Última hora

Últimos Posts
Browsing Category "Venuto al Mondo"

San Sebastián 2012: crítica de Twice Born (Volver a Nacer)

- 24/09/12 12 Comentarios

"Twice Born", "Venuto al Mondo", "Volver a Nacer".... La confusión y la falta de acuerdo para nombrar la última película como director de Sergio Castellito funciona como presagio de lo que acaba pasando con esta adaptación de la novela de Margaret Mazzantini (esposa de Castellito; nepotismo número 1).

"Twice Born" (que es el título con el que nos quedaremos ya que es el que figura en los títulos de crédito y la película está rodada mayoritariamente en inglés) cuenta la historia de Gemma (Penélope Cruz), una mujer que logró escapar del terrible asedio a Sarajevo con su hijo recién nacido.Dieciséis años después, regresa con su hijo adolescente (Piettro Castellito, nepotismo nº2) a la ciudad en la que se enamoró para que aquel visite la ciudad en la que nació y descubra más de cerca al padre que nunca llegó a conocer (Emile Hirsch).

Sobre el papel, la premisa de esta coproducción hispanoitaliana es prometedora. El problema aparece cuando el propio Castellito monta a partir de esta historia un melodrama un tanto hortera (algo en lo que ayuda fallida banda sonora de Eduardo Cruz; nepotismo nº3)  que no tiene muy claro que es lo que quiere contar. Una historia de amor bigger han life, un análisis de los horrores de la guerra, la lucha de una pareja por conseguir ser padres, los secretos del pasado, etc. La segunda colaboración entre la actriz madrileña y el director italiano quiere ser demasiadas cosas... y no consigue terminar de triunfar en ninguna de ellas. Su exceso de ambición acaba provocando una película larga e irregular que sólo se salva puntualmente. La indecisión sobre el camino a seguir  y la excesivamente melodramática puesta en escena del director lastran una película que se queda muy lejos de los resultados de la interesante "Non ti muovere".  Afortunadamente, entre estos dos títulos sí que hay algo que era bueno entonces y lo sigue siendo ocho años después. Su nombre es Penélope Cruz.

En su nuevo trabajo, la madrileña se confirma como una de las actrices más importantes del mundo. Pocas estrellas son capaces de salvarse de un barco que se hunde: Penélope ya lo ha hecho en varias ocasiones ("Vicky Cristina Barcelona" y "Nine" son dos buenos ejemplos). En su papel protagonista más importante desde " Volver", la única actriz española que ha ganado el Oscar deja atrás su lado más barriobajero y aprovecha al máximo el personaje de esta mujer obesionada con ser madre y que sufre diferentes tragedias hasta que finalmente lo consigue. En inglés, en italiano, envejecida, con el corazón roto o enamorada... Cruz nos recuerda por qué en diez años ha pasado de protagonizar "Woman en Top" a poder permitirse rechazar un papel protagonista a las órdenes de alguien como Lars Von Trier.

"Twice Born" será duramente atacada por la prensa, pero su pareja protagonista saldrá intacta del escarnio (Emile Hirsch está más que correcto, aunque da la impresión de que aún no ha encontrado ese papel que le lance al estrellato), con una Penélope Cruz que desde ya se convierte  en una de las grandes favoritas a ganar la Concha de Plata el próximo sábado.

Lo mejor: Penélope Cruz
Lo peor: Quiere ser muchas películas sin terminar de ser ninguna. Por momentos roza el ridículo.
Probabilidades de Oscar: mejor actriz protagonista (si consigue distribución)

San Sebastián 2012: las estrellas vuelven al Zinemaldia en su 60 edición

- 20/09/12 5 Comentarios

60 años. El Zinemaldia, el festival de cine más importante de nuestro país, está muy cerca de llegar a la edad de jubilación. Sin embargo, la llegada a la dirección del certamen de Jose Luis Rebordinos ha llenado de vida una muestra que llevaba varios años por debajo del nivel que se puede esperar de uno de los cuatro festivales de clase A que hay en todo el mundo (los otros son Cannes, Venecia y Berlín).

Aprovechando el número redondo del 60 aniversario, por el mítico Kursaal van a desfilar muchísimas estrellas internacionales del nivel de Benicio del Toro, Susan Sarandon, Richard Gere, Penélope Cruz, Alan Arkin, John Hawkes o Ben Affleck.... Además, Oliver Stone, Ewan McGregor, Dustin Hoffman, John Travolta y Tommy Lee Jones recibirán el prestigioso Premio Donostia como homenaje a sus carreras, sucediendo a Julia Robets, Glenn Close o Meryl Streep como receptoras de este reconocimiento.

Dejando al cine norteamericano a un segundo plano dentro de la sección Perlas de Otros Festivales, San Sebastián apuesta en su última edición por el quién es quién del cine europeo. Desde un clásico de estos certámenes como François Ozon al ganador de la Palma de Oro Laurent Cantet pasando por los últimos trabajos de Sergio Castellito o Fernando Trueba, el viejo continente es la gran apuesta del año. Sin embargo, la carrera por el Oscar hará una parada en la muestra con la exhibición de películas como "Argo", "The Sessions", "Beasts of the Southern Wild", "Amour" o "Lo Imposible".

Antes de dejaros un listado con las películas más importantes que pasarán por la ciudad vasca, recordaos que Premios Oscar estará en el Festival de la mano de un servidor, con una cobertura que consistirá en una crónica del día a día en el blog, críticas de los títulos más oscarizables o destacados, entrevistas exclusivas, un seguimiento instantáneo en Twitter (tanto en mi cuenta personal como en la del blog) y un futuro especial en "La Sexta Nominada".

El primer día de proyecciones incluirá un menú de lujo: "Arbitrage" (la encargada de abrir la muestra), "Beasts of the Southern Wild", "Amour" y "Blancanieves", aunque serán muchas más las cintas que pasen por el Zinemaldia. Esta es una selección de algunos de los títulos que veremos en San Sebastián.

SECCIÓN OFICIAL A CONCURSO
  • "All Apologies", Emily Tang (China)
  • "Arbitrage", de Nicholas Jarecki (Estados Unidos)
  • "Blancanieves", Pablo Berger (España-Francia)
  • "Dans la Maison", François Ozon (Francia)
  • "Días de pesca", Carlos Sorín (Argentina)
  • "El artista y la modelo", Fernando Trueba (España-Francia)
  • "El muerto y ser feliz", Javier Rebollo (Francia)
  • "Foxfire", Laurent Cantet (Francia-Canadá)
  • "Le Capital", Costa-Gavras (Francia)
  • "Rhino Season", Bahman Ghobadi (Turquía)
  • "The Attack", Ziad Doueiri (El Líbano-Francia-Qatar-Bélgica)
  • "The Dead and the Living", Barbara Albert (Alemania-Austria-Polonia)
  • "The Hypnotist", Lasse Hallströem (Suecia)
  • "Venuto al mondo", Sergio Castellito (Italia-España-Croacia)
SECCIÓN OFICIAL FUERA DE COMPETICIÓN
  • "Argo", Ben Affleck (Estados Unidos)
  • "¡Atraco!", Eduard Cortés (España-Argentina)
  • "Lo Imposible", Juan Antonio Bayona (España)
PERLAS DE OTROS FESTIVALES
  • "Amour", Michael Haneke (Francia-Austria-Alemania)
  • "'Aprés Mai", Oliver Assayas (Francia)
  • "Beasts of the Southern Wild", Benh Zeitlin (Estados Unidos)
  • "Cesare devere morire", Paolo y Vittorio Taviani (Italia)
  • "Esta no es la vida privada de Javier Krahe", de Ana Murugarren y Joaquín Trincado (España)
  • "Hope Springs", David Frankel (Estados Unidos)
  • "Io e Te", Bernardo Bertolucci (Italia)
  • "No", Pablo Larrain (Chile-México-Estados Unidos)
  • "Savages", Oliver Stone (Estados Unidos) 
  • "The Angel's Share", Ken Loach (Reino Unido-Francia-Bélgica-Italia)
  • "The Imposter", Bart Layton (Reino Unido)
  • "The Sessions", Ben Lewis (Estados Unidos)
PREMIOS DONOSTIA 2012
  • Ewan McGregor
  • Tommy Lee Jones 
  • Oliver Stone (premio Especial 60 Aniversario) 
  • John Travolta
  • Dustin Hoffman (premio Especial 60 Aniversario)

Descubre que siete títulos pasarán por Toronto con opciones de Oscar (y sin distribución en América)

- 06/09/12 2 Comentarios

No tiene el prestigio de los certámenes europeos, pero el Festival Internacional de Cine de Toronto, el TIFF, se ha terminado convirtiendo en el festival más importante del mundo. Con casi 300 películas previstas para exhibirse durante la 37 edición de la muestra que tendrá lugar desde el 6 hasta el 16 de septiembre, sólo el festival de cine independiente Sundance y el todopoderoso Cannes pueden competir en la cita canadiense en cuanto a mercado cinematográfico mundial. Aunque si hay algo en lo que éstas citas no pueden igualarse a la cita que abrirá mañana mismo el thriller futurista "Looper" es en la cantidad de títulos oscarizables que contiene su programación. Como es lógico en una oferta tan amplia, no todos los títulos que pasan por Toronto tienen vendidos sus derechos de distribución norteamericanos. Ni siquiera algunos que vienen firmados por las mayores estrellas del momento. Estos son los títulos más potentes que aún esperan comprador norteamericano.

  • "Imogene", de Shari Springer Berman y Robert Pulcine. Recién salida del espectacular éxito de "Bridesmaids" (que le brindó una nominación al Oscar como guionista), Kristen Wiig se consagra en esta comedia dramática que gira alrededor de una exitosa dramaturga de Nueva York que finge su suicidio como estratagema para intentar recuperar a su ex novio... y lo único que consigue es quedarse bajo la custodia de su madre, interpretada ni más ni menos que por Annette Bening. Matt Dillon y la joven promesa Darren Criss completan el reparto de este proyecto personal de Wiig que parece perfecto para los Globos de Oro y, quién sabe, una posible nominación como secundaria para la eterna derrotada Benning.
  • "Frances Ha", de Noah Baumbach. Hace unos días hablábamos de ella tras su exitoso pase por el festival de Telluride, donde la actriz Greta Gerwig presentaba su candidatura a sorpresa del año con una aclamada interpretación que podría colarse en la carrera de interpretación femenina protagonista. El respeto de anteriores trabajos de Baumbach como "Greenberg" o "The Squid and the Whale" puede beneficiar a esta producción de bajo presupuesto y rodada en blanco y negro. 
  • "To the Wonder", de Terrence Malick. El caso de esta producción es particular: a tener distribución en casi todos los países importantes del mercado mundial, Estados Unidos permanece aún pendiente. La decepcionante recaudación americana de "The Tree of Life" (apenas superó los 13 millones de recaudación final) no ha ayudado a una película que ha despertado una gran polémica y confusión a su paso por Venecia. Su escasez de diálogos no beneficia las posibilidades comerciales de la película, pero el nombre de Malick finalmente se terminará imponiendo haciendo de este drama existencial sobre el amor uno de los títulos más codiciosos del festival.
  • "Passion", de Brian de Palma. El director de clásicos como "Mission: Impossible" o "The Untouchables" lleva años fuera de las grandes ligas, pero su regreso al thriller ochentero que le dio buena parte de su fama gracias a propuestas como "Dresssed to Kill" ha llamado la atención de festivales, prensa e industria. El pase en Venecia está al caer, donde además compite dentro de la Sección Oficial, por lo que pronto podemos saber si este drama centrado en la rivalidad a muerte entre dos ejecutivas de una multinacional pude convertirse en uno de los títulos más codiciados en Toronto. Rachel McAdams y Noomi Rapace, dos actrices a un paso de un gran papel (la sueca fue la Lisbeth Salander de las adaptaciones originales de "Millenium", pero eso no cuenta) para convertirse en estrellas, son sus protagonistas.
  • "Todos tenemos un plan", de Anna Piterbarg. Gradias a las tres colaboraciones con David Cronenberg (que incluyen una nominación al Oscar por "Eastern Promises") y cintas como "The Road", Viggo Mortensen se ha convertido en uno de los actores más respetados de la industria. El neoyorquino regresa con su nuevo trabajo a Argentina, el país en el que pasó parte de su infancia y juventud y donde aprendió a hablar castellano, con un thriller dramático que recuerda ligeramente a la premiada "Winter's Bone". Mortensen podría conseguir buzz en el festival con la ambiciosa ópera prima de la joven Piterbag, que pone en bandeja al actor no uno, si no dos papeles protagonistas con los que lucirse.
  • "The Place Beyond the Pines", de Derek Ciafrance. Alejados de la temática y la deprimente atmósfera que rodeaba al más que interesante drama romántico "Blue Valentine", su director (Ciafrance) y actor protagonista (Ryan Gosling) vuelven a reunirse en título con aires mucho más comerciales que fácilmente debería encontrar distribución en Toronto, especialmente después de que su anterior colaboración multiplicase por diez su inversión sólo en Estados Unidos. . Gosling será un motociclista que, después de tener un hijo, comienza a robar bancos para así poder criar al bebé. Es entonces cuando su camino se cruza con el de un policía que se ha convertido en político y que interpreta Bradley Cooper, también presente en la carrera y en Toronto con "Silver Linigns Playbook". Rose Byrne, Eva Mendes y Ray Liotta completan el reparto de la cinta. 
  • "Venuto al Mondo", de Sergio Castellito. La adquisición de los derechos de la reunión de los artífices del sensacional drama italiano "Non ti muevere" no será una puja particularmente millonaria, pero la presencia de Penélope Cruz será fundamental para hacer posible la venta americana de esta adaptación de la novela original de Margaret Mazzantini. La española da vida a una madre que acompaña a su hijo adolescente a la Sarajevo actual, donde el padre del joven murió durante la guerra. La carrera hacia la cuarta nominación de Cruz en la categoría a mejor actriz está despejada, pero antes tiene que vender esta película coprotagonizada por Emile Hirsch.

Primer trailer de Venuto al Mondo, el drama italiano protagonizado por Penélope Cruz

- 05/09/12 12 Comentarios

Por fin sale a la luz el primer trailer de "Venuto al mondo" , el nuevo trabajo de Penélope Cruz a las órdenes de Sergio Castellito. La actriz es Gemma, una mujer que logró escapar del terrible asedio a Sarajevo con su hijo recién nacido. En el camino perdió a su marido, con el que vivió una gran historia de amor. Dieciséis años después, regresa a Sarajevo con su hijo para que visite la ciudad en la que nació y descubra al padre que nunca llegó a conocer.

"Venuto al mondo" lleva al cine la novela original de Margaret Mazzantini y supone una nueva colaboración entre Castellito y Cruz después de "Non ti muovere", la película que la valió a la madrileña el European Film Award y el David DiDonatello a la mejor actriz del año.