barbra Streisand, Lily Tomlin

¿Quiénes serán los próximos ganadores del Oscar honorífico? ¿Será este (por fin) el año en el que la Academia rinda tributo a Harrison Ford? ¿Se sacará de la manga la Junta de Gobernadores un premio tan sorprendente como el de Jackie Chan en la última edición? Muy pronto lo sabremos.

Tráiler de 'Last Flag Flying', lo nuevo de Richard Linklater

- 24/08/17 No hay comentarios

Un año después de estrenar su última película ('Todos queremos algo'), Richard Linklater ya tiene listo su siguiente trabajo: 'Last Flag Flying'. Esta comedia dramática protagonizada por tres actores nominados al Oscar (Bryan Cranston, Steve Carell y Laurence Fishburne) es la adaptación de la novela homónima de Darryl Ponicsan en la que el escritor norteamericano recuperaba a los personajes de 'El último deber' (llevada al cine en 1973 por Hal Ashby). En 'Last Flag Flying', estos tres viejos amigos se reúnen para enterrar al hijo de uno de ellos, recientemente asesinado en la Guerra de Irak.

'Last Flag Flying' será la encargada de inaugurar la próxima edición del Festival de Nueva York el 28 de septiembre.

Las 51 películas que optan a los European Film Awards

- 22/08/17 2 Comentarios

La Academia del Cine Europeo ha dado conocer la lista de 51 películas elegibles para la 30ª edición de los European Film Awards. La delegación española está formada por 'Un monstruo viene a verme', 'Tarde para la ira' y 'Verano 1993'. En el listado, en el que están representados un total de 31 países, también aparecen títulos como 'The Killing of a Sacred Deer''On Body and Soul' (Oso de Oro en Berlín) o 'The Square' (Palma de Oro de Cannes).

Entre estas 51 películas, los miembros de la Academia deberán escoger lo más destacado en las cinco categorías principales: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guión, Mejor Actor y Mejor Actriz. Un jurado especializado será el encargado de decidir los ganadores de los premios técnicos: Mejor Dirección de Fotografía, Mejor Montaje, Mejor Dirección de Producción, Mejor Diseño de Vestuario, Mejor Maquillaje y Peluquería, Mejor Diseño de Sonido y Mejor Música. Las candidaturas se anunciarán el próximo 4 de noviembre en el Festival de Cine Europeo de Sevilla. La ceremonia de entrega se celebrará en Berlín el 9 de diciembre.

Consulta el listado completo con las 51 películas preseleccionadas en la web de los premios.

Anunciadas las películas que optan a representar a España en los Oscar

- 17/08/17 12 Comentarios

'1898. Los últimos de Filipinas', de Salvador Calvo; 'Abracadabra', de Pablo Berger; y 'Verano 1993', de Carla Simón, son los filmes preseleccionados por los miembros de la Academia de Cine para representar a España en la 90 edición de los Premios Oscar en la categoría de Mejor Película de Habla no Inglesa.

De esta terna, en la que hay dos óperas primas, saldrá la película elegida finalmente, tras una segunda votación cuyo resultado se anunciará el próximo 7 de septiembre.

Trailer de 'The Killing of a Sacred Deer', el thriller de Yorgos Lanthimos

- 16/08/17 3 Comentarios

Colin Farrell y Nicole Kidman comandan el nuevo proyecto de Yorgos Lanthimos tras el éxito de su comedia negra 'Langosta'. En 'The Killing of a Sacred Deer', una de las sensaciones del último festival de Cannes, los actores interpretan a un matrimonio que acoge a un niño que resulta ser mucho más siniestro de lo que jamás habría imaginado.

El director griego, nominado al Oscar de habla no inglesa con una rareza como 'Canino', ha triunfado allí donde fracasaron numerosos directores europeos de gran talento. Cruzar el charco y rodar en un idioma y sistema diferentes al propio es un reto salvaje al que pocos cineastas sobreviven y del que algunos maestros como Michael Haneke o Pedro Almodóvar han huido despavoridos.

Diamond Films estrenará la película en España el 29 de diciembre. A continuación podéis ver el primer trailer de la cinta que en Estados Unidos estrenará A24.

 

Tráiler de 'Molly's Game', el debut en la dirección de Aaron Sorkin

- 15/08/17 2 Comentarios

Un año después de quedarse fuera de la carrera por el Oscar con 'El caso Sloane', Jessica Chastain vuelve a la carga con 'Molly's Game'. El debut en la dirección del guionista Aaron Sorkin (Oscar por 'La red social') es una adaptación al cine de la vida de una esquiadora que, tras perderse los Juegos Olímpicos, se mudó a Los Ángeles y acabó ganando millones de dólares jugando al póker antes de que el FBI la investigara. Jessica Chastain lidera el interesante reparto de este drama en el que también encontramos a Idris Elba y a Kevin Costner.

'Molly's Game' llegará a los cines de Estados Unidos el 22 de noviembre de la mano de SFX Entertainment, una distribuidora de reciente creación que todavía no ha llevado ninguna de sus películas hasta los Oscar. Para verla en España habrá que esperar hasta el próximo año.

Lista de ganadores de los Teen Choice Awards

- 14/08/17 No hay comentarios

- 'La bella y la bestia' es la gran triunfadora de la noche con cinco galardones
- Tres premios para 'Guardianes de la galaxia Vol. 2', 'Wonder Woman' y 'Spider-Man: Homecoming'

Mejor Película de Acción
Logan
Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales
The Fate of the Furious
Transformers: The Last Knight
Wonder Woman
xXx: Return of Xander Cage

Mejor Actor de Acción
Brenton Thwaites – Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales
Chris Pine – Wonder Woman
Dwayne Johnson – The Fate of the Furious
Hugh Jackman – Logan
Johnny Depp – Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales
Vin Diesel – The Fate of the Furious, xXx: Return of Xander Cage

Mejor Actriz de Acción 
Deepika Padukone – xXx: Return of Xander Cage
Gal Gadot – Wonder Woman
Kaya Scodelario – Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales
Michelle Rodriguez – The Fate of the Furious
Nina Dobrev – xXx: Return of Xander Cage
Ruby Rose – xXx: Return of Xander Cage

Mejor Película de Sci-Fi
Arrival
Guardians of the Galaxy Vol. 2
Kong: Skull Island
Power Rangers
Rogue One: A Star Wars Story
The Space Between Us

Mejor Actor de Sci-Fi
Asa Butterfield – The Space Between Us
Chris Pratt – Guardians of the Galaxy Vol. 2
Dacre Montgomery – Power Rangers
Diego Luna – Rogue One: A Star Wars Story
Jeremy Renner – Arrival
Tom Hiddleston – Kong: Skull Island

Mejor Actriz de Sci-Fi
Amy Adams – Arrival
Becky G – Power Rangers
Brie Larson – Kong: Skull Island
Felicity Jones – Rogue One: A Star Wars Story
Naomi Scott – Power Rangers
Zoe Saldana – Guardians of the Galaxy Vol. 2

Mejor Película de Fantasía
Beauty and the Beast
Doctor Strange
Fantastic Beasts and Where to Find Them
Miss Peregrine's Home for Peculiar Children
Moana

Mejor Actor de Fantasía 
Choice Fantasy Movie Actor (#ChoiceFantasyMovieActor)
Asa Butterfield – Miss Peregrine's Home for Peculiar Children
Benedict Cumberbatch – Doctor Strange
Dan Stevens – Beauty and the Beast
Dwayne Johnson – Moana
Eddie Redmayne – Fantastic Beasts and Where to Find Them

Mejor Actriz de Fantasía 
Auli'i Cravalho – Moana
Emma Watson – Beauty and the Beast
Eva Green – Miss Peregrine's Home for Peculiar Children
Katherine Waterston – Fantastic Beasts and Where to Find Them
Rachel McAdams –Doctor Strange

Mejor Drama 
Before I Fall
Everything, Everything
Gifted
Hidden Figures
The Edge of Seventeen
The Shack

Mejor Actor de Drama 
Andrew Garfield – Hacksaw Ridge
Chris Evans – Gifted
Kian Lawley – Before I Fall
Nick Robinson – Everything, Everything
Taylor Lautner – Run the Tide

Mejor Actriz de Drama 
Amandla Stenberg – Everything, Everything
Emma Watson – The Circle
Hailee Steinfeld – The Edge of Seventeen
Taraji P. Henson – Hidden Figures
Zoey Deutch – Before I Fall

Mejor Comedia 
Cars 3
Finding Dory
Keeping Up with the Joneses
The LEGO Batman Movie
Table 19

Mejor Actor de Comedia 
Dwayne Johnson – Baywatch
Owen Wilson – Cars 3
Ricky Garcia – Bigger Fatter Liar
Will Arnett – The LEGO Batman Movie
Zac Efron – Baywatch
Zach Galifianakis – Keeping Up with the Joneses

Mejor Actriz de Comedia 
Alexandra Daddario – Baywatch
Anna Kendrick – Table 19
Ellen DeGeneres – Finding Dory
Gal Gadot – Keeping Up with the Joneses
Jennifer Hudson – Sandy Wexler
Tori Kelly – Sing

Mejor Intérprete Revelación
Auli'i Cravalho – Moana
Deepika Padukone – xXx: Return of Xander Cage
Harry Styles – Dunkirk
Janelle Monáe – Hidden Figures
Tom Holland – Spider-Man: Homecoming
Zendaya – Spider-Man: Homecoming

Mejor Villano
Charlize Theron – The Fate of the Furious
Elizabeth Banks – Power Rangers
James McAvoy – Split
Javier Bardem – Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales
Luke Evans – Beauty and the Beast
Priyanka Chopra – Baywatch

Mejor Química
Chris Pratt & Zoe Saldana – Guardians of the Galaxy Vol. 2
Deepika Padukone & Ruby Rose – xXx: Return of Xander Cage
Emma Watson & Dan Stevens – Beauty and the Beast
Gal Gadot & Chris Pine – Wonder Woman
Michelle Rodriguez & Vin Diesel – The Fate of the Furious
Zac Efron & Dwayne Johnson – Baywatch

Mejor Beso
Chris Pine & Gal Gadot – Wonder Woman
Dan Stevens & Emma Watson – Beauty and the Beast
Jennifer Morrison & Colin O'Donoghue – Once Upon a Time
Matthew Daddario & Harry Shum Jr. – Shadowhunters: The Mortal Instruments
Melissa Benoist & Chris Wood – Supergirl
Orlando Bloom & Keira Knightley – Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales

Mejor Película del Verano
Cars 3
Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales
Spider-Man: Homecoming
Transformers: The Last Knight
War for the Planet of the Apes
Wonder Woman”

Mejor Actor del Verano
Ansel Elgort – Baby Driver
Tom Holland – Spider-Man: Homecoming
Chris Pine – Wonder Woman
Harry Styles – Dunkirk
Mark Wahlberg – Transformers: The Last Knight
Owen Wilson – Cars 3

Mejor Actriz del Verano
Cara Delevingne – Valerian and the City of a Thousand Planets
Gal Gadot – Wonder Woman
Isabela Moner – Transformers: The Last Knight
Mandy Moore – 47 Meters Down
Bella Thorne – Amityville: The Awakening
Zendaya – Spider-Man: Homecoming

Consulta los ganadores del resto de categorías en Variety.

Termómetro especial Emmys (Nº4) - Primeras apuestas de ganadores

- 10/08/17 19 Comentarios

- 'El cuento de la criada' recogería el testigo de 'Juego de tronos' en la categoría de Mejor Drama
- 'Veep' conseguiría su tercera victoria consecutiva en Mejor Comedia
- Puedes votar por tus candidatos favoritos en la segunda edición de Tú Entregas el Emmy

MEJOR DRAMA
01. "El cuento de la criada"
02. "The Crown"
03. "Stranger Things"
04. "This is Us"
05. "Westworld"
06. "Better Call Saul"
07. "House of Cards"

MEJOR ACTOR EN DRAMA
01. Sterling K. Brown, "This is Us"
02. Bob Odenkirk, "Better Call Saul''
03. Kevin Spacey, "House of Cards"
04. Anthony Hopkins, "Westworld"
05. Matthew Rhys, "The Americans''
06. Liev Schreiber, "Ray Donovan"
07. Milo Ventimiglia, "This is Us"

MEJOR ACTRIZ EN DRAMA
01. Elisabeth Moss, "El cuento de la criada"
02. Claire Foy, "The Crown"
03. Keri Russell, "The Americans"
04. Robin Wright, "House of Cards"
05. Evan Rachel Wood, "Westworld"
06. Viola Davis, "Cómo defender a un asesino"

MEJOR ACTOR SECUNDARIO EN DRAMA
01. John Lithgow, "The Crown"
02. Ron Cephas Jones, "This is Us"
03. Jonathan Banks, "Better Call Saul"
04. Jeffrey Wright, "Westworld"
05. David Harbour, "Stranger Things"
06. Michael Kelly, "House of Cards"
07. Mandy Patinkin, "Homeland"

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA EN DRAMA
01. Chrissy Metz, "This is Us"
02. Thandie Newton, "Westworld"
03. Millie Bobby Brown, "Stranger Things"
04. Ann Dowd, "El cuento de la criada"
05. Samira Wiley, "El cuento de la criada"
06. Uzo Aduba, "Orange is the New Black"


MEJOR COMEDIA
01. "Veep"
02. "Atlanta"
03. "Silicon Valley"
04. "Black-ish"
05. "Master of None"
06. "Unbreakable Kimmy Schmidt"
07. "Modern Family"

MEJOR ACTOR EN COMEDIA
01. Jeffrey Tambor, "Transparent"
02. William H. Macy, "Shameless"
03. Anthony Anderson, "Black-ish"
04. Donald Glover, "Atlanta"
05. Aziz Ansari, "Master of None"
06. Zach Galifianakis, "Baskets"

MEJOR ACTRIZ EN COMEDIA
01. Julia Louis-Dreyfus, "Veep"
02. Tracee Ellis Ross, "Black-ish"
03. Pamela Adlon, "Better Things"
04. Ellie Kemper, "Unbreakable Kimmy Schmidt"
05. Lily Tomlin, "Grace and Frankie"
06. Jane Fonda, "Grace and Frankie"
07. Alison Janney, "Mom"

MEJOR ACTOR SECUNDARIO EN COMEDIA
01. Alec Baldwin, "Saturday Night Live"
02. Louie Anderson, "Baskets"
03. Tony Hale, "Veep"
04. Matt Walsh, "Veep"
05. Tituss Burgess, "Unbreakable Kimmy Schmidt"
06. Ty Burrell, "Modern Family"

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA EN COMEDIA
01. Anna Chlumsky, "Veep"
02. Kate McKinnon, "Saturday Night Live"
03. Kathryn Hahn, "Transparent"
04. Judith Light, "Transparent"
05. Vanessa Bayer, "Saturday Night Live"
06. Leslie Jones, "Saturday Night Live"


MEJOR TV MOVIE
01. "Black Mirror: San Junipero"
02. "Sherlock: The Lying Detective"
03. "The Wizard of Lies"
04. "The Immortal Life of Henrietta Lacks"
05. "Dolly Parton's Christmas of Many Colors: Circle of Love"

MEJOR SERIE LIMITADA
01. "Feud: Bette and Joan"
02. "The Night Of"
03. "Big Little Lies"
04. "Fargo"
05. "Genius"

MEJOR ACTOR EN TV MOVIE O SERIE LIMITADA
01. Robert De Niro, "The Wizard of Lies"
02. Riz Ahmed, "The Night Of"
03. Geoffrey Rush, "Genius"
04. Ewan McGregor, "Fargo"
05. John Turturro, "The Night Of"
06. Benedict Cumberbatch, "Sherlock: The Lying Detective"

MEJOR ACTRIZ EN TV MOVIE O SERIE LIMITADA
01. Nicole Kidman, "Big Little Lies"
02. Jessica Lange, "Feud: Bette and Joan"
03. Susan Sarandon, "Feud: Bette and Joan"
04. Reese Witherspoon, "Big Little Lies"
05. Carrie Coon, "Fargo"
06. Felicity Huffman, "American Crime"

MEJOR ACTOR SECUNDARIO EN TV MOVIE O SERIE LIMITADA
01. Stanley Tucci, "Feud: Bette and Joan"
02. Alfred Molina, "Feud: Bette and Joan"
03. Alexander Skarsgard, "Big Little Lies"
04. David Thewlis, "Fargo"
05. Michael Kenneth Williams, "The Night Of"
06. Bill Camp, "The Night Of"

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA EN TV MOVIE O SERIE LIMITADA
01. Judy Davis, "Feud: Bette and Joan"
02. Laura Dern, "Big Little Lies"
03. Regina King, "American Crime"
04. Michelle Pfeiffer, "The Wizard of Lies"
05. Shailene Woodley, "Big Little Lies"
06. Jackie Hoffman, "Feud: Bette and Joan"

Primer tráiler de 'Mother!', con Jennifer Lawrence y Michelle Pfeiffer

- 08/08/17 13 Comentarios

Dos actores ganadores del Oscar (Jennifer Lawrence y Javier Bardem) y dos intérpretes multinominados pero que aún no han sido reconocidos con una estatuilla (Michelle Pfeiffer y Ed Harris) se dan cita en la nueva película de Darren Aronofsky'Mother!' es un drama con elementos de thriller psicológico en el que Lawrence y Bardem dan vida a una pareja que ve cómo su relación es puesta a prueba con la visita de una serie de huéspedes inesperados. La película llegará a los cines norteamericanos en septiembre previo paso por Venecia y Toronto.

Ya podemos ver el primer trailer de la cinta. 

'El cuento de la criada' y 'Atlanta' triunfan en los TCA Awards

- 06/08/17 2 Comentarios

- 'El cuento de la criada' es coronada como la mejor serie del año por la crítica norteamericana
- 'Atlanta' se impone en las dos categorías destinadas a las comedias

PROGRAMA DEL AÑO
“Atlanta,” FX
“Big Little Lies,” HBO
“Stranger Things,” Netflix
“The Handmaid’s Tale,” Hulu
“The Leftovers,” HBO
“This Is Us,” NBC

MEJOR SERIE DE DRAMA
“Better Call Saul,” AMC
“Stranger Things,” Netflix
“The Americans,” FX
“The Crown,” Netflix
“The Handmaid’s Tale,” Hulu
“This Is Us,” NBC

MEJOR SERIE DE COMEDIA
“Atlanta,” FX
“black-ish,” ABC
“Fleabag,” Amazon
“Master of None,” Netflix
“The Good Place,” NBC
“Veep,” HBO

MEJOR INTÉRPRETE DE COMEDIA
Pamela Adlon, “Better Things,” FX
Aziz Ansari, “Master of None,” Netflix
Kristen Bell, “The Good Place,” NBC
Donald Glover, “Atlanta,” FX
Julia Louis-Dreyfus, “Veep,” HBO
Issa Rae, “Insecure,” HBO
Phoebe Waller-Bridge, “Fleabag,” Amazon

MEJOR INTÉRPRETE DE DRAMA
Sterling K. Brown, “This Is Us,” NBC
Carrie Coon, “The Leftovers” & “Fargo,” HBO & FX
Claire Foy, “The Crown,” Netflix
Nicole Kidman, “Big Little Lies,” HBO
Jessica Lange, “Feud: Bette And Joan,” FX
Elisabeth Moss, “The Handmaid’s Tale,” Hulu
Susan Sarandon, “Feud: Bette And Joan,” FX

MEJOR PROGRAMA INFORMATIVO O DE NOTICIAS
“Full Frontal With Samantha Bee,” TBS
“Last Week Tonight With John Oliver,” HBO
“The Lead With Jake Tapper,” CNN
“O.J.: Made in America,” ESPN
“Planet Earth II,” BBC America
“Weiner,” Showtime

MEJOR REALITY 
“The Circus,” Showtime
“The Great British Baking Show,” PBS
“The Keepers,” Netflix
“Leah Remini: Scientology and the Aftermath,” A&E
“Shark Tank,” ABC
“Survivor: Game Changers,” CBS

MEJOR PROGRAMA PARA PÚBLICO JOVEN
“Daniel Tiger’s Neighborhood,” PBS
“Doc McStuffins,” Disney Junior
“Elena of Avalor,” Disney Channel
“Odd Squad,” PBS
“Sesame Street,” HBO
“Speechless,” ABC

MEJOR NUEVO PROGRAMA
“Atlanta,” FX
“The Crown,” Netflix
“The Good Place,” NBC
“The Handmaid’s Tale,” Hulu
“Stranger Things,” Netflix
“This Is Us,” NBC

MEJOR TV MOVIE, MINISERIE O ESPECIAL
“Big Little Lies,” HBO
“Fargo,” FX
“Feud: Bette and Joan,” FX
“Gilmore Girls: A Year in the Life,” Netflix
“The Night Of,” HBO
“Wizard of Lies,” HBO

Tráiler de 'Call Me by Your Name', la película con mejores críticas del año

- 01/08/17 10 Comentarios

Ninguna otra película este año ha conseguido mejores críticas que 'Call Me by Your Name', la gran sensación del último Festival de Sundance. La nueva película de Luca Guadagnino ('Cegados por el sol') continuó su paseo triunfal con una aclamada premiere europea en la Berlinale y el próximo mes de septiembre estará en el Festival de Toronto. 'Call Me by Your Name' lleva al cine la novela homónima de André Aciman, una historia de amor de verano entre Elio Perlman (Timothée Chalamet), un joven adolescente de 17 años, y Oliver (Armie Hammer), un estudiante de 24 invitado en casa de sus padres a la casa familiar de la Riviera italiana. El veteranísimo y nunca oscarizado James Ivory se encarga del guión.

'Call Me by Your Name' se estrena en Estados Unidos el 24 de noviembre y aún no tiene fecha de estreno en España.



Emmys 2017: la mesa redonda de los showrunners de dramas

- No hay comentarios

Los máximos responsables de tres de las miniseries más exitosas de la temporada se dan cita en la mesa redonda que The Hollywood Reporter dedica a los showrunners de dramas: Ryan Murphy ('Feud: Bette and Joan'), David E. Kelley ('Big Little Lies') y Noah Hawley ('Fargo'). Completan la mesa Jenji Kohan ('Orange is the New Black'), Ava DuVernay ('Queen Sugar') y Lisa Joy ('Westworld', el único de los siete dramas nominados este año que está representado en la conversación).

Te recordamos que hasta el 15 de septiembre puedes enviar tus votos para participar en la segunda edición de Tú Entregas el Emmy.

Otras mesas redondas
- Showrunners de comedias
Actores de drama
Actrices de drama
Actores y actrices de comedia