Es curioso que en el mismo año en el que Wes Anderson ganó su primer Oscar (en la categorÃa de mejor corto de ficción gracias a 'La maravillosa historia de Henry Sugar' ), el texano tuviera que ver cómo su último largometraje no era capaz de lograr ni una sola candidatura en los premios. Tampoco es que sea algo nuevo para él, ya que esta ha sido la sexta vez que la Academia ha decidido ignorar una de sus pelÃculas. Como ya ocurriera con 'La crónica francesa ', 'Asteroid City' dividió a la crÃtica desde su puesta de largo en el Festival de Cannes. Aunque algunos no hayan sido capaces de ver en 'Asteroid City' algo más que un ejercicio de estilo vacÃo, la pelÃcula también ha contado con un grupo de fans acérrimos que la han reivindicado como una de las mejores del año, entre ellos los que la han votado para que forme parte del #NoOscarFest9.
'Asteroid City' es algo asà como la sublimación del particular estilo de Wes Anderson, que convierte el lugar ficticio del tÃtulo (construido en la localidad madrileña de Chinchón) en su particular parque de atracciones. Se trata de una puesta en escena plenamente reconocible pero que, a la vez, consigue encontrar una personalidad propia gracias al particular tratamiento fotográfico de su mano derecha, el operador Robert D. Yeoman . Como es habitual en las últimas obras de Anderson, la pelÃcula está plagada de estrellas pero muy pocas tienen espacio para brillar. A los nombres habituales en su filmografÃa (comenzando por el hierático Jason Schwartzman ), Anderson suma algunas incorporaciones valiosas como las de Tom Hanks y Scarlett Johansson (que ya habÃa prestado su voz a un personaje de 'Isla de perros' ). En definitiva, una pelÃcula con todos los ingredientes necesarios para satisfacer a los fans del cineasta pero también para enervar a sus detractores.
Sinopsis
En 1955, colegiales y padres de todo Estados Unidos se reúnen para un concurso escolar dedicado a la observación de fenómenos astronómicos que se lleva a cabo en Asteroid City, una ciudad en medio del desierto, pero la convención se verá interrumpida por un inesperado suceso.
CrÃticas
Luis MartÃnez (El Mundo ): "Es de principio a fin una broma extremadamente barroca feliz en cada una de sus contradicciones. Por un lado, es un repaso por los grandes temas del autor pero de manera tan elÃptica como concentrada. Que si la familia, que si la infancia como depositaria de lo único interesante (lo mejor), que si los planos grabados a fuego en la retina... Por otro, la localización en el desierto en los años 50 aporta una lectura social o polÃtica al cine del autor hasta ahora desconocida y que, de alguna manera, se refuta a sà mismo (...) La pelÃcula en efecto desconcierta tanto como entusiasma, despista e intriga, libera toxinas a la vez que pone de muy mal humor. Habrá quien mantenga que es una más, que otra vez las simetrÃas, que de nuevo los diálogos que nada dicen, que para qué tanta broma sin gracia. No se fÃen. Asteroid city resulta lo suficientemente compleja para tener en la simplicidad de una frase la clave de casi todo: "Si no sueñas, no podras despertarte". Es ficción de ficción, es Anderson de Anderson, es un punto de eclosión en una de las filmografÃas que mejor ha pintado el color de la emoción geométrica (sea esto último lo que sea). Bienvenidos al laberinto. Una maravilla, créanme".
Manu Yáñez (Fotogramas ): "La pelÃcula –una de las más bellas y seguramente la más absurda de la carrera de Anderson– transcurre entre dos territorios reconocibles y a la vez extrañÃsimos (...) Las dos mitades de 'Asteroid City' se toman la mano desde la distancia, con la parte en blanco y negro haciendo las veces de trastienda de la parte en color. Pero es en la trastienda, en las bambalinas, en las entrañas de la obra, donde Anderson le da significado al sinsentido. Observada a simple vista, la nueva pelÃcula del creador de 'Los Tenenbaum' parece el mayor de los caprichos. Sin embargo, cuando el dramaturgo al que da vida Norton se encuentra con su familia de actores, ya resulta imposible no ver en 'Asteroid City' un emocionante autorretrato del compromiso de Anderson y sus actores con la creación escénica. De hecho, el visionado de 'Asteroid City' despertó en este crÃtico el recuerdo de las pelÃculas de Jacques Rivette o MatÃas Piñeiro, creadores de universos cerrados, muy teatrales, en los que la vida se mira en el espejo del arte. 'Asteroid City' tiene algo de ejercicio autocomplaciente. ¿Pero qué genio puede librarse de ese pecado?".
Desirée de Fez (El Periódico ): "De una forma sofisticada y brillantÃsima, la pelÃcula alterna dos planos. Por un lado, la retransmisión televisiva (en blanco y negro) del proceso de preparación y escritura de una obra de teatro. Por otro, en color, la representación de la obra en sÃ. O, mejor dicho, la puesta en escena, en una ciudad del desierto, de las ideas y las emociones que fluyen y chocan en la preparación de una obra y tienen tanto que ver con el texto como con la fragilidad de las partes implicadas (del autor del libreto a los actores que la interpretarán). En una oda hermosa a la ficción y a quienes la hacen, el cineasta convierte ese conflicto de egos, inseguridades y fogonazos de ingenio en un tapiz insólito de personajes y relaciones humanas (y no sólo humanas) ambientado en la ciudad de Asteroid City. Y allà hace su magia. En ese lugar está todo lo bueno de Anderson en un estadio más maduro, con ideas renovadas: una puesta en escena prodigiosa, un amor insólito en estos tiempos por la planificación rigurosa, el color y el detalle, un sentido del humor exquisito, una defensa del momento musical y la capacidad de seguir generando escenas e imágenes para el recuerdo".
For Your Consideration Mejor PelÃcula, Mejor Dirección (Wes Anderson), Mejor Actor (Jason Schwartzman), Mejor Actor Secundario (Tom Hanks, Jake Ryan), Mejor Actriz Secundaria (Scarlett Johansson, Maya Hawke), Mejor Guion (Wes Anderson y Roman Coppola), Mejor FotografÃa (Robert D. Yeoman), Mejor Montaje (Barney Pilling), Mejor Música (Alexandre Desplat), Mejor Reparto.
VIDEO
"Asteroid City" es otro ejemplo que Wes Anderson ha llegado ya a un momento de su cine que se dedica, básicamente, a retorcer, deconstruir y estilizar su lenguaje cinematográfico, obviando bastante el argumento en favor de una narrativa "wesandersiana" ya extrema pero que, curiosamente, empieza a agotar incluso a sus mayores fans, entre los que me incluyo.
ResponderEliminarLa pelÃcula es divertidÃsima y se pasa en un momento. Personalmente, me ha gustado bastante algunos recursos narrativos que Anderson prueba en "Asteroid City" y, aunque no siempre funciona, siempre es de agradecer que el director no tome a su espectador como tonto.
Pero también es verdad que WA empieza a repetirse en sus "tropos". Sus pelÃculas empiezan a ser un poco "Wes Anderson haciendo pelÃculas de Wes Anderson", es decir, un "Wes Anderson como Puedas" o un "WA Movie". El fondo no importa (aunque es una pura comedia muy divertidad). Lo que importa es el continente. Y este contienen, aunque hermoso, comienza a ser repetitivo (algo que ya pasaba en "La Crónica Francesa"). ¿Se le ha acabado el discurso a su director? Para mÃ, no. En obras menores, WA sigue siendo un cineasta que le gusta experimentar y su pelÃcula es muy divertida.
Del resto, destaca que a nivel técnico-artÃstico deberÃa estar en todas las categorÃas del NOF. En eso nunca falla su cine y aquà hay momentos de una hermosura tremenda. Como siempre, su elenco es tremendo. Muchos están muy divertidos. Otros no son más que cameos. Yo destacarÃa a Scarlett Johansson ("En realidad, es una gran actriz cómica", comentan en la pelÃcula) y a Jake Ryan. El discurso de Jeffrey Wright me pareció desternillante aunque su participación serÃa más un cameo.
En general, yo, como fan absoluto de WA, me ha parecido muy entretenida pero reconozco que es una "obra menor" y que su discurso, aunque vivo, empieza a ser repetitivo. Aún asÃ, podrÃa colarse en PelÃcula y Director. También veo a Scarlett Johansson con opciones en Reparto y me gustarÃa que Jake Ryan estuviera en Actor de Reparto. A nivel técnico-artÃstico deberÃa estar en todas las categorÃas. Y, por supuesto, deberÃa ser de las favoritas en Reparto.