Última hora

Últimos Posts
Browsing Category "12 Years a Slave"

Philomena vence en las categorías internacionales de los premios de la Academia Irlandesa

- 06/04/14 2 Comentarios

Los premios IFTA (Irish Film and Television Academy) han reconocido a “Philomena” de Stephen Frears como la Mejor Película del año en categoría internacional, y a su protagonista, Judi Dench, como la Mejor Actriz del año también en categoría internacional.

A pesar de esos premios en categorías internacionales, esta dramedy, que no consiguió convertir en estatuilla ninguna de las cuatro nominaciones con las que partía en la pasada edición de los Oscar, tiene una relación muy estrecha con Irlanda, el país que otorga estos premios. “Philomena” nos cuenta la historia real de Philomena Lee, una mujer irlandesa que se vio obligada a dar a su hijo en adopción, y que decide buscarlo décadas después con la ayuda de un periodista. Además, la cinta sumó un tercer premio para su vestuario de Consolata Boyle (diseñadora nominada al Oscar por “The Queen”, también de Frears).

Y con otros dos premios aparece la triunfadora de la pasada edición de los premios Oscar, “12 Years a Slave”. El drama de Steve McQueen consigue el premio a Mejor Actor en categoría internacional para Chiwetel Ejiofor y Mejor Actor de Reparto (Cine) para el irlandés Michael Fassbender.

*CATEGORÍAS INTERNACIONALES*

MEJOR PELÍCULA
12 Years a Slave
Gravity
Philomena
The Wolf of Wall Street

MEJOR ACTOR
Leonardo DiCaprio, The Wolf of Wall Street
Michael Douglas, Behind the Candelabra
Chiwetel Ejiofor, 12 Years a Slave
Matthew McConaughey, Dallas Buyers Club

MEJOR ACTRIZ
Amy Adams, American Hustle
Cate Blanchett, Blue Jasmine
Sandra Bullock, Gravity
Judi Dench, Philomena

En el resto de categorías no internacionales, las películas “Calvary” de John Michael McDonagh y “Byzantium” de Neil Jordan han sido las principales vencedoras de esta undécima edición de los premios de Cine y Televisión de la Academia Irlandesa. Puedes consultar la lista completa de ganadores en el siguiente enlace.

El enfrentamiento entre el director y el guionista de 12 Years a Slave sale a la luz tras los Oscar

- 04/03/14 10 Comentarios

The Wrap: “Fox Searchlight se puso de parte del guionista, mientras que el productor Brad Pitt ha intentado mediar personalmente en la creciente disputa.

“Mucho antes de que ambos ganasen el Oscar de la Academia, Steve McQueen y John Ridley, director y guionista de 12 Years a Slave respectivamente, estaban envueltos en una amarga disputa por el reconocimiento como autor del oscarizado guión de la película; una pelea que ocultaron por el bien de la campaña antes de que se hiciera evidente el domingo por la noche en el Dolby Theatre.

Según ha podido saber The Wrap, Ridley rechazó la petición de McQueen de compartir la autoría del guión. Ridley ganó el Oscar como Mejor Guión Adaptado el domingo y no le dio las gracias al director en su discurso, pasando por su lado en su camino hacia el escenario y parándose para abrazar al director David O. Russell. Algunos interpretaron el aplauso serio de McQueen como poco entusiasta. Al final de la noche, McQueen tuvo la posibilidad de dar un discurso gracias a la victoria de 12 Years a Slave como Mejor Película, y no mencionó al guionista. Aunque McQueen perdió el premio como Mejor Director ante Alfonso Cuarón (Gravity), figuraba entre los cinco productores que ganaron como Mejor Película por 12 Years a Slave junto con Brad Pitt, Dede Gardner, Jeremy Kleiner y Anthony Katagas.

Al parecer, el resentimiento entre McQueen y Ridley no es algo reciente. McQueen ha reconocido la contribución de Ridley en diversas entrevistas, aunque nunca ha sido demasiado efusivo en sus elogios (no es que lo suela ser, excepto con Michael Fassbender). Una persona al tanto de esta fría situación entre ambos le ha comentado a The Wrap que McQueen ha ignorado a Ridley hasta el punto de ser de mala educación (prohibió que le hablaran a Ridley e insistió en que sentaran al guionista en una mesa distinta en las ceremonias de premios hacia el final de la temporada –incluso en los BAFTA–). Ahí fue donde McQueen reprendió a la esposa de Ridley mientras el guionista estaba en el baño e intentó quitarle los souvenirs de los BAFTA haciéndola llorar, según dos presentes que difundieron los detalles del altercado. 12 Years a Slave ganó el premio gordo en los BAFTA aquella noche y McQueen no mencionó a Ridley en su discurso. No fue ningún descuido ya que McQueen tenía su discurso preparado en papel. Además, McQueen tampoco mencionó a Ridley en los Globos de Oro hasta que otro productor le susurró al oído y le recordó que le diera las gracias, aunque sólo fuera para evitar que los medios especulasen con la creciente disputa.

Aunque algunos tenían la esperanza de que McQueen y Ridley aclarasen sus diferencias para la noche de los Oscar,  no fue así, y las cámaras de ABC captaron el rostro de McQueen en lo que parecía ser un aplauso resentido cuando se anunció el nombre de Ridley como ganador del Oscar. McQueen pidió a Ridley que trabajase en un proyecto sobre la esclavitud distinto que, con el tiempo, acabó siendo 12 Years a Slave cuando la esposa de McQueen descubrió el libro que Ridley aceptó adaptar posteriormente sin garantía de éxito. McQueen estuvo implicado en dar forma al guión que Ridley entregó, pero cuando pidió al guionista aparecer juntos en los créditos (algo común en Hollywood) Ridley rechazó educadamente la petición, según informó una fuente a The Wrap. McQueen se quedó desconcertado ante el rechazo de Ridley y puso el asunto en manos de Fox Searchlight, que finalmente se puso de parte de Ridley. Brad Pitt, productor de la película en la que también tiene un pequeño papel, se vio incluso obligado a tomar parte en el asunto y mediar llegados a un punto. Tampoco ayudó el hecho de que Brad Pitt estuviera en medio de un enfrentamiento con Paramount porque su compañía Plan B, establecida en el estudio por entonces, no le ofreciera a Paramount la oportunidad de financiar y distribuir 12 Years a Slave antes de llevarle el proyecto a New Regency.

McQueen aceptó a regañadientes morderse la lengua por el bien de la película. Él, Ridley, Pitt y los ejecutivos de Fox Searchlight sabían lo que estaba en juego y la facilidad con la que se les podría escapar una victoria en mejor película si las desavenencias se hacían públicas en los medios. Su silencio resultó ser una decisión sabia: el drama sobre la esclavitud acabó ganando 3 Oscars, incluidos Mejor Película, premio que McQueen aceptó como productor; y Mejor Guión Adaptado, premio que Ridley aceptó él solo. Fox Searchlight y los representantes de McQueen no han respondido a las diversas peticiones de The Wrap. Una representante de Ridley dijo que no podía localizarle pero que el guionista había dado las gracias a Steve McQueen en discursos anteriores. Casualmente, John Ridley ya ha estado en una situación parecida antes cuando estuvo en una confrontación con David O. Russell por el guión de Three Kings. Ridley escribió un guión original siguiendo sus especificaciones, pero O. Russell lo retocó tanto que su nombre acabó apareciendo simplemente como autor de la historia, un desaire que aún molesta al guionista.

Pero no importa. Tanto Steve McQueen como John Ridley se despertaron el lunes por la mañana junto a un hombrecillo dorado llamado Oscar. Como dicen, ganar lo cura todo.”

Hollywood se libera de sus cadenas y premia a 12 años de esclavitud

- 03/03/14 45 Comentarios

Los acontecimientos más oscuros de nuestra historia siempre han sido un tabú para el mundo del cine. Un temor arraigado a la propia consciencia del hombre de dejar en el olvido la vergüenza y el dolor de nuestros propios actos. Ocurrió en su momento con el holocausto judío, que no llegó a tener un gran referente cinematográfico hasta que Steven Spielberg dirigió «La lista de Schindler» en 1993 y cuyo atrevimiento quedó recompensado con siete Oscar. Más difícil, por tanto, ha sido para el cine americano mirar hacia su propio pasado, hundir el dedo en la herida todavía sangrante y contar con rigor uno de los capítulos más negros de la historia de Estados Unidos: la esclavitud.

«La segunda guerra mundial duró cinco años y ahora hay muchas películas sobre el nazismo y sus consecuencias, mientras que la esclavitud duró 400 y apenas hay veinte. Es hora de equilibrar esas cifras», aseguraba el director Steve McQueen durante la presentación de «12 years a slave» allá por el mes de octubre, una cinta basada en la biografía de un afroamericano libre que fue secuestrado y vendido como esclavo en el sur. Un dato fehaciente ya que Hollywood siempre se ha encargado de tratar con ligereza y ambigüedad una situación que, por otro lado, asentó las bases del incipiente país. Se vio en la consagrada «Lo que el viento se llevó», donde los esclavos eran extremadamente felices, integrados en la familia a la que servían y complacientes con su situación. Una mirada extremadamente reduccionista y muy alejada de la realidad en uno de los grandes clásicos de la industria. De forma mucho más liviana se abordó el asunto el año pasado en «Django Unchained», en la que Tarantino se servía del drama esclavista para un nuevo festín de sangre y verismo doloroso.

Han tenido que pasar muchos años para que sea un director británico, que no americano, el que haya creado el referente cinematográfico sobre la esclavitud en Hollywood, la película que permita a la industria entonar el mea culpa y redimirse de un olvidado dilatado durante décadas.

Y eso pese a que la tentación de premiar la innovación tecnológica efectiva (y rentable) de «Gravity» era muy alta Sin embargo, los académicos han coronado esta noche a «12 años de esclavitud» como la mejor del año en los Oscar. La cinta, además, también ha conseguido mejor actriz secundaria y mejor guión adaptado. «Todo el mundo no merece sólo sobrevivir, sino vivir. Ese es el gran legado que nos ha dejado Solomon Northup, el protagonista de mi película. Quiero dedicar el filme a la gente que ha sufrido la esclavitud a lo largo de la historia, pero también a los 21 millones de personas que la siguen sufriendo», señaló un nervioso Steve McQueen al recoger su estatuilla de mejor película. Para el británico (que sólo cuenta con cuatro filmografías en su trayectoria) la violencia, el sexo, la marginación y la difícil presencia del hombre en el mundo son sus grandes obsesiones, y en esta cinta todos estos elementos se mezclan para demostrar la sinrazón del racismo, el dolor físico y, sobre todo, el sufrimiento moral de los personajes y su impotencia ante la injusticia.El éxito de la película supuso también el primer Oscar de la carrera de Brad Pitt, productor del largometraje, quien ya había sido nominado anteriormente en cuatro ocasiones, tres de ellas como actor («Doce monos», «El curioso caso de Benjamin Button» y «Moneyball») y otra como productor. «Gracias por este honor increíble, sé que hablo por todos cuando digo que ha sido un privilegio trabajar por esa historia», declaró Pitt con su estatuilla en la mano.

La victoria de «12 años de esclavitud» en la gala de los Oscar ya comenzó a forjarse cuando Lupita Nyong'o vencía en el apartado de secundaria con su primer papel en el cine. La intérprete de origen keniata, con lágrimas en los ojos, se dirigió agradecida a sus compañeros de reparto y dedicó el galardón a su familia por la formación que le habían dado. «Cuando miro a esta estatua dorada me acuerdo de todos los niños pequeños. No importa de dónde seas, tus sueños son válidos», declaró la actriz, que también tuvo palabras para quienes sufrieron la esclavitud que ella interpreta en la película. «No se me escapa por un momento que tanta alegría en mi vida es por tanto dolor en la de otros», añadió.

Cuarón gana director pero se le escapa película

«Gravity» fue, sin duda, la otra gran triunfadora de la noche. El film de Alfonso Cuarón logró sumar siete Oscar pero en el último suspiro se quedó sin el de mejor película. «Esta ha sido una experiencia transformadora. De no haber sido así, hubiera sido una pérdida de tiempo», afirmó el realizador mexicano, que sí consiguió el galardón a mejor director y se convierte así en el primer cineasta latinoamericano en obtenerlo. «Este trabajo aportó sabiduría a mucha gente, y a mí me trajo canas en el pelo», dijo con gesto sonriente en alusión a los más de cuatro años que desempeñó en levantar esta producción. Además, se acordó también de su hijo Jonás, coguionista de la cinta, así como de la pareja protagonista, formada por George Clooney y Sandra Bullock. «Sandy, eres el alma y el corazón de la película», manifestó. Finalmente, en español añadió: «Gracias a ti mamá. Si estoy aquí, es por ti».

«Gravity dominó en los apartados técnicos, donde se llevó fotografía, banda sonora, sonido, montaje de sonido, efectos visuales y montaje. Pese al derroche visual, la academia de Hollywood se vuelve a mostrar de nuevo reticente a premiar películas como «Avatar», «Hugo», «Life of Pi» o la propia cinta de Cuarón, dispuestas a dar un salto adelante en la concepción del próximo cine y su explotación en la mayor industria del séptimo arte.

McConaughey derrota a DiCaprio

«Dallas Buyers Club», que cosechó finalmente tres premios, fue otra de las grandes protagonistas de la noche. El film de Jean-Marc Vallé, un biopic sobre un cowboy de rodeo texano al que en 1986 le diagnosticaron SIDA, les ha servido como vehículo a sus dos actores protagonistas para llevarse el reconocimiento de los académicos. En un año de gran nivel, Matthew McConaughey ha logrado derrotar a Leonardo DiCaprio («The wolf of Wall Street») y Chiwetel Ejiofor («12 years a slave») en mejor actor con un papel que le obligó además a una considerable rebaja de peso. «Dios me ha dado oportunidades que jamás pensé que estuvieran en mi mano. Es un hecho científico que cuando tienes a Dios de tu lado, tienes un amigo», indicó el galán, que parecía abocado a la comedia romántica facilona y que ahora brilla como una de las mayores estrellas de Hollywood.

También venció el actor y músico Jared Leto, que no hacía cine desde 2009. En su discurso tras ganar secundario, no olvidó a su madre ni tampoco los enfrentamientos que se viven actualmente en Ucrania y Venezuela. «A todos los soñadores que están viendo esto hoy, lugares como Ucrania y Venezuela, nosotros estamos aquí mientras vosotros lucháis para hacer vuestros sueños realidad, para vivir el imposible. Pensamos en vosotros esta noche», comentó Leto. El intérprete había expresado días antes su preocupación por la tensión que se está viviendo en ambos países y aprovechó la atención que despiertan los Oscar en todo el mundo para reiterar su mensaje.

Segundo Oscar para Blanchett

En mejor actriz, como se esperaba, la triunfadora fue Cate Blanchett por su interpretación en «Blue Jasmine». La australiana, que suma el segundo Oscar de su carrera, se refirió indivualmente a sus contrincantes y agradeció a Woody Allen que la eligiera a ella para hacer esta película: «Aquellos que la industria que se siguen apegando a la idea de que las películas con mujeres no funcionan y a nadie les interesa, que vean que están equivocados». Blanchett se suma así a la larga lista de actrices como Diane Keaton, Dianne Wiest (dos), Mira Sorvino o Penélope Cruz que han conseguido el tío Oscar gracias a los personajes complejos elaborados por la genial mente del cineasta neoyorquino.

Pero en estos Oscar, también hubo derrotadas. «La gran estafa americana», que partía como la más nominada con diez candidaturas, se fue de vacío, al igual que «Captain Phillips» (seis nominaciones), «Nebraska» (seis) y «The wolf of Wall Street» (cinco). Sin Oscar se fue a casa también el español Esteban Crespo, que competía en la categoría de mejor cortometraje con «Aquel no era yo» y en la que finalmente ganó la danesa «Helium». «The great Gatsby y «Frozen» tuvieron más suerte y se llevaron los dos únicos premios a los que aspiraban.

Los académicos se quedan en el pasado

La gala, presentada por Ellen DeGeneres, estuvo trufada de actuaciones, guiños cómicos y una mirada al pasado del cine para recordar a los héroes mitológicos que nos ha dejado el séptimo arte. Precisamente, el dilema de los votante esta noche era ése: mirar hacia atrás para redimirse del olvido de Hollywood en el capítulo más oscuro de la historia de Estados Unidos; o hacerlo hacia el futuro para dar apoyo y finalmente reconocer el progreso de la técnica visual, la nueva apuesta de una industria que ve en «Gravity» el camino a seguir. Los académicos, en esta ocasión, han optado por lo primero.

12 Years a Slave vence en los Independent Spirit Awards con cinco premios

- 02/03/14 19 Comentarios

 - "Twelve Years a Slave" arrasa y se lleva cinco premios : película, dirección, guión, fotografía y actriz de reparto
- Matthew McConaughey, Jared Leto y Cate Blanchett suman un premio más a su larga lista de reconocimientos 
 - "Short Term 12" da la sorpresa en la categoría de mejor montaje 

MEJOR PELÍCULA
12 Years a Slave
All Is Lost
Frances Ha
Inside Llewyn Davis
Nebraska

MEJOR DIRECCIÓN
Shane Carruth (Upstream Color)
J.C. Chandor (All Is Lost)
Steve McQueen (12 Years a Slave)
Jeff Nichols (Mud)
Alexander Payne (Nebraska)

MEJOR GUIÓN
Woody Allen (Blue Jamine)
Julie Delpy, Ethan Hawke & Richard Linklater (Before Midnight)
Nicole Holofcener (Enough Said)
Scott Neustadter & Michael H. Weber (The Spectacular Now)
John Ridley (12 Years a Slave)

MEJOR ÓPERA PRIMA
Blue Caprice (Alexander Moors)
Concussion (Stacie Passon)
Fruitvale Station (Ryan Coogler)
This Is Martin Bonner (Chad Hartigan)
Wadja (Haifa Al-Mansour)

MEJOR PRIMER GUIÓN
Lake Bell (In a World...)
Joseph Gordon-Levitt (Don Jon)
Bob Nelson (Nebraska)
Afternoon Delight (Jill Soloway)
The Inevitable Defeat of Mister and Pete (Michael Starrbury)

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Cate Blanchett (Blue Jasmine)
Julie Delpy (Before Midnight)
Gaby Hoffman (Crystal Fairy)
Brie Larson (Short Term 12)
Shailenne Woodley (The Spectacular Now)

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Bruce Dern (Nebraska)
Chiewtel Ejiofor (12 Years a Slave)
Oscar Isaac (Inside Llewyn Davis)
Michael B. Jordan (Fruitvale Station)
Matthew McConaughey (Dallas Buyers Club)
Robert Redford (All Is Lost)

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Melonie Diaz (Fruitvale Station)
Sally Hawkins (Blue Jasmine)
Lupita Nyong'o (12 Years a Slave)
Yolanda Ross (Go for Sisters)
June Squibb (Nebraska)

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Michael Fassbender (12 Years a Slave)
Will Forte (Nebraska)
James Gandolfini (Enough Said)
Jared Leto (Dallas Buyers Club)
Keith Stanfield (Short Term 12)

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
The Act of Killing
After Tiller
Gideon's Army
The Square
Twenty Feet From Stardom

MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA
A Touch of Sin
Blue is the Warmest Color
Gloria
La Grande Bellezza
The Hunt

MEJOR FOTOGRAFÍA
Sean Bobbitt (12 Years a Slave)
Benoît Debie (Spring Breakers)
Bruno Delbonnell (Inside Llewyn Davis)
Frank G. DeMarco & Peter Zuccarini (All Is Lost)
Matthias Grunsky (Computer Chess)

MEJOR MONTAJE
Shane Carruth & David Lowery (Upstream Color)
Jem Cohen & Peter Roehsler (Museum Hours)
Jennifer Lame (Frances Ha)
Cindy Lee (Una Noche)
Nat Sanders (Short Term 12)

JOHN CASSAVETTES AWARD (A una película con menos de 500.000 $ de presupuesto)
Computer Chess
Crytal Fairy
Museum Hours
Pit Stop
This Is Martin Bonner

ROBERT ALTMAN AWARD (Al mejor reparto)
Mud (premio a su reparto, director y director de casting)
Los Oscar 2014, ¿mirada al pasado o al futuro?

Los Oscar 2014, ¿mirada al pasado o al futuro?

- 35 Comentarios

El calendario llega a la noche de los Oscar con muchas incógnitas todavía sin resolver. Por primera vez en muchos años, el telón del Dolby Theatre se alzará sin una clara candidata para la victoria tras vivir una temporada de premios muy igualada donde la alternancia de favoritas ha sido constante. "Gravity" y "12 years a slave" han sido las dos grandes películas de 2013, refrendadas por el apoyo masivo de la crítica y una lluvia de galardones a lo largo de la carrera.

Ambas tienen, de hecho, bagaje suficiente para permitirse soñar con ganar esta noche la estatuilla. El film de Steve McQueen logró imponerse en los Globos de Oro, los Critics' Choice y en los BAFTA. Este palmarés, en cualquier otra situación, sería suficiente para considerarla como rotunda favorita para el Oscar. Sin embargo, es también cierto que todos estos importantes premios se ganaron por la mínima y sin el apoyo numérico de otros galardones de menor rango. Un hecho que deja abiertas las dudas de su posible victoria si tenemos en cuenta que su rival llega también con mucha fuerza a la gran cita del cine pese a contar con menos reconocimiento. Porque "Gravity" se ha ganado el mismo apoyo de la crítica pese a ser una película de un perfil habitualmente poco admirado por los especialistas, se ha convertido en el taquillazo del año con casi 300 millones de dólares de recaudación sólo en Estados Unidos y arañó el premio del DGA (que suele coincidir mucho con la decisión de los académicos) y el de la crítica de Los Angeles.  La extrema igualdad entre ambas películas queda claro cuando incluso entre los productores, que son los únicos que utilizan el sistema de voto preferencial siguiendo el ejemplo de los Oscar, no pudieron decantarse por ninguna de ellas y establecieron un empate sin precedentes en estos galardones.

Por estatus, "12 years a slave" llega con ventaja a la alfombra roja del Dolby Theatre, pero la amenaza de "Gravity" es manifiestamente alta. En la última predicción de los gurús, nueve apostaban por la película de McQueen y seis por la de Cuarón. Una división entre los expertos clara, que demuestra que la sentencia de esta carrera por el Oscar no llegará hasta que se abra el sobre lacrado de mejor película.  El dilema de los académicos es clara: ¿mirarán al pasado para condonar el olvido de Hollywood hacia el capítulo más oscuro de la historia de Estados Unidos como fue la esclavitud, o lo harán hacia el futuro para dar apoyo y finalmente reconocer el progreso de la técnica visual, la nueva apuesta de una industria que ve en "Gravity" el camino a seguir en el futuro?

Paradójicamente, la estatuilla de director parece más decantada. Pese a que mejor film y dirección suelen ir de la mano, este año pase lo que pase en la categoría reina el mexicano Alfonso Cuarón cuenta con todos los apoyos para conseguir el premio tras ganar los principales galardones de la carrera. Mientras, Matthew McConaughey, Cate Blanchett y Jared Leto son rotundos favoritos en sus respectivas categorías de interpretación, y la duda queda en saber quién ganará actriz secundaria. Lupita Nyong'o ("12 years a slave") parte con ventaja pero nadie descarta un segundo Oscar consecutivo para la reina Lawrence por su gran trabajo en "American Hustle". 

Con "Gravity" acaparando los premios técnicos, queda también pendiente saber si será Spike Jonze el ganador de guión original por "Her" o si finalmente la Academia le concederá la primera estatuilla de su carrera a David O. Russell ("American Hustle"). También se presenta muy igualada la categoría de mejor película de habla no inglesa, donde "La grande bellezza" (Italia), "The broken circle breakdown" (Bélgica) y "The hunt" (Dinamarca) compiten casi en igualdad de condiciones para ganar en una categoría en la que por primera vez podrán votar todos los miembros de la Academia.

12 Years a Slave vence en los Satellite Awards

- 24/02/14 15 Comentarios

- La decimoctava edición de los Premios de la Academia de la Prensa Internacional corona a "12 Years a Slave" con los galardones a mejor película y director
- "Gravity" se convierte en el título más premiado con su victoria en banda sonora, efectos visuales y sonido 
- Cate Blanchett, Matthew McConaughey, June Squibb y Jared Leto, elegidos los mejores actores del año
- "American Hustle" se impone en mejor montaje y "The Invisible Woman" en vestuario
- 'Young and Beautiful', mejor canción original

MEJOR PELÍCULA
12 Years a Slave
All Is Lost
American Hustle
Blue Jasmine
Captain Phillips
Gravity
Inside Llewyn Davis
Philomena
Saving Mr. Banks
The Wolf of Wall Street

MEJOR DIRECTOR
Woody Allen "Blue Jasmine"
Ethan Coen, Joel Coen "Inside Llewyn Davis"
Alfonso Cuaron "Gravity"
Paul Greengrass "Captain Phillips"
Ron Howard "Rush"
Steve McQueen "12 Years a Slave"
David O. Russell "American Hustle"
Martin Scorsese "The Wolf of Wall Street"

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Amy Adams "American Hustle"
Cate Blanchett "Blue Jasmine"
Sandra Bullock "Gravity"
Judi Dench "Philomena"
Adèle Exarchopoulos "Blue Is the Warmest Color"
Julia Louis-Dreyfus "Enough Said"
Meryl Streep "August: Osage County"
Emma Thompson "Saving Mr. Banks"

MEJOR ACTOR PROTAGISTA
Christian Bale "American Hustle"
Bruce Dern "Nebraska"
Leonardo DiCaprio "The Wolf of Wall Street"
Chiwetel Ejiofor "12 Years a Slave"
Tom Hanks "Captain Phillips"
Matthew McConaughey "Dallas Buyers Club"
Robert Redford "All Is Lost"
Forest Whitaker "Lee Daniels’ The Butler"

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Sally Hawkins "Blue Jasmine"
Jennifer Lawrence "American Hustle"
Lupita Nyong’o "12 Years a Slave"
Julia Roberts "August: Osage County"
Léa Seydoux "Blue Is the Warmest Color"
June Squibb "Nebraska"
Emily Watson "The Book Thief"
Oprah Winfrey "Lee Daniels’ The Butler"

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Casey Affleck "Out of the Furnace"
Bradley Cooper "American Hustle"
Michael Fassbender "12 Years a Slave"
Harrison Ford "42"
Ryan Gosling "The Place Beyond the Pines"
Jake Gyllenhaal "Prisoners"
Tom Hanks "Saving Mr. Banks"
Jared Leto "Dallas Buyers Club"

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
David O. Russell, Eric Singer "American Hustle" 
Woody Allen "Blue Jasmine"
Nicole Holofcener "Enough Said"
Spike Jonze "Her"
Ethan Coen, Joel Coen "Inside Llewyn Davis"
Kelly Mareel, Sue Smith "Saving Mr. Banks"

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
John Ridley "12 Years a Slave"
Julie Delpy, Ethan Hawke, Richard Linklater "Before Midnight"
Billy Ray "Captain Phillips"
Peter Berg "Lone Survivor"
Steve Coogan, Jeff Pope "Philomena"
Terence Winter "The Wolf of Wall Street"

MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA
Bethlehem (Israel)
Blue Is the Warmest Color (France)
The Broken Circle Breakdown, (Belgium)
Circles, (Serbia)
Four Corners (South Africa)
The Great Beauty, (Italy)
The Hunt, (Denmark)
Metro Manila, (United Kingdom)
The Past, (Iran)
Wadjda, (Saudia Arabia)

MEJOR PELÍCULA ANIMADA
Cloudy With a Chance of Meatballs 2
The Croods
Epic
Ernest & Celestine
Frozen
Monsters University
Turbo
The Wind Rises

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
20 Feet from Stardom
After Tiller
Evocateur: The Morton Downey Jr. Movie
The Act of Killing
American Promise
Blackfish 
Stories We Tell
Tim’s Vermeer

MEJOR FOTOGRAFÍA
Sean Bobbitt 12 "Years A Slave"
Emmanuel Lubezki "Gravity"
Bruno Delbonnel "Inside Llewyn Davis"
Roger Deakins "Prisoners"
Anthony Dod – Mantle "Rush"
Stuart Dryburgh "The Secret Life of Walter Mitty"

MEJOR BANDA SONORA
Arcade Fire "Her"
Alexandre Desplat "Philomena"
Steven Price "Gravity"
Theodore Shapiro "The Secret Life of Walter Mitty"
John Williams "The Book Thief "
Hans Zimmer "12 Years a Slave"

MEJOR CANCIÓN
Happy "Despicable Me 2"
Let It Go "Frozen"
Young and Beautiful "The Great Gatsby" 
I See Fire "The Hobbit: The Desolation Of Smaug"
Please Mr. Kennedy "Inside Llewyn Davis"
So You Know What It’s Like "Short Term 12"

MEJOR MONTAJE
Joe Walker "12 Years a Slave"
Jay Cassidy, Crispin Struthers, Alan Baumgarten "American Hustle"
Alfonso Cuaron, Mark Sanger "Gravity"
Joel Cox, Gary D. Roach "Prisoners"
Daniel P. Hanley, Mike Hill "Rush"
Thelma Schoonmaker "The Wolf of Wall Street"

MEJOR DISEÑO DE  PRODUCCIÓN
Catherine Martin, Beverly Dunn  "The Great Gatsby"
Maria Djurkovic, Tatiana Macdonald "The Invisible Woman"
Tim Galvin, Diane Lederman "Lee Daniels’ The Butler"
Robert Stromberg, Nancy Haigh "Oz the Great and Powerful"
Mark Digby, Patrick Rolfe "Rush"
Michael Corenblith, Lauren E. Polizzi "Saving Mr. Banks"

MEJOR VESTUARIO
Patricia Norris "12 Years a Slave"
Catherine Martin "The Great Gatsby"
Michael O’Connor "The Invisible Woman"
Gary Jones "Oz the Great and Powerful"
Julian Day "Rush"
Daniel Orlandi "Saving Mr. Banks"

MEJORES EFECTOS VISUALES
Brendon O’Dell, Colin Davies, Robert Munroe "All Is Lost"
Markus Manninen, Matt Baer "The Croods"
Charles Howell, Chris Lawrence, Tim Webber "Gravity" 
James Schwalm, Scott Stokdyk, Troy Saliba "Oz the Great and Powerful"
Antoine Moulineau, Jody Johnson, Mark Hodgkins "Rush"
Andrew R. Jones, Jessica Norman, Matt Johnson, Scott Farrar "World War Z"

MEJOR SONIDO
Steve Boeddeker, Richard Hymns, Brandon Proctor "All Is Lost"
Oliver Tarney, Chris Burdon, Mark Taylor "Captain Phillips"
Craig Berkey, Dave Whitehead, David Husby "Elysium"
Glenn Freemantle, Niv Adiri, Skip Lievsey "Gravity"
Skip Lievsay, Paul Urmson, Igor Nikolic "Inside Llewyn Davis"
Danny Hambrook, Frank Kruse, Markus Stemler "Rush"

El gremio de diseñadores de vestuario premia a 12 Years a Slave, Blue Jasmine y Catching Fire

- 23/02/14 9 Comentarios

- La veterana Patricia Norris ("12 Years a Slave") logra la victoria en la categoría 'de época' por encima de Catherine Martin ("The Great Gatsby") y Michael Wilkinson ("American Hustle"), nominadas con ella también en los Oscar
- En 'contemporáneo' Suzy Benzinger ("Blue Jasmine") se impone a Casey Storm ("Her")
- Trish Summerville logra su segundo reconocimiento por parte de este sindicato gracias a "The Hunger Games: Catching Fire" (el 1º por una película de fantasía)

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO EN PELÍCULA DE ÉPOCA
12 Years a Slave – Patricia Norris
American Hustle – Michael Wilkinson
Dallas Buyers Club – Kurt & Bart
The Great Gatsby – Catherine Martin
Saving Mr. Banks – Daniel Orlandi

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO EN PELÍCULA CONTEMPORÁNEA
Blue Jasmine – Suzy Benzinger
Her – Casey Storm
Nebraska – Wendy Chuck
Philomena  – Consolata Boyle
The Secret Life of Walter Mitty– Sarah Edwards

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO EN PELÍCULA FANTÁSTICA
The Hobbit: The Desolation of Smaug – Ann Maskrey, Richard Taylor, Bob Buck
The Hunger Games: Catching Fire – Trish Summerville
Oz: The Great and Powerful – Gary Jones, Michael Kutsche

12 Years a Slave triunfa en los NAACP, los premios de la cultura negra

- 2 Comentarios

- La película de Steve McQueen recoge los galardones a mejor película, director, guión y actriz de reparto. 
- Forest Whitaker y David Oyelowo, elegidos mejor actor y actor de reparto, respectivamente, por su trabajo en "Lee Daniel's the Butler"

MEJOR PELÍCULA
"12 Years a Slave"
"Lee Daniels' The Butler"
"Mandela: Long Walk to Freedom"
"Fruitvale Station"
"The Best Man Holiday"

MEJOR DIRECCIÓN
Malcolm D. Lee "The Best Man Holiday"
Steve McQueen "12 Years a Slave"
Jono Oliver "Home"
Lee Daniels "Lee Daniels' The Butler"
Justin Chadwick "Mandela: Long Walk to Freedom"

MEJOR GUIÓN
John Ridley "12 Years a Slave"
Brian Helgeland "42"
Ryan Coogler "Fruitvale Station"
Alfonso Cuarón y Jonás Cuarón "Gravity"
Danny Strong "Lee Daniels' The Butler"

MEJOR ACTOR
Chadwick Boseman "42"
Chiwetel Ejiofor "12 Years a Slave"
Idris Elba "Mandela: Long Walk to Freedom"
Michael B. Jordan "Fruitvale Station"
Forest Whitaker "Lee Daniels' The Butler"

MEJOR ACTRIZ
Angela Bassett "Black Nativity"
Nicole Beharie "42"
Halle Berry "The Call"
Jennifer Hudson "Winnie Mandela"
Kerry Washington ""Tyler Perry Presents Peeples"

MEJOR ACTOR DE REPARTO
Morris Chestnut "The Best Man Holiday"
Cuba Gooding Jr. "Lee Daniels' The Butler"
Terrence Howard "Lee Daniels' The Butler"
Terrence Howard "The Best Man Holiday"
David Oyelowo "Lee Daniels' The Butler"

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Naomi Harris "Mandela: Long Walk to Freedom"
Lupita Nyong'o "12 Years a Slave"
Octavia Spencer "Fruitvale Station"
Oprah Winfrey "Lee Daniels' The Butler"
Alfre Woodard "12 Years a Slave"

MEJOR PELÍCULA INDEPENDIENTE
"Blue Caprice"
"Dallas Buyers Club"
"Fruitvale Station"
"The Inevitable Defeat of Mister & Pete"
"The Trials of Muhammad Ali"

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
"Call Me Kuchu"
"High Tech, Low Life"
"La Playa D.C."
"Lion Ark"
"War Witch"

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
"20 Feet From Stardom"
"Call Me Kuchu"
"Free Angela and all political prisoners"
"Girl Rising"
"The New Black"