Última hora

Últimos Posts

Lista de nominaciones a los IX Premios Platino

- 31/03/22 5 Comentarios


- 'El buen patrón' es la más nominada con 11 candidaturas
- 'Noche de fuego' es la única película no española que se cuela en las dos categorías principales
- La ceremonia de entrega se celebrará el 1 de mayo

MEJOR PELÍCULA 
'El buen patrón'
'Madres paralelas'
'Maixabel '
'Noche de fuego'

MEJOR DIRECCIÓN
Fernando León de Aranoa, por 'El buen patrón'
Icíar Bollaín, por 'Maixabel'
Pedro Almodóvar, por 'Madres paralelas'
Tatiana Huezo, por 'Noche de fuego'

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA
Eduard Fernández, por 'Mediterráneo'
Javier Bardem, por 'El buen patrón'
Luis Tosar, por 'Maixabel'
Rodrigo Santoro, por '7 Prisioneiros'

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA
Ángela Molina, por 'Charlotte'
Blanca Portillo, por 'Maixabel'
Ilse Salas, por Plaza 'Catedral '
Penélope Cruz, por 'Madres paralelas'

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTO
Alfredo Castro por 'Karnawal'
Christian Malheiros por '7 Prisioneiros'
Manolo Solo por 'El buen patrón'
Urko Olazabal por 'Maixabel'

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTO
Aitana Sánchez-Gijón por 'Madres paralelas'
Almudena Amor por 'El buen patrón'
Ana Cristina Ordóñez González por 'Noche de fuego'
Milena Smit por 'Madres paralelas'

MEJOR GUIÓN 
Abner Benaim por 'Plaza Catedral'
Fernando León de Aranoa por 'El buen patrón'
Henrique Dos Santos y Aly Muritiba por 'Deserto Particular'
Icíar Bollaín e Isa Campo por 'Maixabel'

MEJOR ÓPERA PRIMA
'Clara Sola', de Nathalie Álvarez Mesén
'Karnawal', de Juan Pablo Félix
'Libertad', de Clara Roquet
'Sin señas particulares', de Fernanda Valadez

MEJOR FOTOGRAFÍA
'Clara Sola'
'El buen patrón'
'Mediterráneo'
'Memoria'

MEJOR SONIDO
'7 Prisioneiros'
'El buen patrón'
'Memoria'
'Plaza catedral'

MEJOR MONTAJE
'7 Prisioneiros'
'El buen patrón'
'Los lobos'
'Maixabel'

MEJOR MÚSICA
Alberto Iglesias por 'Madres paralelas'
César López por 'Memoria'
Kenji Kishi Leopo por 'Los lobos'
Zeltia Montes por 'El buen patrón'

MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE
'El buen patrón'
'El diablo entre las piernas'
'Madres paralelas'
'Memoria'

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
'Ainbo, la guerrera del Amazonas' de José Zelada y Richard Claus
'Bob Cuspe: Nós Não gostamos de gente' de Cesar Cabral
'Salvar el árbol (Zutik!)' de Haizea Pastor e Iker Álvarez
'Valentina' de Chelo Loureiro

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
'100 días con la Tata', de Miguel Ángel Muñoz
'A Última Floresta', de Luiz Bolognesi
'Quién lo impide', de Jonás Trueba
'Rita Moreno: Just a Girl Who Decided to Go for It', de Mariem Pérez Riera

CINE Y EDUCACIÓN EN VALORES
'Los lobos', de Samuel Kishi
'Maixabel', de Icíar Bollaín
'Mediterráneo', de Marcel Barrena
'Yo nena, yo princesa', de Federico Palazzo

MEJOR SERIE DE TV
'El reino'
'Isabel'
'Luis Miguel: La serie'
'Narcos: México'

MEJOR CREADOR DE TV
Alejandro Amenábar por 'La fortuna'
Juan José Campanella por 'Los enviados'
Macelo Piñeyro y Claudia Piñeiro por 'El reino'
Pepe Coira por 'Hierro'

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA EN SERIE 
Chino Darín por 'El reino'
Darío Grandinetti por 'Hierro'
Diego Boneta por 'Luis Miguel: La serie'
Javier Cámara por 'Venga Juan'

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA EN SERIE
Candela Peña por 'Hierro'
Daniela Ramírez por 'Isabel'
Maribel Verdú por 'Ana Tramel. El juego'
Mercedes Morán por 'El reino'

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTO EN SERIE
Alberto San Juan por 'Reyes de la noche'
Enric Auquer por 'Vida perfecta'
Joaquín Furriel por 'El reino'
Karra Elejalde por 'La fortuna'

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTO EN SERIE
María Pujalte por 'Venga Juan'
Najwa Nimri por 'La casa de papel'
Nancy Dupláa por 'El reino'
Rosa María Bianchi por 'Monarca'

Las películas que ya compiten por los Oscar de 2023

- 30/03/22 24 Comentarios

Si queda alguien que no se haya saturado de los Oscar, aquí echamos un primer vistazo a los títulos que podrían aspirar a los premios de la Academia en su 95ª edición. Algunas de las integrantes de esta lista llegarán hasta la ceremonia pero otras se quedarán en el camino, tal y como pasó en 20132014201520162017201820192020 y 2021. Después del Festival de Cannes, publicaremos nuestro primer Termómetro extraoficial para los próximos Oscar. 


La carrera al Oscar busca nuevas candidatas. Son palabras desafiantes después de una controvertida gala secuestrada por el bofetón de Will Smith a Chris Rock y que ha dejado en un segundo plano la histórica victoria de CODAEl triunfo de Apple TV+ en las guerras del streaming, el destrozo de estadísticas que se remontaban a los años 30, el Oscar a la mejor dirección de Jane Campion, el premio en su tercer intento de Jessica Chastain y la cálida bienvenida a dos desconocidos del cine como Ariana DeBose y Troy Kotsur son algunos de los titulares que nos ha dejado la última temporada de premios. 


Durante los próximos meses vamos a ser testigos de los nuevos trabajos de directores como, atención: James Cameron, Steven Spielberg, George Miller, Baz Luhrmann, Damian Chazelle, Alejandro González Iñárritu, David Fincher, Martin Scorsese, Ridley Scott, David O. Russell, Yorgos Lanthimos, Todd Field, Ron Howard, Darren Aronofsky y Noah Baumbach, todos ellos viejos conocidos de la Academia. Maria Schrader, Sarah Polley y Kasi Lemmons intentarán seguir los pasos de las dos últimas ganadoras a mejor dirección, confirmando así que el techo de cristal cada vez está más cerca de romperse en los Oscar. 


[Clic para seguir leyendo este artículo en EL ESPAÑOL]

La Sexta Nominada 10x13 Análisis de la gala de los Oscar

- 28/03/22 35 Comentarios

La Sexta Nominada no podía dejar pasar la oportunidad de hacer un análisis exhaustivo de la gala de los Oscar conducida por Regina Hall, Wanda Sykes y Amy Schumer (la gran revelación de la noche). El histórico triunfo de 'CODA', los primeros premios para un actor sordo y una persona LGTB en las categorías de interpretación, la coronación de Jessica Chastain, el enésimo varapalo a Netflix, los experimentos con gaseosa de la Academia, el ridículo de los premios populares, los homenajes a clásicos del cine y la decisión de retirar ocho premios de la ceremonia son algunos de los temas que debatimos. También el bochornoso episodio protagonizado por un Will Smith que decidió arruinar el día más importante de su carrera profesional. La siempre estupenda Raquel Piñeiro nos acompaña en un episodio que intenta hacer justicia a todo lo que pasó en la gala de los Oscar. Gracias por seguirnos otra temporada más.

    


La Sexta Nominada - Temporada nº 10

LSN 10x13 Especial Análisis de la gala de los Oscar: de Will Smith a 'CODA'

LSN 10x12 Análisis de 'El callejón de las almas perdidas'

LSN 10x11 Análisis de 'No mires arriba' con Toni García Ramón

LSN 10x10 Análisis de 'El poder del perro' con Ibán Manzano

LSN 10x09 Análisis de 'Licorice Pizza' con Endika Rey

LSN 10x08 Análisis de 'El método Williams' con Daniel Lorenzo

LSN 10x07 Análisis de 'CODA' con Raquel Piñeiro

LSN 10x06 Análisis de 'Dune' con Adriana Izquierdo y Álex Pruñonosa

LSN 10x05 Análisis de 'Belfast' y de las últimas decisiones de la Academia con Raquel Piñeiro 

LSN 10x04 Análisis de las nominaciones al Oscar 2022

LSN 10x03 Análisis de 'West Side Story' con Carlos Martínez

LSN 10x02 Nominaciones a los Globos de Oro y Critics' Choice

LSN 10x01 Presentación de las aspirantes con Paloma Rando

La Sexta Nominada en San Sebastián 2021 

La Sexta Nominada en Toronto 2021 (con Rubén Murillo

Parte II: 'El estornino', 'The Rescue', 'The Survivor', 'You are not my mother', '7 prisioneros', 'A Silent Land' y 'Ahed's Knee'

La Sexta Nominada en Venecia 2021 (con Endika Rey


Listado de los capítulos especiales ya publicados
Especial nº11: los Oscar de 1988, parte 1 y parte 2 con Raquel Piñeiro 
Especial nº 10: los Oscar de 2001 con Daniel Lorenzo
Especial Nº100 30 Day Oscar Challenge con Jonathan Ruiz
Especial 10º Aniversario: lo mejor de la década con Javier Escartín
Especial º9: los Oscar de 2000 con Adriana Izquierdo
Especial nº8: los Oscar de 1976 con Emilio Doménech
Especial nº7: los Oscar de 1997 con Carlos Martínez
Especial Festival de Cannes 2015 con Cristina González
Especial nº6: los Oscar de 1999 con Adriana Izquierdo
Especial nº5: los Oscar de 1975 con Ramón Rey
Especial nº4: los Oscar de 1993 con Isabel Vázquez
Especial nº2: los Oscar de 1991 con Javier Escartín
Especial nº1: los Oscar de 2002 con Javier Escartín

Tú Entregas el Oscar 2022: así fue el voto preferencial

- 8 Comentarios

 

La mejor manera de entender cómo se elige a la ganadora del Oscar a la mejor película es un ejemplo práctico. En este post podéis ver cómo se desarrollaron las votaciones que coronaron a 'El poder del perro' como la candidata favorita de nuestros lectores.

1ª RONDA - 1484 votos válidos. Hacen falta 743 para ganar 

Así se han repartido los 1484 votos válidos emitidos.

El poder del perro - 416 
Dune - 277 
No mires arriba - 172
El callejón de las almas perdidas - 123
West Side Story - 109
Licorice Pizza - 94 
Belfast - 87
CODA - 81
Drive my car - 73
El método Williams - 52

Tras el primer reparto, ninguna película nominada alcanza los 743 votos necesarios para proclamarse mejor película. El método Williams es eliminada de la competición. 

2ª RONDA - 1482 votos válidos. Hacen falta 742 para ganar.  

Los 52 votos de El método Williams se redistribuyen así: 14 para No mires arriba, 12 para El poder del perro, 7 para Dune, 6 para El callejón de las almas perdidas, 4 para CODA, 3 para West Side Story, 2 para Belfast y 1 para Drive my car y Licorice Pizza. 2 votos son nulos. 

El poder del perro - 416 + 12 = 428
Dune - 277 + 7 = 284
No mires arriba - 172 + 14 = 186
El callejón de las almas perdidas - 123 + 6 = 129 
West Side Story - 109 + 3 = 112
Licorice Pizza - 94 + 1 = 95
Belfast - 87 + 2 = 89
CODA - 81 + 4 = 85
Drive my car - 73 + 1= 74

Tras el segundo reparto, ninguna película nominada alcanza los 742 votos necesarios para proclamarse mejor película. Drive my car es eliminada de la competición. 

3ª RONDA - 1482 votos válidos. Hacen falta 742 para ganar 

Los 74 votos de Drive my car se redistribuyen así: 27 votos para El poder del perro, 14 para Licorice Pizza, 9 para Dune y West Side Story, 6 para Belfast y El callejón de las almas perdidas, 2 para no mires arriba y 1 para CODA. 

El poder del perro - 416 + 12 = 428 + 27 = 455
Dune - 277 + 7 = 284 + 9 = 293
No mires arriba - 172 + 14 = 186 + 2 = 188
El callejón de las almas perdidas - 123 + 6 = 129 + 6 = 135 
West Side Story - 109 + 3 = 112 + 9 = 121 
Licorice Pizza - 94 + 1 = 95 + 14 = 109
Belfast - 87 + 2 = 89 + 6 = 95
CODA - 81 + 4 = 85 + 1 = 86

Tras el tercer reparto, ninguna película nominada alcanza los 742 votos necesarios para proclamarse mejor película. CODA es eliminada de la competición. 

4ª RONDA - 1474 votos válidos. Hacen falta 738 para ganar 

Los 86 votos de CODA se redistribuyen así: 19 para Dune, 18 para El poder del perro, 13 para El callejón de las almas perdidas, 11 para No mires arriba, 8 para Belfast, 5 para Licorice Pizza y 4 para West Side Story. 8 votos son nulos. 

El poder del perro - 416 + 12 = 428 + 27 = 455 + 18 = 473 
Dune - 277 + 7 = 284 + 9 = 293 + 19 = 312 
No mires arriba - 172 + 14 = 186 + 2 = 188 + 11 = 199
El callejón de las almas perdidas - 123 + 6 = 129 + 6 = 135 + 13 = 148 
West Side Story - 109 + 3 = 112 + 9 = 121 + 3 = 125
Licorice Pizza - 94 + 1 = 95 + 14 = 109 + 5 = 114
Belfast - 87 + 2 = 89 + 6 = 95 + 8 = 103

Tras el cuarto reparto, ninguna película nominada alcanza los 742 votos necesarios para proclamarse mejor película. Belfast es eliminada de la competición. 

5ª RONDA - 1474 votos válidos. Hacen falta 742 para ganar 

Los 103 votos de Belfast se redistribuyen así: 33 para El poder del perro, 19 para El callejón de las almas perdidas, 14 para Dune, 13 para West Side Story y Licorice Pizza y 11 para No mires arriba. 0 votos son nulos.  

El poder del perro - 416 + 12 = 428 + 27 = 455 + 18 = 473 + 33 = 516 
Dune - 277 + 7 = 284 + 9 = 293 + 19 = 312 + 14 = 326 
No mires arriba - 172 + 14 = 186 + 2 = 188 + 11 = 199 + 11= 210
El callejón de las almas perdidas - 123 + 6 = 129 + 6 = 135 + 13 = 148 + 19 = 167
West Side Story - 109 + 3 = 112 + 9 = 121 + 3 = 125 + 13 = 138 
Licorice Pizza - 94 + 1 = 95 + 14 = 109 + 5 = 114 + 13 = 127 

Tras el quinto reparto, ninguna película nominada alcanza los 742 votos necesarios para proclamarse mejor película. Licorice Pizza es eliminada de la competición. 

6ª RONDA - 1468 votos válidos. Hacen falta 739 para ganar

Los 127 votos de Licorice Pizza se redistribuyen así: 53 para El poder del perro, 28 para West Side Story, 18 para Dune y 11 para No mires arriba y El callejón de las almas perdidas. 6 votos son nulos. 

El poder del perro - 416 + 12 = 428 + 27 = 455 + 18 = 473 + 33 = 516 + 53 = 569
Dune - 277 + 7 = 284 + 9 = 293 + 19 = 312 + 14 = 326 + 18 = 344
No mires arriba - 172 + 14 = 186 + 2 = 188 + 11 = 199 + 11= 210 + 11 = 221
El callejón de las almas perdidas - 123 + 6 = 129 + 6 = 135 + 13 = 148 + 19 = 167 + 11 = 178
West Side Story - 109 + 3 = 112 + 9 = 121 + 3 = 125 + 13 = 138 + 28 = 166

Tras el sexto reparto, ninguna película nominada alcanza los 742 votos necesarios para proclamarse mejor película. West Side Story es eliminada de la competición. 

 RONDA  - 1464 votos válidos. Hacen falta 737 para ganar

Los 166 votos de West Side Story se redistribuyen así: 85 para El poder del perro, 34 para Dune, 24 para No mires arriba y 19 para El callejón de las almas perdidas. 4 votos son nulos. 

El poder del perro - 416 + 12 = 428 + 27 = 455 + 18 = 473 + 33 = 516 + 53 = 569 + 85 = 654
Dune - 277 + 7 = 284 + 9 = 293 + 19 = 312 + 14 = 326 + 18 = 344 + 34 = 378
No mires arriba - 172 + 14 = 186 + 2 = 188 + 11 = 199 + 11= 210 + 11 = 221 + 24 = 245 
El callejón de las almas perdidas - 123 + 6 = 129 + 6 = 135 + 13 = 148 + 19 = 167 + 11 = 178 + 19 = 197

Tras el séptimo reparto, ninguna película nominada alcanza los 742 votos necesarios para proclamarse mejor película. El callejón de las almas perdidas es eliminada de la competición. 

 RONDA  - 1459 votos válidos. Hacen falta 730 para ganar

Los 197 votos de El callejón de las almas perdidas se redistribuyen así:  75 votos para Dune, 69 para El poder del perro y 38 para No mires arriba.  15 votos son nulos. 

El poder del perro - 416 + 12 = 428 + 27 = 455 + 18 = 473 + 33 = 516 + 53 = 569 + 85 = 654 + 69 = 723
Dune - 277 + 7 = 284 + 9 = 293 + 19 = 312 + 14 = 326 + 18 = 344 + 34 = 378 + 75 = 453
No mires arriba - 172 + 14 = 186 + 2 = 188 + 11 = 199 + 11= 210 + 11 = 221 + 24 = 245 + 38 = 283 

Tras el octavo reparto, ninguna película nominada alcanza los 742 votos necesarios para proclamarse mejor película. No mires arriba es eliminada de la competición. 

9ª Y ÚLTIMA RONDA  - 1419 votos válidos. Hacen falta 713 para ganar

Los 283 votos de No mires arriba se redistribuyen así: 136 para Dune y 107 para El poder del perro. 40 votos son nulos. 

El poder del perro - 416 + 12 = 428 + 27 = 455 + 18 = 473 + 33 = 516 + 53 = 569 + 85 = 654 + 69 = 723 + 107 = 830
Dune - 277 + 7 = 284 + 9 = 293 + 19 = 312 + 14 = 326 + 18 = 344 + 34 = 378 + 75 = 453 + 136 = 589

Tras el noveno y último recuento, El poder del perro gana en los Tú Entregas el Oscar. 

Editorial final de carrera: del guantazo al 'CODAzo'

- 42 Comentarios


Más allá de por la victoria de 'CODA' (impactante pero esperada), la 94ª ceremonia de los premios de la Academia será recordada por la infame escena protagonizada por Will Smith y Chris Rock. Un chiste desafortunado del irreverente cómico provocó una reacción absolutamente despreciable (aunque muchos intenten justificarla) por parte de Smith. Ese guantazo lo cambió todo y, a partir de ahí, los premios pasaron a un segundo plano. Aunque, en realidad, los premios estuvieron en un segundo plano desde el principio. Todavía estábamos viendo la alfombra roja cuando se empezaron a anunciar los primeros ganadores. Dejar ocho categorías fuera de la emisión en directo no solo fue una decisión irrespetuosa por parte de la Academia sino que también acabó siendo ridícula. El tiempo que se ahorraron en esas categorías se invirtió de manera absurda en clips de películas, algunas intervenciones poco inspiradas de sus presentadoras (como Regina Hall manoseando a Josh Brolin y Jason Momoa) y homenajes innecesarios. 


No pudimos ver en directo cuatro de los seis premios que ganó 'Dune' (aunque el de Mejor Música quedó deslucido por la ausencia de Hans Zimmer) ni tampoco el histórico Oscar de Alberto Mielgo y Leo Sánchez por 'El limpiaparabrisas' (el primero para un cortometraje dirigido por un cineasta español). Los que vieran la ceremonia en Movistar pudieron asistir a un momento verdaderamente surrealista cuando Javier Bardem celebró el Oscar al Mejor Corto de Animación en el micrófono de Cristina Teva, y la periodista se sorprendió porque no era consciente de que el premio ya había sido entregado. En definitiva, se trató de una decisión desacertada por parte de la Academia que ni siquiera sirvió para cumplir su propósito inicial de rebajar la duración de la gala hasta las tres horas (acabó alargándose 40 minutos más).


Hasta que Will Smith se adueñó de la función, la gala había transcurrido sin sobresaltos (¡Ey, solo hubo un fallo en el Termómetro!). 'Dune' dominó los premios técnicos, anotándose incluso el de Mejor Fotografía (la Academia dejó pasar la oportunidad de premiar por primera vez a una mujer en la categoría). 'CODA' se anotó el premio al mejor guion adaptado (una victoria que anticipó lo que acabaría ocurriendo al final de la ceremonia) y 'Belfast' se impuso en una de las categorías más inciertas de la noche: Mejor Guion Original (Paul Thomas Anderson, once nominaciones sin premio, tendrá que seguir esperando). Tras el incidente protagonizado por Will Smith, llegaría el premio de consolación para 'El poder del perro'. Aunque se trate de un triunfo histórico (Campion solamente es la tercera mujer que se hace con el premio), es una recompensa muy escasa para un título al que la inmensa mayoría de asociaciones había señalado como la mejor película del año. 


Tras el premio de Campion, llegó el de Mejor Actor. El anuncio de la victoria de Will Smith fue recibido con entusiasmo por parte del público, como si media hora antes no hubiera protagonizado el mayor bochorno de la historia de los Oscar. El actor ofreció un discurso lamentable en el que pidió perdón (a todo el mundo menos a Chris Rock) mientras intentaba justificar su comportamiento. Sus compañeros de profesión le perdonaron de manera inmediata y fueron extraordinariamente generosos con él. Tanto Denzel Washington como Samuel L. Jackson e incluso Anthony Hopkins mostraron su apoyo a Smith. Hopkins, que recibió una sonora ovación un año después de haberse perdido la gala en la que logró su segunda estatuilla, anunció Mejor Actriz. Aunque en los últimos días cobró fuerza la opción de Penélope Cruz, acabó sucediendo lo que más lógica tenía: que la ganadora del SAG (Jessica Chastain) acabara haciéndose con la estatuilla. Cabe señalar que los premios del sindicato de actores, como ya ocurrió hace dos años, han vuelto a hacer pleno en las categorías actorales y han hecho coincidir su premio al mejor reparto con el de mejor película en los Oscar.


Lady Gaga y Liza Minnelli compartieron un momento realmente emotivo antes de anunciar el premio a la mejor película. Las señales llevaban ahí desde hace semanas: el SAG Award, el BAFTA al mejor guion adaptado, el PGA, el WGA... y, finalmente, llegó el 'CODAzo'. Aquí están algunos de los datos que hacen de esta victoria una de las más extrañas que se recuerdan:


- Es la segunda película que gana el Oscar sin haber conseguido la nominación en el premio del sindicato de directores. La primera fue 'Paseando a Miss Daisy' (1989)

- Es la primera ganadora con menos de cuatro nominaciones desde 'Gran Hotel' (1932)

- Es la primera película que gana el Oscar sin estar nominada ni en Mejor Dirección ni en Mejor Montaje (también desde 'Gran Hotel')

- Es la primera película que gana el Oscar sin estar nominada al BAFTA desde 'Braveheart' (1995)

- Es la primera película de una plataforma de 'streaming' que se hace con el Oscar

- Es la ganadora menos taquillera de la historia

- Es la primera ganadora del Oscar salida del Festival de Sundance


Esta carrera pasará a la historia por el insospechado giro de guion que se produjo en los premios de los sindicatos. Además, el 'CODAzo' también sirve para recordarnos que los Oscar siempre serán un terreno fértil para las 'feel-good movies'. Sin embargo, tampoco nos vamos a engañar, si por algo vamos a recordar esta edición es por el guantazo que Will Smith le dio a Chris Rock.

Lista completa de ganadores de los Oscars 2022

- 135 Comentarios

- 'CODA' consigue los tres premios a los que optaba
- Will Smith empaña la ceremonia con su puñetazo a Chris Rock
- 'Dune' es la más premiada con seis galardones
Ariana DeBose se convierte en la primera persona abiertamente 'queer' que gana un Oscar interpretativo. También es la primera afrolatina
- Troy Kotsur es el primer actor sordo que gana un Oscar 
- 'El poder del perro' solamente se lleva Mejor Dirección

MEJOR PELÍCULA
Belfast 
El callejón de las almas perdidas 
CODA
Drive My Car
Dune 
Licorice Pizza 
El método Williams 
No mires arriba 
El poder del perro 
West Side Story 

MEJOR DIRECCIÓN
Paul Thomas Anderson por Licorice Pizza 
Kenneth Branagh por Belfast 
Jane Campion por El poder del perro 
Ryusuke Hamaguchi por Drive My Car
Steven Spielberg por  West Side Story 

MEJOR ACTOR
Javier Bardem por Being the Ricardos
Benedict Cumberbatch por El poder del perro
Andrew Garfield por Tick, tick... Boom!
Will Smith por El método Williams 
Denzel Washington por Macbeth

MEJOR ACTRIZ
Jessica Chastain por Los ojos de Tammy Faye 
Olivia Colman por The Lost Daughter
Penélope Cruz por Madres paralelas 
Nicole Kidman por Being the Ricardos 
Kristen Stewart por Spencer 

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Troy Kotsur por CODA
Ciarán Hinds por Belfast 
Kodi Smit-McPhee por El poder del perro 
Jesse Plemons por El poder del perro
JK Simmons por Being the Ricardos 

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Jessie Buckley por The Lost Daughter 
Ariana DeBose por West Side Story 
Judi Dench por Belfast
Kirsten Dunst por El poder del perro 
Aunjanue Ellis por El método Williams 

MEJOR GUION ORIGINAL
Belfast
Licorice Pizza 
El método Williams 
No mires arriba 
La peor persona del mundo

MEJOR GUION ADAPTADO
CODA
Drive My Car 
Dune 
La hija oscura
El poder del perro

MEJOR FOTOGRAFÍA
El callejón de las almas perdidas 
Dune 
Macbeth 
El poder del perro 
West Side Story
 
MEJOR MONTAJE
Dune 
El método Williams 
No mires arriba 
El poder del perro 
tick, tick... Boom! 

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
El callejón de las almas perdidas 
Dune
Macbeth
El poder del perro  
West Side Story 

MEJOR VESTUARIO
El callejón de las almas perdidas 
Cruella
Cyrano 
Dune 
West Side Story 

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
La casa Gucci 
Cruella
Dune
Los ojos de Tammy Faye 
El rey de Zamunda

MEJORES EFECTOS VISUALES
Dune
Free Guy
Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos
Sin tiempo para morir 
Spider-Man: No Way Home 

MEJOR SONIDO
Belfast 
Dune 
El poder del perro 
Sin tiempo para morir 
West Side Story 

MEJOR MÚSICA
Dune 
Encanto 
Madres paralelas 
No mires arriba
El poder del perro 

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
Belfast: Down to Joy 
Encanto: Dos oruguitas 
Four Good Days: Somehow You Do 
El método Williams: Be Alive 
Sin tiempo para morir: No Time to Die 

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
Drive My Car (Japón)  
Flee (Dinamarca) 
Fue la mano de Dios (Italia) 
Lunana: A Yak in the Classroom (Bután)
La peor persona del mundo (Noruega) 

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
Ascension 
Attica 
Flee
Summer of Soul 
Writing With Fire

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Encanto 
Flee 
Luca 
Los Mitchell contra las máquinas 
Raya y el último dragón 

MEJOR CORTO DE FICCIÓN
Ala Kachuu
The Dress
The Long Goodbye
On My Mind
Please Hold 

MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN
Affairs of the Art
Bestia 
Boxballet
Robin Robin
The Windshield Wiper

MEJOR CORTO DOCUMENTAL
Audible
Lead Me Home
The Queen of Basketball  
Three Songs for Benazir 
When We Were Bullies

Lista de ganadores de los Tú Entregas el Oscar 2022

- 27/03/22 13 Comentarios


- 'El poder del perro' se impone en cinco categorías incluyendo Mejor Película
- Tres victorias para 'Encanto' y 'Dune', dos para 'Cruella' y 'tick, tick... Boom!'
- En la votación han participado 1484 personas
- Mañana publicaremos cómo ha sido el recuento de Mejor Película

MEJOR PELÍCULA
1. El poder del perro 
2. Dune 
3. No mires arriba 
4. El callejón de las almas perdidas 
5. West Side Story 
6. Licorice Pizza 
7. Belfast 
8. CODA
9. Drive My Car
10. El método Williams 

MEJOR DIRECCIÓN
1. Jane Campion por El poder del perro (48,5%)
2. Steven Spielberg por  West Side Story (24,7%)
3. Paul Thomas Anderson por Licorice Pizza (11,2%)
4. Ryusuke Hamaguchi por Drive My Car (9,6%)
5. Kenneth Branagh por Belfast (7,7%)

MEJOR ACTOR
1. Andrew Garfield por tick, tick... Boom! (42,8%)
2. Benedict Cumberbatch por El poder del perro (34,2%)
3. Will Smith por El método Williams (16,9%) 
4. Javier Bardem por Being the Ricardos (3,8%)
5. Denzel Washington por Macbeth (2,3%)

MEJOR ACTRIZ
1. Kristen Stewart por Spencer (39,4%) 
2. Penélope Cruz por Madres paralelas (22,1%) 
3. Jessica Chastain por Los ojos de Tammy Faye (14,6%) 
4. Nicole Kidman por Being the Ricardos (13,7%) 
5. Olivia Colman por The Lost Daughter (10,2%)

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
1. Kodi Smit-McPhee por El poder del perro (41,2%) 
2. Troy Kotsur por CODA (21,6%)
3. Jesse Plemons por El poder del perro (13,8%)
4. JK Simmons por Being the Ricardos (13,5%) 
5. Ciarán Hinds por Belfast (9,8%) 

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
1. Kirsten Dunst por El poder del perro (47%) 
2. Ariana DeBose por West Side Story (23,9%) 
3. Jessie Buckley por The Lost Daughter (11,2%) 
4. Aunjanue Ellis por El método Williams (9,3%) 
5. Judi Dench por Belfast (8,6%)

MEJOR GUION ORIGINAL
1. No mires arriba (33%) 
2. Licorice Pizza (22,2%) 
3. La peor persona del mundo (16,1%)
4. El método Williams (15%) 
5. Belfast (13,7%)

MEJOR GUION ADAPTADO
1. El poder del perro (35%)
2. Dune (30,3%) 
3. Drive My Car (13,9%) 
4. CODA (10,4%)
5. La hija oscura (10,3%)

MEJOR FOTOGRAFÍA
1. Dune (37,1%) 
2. El poder del perro (25,7%) 
3. El callejón de las almas perdidas (16,5%) 
4. West Side Story (11,7%)
5. La tragedia de Macbeth (9,1%) 

MEJOR MONTAJE
1. tick, tick... Boom! (34,1%) 
2. Dune (34%) 
3. El poder del perro (15,3%) 
4. No mires arriba (11,1%) 
5. El método Williams (5,6%) 

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
1. Dune (40,8%)
2. El callejón de las almas perdidas (23,6%) 
3. West Side Story (15,7%) 
4. El poder del perro (15,1%)  
5. La tragedia de Macbeth (4,8%)

MEJOR VESTUARIO
1. Cruella (54%)
2. Dune (18,7%) 
3. West Side Story (14,4%) 
4. El callejón de las almas perdidas (10,4%) 
5. Cyrano (2,5%) 

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
1. Cruella (45,3%)
2. Dune (22%)
3. La casa Gucci (16%) 
4. Los ojos de Tammy Faye (13,8%) 
5. El rey de Zamunda (2,9%)

MEJORES EFECTOS VISUALES
1. Spider-Man: No Way Home (45,1%) 
2. Dune (39,8%)
3. Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos (8,6%)
4. Sin tiempo para morir (3,5%) 
5. Free Guy (3,1%)

MEJOR SONIDO
1. Dune (46,3%) 
2. West Side Story (19.1%)
3. El poder del perro (16,8%) 
4. Sin tiempo para morir (13,3%) 
5. Belfast (4,4%) 
 
MEJOR MÚSICA
1. Encanto (38,8%) 
2. Dune (23,4%) 
3. El poder del perro (17,6%) 
4. Madres paralelas (12,9%) 
5. No mires arriba (7,4%)

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
1. Encanto: Dos oruguitas (49%) 
2. Sin tiempo para morir: No Time to Die (29,9%) 
3. El método Williams: Be Alive (11.5%) 
4. Belfast: Down to Joy (7,5%) 
5. Four Good Days: Somehow You Do (2,1%) 

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
1. Drive My Car (Japón) (45%)  
2. Fue la mano de Dios (Italia) (24,5%) 
3. La peor persona del mundo (Noruega) (21,9%) 
4. Flee (Dinamarca) (5,9%) 
5. Lunana: A Yak in the Classroom (Bután) (2,7%)

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
1. Flee (42,5%)
2. Summer of Soul (27,4%) 
3. Ascension (11,3%) 
4. Escribiendo con fuego (10,9%)
5. Attica (7,9%) 

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
1. Encanto (39,9%) 
2. Los Mitchell contra las máquinas (22,7%) 
3. Luca (20,5%) 
4. Flee (8,6%) 
5. Raya y el último dragón (8,2%) 

MEJOR CORTO DE FICCIÓN
1. The Long Goodbye (33,4%)
2. On My Mind (30,7%)
3. The Dress (20,4%)
4. Please Hold (10,1%) 
5. Ala Kachuu (5,4%)

MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN
1. Bestia (37,7%) 
2. Robin Robin (29,5%)
3. The Windshield Wiper (13,2%)
4. Affairs of the Art (11,7%)
5. Boxballet (8%)

MEJOR CORTO DOCUMENTAL
1. The Queen of Basketball (36,9%)  
2. Audible (18,2%)
3. Lead Me Home (15,8%)
4. Three Songs for Benazir (15,2%) 
5. When We Were Bullies (13,9%)

Oscars 2022: lo que votaríamos si fuéramos académicos

- 21 Comentarios


Aquí están nuestras listas de deseos para la ceremonia de esta noche. La únicas categorías en las que nos hemos puesto de acuerdo los tres componentes del equipo son Mejor Guion Adaptado y Mejor Actriz Secundaria. Os recordamos que esta noche podréis ver a Juan Sanguino en Movistar, escuchar a Daniel M. Mantilla en la Cadena SER y leer los tuits de Javier Navio desde @PremiosOscar.


MEJOR PELÍCULA (Daniel M. Mantilla)
1. West Side Story 
2. El poder del perro 
3. Licorice Pizza 
4. CODA
5. Dune 
6. Belfast 
7. Drive My Car
8. No mires arriba 
9. El callejón de las almas perdidas 
10. El método Williams 

MEJOR PELÍCULA (Javier Navío)
1. West Side Story 
2. El poder del perro 
3. Belfast 
4. CODA
5. No mires arriba 
6. Dune 
7. Drive My Car
8. El método Williams 
9. Licorice Pizza 
10. El callejón de las almas perdidas 

MEJOR PELÍCULA (Juan Sanguino)
1. El poder del perro 
2. Licorice Pizza 
3. Drive My Car
4. CODA
5. Belfast 
6. Dune
7. West Side Story 
8. El callejón de las almas perdidas 
9. No mires arriba 
10. El método Williams 

MEJOR DIRECCIÓN
Jane Campion por El poder del perro Juan, Dani
Steven Spielberg por  West Side Story Javier

MEJOR ACTOR
Andrew Garfield por Tick, tick... Boom! Javier, Dani
Benedict Cumberbatch por El poder del perro Juan

MEJOR ACTRIZ
Jessica Chastain por Los ojos de Tammy Faye Dani
Olivia Colman por La hija oscura Javier 
Kristen Stewart por Spencer Juan

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Kodi Smit-McPhee por El poder del perro Juan, Dani
Troy Kotsur por CODA Javier 

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Kirsten Dunst por El poder del perro Javier, Juan, Dani

MEJOR GUION ORIGINAL
La peor persona del mundo Javier, Dani
Licorice Pizza Juan

MEJOR GUION ADAPTADO
El poder del perro Javier, Juan, Dani

MEJOR FOTOGRAFÍA
West Side Story Javier, Dani
El poder del perro Juan
 
MEJOR MONTAJE
tick, tick... Boom! Javier, Dani 
El poder del perro Juan

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
La tragedia de Macbeth Javier, Dani
El poder del perro  Juan

MEJOR VESTUARIO
Cruella Juan, Dani
West Side Story Javier 

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
Los ojos de Tammy Faye Juan, Dani
La casa Gucci Javier 

MEJORES EFECTOS VISUALES
Dune Juan, Dani
Spider-Man: No Way Home Javier 

MEJOR SONIDO
Dune Juan, Dani
West Side Story Javier 

MEJOR MÚSICA
El poder del perro Javier, Dani 
Dune Juan

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
Encanto: Dos oruguitas Juan, Dani
Sin tiempo para morir: No Time to Die Javier 

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
La peor persona del mundo (Noruega) Javier, Dani 
Fue la mano de Dios (Italia) Juan

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
Flee Javier, Dani
Summer of Soul Juan

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Flee Juan
Los Mitchell contra las máquinas Dani
Raya y el último dragón Javier 

'Lady Di: El musical' y 'Space Jam: Nuevas Leyendas' dominan los Razzie

- 26/03/22 8 Comentarios


- 'Lady Di: El musical' consigue cinco premios
- 'Space Jam: Nuevas Leyendas' logra tres victorias
- Jared Leto bate a Ben Affleck en el apartado de peor actor secundario

PEOR PELÍCULA
'Lady Di: El musical'

'Karen'

'Infinite'

'Space Jam: Nuevas Leyendas'

'La mujer en la ventana'


PEOR DIRECTOR
Christopher Ashley por 'Lady Di: El musical'

Stephen Chbosky por 'Querido Evan Hansen'

'Coke' Daniels por 'Karen'

Renny Harlin por 'Ladrones de élite'

Joe Wright por 'La mujer en la ventana'


PEOR ACTRIZ
Amy Adams por 'La mujer en la ventana'

Jeanna de Waal por 'Lady Di: El musical'

Megan Fox por 'Midnight in the Switchgrass'

Taryn Manning por 'Karen'

Ruby Rose por 'Una noche de venganza'


PEOR ACTOR
Scott Eastwood por 'Instinto peligroso'

Roe Hartrampf por 'Lady Di: El musical'

LeBron James por 'Space Jam: Nuevas leyendas'

Ben Platt por 'Querido Evan Hansen'

Mark Wahlberg por 'Infinite'


PEOR ACTRIZ SECUNDARIA
Amy Adams por 'Querido Evan Hansen'

Sophie Cookson por 'Infinite'

Erin Davie por 'Lady Di: El musical'

Judy Kaye por 'Lady Di: El musical'

Taryn Manning por 'Every Last One of Them'

  
PEOR ACTOR SECUNDARIO

Ben Affleck por 'El último duelo'

Nick Cannon por 'Ladrones de élite'

Mel Gibson por 'Instinto peligroso'

Gareth Keegan por 'Lady Di: El musical'

Jared Leto por 'La casa Gucci'


PEOR COMBINACIÓN EN PANTALLA

Cualquier miembro del tonto elenco y cualquier lamentablemente escrito (o coreografiado) número musical en 'Lady Di: El musical'

LeBron James y cualquier personaje animado de Warner (o producto de Time-Warner) que regatee en 'Space Jam: Nuevas leyendas'

Jared Leto y su cara de látex de 5 kilos, su ropa friki o su ridículo acento en 'La casa Gucci'

Ben Platt y cualquier otro personaje que actúe como si fuese normal que Platt cante 24 horas al día en 'Querido Evan Hansen'

Tom y Jerry en 'Tom y Jerry'


PEOR GUIÓN
'Lady Di: El musical'
'Karen'
'Ladrones de élite'
'Twist'
'La mujer en la ventana'

PEOR REMAKE, RIP OFF O SECUELA 

'Karen'

'Space Jam: Nuevas leyendas'

'Tom y Jerry'

'Twist'

'La mujer en la ventana'


PEOR INTERPRETACIÓN DE BRUCE WILLIS

Bruce Willis por 'American Siege'

Bruce Willis por 'Apex'

Bruce Willis por 'Cosmic Sin'

Bruce Willis por 'Deadlock'

Bruce Willis por 'Fortress'

Bruce Willis por 'Midnight in the Switchgrass'

Bruce Willis por 'Sin escape'

Bruce Willis por 'En tierras peligrosas'

La Sexta Nominada 10x12 Análisis de 'El callejón de las almas perdidas'

- 1 Comentario

 

Guillermo del Toro regresa a la categoría de Mejor Película con 'El callejón de las almas perdidas', la nueva adaptación de la novela de William Lindsay Gresham, llevada al cine con anterioridad por Edmund Goulding en 1947. ¿Qué nos dice su fracaso en cines? ¿En qué se diferencia de la adaptación anterior? ¿Se le ve el pene a Bradley Cooper? Además, hacemos una previa de los Oscar a 48 horas de la ceremonia.

     


La Sexta Nominada - Temporada nº 10

LSN 10x12 Análisis de 'El callejón de las almas perdidas'

LSN 10x11 Análisis de 'No mires arriba' con Toni García Ramón

LSN 10x10 Análisis de 'El poder del perro' con Ibán Manzano

LSN 10x09 Análisis de 'Licorice Pizza' con Endika Rey

LSN 10x08 Análisis de 'El método Williams' con Daniel Lorenzo

LSN 10x07 Análisis de 'CODA' con Raquel Piñeiro

LSN 10x06 Análisis de 'Dune' con Adriana Izquierdo y Álex Pruñonosa

LSN 10x05 Análisis de 'Belfast' y de las últimas decisiones de la Academia con Raquel Piñeiro 

LSN 10x04 Análisis de las nominaciones al Oscar 2022

LSN 10x03 Análisis de 'West Side Story' con Carlos Martínez

LSN 10x02 Nominaciones a los Globos de Oro y Critics' Choice

LSN 10x01 Presentación de las aspirantes con Paloma Rando

La Sexta Nominada en San Sebastián 2021 

La Sexta Nominada en Toronto 2021 (con Rubén Murillo

Parte II: 'El estornino', 'The Rescue', 'The Survivor', 'You are not my mother', '7 prisioneros', 'A Silent Land' y 'Ahed's Knee'

La Sexta Nominada en Venecia 2021 (con Endika Rey


Listado de los capítulos especiales ya publicados
Especial nº11: los Oscar de 1988, parte 1 y parte 2 con Raquel Piñeiro 
Especial nº 10: los Oscar de 2001 con Daniel Lorenzo
Especial Nº100 30 Day Oscar Challenge con Jonathan Ruiz
Especial 10º Aniversario: lo mejor de la década con Javier Escartín
Especial º9: los Oscar de 2000 con Adriana Izquierdo
Especial nº8: los Oscar de 1976 con Emilio Doménech
Especial nº7: los Oscar de 1997 con Carlos Martínez
Especial Festival de Cannes 2015 con Cristina González
Especial nº6: los Oscar de 1999 con Adriana Izquierdo
Especial nº5: los Oscar de 1975 con Ramón Rey
Especial nº4: los Oscar de 1993 con Isabel Vázquez
Especial nº2: los Oscar de 1991 con Javier Escartín
Especial nº1: los Oscar de 2002 con Javier Escartín

Festival de Málaga: Biznaga de Oro para 'Cinco lobitos'

- 1 Comentario


- 'Cinco lobitos', ópera prima de Alauda Ruiz de Azúa, arrasa en la 25ª edición del Festival de Málaga con un total de ocho premios
- La boliviana 'Utama' consigue cuatro galardones

Mejor película: Cinco lobitos, de Alauda Ruiz de Azúa
Mejor película iberoamericana: Utama, de Alejandro Loayza Grisi
Premio especial del jurado: Mi vacío y yo, de Adrián Silvestre
Mención especial del jurado: The gigantes, de Beatriz Sanchís
Mejor dirección: Alejandro Loayza Grisi por Utama
Mejor actor: Leonardo Sbaraglia por Ámame
Mejor actriz: Laia Costa y Susi Sánchez por Cinco lobitos
Mejor actor de reparto: Nicolás Poblete por Mensajes privados
Mejor actriz de reparto: Deborah María da Silva por Amae
Mejor guión: Alauda Ruiz de Azúa por Cinco lobitos
Mejor música: Cergio Prudencio por Utama
Mejor fotografía: Nicolás Bundia por The Gigantes
Mejor montaje: Rodrigo Saquel por Mensajes privados
Premio de la crítica: Utama, de Alejandro Loayza Grisi
Premio del público: Cinco lobitos, de Alauda Ruiz de Azúa
Premio del jurado joven: Cinco lobitos, de Alauda Ruiz de Azúa
Premio ASECAN a la mejor ópera prima: Cinco lobitos, de Alauda Ruiz de Azúa
Premio Feroz Puerta Oscura: Cinco lobitos, de Alauda Ruiz de Azúa
Premio SIGNIS: Cinco lobitos, de Alauda Ruiz de Azúa

Consulta el palmarés de las secciones paralelas en la web oficial del festival

Oscars 2022: Las apuestas finales de los expertos

- 25/03/22 37 Comentarios


Solo quedan dos días para la ceremonia de los Oscar y todos los expertos en la carrera ya han hecho públicas sus predicciones finales. La última tanda de apuestas favorece las opciones de 'CODA' en Mejor Película (solo hay dos gurús que apuestan por 'El poder del perro') y Mejor Guion Adaptado. Mejor Actriz es la única categoría interpretativa en la que no hay unanimidad ya que hay un par de expertos consideran que Penélope Cruz podría dar la sorpresa (su nombre ha sonado con fuerza en las papeletas anónimas que han proliferado en los últimos días). 'Dune' lidera hasta seis categorías mientras que los apartados más inciertos serían Mejor Canción y Mejor Fotografía.

Aquí debajo están las apuestas de Scott Feinberg (THR), Clayton Davis (Variety), Nate Jones (Vulture), Pete Hammond (Deadline), Nathaniel Rogers (The Film Experience), Steve Pond (The Wrap), Mark Johnson (Awards Daily), Anne Thompson (Indiewire), Erik Anderson (Awards Watch) y Glenn Whipp (LA Times).

MEJOR PELÍCULA
CODA THR, Variety, Vulture, Deadline, Awards Daily, Indiewire, The Wrap, LA Times
El poder del perro Film Experience, Awards Watch

MEJOR DIRECCIÓN
Jane Campion por El poder del perro THR, Variety, Vulture, Deadline, Film Experience, The Wrap, Awards Daily, Awards Watch, Indiewire, LA Times

MEJOR ACTOR
Will Smith por El método Williams THR, Variety, Vulture, Deadline, Film Experience, The Wrap, Awards Daily, Awards Watch, Indiewire, LA Times

MEJOR ACTRIZ
Jessica Chastain por Los ojos de Tammy Faye THR, Vulture, Film Experience, Awards Daily, Indiewire, The Wrap, Awards Watch, LA Times
Penélope Cruz por Madres paralelas Variety, Deadline

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Troy Kotsur por CODA THR, Variety, Vulture, Deadline, Film Experience, The Wrap, AwardsDaily, Awards Watch, Indiewire, LA Times

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Ariana DeBose por West Side Story THR, Variety, Vulture, Deadline, Film Experience, The Wrap, AwardsDaily, Awards Watch, Indiewire, LA Times

MEJOR GUION ORIGINAL
Belfast THR, Variety, Vulture, Deadline, Awards Daily, The Wrap, Awards Watch
Licorice Pizza Indiewire, LA Times 
La peor persona del mundo Film Experience

MEJOR GUION ADAPTADO
CODA THR, Variety, Vulture, Deadline, Film Experience, Awards Daily, Indiewire, The Wrap, LA Times
El poder del perro Awards Watch

MEJOR FOTOGRAFÍA
Dune Variety, Deadline, Awards Daily, Indiewire, Awards Watch, LA Times
El poder del perro THR, Vulture, Film Experience, The Wrap
 
MEJOR MONTAJE
Dune THR, Variety, Vulture, Deadline, Film Experience, Awards Daily, Indiewire, The Wrap, Awards Watch
'tick, tick... Boom!' LA Times

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
Dune THR, Variety, Vulture, Deadline, Awards Daily, Indiewire, Awards Watch, LA Times
El callejón de las almas perdidas Film Experience, The Wrap

MEJOR VESTUARIO
Cruella Variety, Vulture, Deadline, Film Experience, Awards Daily, Indiewire, The Wrap, Awards Watch, LA Times
Dune THR

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
Los ojos de Tammy Faye THR, Variety, Vulture, Deadline, Film Experience, Awards Daily, Indiewire, The Wrap, Awards Watch, LA Times

MEJORES EFECTOS VISUALES
Dune THR, Variety, Vulture, Deadline, Film Experience, The Wrap, AwardsDaily, NY Times, Awards Watch, Indiewire, LA Times

MEJOR SONIDO
Dune THR, Variety, Vulture, Deadline, Film Experience, The Wrap, AwardsDaily, Awards Watch, Indiewire, LA Times

MEJOR MÚSICA
Dune THR, Variety, Vulture, Film Experience, Awards Daily, Indiewire, The Wrap, Awards Watch, LA Times
Encanto Deadline

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
Sin tiempo para morir: No Time to Die THR, Deadline, Indiewire, The Wrap, Awards Watch, LA Times
Encanto: Dos oruguitas Variety, Vulture, Film Experience, Awards Daily

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
Drive My Car THR, Variety, Vulture, Deadline, Film Experience, The Wrap, AwardsDaily, Awards Watch, Indiewire, LA Times

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
Summer of Soul THR, Variety, Vulture, Deadline, Film Experience, Awards Daily, Indiewire, The Wrap, Awards Watch, LA Times

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Encanto THR, Variety, Vulture, Deadline, Film Experience, Awards Daily, Indiewire, The Wrap, Awards Watch, LA Times

MEJOR CORTO DE FICCIÓN
The Long Goodbye THR, Variety, Deadline, Film Experience, Awards Daily, The Wrap, Awards Watch, LA Times
On My Mind Indiewire
Please Hold Vulture

MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN
Robin Robin THR, Variety, Vulture, Deadline, Indiewire, Awards Watch, LA Times
Bestia Film Experience, Awards Daily
The Windshield Wiper The Wrap

MEJOR CORTO DOCUMENTAL
The Queen of Basketball THR, Deadline, Awards Daily, The Wrap, Awards Watch, LA Times
Audible Variety, Vulture, Film Experience
Lead Me Home Indiewire

Termómetro Nº17: Predicciones finales para los Oscar (25/03/2022)

- 36 Comentarios



- 'CODA' se llevaría las tres estatuillas a las que opta

- 'Dune' se convertiría en la más premiada de la ceremonia con cinco victorias

- 'El poder del perro' y 'Los ojos de Tammy Faye' lideran dos categorías

- La gala de los Oscar se celebra el 27 de marzo


MEJOR PELÍCULA

1. 'CODA' (+2)

2. 'El poder del perro' (-1)

3. 'Belfast' (-1)

4. 'West Side Story' 

5. 'Dune' 

6. 'Licorice Pizza' 

7. 'El método Williams' 

8. 'Drive My Car' 

9. 'No mires arriba' 

10. 'El callejón de las almas perdidas' 


MEJOR DIRECCIÓN

1. Jane Campion por 'El poder del perro'

2. Steven Spielberg por 'West Side Story' 

3. Paul Thomas Anderson por 'Licorice Pizza' 

4. Kenneth Branagh por 'Belfast' 

5. Ryusuke Hamaguchi por 'Drive My Car'


MEJOR ACTOR

1. Will Smith por 'El método Williams'

2. Benedict Cumberbatch por 'El poder del perro'

3. Andrew Garfield por 'tick, tick... Boom!' 

4. Denzel Washington por 'Macbeth' 

5. Javier Bardem por 'Ser los Ricardo' 


MEJOR ACTRIZ

1. Jessica Chastain por 'Los ojos de Tammy Faye' 

2. Penélope Cruz por 'Madres paralelas' (+2)

3. Olivia Colman por 'La hija oscura'

4. Nicole Kidman por 'Ser los Ricardo' (-2)

5. Kristen Stewart por 'Spencer' 


MEJOR ACTOR SECUNDARIO

1. Troy Kotsur por 'CODA'

2. Kodi Smit-McPhee por 'El poder del perro' 

3. Ciarán Hinds por 'Belfast' 

4. Jesse Plemons por 'El poder del perro' 

5. JK Simmons por 'Ser los Ricardo' 


MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

1. Ariana DeBose por 'West Side Story' 

2. Kirsten Dunst por 'El poder del perro' 

3. Aunjanue Ellis por 'El método Williams' 

4. Jesse Buckley por 'La hija oscura'

5. Judi Dench por 'Belfast' 


MEJOR GUION ORIGINAL

1. 'Belfast' (+1)

2. 'Licorice Pizza' (-1)

3. 'No mires arriba' 

4. 'La peor persona del mundo' (+1)

5. 'El método Williams' (-1)


MEJOR GUION ADAPTADO

1. 'CODA' (+3)

2. 'El poder del perro' (-1)

3. 'Drive My Car' 

4. 'La hija oscura' (-2)

5. 'Dune' 


MEJOR FOTOGRAFÍA

1. 'El poder del perro' 

2. 'Dune' 

3. 'Macbeth' 

4. 'West Side Story' 

5. 'El callejón de las almas perdidas' 


MEJOR MONTAJE

1. 'Dune' 

2. 'No mires arriba' 

3. 'tick, tick... Boom!' (+2)

4. 'El método Williams'

5. 'El poder del perro' (-2)


MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

1. 'Dune' (+1)

2. 'El callejón de las almas perdidas' (-1)

3. 'Macbeth'

4. 'West Side Story' 

5. 'El poder del perro' 


MEJOR VESTUARIO

1. 'Cruella'

2. 'Dune' 

3. 'El callejón de las almas perdidas' 

4. 'West Side Story'

5. 'Cyrano' 


MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

1. 'Los ojos de Tammy Faye' 

2. 'Dune'

3. 'Cruella'

4. 'La casa Gucci'

5. 'El rey de Zamunda' 


MEJORES EFECTOS VISUALES

1. 'Dune'

2. 'Spider-Man: No Way Home' 

3. 'Sin tiempo para morir' 

4. 'Free Guy'

5. 'Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos'


MEJOR SONIDO 

1. 'Dune' 

2. 'West Side Story' 

3. 'Sin tiempo para morir' 

4. 'El poder del perro' 

5. 'Belfast' 


MEJOR MÚSICA

1. 'Dune' 

2. 'Encanto' (+2)

3. 'El poder del perro' (-1)

4. 'No mires arriba' (-1)

5. 'Madres paralelas' 


MEJOR CANCIÓN

1. 'Sin tiempo para morir': No Time to Die 

2. 'Encanto': Dos oruguitas 

3. 'Four Good Days': Somehow You Do

4. 'El método Williams': Be Alive 

5. 'Belfast': Down to Joy 


MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL

1. 'Drive My Car' (Japón)  

2. 'La peor persona del mundo' (Noruega) 

3. 'Flee' (Dinamarca) 

4. 'Fue la mano de Dios' (Italia) 

5. 'Lunana: A Yak in the Classroom (Bután)


MEJOR DOCUMENTAL

1. 'Summer of Soul' (+1)

2. 'Flee' (-1)

3. 'Escribiendo con fuego'

4. 'Attica' 

5. 'Ascension' 


MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

1. 'Encanto' 

2. 'Los Mitchell contra las máquinas' 

3. 'Flee' 

4. 'Luca' 

5. 'Raya y el último dragón'