Última hora

Últimos Posts
Browsing Category "Lupita Nyong'o"

OSCAR 2014: Lupita Nyong'o, la 16ª actriz que gana el Oscar con su primer papel en el cine

- 03/03/14 44 Comentarios

Lupita Nyong'o ha conseguido esta noche el Oscar a la mejor actriz secundaria gracias a "12 years a slave", su primer papel en el cine. La joven de origen keniata se ha convertido así en la 16ª intérprete en la historia de los premios de la Academia de Hollywood que consigue esta proeza.

En mejor actriz secundaria, las anteriores fueron:
Gale Sondergaard ("Anthony Adverse," 1936)
Katina Paxinou ("For Whom the Bell Tolls," 1943)
Mercedes McCambridge ("All the King's Men," 1949)
Eva Marie Saint ("On the Waterfront," 1954)
Jo Van Fleet ("East of Eden," 1955)
Tatum O'Neal ("Paper Moon," 1973)
Anna Paquin ("The Piano," 1993)
Jennifer Hudson ("Dreamgirls," 2006)

Otras cuatro actrices lo consiguieron como protagonista:
Shirley Booth ("Come Back, Little Sheba," 1952)
Julie Andrews ("Mary Poppins," 1964)
Barbra Streisand ("Funny Girl," 1968)
Marlee Matlin ("Children of a Lesser God," 1986)

Mientras, en mejor actor secundario se lo llevaron a la primera:
Harold Russell ("The Best Years of Our Lives," 1946)
Timothy Hutton ("Ordinary People," 1980)
Haing S. Ngor ("The Killing Fields," 1984)

Análisis de Categorías: Mejor Actriz Secundaria

- 22/02/14 49 Comentarios

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Sally Hawkins "Blue Jasmine"
Jennifer Lawrence "American Hustle"
Lupita Nyong'o "12 Years a Slave"
Julia Roberts "August: Osage County"
June Squibb "Nebraska"

PRESENTACIÓN

Hacía 12 años que el quinteto en Mejor Actriz Secundaria no coincidía aquí y en los Globos de Oro (en aquella edición la HFPA postuló, de manera extraordinaria, a 6 intérpretes). Finalmente, nada pudo hacer Oprah Winfrey ("Lee Daniel's the Butler") para cosechar los votos suficientes, quedándose fuera en ambas nominaciones a pesar de que muchos vislumbraban a la vaca sagrada de Hollywood con la estatuilla en la mano en el arranque de la carrera a falta de una candidata mejor posicionada. Esa indiscutible favorita nunca llegó a consolidarse, agravándose con el pistoletazo de entrega de premios de las asociaciones de los críticos, lo que conllevó uno de los duelos más interesantes al que hemos tenido oportunidad de asistir en los últimos años protagonizado por la debutante Lupita Nyong'o (Critics' Choice, SAG, crítica de Los Angeles,...) y una encumbrada Jennifer Lawrence (Globo de Oro, BAFTA, crítica de Nueva York,...). Con ínfimas opciones de dar la campanada, Sally Hawkins, June Squibb y Julia Robets se reservan los mejores asientos para asistir el 2 de marzo al veredicto de los académicos.

Individualmente, la ganadora será noticia con alguno de los siguientes titulares:

Sally Hawkins:
      Compartiría junto a Marcia Gay Harden (2001: "Pollock") el récord de ser la única ganadora del Oscar en esta categoría sin haber sido nominada por el mismo trabajo a los Premios del Sindicato de Actores (SAG) (desde su fundación en 1996).
      Se uniría a Wendy Hiller (1958: “Separate Tables”), Margaret Rutherford (1964: “The V.I.P.s”), Vanessa Redgrave (1978: “Julia”), Maggie Smith (1979: “California Suite”), Peggy Aschcroft (1985: “A Passage to India”), Judi Dench (1999: “Shakespeare in Love”), Rachel Weisz (2006: “The Constant Gardener”) y Tilda Swinton (2008: “Michael Clayton”), como la 9ª actriz inglesa merecedora del Oscar a la Mejor Actriz de Reparto.
      Sería la 4ª  actriz oscarizada en esta categoría por un film de Woody Allen tras Dianne Wiest ("Hannah and Her Sisters" -1987- y "Bullets over Broadway" -1995), Mira Sorvino ("Mighty Aphrodite" -1996) y Penélope Cruz ("Vicky Cristina Barcelona" -2009).

Jennifer Lawrence:
      A sus 23 años, se coronaria como la actriz más joven en ser reconocida con dos estatuillas. El récord actual lo ostenta Luise Rainer, ganadora de su segundo Oscar a los 28 años.
      Sería la  24ª actriz ganadora en esta categoría por la película más nominada de su edición: la primera fue Gale Sondergaard, en 1937, por “Anthony Adverse” (con siete nominaciones) y la última Jennifer Hudson por “Dreamgirls”, en 2007 (con ocho).
      Se convertiría en la 8ª actriz premiada por el mismo papel con el Globo de Oro, el BAFTA y el Oscar en esta categoría tras Whoopi Goldberg (1991: "Ghost"), Jennifer Connelly (2002: "A Beautiful Mind"), Renée Zellweger (2004: "Cold Mountain"), Jennifer Hudson (2007: "Dreamgirls"), Mo'Nique (2010: "Precious"), Octavia Spencer (2012: "The Help") y Anne Hathaway (2013: "Les Misérables").

Lupita Nyong'o:
      Chiwetel Ejiofor, Barkhad Abdi y ella pueden ser los primeros actores negros no estadounidenses que obtienen el Oscar. En el caso de Lupita sería la 2ª intérprete ganadora nacida en México tras Anthony Quinn (1953: "Viva Zapata!", 1957: "Lust for Life").
      En los 20 años que se lleva entregando el SAG, hasta en 14 ocasiones ha coincido su ganadora con la de la Academia. Por 5º año consecutivo, la ganadora en ambos premios puede ser la misma actriz (el 6º si consideramos a Kate Winslet que ganó ambos pero en categoría diferentes por "The Reader").

Julia Roberts:
      Sería la primera ganadora en esta categoría por un film nominado sólo aquí y en Mejor Actriz.

June Squibb:
      A sus 84 años y 116 días, ostentaría el honor de ser la actriz de mayor edad oscarizada en esta categoría, superando con creces el récord actual de Peggy Ashcroft establecido en 1985, quien ganó a los 77 años y 93 días con "A Passage to India".

- Si ganase Julia Roberts o Jennifer Lawrence se convertiría en la 6ª actriz oscarizada en las dos categorías interpretativas tras Helen Hayes, Ingrid Bergman, Maggie Smith, Meryl Streep y Jessica Lange. En el caso de Lawrence, sería la más joven en conseguirlo y la única de todas ellas en lograrlo de manera consecutiva.

- Si la victoria recae en Sally Hawkins, Lupita Nyong'o o June Squibb se convertiría en la 50ª ganadora (en 77 años de historia desde que se estableciera esta categoría en los Oscar) en hacerlo con su primera nominación. La última fue Octavia Spencer en 2012 por "The Help".

- Lawrence, Nyong'o y Squibb tienen su película nominada en la categoría reina. Las últimas 4 ganadoras (2010: Mo'Nique "Precious"; 2011: Melissa Leo "The Fighter"; 2012: Octavia Spencer "The Help"; 2013: Anne Hathaway "Les Misérables") también. El último título que ganó en ambas fue "Chicago" en 2003.

- Haciendo la media de edad entre las nominadas obtenemos 44 años, con la de las diez últimas ganadoras (39.2), observamos que Sally Hawkis es la que más se aproxima con 37 años.

Y LAS NOMINADAS SON...

Sally Hawkins (1 nominación)

El papel: Ginger creció a la sombra de su hermana Jasmine, siendo ese patito feo pero de buen corazón aunque, también, con cierta predisposición al conformismo. Así, su día a día transcurre entre el supermercado en el que trabaja y la relación que mantiene con Chili, un clon igual de defectuoso que su ex marido, padre de sus dos hijos. Ante la llegada de su caótica hermana y sus continuas críticas, comenzará a replantearse (con poca convicción) lo que busca en una pareja. Tal vez, Al, el hombre que acaba de conocer, de un nuevo sentido a su vida.
Su gran momento: Su interpretación gana enteros en su versión original (como ocurre siempre). Eclipsada siempre que aparece el torbellino Blanchett, Hawkins termina de conquistarnos en sus escenas al lado de Louis C.K. ya sea en una fiesta, paseando, o teniendo una charla reveladora por teléfono.
A favor: La actriz británica lleva más de una década compaginando, de manera satisfactoria, el teatro, la televisión y el cine, asentándose en la gran pantalla como uno de los rostros más recurrentes en producciones de la BBCFilms ("An Education", "Made in Dagenham", "Jane Eyre"). "Happy-Go-Lucky" fue su carta de presentación en el ámbito internacional y ahora, 5 años después, logra su primera nominación de la mano del "director de actrices", Woody Allen, quien ya la dirigió en "Cassandra's Dream" y que, recordemos, ha dado hasta en seis ocasiones el Oscar a sus actores.
En contra: "Blue Jasmine" es el show de Cate Blanchett. Es cierto que sus aspiraciones han ido de menos a más en esta carrera pero no ha ganado en ninguna asociación de críticos y su presencia fue duda hasta el último momento. Tampoco ayuda que su segunda película rodada en EE.UU. haya sido el remake de "Godzilla"... ese no es el camino Sally.

Jennifer Lawrence (3 nominaciones, 1 Oscar)

El papel: La excentricidad define la personalidad de Rosalyn Rosenfeld, una atípica ama de casa del New Jersey de los años 70. Su matrimonio con Irving, un estafador que utiliza como tapadera sus pequeñas empresas, hace aguas por todas partes y más aún desde que descubra la infidelidad de él con una enigmática pelirroja. Obcecada en no darle el divorcio, nuestra protagonista participará, sin saberlo, como mujer florero en los trapicheos de su marido lo que le lleva a conocer al mafioso Pete Musane y la bola de mentiras y traiciones crecerá hasta límites insospechados.
Su gran momento: El concepto de "roba-escenas" cobra su significado más completo con Jennifer Lawrence en "American Hustle". Todas y cada una de sus apariciones son un disfrute para el espectador, regalándonos momentos impagables como los del microondas o ese encuentro en el cuarto de baño con Amy Adams.
A favor: Lawrence suma y sigue. Su 3ª nominación al Oscar en 4 años llega en el momento de máxima popularidad tras el éxito de la segunda entrega de la saga "The Hunger Games" y su consolidación con "Silver Linings Playbook". David O. Russell exprime su talento y ella solita hace suyo un personaje inestable, impertienente pero profundamente cómico. Si a los académicos verdaderamente les ha gustado "American Hustle" y quieren materializar algunas de sus 10 nominaciones, la suya es de las más factibles... con permiso, claro, de Lupita.
En contra: Su peor enemiga no es la actriz de "12 Years a Slave" sino ella misma. Muchos ven desproporcionado que recoja su segundo Oscar apenas 12 meses después. A sus 23 años y un futuro cuajado de grandes proyectos pueden ser excusas definitivas para alejarla de un premio que de no haberlo ganado el año pasado tendría en el bolsillo en estos momentos.

Lupita Nyong'o (1 nominación)

El papel: Nueva Orleans, mediados del siglo XIX, Patsey forma parte del grupo de esclavos al servicio de Edwin Epps, un sádico terrateniente de una plantación donde la joven sobresale al recoger diariamente la mayor cantidad de algodón. Su predisposición y belleza le ha valido la atracción enfermiza de su propietario y, por consiguiente, el desprecio e ira de Mary, la esposa de éste. Forzada, humillada y sin un futuro esperanzador al que poder aferrarse, su vida parece avocada a la sumisión constante.
Su gran momento: Las cuatro o cinco escenas de Lupita en el film son de una indudable fuerza dramática, sobresaliendo su conversación con Solomon en mitad de la noche, de una tremenda desolación, aunque, sin duda, el culmen de su trabajo viene provocado por una simple pastilla de jabón.
A favor: La mexicana irrumpe en la meca del cine con un personaje igual de desdichado que el de Fantine, oscarizado el año pasado en esta categoría. A pesar de su inexperiencia como actriz, ha convencido a grupos tan importantes como la crítica de Los Angeles, la Prensa Extranjera de Hollywood o el sindicato de actores. La exaustiva promoción que ha hecho de su candidatura le ha llevado a recorrer buena parte de los eventos, platós y revistas de EE.UU., llegando al Dolby Theatre extenuada pero con los deberes hechos de manera impoluta.
En contra: "12 Years a Slave" pasó de aspirar fácilmente a 13 nominaciones, a tener que legitimar las 9 que finalmente alcanzó, perdiendo en campos tan importantes como fotografía o banda sonora. Ella sabe que es la favorita pero también que tiene ante sí una rival (Jennifer Lawrence) y un film ("American Hustle") que le ha robado más protagonismo del esperado desde el arranque de la temporada de premios.

Julia Roberts (4 nominaciones, 1 Oscar)
El papel: Separada recientemente de su marido y madre de una hija adolescente que coquetea con las drogas, Barbara vive un momento de transición en su vida. La noticia de la desaparición de su padre le hace regresar a Pawhuska (Oklahoma), su pueblo natal, donde se enfrentará a su desestructurada familia, principalmente al juicio inquisidor de su madre y, de paso, descubrir ciertos secretos familiares.
Su gran momento: Superada por los acontecimientos, Barbara se sienta a la mesa con su hermana Ivy y su madre...en medio de la enésima disputa, nuestra protagonista se dirige a Meryl Streep con la ya célebre frase "Eat the fish, bitch" y empiezan a volar platos por toda la habitación.
A favor: 13 años después de ganar el Oscar por "Erin Brokovich", la que fue no hace mucho 'la novia de América' regresa a la primera liga tras haber supeditado progresivamente su vida profesional a la familiar. En "August: Osage County", la adaptación cinematográfica de una de las obras teatrales más laureadas de los últimos años, nos descubre un nuevo registro al que no nos tenía acostumbrados cuando estaba en el cenit de su popularidad, construyendo de manera magistral un personaje más débil de lo que está obligada a aparentar, en el que quedan de retratados tres aspectos universales del ser humano en general, y de la mujer, en particular: la madre, la hija y la esposa.
En contra: Las dos nominaciones que ha conseguido el film de John Wells (ambas en categorías interpretativas) manifiestan el poco calado que ha producido entre los académicos una de las propuestas más esperadas de la carrera que vio en un abrir y cerrar de ojos como pasaba de la expectación al desengaño en Toronto, algo que dilapidó las opciones, sobre todo, de su sólido reparto, del que sólo Meryl Streep y Julia Roberts han conseguido salvar los muebles a lo largo de estos meses con ayuda del todopoderoso Harvey Weinstein.

June Squibb (1 nominación)

El papel: Woody y Kate llevan casados toda una vida. Juntos decidieron emprender un nuevo futuro en Montana donde tuvieron a sus dos hijos, aunque el alcoholismo de él ha marcado su relación convirtiéndola en un continuo reproche hasta llegar a nuestros días. Su reencuentro con su marido y su hijo David en Hawthorne, el pueblo natal (y ficticio) de ambos, nos descubre rasgos de una personalidad muy especial, donde la sutileza no tiene cabida a la hora de manifestar los recuerdos del pasado, enfrentarse a su familia política o, sencillamente, decir lo que piensa.
Su gran momento: En el cementerio protestante de Hawthorne, Kate hace un repaso al árbol genealógico de su marido y a los vecinos que allí reposan con una despedida donde eclosiona la comicidad de su personaje.
A favor: La carrera de June Squibb ha transcurrido fundamentalmente sobre las tablas de los teatros de Off-Broadway. Alexander Payne, uno de los cineastas más reputados en la dirección de sus actores, le regala su papel más lucido hasta la fecha en la gran pantalla, convirtiéndose en una de las grandes revelaciones del año, a pesar de sus 84 años, estando nominada en todos los premios importantes que han antecedido al Oscar.
En contra: A pesar de ser el film de Payne con mayor número de nominaciones a los Premios de la Academia, parece inevitable que "Nebraska" será una de las grandes derrotadas de la noche ante la fuerza de sus contrincantes en todas las categorías. Muchos votantes pueden entender la nominación de Squibb como premio suficiente y apostar por una candidatura con más avales.

RESOLUCIÓN

¿Lupita Nyong'o o Jennifer Lawrence? Cualquier resultado (y su justificación) que demos en torno a lo que creemos que pasará debemos sopesarlo. Objetivamente, la actriz de origen keniano ha acaparado el mayor número de reconocimientos en esta categoría en los premios de la crítica, lo que unido a que "12 Years a Slave" es la favorita para el gran premio le dan alas a su candidatura, más aún, porque un segundo Oscar a una jovencísima Lawrence tan inmediato parece una quimera para muchos a uno y otro lado del charco. Luego está la hipótesis de una posible división de votos entre las dos jóvenes intérpretes... pero el problema es que no hay un tercera vía consolidada entre Hawkins, Roberts o Squibb. ¿Podrán los académicos dar la sorpresa en esta categoría como ya hicieron en 2008 auspiciando a Tilda Swinton ("Michael Clayton") en detrimento de Amy Ryan ("Gone Baby Gone"), Cate Blanchett ("I'm Not There") y Ruby Dee ("American Gangster")?¿Quién sería, pues, su 'dark horse'?

Quién debería estar nominada: Scarlett Johansson "Her"
Quién ganará: Lupita Nyong'o "12 Years a Slave"
Quién podría ganar: Jennifer Lawrence "American Hustle"

Cate Blanchett y Lupita Nyong'o, portada de EW

- 19/02/14 30 Comentarios

A 11 días de la entrega de los Oscar, Cate Blanchett y Lupita Nyong'o protagonizan la portada de la revista "Entertainment Weekly". El año pasado por estas fechas, Seth MacFarlane fue el elegido para ocupar la portada.
Recordamos que Blanchett disfruta de su sexta nominación al Oscar gracias a "Blue Jasmine". Gane o no su segunda estatuilla, el film de Woody Allen ya se ha convertido en su actuación más laureada, disfrutando entre otros, del Globo de Oro, el SAG, el Critics' Choice o el BAFTA.
Por su parte, Nyong'o ha sido uno de los nombres propios de esta carrera en la que irrumpió tras las primeras críticas que cosechó con su primer trabajo frente a las cámaras: "12 Years a Slave", de Steve McQueen. Lupita, aunque favorita, llegará al Dolby Theatre con un ojo puesto en Jennifer Lawrence, su principal obstáculo para ganar el Oscar a la Mejor Actriz de Reparto.

Desde premiososcar.com seguiremos detalle a detalle todo lo que acontezca en la noche más importante del cine.


Lupita Nyong'o y Barkhad Abdi pelean por ser el 16º actor en la historia en ganar por su papel debut

- 25/01/14 22 Comentarios


GoldDerby.com: Tanto Lupita Nyongo ("12 years a slave") como Barkhad Abdi ("Captain Phillips") han conseguido este año la nominación al Oscar por su primer papel en el cine. Es la primera vez en 17 años que dos actores lo consiguen en una misma edición.  La última vez fueron Edward Norton ("Primal Fear") y Emily Watson ("Breaking the waves") en 1996.

Lupita Nyong'o lo tiene muy cerca después de haber ganado el Critics' Choice y el SAG. Además, actriz secundaria es la categoría donde más actrices debutantes han conseguido el triunfo:
Gale Sondergaard ("Anthony Adverse," 1936)
Katina Paxinou ("For Whom the Bell Tolls," 1943)
Mercedes McCambridge ("All the King's Men," 1949)
Eva Marie Saint ("On the Waterfront," 1954)
Jo Van Fleet ("East of Eden," 1955)
Tatum O'Neal ("Paper Moon," 1973)
Anna Paquin ("The Piano," 1993)

Jennifer Hudson ("Dreamgirls," 2006)

Otras cuatro actrices lo consiguieron como protagonista:
Shirley Booth ("Come Back, Little Sheba," 1952)
Julie Andrews ("Mary Poppins," 1964)
Barbra Streisand ("Funny Girl," 1968)
Marlee Matlin ("Children of a Lesser God," 1986)

Barkhad Abdi lo tiene muy difícil ya que no ha conseguido ningún premio relevante y, además, la Academia no ha reconocido a muchos actores masculinos debutantes. En 86 años sólo han sido tres, y todos como secundarios:
Harold Russell ("The Best Years of Our Lives," 1946)
Timothy Hutton ("Ordinary People," 1980)
Haing S. Ngor ("The Killing Fields," 1984)

¿Harán este año historia en los Oscar Lupita Nyong'o, Oprah Winfrey y Octavia Spencer?

- 21/12/13 70 Comentarios


GoldDerby.com: Tres actrices negras podrían conseguir este año de forma conjunta un resultado sin precedentes en los Oscar: ser nominadas en la misma edición a una categoría interpretativa, algo que no ha ocurrido nunca hasta ahora en los premios de la Academia de Hollywood. Lupita Nyongo ("12 years a slave") parece una candidata segura para la nominación después de conseguir las candidaturas al Globo de Oro, al SAG y al Critics 'Choice. Mientras, Oprah Winfrey ("The Butler") sigue siendo una fuerte contendiente a pesar de ser ignorada por los Globos . Y no descarten a la ganadora del Oscar en 2011 Octavia Spencer ( "The Help") por su interpretación sutil pero poderosa en "Fruitvale Station". 

Winfrey fue parte de la pareja que estableció el actual record de 1985, cuando dos mujeres negran consiguieron la nominación en un mismo apartado. Lo hizo por "The Color Purple" junto a su compañera Margaret Avery. Finalmente, ambas perdieron ante Angelica Huston ( "El honor de los Prizzi") . Este record se repitió en 2008, cuando Viola Davis ( "Doubt") y Taraji P. Henson ( "The curious case of Benjamin Button") fueron nominadas también. En esa ocasión, la ganadora fue Penélope Cruz ("Vicky Cristina Barcelona") . Davis se convirtió en la segunda mujer negra que ha cosechado dos nominaciones a los Oscar tras conseguir en 2011 la candidatura por "The help" en protagonista. La primera que lo consiguió fue Whoopi Goldberg por "The Color Purple" en 1985 y por "Ghost" en 1990, llevándose la estatuilla en este segundo intento. 

Que ninguna mujer negra ganara el Oscar de actriz de reparto en 51 años, desde Hattie McDaniel por "Lo que el viento se llevó" hasta Goldberg por "Ghost" es asombroso. En ese tramo, sólo seis mujeres negras obtuvieron la nominación. Sin embargo, en esta última década tres actrices han conseguido la estatuilla: Jennifer Hudson ( "Dreamgirls", 2006 ) , Monique ("Precious", 2009) y Spencer ( "The Help ", 2011) 

BEST SUPPORTING ACTRESS
Hattie McDaniel ("Gone with the Wind," 1939)
Ethel Waters ("Pinky," 1949)
Juanita Moore ("Imitation of Life," 1959)
Beah Richards ("Guess Who's Coming to Dinner," 1967)
Alfre Woodard (""Cross Creek," 1983)
Margaret Avery ("The Color Purple," 1985)
Oprah Winfrey ("The Color Purple," 1985)
Whoopi Goldberg ("Ghost," 1990) 
Marianne Jean-Baptiste ("Secrets and Lies," 1996)
Queen Latifah, ("Chicago," 2002)
Sophie Okonedo ("Hotel Rwanda," 2004)
Jennifer Hudson ("Dreamgirls," 2006)
Ruby Dee ("American Gangster," 2007)
Viola Davis ("Doubt," 2008)
Taraji P. Henson ("The Curious Case of Benjamin Button," 2008)
Monique ("Precious," 2009)
Octavia Spencer ("The Help," 2011)

Ejiofor, Ford, Isaac, Nyong'o, Thompson y Whitaker, en la mesa redonda de Los Angeles Times

- No hay comentarios

Los Angeles Times, a través de The Envelope, ha reunido a seis actores de la carrera para su última mesa redonda, al estilo de otras publicaciones como The Hollywood Reporter o Variety. En concreto, se trata de Chiwetel Ejiofor ("12 Years a Slave"), Harrison Ford ("42"), Oscar Isaac ("Inside Llewyn Davis"), Lupita Nyong'o ("12 Years a Slave"), Emma Thompson ("Saving Mr Banks") y Forest Whitaker ("Lee Daniels' The Butler").

Durante poco más de una hora, los seis invitados repasan anécdotas de sus respectivas carreras, con un especial interés por las peculiaridades de sus trabajos por el que están luchando por la nominación al Oscar.

Lupita Nyong'o, espectacular en DuJour

- 04/12/13 3 Comentarios

¿Ha perdido peso la candidatura de Lupita Nyong'o? Ni los Gotham, ni la crítica de Nueva York, ni la National Board of Review la han premiado en la categoría de mejor actriz secundaria o mejor intérprete revelación por su trabajo en "12 Years a Slave". Tendremos que esperar para ver si el film de Steve McQueen consigue despegar y, con él, las posibilidades de victoria para ella, considerada por muchos como uno de los grandes descubrimientos de este año.

De momento, la revista estadounidense "DuJour" la trae hasta su portada del próximo número y le dedica un amplio reportaje firmado por el fotógrafo Steven Pan







Lupita Nyong'o... ¿Oscar con su primer papel?

- 28/11/13 19 Comentarios

Lupita Nyong'o podría hacer historia este año en los Oscar si finalmente consigue llevarse la estatuilla con su primer papel en el cine. En los 85 años de premios de la Academia de Hollywood, sólo ocho actrices han conseguido el galardón de mejor secundaria con su debut en la gran pantalla.

Lupita Nyong’o es hija del político y ex ministro keniata Peter Anyang’ Nyong’o, además de ser prima de una de las mujeres con más poder en África según Forbes: Isis Nyong’o, vicepresidenta y directora general del área de InMobi en África (la empresa más importante del mundo en anuncios para móviles). Con solo 35 años ya ha trabajado en cargos importantes en Google o MTV. Con estudios en prestigiosos centros, como el Hampshire College y en Yale, Lupita Nyong’o se ha formado y rodeado de un ambiente exclusivo. El mundo de la interpretación es su pasión y después de participar en un corto llamado "East river" (2008) actuar en la serie keniata ‘Shuga’ y terminar su formación en Yale, le llegó la gran oportunidad de empezar en el mundo del cine con ’12 years a slave"

No va a tener fácil ganar este Oscar. Oprah Winfrey ("The Butler") , la reina de la televisión norteamericana, y la estrella del momento Jennifer Lawrence ("American Hustle"), son fuertes rivales para la actriz, que cuenta a su favor con ofrecer un papel desgarrador como esclava en la película favorita de la carrera. ¿Logrará finalmente unirse al selecto club de actrices secundarias noveles con Oscar? 

Actrices que ganaron el Oscar de secundaria con su primer papel 
Gale Sondergaard – Anthony Adverse (1937) Katina Paxinou – For Whom the Bell Tolls (1944) Mercedes McCambridge – All the King’s Men (1950) Eva Marie Saint – On the Waterfront (1955) Jo Van Fleet – East of Eden (1956) Tatum O’Neal – Paper Moon (1974) Anna Paquin – The Piano (1994) Jennifer Hudson – Dreamgirls (2007)

Información elaborada a partir de documentación recopilada por Juan Bautista