Última hora

Últimos Posts
Browsing Category "Frankenweenie"

Análisis de Categorías: Mejor Película de Animación

- 05/02/13 13 Comentarios

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
"Brave" (Pixar)
"Frankenweenie" (Walt Disney Pictures)
"Paranorman" (Laika - Universal)
"The Pirates! Band of Misftis" (Sony - Aardman)
"Wreck-It Ralh" (Walt Disney Pictures)

PRESENTACIÓN

Wal Disney Pictures contra el mundo. Así podría definirse este año la lucha por el Oscar a la mejor película de animación, esa especie de guetto creado por la Academia en 2001 para reconocer una forma de hacer cine que hasta entonces sólo había sido valorada por los votantes en 1991 con la merecidísima nominación a mejor película de "The Beauty and the Beast". Hasta 3 producciones del estudio afincando en Burbank luchan por la estatuilla en la carrera más abierta desde 2006, cuando "Happy Feet" acabó dando la sorpresa y logrando el Oscar por encima de la favorita "Cars".

Tras varios años reconociendo propuestas internacionales como la española "Chico y Rita", la irlandesa "The Secret of Kells" o la francesa "The Illusionist", este año la Academia ha decidido tirar por la calle de en medio con las producciones anglosajonas que más habían sonado durante los últimos meses, con la excepción de la sorpresa británica que nos llegaba de la mano de los estudios Aardman.

A la hora de analizar la categoría de animación no podemos olvidar que los académicos sienten auténtica devoción por las películas de Pixar: el estudio que nació en 1979 como parte de de la división informática de Lucasfilms se ha llevado en 6 ocasiones el Oscar a la mejor película de animación, de un total de 11 ediciones en las que se lleva entregando el galardón. 

Y LOS NOMINADOS SON... 

"Brave", de Mark Andrews, Bendra Chapman y Steve Purcell 
Merida, la indómita hija del Rey Fergus y de la Reina Elinor, es una hábil arquera que decide romper con una antigua costumbre, que es sagrada para los señores de la tierra: el gigantesco Lord MacGuffin, el malhumorado Lord Macintosh y el cascarrabias Lord Dingwall. Las acciones de Merida desencadenan el caos y la furia en el reino. 
A favor: La pelicula ha sido un fenómeno tanto dentro como fuera de Estados Unidos, como demuestran sus espectaculares 530 millones de recaudación mundial. Su reciente victoria en los Globos de Oro refuerza sus posibilidades poco antes de que empiecen las votaciones para el Oscar. 
En contra: Es la película con las peores críticas del quinteto (en RottenTomatoes ni siquiera alcanza el 80% de valoraciones positivas o el 7 de nota media) y su papel en la temporada de premios ha sido insignificante en la temporada de premios hasta su sorprendente victoria en los Globos de Oro. 

"Frankenweenie", de Tim Burton
El experimento científico que lleva a cabo el pequeño Victor para hacer resucitar su adorado perro Sparky, lo obligará a afrontar terribles situaciones cuyas consecuencias son imprevisibles.Película basada en el cortometraje homónimo que el propio Burton realizó en 1984. 
A favor: Como demostró el año pasado con la victoria de "The Artist", a la Academia le gustan los homenajes al mundo el cine y "Frankenweenie" es toda una carta de amor a los clásicos de terror que nunca fueron reconocidos por los Oscar. En un año sin una favorita clara en la carrera de animación, la Academia podría reconocer por fin la trayectoria de un artista como Tim Burton, al que han ignorado sistemáticamente a lo largo de los años a pesar de ser uno de los directores contemporáneos más populares. La crítica ha estado de su lado desde el estreno, como demuestran sus victorias entre la crítica de Boston, Los Angeles o los periodistas online de Nueva York. 
En contra: Los Oscar nunca han conectado con el cine de Tim Burton. Hasta este año su única candidatura a título personal había sido por su anterior aventura en el género de la animación, "The Corpse Bride" (que acabó cediendo el premio en 2005 a "Wallace and Grommit: The Curse of the Were-Rabbit"). No ayuda a las posibilidades de la película que "Frankenweenie" haya sido un fracaso de público: 69 millones de dólares en todo el mundo es una cantidad muy pobre para una producción animada con un nombre como el de Burton detrás. No estamos hablando de una rareza menos accesible como "Spirited Away" y la Academia puede acabar optando por una opción más exitosa. 

"Paranorman", de Chris Buttler y Sam Fell
Los aterrorizados habitantes de un pueblo asediado por zombis sólo pueden pedir ayuda al incomprendido Norman, un joven que sabe hablar con los muertos. Pero éste, para salvar a su pueblo de una antigua maldición, no sólo tendrá que enfrentarse con zombis, sino también con brujas y, sobre todo, con un grupo de adultos subnormales. 
A favor: "Paranorman" es con diferencia la producción animada más premiada de la temporada, con reconocimientos en Chicago, San Francisco o San Diego hasta llegar a un total de 14 premios de las asociaciones de críticos. La omnipresencia de los estudios Disney en la categoría puede terminar en una división del voto que acabe con el premio en las vitrinas de Laika, un pequeño estudio de animación que logra su segunda presencia en la categoría con su segunda película (la primera fue la aclamada "Coraline").
En contra: A pesar de sus múltiples reconocimientos en la carrera, a "Paranorman" se le escapó el Globo de Oro, el Critic's Choice Award y los premios de los gremios, precursores importantes de cara a lograr finalmente el Oscar .Sólo "Happy Feet" ha sido capaz de ganar la estatuilla sin haber vencido en los premios de la Broadcast Film Critics Assocation. La película no cuenta con los mismos medios para promocionarse que la mayoría de sus compañeras de nominación. 

"The Pirates! Band of Misfits", de Peter Lord y Jeff Newitt
Un peculiar grupo de piratas y su capitán desean, por encima de todo, ganar el premio al Pirata del Año. Sus aventuras los llevarán desde las orillas de Isla Sangrienta hasta las calles de Londres. Tendrán que enfrentarse con piratas rivales, pero también se encontrarán con Charles Darwin e incluso con un chimpancé parlante. 
A favor: Aardman Animation Studios ha ganado el Oscar en tres ocasiones (la última de ellas por su debut en los largometrajes), aunque siempre por trabajos relacionados con los personajes que lanzaron a la fama la compañía: Wallace y Grommit. Es la única cinta europea nominada del quinteto, podría arañar los votos británicos. 
En contra: No ha tenido ningún peso en la carrera, es la única de las candidatas que ha llegado a las Oscar sin el respaldo de ninguna asociación de premios. Le arrebató por sorpresa el quinto hueco de la categoría a "Rise of the Guardians" y "The Painting". Es la menos taquillera en Estados Unidos entre las cintas nominadas. Su victoria sería un shock absoluto: su presencia en los Oscar es la recompensa para la producción británica.

"Wreck-It Ralph", de Rich Moore
Durante décadas, Ralph ha vivido a la sombra de Repara-Félix Jr., el chico bueno de su videojuego. Cansado de ser el malo de la historia, Ralph decide tomar el asunto por sus propias y gigantes manos, y se lanza en un viaje a través de los distintos mundos y generaciones de videojuegos para demostrarle al mundo que él también puede ser un héroe.
A favor: Ha ganado el Critic's Choice Award, el precursor que más coincide con los Oscar en esta categoría. Tras unos primeros pasos por la temporada de premios algo dubitativos, la película se ha consagrado las últimas semanas con sus victorias en los Annie o el PGA. Los críticos han repetido por activa y por pasiva que "Wreck-It Ralph" es la película Disney con más influencias de su hermana Pixar, la eterna favorita de los votantes. El factor nostalgia de la cinta puede conseguir muchos votos entre los académicos más jóvenes. La categoría de Mejor Película de Animación fue creada en 2001, pero Disney aún no ha ganado el premio en solitario, toda una afrenta para el estudio que revolucionó la técnica y la hizo popular en todo el mundo hace ya más de 70 años. 
En contra: La película ha funcionado bien en taquilla (180 millones de dólares en América, 173 más en el resto del mundo), pero tampoco ha terminado de arrasar como se esperaba a pesar de su espectacular campaña de marketing. Los académicos premiaron sistemáticamente a los estudios Disney durante su época dorada en los años 80 y 90, pero "Tarzán" fue la última película de la factoría de sueños que se llevó el Oscar a casa... y ya han pasado trece años desde entonces.

RESOLUCIÓN
En los últimos años la nominación al Oscar a mejor película a producciones como "Up" o "Toy Story 3" arruinaba en cierta manera la categoría de animación, pero este año ninguna película ha tenido ese impacto ni ha arrasado en los precursores previos a los premios de la Academia. Si dejamos de lado "Pirates. Band of Misfits", cualquiera de las nominadas puede acabar perfectamente ganando el Oscar aunque sus últimas victorias puede acabar decantando la balanza por "Wreck-It Ralph".

Quién debería estar nominada "Rise of the Guardians" 
Quién ganará  "Wrecck-It Ralph"
Quién podría ganar  "Paranorman"
Zero Dark Thirty, mejor película del año para la crítica de Nueva York

Zero Dark Thirty, mejor película del año para la crítica de Nueva York

- 03/12/12 32 Comentarios

- El film de Kathryn Bigelow obtiene los premios de mejor film, director y fotografía
- "Lincoln", la otra gran triunfadora al ganar mejor actor, mejor actriz secundaria y mejor guión
- Rachel Weisz y Matthew McConaughey dan la sorpresa en actriz y actor secundario respectivamente

MEJOR PELÍCULA: "ZERO DARK THIRTY"
MEJOR DIRECTOR: Kathryn Bigelow "Zero Dark Thirty"
MEJOR ACTRIZ: Rachel Weisz "The deep blue sea"
MEJOR ACTOR:  Daniel Day-Lewis "Lincoln"
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Sally Field "Lincoln"
MEJOR ACTOR DE REPARTO: Matthew McConaughey "Bernie" y "Magic Mike"
MEJOR GUIÓN: Tony Kushner "Lincoln"
MEJOR FOTOGRAFÍA: Greig Fraser "Zero Dark Thirty"
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: "The Central Park Five"

MEJOR PELÍCULA ANIMADA: "Frankenweenie"
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA: "Amour"
MEJOR PELÍCULA NOVEL:  "How to Survive a Plague"





Wreck-It Ralph lo rompe y logra el mejor estreno de la Disney en su historia

Wreck-It Ralph lo rompe y logra el mejor estreno de la Disney en su historia

- 04/11/12 4 Comentarios

"Wreck-It Ralph" ha hecho historia este fin de semana en la taquilla norteamericana. La cinta ha recaudado en solo tres días $49.100.000 y se convierte en el mejor estreno en la historia de una cinta animada de la Disney sin el estudio Pixar. El film de Rich Moore supera así  los 48,8 millones que recaudó en su primer fin de semana "Tangled" en 2010 o los 40,1 millones de dólares de "Chicken Little" en 2005. Este arrollador éxito en taquilla, unido a las buenas críticas cosechadas, permite a la película situarse en una posición privilegiada para competir por el Oscar en la categoría de mejor film animado.

También ha debutado con muy bien pie en la taquilla "Flight". La película de Robert Zemeckis ingresa 25 millones de dólares en su primer fin de semana y obtiene incluso mejor media por copia que "Wreck-It Ralph" según las primeras estimaciones ($13,275 frente a $13,086). Este gran dato permite al film afianzarse en la carrera por la nominación a mejor película en los Oscar y da alas a Denzel Washington para pelear por la estatuilla de mejor actor contra pesos pesados como Daniel Day-Lewis, John Hawkes o Joaquin Phoenix.

Gran fin de semana también para "Argo". La cinta de Ben Affleck cae desde la primera posición hasta la número tres pero en su cuarta semana en cartelera sólo pierde un 15,2% de sus ingresos. Tras todo este tiempo en taquilla, la favorita por todos para ganar el Oscar este año ha recaudado ya 76 millones de dólares y se plantea como reto superar en las próximas semanas la barrera de los cien millones.

En el lado negativo de los resultados en la taquilla encontramos a "Cloud Atlas". La película de Tom Tykwer, Andy Wachowski y Lana Wachowski pierde casi la mitad de sus ingresos con respecto al fin de semana anterior y se desploma hasta la sexta plaza. En 14 días, sólo ha podido recaudar poco más de 18 millones de dólares, y se calcula que su presupuesto rondó entre 78 y 100 millones.

Un peldaño por debajo encontramos a "Hotel Transylvania", que este fin de semana sufre la rivalidad de "Wreck-It Ralph" en taquilla y pierde un 52,4%, aunque acumula más de 137 millones de dólares en ingresos. Mayor descenso sufre "Frankeweenie"; puesto que el film de Tim Burton se deja un 70,2% y ni siquiera llega al millón de dolares de recaudación este fin de semana.

Por último, "The sessions" sigue con buen pie en la taquilla y tras triplicar su presencia en salas mejora sus ingresos un 109,8% y obtiene la cuarta mejor media por copia de todo el box office ($6,609). La próxima semana se estrena en todo Estados Unidos "Skyfall" y en once salas "Lincoln".
Argo se mantiene fuerte en su segundo fin de semana en el box office norteamericano

Argo se mantiene fuerte en su segundo fin de semana en el box office norteamericano

- 22/10/12 8 Comentarios

Con la crítica en el bolsillo, "Argo" también está obteniendo el apoyo del público. Tras un buen primer fin de semana, la cinta de Ben Affleck mantiene la segunda plaza y sólo pierde un 14,6% en ingresos con respecto a hace siete días. Su media por copia es de $5.120 y en sólo 14 días ya ha ingresado más de 43 millones de dólares. Un gran resultado para un film que aspira a todo en la batalla por el Oscar a la mejor película.

Buen fin de semana también para "Hotel Transylvania". El film animado de Genndy Tartakovsky sube de nuevo a la tercera plaza y sólo cae un 21,7% en ingresos, obteniendo de este modo casi 120 millones de dólares de recaudación total tras cuatro semanas en cartelera. Peor le van las cosas a otra cinta animada; "Frankenweenie". El film de Tim Burton sigue retrocediendo y baja hasta la novena plaza y tras tres semanas aún no ha llegado a los treinta millones de dólares. También pierde dos puestos "Looper", aunque el film de Rian Johnson está a punto de alcanzar los 60 millones en recaudación, todo un logro para esta cinta protagonizada por Joseph Gordon-Levitt. Mientras, "The master" sigue cayendo (puesto 16) y desde ahora ya se proyecta en un tercio de salas menos. El  film de Paul Thomas Anderson ha recaudado hasta la fecha a $14.753.000.

Pero, sin duda alguna, la gran novedad de este fin de semana es "The sessions". La cinta protagonizada por John Hawkes y Helen Hunt obtiene la mejor media por copia ($30,250) tras proyectarse en cuatro salas. Un buen debut para este film que aspira a candidaturas a mejor película, actor protagonista, actriz secundaria o guión original. En las próximas semanas se exhibirá en más cines.

La próxima semana se estrena en Estados Unidos "Cloud Atlas", de Tom TykwerAndy y Larry Wachowski

Debut sólido de Argo en la taquilla estadounidense

- 14/10/12 1 Comentario

Notable fin de semana de estreno para "Argo". La película de Ben Affleck se ha aupado al número 2 del ranking, quedando por detrás únicamente de la imbatible Taken 2, líder del box office norteamericano por segunda semana consecutiva. El thriller de Warner Bros ha logrado una recaudación estimada de 20.120.000 dólares en los 3232 cines en lo que se exhibía, promediando 6.225$ en cada sala. La cifra se queda algo por debajo de las recaudaciones de "The Town" (23,8 millones), pero son datos más que prometedores: es más fácil de vender en un primer de semana una película de robos que una cinta de época que relata un conflicto diplomático con Irán. Lo más importante es la estupenda reacción del público (la nota media en CinemaScore ha sido un extraordinario A+), por lo que se espera que la recaudación descienda lentamente durante las próximas semanas. El presupuesto de "Argo" es de 44 millones de dólares, sin contar campañas publicitarias.

Más de tapadillo se estrenaba "Seven Psychopaths", la comedia negra con la que Martin McDonagh pretende volver a la carrera por el Oscar al mejor guión original después de su nominación por "In Bruges". 4.275.000$ en 1.480 salas es un promedio aceptable, si bien no es brillante. El estreno de la cinta augura que el nuevo trabajo del director y guionista superará los flojos resultados de su anterior película (sólo 7,8 millones de dólares para una de las comedias más brillantes de la última década).

La fríamente recibida por la crítica "Hotel Transylvania" continúa su romance con la taquilla americana y en su tercera semana supera la barrera psicológica de los 100 millones de dólares gracias a un fin de semana en el que ha recaudado 17.300.000$, sólo un 36,1% menos que hace siete días. Algo más ha descendido una de sus rivales por el Oscar de animación: "Frankenweenie". En su segunda semana la película de Tim Burton acumula poco más de 7 millones de dólares, logrando en total unos pobres 22 millones de dólares.

El thriller de ciencia ficción "Looper" sigue conquistando más a la crítica que al público. En su tercer fin de semana, la película protagonizada por Joseph Gordon-Levitt desciende el cuarto al octavo puesto del ranking con un fin de semana de 6,3 millones (su correcto total es ligeramente superior a los 51 millones de dólares). Otra cinta que ha sufrido un gran descenso es "Trouble with the Curve": en su tercera semana pasa del puesto 7 al 13, con una recaudación que apenas supera los 32 millones de dólares.

Mientras espera a que su estreno se extienda al resto de Estados Unidos, "The Master" acumula 823.000 dólares en 682 cines, una cifra bastante baja. La película de Paul Thomas Anderson necesita el impulso de la temporada de premios para mejorar sus recaudaciones: su total se sitúa ahora en algo más de 13,9 millones.

Los mayores estrenos de la próxima semana son el thriller "Alex Cross" y la cinta de terror "Paranormal Activity 4", aunque nosotros estaremos muy pendientes del estreno limitado de "The Sessions". Cuatro cines norteamericanos exhibirán de momento la película que protagonizan John Hawkes y Helen Hunt. 
¿Puede la taquilla arruinar las opciones de Frankenweenie?

¿Puede la taquilla arruinar las opciones de Frankenweenie?

- 10/10/12 5 Comentarios

Hitfix.com: Me di cuenta de que las cosas no iban bien para "Frankenweenie" este fin de semana cuando no recibimos muchas opiniones sobre la película por vuestra parte. Y esa sensación se hizo latente cuando a pesar de exhibirse en más de 3.000 salas, la cinta sólo pudo recaudar en su estreno en Estados Unidos $11,4 millones, menos de la mitad que "Hotel Transylviania" en su segunda semana.

Por mucho que Disney trató de subrayar el gran dato en recaudación de "Alice in Wonderland", "Frankenweenie" es mucho más difícil de vender: la cinta es un un estilizado, macabro y audaz homenaje al cine de terror y a los monstruos de las películas. Un film probablemente solo dirigido para los devotos del director que muy probablemente detestaron "Alice in wonderland".

Disney quiso venderla como una película de autor, pero si pensaba que iba a recaudar tanto como "La novia cadáver" - que, además de ser en color, vendía en letras grandes la colaboración de Johnny Depp - se estaban engañando a sí mismos. Por cierto, la película sí ha obtenido el respaldo de la crítica tras la fría acogida que obtuvieron "Alice in wonderland" o "Dark shadows". La pregunta ahora es si los académicos admirarán el compromiso artístico evidente de "Frankenweenie", o pesarán demasiado sus resultados en el box office.

Con una buena taquilla, "Frankenweenie" sería una segura nominada en un año donde la categoría no parece ofrecer mucha calidad. Pixar puede tener opciones con "Brave" y "ParaNorman" tiene ya muchos seguidores, aunque no es segura aún para la nominación. Mientras, "Rise of the Guardians" todavía es una incógnita. "Frankeweenie" tiene la suma de elementos suficientes para ser la ganadora y les puede brindar a los académicos la ocasión de premiar a un director tan importante jamás reconocido. Vale la pena señalar que, en las raras ocasiones en las que Pixar no ha triunfado en esta categoría desde su creación en 2001, la Academia a menudo ha optado por un cineasta reconocido: Gore Verbinski por "Rango", George Miller para "Happy Feet" o Hayao Miyazaki por "El viaje de Chihiro". 

Esa es una buena noticia para Burton, pero la categoría tiende a favorece los éxitos en taquilla. El promedio de recaudación de todas las películas ganadoras es de $218 millones. Sólo dos de las once ganadoras han logrado un resultado inferior: "Spirited Away" ($ 10 millones) y " Wallace & Gromit" ($ 56 millones) Probablemente no sea casualidad que ambas sean las dos únicas ganadoras del Oscar en esta categoría que no se hicieron por ordenador. Como "Frankeweenie".
Discreta entrada de Frankenweenie en el box office

Discreta entrada de Frankenweenie en el box office

- 08/10/12 1 Comentario

Pese a las buenas críticas cosechadas, "Frankenweenie", la cinta de animación dirigida por el excéntrico Tim Burton, ha logrado una discreta acogida en su primer fin de semana en cartelera. Según las primeras estimaciones, el film sólo ha logrado ser la quinta más vista pese a estrenarse en más de 3.000 salas con unos ingresos de $11.500.000. Por utilizar una comparativa, observamos que "Hotel Transylvania", posible rival de Burton para el Oscar al mejor film animado, en tan solo dos semanas ha obtenido más de $76.000.000 y esta semana se mantiene dentro del top3, algo inalcanzable ahora mismo para "Frankenweenie".

No ha sido tampoco un gran fin de semana para "Looper". El film de ciencia ficción de Rian Johnson retrocede un 41,4% en sus ingresos y dos posiciones (del 2 al 4) pese a exhibirse en una sala más. A pesar de todo, la cinta ya ha superado la cifra de los cuarenta millones de dólares en recaudación total. También baja con fuerza "Trouble with the curve", la cinta protagonizada por Clint Eastwood y Amy Adams. En su tercera semana en taquilla, cae del 4 al 7 y pierde casi la mitad de sus ingresos (46,7%). Por otro lado, "The Master" se aferra a la novena posición y esta semana ingresa casi otros dos millones de dólares, lo que permite que su recaudación total ya supere los 12.

Este fin de semana también se ha confirmado en taquilla el fracaso rotundo de "Won`t back down", la nueva apuesta de Viola Davis para el Oscar. El film no ha llegado a los 5 millones de dólares en taquilla en dos semanas y esta semana pierde el 61% de sus ingresos con respecto a hace siete días y cae hasta la 13ª plaza.

La semana que viene se estrena en más de 3.200 salas de Estados Unidos "Argo", la nueva cinta de Ben Affleck y una de las claras favoritas para los próximos Oscar.

¿Logrará Disney este año el hat-trick en la categoría de mejor película animada?

- 27/09/12 8 Comentarios


Latimes.com: "El rechazo de los votantes de la rama de Animación a “Cars 2” el año pasado supuso la primera vez que una película de Pixar Animation se quedaba fuera de Mejor Película Animada desde la creación de la categoría en 2001. Para un estudio acostumbrado no sólo a las nominaciones, sino a dominar la categoría (Pixar había ganado el Oscar de Mejor Película Animada cuatro años consecutivos hasta la ceremonia del pasado enero), fue un momento humillante. Pero entonces, los 559 millones de dólares en taquilla mundial, además del merchandising, tal vez amortiguaron el golpe.

Pixar planea el regreso al círculo de nominadas este año con la visualmente hermosa “Brave”, y debería estar bastante acompañada por sus hermanos de Disney. El estudio bien podría lucir tres de sus películas nominadas al Oscar de animación incluyendo a la magnífica “Frankenweenie” de Tim Burton, creada con la técnica stop-motion y que se estrena el 5 de octubre, y a “Wreck It Ralph”, ésta con animación generada por ordenador y en cines el 2 de noviembre. El triplete en la categoría igualaría el récord del estudio en 2002, que vio nominadas a “Treasure Planet”, “Lilo & Stitch” y, la que acabaría siendo la ganadora, “Spirited Away” de Hayao Miyazaki, cuya distribución mundial fuera del Japón natal de su director corrió a cargo de Disney.

La competencia por parte de otros estudios de animación de renombre se presenta menos sólida. Los votantes no nominaron a ninguna de las dos primeras partes de “Madagascar”, lo que complica la nominación para la tercera entrega de la franquicia de DreamWorks (a pesar de las críticas generalmente positivas). “The Pirates! Band of Misfits” de Aardman Animation, distribuida en Norteamérica por Sony Pictures Animation, tenía su encanto pero no alcanza lo que logró “Wallace & Gromit”. “ParaNorman”, el cómic-thriller creado con stop-motion de Laika, Inc. (Focus Features se ha encargado de su distribución doméstica), logró buenas críticas pero, de la misma manera, tampoco logró hacer olvidar a la superior “Coraline” del mismo estudio. Por su parte, los creadores de “Ice Age: Continental Drift” y “The Lorax”, ambas masacradas por la crítica, tendrán que consolarse con el éxito comercial de sus películas.

Una o dos de estas películas todavía pueden conseguir la nominación. Todas son superiores a intentos previos que la Academia reconoció (“Shark Tale”, ¿alguien da más). Y aún quedan un par de títulos por llegar. “Hotel Transylvania”, que Sony Animation estrena el viernes, ha ido recibiendo críticas mixtas y probablemente se incline por lo demasiado joven para la Academia. Mejor pintan las cosas para “Rise of the Guardians” de DreamWorks que, tras unir a Santa Claus, el Conejito de Pascua y el Hada de los Dientes (a.k.a el Ratoncito Pérez), parece una versión infantil de “The Avengers”. Se estrena el 21 de noviembre.

Las plazas restantes en Mejor Película Animada bien podrían ir a parar a manos de títulos distribuidos por GKIDS (Guerrilla Kids International Distribution Syndicate), compañía que coló entre las nominadas a títulos tan recientes como “A Cat in Paris”, “Chico & Rita” y “The Secret of Kells”. Estas películas tan artesanales hacen gala de una sensibilidad adulta y llaman la atención de los miembros del comité de animación m´s inclinados a premiar a los ejemplos más tradicionales del formato. En otras palabras, no están hechas para complacer a los niños (sólo para académicos). Las tres películas juntas recaudaron 1.3 millones de dólares en Norteamérica, aproximadamente lo que una película de Pixar recauda en el pase matinal del día de su estreno. GKIDS distribuirá este año cuatro títulos bastante eclécticos: la cinta en francés “Zarafa” sobre un niño y una jirafa que se queda huérfana, la parábola de arte abstracto “Le Tableau”, “The Rabbi’s Cat” (ésta, al igual que las dos anteriores, también en francés -¿os hacéis una idea de por dónde van los tiros?-) y “From Up and Poppy Hill”, escrita y supervisada por Hayao Miyazaki y dirigida por su hijo Goro.

Cuando llegue la mañana de las nominaciones, esperad ver a una de estas cintas junto con el trío de Disney provocando un torrente de búsquedas en la web y gestos de desconcierto entre el 99.9% de los cinéfilos del planeta.

Frankenweenie, de Tim Burton, convence pero no entusiasma a la crítica

- 24/09/12 1 Comentario

Ya conocemos las primeras críticas sobre "Frankenweenie", la cinta de animación que presenta este año Tim Burton a la carrera por el Oscar. Por el momento, la respuesta de los especialistas está siendo positiva, aunque no hay grandes elogios para esta `película basada en el cortometraje homónimo que el propio director realizó en 1984.

Justin Chang en "Variety" afirma que es de los mejores trabajos de Burton en los últimos años: "Esta pieza bellamente diseñada se cose a partir de distintas piezas narrativas, pero cuenta  con un nivel de disciplina y coherencia artística que faltaba en casi todas las últimas películas de Burton". Una respuesta muy similar a la que da William Goss en "Filmin.com": "Es la mejor cosa con el sello "Burton" de los últimos cinco años".

En "ThePlayList", Todd Gilchrist escribe: "La reinvención de uno de sus primeros trabajos marca un especie de retorno ya que sus cualidades más "Burtonescas" son aquí más encantadoras y funcionales que habitualmente". Mucho más crítico se muestra Todd McCarthy en "The Hollywood Reporter", que no duda en suspender la propuesta y la califica de "tediosa".

Por último, Kevin Harley en totalfilm.com dice lo siguiente: "De lo mejor de Burton. Usted podría creer que se trata de un mero pastiche de otras obras del director sino fuera por su energía, sentimiento e imaginación. ¡Está vivo!"

De momento, la película obtiene un 77% de aprobados en rottentomatoes.com. En metacritic.com su puntuación es de 71 (sobre 100), pero sólo se han valorado cinco críticas hasta el momento. ¿Le valdrá a Tim Burton para alcanzar la nominación en mejor película animada este año en los Oscar?


Cinco películas serán nominadas este año al Oscar a la mejor cinta de animación

- 01/09/12 8 Comentarios

Por cuarta vez en la historia de los premios, serán cinco las candidatas al Oscar a la mejor película de animación. Cuando aún faltan cuatro meses para que lleguemos al final del plazo de elegibilidad de la actual carrera de premios, ya está confirmada la distribución americana de 18 producciones animadas. La cifra supera en una película las exigencias de la Academia para que haya cinco aspirantes al premio en lugar de las tres habituales, algo que sólo había pasado en 2002, 2009 y 2011.

Tras la primera ausencia en los Oscar de Pixar el año pasado con la vapuleada "Cars 2" y la irregular aunque mayoritariamente positiva recepción de "Brave", la carrera de animación es un campo abierto a las sorpresas. El regreso de Tim Burton a la categoría que le ha dado su única nominación gracias a "The Corpse Bride", el homenaje ochentero de Disney en "Wreck-It Ralph", la película de aventuras de Dreamworks Animation "Rise of the Guardians" o la artesanal "Paranorman" son algunos de los títulos que más sonarán los próximos meses. Estos son los demás:

Aspirantes al Oscar a la mejor película de animación

"A Liar's Autobiography - The Untrue Story of Monty Python's Graham Chapman", Reino Unido  (Brainstorm Media)
"Arjun: The Warrior Prince", India (Walt Disney Pictures)
"Brave", Estados Unidos (Walt Disney Pictures - Pixar)
"Frankenweenie", Estados Unidos (Walt Disney Pictures)
"From Up on Poppy Hill", Japón (GKIDS)
"Hotel Transylvania", Estados Unidos (Columbia Pictures)
"Ice Age: Continental Drift", Estados Unidos (20th Century Fox)
"Le Tableau", Francia (GKIDS)
"Madagascar 3: Europe's Most Wanted", Estados Unidos (Dreamworks Animation)
"ParaNorman", Estados Unidos (Focus Features)
"Rise of the Guardians",Estados Unidos (Dreamworks Animation)
"Secret of the Wings", Estados Unidos  (Walt Disney Pictures)
"The Lorax", Estados Unidos (Universal Pictures)
"The Pirates! Band of Misfits", Reino Unido-Estados Unidos (Columbia Pictures)
"The Secret World of Arrietty", Japón (Buena Vista)
"Wreck-It Ralph", Estados Unidos (Walt Disney Pictures)
"Zarafa", Francia-Bélgica (GKIDS)

Títulos sin distribución aún en Estados Unidos

"The Suicide Shop", Francia-Canadá-Bélgica
"Pablo", Estados Unidos
"Dorothy of Oz", Estados Unidos
"Zambezia", Sudáfrica