San Sebastián 2012: crítica de Twice Born (Volver a Nacer)
-
24/09/12
12 Comentarios
"Twice Born", "Venuto al Mondo", "Volver a Nacer".... La confusión y la falta de acuerdo para nombrar la última película como director de Sergio Castellito funciona como presagio de lo que acaba pasando con esta adaptación de la novela de Margaret Mazzantini (esposa de Castellito; nepotismo número 1).
"Twice Born" (que es el título con el que nos quedaremos ya que es el que figura en los títulos de crédito y la película está rodada mayoritariamente en inglés) cuenta la historia de Gemma (Penélope Cruz), una mujer que logró escapar del terrible asedio a Sarajevo con su hijo recién nacido.Dieciséis años después, regresa con su hijo adolescente (Piettro Castellito, nepotismo nº2) a la ciudad en la que se enamoró para que aquel visite la ciudad en la que nació y descubra más de cerca al padre que nunca llegó a conocer (Emile Hirsch).
Sobre el papel, la premisa de esta coproducción hispanoitaliana es prometedora. El problema aparece cuando el propio Castellito monta a partir de esta historia un melodrama un tanto hortera (algo en lo que ayuda fallida banda sonora de Eduardo Cruz; nepotismo nº3) que no tiene muy claro que es lo que quiere contar. Una historia de amor bigger han life, un análisis de los horrores de la guerra, la lucha de una pareja por conseguir ser padres, los secretos del pasado, etc. La segunda colaboración entre la actriz madrileña y el director italiano quiere ser demasiadas cosas... y no consigue terminar de triunfar en ninguna de ellas. Su exceso de ambición acaba provocando una película larga e irregular que sólo se salva puntualmente. La indecisión sobre el camino a seguir y la excesivamente melodramática puesta en escena del director lastran una película que se queda muy lejos de los resultados de la interesante "Non ti muovere". Afortunadamente, entre estos dos títulos sí que hay algo que era bueno entonces y lo sigue siendo ocho años después. Su nombre es Penélope Cruz.
En su nuevo trabajo, la madrileña se confirma como una de las actrices más importantes del mundo. Pocas estrellas son capaces de salvarse de un barco que se hunde: Penélope ya lo ha hecho en varias ocasiones ("Vicky Cristina Barcelona" y "Nine" son dos buenos ejemplos). En su papel protagonista más importante desde " Volver", la única actriz española que ha ganado el Oscar deja atrás su lado más barriobajero y aprovecha al máximo el personaje de esta mujer obesionada con ser madre y que sufre diferentes tragedias hasta que finalmente lo consigue. En inglés, en italiano, envejecida, con el corazón roto o enamorada... Cruz nos recuerda por qué en diez años ha pasado de protagonizar "Woman en Top" a poder permitirse rechazar un papel protagonista a las órdenes de alguien como Lars Von Trier.
"Twice Born" será duramente atacada por la prensa, pero su pareja protagonista saldrá intacta del escarnio (Emile Hirsch está más que correcto, aunque da la impresión de que aún no ha encontrado ese papel que le lance al estrellato), con una Penélope Cruz que desde ya se convierte en una de las grandes favoritas a ganar la Concha de Plata el próximo sábado.
Lo mejor: Penélope Cruz
Lo peor: Quiere ser muchas películas sin terminar de ser ninguna. Por momentos roza el ridículo.
Probabilidades de Oscar: mejor actriz protagonista (si consigue distribución)