Harvey Weinstein mantiene que 'Lion' es la película estrella de The Weinstein Company para los Oscar. Según el polémico ejecutivo, esta pequeña película australiana dirigida por el desconocido Garth
Davis "tendrá ocho o nueve nominaciones, incluyendo una para
Nicole Kidman en la categoría de reparto". Dev Patel y Rooney Mara
lideran el reparto de un drama basado en hechos reales que cuenta
la historia de un niño que con tan sólo cinco años fue separado de su
madre en Calcuta. Acaba siendo adoptado por una pareja australiana y 25
años después intenta encontrar a su familia biológica con la ayuda de
sus recuerdos y Google Maps.
'Lion' es la ópera prima de Garth Davis, hasta ahora conocido por la miniserie 'Top of the Lake'. El buzz creado por este proyecto aún no ha estrenado ha llevado a The Weinstein Company a financiar su siguiente película. En 'Mary Magdalene' el cinesta convertirá a la citada Rooney Mara en el polémico personaje bíblico, mientras que Joaquin Phoenix hará las veces de Jesucristo.
A continuación podéis ver el primer trailer de una de las películas más emocionantes - a priori - de la próxima temporada de premios. 'Lion' llegará a los cines estadounidenses el 25 de noviembre, pero su puesta de largo vendrá en el próximo Festival de Toronto.
The Wrap: The Weinstein Company hará todo lo posible para que los votantes del Sindicato de Actores vean sus películas en la gran pantalla. La compañía acaba de anunciar una acción con el portal de entradas Fandango para asegurarse que los votantes vean películas como “August: Osage County” o “Mandela: Long Walk to Freedom” en los cines y no en sus respectivos hogares y con proyecciones de menor calidad. Otras películas que se podrían beneficiar de esta jugada son “Philomena” “Fruitvale Station” y “Lee Daniels’ The Butler”. La oferta estará disponible para los más de 100 mil votantes de la organización poco después de que el gremio anuncie sus candidaturas el próximo 11 de diciembre.
Stephen Burno, presidente de Marketing de la compañía, quiso explicar su decisión: "Estamos emocionados de estar trabajando con Fandango ene esta acción sin presidentes para el Gremio de Actores. Es una gran oportunidad para que puedan ver nuestras películas nominadas en la gran pantalla y puedan disfrutar de las interpretaciones de las que tan orgullosos estamos".
Hace dos semanas, GoldDerby.com informaba de que la Weinstein Company había decidido promocionar a Meryl Streep para la categoría de mejor actriz secundaria por su trabajo en "August: Osage county". La decisión sorprendió enormemente al tratarse de una actriz tan laureada como Meryl Streep y porque su personaje en la película tiene un papel principal en la adaptación de la obra de teatro en Tracy Letts. Sin ir más lejos, la actriz que interpretaba a la matriarca de los Weston en las tablas neoyorquinas (Deanna Dunagan) se llevó el Tony como mejor intérprete protagonista en 2008, derrotando a la actriz que interpretó a la hija mayor de la familia (Amy Morton) Hoy, GoldDerby.com publica que según un representante de la Weinstein, la distribuidora podría cambiar de opinión. Según la página, van a esperar a los pases especiales del film y a su presentación en Toronto para finalmente tomar una decisión. Por tanto, queda ahora en el aire si Meryl Streep competirá como protagonista junto a su compañera Julia Roberts o si finalmente será relegada a mejor actriz secundaria
El nuevo trabajo de Lee Daniels llegará a los cines norteamericanos el próximo 16 de agosto, pero aún no sabemos bajo qué nombre se estrenará: The Weinstein Company se ha visto obligada a descartar el título ya promocionado de "The Butler" después de que Warner Bros. ganase el recurso que presentó ante el Departamento de Registro de Títulos. En 1916 Warner estrenó un cortometraje llamado "The Butler" y ha reclamado sus derechos sobre él. El estudio que comanda Harvey Weinstein sólo tuvo unas horas para retirar todo el material promocional del film, posters colgados en los cines norteamericanos incluidos.
La reacción de de The Weinstein Company no se ha hecho esperar: "La sugerencia de que hay peligro de que puede haber confusión entre una película de 2013 y un cortometraje de 1917 que no se ha visto en cines, televisión, DVD o cualquier otro medio durante casi un siglo no tiene sentido alguno".
El film más tradicional del director de "Precious" y "The Paperboy (El chico del periódico)" pone en imágenes la historia de Eugene Allen, un empleado de color de la Casa Blanca que sirvió a ocho familias de presidentes del gobierno estadounidense, a lo largo de tres décadas. Forest Whitaker y Oprah Winfrey encabezan un reparto en el que también aparecen Robin Williams, Alex Pettyfer, Vanessa Redgrave, Terrence Howard, James Marsden, Alan Rickman, Mariah Carey y Liev Schreiber, entre otros.
HitFix.com: "Harvey Weinstein centró toda la atención el viernes por la noche cuando The Weinstein Company celebró un año más dentro del marco del festival de Cannes un avance de sus propuestas para la próxima temporada para miembros selectos de la prensa nacional e internacional. El año pasado, en este mismo marco presentó diez minutos de "Django Unchained", así como los primeros clips de "The Master" y "Silver Linings Playbook". Esta vez, han sido presentadas las esperadísimas "Grace of Monaco", con Nicole Kidman como Grace Kelly, "August: Osage County", protagonizada por Meryl Streep y un reparto lleno de estrellas, y "Mandela: A Long Road to Freedom", protagonizada por Idris Elba como el legendario líder sudafricano de los derechos civiles. Sin embargo, Kristin Scott Thomas, coprotagonista de "Only God Forgives", se llevó todos los aplausos..
"Grace of Monaco"
La película fue destacada personalmente por Harvey, ya que Kidman estaba en la sala y él bromeó diciendo que tenía que irse pronto porque tenía una reunión con un miembro del jurado de Cannes, donde "ella va a decidir qué película mía ganará la Palma de Oro ". Y añadió: "Ciertamente he dado a Steven (Spielberg) suficiente dinero en los últimos años" (Risas)
"Hemos hecho tantas películas juntos", dijo Kidman junto a Weinstein. "Llevo casi dos décadas trabajando con Harvey y estoy muy contenta de que él decidiera afrontar 'Grace of Monaco'. Obviamente, es fantástico estar de vuelta aquí. Pasé buena parte del año pasado en esta zona rodando esta película. Investigué y me enamoré de ella, estuve trabajando con un equipo francés y con Olivier Dahan [el director], a quien adoro y con el que veré la película en algún momento, pero hoy no. "
"Mandela: A Long Road to Freedom"
¿La primera impresión? Idris Elba se ve impresionante en esta nueva versión para la gran pantalla sobre la historia de este luchador por la libertad. Desafortunadamente, el trailer de "Mandela" voltea entre la película de drama y la película de acción. TWC está, obviamente, tratando de ampliar la audiencia de la película, pero es difícil creer que funcione en este contexto.
Quizás al darse cuenta que la película necesite más fondo y bombo, Weinstein añadió después: "El trailer es sólo el principio de (la campaña de) "Mandela ". Cuando vea a Naomi Harris, en su interpretación como Winnie Mandela está brillante, sorprendente y emocional. Ella e Idris Elba están increíbles al contarnos esta historia de una manera tan difícil.
"Only God Forgives"
Lo que realmente animó a los asistentes fue el clip de 3 minutos de la última película de Nicolas Winding Refn. De hecho, fue el único clip que consiguió el aplauso de la audiencia que asistió al acto. La escena en sí ofrece una cena entre Julian (Ryan Gosling), su novia Yay (Yayaying Rhatha Phongam) y la madre de éste, Crystal (Kristin Scott Thomas). La madre es todo un personaje. Los rumores que circula señalan que Kristin es lo mejor de "Only God Forgives". Dicho clip se estrenó hace varias semanas en internet pero parece ser que nadie de la prensa lo había visto aún.
Otra película de la TWC que se estrenará en Cannes es "The Immigrant", de James Gray. El clip que se presentó anoche mostraba a un manipulador Joaquin Phoenix maltratando a una frágil Marion Cotillard con la finalidad de que ejerciera la prostitución. Cotillard se veía muy bien, aunque no se puede decir lo mismo de Phoenix. Hay todo tipo de rumores sobre esta película y el clip no hizo nada por acallar los que aseguran que el film no termina de funcionar. No tendremos mucho que esperar pues el próximo 24 de mayo será presentada en la Sección Oficial.
Además, TWC mostró un primer trailer del documental "Salinger" (parece comercial), otro de "Grandmasters" y otro de "Fruitvale Station", la flamante ganadora de Sundance (en la sala estaban presentes sus protagonistas, Octavia Spencer y Michael B. Jordan). Otro de los trailer que se presentaron fue el de "The Butler" (sin la asistencia de Oprah Winfrey ni Forest Whitaker). Además se introdujo un clip de "Ain't Them Bodies Saints" [película que será distribuida internacionalmente por TWC] [Harvey bromeó, o no, al mostrarse interesado en hace un 'Charada 2', con Rooney Mara, presente en el acto, como protagonista]. Por desgracias, las imágenes que se mostraron de "August: Ossage County" eran las del trailer que conocimos hace unos días.
A todos estos títulos, tendríamos que añadir el último que hemos conocido esta semana: el drama "Philomena", de Stephen Frears, protagonizado por Judi Dench y que Harvey ha adquirido en Cannes, tal vez para asegurarse las espaldas por si "Grace of Monaco" o "Mandela" no llegasen a funcionar.
¿Crees que The Weinstein Company tiene demasiadas contendientes al Oscar para la carrera de este año?
James Gray acudirá la semana que viene a Cannes para presentar en la Sección Oficial su proyecto más ambicioso, "The Immigrant", su quinta película y la cuarta protagonizada por su actor fetiche, Joaquin Phoenix, tras "The Yards" (2000), "We Own the Night" (2007) y "Two Lovers" (2008). Junto a él, Marion Cotillard y Jeremy Renner, se adentran en el Manhattan de 1920 para contarnos las desventuras de una inmigrante polaca (Cotillard) obligada a prostituirse para ayudar a su hermana enferma y mantener a su novio (Phoenix).
A la espera de conocer las primeras críticas, se ha publicado el primer clip del film, de apenas poco más de veinte segundos, para ir abriendo boca que será distribuido en EE.UU. por la todopoderosa The Weinstein Company.
Seis millones y medio de dólares. Esa es la cantidad que se ha desembolsado The Weinstein Company para hacerse con los derechos de distribución tanto en EE.UU, Canadá y España de "Philomena", la última película de aclamado cineasta británico Stephen Frears y, actualmente, en estado de post-producción.
Protagonizada por Judi Dench y Steve Coogan (quien además produce y coescribe el guión junto a Jeff Pope), se trata de la adaptación de la novela "The Lost Child of Philomena Lee: A Mother, Her Son and a Fifty Years Search" (2009), del corresponsal de la BBC, Martin Sixsmith, basada en hechos reales: La protagonista, una mujer irlandesa que, siendo joven, allá en los años 50, se vio forzada a dar su hijo en adopción. Su empeño en encontrarlo, 50 años después, centrará los últimos años de su vida.
Frears, nominado al Oscar en 1991 y 2007 a Mejor Director por "The Grifters" y "The Queen", respectivamente, tiene prevista su llegada al festival de Cannes con su penúltimo trabajo, el telefilme de la HBO "Muhammad Ali's Greatest Fight", que se exhibirá de manera especial.
Por su parte, Judi Dench, a sus 78 años y tras hacer público el año pasado su enfermedad visual degenerativa continúa en plena forma. "Philomena" será su regreso" tras "Skyfall", éxito mundial, por el que fue nominada al Critics' Choice o al Bafta, y "The Best Exotic Marigold Hotel", finalista en los Globos de Oro y el SAG (mejor reparto).
Dench y Frears ya trabajaron juntos en "Mrs. Henderson Presents" (2005), que le valió a la inglesa su quinta nominación al Oscar (lo había ganado a la segunda, en 1999, con "Shakespeare in Love").
Tim Burton ya tiene nuevo proyecto tras su nominación al Oscar por "Frankenweenie". El cineasta dirigirá a Amy Adams y Christoph Waltz en "Big Eyes", un prometedor biopic que estará financiado y distribuido ni más ni menos que por The Weinstein Company tras pasarse varios años deambulando por los estudios hollywoodienses.
Los guionistas Scott Alexander y Larry Karaszewski han escrito un aplaudido guión sobre la peculiar vida de de Margaret Keane, una pintora que se convirtió en un fenómeno de masas en el mundo del arte de los años 50 y 60 por retratar a niños inquietantes con los ojos excesivamente grandes, y su marido Walter, un auténtico genio en la comercialización de las obras. Mientras él hacía dinero y se atribuía la autoría de las obras junto a su mujer, Margaret permanecía en la sombra totalmente eclipsada por la figura de su marido.
Alexander y Karaszewsk ya han demostrado en el pasado su buena mano con los proyectos biográficos: "Man on the Moon", "El escándalo de Larry Flint" y "Ed Wood" (probablemente la mejor película en la carrera del propio Burton) llevaban sus firmas.
En un principio Reese Witherspoon y Ryan Reynolds iban a dar vida a la pareja protagonista, Burton únicamente ejercería de productor y los propios guionistas iban dirigir su texto... hasta que llegaron los Weinstein. Si no hay imprevistos, la producción arrancará este mismo verano con vistas a un estreno en 2014. ¿Ya tenemos primera aspirante a los Oscar del 2015?