Última hora

Últimos Posts
Browsing Category "Interstellar"

La Sexta Nominada 3x08 Especial 'Interstellar' con Marina Such

- 15/11/14 5 Comentarios

El día ha llegado. 'Interstellar' se ha estrenado en los cines de medio mundo y en La Sexta Nominada ya la hemos visto, por lo que dedicamos un programa especial lleno de spoilers al nuevo trabajo del siempre interesante, siempre polémico Christopher Nolan.

Para comentar la película hemos invitado al podcast a Marina Such, una periodista de altura que incluye el cine, la astronomía, el baloncesto o la televisión en sus campos de conocimiento. La podéis escuchar hablando de la pequeña pantalla en el imprescindible podcast Yo disparé a J.R. y encontraréis sus artículos sobre cine y televisión en su blog, El diario de Mr. Macguffin.


Completamos el octavo capítulo de la tercera temporada de La Sexta Nominada con una  una nueva sección del podcast: Las preguntas de las oyentes. Respondemos a vuestras consultas sobre 'Interstellar' y a alguna cuestión más relativa a la carrera por el Oscar. Recordad que podéis enviar más preguntas a nuestro perfil en Ask.fm.

Guía del capítulo
00h00'00" Introducción
00h03'00" Análisis de 'Interstellar'
01h00'00" Las preguntas de los oyentes
01h25'00" Despedida del programa + canción de 'La Lego Película'

Temporada 3 (disponible también en iTunes)

3x08 Especial 'Interstellar' con Marina Such (Ivoox)
3x05 Diarios de San Sebastián, parte II +  análisis de 'Boyhood' (Ivoox)
3x04 Diarios de San Sebastián, parte I (Ivoox)
3x03 Especial Festival de Toronto con Emilio Doménech (Ivoox)
3x02 Especial Preselección Española: entrevista con los productores de las favoritas (iVoox)
3x01 Preparados, listos... ¡ya! Las aspirantes a los Oscar del 2015  con Javier Escartín (Ivoox)

Listado de los capítulos especiales (disponible también en iTunes)
Especial nº6: los Oscar de 1999 (Ivoox)
Especial nº5: los Oscar de 1975 (Ivoox)
Especial nº4: los Oscar de 1993 (Ivoox)
Especial nº3: los Oscar de 1994 (Ivoox)
Especial nº2: los Oscar de 1991 (Ivoox)
Especial nº1: los Oscar de 2002 (Ivoox)

En nuestros perfiles de Ivoox e Itunes podéis encontrar todos los episodios de La Sexta Nominada, incluyendo las dos primeras carreras por el Oscar que cubrimos en el podcast 

Seis razones por las que 'Interstellar' no ganará el Oscar

- 03/11/14 14 Comentarios

Anne Thompson, Indiewire: "Christopher Nolan es la razón principal por la que la Academia expandió el número de candidatas en la categoría de mejor película, que actualmente puede ir desde cinco hasta diez. En 2009. 'El caballero oscuro' fue nominada a 8 Oscars y ganó 2: Heath Ledger y edición de sonido. El enormemente popular blockbuster (1000 millones de dólares en todo el mundo) se quedó muy cerca de la nominación a mejor película. ¿Y si hubiera estado en la carrera? Seguro que mucha más gente habría visto la ceremonia. Los índices de audiencia de los Oscar suben o bajan dependiendo de si películas como 'Titanic' o 'El señor de los anillos' están presentes en la categoría principal. Y de ahí las nuevas reglas que abrieron el campo de mejor película. Desde que se hicieron efectivas en 2009, y aunque 'The blind side' u 'Origen' pudieron chirriar dentro de la lucha por mejor película, las grandes beneficiadas han sido películas independientes como 'Un tipo serio' o 'Bestias del sur salvaje'.

Nolan ha estado nominado por escribir ('Memento' y 'Origen') y producir ('Origen'), pero nunca por dirigir. Y ahora que sus días como director de la saga Batman han quedado atrás, Nolan nos ha dado su película más ambiciosa hasta la fecha: 'Interstellar', creada originariamente por su hermano Jonathan en Paramount con la producción de Lynda Obst y la dirección de Steven Spielberg. Cuando él abandonó, Nolan cogió el timón. ¿Podrá Nolan meterse en la lucha por mejor película y director, o se tendrá que conformar sólo con las nominaciones técnicas?

Aquí están los seis factores que determinarán si la película más ambiciosa de Christopher Nolan hasta la fecha estará en la carrera por el Oscar a la mejor película:

1.  Es un blockbuster global

Los blockbusters no siempre dan resultado con los votantes de los Oscar. Por un lado, este drama con viaje por el espacio es puro Nolan, verdaderamente personal, y refleja su fuerte tesis de cómo los seres humanos deben continuar siendo pioneros, científicos y exploradores. Por otro lado, a diferencia de varios de los cerebrales pero fríos intentos de Nolan, éste es un rompecorazones. Muchos espectadores llorarán a moco tendido con la trama más dura de la película: el drama padre-hija entre el granjero transformado en astronauta (McConaughey) y su amada hija (Interpretada como adulta por Jessica Chastain). Él la deja atrás para salvar el planeta, y cada precioso minuto que está fuera está intentando regresar. La película tiene además unos deliciosos (y mentalmente manipuladores) aspectos relacionados con los viajes espacio-tiempo que rivalizan con 'Origen'. Los geeks estarán debatiendo sus elementos sobre "la banda de Mobius" durante años.

Nolan está llegando al nivel de James Cameron, intentando atraer a audiencias de todo el mundo con un glorioso espectáculo espacial y alucinantes efectos visuales. Ofrece unas increíblemente precisas descripciones científicas de lo que es un agujero de gusano y un agujero negro (entre cosas), así como un íntimo drama emocional. Los Nolan han diseñado una historia universal que ofrece algo para todo el mundo, para todos los sexos y edades. Todos estamos preocupados por el destino de la Tierra, que está llena de gente de fe que no cree que la ciencia pueda salvarnos. La ciencia es el gospel que Nolan está predicando. Aunque Nolan apunta varias veces a '2001, una odisea del espacio', de Stanley Kubrick (La computadora sensible de esta película se llama "Tars"), 'Interstellar' es una película que nadie ha visto antes, y el público se gastará el dinero para verla en IMAX

2. No es una película "de críticos"

Los blockbusters no son necesariamente amigos de los críticos, y las reacciones a 'Interstellar' recorren la gama de lo negativo a lo tibio y a lo ferviente. Los críticos pueden hacerle mucho daño a la película. Mientras que Matthew McConaughey y Jessica Chastain merecen crédito por llevar la película sobre sus hombros y sobrevivir a las críticas, el resto del reparto puede dar lugar a más daño. Ellos están atados a un farragoso material expositivo que sería difícil de pronunciar para cualquiera.

El comienzo y el final de esta película de dos horas y media funcionan mejor que la parte central. Nolan libra una batalla durante el segundo tercio. Intenta vender la ciencia, las anomalías gravitacionales, el manejo del tiempo... pero la película debería haber usado más trabajo de guión, además de unas acertadas tijeras. Finalmente, 'Interstellar' es una película de estudio de Hollywood, no es cine de autor. La audiencia perdonará a Nolan, al igual que hicieron con James Cameron con 'Titanic' y 'Avatar', porque les da mucho que admirar y que masticar. El factor "Wow" está ahí.

3. Los actores amarán a McConaughey y a Chastain

Hay dos estrellas que probablemente serán recompensadas con nominaciones en los SAG, los Globos de Oro y también por la Academia. Los dos están en racha, y ofrecen trabajos a la altura de su mejor nivel. Y se lo merecen (Chastain podría tener dos interpretaciones como actriz secundaria este año si 'A most violent year' cumple). Si McConaughey no hubiera ganado ya un Oscar por 'Dallas buyers club' y hubiera sido alabado por 'True detective', ganaría por 'Interstellar'. Está así de bien. "Él es el conducto para la audiencia", dijo Nolan en la American Cinematheque. Tiene razón.

4. Sumará muchas nominaciones técnicas 

Los votantes de los Oscar la recompensarán en las categorías técnicas. Nominaciones para los efectos visuales, la fotografía, el diseño de producción, el sonido y la banda sonora de Hans Zimmer deberían estar en el bote. Pero Nolan podría terminar en el mismo lugar en el que ya ha estado antes. Esta es la razón por la que la película podría no completar el camino hacia la categoría de mejor película en los premios de la Academia.

5. Podría no estar nominada en montaje, dirección y guión

Mientras que la Academía abrió la categoría de mejor película a más de cinco, las restantes categorías permanecieron en cinco o menos. El verdadero test para saber la fuerza de la película el día de las nominaciones será si conseguirá las nominaciones en dirección, montaje y guión. Podría ser que no consiguiera ninguna de los tres. Hay demasiados problemas con el guión de la película, la duración y la estructura. Y eso es una señal de que podría quedarse fuera de mejor película.

Además, la carrera de director es competitiva: Richard Linklater ('Boyhood'), Alejandro Gonzalez Inarritu ('Birdman'), y Morten Tyldum ('Imitation Game') son fijos, mientras que Bennett Miller ('Foxcatcher'), Mike Leigh ('Mr. Turner'), David Fincher ('Perdida'), Wes Anderson ('El gran hotel Budapest') y James Marsh ('La teoría del todo') están menos garantizados. Y todavía no hemos visto 'Invencible', 'Selma', 'American sniper', 'Big eyes' y 'Exodus'.

¿Será esta la película con la que finalmente se gane el respeto de los directores? Muchos han sido negados, desde Ben Affleck hasta Kathryn Bigelow. A veces parecen más dispuestos a apostar por lo indie que por lo mainstream. ¿Podrán los espléndidos logros de 'Interestellar' imponerse a sus debilidades? Esa es la cuestión.

6.  Llega un año después de 'Gravity'

No está a favor de Nolan el timing de la última película épica espacial de Hollywood. Es una cuestión de suerte. 'Gravity' puso el listón muy alto. Fue engañosamente simple. Fue genial. Y fue deslumbrante e inesperado. Nos trajo un imposible y accesible truco de magia, una historia universal que era simultáneamente cine de autor, un espectáculo visual y un emocionalmente conmovedor entretenimiento global. Todo el mundo lo entendió. Y fue magnífico. Nolan ha intentado hacer lo mismo. La cuestión es si la audiencia, los críticos y los votantes de la Academia estarán de acuerdo en que lo ha logrado."

La crítica norteamericana aprueba con reservas 'Interstellar'

- 28/10/14 52 Comentarios

Christopher Nolan se enfrenta a su proyecto más ambicioso: 'Interstellar', un drama con elementos de ciencia ficción que sigue los pasos de un grupo de exploradores que tienen una misión de difícil retorno: viajar a través de un agujero de gusano hasta otra dimensión con el fin de encontrar un nuevo hogar para los habitantes de la Tierra.  La película, a medio camino del drama intimista y la superproducción "sci fi", está inspirada en una idea original del científico Kip Thorn que ha desarrollado el hermano del cineasta, Jonathan Nolan (firmante de los guionies de las dos últimas entregas de la trilogía de 'El caballero oscuro' y 'The Prestige (El truco final)'.

Los primeros pases para periodistas y miembros de los gremios tuvieron lugar el pasado viernes en California, pero hasta hoy no se ha levantado el embargo crítico impuesto por Warner Bros. y sólo algunos se atrevieron a desafiar la prohibición publicando "tweets" con sus impresiones la película. A continuación destacamos algunas de las reseñas más importantes publicadas hasta el momento.

Avisamos, no hay unanimidad ni entusiasmo hacia el film de Nolan:

Eric Kohn, Indiewire (B+):  "Las películas de Christopher Nolan son usualmente frías e inteligentes en dosis iguales, pero 'Interstellar' sacude ese patrón: Un espectáculo genuinamente conmovedor sobre los peligros del descubrimiento y la supervivencia, la odisea sci-fi de Nolan aplica el mismo grado de intelecto tanto a su argumento que bordea lo cursi como a su pesado telón de fondo físico. El resultado es un blockbuster con dos vertientes que incluye inteligencia y sentimentalismo como ningún otro. No es perfecta pero está expertamente trabajada y resulta completamente satisfactoria, a diferencia de otras muchas películas actuales hechas a una escala similar. A pesar de los detalles narrativos que requieren un graduado en ciencia para su total comprensión, la premisa de 'Interstellar' es relativamente sencilla. (...) Algunos de los personajes no son más que pequeños papeles dentro de la fórmula, pero han sido calibrados cuidadosamente para servir a una trama que hace que todos sus ingredientes cuenten para algo (...) Mientras que la trilogía de Batman oscurecía el talento de Nolan, 'Interstellar' le permite brillar donde él pertenece: Una narración prácticamente diseñada para una lógica compleja. 

Aunque la historia mezcla entornos extrasolares hechos de hielo, olas gigantes, agujeros de gusano y singularidades gravitatorias, 'Interstellar' refuerza su trama con una genuina motivación del personaje y la continua impresión de que todo suma (...) Nolan abarca una estrategia similar a la de 'Origen'. La diferencia es que mientras que la estructura de aquella hablaba de las capas de la conciencia, aquí sirve a un objetivo más conmovedor. (...) El resultado es una película al mismo tiempo densa en información y rica en sentimientos, una extraña combinación en el terreno de los blockbusters que mezclan sus logros técnicos con ternura. Ayudada por la energizante composición de Hans Zimmer (Un esfuerzo más colorido que en sus intencionalmente abrasivas anteriores colaboraciones con Nolan) 'Interstellar' es la película más rendonda de Nolan hasta la fecha. Las 3 horas duración nunca son una losa. (...) Los Nolan nunca han demostrado la misma maestría para los personajes que para las situaciones. Buena parte de los agudos diálogos se ven lastrados por el simple melodrama (Incluído un prolongado monólogo sobre el amor) y algunas incrédulas exclamaciones sobre la indignante trama sonarían mejor en un episodio de 'Star Trek'."

Todd McCarthy, The Hollywood Reporter: "'Interstellar' te ataca con tantas ideas, ambiciones, teorías, melodrama, magia técnica, maravillosas imágenes y emociones básicas que, como es inevitable, algunas de ellas impactan al espectador y otras acaban por los suelos (...) La película es una respuesta muy personal de Nolan a su película favorita, '2001: una odisea en el espacio'. Esta película épica concebida y ejecutada intenta dar el mismo peso a la intimidad de las emociones humanas y a la especulación sobre el cosmos, con resultados desiguales, pero nunca es menos que cautivadora... y a veces va más allá de eso (...) Nolan intentar aportar una emoción humana elemental a esta aspirante a obra magna en su filmografía a través de la relaciíon entre un padre y una hija, una decisión con matices intrigantes pero que acaba siendo imperefecta (...) A pesar de todos sus aspectos aventureros y futuristas, 'Interestelar' sigue estando más arraigada en las emociones terrenales y la realidad científica para elevarse con fueraza y aventurarse en lo desconocido, lo verdaderamente peligroso. Pese a sobresaltar en ocasiones, nunca se enfrenta al terror de lo infinito y la nada más absoluta."

Henry Barnes, The Guardian (3/5): "La película es un homenaje - a veces una nueva versión - de '2001', un trabajo que reserva su belleza para el cosmos y su humanidad por las máquinas. Los actores - incluso los del calibre de McConaughey y Hathaway - son pieza funcionales al servicio del guión, diseñados para enseñar y procesar datos emocinales. Las mejores líneas de diálogo, las que parecen verdaderamente espontáneas y sensibles, pertenecen a un personaje informático, el ayudante de la tripulación de la IA (...) En 'Interstellar' el miedo a lo desconocido sólo es comparable a la amenaza de la humanidad sabiendo más de lo que debería, pero esto no es ningún 'Alien, el octavo pasajero'. No hay sentido de la existencia del día a día, no hay capacidad para brillar individualmente. La banda sonora tapa a menudo los diálogos.

La solemnidad del conjunto hace que el viaje del espectador sea duro y la película se balancea de forma esporádica en el absurdo, como una película de M. Night Shyamalan que siente la responsabilidad de mantener su inteligencia en todo momento. No todas las películas tiene que abordar la posibilidad de la extinción humana con la actitud tontorrona de 'Armageddon', pero por lo menos aquella era una aventura espacial. 'Interstellar' es un informe científico (...) Nolan no trata al público con condescendencia, pero a menudo se olvida de ellos. Las relaciones (incluso una tan importante como la de Cooper y su hija Murph) no tienen suficiente tirón. Los personajes se pierden en el espacio."

James Rocchi, The Playlist (D): "Una vez aprecias la asombrosa fotografía y los cuidadosamente pulidos efectos digitales, 'Interstellar" termina encajando en un subgénero bastante pequeño y profundamente agotado junto a películas como 'Frequency', 'Contact' o inculo 'Campo de sueños': los conflictos paternales en la dimesión X. Es imposible no admirar los logros técnicos de la película, pero como Michael Bay y gran parte del cine actual ha demostrado, un destacado trabajo visual no puede compensar por un guión roto. 'Interstellar' se gasta cientos de millones de dólares en llevar a la audiencia en un viaje a los confines del cosmos ... para acabar contándole emociones tan cercanas y baratas como las que puedes encontrar en una tarjeta del supermercado."

Drew McWeeny, HitFix (B+): " McConaughey lo es todo para esta película. Creo que ha alcanzado un punto en su carrera el la que no puede hacer un movimiento falso en pantalla. Él se lo cree, por lo que yo como espectador me lo creo. Se entrega a la película al 100%, su sinceridad es increíble (...) Hay varias secuencias en las que intentan mostrarnos lo que podría parecer como algo que nadie ha hecho nunca, como moverse a través de un agujero de gusano o pasar el horizonte de un agujero negro... y es que estamos muy lejos del spectáculo de luces que '2001. Ese no es el tipo de cinematografía que se debe esperar de  'Interstellar". La película de Nolan no se descompone en poesía visual que invita a la interpretación, ni lo pretende tampoco. Esta película tiene la intención de ser interpretada muy literalmente."

Tim Robey, The Telegraph (4/5): "Incluso para sus estándares, 'Interstellar' es un salvaje salto de fe: una épica de ciencia ficción que pone el mismo énfasis en las dos palabras. La base científica de la película, por los pelos la más larga y ciertamente la más ambiciosa de Nolan, es desafiantemente densa, complejamente explicada y remarcablemente libre de tonterías. (...) Nolan se queda muy cerca, alguno diría que casi agonizantemente cerca, de forjar su obra maestra. En una película tan aficionada al silencio total como a las espeluznantes explosiones sinfónicas, el argumento necesita ser un encantamiento susurrado: No se debería contar nada de lo que ocurre cuando la película abandona nuestra galaxia en busca de condiciones habitables en otra. Es aquí donde las ambiciones de la película florecen y se concentran (...) Pero los bloques de construcción están todos en un astuto, paciente y determinadamente atado a la tierra tercer acto, que es Nolan en estado puro."

Mike Ryan, Screencrush: "'Interstellar' es una buena película que intenta desesperadamente ser importante. Esa frase se va a leer como una grosería, pero yo admiro a Nolan por, al menos, intentar crear algo que no es estúpido. Hay ya demasiadas cosas tontas que llegan a los cines cada semana y 'Interstellar' es ambicioso, a pesar de que hay un montón de escenas que acaban con el espectador rascándose la cabeza".

'Interstellar' se estrena en España y Estados Unidos el próximo viernes 7 de noviembre. 

Nuevos posters de 'Into the woods', 'Interstellar' y 'Fury'

- 17/09/14 9 Comentarios

Son tres películas que aún no ha visto absolutamente nadie. 'Into the woods', el regreso al cine musical de Rob Marshall después de su paso por la saga de 'Piratas del Caribe', llegará a los cines el próximo 25 de diciembre con un reparto lleno de estrellas lideradas por la imparable Meryl Streep. Ella es la protagonista del primer poster de una producción de Disney que llegará a los cines el próximo día de Navidad. Recordemos que aún estamos a la espera de escuchar las primeras canciones de esta adaptación de un mítico show de Broadway: en el primer teaser del film brillaban por su ausencia.

Antes podremos ver 'Interstellar', el esperadísimo nuevo trabajo de Christopher Nolan. Ya habíamos visto algún diseño, pero Paramount acaba de sacar dos carteles, uno de ellos inspirado en una de las imágenes que veíamos en el último trailer de la producción de ciencia ficción. Matthew McConaughey es el primer protagonista de la campaña promocional, aunque preferimos quedarnos con otro detalle: del vastísimo reparto de la producción el estudio ha querido destacar los nombres de Anne Hathaway, Jessica Chastain y Michael Caine, dejando fuera nombres como el de Casey Affleck o Matt Damon. ¿Será ésta una pista para saber el tamaño del personaje de la película? Cualquier pista es poca para una película que no podremos ver hasta el 7 de noviembre.

Por su parte, 'Fury' llegará a la cartelera estadounidense el 17 de octubre. Escrita y dirigida por David Ayer ("End of Watch"), la película cuenta la historia de un sargento yanki (Brad Pitt) que capitaneando a un puñado de soldados trazará una misión extrema en la línea enemiga en la Inglaterra de la II Guerra Mudial.




A 100 días de su estreno en los cines, ya puedes disfrutar del tercer trailer de 'Interstellar'

- 30/07/14 15 Comentarios

100 días. Eso es lo que falta para el estreno mundial de "Interstellar", el esperadísimo y misterioso nuevo trabajo de Christopher Nolan tras la conclusión de la trilogía del Caballero Oscuro en 2012. A partir de un guión de su hermano Jonathan Nolan y una idea original de Kip Thorne, la cinta narra las aventuras de un grupo de exploradores que hacen uso de un agujero de gusano recientemente descubierto para superar las limitaciones de los viajes espaciales tripulados y vencer las inmensas distancias que tiene un viaje interestelar.

Matthew McConaughey, Anne Hathaway, Jessica Chastain, Casey Affleck, Ellen Burstyn, Michael Caine, Wes Bentley, David Oyelowo y Matt Damon lideran el espectacular reparto de la producción que más atención y controversia despertará en este 2014 cinematográfico y que puede darle finalmente la primera nominación al Oscar como director a Nolan.

También puedes ver el trailer en la página web de la película pinchando aquí.

Primer trailer de 'Interstellar', el misterioso nuevo trabajo de Christopher Nolan

- 16/05/14 51 Comentarios

Seis meses después de ver el críptimo teaser de "Interstellar" por fin podemos ver el primer trailer completa del esperadísimo y misterioso nuevo trabajo de Christopher Nolan tras la conclusión de la trilogía del Caballero Oscuro en 2012. A partir de un guión de Jonathan Nolan y una idea original de Kip Thorne, la cinta narra las aventuras de un grupo de exploradores que hacen uso de un agujero de gusano recientemente descubierto para superar las limitaciones de los viajes espaciales tripulados y vencer las inmensas distancias que tiene un viaje interestelar.

Matthew McConaughey, Anne Hathaway, Jessica Chastain,Ellen Burstyn, Michael Caine y Matt Damon lideran el espectacular reparto de la producción que más atención y controversia despertará en este 2014 cinematográfico. ¿Eres de los que han caído ya rendidos ante la posibilidad de ver el primer avance de la cinta o formas parte del pequeño grupo de cinéfilos que quieren llegar a la sala sabiendo cuanto menos mejor?

"Interestellar"se estrena el 7 de noviembre de 2014. ¿Será esta la película que le dará finalmente a Nolan la primera nominación al Oscar como director?

Primer teaser trailer de Interstellar, la nueva película de Christopher Nolan

- 15/12/13 18 Comentarios

Queda casi un año para su estreno a las salas, pero por fin tenemos acceso a las primeras imágenes de "Interstellar", la primera película de Christopher Nolan desde que diese carpetazo a la trilogía del Caballero Oscuro el pasado verano. Como era de esperar, el primer teaser no desvela grandes detalles argumentales de una ambiciosa película de ciencia ficción que ha conseguido reunir a un espectacular grupo de actores liderados por Matthew McConaughey, Anne Hathaway, Jessica Chastain,Ellen Burstyn, Michael Caine y Matt Damon, entre otros.

A partir de un guión de Jonathan Nolan y una idea original de Kip Thorne, "Interstellar" narra las aventuras de un grupo de exploradores que hacen uso de un agujero de gusano recientemente descubierto para superar las limitaciones de los viajes espaciales tripulados y vencer las inmensas distancias que tiene un viaje interestelar.

La cinta se estrena el 7 de noviembre de 2014. ¿Será esta la película que le dará finalmente a Nolan la primera nominación al Oscar como director?

Michael Caine y Jessica Chastain, nuevos fichajes de lujo para 'Interestellar', de Christopher Nolan

- 03/05/13 1 Comentario

"Interstellar" volverá a demostrar la predilección de Christopher Nolan por los repartos de llenos de estrellas (y grandes actores). A los ya anunciados Matthew McConaughey y Anne Hathaway, se les acaban de unir dos incorporaciones de lujo: Michael Caine y Jessica Chastain. 

La cinta de ciencia ficción supondrá la sexta colaboración consecutiva entre Nolan y el actor inglés desde que se conocieran en el set del primer "Batman". Por su parte, la actriz pelirroja se estrenará a las órdenes del director si las negociaciones - tal y como se espera - llegan a buen puerto durante los próximos días. Esperemos que Chastain tenga la suerte de contar con un buen papel en sus manos: los personajes femeninos han demostrado ser, por lo general, el talón de aquiles del director de "Origen".

"Interestellar" está protagonizada por un grupo de exploradores que viajan a través de un agujero de gusano. Jonathan Nolan es el autor de un guión que gira alrededor de las teorías de Kip Thorne, un experto en astrofísica y física gravitacional que permitirá jugar a los hermanos Nolan con los viajes interdimensionales y en el tiempo.


Paramount Warner Bros. son las responsables económicas de esta ambiciosa superproducción que llegará a los cines de todo el mundo el 7 de noviembre de 2014.