Última hora

Últimos Posts

Resultados del Tú Entregas el Oscar Especial 10º Aniversario

- 31/10/16 22 Comentarios

- 'Birdman' es vuestra ganadora de Mejor Película favorita en la última década
- El guion de 'La red social' y Heath Ledger consiguen las victorias más holgadas, mientras que la banda sonora de 'Expiación' es la ganadora con menos votos 
- 'Mad Max: Furia en la carretera' (4) y 'Gravity'(2) son las únicas películas que consiguen más de un premio
- Se han registrado 1172 votos


MEJOR  PELÍCULA: Birdman: 23
Infiltrados: 19,2
No es país para viejos: 13,4
Slumdog Millionaire: 11,6
12 años de esclavitud: 7,8
The Artist: 6,6
Spotlight: 6
Argo: 5,4
En tierra hostil: 4,2
El discurso del rey: 2,9


MEJOR DIRECTOR: Alfonso Cuarón, Gravity: 33,2
Martin Scorsese, Infiltrados: 13,9
Ang Lee, La vida de Pi: 13,2
Alejandro González Iñárritu, Birdman: 12,8
Alejandro González Iñárritu, El renacido: 8,6
Los hermanos Coen, No es país para viejos: 8,2
Kathryn Bigelow, En tierra hostil: 5,9
Danny Boyle, Slumdog Millionaire: 2,2
Michel Hazanavicius, The Artist: 2
Tom Hooper, El discurso del rey: 0,2


MEJOR ACTOR: Daniel Day-Lewis, Pozos de ambición: 35
Leonardo DiCaprio, El renacido: 17,4
Matthew McConaughey, Dallas Bullers Club: 10,4
Daniel Day-Lewis, Lincoln: 9,9
Eddie Redmayne, La teoría del todo: 7,1
Colin Firth, El discurso del rey: 6,8
Sean Penn, Mi nombre es Harvey Milk: 5,8
Jean Dujardin, The Artist: 3,5
Forest Whitaker, El último rey de Escocia: 3,2
Jeff Bridges, Corazón rebelde: 0,9


MEJOR ACTRIZ: Natalie Portman, Cisne negro: 35,4
Cate Blanchett, Blue Jasmine: 18,5
Marion Cotillard, La vida en rosa: 17,3
Kate Winslet, El lector: 9,5
Meryl Streep, La dama de hierro: 6
Jennifer Lawrence, El lado bueno de las cosas: 3,8
Brie Larson, La habitación: 3,5
Helen Mirren, La reina: 3,3
Julianne Moore, Siempre Alice: 2,1
Sandra Bullock, The Blind Side: 0,6


MEJOR ACTOR SECUNDARIO: Heath Ledger, El caballero oscuro: 46
Christoph Waltz, Malditos bastardos: 20,4
JK Simmons, Whiplash: 11,2
Javier Bardem, No es país para viejos: 8,6
Jared Leto, Dallas Buyers Club: 4,8
Christian Bale, The Fighter: 3
Alan Arkin, Pequeña Miss Sunshine: 2,2
Christoph Waltz, Django desencadenado: 1,7
Christopher Plummer, Beginnners: 1,1
Mark Rylance, El puente de los espías: 0,9


MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA: Anne Hathaway, Los miserables: 24
Mo'Nique, Precious: 16,5
Patricia Arquette, Boyhood: 16,1
Octavia Spencer, Criadas y señoras: 11,9
Penélope Cruz, Vicky Cristina Barcelona: 8
Alicia Vikander, La chica danesa: 6,6
Lupita Nyong'o, 12 años de esclavitud: 6,1
Tilda Swinton, Michael Clayton: 5,9
Melissa Leo, The Fighter: 3,2
Jennifer Hudson, Dreamgirls: 1,3


MEJOR GUIÓN ADAPTADO: La red social: 46,7
Infiltrados: 12,5
No es país para viejos: 7,8
Argo: 7,2
Slumdog Millionaire: 7
12 años de esclavitud: 4,8
Precious: 4,4
The Imitation Game: 4,1
Los descendientes: 2,9
La gran apuesta: 2,5


MEJOR GUIÓN ORIGINAL: Her: 38,3
Pequeña Miss Sunshine: 14,6
Midnight in Paris: 13,9
Birdman: 11,2
Django Desencadenado: 8,1
Juno: 6,1
Spotlight: 5
El discurso del rey: 1,5
En tierra hostil: 0,7
Mi nombre es Harvey Milk: 0,6


MEJOR FOTOGRAFÍA: El renacido: 28,2
Gravity: 20,3
La vida de Pi: 13,1
Birdman: 9
El laberinto del fauno: 8,3
Origen: 7,6
Pozos de ambición: 6,4
Avatar: 3,7
Hugo: 2,1
Slumdog Millionaire: 1,3


MEJOR MONTAJE: Mad Max: furia en la carretera: 33,7
Whiplash: 23,8
Gravity: 14,6
La red social: 9,6
Infiltrados: 6
Millenium: los hombres que no amaban a las mujeres: 3,3
Slumdog Millionaire: 2,8
Argo: 2,4
En tierra hostil: 2,1
El ultimátum de Bourne: 1,7


MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN: Mad Max: furia en la carretera: 27,2
El Gran Hotel Budapest: 23,3
El laberinto del fauno: 14,7
Avatar: 11,2
El gran Gatsby: 5,4
La invención de Hugo: 5,2
El curioso caso de Benjamin Button: 4,8
Sweeney Todd: 4,7
Alicia en el país de las maravillas: 2,1
Gravity: 0,8
Lincoln: 0,7


MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: Mad Max: furia en la carretera: 24,5
El Gran Hotel Budapest: 23,1
El gran Gatsby: 12,5
María Antonieta: 11,1
Anna Karenina: 10,6
Alicia en el país de las maravillas: 7,3
Elizabeth: la edad dorada: 5,1
The Artist: 4
La reina Victoria: 1,4
La duquesa: 0,4


MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: El laberinto del fauno: 31,9
Mad Max: furia en la carretera: 28,7
El curioso caso de Benjamin Button: 17,2
La vida en rosa: 5,3
Dallas Buyers Club: 5
El gran hotel Budapest: 4,7
Los miserables: 4,1
La dama de hierro: 1,9
Star Trek: 1,2


MEJOR MÚSICA: Expiación: 18,9
Up: 16,9
La red social: 15,5
Gravity: 11
El Gran Hotel Budapest: 10,2
Los odiosos ocho: 9,3
The Artist: 5,9
Slumdog Millionaire: 4,6
La vida de Pi: 3,9
Babel: 3,8


MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: 'Skyfall', Skyfall: 33,9
'Let It Go', Frozen: 20,4
'Falling Slowly', Once: 16,9
'Glory', Selma: 9,2
'Jai Ho', Slumdog Millionaire: 8
'We Belong Together', Toy Story 3: 7,1
'The Weary Kind', Un corazón rebelde: 1,6
'Man or Muppet', Los Muppets: 1,4
'I Need To Wake Up', Una verdad incómoda: 1
'Writing's on the Wall', Spectre: 0,7


MEJORES EFECTOS VISUALES: Gravity: 27
Avatar: 24,7
Origen: 14,2
Interstellar: 13,9
La vida de Pi:12,2
El curioso caso de Benjamin Button: 3,2
Ex Machina: 3,1
La invención de Hugo: 1,1
Piratas del Caribe: el cofre del hombre muerto: 0,4
La brújula dorada: 0,2


MEJOR MONTAJE DE SONIDO: Mad Max: furia en la carretera: 39,5
Gravity: 24,6
Origen: 15,1
La noche más oscura: 6
En tierra hostil: 4,4
Skyfall: 2,3
Cartas desde Iwo Jima: 2
La invención de Hugo: 2
El francotirador: 1,4
El ultimátum de Bourne 1,3
Slumdog Millionaire: 1,2 *
*Por error, adjudicamos este premio a 'Slumdog Millionaire' en lugar de a 'El caballero oscuro'.


MEJOR SONIDO: Whiplash: 28,8
Mad Max: furia en la carretera: 25
Gravity: 17
Origen: 12,8
Los Miserables: 8,8
En tierra hostil: 2,8
La invención de Hugo: 1,4
El ultimátum de Bourne: 1,1
Dreamgirls: 1
Avatar: 0,8
Slumdog Millionaire: 0,4


MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA: El secreto de sus ojos (Argentina): 35,7
Amour (Austria): 21,5
La gran belleza (Italia): 11,6
La vida de los otros (Alemania): 11,3
Nader y Simin, una separación (Irán): 10,7
El hijo de Saúl (Hungría): 3,4
Ida (Polonia): 2,9
Despedidas (Japón): 1,3
Los falsificadores (Austria): 0,8
En un mundo mejor (Dinamarca): 0,7


MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: Toy Story 3: 31,8
Wall·E: 22
Del revés: 17
Up: 14,5
Ratatouille: 9
Frozen: 3,3
Big Hero: 6 0,9
Rango: 0,7
Happy Feet: 0,6
Brave: 0,1


MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: Amy: 22,2
Searching for Sugar Man: 20,7
Citizenfour: 11,5
Man on Wire: 12
Una verdad incómoda: 11,9
Inside Job: 8,9
The Cove: 5,4
A 20 pasos de la fama: 2,4
Undefeated: 0,7

Termómetro Nº 9 (30/10/2016) - Añadidas tres nuevas categorías

- 30/10/16 42 Comentarios

- Warren Beatty pasa a Mejor Actor y Dev Patel a Mejor Secundario
- Greta Gerwig recupera el quinto puesto en Mejor Secundaria
- Esta semana añadimos las categorías de Mejor Diseño de Producción, Mejor Vestuario y Mejor Maquillaje y Peluquería

MEJOR  PELÍCULA
01. 'La La Land'
02. 'Silencio (Silence)'
03. 'Moonlight'
04. 'Manchester frente al mar (Manchester by the sea)'
05. 'Jackie'
06. 'Fences'
07. 'La llegada (Arrival)'
08. 'Lion'
09. 'Loving'
10. '20th Century Women'
11. 'Figuras ocultas (Hidden Figures)'
12. 'Sully'
13. 'Comanchería (Hell or High Water)' (+2)
14. 'Hasta el último hombre (Hacksaw Ridge) ' (N)
15. 'Animales nocturnos (Nocturnal Animals)' (-2)


MEJOR DIRECTOR
01. Damien Chazelle por 'La La Land'
02. Martin Scorsese por 'Silencio'
03. Barry Jenkins por 'Moonlight'
04. Kenneth Lonergan por 'Manchester frente al mar'
05. Pablo Larraín por 'Jackie'
06. Denis Villeneuve por 'La llegada'
07. Denzel Washington por 'Fences'
08. Jeff Nichols por 'Loving'
09. Garth Davis por 'Lion'
10. Mike Mills por '20th Century Women'


MEJOR ACTOR
01. Denzel Washington por 'Fences'
02. Casey Affleck por 'Manchester frente al mar'
03. Ryan Gosling por 'La La Land'
04. Joel Edgerton por 'Loving'
05. Tom Hanks por 'Sully'
06. Andrew Garfield por 'Silencio'
07. Warren Beatty por 'Rules Don't Apply' (N)
08. Matthew McConaughey por 'Gold'
09. Robert De Niro por 'The Comedian'
10. Michael Keaton por 'El fundador (The Founder)'


MEJOR ACTRIZ
01. Emma Stone por 'La La Land'
02. Natalie Portman por 'Jackie'
03. Annette Bening por '20th Century Women'
04. Meryl Streep por 'Florence Foster Jenkins'
05. Isabelle Huppert por 'Elle'
06. Amy Adams por 'La llegada'
07. Ruth Negga por 'Loving'
08. Taraji P. Henson por 'Figuras ocultas' 
09. Jessica Chastain por 'Miss Sloane'
10. Rachel Weisz por 'Negación (Denial)'


MEJOR ACTOR SECUNDARIO
01. Liam Neeson por 'Silencio'
02. Mahershala Ali por 'Moonlight'
03. Jeff Bridges por 'Comanchería'
04. Lucas Hedges por 'Manchester frente al mar'
05. Hugh Grant por 'Florence Foster Jenkins'
06. Dev Patel por 'Lion' (N)
07. Michael Shannon por 'Animales nocturnos' (-1)
08. Stephen Henderson por 'Fences' (-1)
09. Peter Sarsgaard por 'Jackie'
10. Timothy Spall por 'Negación'


MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
01. Viola Davis por 'Fences'
02. Michelle Williams por 'Manchester frente al mar'
03. Naomie Harris por 'Moonlight'
04. Nicole Kidman por 'Lion'
05. Greta Gerwig por '20th Century Women' (+1)
06. Lupita Nyong'o por 'Queen of Katwe' (-1)
07. Elle Fanning por '20th Century Women'
08. Janelle Monáe por 'Figuras ocultas'
09. Octavia Spencer por 'Figuras ocultas'
10. Helen Mirren por 'Espías desde el cielo (Eye in The Sky)'


MEJOR GUIÓN ORIGINAL
01. 'Manchester By The Sea'
02. 'Moonlight'
03. 'Jackie'
04. 'La La Land'
05. '20th Century Women'
06. 'Comanchería' (+1)
07. 'Loving' (-1)
08. 'Langosta'
09. 'Paterson'
10. 'Zootrópolis'

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
01. 'Silencio'
02. 'Fences'
03. 'La llegada'
04. 'Lion'
05. 'Animales nocturnos'
06. 'Figuras ocultas'
07. 'Sully'
08. 'Hasta el último hombre (Hacksaw Ridge)' (+2)
09. 'Vivir de noche' (-1)
10. 'Amor y amistad (Love and Friendship)' (-1)

MEJOR FOTOGRAFÍA
01. 'La La Land'
02. 'Silencio' 
03. 'Vivir de noche'
04. 'La llegada'
05. 'Café Society'
06. 'Jackie'
07. 'Moonlight'
08. 'Lion'
09. 'Animales nocturnos'
10. 'Rules Don't Apply' (N)

MEJOR MONTAJE
01. 'La La Land'
02. 'Silencio'
03. 'Moonlight'
04. 'Hasta el último hombre'
05. 'Sully'
06. 'La llegada'
07. 'Jackie'
08. 'Lion' (+1)
09. 'Fences' (+1)
10. 'Vivir de noche' (-2)

MEJOR MÚSICA ORIGINAL 
01. 'Silencio' 
02. 'La llegada' 
03. 'Jackie'
04. 'Mi amigo el gigante (The BFG)' 
05. 'El libro de la selva' 
06. 'Lion'
07. 'Florence Foster Jenkins'
08. 'Loving'
09. 'Hasta el último hombre'
10. 'Kubo y las dos cuerdas mágicas'

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
01. 'La La Land': 'Audition'
02. 'La La Land': 'City of Stars'
03. 'Trolls': 'Can't Stop the Feeling'
04. 'Vaiana': 'How Far I'll Go' (N)
05. 'Hidden Figures': 'I See A Victory'
06. 'Enmienda XIII': 'Letter to the Free'
07. 'Sing Street': 'Go Now'
08. 'Vaiana': 'We Know the Way' (-4)
09. 'Jim: The James Foley Story': 'The Empty Chair' (-1)
10. 'Sing Street': 'Drive It Like You Stole It'

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
01. 'La La Land'
02. 'Silencio'
03. 'Aliados'
04. 'Florence Foster Jenkins'
05. 'Vivir de noche'
06. 'Rules Don't Apply'
07. 'Ave, César'
08. 'Fences'
09. 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos'
10. 'Jackie'

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
01. 'Silencio'
02. 'La La Land'
03. 'Florence Foster Jenkins'
04. 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos'
05. 'Aliados'
06. 'Rules Don't Apply'
07. 'Fences'
08. 'Amor y amistad' 
09. 'Jackie'
10. 'Ave, César'

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
01. 'Florence Foster Jenkins'
02. 'Star Trek: Más allá'
03. 'Deadpool'
04. 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos'
05. 'Rogue One: una historia de Star Wars'
06. 'El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares'
07. 'Hasta el último hombre'
08. 'Silencio'
09. 'Jackie'
10. 'Escuadrón suicida'

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
01. 'Zootrópolis'
02. 'Kubo y las dos cuerdas mágicas'
03. 'La tortuga roja'
04. 'Buscando a Dory'
05. 'Vaiana (Moana)'
06. 'My Life as a Courgette'
07. 'Miss Hokusai'
08. 'April and the Extraordinary World' 
09. 'Sing'
10. 'El principito (The Little Prince)'

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
01. 'Neruda' (Chile)
02. 'The Salesman' (Irán)
03. 'Afterimage' (Polonia)
04. 'The Happiest Day in the Life of Olli Mäki' (Finlandia)
05. 'Toni Erdmann' (Alemania) (+1)
06. 'Elle' (Francia) (-1)
07. 'Julieta' (España)
08. 'The King's Choice' (Noruega)
09. 'Desde allá' (Venezuela)
10. 'Land of Mine' (Dinamarca)
11. 'Stefan Zweig: Farewell to Europe' (Austria)
12. 'Paradise' (Rusia)
13. 'Death in Sarajevo' (Bosnia)
14. 'A Man Called Ove' (Suecia)
15. 'My Life as a Courgette' (Suiza)

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
01. 'Enmienda XIII (13th)'
02. 'Gleason' (+1)
03. 'Weiner' (-1)
04. 'Life, Animated'
05. 'Fuego en el mar (Fuocoammare)'
06. 'The Ivory Game'
07. 'Tower'
08. 'I Am Not Your Negro' 
09. 'O.J. Made in America'
10. 'Cameraperson'

Escucha 'How Far I'll Go', el tema principal de 'Vaiana'

- 1 Comentario

Ya puede escucharse 'How Far I'll Go', uno de los temas compuestos por Lin-Manuel Miranda para 'Vaiana (Moana)'. La canción aparece dos veces en la película: la primera de ellas suena en la voz de Auli'i Cravalho (la actriz que pone voz a la protagonista) y la segunda vez lo hace interpretada por Alessia Cara en los créditos finales (esta es la versión que puede escucharse en el vídeo).

'Vaiana' se verá por primera vez el próximo 14 de noviembre en el AFI Fest y llegará a los cines españoles el 2 de diciembre.

Los 145 documentales que compiten por el Oscar

- 29/10/16 3 Comentarios

La Academia de Hollywood ha publicado el listado con los 145 largometrajes que competirán por el Oscar al Mejor Documental. Entre las candidatas destacan títulos como 'Enmienda XII', 'Weiner', 'O.J.: Made in America', 'Gleason' o 'Voyage of Time: The IMAX Experience'. La "shortlist" de 15 candidatas será publicada en diciembre. Aquí está la lista completa:

“The Abolitionists”
“Abortion: Stories Women Tell”
“All Governments Lie: Truth, Deception, and the Spirit of I.F. Stone”
“Almost Holy”
“Amanda Knox”
“Among the Believers”
“Anne Frank Then and Now”
“The Anthropologist”
“Apparition Hill”
“Art Bastard”
“The Ataxian”
“Audrie & Daisy”
“Author: The JT Leroy Story”
“The Bad Kids”
“Be Here Now (The Andy Whitfield Story)”
“The Beatles: Eight Days a Week - The Touring Years”
“A Beautiful Planet”
“Beauty Bites Beast”
“Becoming Mike Nichols”
“Before the Flood”
“Behind Bayonets and Barbed Wire”
“Behind the Cove - The Quiet Japanese Speak Out!”“Best and Most Beautiful Things”
“The Best Democracy Money Can Buy: A Tale of Billionaires and Ballot Bandits”
“Best Worst Thing That Ever Could Have Happened”
“A Billion Lives”
“Black Women in Medicine”
“Blood on the Mountain”
“Boy 23: The Forgotten Boys of Brazil”
“The Brainwashing of My Dad”
“Bright Lights: Starring Carrie Fisher and Debbie Reynolds”
“By Sidney Lumet”
“The C Word”
“Cameraperson”
“Citizen Soldier”
“City of Gold”
“Class Divide”
“Colliding Dreams”
“Command and Control”
“Dancer”
“Danny Says”
“Defying the Nazis: The Sharps’ War”
“Disturbing the Peace”
“Do Not Resist”
“Don’t Blink - Robert Frank”
“The Eagle Huntress”
“Eat That Question: Frank Zappa in His Own Words”
“Eating You Alive”
“Equal Means Equal”
“Eva Hesse”
“Everything Is Copy - Nora Ephron: Scripted & Unscripted”
“A Family Affair”
“Finding Babel”
“Fire at Sea”
“The First Monday in May”
“Floyd Norman: An Animated Life”
“Francofonia”
“Generation Startup”
“Gimme Danger”
“Gleason”
“Harry & Snowman”
“Hate Rising with Jorge Ramos”
“Holy Hell”
“Hooligan Sparrow”
“How to Let Go of the World and Love All the Things Climate Can’t Change”
“Huntwatch”
“I Am Not Your Negro”
“Indian Point”
“Into the Inferno”
“Iron Moon”
“Ivory. A Crime Story”
“The Ivory Game”
“Jim: The James Foley Story”
“Kate Plays Christine”
“Keepers of the Game”
“Landfill Harmonic”
“The Last Man on the Moon”
“Life, Animated”
“Lo and Behold: Reveries of the Connected World”
“Look at Us Now, Mother!”
“The Lovers and the Despot”
“Magnus”
“Making a Killing: Guns, Greed, and the NRA”
“Mapplethorpe: Look at the Pictures”
“Marathon: The Patriots Day Bombing”
“Marinoni: The Fire in the Frame”
“Mavis!”
“Maya Angelou: And Still I Rise”
“Mifune: The Last Samurai”
“Miss Sharon Jones!”
"The Music of Strangers: Yo-Yo Ma and the Silk Road Ensemble”
“My Love, Don’t Cross That River”
“National Bird”
“National Parks Adventure”
“Never Surrender”
"Newtown”
“Norman Lear: Just Another Version of You”
“Notes on Blindness”
“Nuts!”
“O.J.: Made in America”
“Off the Rails”
“Older than Ireland”
“Olympic Pride, American Prejudice”
“On the Map”
“100 Years, One Woman’s Fight for Justice”
“Our Last Tango”
“Presenting Princess Shaw”
“The Red Pill”
“Rigged 2016”
“The Rolling Stones Olé Olé Olé!: A Trip across Latin America”
“Rooted in Peace”
“The Ruins of Lifta”
“Seasons”
“The Seventh Fire”
“Shadow World”
“Silicon Cowboys”
“Sky Ladder: The Art of Cai Guo-Qiang”
“Solitary”
“Southwest of Salem: The Story of the San Antonio Four”
“Starving the Beast”
“The Syndrome”
“Thank You for Your Service”
“Theo Who Lived”
“They Will Have to Kill Us First - Malian Music in Exile”
“13th”
“This Is Life”
“Tickled”
“Tony Robbins: I Am Not Your Guru”
“Tower”
“The Trans List”|
“Trapped”
“Trezoros: The Lost Jews of Kastoria”
“USS Indianapolis The Legacy”
“The Uncondemned”
“Under the Gun”
“Under the Sun”
“Underfire: The Untold Story of Pfc. Tony Vaccaro”
“Unlocking the Cage”
“Vaxxed: From Cover-Up to Catastrophe”
“Voyage of Time: The IMAX Experience”
“We Are X”
“Weiner”
“When Two Worlds Collide”
“The Witness”
“Zero Days”

La Sexta Nominada Especial 10º Aniversario: lo mejor de la década

- 3 Comentarios

PREMIOSOSCAR.NET cumplió 10 años el pasado mes de septiembre. Para celebrar una fecha tan especial el creador de la web, Javier Escartín, vuelve a La Sexta Nominada para participar en un programa muy especial. Desvelamos los ganadores del especial Tú Entregas el Oscar - Lo mejor de la década mientras vamos comentando nuestras favoritas y respondemos las preguntas de los lectores. Además, recordamos los primeros pasos de esta pasión que nos ha unido durante los últimos diez años.


5ª temporada de La Sexta Nominada 
5x06 - El Reencuentro - Los mejores Oscars de la última década con Javier Escartín
5x05 - Especial Festival de San Sebastián
5x04 - Conclusiones del Festival de Toronto (parte III) con Cristina González
5x03 - El Festival de Toronto desde dentro (parte II) con Mary Carmen Rodríguez
5x02 - El Festival de Toronto desde dentro (parte I) con Emilio Doménech
5x01 - Presentación de las nuevas aspirantes al Oscar 2017 con Cristina González

Colabora con La Sexta Nominada 

Si queréis colaborar económicamente con el podcast, podéis hacerlo a través de nuestro perfil en iVoox.  Ahí pulsáis en el botón de donar y podéis ayudarnos si consideráis que lo merecemos. No hacen falta grandes aportaciones: cada uno que participe en lo que quiera y pueda. También a través del botón que aparece en la columna lateral de nuestra portada.

Todos los podcast se pueden encontrar tanto en iVoox como en  iTunes.

Listado de los capítulos especiales
Especial 10º Aniversario: lo mejor de la década con Javier Escartín
Especial º9: los Oscar de 2000 con Adriana Izquierdo
Especial nº8: los Oscar de 1976 con Emilio Doménech
Especial nº7: los Oscar de 1997 con Carlos Martínez
Especial Festival de Cannes 2015 con Cristina González
Especial nº6: los Oscar de 1999 con Adriana Izquierdo
Especial nº5: los Oscar de 1975 con Ramón Rey
Especial nº4: los Oscar de 1993 con Isabel Vázquez
Especial nº3: los Oscar de 1994
Especial nº2: los Oscar de 1991 con Javier Escartín
Especial nº1: los Oscar de 2002 con Javier Escartín

'Hasta el último hombre' lidera las nominaciones de los AACTA Awards

- 27/10/16 9 Comentarios

- La Academia del Cine Australiano ha concedido 13 candidaturas al regreso a la dirección de Mel Gibson
- 'The Daughter' es la segunda película más nominada con 10 menciones
- Las últimas ganadoras de este premio fueron 'Mad Max: Furia en la carretera', 'El maestro del agua' y 'The Badadook'
- Los premios se entregarán en el 5 y el 7 de diciembre en dos ceremonias distintas

MEJOR PELÍCULA
The Daughter – Jan Chapman Nicole O’Donohue
Girl Asleep – Jo Dyer
Goldstone – Greer Simpkin, David Jowsey
Hacksaw Ridge – Bill Mechanic, David Permut, Paul Currie, Bruce Davey
Tanna Martin Butler, Bentley Dean, Carolyn Johnson

MEJOR DIRECCIÓN
Rosemary Myers – Girl Asleep
Ivan Sen – Goldstone
Mel Gibson – Hacksaw Ridge
Martin Butler & Bentley Dean – Tanna

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Abe Forsythe – Down Under
Ivan Sen – Goldstone
Andrew Knight & Robert Schenkkan – Hacksaw Ridge
Damian Hill – Pawno

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Simon Stone – The Daughter
Matthew Whittet – Girl Asleep

MEJOR ACTOR
John Brumpton – Pawno
Andrew Garfield – Hacksaw Ridge
Damian Hill – Pawno
Ewen Leslie – The Daughter

MEJOR ACTRIZ
Maeve Dermody – Pawno
Maggie Naouri – Joe Cinque’s Consolidation
Teresa Palmer – Hacksaw Ridge
Odessa Young – The Daughter

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Mark Coles Smith – Pawno
Damion Herriman – Down Under
Sam Neill – The Daughter
Hugo Weaving – Hacksaw Ridge

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Kerry Armstrong – Pawno
Rachel Griffiths – Hacksaw Ridge
Miranda Otto – The Daughter
Anna Torv – The Daughter

MEJOR FOTOGRAFÍA
Andrew Commis – Girl Asleep
Simon Duggan – Hacksaw Ridge
Bonnie Elliot – Spear
Bentley Dean – Tanna

MEJOR MONTAJE
Veronika Jenet – The Daughter
Karyn de Cinque – Girl Asleep
Ivan Sen – Goldstone
John Gilbert – Hacksaw Ridge

MEJOR SONIDO
The Daughter – Liam Egan, Nick Emond, Tony Murtagh, James Andrews, Yulia Akerholt, Robert Sullivan
Gods Of Egypt – Wayne Pashley, Peter Grace, Derryn Pasquill, Fabian Sanjurjo, Greg P. Fitzgerald, Peter Purcell
Hacksaw Ridge – Andrew Wright, Robert Mackenzie, Kevin O’Connell, Mario Vaccaro, Tara Webb, Peter Grace
Tanna – Emma Bortignon, James Ashton, Martin Butler

MEJOR MÚSICA
Boys In The Trees – Darrin Verhagen
Gods Of Egypt – Marco Beltrami
Tanna – Antony Partos
Teenage Kicks – David Barber

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
The Daughter – Steven Jones-Evans
Girl Asleep – Jonathan Oxlade
Goldstone – Matt Putland
Hacksaw Ridge – Barry Robison

MEJOR VESTUARIO
Girl Asleep – Jonathan Oxlade
Gods Of Egypt – Liz Palmer
Hacksaw Ridge – Lizzy Gardiner
Spear – Jennifer Irwin

MEJORES EFECTOS VISUALES (combinada con TV)
Game Of Thrones – Sept Wildfire Destruction (Foxtel – Showcase) – Joe Bauer, Steve Kullback, Sam Conway, Hubert Maston, Anthony Smith
Game Of Thrones – Battle Of The Bastards, Season 6, Episode 9 (Foxtel – Showcase) – Glenn Melenhorst, Ineke Majoor
Gods Of Egypt – Andrew Hellen, James Whitlam, Julian Dimsey
X-Men: Apocalypse (Quicksilver Extraction) – John Dykstra, Matt Sloan, Blondel Aidoo, Cameron Waldbauer

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA (combinada con TV)
A Place To Call Home (Foxtel) – Wizzy Molineaux
Cleverman (ABC) – Kath Brown, Simon Joseph, Troy Follington
Gods Of Egypt – Lesley Vanderwalt, Lara Jade Birch, Adam Johansen
Hacksaw Ridge – Shane Thomas, Larry Van Duynhoven

Consulta las categorías destinadas a la televisión, los documentales y los cortos en la web oficial.

Oscars 2017: diez cortometrajes documentales pasan la preselección

- No hay comentarios
Fotograma de 'The Other Side of Home', documental sobre el genocidio armenio
La Academia de las Artes y las Ciencias hizo pública la pasada madrugada la lista de las 10 producciones preseleccionadas en la categoría de Mejor Cortometraje Documental. Estos trabajos han sido escogidos por la rama de documentalistas de la Academia entre las 74 producciones que cumplían los requisitios de la Academia. El martes 24 de enero conoceremos cuáles son los cinco cortos que consiguen la nominación.

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
4.1 Miles, Daphne Matziaraki, Estados Unidos, 22'
Brillo Box (3¢ Off), Lisanne Skyler, Estados Unidos, 40'
Extremis, Dan Krauss, Estados Unidos, 24'
Frame 394, Rich Williamson, Canadá y Estados Unidos, 30'
Joe's Violin, Kahane Cooperman, Estados Unidos, 24'
The Mute's House, Tamar Kay, Israel, 32'
The Other Side of Home, Nare Mkrtchyan, Estados Unidos, 40'
Watani: My Homeland, Marcel Mettelsiefen, Reino Unido, 40'
The White Helmets, Orlando von Einsiedel, Reino Unido, 41
Więzi (Close Ties), Zofia Kowalewska, Polonia, 18'

En StoryTellerT podéis encontrar una descripción de la sinopsis de los cortometrajes.

Los 33 cortometrajes preseleccionados para los Goya 2017

- 26/10/16 No hay comentarios

- 33 cortometrajes han sido elegidos para competir en la 31 edición de los Premios Goya en las categorías de Animación, Documental y Ficción.
- Los cortos han sido seleccionados por una comisión formada por miembros de la Junta Directiva de la Academia
- Entre los candidatos en la categoría de Ficción están 'Timecode' (Palma de Oro en Cannes) y 'Zero', producido por Ridley Scott y Michael Fassbender

FICCIÓN

- Bla, Bla, Bla, dirigido y producido por Álexis Morante
- Disco Inferno, dirigido por Alice Waddington y producido por Alice Waddington y Yadira Ávalos
- El trastero, dirigido por Gaizka Urresti y producido por Gaizka Urresti y Oihana Olea
- En la azotea, dirigido por Damiá Serra y producido por Lita Roig y Sergi Casamitjana
- Graffiti, dirigido por Lluís Quílez Sala y producido por Esther Velasco, Cristian Guijarro y Lluís Quílez Sala
- Hermanos, dirigido por Javier Roldán y producido por Félix Tusell Sánchez
- Hostal Edén, dirigido por Gonzaga Manso y producido por Luis Manso
- Jingle, dirigido por Marta Aledo y producido por Jorge Moreno y Luis Collar
- La invitación, dirigido por Susana Casares y producido por María Zamora Morcillo y Stefan Schmitz
- No me quites, dirigido por Laura Jou y producido por J.A. Bayona y Oriol Maymó
- Timecode, dirigido por Juanjo Giménez Peña y producido por Arturo Méndiz, Daniel Villanueva y Juanjo Giménez Peña
- Vainilla, dirigido por Juan Beiro y producido por Carlota Coronado y Giovanni Maccelli
- Yo, presidenta, dirigido por Arancha Echevarría Carcero y producido por Pilar Sánchez Díaz
- Zero, dirigido por David Victori y producido por David Victori, Eduardo Verástegui, Ignacio Lacosta, Juan Ignacio Peña, Michael Fassbender, Liza Marshall, Ridley Scott y Sebastian Mery

DOCUMENTAL

- Cabezas habladoras, dirigido y producido por Juan Vicente Córdoba
- Esperanza, dirigido y producido por Álvaro Longoria
- Palabras de Caramelo, dirigido por Juan Antonio Moreno Amador y producido por Juan Antonio Moreno Amador y Silvia Venegas Venegas
- The Resurrection Club, dirigido por Álvaro Corcuera y Guillermo Abril, y producido por Bernabé Rico y Olmo Figueredo González-Quevedo
- 23 de mayo, dirigido y producido por David Martín de los Santos
- El baile de los infantes, dirigido por Javier Dampierre y Jokin Pascual y producido por Jokin Pascual
- Sin Dios ni Santa María, dirigido por Helena Girón y Samuel Martín Delgado y producido por Samuel M.Delgado
- Tout le monde alme le bord de la mer, dirigido por de Keina Espiñeira y producido por Lourdes Pérez Izquierdo

ANIMACIÓN

- Amore d’inverno, dirigido por Isabel Herguera García y producido por Alessandro Ingaria, Gianmarco Serra e Isabel Herguera García
- Darrel, dirigido por Alain Carabantes Person y Marc Briones Piulachs y producido por Daniel Martínez Lara
- Decorado, dirigido por Alberto Vázquez y producido por Arturo Olea, Chelo Loureiro, Iván Miñambres y Nicolás Schmerkin
- Down by Love, dirigido y producido por José Corral Llorente
- I said I would never talk about politics, dirigido y producido por Aitor Oñederra
- Just the Beginning, dirigido por Abraham López Guerrero y producido por Manu Carbajo
- Oa, dirigido por Jaime Maestro Sellés y producido por Carlos Escutia García
- Portrait of a wind-up maker, dirigido y producido por Darío Pérez Moreno
- Made in Spain, dirigido por Coke Riobóo y producido por Coke Riobóo y Lourdes Villagomez Oviedo
- Uka, dirigido por Valle Comba Canales y producido por David Castro González y Valle Comba Canales

Cómo ha revolucionado Viola Davis la carrera por el Oscar

- 9 Comentarios

La noticia saltó el pasado domingo: Paramount ha decido promocionar a Viola Davis como actriz secundaria por 'Fences'. Aunque esta información ha hecho correr ríos de tinta, lo cierto es que no se puede decir que sea una sorpresa. Ante la terrible competencia que habrá este año en la categoría de Mejor Actriz, la distribuidora -con el beneplácito de la propia Davis- ha decidido que la intérprete tiene muchas más opciones de premio si compite como actriz de reparto.

Resulta tentador hablar de "fraude de categoría" puesto que la actriz de 'Criadas y señoras' se llevó el Tony a la Mejor Actriz Protagonista por este mismo personaje, pero hay que señalar que Mary Alice lo ganó como secundaria en 1987 por la producción original. Aunque lo único que se ha podido ver hasta ahora de la película de Denzel Washington son los escasos dos minutos que dura su tráiler, nadie duda que la interpretación de Davis será una de las más potentes del año. Así que este movimiento ha debido causar alivio en las que hasta ahora eran consideradas sus mayores rivales.

El duelo entre Emma Stone y Natalie Portman se ha transformado recientemente en una lucha a tres bandas con la incorporación de Annette Bening. Algunos expertos, como Clayton Davis o Anne Thompson, incluso se atreven a decir que la actriz de '20th Century Women' es la verdadera "frontrunner" de la carrera, pese a que su trabajo en la película de Mike Mills se ha quedado lejos de levantar el mismo entusiasmo que los de Stone y Portman. La ausencia de Davis también es una gran noticia para el potente grupo de actrices que lucha por hacerse con los otros dos huecos. Ahora mismo tenemos a cuatro para dos puestos (Meryl Streep, Isabelle Huppert, Amy Adams y Ruth Negga) pero no hay que descartar que alguna más pueda unirse a la lista en los próximos meses.

Mucho menos concurrida está la categoría de Mejor Actriz Secundaria, donde Davis debería hacerse un hueco sin problema. Hasta ahora, Michelle Williams figuraba en casi todas las predicciones (incluido nuestro Termómetro) como la rival a batir en este apartado. A su favor tenía dos factores: estar en una de las películas del año y acumular ya tres nominaciones sin premio. Sin embargo, era una líder con pies de barro, porque su papel en 'Manchester frente al mar' es muy reducido (apenas aparece unos 10 minutos en pantalla) y tan sólo tiene una escena en la que poder lucirse. Aún no sabemos si el papel de Davis será realmente secundario o si estaremos ante un fraude de categoría, pero lo que sí es seguro es que disfrutará de mucho más tiempo en pantalla que Williams (y también que Naomie Harris en 'Moonlight').

Con la tripleta formada por Davis, Williams y Harris, la categoría de Mejor Actriz de Reparto comienza a tomar forma. Entre las candidatas mejor posicionadas para completar el quinteto encontramos a Nicole Kidman ('Lion'), a la pareja de '20th Century Women' (Greta Gerwig y Elle Fanning) y a las dos secundarias de 'Figuras ocultas' (Janelle Monáe Octavia Spencer, siempre que la película sobrevive al hype). Pero la categoría aún está lo suficientemente abierta como para que haya sitio para apuestas más arriesgadas. Por ejemplo, a día hoy, The Hollywood Reporter apuesta por Margo Martindale ('The Hollars'), Indiewire incluye en el quinteto a Felicity Jones ('Un monstruo viene a verme') y nosotros le damos bola a Lupita Nyong'o ('Queen of Katwe').

Viola Davis ya ha escogido el camino que considera más propicio para llegar al Oscar pero hay que recordar que los académicos tienen libertad para incluirla en la categoría que deseen. Lo habitual suele ser que los votantes sigan al dedillo lo que les dictan las campañas orquestadas por las distribuidoras. Eso fue lo que ocurrió, por ejemplo, en la última edición con dos falsas secundarias como Rooney Mara ('Carol') y la oscarizada Alicia Vikander ('La chica danesa'). Sin embargo, no conviene olvidar lo sucedido con Kate Winslet en 2008. La actriz de 'El lector' fue considerada secundaria durante toda la carrera hasta que, primero los BAFTA y después los Oscar, decidieron colocarla en el apartado destinado a las protagonistas.

La temporada de premios aún no ha arrancado y 'Fences' todavía no se ha visto, pero Viola Davis ya se ha convertido en uno de los nombres propios de la carrera.

Natalie Portman, Mejor Actriz en los Hollywood Awards

- 19 Comentarios

- Natalie Portman recibirá el Hollywood Award a la Mejor Actriz
- Janelle Monáe, de 'Figuras ocultas', se lleva el Spotlight Award y 'Gold' consigue el premio al Mejor Reparto
- La ceremonia de entrega tendrá lugar el 6 de noviembre 

Últimos premios anunciados
ACTRIZ: Natalie Portman por 'Jackie'
SPOTLIGHT AWARD: Janelle Monáe por 'Figuras ocultras'
REPARTO: 'Gold'

Premios anunciados previamente
DIRECTOR: Mel Gibson por 'Hacksaw Ridge'
ACTOR: Tom Hanks por 'Sully'
ACTOR SECUNDARIO: Hugh Grant por 'Florence Foster Jenkins'
ACTRIZ SECUNDARIA: Nicole Kidman por 'Lion'
ACTRIZ REVELACIÓN: Naomie Harris por 'Moonlight' y 'Belleza oculta'
NEW HOLLYWOOD: Lily Collins por 'Rules Don't Apply'
GUIONISTA: Kenneth Lonergan por 'Manchester By The Sea'
DIRECTOR REVELACIÓN: Tom Ford por 'Animales nocturnos'
PRODUCTOR: Marc Platt por 'La La Land', 'Billy Lynn' y 'La chica del tren'
BLOCKBUSTER: 'El libro de la selva'
PELÍCULA DE ANIMACIÓN: 'Zootrópolis'
FOTOGRAFÍA: 'La La Land'
COMPOSITOR: Michael Danna por 'Billy Lynn's Long Halftime Walk' y 'Cigüeñas'
EDITOR: John Gilbert por 'Hacksaw Ridge'
EFECTOS VISUALES: 'Dr. Strange'
VESTUARIO: 'Rules Don't Apply'
MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: 'Hacksaw Ridge'
DISEÑO DE PRODUCCIÓN: 'Figuras ocultas'
SONIDO: 'El libro de la selva'
PREMIO HONORÍFICO: Eddie Murphy

Hollywood Awards: Mel Gibson recibirá el premio al Mejor Director

- 24/10/16 3 Comentarios

- Mel Gibson es el mejor director del año según los Hollywood Film Awards
- Con este premio, 'Hacksaw Ridge' se convierte en la película más galardonada
- La ceremonia de entrega tendrá lugar el 6 de noviembre 

DIRECTOR: Mel Gibson por 'Hacksaw Ridge'
ACTOR: Tom Hanks por 'Sully'
ACTOR SECUNDARIO: Hugh Grant por 'Florence Foster Jenkins'
ACTRIZ SECUNDARIA: Nicole Kidman por 'Lion'
ACTRIZ REVELACIÓN: Naomie Harris por 'Moonlight' y 'Belleza oculta'
NEW HOLLYWOOD: Lily Collins por 'Rules Don't Apply'
GUIONISTA: Kenneth Lonergan por 'Manchester By The Sea'
DIRECTOR REVELACIÓN: Tom Ford por 'Animales nocturnos'
PRODUCTOR: Marc Platt por 'La La Land', 'Billy Lynn' y 'La chica del tren'
BLOCKBUSTER: 'El libro de la selva'
PELÍCULA DE ANIMACIÓN: 'Zootrópolis'
FOTOGRAFÍA: 'La La Land'
COMPOSITOR: Michael Danna por 'Billy Lynn's Long Halftime Walk' y 'Cigüeñas'
EDITOR: John Gilbert por 'Hacksaw Ridge'
EFECTOS VISUALES: 'Dr. Strange'
VESTUARIO: 'Rules Don't Apply'
MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: 'Hacksaw Ridge'
DISEÑO DE PRODUCCIÓN: 'Figuras ocultas'
SONIDO: 'El libro de la selva'
PREMIO HONORÍFICO: Eddie Murphy

Termómetro Nº 8 (23/10/2016) - Viola Davis cambia de categoría

- 36 Comentarios

- Viola Davis abandona la categoría de Mejor Actriz y pasa a liderar la de Mejor Actriz Secundaria
- Isabelle Huppert alcanza puesto de nominación
- 'Moonlight' llega a la tercera posición en Película y Dirección
- Esta semana añadimos las categorías de Mejor Música y Mejor Canción

MEJOR  PELÍCULA
01. 'La La Land'
02. 'Silencio (Silence)'
03. 'Moonlight' (+1)
04. 'Manchester frente al mar (Manchester by the sea)' (-1)
05. 'Jackie'
06. 'Fences'
07. 'La llegada (Arrival)'
08. 'Lion'
09. 'Loving'
10. '20th Century Women'
11. 'Figuras ocultas (Hidden Figures)'
12. 'Sully'
13. 'Animales nocturnos (Nocturnal Animals)'
14. 'Vivir de noche (Live By Night)'
15. 'Comanchería (Hell or High Water)' (N)


MEJOR DIRECTOR
01. Damien Chazelle por 'La La Land'
02. Martin Scorsese por 'Silencio'
03. Barry Jenkins por 'Moonlight' (+1)
04. Kenneth Lonergan por 'Manchester frente al mar' (-1)
05. Pablo Larraín por 'Jackie'
06. Denis Villeneuve por 'La llegada'
07. Denzel Washington por 'Fences'
08. Jeff Nichols por 'Loving'
09. Garth Davis por 'Lion'
10. Mike Mills por '20th Century Women'


MEJOR ACTOR
01. Denzel Washington por 'Fences'
02. Casey Affleck por 'Manchester frente al mar'
03. Ryan Gosling por 'La La Land'
04. Joel Edgerton por 'Loving'
05. Tom Hanks por 'Sully'
06. Andrew Garfield por 'Silencio'
07. Dev Patel por 'Lion'
08. Matthew McConaughey por 'Gold' (+1)
09. Robert De Niro por 'The Comedian' (N)
10. Michael Keaton por 'El fundador (The Founder)' (-2)


MEJOR ACTRIZ
01. Emma Stone por 'La La Land'
02. Natalie Portman por 'Jackie'
03. Annette Bening por '20th Century Women' (+2)
04. Meryl Streep por 'Florence Foster Jenkins'
05. Isabelle Huppert por 'Elle' (+1)
06. Amy Adams por 'La llegada' (+1)
07. Ruth Negga por 'Loving' (+1)
08. Taraji P. Henson por 'Figuras ocultas' (+1)
09. Jessica Chastain por 'Miss Sloane' (+1)
10. Rachel Weisz por 'Negación (Denial)' (N)


MEJOR ACTOR SECUNDARIO
01. Liam Neeson por 'Silencio'
02. Mahershala Ali por 'Moonlight' (+1)
03. Jeff Bridges por 'Comanchería' (+2)
04. Lucas Hedges por 'Manchester By The Sea' (-2)
05. Hugh Grant por 'Florence Foster Jenkins' (-1)
06. Michael Shannon por 'Animales nocturnos'
07. Stephen Henderson por 'Fences'
08. Warren Beatty por 'Rules Don't Apply'
09. Peter Sarsgaard por 'Jackie' (+1)
10. Timothy Spall por 'Negación' (-1)


MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
01. Viola Davis por 'Fences' (N)
02. Michelle Williams por 'Manchester frente al mar' (-1)
03. Naomie Harris por 'Moonlight' (-1)
04. Nicole Kidman por 'Lion' (-1)
05. Lupita Nyong'o por 'Queen of Katwe' (-1)
06. Greta Gerwig por '20th Century Women' (-1)
07. Elle Fanning por '20th Century Women' (-1)
08. Janelle Monáe por 'Figuras ocultas' (+1)
09. Octavia Spencer por 'Figuras ocultas' (-2)
10. Helen Mirren por 'Espías desde el cielo (Eye in The Sky)' (-2)



MEJOR GUIÓN ORIGINAL
01. 'Manchester By The Sea'
02. 'Moonlight'
03. 'Jackie'
04. 'La La Land'
05. '20th Century Women'
06. 'Loving'
07. 'Comanchería'
08. 'Langosta'
09. 'Paterson'
10. 'Zootrópolis'

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
01. 'Silence'
02. 'Fences'
03. 'La llegada'
04. 'Lion'
05. 'Animales nocturnos'
06. 'Figuras ocultas'
07. 'Sully'
08. 'Vivir de noche'
09. 'Amor y amistad (Love and Friendship)'
10. 'Hasta el último hombre (Hacksaw Ridge)' (N)

MEJOR FOTOGRAFÍA
01. 'La La Land'
02. 'Silencio' 
03. 'Vivir de noche'
04. 'La llegada'
05. 'Café Society'
06. 'Jackie' (+1)
07. 'Moonlight' (-1)
08. 'Lion'
09. 'Animales nocturnos'
10. 'Billy Lynn's Long Halftime Walk'

MEJOR MONTAJE
01. 'La La Land'
02. 'Silencio'
03. 'Moonlight'
04. 'Hasta el último hombre'
05. 'Sully'
06. 'La llegada'
07. 'Jackie'
08. 'Vivir de noche'
09. 'Lion'
10. 'Fences'

MEJOR MÚSICA ORIGINAL 
01. 'Silencio' 
02. 'La llegada' 
03. 'Jackie'
04. 'Mi amigo el gigante (The BFG)' 
05. 'El libro de la selva' 
06. 'Lion'
07. 'Florence Foster Jenkins'
08. 'Loving'
09. 'Hasta el último hombre'
10. 'Kubo y las dos cuerdas mágicas'

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
01. 'La La Land': 'Audition'
02. 'La La Land': 'City of Stars'
03. 'Trolls': 'Can't Stop the Feeling'
04. 'Vaiana': 'We Know the Way'
05. 'Hidden Figures': 'I See A Victory'
06. 'Enmienda XIII': 'Letter to the Free'
07. 'Sing Street': 'Go Now'
08. 'The James Foley Story': 'The Empty Chair'
09. 'Desierto': 'Land of All'
10. 'Sing Street': 'Drive It Like You Stole It'

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
01. 'Zootrópolis'
02. 'Kubo y las dos cuerdas mágicas'
03. 'La tortuga roja'
04. 'Buscando a Dory'
05. 'Vaiana (Moana)'
06. 'My Life as a Courgette'
07. 'Miss Hokusai' (+1)
08. 'April and the Extraordinary World' (-1)
09. 'Sing'
10. 'El principito (The Little Prince)'

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
01. 'Neruda' (Chile)
02. 'The Salesman' (Irán)
03. 'Afterimage' (Polonia)
04. 'The Happiest Day in the Life of Olli Mäki' (Finlandia) (+1)
05. 'Elle' (Francia) (-1)
06. 'Toni Erdmann' (Alemania)
07. 'Julieta' (España)
08. 'The King's Choice' (Noruega)
09. 'Desde allá' (Venezuela)
10. 'Land of Mine' (Dinamarca) (+1)
11. 'Stefan Zweig: Farewell to Europe' (Austria) (-1)
12. 'Paradise' (Rusia)
13. 'Death in Sarajevo' (Bosnia)
14. 'A Man Called Ove' (Suecia)
15. 'My Life as a Courgette' (Suiza)

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
01. 'Enmienda XIII (13th)'
02. 'Weiner'
03. 'Gleason'
04. 'Life, Animated'
05. 'Fuego en el mar (Fuocoammare)' (+1)
06. 'The Ivory Game' (-1)
07. 'Tower' (+1)
08. 'I Am Not Your Negro' (N)
09. 'O.J. Made in America'
10. 'Cameraperson'

Escucha la banda sonora de Nicholas Britell para 'Moonlight'

- No hay comentarios

'Moonlight' está de puesta de largo. El drama urbano - LGBT se estrenó de forma limitada en los cines el pasado viernes, consiguiendo unos extraordinarios 103 mil dólares de media en las cuatro salas que exhibieron el filme con las mejores críticas del año (después de 29 comentarios en Metacritic, la valoración es de 99 puntos sobre 100). No es el único lanzamiento del caballo ganador de A24 (la distribuidora de 'La habitación' y 'Ex Machina', entre otras) para esta temporada de premios. Desde el mismo viernes se puede adquirir en iTunes y escuchar en Spotify la banda sonora que ha compuesto Nicholas Brittel para la segunda película de Barry Jenkins. El disco también incluye canciones de Barbara Lewis, Boris Gardiner, Goodie Mob y el mismísimo Mozart. 

Aunque ha sido más premiado y reconocido por su trabajo como pianista, el joven Brittel compuso anteriormente la música de 'La gran apuesta', 'A Tale of Love and Darkness' y la reciente 'Los hombres libres de Jones'. El músico se ha mostrado encantado ante su colaboración con joven cineasta: "Tiene una instinto inmediato de cómo la música funciona con la imagen. Nos sentábamos en mi estudio, veíamos escenas de la película y experimentábamos con distintas posibilidades. Es una de mis cosas favoritas - explorar texturas musicales, sonidos e ideas, y ver cómo encajan con la imagen. Cuando una idea funciona ves cómo cambia la percepción de la idea. La sientes de verdad."

'Moonlight' sigue sin fecha de estreno ni distribuidora en España.



Viola Davis ('Fences') salta a la categoría de Mejor Actriz Secundaria

- 23/10/16 18 Comentarios

Era una de las noticias más esperadas de la carrera. The Playlist ha publicado que Viola Davis se presentará a los premios del Sindicato de Actores (SAG) como actriz de reparto por su interpretación en 'Fences', la tercera aventura detrás de las camáras de Denzel Washington. Davis abandona así la abarrotada categoría de Mejor Actriz, en la que Natalie Portman y Emma Stone compiten por la condición de favorita y Annette Bening cada vez parece mejor posicionada para conseguir su quinta candidatura a la estatuilla dorada. La decisión de Paramount beneficiaría a nombres como Isabelle Huppert, Amy Adams y Meryl Streep. Las dos últimas comparten estudio - Paramount - con Davis, por lo que la distribuidora puede matar dos pájaros de un tiro con esta estratégica decisión y mejoraría las opciones de todos sus candidatos.

La protagonista de 'Criadas y señoras' pasa a convertirse en la gran favorita de Actriz de Reparto. Hasta ahora Michelle Williams y Naomie Harris eran las actrices que sonaban con más fuerza pero la llegada de una actriz con el prestigio, la narrativa y - presumiblemente- el impacto en la trama que tiene Viola Davis en 'Fences' puede suponer un golpe letal a la categoría.

El año pasado hubo una gran polémica con las campañas de Rooney Mara y Alicia Vikander (dos evidentes protagonistas que fueron promocionadas y nominadas al Oscar como secundarias), pero el caso de la actriz de 'Fences' puede ser distinto. En las dos ocasiones que la obra de teatro de August Wilson fue llevada a Broadway el personaje de Viola le dio a su actriz el Tony: la primera de ellas como secundaria y la segunda como protagonista. Todavía no ha visto nadie la adaptación de Denzel Washington, así que habrá que esperar para juzgar la decisión de Paramount.

Independientemente de la decisión de Paramount, los académicos son los que tienen la última palabra. A diferencia de lo que pasa en los Globos de Oro y en los premios del Sindicato de Actores, los votantes de los Oscar son los únicos que pueden escoger dónde votan a los actores. Generalmente se siguen las pautas de las campañas, pero Keisha Castle-Hughes (Whale Rider) y Kate Winslet (El lector) fueron finalistas como protagonistas a pesar de los intentos de sus distribuidoras de que optasen al Oscar en la categoría de reparto.