Última hora

Últimos Posts
Browsing Category "Las reglas de los Oscar"

Las 366 películas elegibles para los Oscars 2021

- 25/02/21 7 Comentarios


A partir del 5 de marzo, los miembros de la Academia de Hollywood empezarán a decidir las nominaciones de la próxima edición de los Oscar. Los votantes podrán elegir sus películas favoritas de entre las 366 que conforman la nómina de títulos elegibles. Las modificaciones en las reglas que la Academia se vio obligada a realizar a causa de la pandemia se han traducido en un ligero incremento en el número de películas: este año hay aproximadamente una veintena de títulos más de lo que suele ser habitual. 

Puedes descargar la lista en formato PDF en la web de la Academia

CANDIDATAS A LOS OSCARS 2021
ABSENT NOW THE DEAD
ACCIDENTAL LUXURIANCE OF THE
TRANSLUCENT WATERY REBUS
ALBERTO AND THE CONCRETE JUNGLE
ALL I CAN SAY
AND THEN WE DANCED
ANOTHER ROUND
ANTEBELLUM
ANTON
APOCALYPSE '45
ALONE
AMERICAN SKIN
AMMONITE
BACURAU
BAD BOYS FOR LIFE
THE ARTIST'S WIFE
ASSASSINS
THE ASSISTANT
ATHLETE A
ATLANTIS
BABYTEETH
APPLES
BEASTIE BOYS STORY
BECOMING
BELLY OF THE BEAST
BELUSHI
BIG TIME ADOLESCENCE
BAD HAIR
THE BANKER
BARB & STAR GO TO VISTA DEL MAR
BE WATER
BILL & TED FACE THE MUSIC
BILLIE
THE BILLIONAIRE
BIRDS OF PREY 
BLACK BEAR
BLACKBIRD
THE BIG UGLY
THE BOOKSELLERS
BORAT SUBSEQUENT MOVIEFILM:
BLIZZARD OF SOULS
BLOODSHOT
BLOODY NOSE, EMPTY POCKETS
BLUE STORY
BLUMHOUSE'S FANTASY ISLAND
BOMBAY ROSE
BUDDY GAMES
BURDEN
THE BOYS IN THE BAND
BOYS STATE
BRAHMS: THE BOY II
BROKEN KEYS
CAPONE
CHARM CITY KINGS
CHERRY
THE BURNT ORANGE HERESY
CALAMITY JANE
THE CALL OF THE WILD
CANAAN LAND
CORONATION
COUP 53
CREEM: AMERICA'S ONLY ROCK 'N'
ROLL MAGAZINE
CRIP CAMP
THE CLIMB
COLLECTIVE
COLOR OUT OF SPACE
COME AWAY
COME PLAY
COMING CLEAN
THE CHRISTMAS CHRONICLES 2
CIRCUS OF BOOKS
CLEMENTINE
THE CUBAN
CUT THROAT CITY
DA 5 BLOODS
DADS
DARA OF JASENOVAC
CRISIS
THE CROODS: A NEW AGE
THE DEVIL ALL THE TIME
DIANA KENNEDY: NOTHING
FANCY
DICK JOHNSON IS DEAD
THE DARK DIVIDE
DAVID ATTENBOROUGH: A LIFE ON OUR PLANET
DEAR COMRADES!
DEATH PROTOCOL
DEMON SLAYER 
DESERT ONE
THE DARK AND THE WICKED
DOLITTLE
THE DONUT KING
DOWNHILL
DREAMBUILDERS
DRIVEWAYS
EARWIG AND THE WITCH
THE DIG
DISCLOSURE
THE DISSIDENT
ECHO BOOMERS
EFFIGY - POISON AND THE CITY
EMMA
EMPEROR
THE EMPTY MAN
EXTRACTION
FAITH BASED
FALLING
THE FAMILY TREE
FANDANGO AT THE WALL
FAREWELL AMOR
EUROVISION SONG CONTEST: THE STORY OF FIRE SAGA
FINDING HANNAH
FIREBALL: VISITORS FROM DARKER WORLDS
FIRST COW
FIRST VOTE
FLANNERY
THE FORTY-YEAR-OLD VERSION
THE FATHER
FATHER SOLDIER SON
FATIMA
FEELS GOOD MAN
THE FIGHT
FOSTER BOY
FREAK POWER: THE BALLOT OR THE BOMB
FREAKY
FRENCH EXIT
FUNNY BOY
THE GENTLEMEN
THE GRIZZLIES
GUNDA
GUNS AKIMBO
HALF BROTHERS
THE HALF OF IT
THE GHOST OF PETER SELLERS
GIVING VOICE
THE GLORIAS
GORDON LIGHTFOOT: IF YOU
COULD READ MY MIND
GREED
GREYHOUND
HORSE GIRL
HARRY CHAPIN: WHEN IN DOUBT, DO SOMETHING
HERSELF
THE HIGH NOTE
HILLBILLY ELEGY
HIS HOUSE
HOPE GAP
HAPPIEST SEASON
I CARRY YOU WITH ME (TE LLEVO CONMIGO)
I HATE NEW YEAR'S
I STILL BELIEVE
HOW TO BUILD A GIRL
THE HUMAN FACTOR
THE HUNT
I AM GRETA
I CARE A LOT
JINGLE JANGLE: A CHRISTMAS
JOURNEY
JOHN LEWIS: GOOD TROUBLE
JOURNEY TO ROYAL: A WWII RESCUE MISSION
I'M THINKING OF ENDING THINGS
I'M YOUR WOMAN
THE INFILTRATORS
THE INVISIBLE MAN
IRRESISTIBLE
JIMMY CARTER: ROCK & ROLL
PRESIDENT
I WILL MAKE YOU MINE
THE ILLEGAL
I'M NO LONGER HERE (YA NO ESTOY AQUÍ)
KAJILLIONAIRE
KALIRA ATITA
A KID FROM CONEY ISLAND
KILL IT AND LEAVE THIS TOWN
KILLER RACCOONS! 2! DARK
CHRISTMAS IN THE DARK
KILLIAN & THE COMEBACK KIDS
JUDAS AND THE BLACK MESSIAH
JUNGLE BEAT: THE MOVIE
JUVENILE DELINQUENTS
THE LAST BLOCKBUSTER
LAST CALL
THE LAST FULL MEASURE
THE KING OF STATEN ISLAND
KINGDOM OF SILENCE
KISS THE GROUND
LA LLORONA
LANCE
LAND
LET HIM GO
LET THEM ALL TALK
THE LIFE AHEAD (LA VITA DAVANTI A SE)
LIKE A BOSS
LINGUA FRANCA
THE LAST SHIFT
THE LAST THING HE WANTED
THE LAST VERMEER
LOCKED DOWN
THE LODGE
LOST GIRLS
LOVE AND MONSTERS
LUPIN III: THE FIRST
THE LITTLE THINGS
MARTIN EDEN
MARTIN MARGIELA: IN HIS OWN WORDS
MLK/FBI
MA RAINEY'S BLACK BOTTOM
MALCOLM & MARIE
MANK
MARJOUN AND THE FLYING
HEADSCARF
THE MARKSMAN
LUXOR
MILITARY WIVES
MINARI
MISS AMERICANA
THE MAURITANIAN
MAX WINSLOW AND THE HOUSE OF SECRETS
THE MIDNIGHT SKY
MIGHTY OAK
MMMMM (SOUND OF PAIN)
THE MOLE AGENT
MONSTER HUNTER
MOSLEY
MOSUL
MUCHO MUCHO AMOR: THE
LEGEND OF WALTER MERCADO
MISS JUNETEENTH
MR. JONES
MR. SOUL!
THE NEST
NEVER RARELY SOMETIMES
ALWAYS
MULAN
MUSIC
MY FAVORITE WAR
MY OCTOPUS TEACHER
MY PSYCHEDELIC LOVE STORY
NASRIN
NOTTURNO
NO.7 CHERRY LANE
THE OLD GUARD
NEWS OF THE WORLD
NIGHT OF THE KINGS
NOMADLAND
THE NOSE OR THE CONSPIRACY OF MAVERICKS
ON THE RECORD
ON THE ROCKS
THE ONE AND ONLY IVAN
ONE NIGHT IN MIAMI...
ONWARD
ORDINARY LOVE
OLIVER SACKS: HIS OWN LIFE
OLYMPIA
ON-GAKU: OUR SOUND
PALM SPRINGS
PALMER
THE OTHER LAMB
OUR FRIEND
OUR TIME MACHINE
THE OUTPOST
OVER THE MOON
THE PAINTER AND THE THIEF
THE PHOTOGRAPH
PIECES OF A WOMAN
PEARL
PENGUIN BLOOM
THE PERSONAL HISTORY OF DAVID COPPERFIELD
THE PHENOMENON
PRINCESS OF THE ROW
PROJECT POWER
THE PROM
PROMISING YOUNG WOMAN
PINOCCHIO
POSSESSOR
PRAY: THE STORY OF PATRICK
PEYTON
PREMATURE
REBECCA
REBUILDING PARADISE
RED SHOES AND THE SEVEN
DWARFS
RELIC
THE RENTAL
RADIOACTIVE
THE REAL EXORCIST
THE RHYTHM SECTION
THE RIDE
RIDE YOUR WAVE
RISING PHOENIX
RIVER TALES
THE ROADS NOT TAKEN
RESISTANCE
SEARCHING FOR MR. RUGOFF
THE SECRET GARDEN
THE SECRETS WE KEEP
ROALD DAHL'S THE WITCHES
RUN
SAINT FRANCES
SAINT MAUD
SAVE YOURSELVES!
SCOOB!
SONGS OF SOLOMON
SHIRLEY
SHOW ME WHAT YOU GOT
SKY BLOSSOM
SNAKE WHITE: LOVE ENDURES
THE SOCIAL DILEMMA
SON OF THE SOUTH
76 DAYS
A SHAUN THE SHEEP MOVIE: FARMAGEDDON
SHE DIES TOMORROW
SPELL
STAND!
STANDING UP, FALLING DOWN
STARS AND STRIFE
SONIC THE HEDGEHOG
SOORARAI POTTRU
SOUL
SOUND OF METAL
SPACESHIP EARTH
TIGERTAIL
TIME
SYSTEM K
TENET
TERRA WILLY
THIS IS NOT A MOVIE
A THOUSAND CUTS
TIGER WITHIN
SUPERNOVA
SWALLOW
THE TRIAL OF THE CHICAGO 7
THE TRIP TO GREECE
TOM AND JERRY
TOMMASO
TOTALLY UNDER CONTROL
THE TRAITOR
TULSA
THE TURNING
TROLLS WORLD TOUR
TRUE HISTORY OF THE KELLY GANG
THE TRUFFLE HUNTERS
THE TRUTH
UNDERNEATH THE SAME MOON
UNDERWATER
TUSCALOOSA
THE TWENTIETH CENTURY
TWICEBORN
2 HEARTS
WAITING FOR THE BARBARIANS
WANDER DARKLY
THE UNITED STATES VS. BILLIE HOLIDAY
USED AND BORROWED TIME
VALLEY GIRL
WW84
THE WILLOUGHBYS
WOLFWALKERS
WENDY
A WHISKER AWAY
THE WHITE TIGER
WHO IS GATSBY RANDOLPH
WILD DAZE
WILD MOUNTAIN THYME
THE WAY BACK
THE WAY I SEE IT
WE ARE LITTLE ZOMBIES
WELCOME TO CHECHNYA
YELLOW ROSE
YOU CANNOT KILL DAVID ARQUETTE
WORDS ON BATHROOM WALLS
WORKING MAN
THE WORLD TO COME
THE WRETCHED

Es oficial: los Oscar de 2021 se van al 25 de abril

- 15/06/20 3 Comentarios

Ya es oficial. La 93 edición de los Oscar se celebrará el 25 de abril de 2021, dos meses después de la fecha inicialmente anunciada. La crisis del coronavirus ha provocado un efecto en cadena en las citas claves de la carrera. Podrán optar a los premios las películas estrenadas antes del 28 de febrero y las nominaciones se anunciarán el 15 de marzo. 

Las shortlists en categorías como Mejor Película Internacional, Música o Canción se harán públicas el 9 de febrero. Además, también se ha anunciado el día que abrirá por fin el Museo de la Academia, el millonario proyecto en el que la organización lleva trabajando desde hace años.

La categoría de Mejor Película volverá a tener 10 nominadas

- 12/06/20 24 Comentarios

La Academia de Hollywood acaba de hacer pública una nota de prensa en la que, además de anunciar la puesta en marcha de una serie de iniciativas destinadas a fomentar la inclusión y la equidad, también ha comunicado un importante cambio en el apartado de Mejor Película. Al igual que ocurrió en las ediciones celebradas en 2010 (la del triunfo de 'En tierra hostil') y 2011 ('El discurso del rey'), la categoría reina de los Oscar volverá a tener 10 películas nominadas. Esta medida se aplicará a partir de los Oscars 2022.

En 2009, pocos meses después de la controvertida edición en la que 'El lector' fue nominada en el apartado de Mejor Película en detrimento de 'El caballero oscuro', la Academia decidió ampliar el número de nominadas en la categoría principal hasta las 10 candidatas. Sin embargo, esta decisión solo se mantuvo durante las dos siguientes ediciones. A partir de los Oscars 2012, el número de nominadas a Mejor Película pasó a ser variable: en seis ocasiones hemos tenido nueve candidatas pero también ha habido tres ediciones en las que solamente ocho películas han pasado el corte.

Actualización: En una versión anterior de este artículo se aseguraba que la próxima edición de los premios Oscar tendría 10 películas nominadas. Sin embargo, la nueva medida de la Academia no empezará a aplicarse hasta la siguiente edición: la de 2022.

Oscars 2021: La Academia anuncia nuevas reglas

- 28/04/20 13 Comentarios

Los Oscar por fin se han pronunciado de manera oficial respecto a la crisis del COVID-19. En un comunicado publicado hace apenas unos minutos, la Academia ha anunciado que, por primera vez en la historia, va a permitir que algunas películas que no han sido proyectadas en cines puedan competir en los premios. De esta manera, las películas que se están estrenando online mientras los cines de Los Angeles permanecen cerrados, serán elegibles para la próxima ceremonia. Esta nueva norma tendrá carácter temporal y dejará de aplicarse en el momento en el que se reabran las salas.

Entre las otras nuevas reglas anunciadas por la Academia, destaca la que tiene que ver con las categorías sonoras. Como se venía rumoreando desde hace meses, los apartados de Mejor Mezcla de Sonido y Mejor Edición de Sonido se fusionarán en una sola categoría. Paradójicamente, la Academia ha tomado esta decisión después de una edición en la que los votantes decidieron repartir los dos premios: Mezcla fue para '1917' y Edición para 'Le Mans '66'.

Entre las categorías que han visto alteradas sus reglas también están Mejor Música (el cambio tiene que ver con el porcentaje de música original que debe haber en una película para que su partitura sea elegible) y Mejor Película Internacional (todos los miembros de la Academia podrán participar en la primera fase de la votación).

Puedes consultar el comunicado completo en la web de la Academia.

¿Cómo se elige la ganadora del Oscar a la Mejor Película?

- 07/02/20 15 Comentarios

Desde el año 2010, la ganadora del Oscar a la Mejor Película se elige por voto preferencial. Cada miembro de la Academia debe ordenar las películas nominadas poniendo en primer lugar su película favorita y en el último la que menos le gusta. Hasta ahí todo bien pero... ¿Cómo se recuentan las votos? La mejor manera de explicar cómo funciona el sistema preferencial es hacerlo a través de un caso práctico: la última edición de Tú Entregas el Oscar.

En Tú Entregas el Oscar, la encuesta en la que nuestros seguidores pueden sentirse académicos por un día, empleamos el mismo sistema de votación que los premios de la Academia. Cuando una película logra el número uno en más del 50% de las papeletas, se convierte automáticamente en la ganadora. La ganadora de 2017 ('La La Land') lo logró en el primer recuento pero, en el caso que nos ocupa, fue necesario llegar hasta la última ronda para dilucidar si la vencedoa sería 'Roma' o 'La favorita'. Aquí debajo os dejamos cómo fue el recuento de los votos, paso a paso.

1ª RONDA - 1571 votos válidos. Hacen falta 786 para ganar 

'Roma' 573
'La favorita' 317
'Bohemian Rhapsody' 300
'Ha nacido una estrella' 133
'Green Book' 105
'Black Panther' 92
'El vicio del poder' 30
'Infiltrado en el KKKlan' 21

Tras el primer reparto, ninguna nominada alcanza los 786 votos necesarios para proclamarse Mejor Película. 'Infiltrado en el KKKlan' es eliminada de la competición. 


2ª RONDA - 1571 votos válidos. Hacen falta 786 para ganar 

Los 21 votos de 'Infiltrado en el KKKlan' se redistribuyen así:  6 votos para 'La favorita' y 'Roma'; 3 para 'Bohemian Rhapsody'; 2 para 'Green Book' y 'El vicio del poder' y 1 para 'Black Panther'

'Roma' 573 + 6 = 579
'La favorita' 317 + 6 = 323
'Bohemian Rhapsody' 300 +3 = 303
'Ha nacido una estrella' 133 + 1 = 134
'Green Book' 105 +2 = 107
'Black Panther' 92 + 1 = 93
'El vicio del poder' 30 + 2 = 32

Tras el segundo reparto, ninguna nominada alcanza los 786 votos necesarios para proclamarse Mejor Película. 'El vicio del poder' es eliminada de la competición. 

3ª RONDA - 1571 votos válidos. Hacen falta 786 para ganar 

Los 32 votos de 'El vicio del poder' se redistribuyen así:  13 votos para 'La favorita'; 9 para 'Roma'; 4 para 'Ha nacido una estrella'; 3 para 'Bohemian Rhapsody'; 2 para 'Green Book' y 1 para 'Black Panther'

'Roma' 579 + 9 = 588
'La favorita' 323 + 13 = 336
'Bohemian Rhapsody' 303 + 3 = 306
'Ha nacido una estrella' 134 + 4 = 138
'Green Book' 107 + 2 = 109
'Black Panther' 93 + 1 = 94 

Tras el tercer reparto, ninguna nominada alcanza los 675 votos necesarios para proclamarse Mejor Película. 'Black Panther' es eliminada de la competición. 

4ª RONDA - 1571 votos válidos. Hacen falta 786 para ganar 

Los 94 votos de 'Black Panther' se redistribuyen así: 34 votos para 'Bohemian Rhapsody', 22 para 'Roma'; 14 para 'Ha nacido una estrella' y 8 para 'La favorita' y 'Green Book'  y 8 nulos 

'Roma' 588 + 22 = 610
'La favorita' 336 + 8 = 344
'Bohemian Rhapsody' 306 + 34 = 340
'Ha nacido una estrella' 138 + 14 = 152
'Green Book' 109 + 8 = 117 

Tras el cuarto reparto, ninguna nominada alcanza los 786 votos necesarios para proclamarse Mejor Película. 'Green Book' es eliminada de la competición. 

5ª RONDA - 1563 votos válidos. Hacen falta 782 para ganar 

Los 117 votos de 'Green Book' se redistribuyen así: 36 votos para 'Roma'; 34 para 'La favorita'; 25 para 'Ha nacido una estrella'  y 1 voto nulo 

'Roma' 610 + 36 = 646
'La favorita' 344 + 34 = 378
'Bohemian Rhapsody' 340 + 21 = 361
'Ha nacido una estrella' 152 + 25 = 177

Tras el quinto reparto, ninguna nominada alcanza los 782 votos necesarios para proclamarse Mejor Película. 'Ha nacido una estrella' es eliminada de la competición. 

6ª RONDA - 1562 votos válidos. Hacen falta 782 para ganar 

Los 177 votos de 'Ha nacido una estrella' se redistribuyen así: 72 para 'Bohemian Rhapsody', 62 para 'La favorita', 40 para 'Roma' y 3 votos nulos

'Roma' 646 + 40 = 686
'La favorita' 378 + 62 = 440
'Bohemian Rhapsody' 361 + 72 = 433 

Tras el quinto reparto, ninguna nominada alcanza los 675 votos necesarios para proclamarse mejor película. 'Bohemian Rhapsody' es eliminada de la competición. 

7ª y ÚLTIMA RONDA - 1559 votos válidos. Hacen falta 780 para ganar 

Los 433 votos de 'Bohemian Rhapsody' se redistribuyen así: 200 votos para 'Roma', 177 para 'La favorita' y 56 votos nulos

'Roma' 686 + 200 = 886
'La favorita' 440 + 177 = 617

Al sobrepasar los 780 votos que son necesarios para ganar, 'Roma' se convierte finalmente en la ganadora del premio. En este caso, hemos visto cómo la película que tenía más números uno al principio de la votación acabó llevándose el premio pero eso no tiene por qué ser siempre así. Es muy probable que 'La La Land' o la propia 'Roma' fueran las películas que más números uno acumularon en sus respectivas ediciones de los Oscar. Sin embargo, 'Moonlight' y 'Green Book' acabaron sacando tajada del sistema preferencial. El próximo domingo sabremos cuál ha sido la película que se ha visto beneficiada este año.

Aún estás a tiempo de participar en la nueva edición de Tú Entregas el Oscar. La votación se cierra esta noche y el anuncio de los premios será el sábado en el canal de Youtube de eCartelera (a partir de las 17:00).

Oscars 2020: Las nuevas reglas de la Academia

- 24/04/19 4 Comentarios

La Academia de Hollywood ha anunciado hoy una serie de nuevas normas que entrarán en vigor con efecto inmediato. Los cambios más importantes afectan a las categorías de Mejor Película de Habla No Inglesa y Mejor Maquillaje y Peluquería y son los siguientes:

- La categoría de Mejor Película de Habla No Inglesa pasará a llamarse Mejor Película Internacional (aunque la nueva nomenclatura no conllevará ningún cambio en las reglas de la categoría).

- La "shortlist" de la categoría de Mejor Película Internacional se expande a diez películas (hasta ahora, la lista estaba integrada por nueve aspirantes).

- La categoría de Mejor Maquillaje y Peluquería, la única en la que solo había tres películas nominadas, se amplía a cinco candidatas. La "shortlist" también crecerá (de siete a diez).

Otros cambios menores afectan a la categoría de Mejor Película de Animación y a los apartados destinados a los cortometrajes. Puedes leer el comunicado completo aquí.

Oscars 2019: Revolución en el anuncio de las 'shortlists'

- 12/10/18 3 Comentarios

Como todo seguidor de la carrera sabe, la Academia de Hollywood suele inundar el mes de diciembre con los anuncios de las "shortlists" de hasta siete categorías (Película de Habla No Inglesa, Documental, Cortometrajes, etc.). Es frecuente que muchos de estos listados acaben perdiéndose dentro del mar de premios que se anuncian durante esas fechas. Por este motivo, la Academia ha querido darle a estas "shortlists" la importancia que se merecen y ha decidido crear un nuevo evento en el que se darán a conocer los trabajos finalistas de nueve apartados (a las siete categorías que tenían votación previa se unen dos más: Mejor Música y Mejor Canción).

La votación de estas categorías tendrá lugar durante las dos primeras semanas de diciembre y el anuncio de los resultados será el lunes 17 de diciembre. Estas son las nueve categorías que serán incluidas en ese evento:

Película de Habla No Inglesa
Documental
Maquillaje y Peluquería
Efectos Visuales
Música*
Canción*
Cortometrajes (Animación, Ficción y Documental)

*Las dos categorías musicales tendrán listados de 15 finalistas.

Fuente: The Hollywood Reporter

La Academia incorpora a 774 nuevos miembros

- 29/06/17 No hay comentarios

La Academia de Hollywood ha anunciado los nombres de los 774 nuevos miembros que pasarán a formar parte de la organización. Se trata de una nueva cifra récord que supera con creces la del año pasado (683). La lista incluye a un total de 24 ganadores del Oscar y 96 nominados. Entre los actores están Riz Ahmed, Adam DriverMonica BellucciChris Evans, Gal GadotSarah Paulson o Kristen Stewart, además de todos los intérpretes nominados en la última ceremonia que aún no formaban parte de la Academia: Lucas HedgesNaomie HarrisRuth Negga y Viggo Mortensen. En cuanto a los directores, algunos de los nombres más destacados son los de Barry JenkinsGarth DavisJordan PeeleDavid Mackenzie o Tom Ford.

Entre los ocho españoles que se incorporan a la Academia están las actrices Elena Anaya y Paz Vega, el cortometrajista Juanjo Giménez (director de 'Timecode') y dos colaboradores habituales de Pedro Almodóvar: el diseñador de producción Antxón Gómez y el director de fotografía José Luis Alcaine. También formarán parte de la asociación el editor de sonido Marc Orts, el diseñador de efectos especiales Félix Bergés y el director de fotografía Kiko de la Rica. 

El anuncio del listado viene acompañado con unos gráficos que reflejan la mejora que suponen estas nuevas incorporaciones en términos de diversidad racial y de género dentro de la Academia.



Consulta la lista completa con los 774 nombres en la web de los Oscar.

¿Cuántos votos se necesitan para lograr una nominación?

- 03/01/17 No hay comentarios

Steve Pond, The Wrap:

"Ahora que la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas ha hecho público su nuevo recuento por ramas para esta temporada, ya conocemos cuántas personas tienen derecho a votar en los próximos Oscar: 6.687. Y ahora podemos imaginar cuántos votos hacen falta para lograr una nominación, una cifra que en la mayoría de las 24 categorías es bastante reducida.

Debido al sistema preferencial que usa la Academia para el recuento de votos y a que la AMPAS restringe el voto en la mayoría de las categorías a los miembros de la rama apropiada, se puede conseguir una nominación con menos de 100 votos en todos los apartados excepto en Mejor Película (335) y en las cuatro categorías interpretativas (194). Incluso hay una categoría en la que sólo son necesarios 7 votos, pero llegaremos ahí más adelante.

Hay que tener en cuenta que aquí estamos hablando de votos en la primera posición. Bajo el sistema preferencial, un votante normalmente enumera sus 5 elecciones por orden de preferencia, pero el voto sólo va a la película situada en el primer lugar, a menos que la película tenga tantos votos que haya asegurado ya la nominación o tenga tan pocos que haya sido descartada en la primera ronda. En ese caso, el voto contará para la segunda elección o para la película de la papeleta que tenga más votos y todavía siga en la competición.

El periodo de votación de los Oscar comienza este jueves y finaliza el viernes 13 de enero. Aquí está el desglose de lo que hace falta para lograr una nominación en cada categoría.

Mejor Película
Si todos los miembros de la Academia envían sus votos (6.687), harían falta 608 papeletas con el número 1 para que esa película lograse la nominación automática tras la primera ronda. Ese número se obtiene dividiendo el número de votos entre el número de puestos disponibles (10) más 1 y después redondeando el resultado. Es decir, 6.687 dividido entre 11 da como resultado 607.9, que se redondea en 608. Pero para satisfacer las reglas de la categoría que permiten que haya entre 5 y 10 nominadas, los contables redistribuyen las papeletas de las películas que han recibido más de 608 votos y también aquellas cuya primera elección haya recibido menos de 68 votos. Después de esa redistribución, cualquier película que haya recibido más del 5% de los votos (es decir, cualquier película que tenga al mínimo 335 votos), se convierte en nominada.

Mejor Director
Con 473 miembros en la rama de directores, el número mágico para la nominación es de 79 votos.

Categorías interpretativas
La rama de actores es, de lejos, la más numerosa de la Academia con 1158 votantes. Si todos participan, harán falta 194 votos para asegurar una nominación en Actor, Actriz, Secundario o Secundaria.

Mejor Guión Original y Mejor Guión Adaptado
La rama de guionistas tiene 406 miembros, así que el mínimo de votos necesario para la nominación es de 68.

Mejor Fotografía
Con 240 miembros, hacen falta 41 votos para la nominación.

Mejor Vestuario
Los diseñadores de vestuario no son la rama más pequeña de la Academia (esa distinción corresponde a los directores de cásting) pero, con 117 miembros, son la rama más pequeña que vota por su propio premio. Así que una nominación en el apartado de Vestuario se consigue con menos votos que en cualquier otra categoría: 20.

Mejor Diseño de Producción
Con una rama de 295 miembros, el número mágico es 50.

Mejor Montaje
La rama tiene 274 miembros, así que el número requerido es 46.

Mejor Maquillaje y Peluquería
El hecho de que esta categoría tenga sólo tres nominadas responde a que la rama sólo tiene 157 miembros. El voto está restringido a los miembros que atienden a una presentación especial de los trabajos finalistas y a los miembros que han visto las 7 películas de la "shortlist". Si cada miembro de la rama participa de alguna de esas dos maneras, harían falta 40 votos para asegurar la nominación.

Mejor Música y Mejor Canción
La rama musical está compuesta por 279 miembros, así que los votos necesarios para garantizar la nominación son 47. Pero aquí hay una potencial excepción, porque las reglas prohíben que haya más de dos canciones nominadas de una misma película. Asi que, si una de las películas que han inscrito más de dos temas (por ejemplo, 'La La Land') cuela tres canciones entre las nominadas, la que menos votos tenga será eliminada.

Mejor Sonido y Mejor Montaje de Sonido
La rama de sonido, con 456 miembros, es la segunda más alta con categoría propia (las ramas de ejecutivos y de productores son superiores pero solo votan en Mejor Película). El número de votos necesarios en estas dos categorías es 77.

Mejores Efectos Visuales
El sistema de votación en esta categoría es extremadamente complejo. Hay 383 miembros en esta rama así que, si las nominaciones se calcularan como en la mayoría de los otros casos, el número de votos necesario sería 64. Pero, en vez de usar un sistema preferencial, emplean un sistema de votación "de rango ponderado", que usa calificaciones numéricas y muchas más matemáticas.

Mejor Película de Habla No Inglesa
El número mágico es 7. En serio. Aquí está por qué: cientos de miembros voluntarios de todas las ramas de la Academia ven y califican las películas elegibles: las 6 películas mejor valoradas entran en la "shortlist", y a esas se les añaden otras 3 películas escogidas por un comité ejecutivo. Es entonces cuando entra en acción un nuevo comité formado por 40 personas elegidas al azar entre los voluntarios (30 en Los Angeles, 10 en Nueva Yok y 10 en Londres), que ven las 9 películas finalistas y votan por sus favoritas. Como sólo hay 40 personas en esta última votación, el número mágico es... sí, 7.

Mejor Documental
Una primera ronda de votación redujo el campo a 15 candidatas. En una segunda ronda, los 277 miembros eligen sus 5 favoritas. Si todos votan, harán falta 47 papeletas con el número 1 para entrar.

Mejor Corto Documental
Los mismos 277 miembros de la rama de documentalistas están autorizados para votar aquí una vez que la lista ha sido reducida a 10 por un comité especial. Es muy poco probable que todos los miembros vean los 10 cortos y voten pero, si lo hicieran, el número mágico sería de nuevo 47.

Mejor Película de Animación
La rama de Cortos y Películas de Animación tiene 479 miembros, lo que normalmente significaría que 80 votos garantizarían una nominación. Pero el sistema de votación en esta categoría está abierto sólo a los miembros de la rama y a voluntarios de otras ramas que han visto al menos 18 de los 27 títulos elegibles. Estas personas califican las películas y las 5 con las notas más altas son nominadas.

Mejor Corto de Acción Real y Mejor Corto de Animación
Los 479 miembros de la rama de cortometrajistas y animadores tienen derecho a calificar los cortos para determinar dos "shortlists" de 10 títulos y también tienen derecho a acceder a los pases especiales de las finalistas en ambas categorías. Los miembros que han visto todas las películas de la "shortlist" pueden enviar sus papeletas. Si todos los miembros de la rama participaran, serían necesarios 80 votos para lograr la nominación (pero, en realidad, es muy probable que la cifra sea mucho menor).

El resultado de todas estas cuentas será anunciado el 24 de enero."

La Academia apuesta por la diversidad e incorpora a 683 nuevos miembros

- 30/06/16 No hay comentarios

La Academia de Hollywood ha anunciado los nombres de las 683 nuevos miembros que pasarán a formar parte de la organización. Se trata de una cifra récord que supera en más del 50% a la del año pasado (322). La lista incluye a un total de 28 ganadores del Oscar y 98 nominados, y apuesta de forma evidente por la diversidad (283 de los nuevos académicos nacieron fuera de Estados Unidos).

Entre los actores están John Boyega, Oscar Isaac, Emma Watson, Idris ElbaAndrew Garfield, Tom Hiddleston y tres de los intérpretes galardonados en la última ceremonia: Alicia Vikander, Brie Larson y Mark Rylance. Entre los directores destacan los nombres de Ryan Coogler, Xavier Dolan, Laszlo Nemes, las hermanas Wachowski, Cary Fukunaga o Adam McKay.

El cine español aporta 12 nuevos miembros a la Academia: la actriz Marisa Paredes, los cineastas Isabel Coixet y J.A. Bayona, los productores Esther García, Belén Atienza y Fernando Bovaira, la diseñadora de vestuario Sonia Grande, la diseñadora de producción Pilar Revuelta (ganadora del Oscar por 'El laberinto del fauno'), el montador Bernat Vilaplana, la directora de casting Sara Bilbatua, el músico Fernando Velázquez y el sonidista Gabriel Gutiérrez.

El anuncio del listado viene acompañado con un gráfico que refleja la mejora que suponen estas nuevas incorporaciones en términos de diversidad racial y de género dentro de la Academia.


Consulta la lista completa con los 683 nombres en la web de los Oscar.

Rotten Tomatoes, las críticas negativas y el voto preferencial

- 01/11/15 5 Comentarios

Sasha Stone, Awards Daily:

"Existe un fenómeno interesante que ha emergido como consecuencia del uso del voto preferencial con más de cinco nominadas por parte de la Academia. Casi nunca ves ganar a una película que la gente realmente haya odiado. Todas esas películas realmente divisivas que han ganado el Oscar a la Mejor Película, como 'Crash' o 'Chicago', vencieron cuando todavía había sólo cinco nominadas y no existía aún el voto preferencial, sino un voto mayoritario (los votantes escogían su favorita para la victoria). De alguna manera, desde que se ha puesto en marcha el voto preferencial, las películas menos divisivas son las que tiene mejores opciones. Y lo que es aún más importante: las películas que son realmente divisivas están viviendo un momento difícil para ganar.

Lo más raro de esto es que ni el SAG ni el DGA usan el voto preferencial, y a menudo sus elecciones son las mismas que las de la Academia y el PGA (que sí lo usan). ¿Cómo podemos saber qué películas son divisivas? Mirando el porcentaje de Rotten Tomatoes. Debido a que ninguna película odiada puede ganar Mejor Película. No escucharás a nadie decir que odió 'Argo', '12 años de esclavitud' o 'The Artist'. 'Birdman' tuvo algunos "haters" pero no demasiados.

Este es el número de críticas negativas que recibieron las últimas ganadoras del Oscar:

Birdman – 21 (un número alto para ser una ganadora)
12 años de esclavitud – 11
Argo – 13
The Artist – 7
El discurso del rey – 14
En tierra hostil – 6
Slumdog Millionaire 20 (posiblemente acumuladas después de ganar)
No es país para viejos – 18
Infiltrados – 24
Crash – 57 (un caso atípico, pero supongo que la mayoría vinieron después de ganar el Oscar. Aun así, tiene más que ninguna de las últimas vencedoras)
Million Dollar Baby – 23
El retorno del rey – 14
Chicago – 34

Incluso sin el voto preferencial, un número bajo de críticas negativas en Rotten Tomatoes siempre es una buen indicio para imaginar si una película puede ganar. Pero, al menos cuando sólo había cinco nominadas en película, una película como 'Chicago' o 'Crash' podía ganar aunque tuviera sus "haters".

¿Cómo lo están haciendo las películas este año? Echémosle un vistazo. Las ordeno en términos de cómo de bajas son las opiniones negativas en comparación al número de críticas totales.

Película – Críticas negativas/Críticas totales
Mad Max: Furia en la carretera – 9/303
Marte – 19/242
El puente de los espías – 16/176
Room – 5/108
Brooklyn – 0/27
Spotlight – 1/34
Carol – 1/31
Beasts of No Nation – 9/86
Steve Jobs – 27/150
Straight Outta Compton – 19/157
Sufragistas – 26/71
Black Mass – 49/151

Por supuesto, nada de esto indica qué películas serán las nominadas, sólo aquellas que ganarían con un voto preferencial con más de cinco nominadas. Eso es algo que iremos viendo a medida que avance el año."

De La Iglesia y Trueba, entre los 322 nuevos miembros de la Academia

- 27/06/15 4 Comentarios

La Academia de Hollywood ha invitado a 322 personalidades del mundo del cine a unirse a la organización. Se trata de una cifra récord en la historia de los premios ya que, según las palabras de la presidenta Cheryl Boone Isaacs, "este año las ramas han querido reconocer una lista de cineastas y artistas más diversa e inclusiva que nunca antes". Esto puede notarse en la gran cantidad de profesionales extranjeros que han recibido la invitación de la Academia.

Entre la lista encontramos cuatro españoles: Álex De La Iglesia y su colaborador Jorge Guerricaechevarría, Fernando Trueba (que aún no pertenecía a la Academia pese a ganar la estatuilla con 'Belle Epoque' y estar nominado en la categoría de Mejor película de Animación con 'Chico y Rita'), y el director de cásting Luis San Narciso. Entre los actores encontramos varios nombres que fueron nominados por primera vez el pasado año: Benedict Cumberbatch, Felicity Jones. Eddie Redmayne, Rosamund Pike, J.K. Simmons y Emma Stone. Y lo mismo ocurre con los cineastas, entre los que encontramos a Damián Szifron, Morten Tyldum o Damien Chazelle.

Aquí os dejamos la lista tal como fue publicada en la web de la Academia.

Actores
Elizabeth Banks – “Love & Mercy,” “The Hunger Games”
Choi Min-sik– “Lucy,” “Oldboy”
Benedict Cumberbatch – “The Imitation Game,” “Star Trek Into Darkness”
Martin Freeman – “The Hobbit: An Unexpected Journey,” “Hot Fuzz”
Heather Graham – “The Hangover,” “Boogie Nights”
Tom Hardy – “Mad Max: Fury Road,” “Inception”
Kevin Hart – “The Wedding Ringer,” “Ride Along”
Felicity Jones – “The Theory of Everything,” “Like Crazy”
Stephen Lang – “Avatar,” “The Men Who Stare at Goats”
Jodi Long – “A Picture of You,” “Beginners”
John Carroll Lynch – “Shutter Island,” “Zodiac”
Gugu Mbatha-Raw – “Beyond the Lights,” “Belle”
Denis O’Hare – “Milk,” “Michael Clayton”
Michael O’Neill – “Dallas Buyers Club,” “Transformers”
David Oyelowo – “Selma,” “A Most Violent Year”
Dev Patel – “The Best Exotic Marigold Hotel,” “Slumdog Millionaire”
Rosamund Pike – “Gone Girl,” “Pride & Prejudice”
Chris Pine – “Into the Woods,” “Star Trek”
Daniel Radcliffe – “Kill Your Darlings,” “Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2”
Eddie Redmayne – “The Theory of Everything,” “Les Misérables”
Jason Segel – “The Five-Year Engagement,” “The Muppets”
J.K. Simmons – “Whiplash,” “Juno”
Sonny Skyhawk – “Geronimo: An American Legend,” “Young Guns II”
Song Kang-ho – “Snowpiercer,” “The Host”
Emma Stone – “Birdman or (The Unexpected Virtue of Ignorance),” “The Help”

Directores de cásting
Lucy Bevan – “Cinderella,” “The Hundred-Foot Journey”
Victoria Burrows – “The Hobbit: The Desolation of Smaug,” “King Kong”
Aisha Coley – “Selma,” “Beyond the Lights”
Patricia DiCerto – “Blue Jasmine,” “Vicky Cristina Barcelona”
Mary Hidalgo – “The Lego Movie,” “The Incredibles”
Roger Mussenden – “X-Men: Days of Future Past,” “Get Smart”
Lucie Robitaille – “Incendies,” “The Barbarian Invasions”
Luis San Narciso – “The Skin I Live In,” “The Sea Inside”
April Webster – “Tomorrowland,” “Star Trek”
Tricia Wood – “Woman in Gold,” “The Lincoln Lawyer”

Directores de fotografía
Christopher Blauvelt – “The Disappearance of Eleanor Rigby,” “The Bling Ring”
Adriano Goldman – “August: Osage County,” “Jane Eyre”
Ben Kasulke – “Laggies,” “Safety Not Guaranteed”
Ryszard Lenczewski – “Ida,” “Margaret”
Jody Lee Lipes – “Ballet 422,” “Martha Marcy May Marlene”
Sharone Meir – “Whiplash,” “Mean Creek”
Rachel Morrison – “Cake,” “Fruitvale Station”
Tristan Oliver – “ParaNorman,” “Fantastic Mr. Fox”
Hoyte Van Hoytema – “Interstellar,” “Her”
Roman Vasyanov – “Fury,” “End of Watch”
Łukasz Żal – “Ida,” “Joanna”

Diseñadores de vestuario
Kasia Walicka Maimone – “Foxcatcher,” “Moonrise Kingdom”
Francesca Livia Sartori – “Piazza Fontana: The Italian Conspiracy,” “When the Night”
Jany Temime – “Gravity,” “Skyfall”

Diseñadores
Ramsey Avery – “Tomorrowland,” “Star Trek Into Darkness”
Gae Buckley – “The Book of Eli,” “He’s Just Not That into You”
Keith Brian Burns – “The Best Man Holiday,” “2 Fast 2 Furious”
Lester W. Cohen – “Fading Gigolo,” “Cop Land”
Suzie Davies – “Mr. Turner,” “The Children”
John F. Fenner – “The Phantom of the Opera,” “The Talented Mr. Ripley”
Darren Gilford – “Oblivion,” “Tron: Legacy”
Derek R. Hill – “Southpaw,” “Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl”
Bryn Imagire – “Cars 2,” “Up”
Dina Lipton – “Baggage Claim,” “Love Hurts”
Tatiana Macdonald – “The Imitation Game,” “The Invisible Woman”
Dominic Masters – “Woman in Gold,” “Casino Royale”
Doug Meerdink – “Jurassic World,” “Ocean’s Thirteen”
Chris Spellman – “Paper Towns,” “This Is the End”
Patrick Tatopoulos – “300: Rise of an Empire,” “Total Recall”
Charlotte Watts – “Mr. Holmes,” “Mr. Turner”

Directores
Michael Binder – “Black or White,” “Reign over Me”
Bong Joon-ho – “Snowpiercer,” “Mother”
Niki Caro – “North Country,” “Whale Rider”
Damien Chazelle* – “Whiplash,” “Guy and Madeline on a Park Bench”
Simon Curtis – “Woman in Gold,” “My Week with Marilyn”
François Girard – “Silk,” “The Red Violin”
F. Gary Gray – “The Italian Job,” “Friday”
James Gunn – “Guardians of the Galaxy,” “Super”
Im Kwon-taek – “Chi-Hwa-Seon (Painted Fire),” “Chunhyang”
Stan Lathan – “Beat Street,” “Amazing Grace”
Malcolm D. Lee* – “The Best Man Holiday,” “The Best Man”
Justin Lin – “Fast & Furious 6,” “Better Luck Tomorrow”
François Ozon – “Young & Beautiful,” “Swimming Pool”
Paweł Pawlikowski* – “Ida,” “My Summer of Love”
Kelly Reichardt – “Meek’s Cutoff,” “Wendy and Lucy”
Ira Sachs – “Love Is Strange,” “Keep the Lights On”
Lynn Shelton – “Laggies,” “Your Sister’s Sister”
Abderrahmane Sissako* – “Timbuktu,” “Bamako”
Damián Szifron* – “Wild Tales,” “On Probation”
Fernando Trueba – “Chico & Rita,” “Belle Epoque”
Morten Tyldum – “The Imitation Game,” “Headhunters”
Zaza Urushadze – “Tangerines,” “The Guardian”
Wayne Wang – “Anywhere but Here,” “The Joy Luck Club”
Edgar Wright – “The World’s End,” “Scott Pilgrim vs. the World”
Joe Wright – “Anna Karenina,” “Atonement”
Andrey Zvyagintsev* – “Leviathan,” “Elena”

Documentalistas
Richard Berge – “The Island President,” “The Rape of Europa”
Mathilde Bonnefoy* – “CitizenFour,” “The Invisibles”
Emad Burnat – “5 Broken Cameras”
Guy Davidi – “5 Broken Cameras,” “Interrupted Streams”
Geralyn Dreyfous – “The Square,” “The Invisible War”
Lewis Erskine – “Free Angela: And All Political Prisoners,” “Jonestown: The Life and Death of Peoples Temple”
Shana Hagan – “Misconception,” “This Film Is Not Yet Rated”
Tony Hardmon – “Detropia,” “Semper Fi: Always Faithful”
Leonard Retel Helmrich – “Position among the Stars,” “Shape of the Moon”
Pirjo Honkasalo – “The 3 Rooms of Melancholia,” “Atman”
Judy Irving – “Pelican Dreams,” “The Wild Parrots of Telegraph Hill”
Robert Kenner – “Merchants of Doubt,” “Food, Inc.”
Marc Levin – “Mr. Untouchable,” “The Last Party”
Jesse Moss – “The Overnighters,” “Full Battle Rattle”
Pratibha Parmar – “Alice Walker: Beauty in Truth,” “A Place of Rage”
Paula DuPre’ Pesmen – “Keep On Keepin’ On,” “The Cove”
Gordon Quinn – “Life Itself,” “Hoop Dreams”
Kim Roberts – “Waiting for ‘Superman’,” “Lost Boys of Sudan”
Richard Rowley – “Dirty Wars,” “The Fourth World War”
João Moreira Salles – “Santiago,” “Entreatos (Intermissions)”
Ondi Timoner – “We Live in Public,” “Dig!”

Ejecutivos
Carolyn Blackwood
Robbie Brenner
Lia Buman
Steve Burke
David Fenkel
Mellody Hobson
Brian Keane
Steven Paul O’Dell
Jim Orr
Mark Rachesky
Ted Sarandos
Jeff Shell

Montadores
Craig Alpert – “Pitch Perfect 2,” “Pineapple Express”
Mick Audsley – “The Imaginarium of Doctor Parnassus,” “Dirty Pretty Things”
Pablo Barbieri – “Wild Tales,” “La Antena (The Aerial)”
Nadia Ben Rachid – “Timbuktu,” “Bamako”
Kristina Boden – “The Disappearance of Eleanor Rigby,” “Cake”
Mathilde Bonnefoy* – “CitizenFour,” “Run Lola Run”
Julian Clarke – “Chappie,” “District 9”
Douglas Crise – “Birdman or (The Unexpected Virtue of Ignorance),” “Babel”
Tom Cross – “Whiplash,” “Any Day Now”
Jinx Godfrey – “The Theory of Everything,” “Man on Wire”
Robert Grahamjones – “Brave,” “Ratatouille”
Masahiro Hirakubo – “Virunga,” “The Duchess”
Jarosław Kamiński – “Ida,” “Aftermath (Pokłosie)”
William Kerr – “Bridesmaids,” “I Love You, Man”
Nico Leunen – “Lost River,” “The Broken Circle Breakdown”
Mike McCusker – “Get On Up,” “3:10 to Yuma”
Tim Mertens – “Big Hero 6,” “Wreck-It Ralph”
Barney Pilling – “The Grand Budapest Hotel,” “An Education”
David Rennie – “22 Jump Street,” “Office Space”
Gary D. Roach – “American Sniper,” “Prisoners”
Michael L. Sale – “We’re the Millers,” “Bridesmaids”
Stephen Schaffer – “Cars 2,” “WALL-E”
Job ter Burg – “Borgman,” “Winter in Wartime”
Peter Teschner – “St. Vincent,” “Horrible Bosses”
Tara Timpone – “Friends with Kids,” “Bad Teacher”

Maquilladores y peluqueros
Frida S. Aradottir – “August: Osage County,” “A Serious Man”
Victoria Down – “Big Eyes,” “Rise of the Planet of the Apes”
Frances Hannon – “The Grand Budapest Hotel,” “The King’s Speech”
Todd Kleitsch – “Run All Night,” “Black Swan”
Dennis Liddiard – “Foxcatcher,” “Jobs”
Jerry Popolis – “Birdman or (The Unexpected Virtue of Ignorance),” “Noah”
Janine Rath-Thompson – “Star Trek Into Darkness,” “Bridesmaids”
Johnny Villanueva – “The Gambler,” “The Fighter”
David White – “Guardians of the Galaxy,” “La Vie en Rose”
Elizabeth Yianni-Georgiou – “Guardians of the Galaxy,” “An Education”

Vocales
Andy Armstrong
Wayne Billheimer
Kevin Brownlow
Simon Crane
Debbie Denise
Jeff Habberstad
Andy Hendrickson
Elissa M. Rashkin Loparco
Guido Quaroni
Nicole Scalise
Steven J. Scott
Leon D. Silverman
Gregg Smrz
Lynda Ellenshaw Thompson
Steve Venezia

Músicos
Tyler Bates – “John Wick,” “Guardians of the Galaxy”
Alex Gibson – “Interstellar,” “The Dark Knight”
Jonny Greenwood – “Inherent Vice,” “The Master”
Dave Grusin – “Skating to New York,” “The Firm”
Alex Heffes – “Love and Honor,” “Mandela: Long Walk to Freedom”
Lisa Jaime – “Annie,” “Rock of Ages”
Jóhann Jóhannsson – “The Theory of Everything,” “Prisoners”
Laura Karpman – “States of Grace,” “Black Nativity”
Christopher Lennertz – “The Wedding Ringer,” “Horrible Bosses”
Lonnie Lynn – “Selma,” “Freedom Writers”
Chris McGeary – “Jersey Boys,” “RoboCop”
Sergio Mendes – “Rio 2,” “Rio”
Daniel Pinder – “Big Hero 6,” “Captain Phillips”
Trent Reznor – “Gone Girl,” “The Girl with the Dragon Tattoo”
Atticus Ross – “Love & Mercy,” “The Social Network”
John Stephens – “Selma,” “Django Unchained”
Marc Streitenfeld – “Poltergeist,” “Prometheus”
Erica Weis – “Spy,” “The Heat”
Gary Yershon – “Mr. Turner,” “Another Year”

Productores
Caroline Baron – “Capote,” “Monsoon Wedding”
Effie T. Brown – “Dear White People,” “Real Women Have Curves”
Terence Chang – “Warriors of the Rainbow: Seediq Bale,” “Face/Off”
Wyck Godfrey – “The Fault in Our Stars,” “Twilight”
Jeremy Kleiner – “Selma,” “12 Years a Slave”
Pamela Koffler – “Still Alice,” “Hedwig and the Angry Inch”
Gina Kwon – “Camp X-Ray,” “Me and You and Everyone We Know”
Dan Lin – “The Lego Movie,” “Sherlock Holmes”
Eric Newman – “RoboCop,” “Children of Men”
Bruna Papandrea – “Wild,” “All Good Things”
Lydia Dean Pilcher – “Cutie and the Boxer,” “The Darjeeling Limited”
Rebecca Yeldham – “On the Road,” “The Kite Runner”

Relaciones públicas
Jennifer Allen
Asad Ayaz
Dawn Baillie
Andrew Bernstein
Liz Biber
Mara Buxbaum
Lee Ginsberg
R. Jeff Hill
Michelle Hooper
Chris Libby
Susan Norget
Lewis Oberlander
Gordon Paddison
Elias Plishner
David Pollick
Weiman Seid
LeeAnne Stables
Ryan Stankevich
Bonnie Voland

Cortometrajes y películas de animación
Alan Barillaro – “Brave,” “WALL-E”
Kristine Belson – “The Croods,” “How to Train Your Dragon”
Darlie Brewster – “Curious George,” “The Prince of Egypt”
Roy Conli – “Big Hero 6,” “Tangled”
Ronnie Del Carmen – “Up,” “Spirit: Stallion of the Cimarron”
Paul A. Felix – “Big Hero 6,” “Lilo & Stitch”
Michael Fukushima – “Me and My Moulton,” “Dimanche/Sunday”
Don Hall – “Big Hero 6,” “Winnie the Pooh”
Talkhon Hamzavi – “Parvaneh,” “Taub”
Hu Wei – “Butter Lamp (La Lampe Au Beurre De Yak),” “Le Propriétaire”
Jin Kim – “Big Hero 6,” “Bolt”
Mat Kirkby – “The Phone Call,” “Hard to Swallow”
David Kneupper – “Alex and Sylvia,” “The Civil War in 4 Minutes”
Michael Lennox – “Boogaloo and Graham,” “The Back of Beyond”
Fabio Lignini – “How to Train Your Dragon 2,” “Puss in Boots”
James Lucas – “The Phone Call”
Patrick Osborne – “Feast,” “Paperman”
Jerome Ranft – “Toy Story 3,” “Ratatouille”
Jim Reardon – “Wreck-It Ralph,” “WALL-E”
Kristina Reed – “Feast,” “Paperman”
Jason Reisig – “Home,” “Shrek Forever After”
Nicolas Schmerkin – “Habana,” “Logorama”
Anthony Stacchi – “The Boxtrolls,” “Open Season”
Isao Takahata – “The Tale of the Princess Kaguya,” “Grave of the Fireflies”
Michael Thurmeier – “Ice Age: Continental Drift,” “No Time for Nuts”
Marlon West – “Frozen,” “The Princess and the Frog”

Sonido
Ray Beckett – “Zero Dark Thirty,” “The Hurt Locker”
Odin Benitez – “Frozen,” “Silver Linings Playbook”
Ron Bochar – “Mortdecai,” “Moneyball”
Jason Canovas – “The Hobbit: The Battle of the Five Armies,” “World War Z”
Thomas Curley – “Whiplash,” “The Spectacular Now”
Michael Dressel – “American Sniper,” “Interstellar”
Mary H. Ellis – “Vacation,” “Prisoners”
Stephanie Flack – “Jupiter Ascending,” “Ender’s Game”
Martín Hernández – “Birdman or (The Unexpected Virtue of Ignorance),” “Biutiful”
Dean Humphreys – “Taken 3,” “The Pianist”
William Johnston – Vice President of Engineering, Formosa Group
Shawn Jones – “Iron Man 3,” “Drive”
Daniel Laurie – “Inside Out,” “Big Hero 6”
David Lee – “Unbroken,” “The Matrix”
Craig Mann – “Dope,” “Whiplash”
Kyrsten Mate – “Tomorrowland,” “Guardians of the Galaxy”
Shannon J. Mills – “Inside Out,” “Big Hero 6”
Bryan K. Pennington – “Transformers: Age of Extinction,” “Promised Land”
Juan P. Peralta – “Tomorrowland,” “Captain America: The Winter Soldier”
John Ross – “Danny Collins,” “American Hustle”
Peter Staubli – “San Andreas,” “Skyfall”
Mark Taylor – “Edge of Tomorrow,” “Captain Phillips”
Addison Teague – “Big Hero 6,” “The Amazing Spider-Man”
Jon Title – “San Andreas,” “The Divergent Series: Insurgent”
Thomas Varga – “Birdman or (The Unexpected Virtue of Ignorance),” “The Immigrant”
Ben Wilkins – “Whiplash,” “Star Trek”

Efectos visuales
Nicolas Aithadi – “Guardians of the Galaxy,” “X-Men: First Class”
Daniel Barrett – “Dawn of the Planet of the Apes,” “The Hunger Games: Catching Fire”
Stephane Ceretti – “Guardians of the Galaxy,” “Cloud Atlas”
Paul Corbould – “Avengers: Age of Ultron,” “Guardians of the Galaxy”
Tim Crosbie – “X-Men: Days of Future Past,” “The Wolverine”
Dan DeLeeuw – “Captain America: The Winter Soldier,” “Iron Man 3”
Sean Faden – “Fast & Furious 6,” “Let Me In”
Joe Farrell – “The Wolf of Wall Street,” “Hereafter”
Scott R. Fisher – “Interstellar,” “The Dark Knight Rises”
Chris Harvey – “Chappie,” “Fast & Furious 6”
Alex Jaeger – “Tomorrowland,” “Marvel’s The Avengers”
Matt Kutcher – “Focus,” “Dawn of the Planet of the Apes”
Andrew Lockley – “Interstellar,” “Inception”
Gray Marshall – “Avengers: Age of Ultron,” “Captain America: The First Avenger”
Carl Miller – “Jurassic World,” “Elysium”
David Nakabayashi – “Tomorrowland,” “Avatar”
Rocco Passionino – “Avengers: Age of Ultron,” “Spider-Man 2”
Lou Pecora – “X-Men: Days of Future Past,” “Transformers: Revenge of the Fallen”
Cary Phillips – “Teenage Mutant Ninja Turtles,” “Transformers: Dark of the Moon”
Ellen Poon – “Frozen,” “Inception”
Edwin Rivera – “22 Jump Street,” “Moneyball”
Cameron Waldbauer – “X-Men: Days of Future Past,” “Elysium”
Erik Winquist – “Dawn of the Planet of the Apes,” “Avatar”

Escritores
Armando Bo – “Birdman or (The Unexpected Virtue of Ignorance),” “Biutiful”
Damien Chazelle* – “Whiplash,” “Guy and Madeline on a Park Bench”
Álex de la Iglesia – “El Crimen Perfecto,” “The Day of the Beast”
Rick Famuyiwa – “Dope,” “The Wood”
Maya Forbes – “Infinitely Polar Bear,” “Monsters vs Aliens”
E. Max Frye – “Foxcatcher,” “Something Wild”
Nicolás Giacobone – “Birdman or (The Unexpected Virtue of Ignorance),” “Biutiful”
Dan Gilroy – “Nightcrawler,” “The Bourne Legacy”
Jorge Guerricaechevarría – “Cell 211,” “The Day of the Beast”
Rita Hsiao – “Toy Story 2,” “Mulan”
Simon Kinberg – “X-Men: Days of Future Past,” “Sherlock Holmes”
Malcolm D. Lee* – “The Best Man Holiday,” “The Best Man”
Christopher Markus – “Thor: The Dark World,” “Captain America: The First Avenger”
Stephen McFeely – “Thor: The Dark World,” “Captain America: The First Avenger”
Graham Moore – “The Imitation Game”
Paweł Pawlikowski* – “Ida,” “My Summer of Love”
Abderrahmane Sissako* – “Timbuktu,” “Bamako”
Damián Szifron* – “Wild Tales,” “On Probation”
Kessen Tall – “Timbuktu”
Tyger Williams – “The Perfect Guy,” “Menace II Society”
Andrey Zvyagintsev* – “Leviathan,” “Elena”

Asociados
Victoria Belfrage
Josh Braun
Wayne Fitterman
Sharon Jackson
Patricia Keighley
Cliff Roberts
Elyse Scherz
James Toth
Bart Walker

¿Cuántos votos se necesitan para estar nominado al Oscar?

- 27/12/14 6 Comentarios


Steve Pond ha publicado un útil artículo en TheWrap en el que desgrana el sistema de votación en cada categoría de los Oscars y, de este modo, indica cuántos votos son necesarios (como mínimo) para lograr la nominación. A continuación os lo traducimos.

¿Cuántos votos se necesitan para estar nominado al Oscar?
La respuesta: no tantos como crees.

La ronda de votaciones de los Oscars comienza este lunes, con un juego de números que afecta a las películas aspirantes a lograr un hueco entre los (aproximadamente) 40 títulos que reciben mención cada año. Y mientras que hay 6124 miembros en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, no necesitas en absoluto tantos admiradores para conseguir una nominación.
De hecho en la categoría de Mejor Película, menos de 600 votos te garantizan una nominación en la primera ronda, mientras que poco más de 300 pueden darte la nominación tras el recuento final. Estos números responden al sistema preferencial de recuento de votos, en el que las papeletas se dividen en grupos dependiendo de cuál es la número 1 en cada papeleta. En la primera ronda, solo cuenta el voto para la número 1, pero después las papeletas son redistribuidas ronda tras ronda, otorgando su voto a las número 2 o 3 en caso de que la número 1 haya sido descartada por no llegar al mínimo en la primera ronda.

En Mejor Película solo hay una ronda de redistribución. Llegado ese punto, cualquier película con un mínimo del 5% de votos número 1 se convierte en nominada.
Debido a este proceso preferencial y a que las ramas de la Academia son pequeñas y selectas, el número de votos necesario para la nominación es más pequeño de lo que cabe esperar. Por ejemplo, solo 5 de las 24 categorías (Mejor Película y las cuatro interpretativas) requieren más de 100 votos para lograr la nominación.

Las otras necesitan entre 30 y 50 votos, aunque Diseño de Vestuario solo requiere 19 votos de los 113 miembros en la rama de vesturario, la más pequeña de la Academia (la nueva rama de Directores de Casting tiene menos miembros, 76, pero no dan un premio como gremio).
La regla básica consiste en coger el número de papeletas enviadas en cada categoría, dividirla por el número de nominados posible + 1 (=6) y redondear al alza. Eso te dará la cifra de votos que garantiza una nominación. Esta es la matemática de este año.`

Mejor Película
Si todos los miembros de la Academia envían sus votos (6124), harían falta 557 papeletas con el número 1 para que esa película lograse la nominación automática tras la primera ronda. Pero a continuación se utiliza la llamada "regla de superávit", que recoloca las papeletas que votaban una película que ha logrado más apoyos de los necesarios. [Nota del T: Es decir, si 'Boyhood' tiene 600 votos como la número 1, 43 de esas papeletas elegidas al azar se redistribuirán, pasando a contar como votos para su número 2]. Por otro lado, aquellas papeletas cuyo número 1 tiene menos de 62 votos en total, pasan a ser descartadas, contabilizándose su voto para su número 2.
Al final de la redistribución (de nuevo, asumiendo una participación del 100%), cualquier película con más de 307 votos estará nominada [Nota del T: hasta llegar a 10 como máximo].

Mejor Director
Con 269 miembros en la rama de directores, el número mágico para la nominación es 45 votos.

Categorías interpretativasLa rama de actores es de lejos la más numerosa de la Academia, con 1150 votantes. Si todos participan, harán falta 192 votos para asegurar una nominación a Mejor Actor, Actriz, Secundario o Secundaria.

Mejor película de animación
No hay número mágico en esta categoría. La votación para las nominaciones está en manos de voluntarios miembros de los Comités de Premios para Películas Animadas, un grupo cuyos miembros son una mezcla de directores de cortos animados, la rama de animación y otras ramas de la academia.
Los miembros de los comités deben ver un 65% de las películas aspirantes (este año, 13 de 20) y deben puntuarlas de 6 a 10. Las mejor valoradas, siempre y cuando superen el 7.5 de media, conseguirán la nominación.

Mejor fotografía
Con 226 miembros, hacen falta 38 votos para la nominación.

Mejor diseño de vesturario
La rama de diseñadores de vestuario, reciendemente independizada de la rama de diseñadores, está compuesta por 113 miembros. Si 19 de ellos te ponen en su número 1, estás dentro.

Mejor dirección artística
Con una rama de 269 miembros, el número mágico es 45.

Mejor documental
Una primera ronda de votación redujo el campo de 134 candidatas a 15. Una segunda ronda eligirá a las cinco nominadas. Si todos votan, harán falta 37 papeletas con el número 1 para entrar.

Mejor corto documental
A diferencia de la categoría documental, los cortos siguen usando comités dentro de la rama para cribar las candidatas a 8 y luego seleccionar de 3 a 5 nominadas. Utilizan el sistema de nota media para determinar las nominadas.

Mejor montaje
La rama tiene 236 miembros, así que el número requerido es 40.

Mejor película extranjera
No hay rama específica a cargo de esta categoría. Miembros de todas las ramas se presentan voluntarios (en un llamado “comité general”) y prticipan en una primera ronda de votación que reduce la lista de 83 a 9 pre-candidatas.
La semana antes de las nomnaciones al Oscar, esa shortlist será reducida a cinco nominadas por 10 miembros de ese comité general elegidos al azar y 30 miembros de la Academia elegidos a dedo en Los Ángeles, Nueva York y Londres. Esas 40 personas verán las películas y votarán para elegir las cinco finalistas.

Mejor maquillaje y peluquería
Los miembros de esta rama que pudieron asistir a la reunión redujeron la lista a 7 pre-candidatas (el mínimo de asistentes ha de ser 15).
El 10 de enero, se proyectarán segmentos de 10 minutos de esas 7 películas. En esa proyección, todos los miembros de la rama que hayan visto las 7 películas votarán por tres de ellas, en orden de preferencia. Los miembros que no puedan asistir a la proyección pero que hayan visto las 7 películas pueden solicitar papeletas.
Si los 135 miembros han visto las 7 películas y quieren votar (lo cual es altamente improbable, obviamente), el número requerido sería 34.

Mejor música y Mejor canción
La rama musical está compuesta por 244 miembros, así 41 votos son necesarios para garantizar la nominación.

Mejor cortometraje de acción real / animación
Miembros voluntarios de la rama de cortometrajes y animación han seleccionado 10 películas en cada categoría. Miembros de la rama que hayan visto esas 10 películas pueden votar, puntuándolas de 6 a 10, siendo nominadas las mejor valoradas por encima de 7.5. Si hay menos de 5 películas por encima del 7.5, las tres más votadas serán las nominadas.

Mejor montaje de sonido, Mejor sonido
La rama de sonido, con 428 miembros, es la segunda más alta con categoría propia (las ramas de ejecutivos y de productores son superiores, con 457 y 485 miembros, pero solo votan en Mejor Película). El número de votos necesarios en estas dos categorías es 72.

Mejores efectos visuales
La rama de efectos visuales tiene un comité ejecutivo que selecciona 10 películas, y todos los miembros son invitados a una proyección el 10 de enero de extractos de esas 10 películas, seguida de una charla con los artistas responsables de esos efectos. Tras ese evento, la lista de 10 quedará reducida a 5 nominadas con el sistema de voto preferencial.
Si todos los miembros de la rama resultan estar en Los Angeles y pueden ir a este evento, el número de votos necesario sería 57.

Mejor guion original / adaptado
La rama de guionistas tiene 386 miembros, así que el mínimo de votos necesario para la nominación es de 65.

El resultado de todas estas cuentas será anunciado el 15 de enero.

La Academia aclara las dudas: nunca se daría un empate en el Oscar a la mejor película

- 22/01/14 13 Comentarios

La Academia ha despejado hoy las hipótesis que provocó el histórico empate que tuvo lugar en los premios del Gremio de Productores (PGA) y que llevó a periodistas y profesionales si podría repetirse el mismo escenario en los Oscar. Después de todo, estos son los únicos premios de la industria que usan el voto preferencial para designar la mejor película del año. En declaraciones a TheWrap, la organización ha asegurado que los Oscar no van a terminar en un empate porque ellos sí incluyen criterios de desempate en sus normas para romper las situaciones de bloqueo.

El voto preferencial funciona así: para elegir a la mejor película del año los votantes clasifican las nominadas en orden de preferencia. Al final de cada recuento, las películas menos votadas se eliminan y sus votos se redistribuyen a la siguiente opción de su lista, al igual que en el proceso de nominaciones. El objetivo final es que una película tenga el 50% + 1 de los votos totales. Generalmente eso no va a pasar en un primer recuento, pero eventualmente el sistema determinará un único ganador".

La victoria conjunta de "Gravity" y "12 Years a Slave" en el PGA fue un shock absoluto. No sólo por ser el primer empate en la historia de los gremios más importantes de la industria, si no por haberse dado en unos premios que utilizan el sistema preferencial. Cuando se usa este método todos y cada uno de los votos son tenidas en cuenta. Dado que ninguna película consiguió la mayoría en ninguno de los recuentos, al final sólo quedaron en pie las películas de Alfonso Cuarón y Steve McQueen. Para decantar la balanza un nuevo recuento determinará cual es la cinta preferida por la mayoría de los votantes. En esa situación da igual si una película es primera, tercera u octava: lo único que importa es estar por encima de su rival. Para que haya un empate real es que ambas películas tengan exactamente el mismo número de votos. Es matemáticamente improbable (en los Oscar votan más de 6000 personas), pero puede pasar.

Hasta entonces la aplicación del método preferencial es idéntica en ambas organizaciones, pero es aquí cuando se separan los caminos del gremio y la Academia. Para el PGA el recuento acabó ahí y ambas películas fueron declaradas las vencedoras. En los Oscar los notarios harían uso de los criterios de desempate. La ganadora entonces sería la película que hubiese tenido más números 1 en la primera ronda de votaciones. En caso de empate, lo que se miraría sería los números 2 en las papeletas. Y así hasta que una cinta derrote a la otra. Así que no, no escucharemos eso de "The Winner is a Tie" cuando se anuncie la ganadora del Oscar a la mejor película el próximo 2 de marzo.

A lo largo de la historia de los Oscar se han producido cinco empates, pero siempre en categorías donde el ganador se elegía por mayoría simple:

1949: Mejor Cortometraje Documental
"A Chance to Live" y "So Much for So Little"
1968: Mejor Actriz
Katharine Hepburn ("The Lion in Winter") y Barbra Streisand ("Funny Girl")
1986: Mejor Película Documental
"Artie Shaw: Time Is All You’ve Got" y "Down and Out in America"
1995: Mejor Corto de Acción Real
"Franz Kafka’s It’s a Wonderful Life" y "Trevor"
2012: Mejor Montaje de Sonido
"Skyfall" y "Zero Dark Thirty"

En 1932, Wallace Beery ("The Champ") consiguió un voto más que Frederich March ("Dr. Jekyll and Mr. Hyde"), pero como las reglas establecían que si la diferencia era menor de tres votos habría doble ganador, ambos obtuvieron la estatuilla