El año pasado fue extraordinario para el cine japonés. 'El chico y la garza' ganó el Oscar a la mejor pelÃcula de animación, 'Godzilla: Minus One' se hizo con la estatuilla a los mejores efectos visuales y 'Perfect Days' compitió por el premio a la mejor pelÃcula internacional. En los festivales tampoco fue nada mal: 'El mal no existe' ganó el Gran Premio del Jurado en Venecia y 'Monstruo' se llevó el premio al mejor guion en una edición especialmente competida del Festival de Cannes . No es de extrañar que la última pelÃcula de Koreeda fuera premiada por su guion porque 'Monstruo' es un absoluto prodigio narrativo. El director (que aquà no escribe pero sà edita) sabe manejar al espectador a su antojo, haciendo un uso magistral del llamado 'efecto Rashomon' (contando la misma historia desde diferentes puntos de vista) y administrando la información de una forma tan sabia que consigue que el visionado de la pelÃcula resulte apasionante.
En sus últimas pelÃculas habÃamos visto a un Koreeda más ligero y divertido, pero esta dura historia de dos niños inadaptados contada en clave de 'thriller' nos recuerda que también sabe ponerse serio. Aunque no falten los puntuales alivios cómicos, 'Monstruo' funciona como un puñetazo directo al estómago del espectador que invita en todo momento a la reflexión (incluso con un final abierto a interpretaciones). Esta es la segunda presencia consecutiva de Koreeda en el #NoOscarFest y cruzamos los dedos para que tenga más suerte que el año pasado, cuando no obtuvo ninguna candidatura por 'Broker' . 'Monstruo' merece ser considerada, al menos, por el trabajo de su reparto (particularmente, Sakura Ando ), su guion, su montaje o su banda sonora (la última partitura compuesta por RyÅ«ichi Sakamoto , que falleció unos meses antes del estreno de la pelÃcula).
Sinopsis
Un niño (Soya Kurokawa) cuenta a su madre (Sakura Ando) que ha sido agredido fÃsicamente por un profesor (Eita Nagayama). Cuando la mujer va al colegio en busca de justicia, el profesor se defenderá argumentando que el verdadero monstruo en esta historia es su hijo, que hace 'bullying' a un compañero (Hiiragi Hinata).
CrÃticas
Luis MartÃnez (El Mundo ): "'Monstruo' es una historia fragmentada ofrecida al espectador como un puzle que él mimso ha de montar, pero desde dentro. Lo que monta la audiencia es su propia mirada. Es asÃ. Un crÃo llega a casa y acusa a su profesor ante su madre viuda si no de la mayor ofensa, sà de una de las más grandes. De por medio, una directora del colegio ausente y culpable; unos compañeros de clase crueles; un amor incipiente y secreto; un padre maltratador... Lo que sigue es el minucioso desvelamiento de una mentira tras otra, de un error que sigue al que le precede, y asà hasta componer no exactamente la perfecta imagen de una certeza indiscutible sino todo lo contrario, que no es ni falso ni verdad, sino simplemente humano. A lo 'Rashomon', Monster juega a componer versiones distintas de lo mismo hasta dar con la diversidad que por fuerza determina lo único. El resultado es una pelÃcula precisa como un reloj atómico y, por ello, prodigiosa en su virtuosismo y perfección. Quizá le falte la tensión emotivo de las obras maestras del director, pero se mantiene a años luz del sentimentalismo de su último trabajo rodado en Corea, Broker, quizá el punto más bajo o menos brillante de su filmografÃa. Y un último dato, la banda sonora de Ryuichi Sakamoto, la última que compuso antes de morir, sorprende y hasta entusiasma en su voluntad de replicar el alma de rompecabezas de la cinta".
Manu Yáñez (CinemanÃa ): "Para Hirokazu Koreeda todas las familias son familias desestructuradas. Unas más que otras. Y las familias escogidas nunca están por debajo de las familias que nos vienen dadas. Monstruo es la primera pelÃcula que el gran cineasta japonés actual no escribe además de dirigir, pero en la idea original del escritor Yuji Sakamoto se encuentra muy cómodo porque está llena de sus habituales señas de identidad. Está, ante todo, llena de esa sensibilidad siempre llevada al lÃmite –quizá, aquÃ, más que nunca–. (...) Siguiendo una compleja estructura narrativa de puzle à la Rashomon, el prolÃfico Koreeda también se arriesga un poco más de lo habitual y, en ocasiones, puede resultar tramposa (escondiendo y soltando información en los momentos idóneos), juega con el espectador sin esconderse, llevándole de un género a otro, pero también asà logra ese objetivo buscado de mostrarnos todas las caras de un problema demasiado frecuente y demasiado triste en nuestras sociedades de hoy: el acoso a niños LGTBI, la desconexión que sienten con los adultos que les rodean y que son quienes más deberÃan protegerles (desde sus padres a profesores) y la soledad que eso les provoca (...) La pelÃcula, una vez se va desprendiendo de todas sus capas, va mostrando su verdadera naturaleza y, al final, no es nada más que una preciosa historia de amistad y de amor".
Imma Pilar (Premios Oscar ): "No será a estas alturas que descubriremos lo bien que trabaja Koreeda con los actores infantiles, pero en esta ocasión es aún más destacable por cómo es capaz de expresar los monstruos a los que se enfrentan los pequeños, los propios y los percibidos en quienes les rodean, manteniendo la frescura de los pequeño. Es difÃcil explicar este punto sin desvelar nada de la historia, de ahà la sutil complejidad de la historia que nos propone Koreeda. La amistad de los jóvenes y a todo lo que les enfrenta es el centro del relato, en que convergen todas las tramas y todos los personajes. En el que finalmente somos capaces de entender que si bien eran plausibles, los relatos anteriores estaban incompletos. Y no porque la pelÃcula haga trampas al espectador, sino porque es cuando alcanzamos a unir todas las piezas (...) Es difÃcil escribir sobre esta pelÃcula sin desvelar ninguno de los monstruos del tÃtulo, pero vale la pena dejar que sea cada espectador el que se enfrente a ellos. También lo es hablar de las bondades de Koreeda en lo referente a la infancia y a la familia, sin caer en redundancias. Pero la belleza de esta pelÃcula reside en gran parte en cómo decide contarnosla. Lo que no resulta complicado es confirmar que si 'Un asunto de familia' era la destilación más completa del estilo de Koreeda de contar historias y construirlas sobre una sólida base audiovisual, es con 'Monstruo' cuando ese estilo ha alcanzado una seguridad y una madurez que ya nos hacen preguntarnos si serán insuperables".
For Your Consideration Mejor PelÃcula, Mejor Dirección (Hirokazu Koreeda), Mejor Actor (Soya Kurokawa, Hiiragi Hinata), Mejor Actor Secundario (Eita Nagayama), Mejor Actriz Secundaria (Sakura Ando, Yuko Tanaka), Mejor Guion (Yuji Sakamoto), Mejor FotografÃa (Ryûto Kondô), Mejor Montaje (Hirokazu Koreeda), Mejor Música (RyÅ«ichi Sakamoto), Mejor Reparto.
VIDEO
La que es para mà la mejor pelÃcula del festival.
ResponderEliminarSin duda, una de las mejores, sÃ. A mi me emocionó profundamente, y eso que la estructura es más "intelectual" digamos. Espero que se lleve algún premio en el #Nooscarfest9
ResponderEliminarCreo que lo más claro que se puede decir de "Monstruo" es: brutal.
ResponderEliminarKoreeda, como casi siempre, muestra por qué es uno de los mejores directores del momento y su capacidad de retratar los sentimientos tanto los más puros como los más oscuros del ser humano.
En "Monstruo", Koreeda dirige una historia ajena, no escrita por él, como casi siempre, y dirige una historia a lo "Rashomon", narrativa que hay que hilar muy fino para que salga bien ya que es muy complicado acertar con el tono. Es cierto que, como he leÃdo, a veces Koreeda juega con el espectador pero mi sensación es que lo hace por una causa, y eso es llegar a los tremendos últimos 40 minutos. La historia, hasta ese momento, prepara al espectador para lo que se viene después, para demostrar que, muchas veces, las cosas no son tal como son. Los primeros dos tercios pueden llegar a ser repetitivos, para algunos, incluso algo confuso, pero todo se entiende al final, con un tercio final soberbio, tanto en lo narrativo como en lo argumental.
También quiero destacar que sus dos actores jóvenes hacen un trabajo descomunal. Es una pena que no estén nominados. Ambos son la pelÃcula, tanto el alma como el corazón. El resto del reparto está también a gran altura, sobre todo Sakura Ando, la madre de uno de los niños. Pero la sensibilidad de ambos niños, en la última parte de la historia, eleva a "Monstruo" a una de las mejores pelÃculas de este certamen.
He visto que ha sido nominada en PelÃcula, Dirección y Guion (también en Montaje). Me ha faltado Reparto y Música. Creo que en PelÃcula prefiero que gane "Desconocidos" pero espero que Koreeda se lleve Dirección.