Última hora

Últimos Posts
Browsing Category "Cloud Atlas"
¿Es Lincoln la nueva favorita para ganar el Oscar a la mejor película?

¿Es Lincoln la nueva favorita para ganar el Oscar a la mejor película?

- 14/11/12 6 Comentarios


Awardsdaily.com: "Los Oscar pueden tener una vista caleidoscópica de nuestro mundo; espectacular y surrealista. O pueden hacerlo de forma microscópica, afinando con una fuerte perspectiva asuntos que estamos obligados a observar con claridad cristalina. Los temas de las películas que probablemente se disputarán este año el Oscar al mejor film serán de mayor trascendencia que las historias de un rey de la década de 1930 que tartamudeaba o una estrella de cine mudo que perdió su fama.

Posiblemente, la mejor película del año hasta ahora es la obra maestra histórica de Steven Spielberg "Lincoln". Las películas creadas tan cuidadosamente como ésta no son muy habituales en los cines. Los cuidadores de esta historia son Doris Kearns Goodwin, que tardó diez años en escribir "Team of Rivals", Tony Kushner, que se tomó seis años para escribir un guión inequívoco y magnífico;  Daniel Day-Lewis, que se pasó un año completo hablando solo como Steven Spielberg le había pedido; y el propio Spielberg en sí mismo, ya que obtuvo los derechos del libro de Goodwin mucho antes de que ni siquiera terminara de escribirlo. Toda esta atención meticulosa ha dado como fruto un tributo excepcional a un hombre excepcional.

Melancólica, lenta y meditativa, "Lincoln" trata sobre el fin de la esclavitud y la oscuridad de los últimos meses de la Guerra Civil. También habla del asesinato de un presidente que, aunque no era radical, cambió América para siempre. Lincoln habla de entonces, pero también habla del ahora. Se trata de expiar nuestro pasado para que podamos tratar de cambiar el futuro. Una vez más, Spielberg hace un llamamiento al público para "terminar el trabajo" que Lincoln empezó. La misión está muy lejos de lograrse en Estados Unidos, aunque todo el mundo parece querer creer que no es así.

"Argo", de Ben Affleck, al igual que "Lincoln", honra y recrea un momento de heroísmo en la historia estadounidense. Pero a diferencia de los logros del presidente Lincoln, la contribución de la CIA, y especialmente de su agente Tony Mendez, han pasado inadvertidos durante décadas. A pesar de que ocurrió hace tres décadas, "Argo" se siente tan actual como cualquier película de nuestra era moderna. La cinta, igual que la de Spielberg, se centra en negociaciones sigilosas a puerta cerrada. Inevitablemente, a esta película se le asocia el estreno inminente de "Zero Dark Thirty", sobre otra operación de la inteligencia estadounidense para dar caza y muerte, en este caso, a Bin Laden. Y otra película de este año que demuestra que el pasado define lo que somos ahora es "Beasts of the southern wild".

"Life of Pi", "Cloud Atlas", "Silver Linings Playbook" y "The Best Exotic Marigold Hotel" son películas que exploran los significados más profundos de nuestras vidas: el envejecimiento, la decoloración de nuestras esperanzas y sueños... La más ligera de todas ellas es la cinta de David O. Russell, ya que es más bien una comedia romántica en la línea de "As Good as it Gets", pero también un film sobre una familia que permanece unida pase lo que pase. Lo más a favor que tiene esta película con respecto a sus competidoras es que no se parece a ninguna otra. Es tan simple y satisfactoria como un trozo de pastel de manzana caliente. ¿Eso la hace una gran película? ¿Eso siquiera importa? Si los votantes buscan evitar películas que les hagan pensar, "Silver Linings Playbook" podría ser esa alternativa: no hay política, ni conflictos raciales, ni guiños a la historia estadounidense, ni canto en vivo... Sólo una película agradable con un final feliz.

"Todos los límites son convencionales", es uno de los temas que trata la mal entendida "Cloud Atlas", una película que puede hablar con las generaciones más jóvenes con más claridad que con los espectadores más veteranos. "Cloud Atlas" puede ser un film que consiga muchos primeros votos en las papeletas de los académicos. A pesar de la recepción fría que le ha brindado la crítica y de sus resultados en taquilla, los defensores de la película la aman con pasión. Sorprendentemente pocos críticos parecen ser capaces de comprender plenamente que "Cloud Atlas" es realmente todo: una declaración de cambio, de lo que se viene, y de lo miserable, sucio y torpe que el futuro puede ser."
Wreck-It Ralph lo rompe y logra el mejor estreno de la Disney en su historia

Wreck-It Ralph lo rompe y logra el mejor estreno de la Disney en su historia

- 04/11/12 4 Comentarios

"Wreck-It Ralph" ha hecho historia este fin de semana en la taquilla norteamericana. La cinta ha recaudado en solo tres días $49.100.000 y se convierte en el mejor estreno en la historia de una cinta animada de la Disney sin el estudio Pixar. El film de Rich Moore supera así  los 48,8 millones que recaudó en su primer fin de semana "Tangled" en 2010 o los 40,1 millones de dólares de "Chicken Little" en 2005. Este arrollador éxito en taquilla, unido a las buenas críticas cosechadas, permite a la película situarse en una posición privilegiada para competir por el Oscar en la categoría de mejor film animado.

También ha debutado con muy bien pie en la taquilla "Flight". La película de Robert Zemeckis ingresa 25 millones de dólares en su primer fin de semana y obtiene incluso mejor media por copia que "Wreck-It Ralph" según las primeras estimaciones ($13,275 frente a $13,086). Este gran dato permite al film afianzarse en la carrera por la nominación a mejor película en los Oscar y da alas a Denzel Washington para pelear por la estatuilla de mejor actor contra pesos pesados como Daniel Day-Lewis, John Hawkes o Joaquin Phoenix.

Gran fin de semana también para "Argo". La cinta de Ben Affleck cae desde la primera posición hasta la número tres pero en su cuarta semana en cartelera sólo pierde un 15,2% de sus ingresos. Tras todo este tiempo en taquilla, la favorita por todos para ganar el Oscar este año ha recaudado ya 76 millones de dólares y se plantea como reto superar en las próximas semanas la barrera de los cien millones.

En el lado negativo de los resultados en la taquilla encontramos a "Cloud Atlas". La película de Tom Tykwer, Andy Wachowski y Lana Wachowski pierde casi la mitad de sus ingresos con respecto al fin de semana anterior y se desploma hasta la sexta plaza. En 14 días, sólo ha podido recaudar poco más de 18 millones de dólares, y se calcula que su presupuesto rondó entre 78 y 100 millones.

Un peldaño por debajo encontramos a "Hotel Transylvania", que este fin de semana sufre la rivalidad de "Wreck-It Ralph" en taquilla y pierde un 52,4%, aunque acumula más de 137 millones de dólares en ingresos. Mayor descenso sufre "Frankeweenie"; puesto que el film de Tim Burton se deja un 70,2% y ni siquiera llega al millón de dolares de recaudación este fin de semana.

Por último, "The sessions" sigue con buen pie en la taquilla y tras triplicar su presencia en salas mejora sus ingresos un 109,8% y obtiene la cuarta mejor media por copia de todo el box office ($6,609). La próxima semana se estrena en todo Estados Unidos "Skyfall" y en once salas "Lincoln".

Argo se aúpa al nº1 en su tercera semana en USA

- 28/10/12 1 Comentario

"Argo" prosigue su camino triunfal por la taquilla estadounidense. Tras dos semanas quedando segunda en el computo global del box office (situándose por detrás de secuelas como "Taken 2" y "Paranormal Activity 4" en su primera y segunda semana de exhibición, respectivamente), la película de Ben Affleck ha sido la producción más vista del fin de semana. Gracias a los 12.335.000 millones de dólares (con un más que correcto descenso del 24,9% respecto al fin de semana anterior), el thriller político acumula ya  sesenta millones de dólares en sólo 16 días de exhibición en Estados Unidos. Un dato excelente que confirma su gran aceptación entre el público, y por tanto, su gran fortaleza para luchar por el Oscar a la mejor película del año. La duda sobre si "Argo" sobrepasaría los 100 millones de dólares reside ahora en cuándo lo hará en lugar de si lo hará o no.

No todo son buenas noticias para Warner. A pesar de contar con dos estrellas como Tom Hanks y Halle Berry, las recaudaciones de "Cloud Atlas" en su fin de semana de estreno han sido bastante decepcionantes. Los 9.400.000 dólares (con una decepcionante media por copia de $4.681) deja al film de Tom Tykwer Y los hermanos Wachowski en una discreta tercera plaza. Entre ambas se queda la cinta animada "Hotel Transilvania", que gracias a exhibirse en 262 salas más sube de la cuarta a la segunda plaza y alcanza los 130 millones de dólares en ingresos.

Tras cuatro buenas semanas en taquilla, "Looper" inicia su descenso y se cae del top10 hasta aterrizar en el puesto 13 perdiendo la mitad de sus ingresos con respecto al fin de semana pasado. La película de ciencia ficción de Rian Johnson ya ha recaudado más de 60 millones de dólares. "The Master" tampoco levanta cabeza y el film de Paul Thomas Anderson apenas supera los 15 millones de recaudación tras siete semanas en cartelera.

Las buenas noticias son para "The sessions". El film protagonizado pro John Hawkes y Helen Hunt vuelve a ser la cinta más rentable de todo el box office ($11.550) y suma $231.000 a sus ingresos totales. La semana que viene se estrena en Estados Unidos "Flight" y "Wreck-it Ralph"
Así valora la crítica Cloud Atlas

Así valora la crítica Cloud Atlas

- 27/10/12 17 Comentarios

"Cloud Atlas" ya se exhibe en los cines de Estados Unidos. El controvertido film de Andy Wachowski, Lana Wachowski y Tom Tykwer ha generado una gran división de opiniones. De hecho, en rottentomatoes.com de momento el film obtiene un 61% de críticas positivas (96 buenas y 62 malas). En metacritic.com logra un aprobado justo con 55 puntos (sobre 100). Curiosamente, los críticos más influyentes de Estados Unidos se han mostrado, en su mayoría, a favor de la propuesta:

"Un trabajo mental intenso de tres horas que te premia con una gran recompensa emocional" (Peter Debruge: Variety)
----------------------------------------
"Un blockbuster de arte y ensayo bien hecho pero como drama resulta difuso (...) con un impresionante montaje pero emocionalmente hinchada (...) Todo se homogeneiza en un conjunto blando, y el impacto de cada historia se suaviza por la constante necesidad de conectar todo." (Jordan Mintzer: The Hollywood Reporter)
----------------------------------------
"Un montón de basura con narices de goma y unos imposibles acentos de instituto que le dan un nuevo significado a la palabra 'pretencioso' (...) Puntuación: * (sobre 4)" (Rex Reed: The New York Observer)
----------------------------------------
"De ninguna manera es la mejor película del año, pero puede ser la película que da más a cambio del precio de una sola entrada" (A. O. Scott: The New York Times)
----------------------------------------
"Sin duda esta es una de las películas más ambiciosas jamás realizadas. El pequeño mundo de la crítica cinematográfica ha estado vivo con interpretaciones de lo que se proponen para explicar algo que está fuera de la explicación (...) ¡oh, qué película! "Cloud Atlas" es una demostración de las cualidades mágicas y oníricas del cine. Y  una oportunidad para los actores. Y un salto por los directores, que se liberan de las cadenas de la continuidad narrativa (Roger Ebert. Lee la crónica completa en español aquí)
Roger Ebert le da la máxima puntuación a Cloud Atlas

Roger Ebert le da la máxima puntuación a Cloud Atlas

- 25/10/12 10 Comentarios

Rogerebert.com: "Incluso cuando yo estaba viendo "Cloud Atlas" por primera vez, sabía que tendría que verla de nuevo. Ahora que la he visto por segunda vez, sé que me gustaría verla  una vez, aunque ya no creo que varias visualizaciones resuelvan nada. Para tomar prestado descripción la de Churchill sobre Rusia: "es un acertijo envuelto en un misterio dentro de un enigma".

Sin duda esta es una de las películas más ambiciosas jamás realizadas. El pequeño mundo de la crítica cinematográfica ha estado vivo con interpretaciones de lo que se proponen para explicar algo que está fuera de la explicación. Cualquier explicación de una obra de arte debe encontrarse en uno mismo. Como profesor, yo siempre les dije a  mis alumos que una película de David Lynch o Warner Herzog "simplemente reescribe la vida de Dios". Mi respuesta estándar ahora es: "Tal vez es simplemente el relato de uno mismo."

Sin embargo, "Cloud Atlas" pide a gritos una explicación.. Te podría decir que se refiere a seis historias que tienen lugar entre los 1849 años y 2346. Te podría decir que los mismos actores aparecen en papeles diferentes, interpretando personajes de diferentes razas, sexos y edades. Algunos ni siquiera son humanos. Te podría decir que las interpretaciones y el maquillaje son tan eficaces que muchas veces no tenía ni idea de si estaba viendo a Tom Hanks, Halle Berry o Jim Broadbent. Te podría decir eso, y ¿te ayuda realmente?

Te podría decir que cada segmento es una reelaboración de la historia contenida en la anterior. Que la misma marca de nacimiento se convierte en un nuevo período de tiempo. Que algo repetido es que todas las vidas están conectadas por una sed de libertad. Que la película se inspiró en una novela de David Mitchell. Que en la novela, las historias fueron contadas en orden cronológico. Que la película tiene sus conexiones a través de las reapariciones de los mismos actores en diferentes papeles y deliberadamente se refiere a una historia dentro de otra.

¿Ahora está mejor explicado? Podría a continuación describirles todos y cada uno de los distintos personajes que aparecen en la camino, pero pronto usted se perdería en mi descripción. Te podría decir que el trabajo de Halle Berry como reportera a mediados de los 70 funciona muy bien para mí, y que el sabio anciano Tom Hanks es el personaje más impenetrable de todos.

Me desespero. Creo que van a querer ver esta película audaz y visionaria, dirigido por Lana Wachowski, Tom Tykwer y Andy Wachowski. Donde quiera que usted vaya, se va a discutir sobre ella. Alguien dirá: "No sé qué infiernos he visto." Los nombres de Freud y Jung se van a plantear.

A veces, la clave de una película puede ser sugerida por otra. Sabemos que el título se refiere a las formas y a los dibujos que crean las nubes. No hace mucho tiempo vi una película sueca "Simon and the Oaks", sobre un niño que soñaba despierto bajo un roble. Bajo su sombra, leía libros y a continuación dibujaba en las nubes lo que había leído. Al leer un libro sobre vagabundos del desierto, las nubes parecían tomar forma de una caravana de camellos fantasmales en procesión por el cielo.

Nunca me aburrió "Cloud Atlas". La segunda vez que la vi, me rendí ante cualquier intento de vislumbrar conexiones lógicas entre los segmentos, historias y personajes. Lo importante es que dejé libertad a mi mente para imaginar. Las nubes no parecen realmente camellos o barcos de vela o castillos en el cielo. Se trata simplemente de un proceso natural. Así también, quizás, son nuestras vidas. Debido a que tenemos mentes y las nubes no, nosotros deseamos libertad. Cualquier intento concreto de querer intentar saber qué quiere transmitirnos la película es inútil

Pero, ¡oh, qué película! "Cloud Atlas" es una demostración de las cualidades mágicas y oníricas del cine. Y  una oportunidad para los actores. Y un salto por los directores, que se liberan de las cadenas de la continuidad narrativa. Y entonces la sabiduría del anciano mirando las llamas tiene mucho más sentido. (****)
Escucha la banda sonora completa de Cloud Atlas

Escucha la banda sonora completa de Cloud Atlas

- 24/10/12 No hay comentarios

Esta semana llegará a los cines de Estados Unidos "Cloud Atlas". La cinta parte con opciones para varias de las categorías en los Oscar, y una de ellas es banda sonora. A continuación, puedes escuchar al completo la obra musical compuesta por Tom Tykwer (nominado al BAFTA en el año por "Corre Lola, corre"), Johnny KlimekReinhold Heil.

La película es un conjunto de varias historias que se desarrollan en el pasado, el presente y el futuro. Cada una de ellas está contenida en la anterior, y todas están enlazadas entre sí por pequeños detalles

 
Dos nuevos 'featurettes' de Cloud Atlas

Dos nuevos 'featurettes' de Cloud Atlas

- 23/10/12 4 Comentarios

El próximo día 26 se estrena en EE.UU. "Cloud Atlas", el ambicioso proyecto de los hermanos Wachowski y Tom Tykwer, que tuvo en el festival de Toronto su premiere mundial, donde recibió críticas mixtas. Sin duda, el apoyo que reciba de la taquilla será fundamental en su devenir en esta carrera. Tras un primer featurette, ya disponemos de dos nuevos: 
  
 

Featurette de Cloud Atlas

- 12/10/12 No hay comentarios

El próximo día 26 se estrena en EE.UU. "Cloud Atlas", el ambicioso proyecto de los hermanos Wachowski y Tom Tykwer, que tuvo en el festival de Toronto su premiere mundial, donde recibió críticas mixtas. Sin duda, el apoyo que reciba de la taquilla será fundamental en su devenir en esta carrera... Sus productores lo saben y, por ello, han elaborado este featureette para ir abriendo boca con imágenes inéditas del film y entrevistas a sus directores y a (casi) todo el reparto.

Tv Spot de Cloud Atlas

- 22/09/12 1 Comentario

"Cloud Atlas" se ha convertido, poco a poco, en uno de los títulos más esperados. El público de Toronto la salvó de la quema pero necesita del apoyo de toda la taquilla para afianzar sus opciones a lo largo de la carrera.
A la espera de su estreno estadounidense el próximo 26 de octubre, Warner Bros ha editado el primer anuncio para la televisión de esta adaptación del bestseller de David Mitchell.

TIFF2012: Gregory Ellwood evalúa las opciones de Oscar de las películas presentadas en Toronto

- 13/09/12 16 Comentarios

El festival de Toronto apura ya sus últimos días antes de que el domingo conozcamos qué película se lleva el codiciado premio del público. A la espera de conocer al ganador, el crítico Gregory Ellwood ha evaluado las opciones de Oscar de las principales películas exhibidas este año en el festival. Y esta es su deliberación:

“Cloud Atlas”
Ellwood’s Grade: B+
Best Picture – Difícil de preecir. Ahora mismo estaría entre mis diez posibles candidatas, pero no sé cómo la Academia va a valorar esta película.
Actor – Tom Hanks – A la Academia le tendría que disgustar mucho "Cloud Atlas" para no nominarlo. Él hace la mejor interpretación de la película.
Supporting Actor – Jim Broadbent – Está recibiendo mucho apoyo, pero no sé si conseguirá la candidatura
Adapted Screenplay – Gente que ha leído el libro dice que el guión consigue que la película sea más fácil de entender. Quizá pueda estar nominada.
Editing – Muy factible incluso sin obtener la candidatura de mejor película.
Cinematography –  John Toll y Frank Griebe trabajaron juntos a la perfección y pueden alcanzar la candidatuea
Production Design – Parece seguro
Costumes - Ninguno de los dos diseñadores de vestuario ha sido nominado antes al Oscar, pero su trabajo en esta película es destacable.
Hair and Makeup – Probablemente compita por la victoria junto a "The Hobbit: An Unexpected Journey”
Sound Effects Editing – Posiblemente
Sound – Posiblemente
Visual Effects – Posiblemente

“Silver Linings Playbook”
Ellwood’s Grade: B+
Best Picture – Siendo honestos, la Weinstein Company no esperaba una reacción tan eufórica en Toronto. Algunos dicen que puede ser demasiado ligera para la Academia, aunque yo no lo creo. Al menos que sea un fracaso en taquilla, será nominada.
Director – David O. Russell sabe combinar a la perfección el drama y la comedia en esta película. Tiene mucha rivalidad en la categoría, pero podría alcanzar la nominación.
Actor – Bradley Cooper – Es la mejor interpretación de su carrera, pero no por ello necesariamente va a alcanzar la candidatura.
Actress – Jennifer Lawerence - No sólo estará nominada, sino que hasta puede ganar
Supporting Actor – Robert De Niro – Es su mejor interpretación en veinte años.
Adapted Screenplay – No estoy seguro. Creo que "Argo" es la única segura de la categoría.
Editing – Difícil, pero posible

“Argo”
Ellwood’s Grade: A-
Best Picture – Sí
Director – Sí
Supporting Actor – Alan Arkin – Sí
Supporting Actor – Bryan Cranston – No tan improbable como puedas pensar
Adapted Screenplay – Sí
Editing – Sí
Cinematography – Probablemente, pero no es algo seguro
Production Design – Debería, pero va a ser una categoría muy competitiva este año
Original Score – Posible
Costumes – Difícil, las películas contemporáneas no suelen tener mucha suerte en esta categoría.
Hair and Makeup –  Me quedé realmente impresionado con el trabajo de peluquería y maquillaje en esta película, pero no la veo con opciones de estar entre las tres mejores del año.

“The Impossible”
Ellwood’s Grade: A
Best Picture – La reacción ha sido muy positiva. A quien le gusta, le gusta mucho, y eso siempre es bueno
Director – Juan Antonio Bayona problablemente estará luchando cn David O. Russell, Joe Wright, Michael Haneke, Tom Hooper, Quetin Tarantino y Gus Van Sant por un puesto entre los cinco nominados.
Actor – Tom Holland – ¡Qué talentoso actor! Pero él tendría más opciones como secundario.
Actress – Naomi Watts – Tendría que estar, pero va a tener que impresionar al SAG
Supporting Actor – Ewan McGregor – Fantástica interpretación. Necesita que la industria ame la película para superar el corte.
Adapted Screenplay – Probablemente se queda fuera
Editing – Debería, pero no es seguro
Cinematography – Debería, pero no es seguro
Production Design – Debería, pero no es seguro
Original Score – Debería, pero no es seguro
Hair and Makeup – El maquillaje es brutal. Para ser la tercera nominada tendrá que pelear frente a 'Lincoln' o 'Cloud Atlas'
Sound Effects Editing – Debería, pero no es seguro
Sound –Debería, pero no es seguro

“Anna Karenina”
Ellwood’s Grade: B+
Best Picture – Probablemente
Director – Debería, pero si nosotros asumimos que Lee, Affleck, Spielber y Anderson parecen seguros y que David O. Russell, Hooper, Tarantino y Van Sant se están peleando por la quinta plaza, Joe Wright lo va a tener dificil.
Actress – Keira Knightley – Difícil de predecir. El amor hacia esta película va más encaminado al estilo de Wright que a su interpretación.
Supporting Actor – Jude Law – Una de sus mejores actuaciones en años. Si hacen campaña, podria meterse.
Adapted Screenplay – Lo va a tener muy difícil pese a ser Tom Stoppard
Editing – Yo diría que no.
Original Score – Dario Marianelli ha estado nominado por dos de los tres trabajos que ha hecho para Joe Wright y ganó por "Atonemente": Él ha hecho otro maravilloso trabajo para "Anna Karenina" y eso debería ser suficiente para la nominación.
Costumes – ¡Joder, sí!
Hair and Makeup – Focus lo va a intentar, pero no creo que lo consiga

“The Master”
Ellwood’s Grade: B
Best Picture – Probablemente despertará reacciones encontradas...
Director – Sí.
Actor – Joaquin Phoenix – Debería, pero no estoy seguro de que pueda ganar
Supporting Actress – Amy Adams – Debería, y podría pelearle a Anna Hathaway el triunfo
Supporting Actor – Philip Seymour Hoffman – Lo hará, y puede disputarse la victoria frente a Alan Arkin
Original Screenplay – Sí
Editing – Sí
Cinematography – 
Production Design – Posiblemente
Costumes – Probablemente no

TIFF2012: el púbico aplaude la ambición de Cloud Atlas, la crítica duda

- 09/09/12 9 Comentarios

Anoche el festival de cine de Toronto se vistió de gala para la premiere mundial de "Cloud Atlas" uno de los trabajos más esperados de 2012. Los rumores sobre si la adaptación cinematográfica del best seller homónimo de David Mitchell sería un fiasco o un título de culto parece, finalmente, decantarse por esta última tendencia a la vista de las primeras críticas que han ido apareciendo:

Drew McWeeny, para Hitfix: “(…) Al adentrarme en la película, esperaba algo ambicioso y diferente. Lo que me dieron [Lana y Andy Wachowski y Tom Tykwer] fue una de mis dos películas favoritas del año que volveré a ver una y otra vez. Una obra única y hermosa dentro del arte cinematográfico que se atreve a soñar con algo grande de un modo que rara vez vemos por parte de los grandes estudios o las producciones independientes. (…)”.

Brad Brevet, para Ropeofsilicon: “(…) Desde un punto de vista técnico, “Cloud Atlas” es, visualmente, espléndida (…) La fotografía de Frank Griebe y John Troll es de las más dignas que puedes encontrar (…) Aunque su ambición supera a su narrativa, “Cloud Atlas” es un acertado experimento cinematográfico (…)”

Matt Patches, vía Hollywood: “(…) El mayor placer es ver al reparto de “Cloud Atlas” hacer frente a la gran variedad de personajes esparcidos en las seis historias que conforman la trama. Ninguna película de los últimos tiempos ha permitido esta oportunidad a un elenco, sin embargo, estamos ante una yuxtaposición que cautiva (…) El público de Toronto salió dividido: algunos afirman que cae de plano, otros que se trata una pieza triunfal del cine (…) aunque todos admiten que la ambición está presente durante toda la película; un intento de utilizar todos los elementos que ofrece el cine para contar esta arrolladora historia sobre la humanidad (…) Este año no habrá una película más grande que “Cloud Atlas””.

Peter Debruge, vía Variety: “(…) Tres intensas horas de entrenamiento mental con una satisfactoria recompensa, “Cloud Atlas” supone toda una experiencia sobre la búsqueda del hombre del amor, el arte y la libertad (…)”.

Jordan Mintzer, vía HollywoodReporter “(…) A pesar de las innumerables diferencias [de sus tres directores], el hilo argumental queda unido con bastante coherencia gracias al trabajo de montaje de Alexander Berner (…) Una película que aspira a ser, a la vez, obra de arte y éxito de taquilla pero parece indecisa sobre su elección final. Por lo tanto, la decisión de utilizar a los mismos actores en las diferentes tramas ayuda a vincular visualmente cada momento histórico pero, inevitablemente, nos distrae del drama”.

Kevin Jagernatu, vía ThePlaylist es el más duro de todos con la película. (...) A pesar de su audacia en el enfoque narrativo, "Cloud Atlas" es también un desastre, con un intento de mezclar sus diversos géneros bajo una bandera universal que nunca llega a ser coherente (....) Aunque las transiciones entre los personajes se suceden sin problemas, es difícil invertir emocionalmente en los personajes, sobre todo porque no pasamos mucho tiempo con ellos. (...) Hay una serie de intentos en "Cloud Atlas" para llegar a la profundidad, pero realmente todo se queda más cerca de la perspicacia de un libro de autoayuda descontado de la Nueva Era (...) Con un metraje que se excede en al menos media hora y rayando lo simple y repetitivo, "Cloud Atlas" intenta llegar muy lejos... sin nunca dar lo que promete.

Nuevo tráiler de Cloud Atlas

- 06/09/12 5 Comentarios

Ya podemos ver el segundo tráiler de "Cloud Atlas", el esperado nuevo film de Tom Tykwer y los hermanos Wachowski. "Cloud Atlas" es un relato compuesto de varias historias que se desarrollan en el pasado, el presente y el futuro. Cada una de ellas contenida en la anterior y enlazadas entre sí por pequeños detalles. El film celebrará su premiere mundial en el festival de Toronto, que se inaugura hoy.