 |
Naomi Watts interpreta a María Bennett en "Lo Imposible" de J.A. Bayona |
Hace un par de semanas conocíamos la respuesta de la
crítica norteamericana ante “
The Impossible” de
Juan Antonio Bayona. Hace una semana, su protagonista femenina,
Naomi Watts, se hizo con dos importantes nominaciones como
Mejor Actriz (la primera al
SAG y la segunda al
Globo de Oro) que han reforzado notablemente sus posibilidades de nominación al Oscar. Y ayer mismo, el influyente crítico
Roger Ebert le otorgó en su
web cuatro estrellas a la cinta española, considerándola “una de las mejores películas del año”. A continuación te ofrecemos la traducción íntegra de su crítica.
“El tsunami que devastó la cuenca del Pacífico en el invierno de 2004 es, aún a día de hoy, uno de los peores desastres naturales de la historia. Aunque di por sentado que el clímax de la película, como se muestra en “
Hereafter” (
Clint Eastwood, 2010), no se podría superar, cambié de opinión tras ver “
Lo Imposible”. Estamos ante una película punzante sobre la tragedia humana.
Estábamos en Londres en 2004, cuando ocurrió el desastre. Después vimos las noticias sin aliento en Biarritz. Una y otra vez, el muro de agua que se elevó del mar echó a un lado camiones, autobuses y a las víctimas indefensas. Fue un golpe muy duro. En la película de Eastwood, las víctimas contemplaban el desastre en video, lejos del lugar. En “
Lo Imposible” de
Juan Antonio Bayona, las víctimas están perdidas en el desastre, tragadas por él, condenadas por él.
Conforme la película arranca, en el complejo vacacional de Tailandia todo es paz y tranquilidad. Segundos después, las víctimas son barridas como palillos. En la película predominan las figuras humanas: una joven pareja británica,
María y
Henry Bennett (
Naomi Watts y
Ewan McGregor) y sus tres hijos:
Lucas,
Simon y
Thomas (
Tom Holland,
Oaklee Pendergast y
Samuel Joslin). Los cinco temen no volver a ver a sus seres queridos nunca más.
En la película de Eastwood, los personajes parecen víctimas de un cruel destino que selecciona a los que van a morir (como un presagio, tal vez). En la película de Bayona, ¿es el destino el que los ha condenado?...sentado a oscuras en la sala de Cine, cogí de la mano a mi mujer. Ambos habíamos estado en esa misma playa y comentamos la posibilidad de hacer otra visita con nuestros hijos y nietos. Un escalofrío nos recorrió todo el cuerpo.
Una conexión así puede resultar aterradora. ¿Qué significa? Que somos los juguetes de los dioses. Su interpretación de la heroína de la película ha convertido rápidamente a
Naomi Watts en una favorita al Oscar. El mayor de sus jóvenes héroes,
Lucas (
Holland), separado del resto, busca sin descanso a los familiares. ¿Cómo podría alguien sobrevivir ahí? Hace falta mucho coraje para el chaval para ponerse a ayudar con esa valentía a otras personas.
A continuación hay spoilers, aunque la mayoría ya han sido revelados por el tráiler y los anuncios de televisión. Me alegro de que la historia me pillara por sorpresa. Conocemos a los Bennett en un vuelo camino a sus vacaciones en Khao Lak, Tailandia. Más que oír, sentimos un alarmante cambio en la atmósfera. Básicamente, algo va mal. Vemos el tsunami desde el punto de vista de los turistas. Hay un cambio en el universo que deja atrás a un grupo de personas aturdidas en un revoltijo de destrucción. Vagan entre los restos.
María sufre el terrible impacto del agua contra una pared de cristal y se da cuenta de que puede ver la diminuta cabeza y cuerpo de su hijo
Lucas, luchando por mantenerse a flote en la tromba de agua. Con una fuerza y coraje indómitos,
María se agarra a los restos que encuentra y acaban en un improvisado hospital hecho a toda prisa. Vemos que
María es la que tiene las heridas más graves y cómo empieza a perder la conciencia poco a poco. Al ser ella médico, se aplica a sí misma los primeros auxilios más básicos.
Henry, fuerte y valiente, llama a gritos a sus dos hijos pequeños y los mete en una camioneta que los llevará a un terreno más elevado donde estarán a salvo. Milagrosamente, el plano geográfico nos parece casi familiar tras docenas de horas de noticias en televisión. Toda esa gente desconocida que hemos visto en los videos subidos a
YouTube, ahora nos parecen conocidos.
Las secuencias más dramáticas de la película se centran en Lucas, que se auto-asigna el papel de protector y guardián de su madre. De nuevo, en una época de vacaciones, esta película se convierte en una
poderosa historia sobre la fuerza de la unión de una familia.
Juan Antonio Bayona y
Sergio G. Sánchez, director y guionista, combinan unos efectos visuales en esta película que son doblemente eficaces, ya que se esfuerzan en cumplir su cometido sin acaparar la atención. Es señal de un gran trabajo actoral en una película cuando se logra con éxito lo que debe lograr justo cuando lo debe hacer. “
Lo Imposible”
es una de las mejores películas del año.”