Última hora

Últimos Posts

Vídeo: detrás de las cámaras de 'La ciudad de las estrellas (La La Land)'

- 30/11/16 No hay comentarios

Post original (22 de noviembre):

La web Backstage.com ha publicado una featurette sobre el rodaje de una de las películas más esperadas del año: 'La La Land'. El vídeo, de cuatro minutos de duración, viene cargado de imágenes inéditas de la película y se centra especialmente en uno de los aspectos más destacados de la cinta: las coreografías. Este pequeño making-of sirve además para introducir a varios de los secundarios que permanecían en la sombra en los vídeos promocionales lanzados hasta el momento. De este modo, conocemos al dueño del club en el que trabaja el personaje de Ryan Gosling (J. K Simmons), a la hermana del mismo (Rosemarie DeWitt), a su colega músico (John Legend) o al otro pretendiente de Emma Stone (Finn Wittrock).

'La La Land' se estrena en Estados Unidos el 9 diciembre y llegará a los cines españoles el 13 de enero del próximo año.



Actualización (30 de noviembre): nueva featurette

Vídeo: Los actores de la carrera conversan para Variety

- No hay comentarios

Ya está aquí otro de los clásicos de la temporada de premios: el Actor on Actors de Variety. En esta serie de entrevistas, la revista reúne a varias parejas de actores que aspiran a lograr uno de los veinte puestos disponibles en las categorías interpretativas de los Oscar. Hasta el momento, sólo se han publicado cuatro de estas charlas: la de Molly Shannon (nominada al Spirit Award por 'Other People') y Emma Stone ('La La Land'), la de Tom Hanks ('Sully') y Viola Davis ('Fences'), la de Amy Adams ('La llegada' y 'Animales nocturnos') y Andrew Garfield ('Hasta el último hombre' y 'Silencio') y la de Natalie Portman ('Jackie') y Michelle Williams ('Manchester frente al mar').

Entre los protagonistas de las próximas entregas estarán, por ejemplo, Casey Affleck, Nicole Kidman, Jeff Bridges, Matthew McConaughey, Hugh Grant o Colin Farrell. Aquí debajo podéis ver los cuatro primeros capítulos de Actors on Actors:






'Manchester frente al mar' se lleva el premio de la National Board of Review

- 29/11/16 24 Comentarios

- 'Manchester frente al mar' consigue cuatro premios: Película, Actor, Guión Original y Actor Revelación
- 'Silencio' entra en el Top 10 y logra el premio al Mejor Guión Adaptado
- 'Fences', 'Jackie' y 'Lion' se quedan fuera de una lista en la que sí están '¡Ave, César!', 'Patriots Day' o 'Hasta el último hombre'
- El año pasado, los ganadores fueron 'Mad Max', Ridley Scott, Matt Damon, Brie Larson, Sylvester Stallone y Jennifer Jason Leigh

Mejor Película: Manchester by the Sea
Mejor Director: Barry Jenkins, Moonlight
Mejor Actor: Casey Affleck, Manchester by the Sea
Mejor Actriz: Amy Adams, Arrival
Mejor Actor Secundario: Jeff Bridges, Hell or High Water
Mejor Actriz Secundaria: Naomie Harris, Moonlight
Mejor Actor Revelación: Lucas Hedges, Manchester by the Sea
Mejor Actriz Revelación: Royalty Hightower, The Fits
Mejor Director Novel: Trey Edward Shults, Krisha
Mejor Reparto: Hidden Figures
Mejor Guión Original: Kenneth Lonergan, Manchester by the Sea
Mejor Guión Adaptado: Jay Cocks and Martin Scorsese, Silence
Mejor Película de Habla No Inglesa: The Salesman
Mejor Película Documental: O.J.: Made in America
Mejor Película de Animación: Kubo and the Two Strings
Spotlight Award: a la colaboración creativa de Peter Berg y Mark Wahlberg
NBR Freedom of Expression Award: Cameraperson

Top 10
Arrival
Hacksaw Ridge
Hail, Caesar!
Hell or High Water
Hidden Figures
La La Land
Moonlight
Patriots Day
Silence
Sully

Top 10 cine independiente
20th Century Women
Captain Fantastic
Creative Control
Eye in the Sky
The Fits
Green Room
Hello, My Name is Doris
Krisha
Morris from America
Sing Street

Top 5 documentales
De Palma
The Eagle Huntress
Gleason
Life, Animated
Miss Sharon Jones!

Top 5 películas extranjeras
Elle
The Handmaiden
Julieta
Land of Mine
Neruda

Las 10 mejores películas del año según Cahiers du Cinéma

- 9 Comentarios

La prestigiosa revista francesa Cahiers du Cinéma ha hecho pública su lista con las 10 mejores películas de 2016. La comedia alemana 'Toni Erdmann', representante de su país en los Oscar, ha conseguido el primer puesto en la votación. La siguen 'Elle' de Paul Verhoeven (la candidata por Francia) y la controvertida 'The Neon Demon'. En este listado dominado por películas que fueron exhibidas en la última edición del Festival de Cannes, también hacen acto de aparición la española 'Julieta' y la triunfadora del Festival de Sevilla: 'Ma Loute'. Estos son los diez títulos seleccionados:

1. 'Toni Erdmann', de Maren Ade
2. 'Elle', de Paul Verhoeven
3. 'The Neon Demon', de Nicolas Winding Refn
4. 'Aquarius', de Kleber Mendonça Filho
5. 'Ma Loute', de Bruno Dumont
6. 'Julieta', de Pedro Almodóvar
7. 'Rester Vertical', de Alain Guiraudie
8. 'La loi de la jungle', de Antonin Peretjatko
9. 'Carol', de Todd Haynes
10. 'Le bois dont les rêves sont faits', de Claire Simon

Fuente: The Film Stage

Previa Nueva York: qué esperar y qué nos dicen las 81 ganadoras anteriores

- 3 Comentarios

El próximo jueves la influyente Asociación de Críticos de Nueva York entrega sus premios anuales. Si bien es la National Board of Review la que se encarga de estrenar oficialmente la temporada, esta es la primera cita suficientemente mediática y respetada como para tener un impacto en el rumbo de la carrera. La (autoimpuesta) función de estos premios es señalar a películas e interpretaciones que corren riesgo de caer en el olvido, no jugar a adivinar quién se va a llevar el Oscar. En los últimos veinte años sólo han coincidido en la categoría reina con la Academia en cuatro ocasiones ('El retorno del rey', 'No es país para viejos', 'En tierra hostil' y 'The Artist'). En las categorías interpretativas el ratio es similar: Actor (5),  Actriz (4), Secundario (6), Secundaria (6).

Como cualquier premio, Nueva York tiene un gusto marcado. Les gustan las películas intelectuales, pero sobre todo sienten devoción por enfoques clásicos ('Quiz Show' por encima de 'Pulp Fiction', 'Carol' en lugar de 'Mad Max: furia en la carretera') e historias sobre episodios y figuras clave para la sociedad norteamericana ('United 93', 'La gran estafa americana', 'La red social', 'En tierra hostil',etc.).

Los críticos neoyorquinos también son famosos por sus apuestas audaces en las categorías interpretativas. Entre su ganadores ilustren llama la atención de nombres como Cameron Díaz por 'Algo pasa con Mary', Rachel Weisz por 'The Deep Blue Sea', Lisa Kudrow por 'Lo opuesto al sexo',  Hope Davis por 'American Splendor' y 'La vida secreta de un dentista', Eugene Levy por 'A Mighty Wind', Bill Murray por 'Academia Rushmore', Harry Belafonte por 'Kansas City' o Michael Keaton en la categoría protagonista por su trabajo en 'Spotlight'.

Teniendo en cuenta el perfil de las aspirantes, 'La La Land' y 'Jackie' encajan con el perfil de Nueva York, al igual que Isabelle Huppert - o cualquiera de las protagonistas de las dos películas ya mencionadas - y Denzel Washington en las categorías principales. En las categorías de reparto no sería extraño encontrarse con alguno de los actores de 'Moonlight'.

Año  Nueva York / Oscars
1935 El delator / Motín a bordo
1936 Caballero sin espada / El gran Ziegfield
1937 La vida de Emile Zola / La vida de Emile Zola
1938 La ciudadela / Vive como quieras
1939 Cumbres borrascosas / Lo que el viento se llevó
1940 Las uvas de la ira / Rebecca
1941 Ciudadano Kane / Qué verde era mi valle
1942 Sangre, sudor y lágrimas / La señora Miniver
1943 Vigilancia en el Rhin / Casablanca
1944 Siguiendo mi camino / Siguiendo mi camino
1945 Días sin huella / Días sin huella
1946 Los mejores años de nuestra vida / Los mejores años de nuestra vida
1947 Pacto de caballeros / Pacto de caballeros
1948 El tesoro de Sierra Madre / Hamlet
1949 Todos los hombres del rey / Todos los hombres del rey
1950 Eva al desnudo / Eva al desnudo
1951 Un tranvía llamado deseo / Un americano en París
1952 Sólo ante el peligro / El mayor espectáculo del mundo
1953 De aquí a la eternidad / De aquí a la eternidad
1954 La ley del silencio / La ley del silencio
1955 Marty / Marty
1956 La vuelta al mundo en 80 días / La vuelta al mundo en 80 días
1957 El puente sobre el río Kwai / El puente sobre el río Kwai
1958 Fugitivos / Gigi
1959 Ben-Hur / Ben-Hur
1960 Hijos y amantes / El apartamento El apartamento
1961 West side story / West side story
1962 No hubo premio  / Lawrence de Arabia
1963 Tom Jones / Tom Jones
1964 My fair lady / My fair lady
1965 Darling / Sonrisas y lágrimas
1966 Un hombre para la eternidad / Un hombre para la eternidad
1967 En el calor de la noche / En el calor de la noche
1968 El león de invierno / Oliver
1969 Z / Cowboy de medianoche
1970 Mi vida es mi vida / Patton
1971 La naranja mecánica / French Connection
1972 Gritos y susurros / El padrino
1973 Day for Night / El golpe
1974 Amarcord / El padrino II
1975 Nashville / Alguien voló sobre el nido del cuco
1976 Todos los hombres del presidente / Rocky
1977 Annie Hall / Annie Hall
1978 El cazador / El cazador
1979 Kramer contra Kramer / Kramer contra Kramer
1980 Gente corriente / Gente corriente
1981 Rojos / Carros de fuego
1982 Ghandi / Ghandi
1983 La fuerza del cariño / La fuerza del cariño
1984 Pasaje a la India / Amadeus
1985 El honor de los Prizzi / Memorias de África
1986 Hannah y sus hermanas / Platoon
1987 Al filo de la noticia / El último emperador
1988 El turista accidental / Rain man
1989 Mi pie izquierdo / Paseando a Miss Daisy
1990 Uno de los nuestros / Bailando con lobos
1991 El silencio de los corderos / El silencio de los corderos
1992 El juego de Hollywood / Sin perdón
1993 La lista de Schindler / La lista de Schindler
1994 Quiz show / Forrest gump
1995 Leaving Las Vegas / Braveheart
1996 Fargo / El paciente inglés
1997 LA Confidential / Titanic
1998 Salvar al soldado Ryan / Shakespeare enamorado
1999 Topsy-Turvy / American Beauty
2000 Traffic / Gladiator
2001 Mulholland Drive / Una mente maravillosa
2002 Lejos del cielo / Chicago
2003 El retorno del rey El retorno del rey
2004 Entre copas  / Million dollar baby
2005 Brokeback Mountain / Crash
2006 United 93 / Infiltrados
2007 No es país para viejos / No es país para viejos
2008 Milk / Slumdog millionaire
2009 En tierra hostil / En tierra hostil
2010 La red social / El discurso del rey
2011 The Artist / The Artist
2012 La noche más oscura / Argo
2013 La gran estafa americana / 12 años de esclavitud
2014 Boyhood / Birdman
2015 Carol / Spotlight

'La La Land' encabeza las nominaciones a los Satellite Awards

- 3 Comentarios

- 'La La Land' es la película más nominada con trece candidaturas seguida de 'Hasta el último hombre' con nueve
- La presencia de Eddie Murphy y el ninguneo a 'La llegada' son algunas de las mayores sorpresas
- 'Figuras ocultas' ya ha sido galardonada con el premio al mejor reparto
- Los ganadores se anunciarán el  19 de febrero

PELÍCULA
'La La Land'
'Moonlight'
'Manchester frente al mar'
'Fences'
'Jackie'
'Lion'
'Figuras ocultas (Hidden Figures)'
'Loving'
'Comanchería (Hell or High Water)'
'Hasta el último hombre'
'Captain Fantastic'
'Animales nocturnos'

DIRECTOR
Damien Chazelle por 'La La Land'
Barry Jenkins por 'Moonlight'
Kenneth Lonergan por 'Manchester frente al mar'
Pablo Larraín por 'Jackie'
Denzel Washington por 'Fences'
Mel Gibson por 'Hasta el último hombre'
Tom Ford por 'Animales nocturnos'

ACTRIZ
Emma Stone por 'La La Land'
Natalie Portman por 'Jackie'
Annette Bening por '20th Century Women'
Meryl Streep por 'Florence Foster Jenkins'
Isabelle Huppert por 'Elle'
Ruth Negga por 'Loving'
Amy Adams por 'Animales nocturnos' 
Taraji P. Henson por 'Figuras ocultas'

ACTOR
Denzel Washington por 'Fences'
Casey Affleck por 'Manchester frente al mar'
Ryan Gosling por 'La La Land'
Andrew Garfield por 'Hasta el último hombre'
Tom Hanks por 'Sully'
Joel Edgerton por 'Loving'
Viggo Mortensen por 'Captain Fantastic'
Joseph Gordon-Levitt por 'Snowden'

ACTRIZ SECUNDARIA
Viola Davis por 'Fences'
Naomie Harris por 'Moonlight'
Michelle Williams por 'Manchester frente al mar'
Nicole Kidman por 'Lion'
Octavia Spencer por 'Figuras ocultas'
Helen Mirren por 'Espías desde el cielo (Eye in The Sky)'

ACTOR SECUNDARIO
Jeff Bridges por 'Comanchería' 
Mahershala Ali por 'Moonlight'
Lucas Hedges por 'Manchester frente al mar'
Dev Patel por 'Lion'
Hugh Grant por 'Florence Foster Jenkins'
Eddie Murphy por 'Mr. Church'

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
'Manchester frente al mar'
'Moonlight'
'La La Land'
'Comanchería'
'Langosta'
'Captain Fantastic'

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
'Snowden'
 'Lion'
'El libro de la selva'
'Figuras ocultas'
'Hasta el último hombre'
'Sully'

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
'Zootrópolis (Zootopia)'
'Kubo y las dos cuerdas mágicas'
'La tortuga roja'
'Vaiana (Moana)'
'Buscando a Dory'
'My Life as a Zucchini'
'El libro de la selva'
'Miss Hokusai' 
'Your Name' 
'Trolls' 

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
'The Happiest Day in the Life of Olli Mäki'
'Toni Erdmann'
'The Salesman'
'The Ardennes'
'Elle'
'Julieta'
'A Man Called Ove'
'Ma'Rosa'
Paradise'
'The Ardennes'

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
'Enmienda XIII (13th)'
'Gleason'
'Fuego en el mar (Fuocoammare)'
'The Eagle Huntress'
'The Beatles: Eight Days a Week'
'O.J. Made in America' 
'Life, Animated'
'Tower'
'Zero Days'
'La caza del marfil (The Ivory Game)'

REPARTO
Figuras ocultas

Consulta el resto de categorías en la web de la International Press Academy.

'Moonlight', Affleck y Huppert triunfan en los Gotham Awards

- 3 Comentarios


- 'Moonlight' arrasa y se lleva los premios de Mejor Película, Guion, Reparto y Premio del Público 
- Las últimas ganadoras de Mejor Película fueron 'Spotlight', 'Birdman, 'A propósito de Llewyn Davis' y 'Moonrise Kingdom'
- Casey Affleck y Isabelle Huppert ganan los premios de interpretación
- Amy Adams, Oliver Stone, Arnon Milchan y Ethan Hawke recibieron premios especiales

MEJOR PELÍCULA
Certain Women
Manchester by The Sea
Moonlight
Paterson
Todos queremos algo

MEJOR ACTOR 
Casey Affleck, Manchester By The Sea
Jeff Bridges, Hell or High Water
Adam Driver, Paterson
Joel Edgerton, Loving
Craig Robinson, Morris from America

MEJOR ACTRIZ
Kate Beckinsale, Amor y amistad
Annette Bening, 20th Century Women
Isabelle Huppert, Elle
Ruth Negga, Loving
Natalie Portman, Jackie

MEJOR DIRECTOR REVELACIÓN
Robert Eggers, La bruja
Anna Rose Helmer, The Fits
Daniel Kwan y Daniel Scheinert, Swiss Army Man
Trey Edward Shults, Krisha
Richard Tanne, Southside With You

MEJOR INTÉRPRETE REVELACIÓN
Lily Gladstone, Certain Women
Lucas Hedges, Manchester By The Sea
Royalty Hightower, The Fits
Sasha Lane, American Honey
Anya Taylor Joy, La bruja

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
Camera Person
I Am Not Your Negro
O.J. Made in America
Tower
Weiner

MEJOR GUIÓN
Taylor Sheridan, Hell or High Water
Whit Stillman, Amor y Amistad
Kenneth Lonergan, Manchester By The Sea
Tarell Octavian y Barry Jenkins, Moonlight
Jim Jarmusch, Paterson

BECA LIVE THE DREAM A LAS MUJERES DIRECTORAS
Shaz Bennet, Alaska is a Drag
Roxy Toporowy, Julia Blue
Katie Orr, Poor Jane

SERIE REVELACIÓN - FORMATO CORTO
The Gay and Wondrous Life of Caleb Gallo
Her Story Show
The Movement
Sitting in Bathrooms with Trans People
Surviving

SERIE REVELACIÓN - FORMATO LARGO
Crazy Exgirlfriend
The Girlfriend Experience
Horace and Pete
Jessica Jones
Master of None

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO
Al reparto de Moonlight

'Zootrópolis' lidera las nominaciones de los Annie Awards

- 28/11/16 25 Comentarios

- 'Zootrópolis' consigue once nominaciones mientras que 'Kubo y las dos cuerdas mágicas' logra diez
- 'Kung Fu Panda 3' se cuela en la categoría de Mejor Película
- La ceremonia se celebra el 4 de febrero

MEJOR PELÍCULA ANIMADA
“Finding Dory,” Pixar Animation Studios
“Kubo and the Two Strings,” Laika
“Kung Fu Panda 3,” DreamWorks Animation
“Moana,” Walt Disney Animation
“Zootopia,” Walt Disney Animation

MEJOR PELÍCULA ANIMADA INDEPENDIENTE
“Long Way North,” Sacrebleu Productions, Maybe Movies, NorlumStudios, France 3 Cinéma and 2 Minutes
“Miss Hokusai,” GKids
“My Life as a Zucchini,” GKids
“The Red Turtle,” Studio Ghibli, Wild Bunch, Why Not Productions
“Your Name.,” CoMix Wave Films

MEJOR DIRECCIÓN
“Kubo and the Two Strings,” Laika; Director: Travis Knight
“My Life as a Zucchini,”GKids; Director: Claude Barras
“The Red Turtle,” Studio Ghibli,  Wild Bunch,  Why Not Productions; Director: Michael Dudok de Wit
“Your Name.,” CoMix Wave Films; Director: Makoto Shinkai
“Zootopia,” Walt Disney Animation Studios; Director: Byron Howard; Director: Rich Moore

MEJOR GUIÓN
“Kubo and the Two Strings,” Laika; Writer: Marc Haimes; Writer: Chris Butler
“My Life as a Zucchini,” GKids; Writer: Céline Sciamma
“The Red Turtle,” Studio Ghibli, Wild Bunch, Why Not Productions; Writer:Michael Dudok de Wit; Writer: Pascale Ferran
“Zootopia,” Walt Disney Animation Studios; Writer: Jared Bush; Writer: Phil Johnston

MEJOR MONTAJE
“April and the Extraordinary World,” GKids, Nazim Meslem
“Kubo and the Two Strings,” Laika, Christopher Murrie
“Moana,” Walt Disney Animation Studios, Jeff Draheim
“Sausage Party,” Columbia Pictures, Annapurna Pictures; Kevin Pavlovic
“Zootopia,” Walt Disney Animation Studios; Fabienne Rawley, Jeremy Milton

MEJOR BANDA SONORA EN PELÍCULA ANIMADA
“Batman: Return of the Caped Crusaders,” Warner Bros. Animation; Composer: Kristopher Carter; Composer: Lolita Ritmanis; Composer: Michael McCuistion
“Sing,” Illumination Entertainment; Composer: Joby Talbot
“The Little Prince,” Netflix and On Animation Studios; Composer: Hans Zimmer; Composer: Richard Harvey; Composer/Lyricist: Camille
“The Red Turtle,” Studio Ghibli, Wild Bunch, Why Not Productions; Composer: Laurent Perez del Mar
“The Secret Life of Pets,” Illumination Entertainment, Composer: Alexandre Desplat

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
“Kubo and the Two Strings,” Laika; Production Design: Nelson Lowry; Production Design: Trevor Dalmer; Production Design: August Hall; Production Design: Ean McNamara
“Kung Fu Panda 3,” DreamWorks Animation; Production Design: Raymond Zibach; Production Design: Max Boas
“The Little Prince,” Netflix and On Animation Studio; Production Design: Lou Romano; Production Design: Alexander Juhasz; Production Design: Celine Desrumaux
“Trolls,” DreamWorks Animation; Production Design: Kendal Cronkhite; Production Design: Tim Lamb
“Zootopia,” Walt Disney Animation Studios; Production Design: David Goetz; Production Design: Matthias Lechner

MEJOR INTERPRETACIÓN VOCAL
“Kubo and the Two Strings,” Laika; Art Parkinson as Kubo
“Moana,” Walt Disney Animation Studios; Auli’i Cravalho as Moana
“Storks,” Warner Animation Group; Katie Crown as Tulip
“Trolls,” DreamWorks Animation; Zooey Deschanel as Bridget
“Zootopia,” Walt Disney Animation Studios’ Jason Bateman as Nick Wilde

MEJOR  DISEÑO DE PERSONAJES EN UNA PELÍCULA
“Kubo and the Two Strings,” Laika; Character Designer: Shannon Tindle, Characters: Multiple
“Moana,” Walt Disney Animation Studios; Art Director Characters: Bill Schwab, Characters: Moana, Maui, Pua, Heihei, Tamatoa, Kakamora, Lalotai Characters (Realm of Monsters); Visual Development Artist: Jin Kim,  Charactesr: Moana, Maui, Gramma Tala, Sina, Ancestor Wayfinders, Lalotai Characters (Realm of Monsters), Te Kā
“The Secret Life of Pets,” Illumination Entertainment; Character Design by: Eric Guillon Character: All
“Trolls,” DreamWorks Animation; Art Director: Tim Lamb, Characters: Trolls; Character Designer: Craig Kellman, Characters: Bergens
“Zootopia,” Walt Disney Animation Studios; Character Design : Cory Loftis, Characters: Nick Wilde, Judy Hopps, Flash, Chief Bogo, Clawhauser, Mr. Big, Fru Fru, Koslov, Bellwether, Yax, Finnick, Doug, Mr. and Mrs. Otterton, Duke Weaselton, Misc. Characters

MEJOR ANIMACIÓN DE PERSONAJES EN PELÍCULA DE ANIMACIÓN
“Finding Dory,” Pixar Animation Studios; Character Development and Animation: Erick Oh; Characters: All Characters
“Kubo and the Two Strings” Laika; Animator: Jan Maas; Characters: Multiple
“Kung Fu Panda 3,” DreamWorks Animation; Animation Supervisor: Ludovic Bouancheau; Characters: Various
“Zootopia,” Walt Disney Animation Studios; Animator: Dave Hardin Charactes: Judy Hopps, Stu Hopps, Bonnie Hopps, Chief Bogo, Nick Wilde,
“Zootopia,” Walt Disney Animation Studios; Animator: Chad Sellers; Characters: Mr. Big, Koslov, Judy Hopps, Nick Wilde, Flash

MEJORES EFECTOS ANIMADOS EN PELÍCULA DE ANIMACIÓN
“Kubo and the Two Strings,” Laika; Lead Effects Artist: David Horsley; CG Look Development Lead: Eric Wachtman; Senior Compositor: Timur Khodzhaev; Compositor: Daniel Leatherdale; Lead CG Lighter: Terrance Tomberg
“Kung Fu Panda 3,” DreamWorks Animation; Effects Sequence Lead: Matt Titus; Effects Sequence Lead: Jeff Budsberg; Effects Sequence Lead: Carl Hooper; Effects Sequence Lead: Louis Flores; Effects Sequence Lead: Jason Mayer
“Moana,” Walt Disney Animation Studios; Head of Effects Animation: Marlon West; Effects Lead: Erin V. Ramos; Effects Lead: Blair Pierpont; Foundation Effects Lead: Ian J. Coony; Effects Lead: John M. Kosnik
“The Red Turtle,” Studio Ghibli, Wild Bunch, Why Not Productions; Special Effects Supervisor: Mouloud Oussid
“Zootopia,” Walt Disney Animation Studios; Effects Lead: Thom Wickes; Effects Lead: Henrik Fält; Effects Animator: Dong Joo Byun; Effects Animator: Rattanin Sirinaruemarn; Effects Animator: Sam Klock

MEJOR ANIMACIÓN DE PERSONAJES EN UNA PELÍCULA DE ACCIÓN REAL
“Captain America: Civil War,” Marvel Studios; Spider-man; ILM Animation Supervisor: Steve Rawlins; CG Lead Artist: Ebrahim Jahromi; Associate Animation Supervisor: Cedric Lo; CG Lead Artist: Stephen King; Digital Artist: Yair Gutierrez
“Games of Thrones,” HBO, Episode: Battle of the Bastards; Visual Effects By Iloura: Nicholas Tripodi; Visual Effects By Iloura: Dean Elliott; Visual Effects By Iloura: James Hollingworth; Visual Effects By Iloura: Matt Weaver
“The Jungle Book,”  Walt Disney Pictures; Animation Supervisor: Andrew R. Jones; Animation Supervisor: Peta Bayley; Animation Supervisor: Gabriele Zucchelli; Character Supervisor: Benjamin Jones
“The Jungle Book,” Walt Disney Pictures; Animation Supervisor: Andrew R. Jones; Senior Animation Supervisor: Paul Story; Animation Supervisor: Dennis Yoo; Motion Editor: Eteuati Tema; Senior Facial Modeller: Andrei Coval
“Warcraft ,” Legendary/Universal; Orcs; Animation Supervisor: Hal Hickel; Digital Artist : Jee Young Park; Digital Artist: Kai-Hua Lan; Animation Supervisor: Cedric Lo; Animation Supervisor: KimHuat Ooi

MEJORES EFECTOS ANIMADOS EN UNA PELÍCULA DE ACCIÓN REAL
“Deepwater Horizon,” Lionsgate; The Rig;  Effects TD Supervisor: Raul Essig; Digital Artist : Mark Chataway; Lead Digital Artist : George Kuruvilla; Digital Artist : Mihai Cioroba
“Doctor Strange,” Marvel, Mirror Dimension; FX Supervisor: Georg Kaltenbrunner; Digital Artist : Michael Marcuzzi; Digital Artist : Thomas Bevan; Digital Artist: Andrew Graham; Digital Artist: Jihyun Yoon
“Ghostbusters,” Iloura; Animator: Terry Bannon; Animator: Nicholas Tripodi; Animator: Daniel Fotheringham; Animator: Matt Weaver; Animator: Julien Boudou
“The BFG,” Amblin Entertainment and Walt Disney Pictures; Lead Effects TD: Claude Schitter; Senior Previs Animator: Benjaman Folkman; Senior Effects TD: Gary Boyle; FX Supervisor: David Caeiro; CG Supervisor: Luke Millar
“Warcraft,” Legendary/Universal; Magic; Legendary/ Universal; FX Supervisor: John Hansen; Lead Artist: George Kuruvilla; Lead Artist: Alexis Hall, Lead Artist: Gordon Chapman; Lead Artist: Ben O’Brien

MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO
“Blind Vaysha,” National FilmBoard of Canada
“Deer Flower,” Studio ZAZAC
“Path Title Sequence,” Acme Filmworks
“Pearl,” Google Spotlight Stories/Evil Eye Pictures
“Piper,” Pixar Animation Studios

Consulta la lista completa de nominaciones en la web oficial.

Escucha Never Give Up, la canción original de Sia para 'Lion'

- 2 Comentarios

Sia es una adicta al trabajo. La artista sigue de gira con su exitoso disco This is Acting, pero eso no ha impedido que ella diga (aparentemente) sí a todas y cada una de las llamadas de Hollywood. La cantante y compositora nominada a dos Globos de Oro - por sus canciones para 'Annie' y 'Burlesque' - ha creado canciones originales para las bandas sonoras de 'Star Trek: Más allá' (Sledgehammer, cantada por Rihanna), 'Infierno azul' (Bird Set Free), 'The Neon Demon' (Waving Goodbye) y 'Zootropolis' (Try Everything, cantada por Shakira) y ha interpretado una nueva versión del clásico Unforgettable para 'Buscando a Dory'. Por si no fuera suficiente, la australiana acaba de lanzar la canción que ha compuesto e interpretado para la banda sonora de 'Lion', la película de su compatriota Garth Davis. 

'Lion' se ha estrenado en Estados Unidos este pasado fin de semana de forma limitada. A España llega el 10 febrero. A continuación podéis escuchar todas las canciones de Sia para este 2016 de cine. 

Termómetro Nº 13 (27/11/2016) - La calma antes de la tormenta

- 27/11/16 11 Comentarios

- Andrew Garfield vuelve al quinteto de nominados a Mejor Actor
- Dev Patel entra por primera vez en puesto de nominación en Mejor Actor Secundario
- 'Fences' pierde un puesto en Película y Dirección
- La próxima semana arrancan los premios de la crítica: NBR, Nueva York, Los Angeles y nominaciones a los Critics' Choice

MEJOR  PELÍCULA
01. 'La La Land'
02. 'Silencio (Silence)'
03. 'Moonlight'
04. 'Manchester frente al mar (Manchester by the sea)' (+1)
05. 'Fences' (-1)
06. 'Jackie'
07. 'Lion'
08. 'La llegada (Arrival)' 
09. 'Figuras ocultas (Hidden Figures)' 
10. 'Loving' 
11. 'Comanchería (Hell or High Water)'
12. '20th Century Women'
13. 'Sully'
14. 'Día de patriotas (Patriots Day)' (+1)
15. 'Hasta el último hombre (Hacksaw Ridge)' (-1)


MEJOR DIRECTOR
01. Damien Chazelle por 'La La Land'
02. Martin Scorsese por 'Silencio'
03. Barry Jenkins por 'Moonlight'
04. Kenneth Lonergan por 'Manchester frente al mar'
05. Pablo Larraín por 'Jackie'
06. Denis Villeneuve por 'La llegada' (+1)
06. Denzel Washington por 'Fences' (-1)
08. Garth Davis por 'Lion'
09. Jeff Nichols por 'Loving' 
10. Mike Mills por '20th Century Women'


MEJOR ACTOR
01. Denzel Washington por 'Fences'
02. Casey Affleck por 'Manchester frente al mar'
03. Ryan Gosling por 'La La Land'
04. Andrew Garfield por 'Silencio' (+2)
05. Tom Hanks por 'Sully'
06. Joel Edgerton por 'Loving' (-2)
07. Michael Keaton por 'El fundador' (+3)
08. Warren Beatty por 'La excepción a la regla (Rules Don't Apply)'
09. Viggo Mortensen por 'Captain Fantastic'
10. Matthew McConaughey por 'Gold' (-3)


MEJOR ACTRIZ
01. Emma Stone por 'La La Land'
02. Natalie Portman por 'Jackie'
03. Annette Bening por '20th Century Women'
04. Meryl Streep por 'Florence Foster Jenkins'
05. Isabelle Huppert por 'Elle'
06. Ruth Negga por 'Loving'
07. Amy Adams por 'La llegada' 
08. Taraji P. Henson por 'Figuras ocultas'
09. Jessica Chastain por 'Miss Sloane'
10. Rachel Weisz por 'Negación (Denial)'


MEJOR ACTOR SECUNDARIO
01. Jeff Bridges por 'Comanchería' 
02. Mahershala Ali por 'Moonlight'
03. Liam Neeson por 'Silencio'
04. Lucas Hedges por 'Manchester frente al mar'
05. Dev Patel por 'Lion' (+1)
06. Hugh Grant por 'Florence Foster Jenkins' (-1)
07. Kevin Costner por 'Figuras ocultas' (+1)
08. Mykelti Williamson por 'Fences' (-1)
09. Peter Sarsgaard por 'Jackie'
10. Michael Shannon por 'Animales nocturnos' 


MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
01. Viola Davis por 'Fences'
02. Naomie Harris por 'Moonlight' (+1)
03. Michelle Williams por 'Manchester frente al mar' (-1)
04. Nicole Kidman por 'Lion'
05. Greta Gerwig por '20th Century Women'
06. Janelle Monáe por 'Figuras ocultas'
07. Octavia Spencer por 'Figuras ocultas'
08. Lupita Nyong'o por 'Queen of Katwe'
09. Elle Fanning por '20th Century Women' 
10. Helen Mirren por 'Espías desde el cielo (Eye in The Sky)'


MEJOR GUIÓN ORIGINAL
01. 'Manchester frente al mar'
02. 'Moonlight'
03. 'La La Land' 
04. '20th Century Women' 
05. 'Jackie' 
06. 'Comanchería'
07. 'Loving' 
08. 'Langosta'
09. 'El fundador (The Founder)' (N)
10. 'Paterson'

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
01. 'Fences' 
02. 'Silencio' 
03. 'Lion' 
04. 'La llegada' 
05. 'Figuras ocultas'
06. 'Animales nocturnos' 
07. 'Hasta el último hombre'
08. 'Sully'
09. 'Amor y amistad (Love and Friendship)' 
10. 'Vivir de noche (Live by Night)'

MEJOR FOTOGRAFÍA
01. 'La La Land'
02. 'Silencio' 
03. 'Vivir de noche'
04. 'Jackie' 
05. 'La llegada' 
06. 'Moonlight' (+1)
07. 'La excepción a la regla' (-1)
08. 'Café Society' (-1)
09. 'Lion' 
10. 'Animales nocturnos'

MEJOR MONTAJE
01. 'La La Land'
02. 'Silencio'
03. 'Moonlight'
04. 'Hasta el último hombre'
05. 'La llegada' 
06. 'Jackie' (+1)
07. 'Sully' (-1)
08. 'Lion'
09. 'Día de patriotas'
10. 'Vivir de noche'

MEJOR MÚSICA ORIGINAL 
01. 'La llegada' 
02. 'Jackie' (+1)
03. 'Mi amigo el gigante (The BFG)' (-1)
04. 'Lion' 
05. 'El libro de la selva' 
06. 'Silencio'
07. 'Moonlight' (+1)
08. 'Florence Foster Jenkins' (-1)
09. 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos' 
10. 'Hasta el último hombre'

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
01. 'La La Land': 'Audition'
02. 'Vaiana': 'How Far I'll Go' (+1)
03. 'La La Land': 'City of Stars' (-1)
04. 'Trolls': 'Can't Stop the Feeling' 
05. 'Hidden Figures': 'I See A Victory'
06. 'Enmienda XIII': 'Letter to the Free'
07. '¡Canta! (Sing)': 'Faith'
08. 'Sing Street': 'Go Now'
09. 'La La Land': 'Another Day of Sun' 
10. 'Vaiana': 'We Know the Way'

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
01. 'La La Land'
02. 'Silencio'
03. 'Vivir de noche' (+1)
04. 'Florence Foster Jenkins' (+1)
05. 'Aliados (Allied)' (-2)
06. 'Jackie' (+3)
07. 'La excepción a la regla' (-1)
08. 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos' 
09. 'Ave, César' (-2)
10. 'Figuras ocultas'

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
01. 'Silencio'
02. 'La La Land'
03. 'Florence Foster Jenkins'
04. 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos'
05. 'La excepción a la regla' 
06. 'Jackie' (+2)
07. 'Aliados' (-1)
08. 'Amor y amistad' (-1)
09. 'Figuras ocultas' 
10. 'Ave, César'

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
01. 'Star Trek: Más allá' 
02. 'Florence Foster Jenkins' 
03. 'Hasta el último hombre' 
04. 'Rogue One: una historia de Star Wars'
05. 'Deadpool'
06. 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos'
07. 'Jackie' (+2)
08. 'El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares' (-1)
09. 'Silencio' (-1)
10. 'Escuadrón suicida'

MEJORES EFECTOS VISUALES
01. 'El libro de la selva'
02. 'Rogue One: Una historia de Star Wars'
03. 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos' 
04. 'Doctor Extraño' 
05. 'Passengers' 
06. 'La llegada'
07. 'Capitán América: Civil War' 
08. 'Star Trek: Más allá' 
09. 'Mi amigo el gigante'
10. 'Un monstruo viene a verme'

MEJOR SONIDO
01. 'La La Land'
02. 'Hasta el último hombre' 
03. 'Silencio'
04. 'Marea negra (Deepwater Horizon)' 
05. 'La llegada' 
06. 'Rogue One: Una historia de Star Wars' (+1)
07. 'Sully' (-1)
08. 'Día de patriotas'
09. 'Passengers'
10. 'Vivir de noche' (N) 

MEJOR MONTAJE DE SONIDO 
01. 'Hasta el último hombre'
02. 'Marea negra'
03. 'La llegada'
04. 'Silencio'
05. 'La La Land'
06. 'Sully'
07. 'Rogue One: Una historia de Star Wars'
08. 'Passengers'
09. 'El libro de la selva' (N) 
10. 'Día de patriotas' 

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
01. 'Zootrópolis (Zootopia)'
02. 'Kubo y las dos cuerdas mágicas'
03. 'La tortuga roja'
04. 'Vaiana (Moana)' 
05. 'Buscando a Dory' 
06. 'My Life as a Courgette'
07. 'April and the Extraordinary World'
08. 'Miss Hokusai' 
09. 'Your Name' 
10. 'Fiesta de salchichas (Sausage Party)' 

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
01. 'Neruda' (Chile)
02. 'The Happiest Day in the Life of Olli Mäki' (Finlandia) 
03. 'Toni Erdmann' (Alemania) 
04. 'The Salesman' (Irán) 
05. 'Bajo la arena (Land of Mine)' (Dinamarca) (+1)
06. 'Elle' (Francia)  (-1)
07. 'Afterimage' (Polonia) 
08. 'Julieta' (España) 
09. 'A Man Called Ove' (Suecia) 
10. 'Ma'Rosa' (Filipinas) (+1)
11. 'Desde allá' (Venezuela) (-1)
12. 'Paradise' (Rusia)
13. 'The King's Choice' (Noruega)
14. 'Barakah Meets Barakah' (Arabia Saudí)
15. 'Idol' (Palestina)

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
01. 'Enmienda XIII (13th)'
02. 'Gleason'
03. 'Fuego en el mar (Fuocoammare)'
04. 'I Am Not Your Negro'(+1)
05. 'Weiner'  (-1)
06. 'O.J. Made in America' 
07. 'Life, Animated'
08. 'Tower'
09. 'Cameraperson' (+1)
10. 'La caza del marfil (The Ivory Game)' (-1)

Previa de la National Board of Review, el primer premio de la crítica

- 12 Comentarios

El próximo martes 29 de noviembre tendrá lugar el anuncio de los ganadores de la National Board of Review, la cita que tradicionalmente abre fuego en el reparto de los premios de la crítica. Aunque sigue siendo una fecha ineludible, su relevancia en la carrera ha sido - siendo generosos - relativa en los últimos años. Sólo hay una cosa sobre el inminente palmarés de la Junta Nacional de Críticos: 'Sully' estará en el top 10 de lo mejor del año. Es famosa la devoción que tiene la organización ante Clint Eastwood, tanto en las buenas, como en las malas. Ganar el premio de la NBR en cualquiera de las categorías importantes está lejos de ser una garantía para los aspirantes a los Oscar. Sólo hace falta echar un vistazo a los premiados desde 2010.

(En negro aparecen los ganadores que después fueron nomiados al Oscar, en rojo los que ni siquiera logran la candidatura y en dorado los que terminarían llevándose la estatuilla).

2015
Película: Mad Max: furia en la carretera
Director: Ridley Scott
Actor: Matt Damon
Actriz: Brie Larson
Secundario: Sylvester Stallone
Secundaria: Jennifer Jason Leigh
Coincidencias entre Top 10 y el Oscar: Cinco ('Mad Max: furia en la carretera', 'Spotlight', 'El puente de los espías', 'La habitación' y 'Marte')

2014 
Película: 'El año más violento'
Director: Clint Eastwood
Actor: Oscar Isaac y Michael Keaton
Actriz: Julianne Moore
Secundario: Edward Norton
Secundaria: Jessica Chastain
Coincidencias entre Top 11 y el Oscar: Cuatro ('Birdman', 'Boyhood', 'Descifrando Enigma' y 'El francotirador')

2013
Película: 'Her'
Director: Spike Jonze
Actor: Bruce Dern
Actriz: Emma Thompson
Secundario: Will Forte
Secundaria: Octavia Spencer
Coincidencias entre Top 11 y el Oscar: Cinco ('Her', '12 años de esclavitud', 'Gravity', 'Nebraska' y 'El lobo de Wall Street')

2012 
Película: 'La noche más oscura'
Director: Kathryn Bigelow
Actor: Bradley Cooper
Actriz: Jessica Chastain
Secundario: Leonardo DiCaprio
Secundaria: Ann Dowd
Coincidencias entre Top 10 y el Oscar: Siete ('La noche más oscura', 'Argo', 'Bestias del sur salvaje', 'Django desencadenado', 'Los miserables', 'Lincoln' y 'El lado bueno de las cosas')

2011 
Película: 'La invención de Hugo'
Director: Martin Scorsese
Actor: George Clooney
Actriz: Tilda Swinton
Secundario: Christopher Plummer
Secundaria: Shailene Woodley
Coincidencias entre Top 10 y el Oscar: Cinco ('La invención de Hugo', 'The Artist', 'Los descendientes', 'El árbol de la vida' y 'War Horse')

2010 
Película: 'La red social'
Director: David Fincher
Actor: Jesse Eisenberg
Actriz: Lesley Manville
Secundario: Christian Bale
Secundaria: Jacki Weaver
Coincidencias entre Top 11 y el Oscar: Siete ('La red social', 'The Fighter', 'Origen', 'El discurso del rey', 'Toy Story 3', 'Valor de ley', 'Winter's Bone')

Como hemos visto, sólo cuatro de los premiados en las categorías principales de los NBR Awards acabaron triunfando en la ceremonia de los Oscar. Todos ellos fueron en categorías interpretativas: Brie Larson, Christian Bale, Christopher Plummer y Julianne Moore. La mitad de los galardonados ni siquiera fueron nominados al Oscar (entre estos encontramos a "sextos nominadas" tan ilustres como Ridley Scott, Tilda Swinton o Shailene Woodley.

Su lista de las mejores películas del año (normalmente diez más la ganadora) ha tenido muy poco que ver con la de las nominadas al Oscar a la Mejor Película. Las elecciones de la National Board of Review suelen ser más arriesgadas que las de la Academia ('Nightcrawler', 'La Lego Película', 'Perdida', 'Looper', 'Creed'...). Esto no es ninguna sorpresa teniendo en cuenta que estamos hablando de críticos. Pero lo que sí llama la atención es esa sospechosa tendencia a incluir en la lista a películas que no son precisamente éxitos de crítica ('La vida secreta de Walter Mitty', 'Invencible', 'Tierra prometida', 'Más allá de la vida'...). Esto da que pensar que frecuentemente incluyen títulos sin haberlos visto, lo que pone en jaque la seriedad de premios.

Ganar el premio de la NBR a la Mejor Película no es un buen augurio para los Oscar. En los últimos 20 años, sólo tres vencedoras repitieron premio en los Oscar ('American Beauty', 'No es país para viejos' y 'Slumdog Millionaire'). Sin embargo, la victoria sí suele ser sinónimo de nominación al Oscar a la Mejor Película. Las únicas excepciones recientes son 'El año más violento' (2014) y 'Quills' (2000). El pasado año esta organización fue la primera en avisar del potencial que tendría 'Mad Max' en la carrera por el Oscar. ¿Qué pasará este año?

Nuevo tráiler de 'Fences': Davis y Washington a por el Oscar

- 19 Comentarios

Post original (24 de octubre):

Denzel Washington vuelve a ponerse detrás de las cámaras tras sus experiencias anteriores con 'Antwone Fisher' y 'The Great Debaters' (sorprendente nominada al Globo de Oro a la Mejor Película Dramática en 2008). El actor lleva al cine una prestigiosa obra de teatro de August Wilson sobre un antiguo jugador de béisbol que termina trabajando recogiendo la basura en Pittsburgh y que mantiene una complicada relación con los suyos. Durante años Hollywood quiso adaptar esta pieza ganadora del Premio Pullitzer, pero Wilson exigía que el director responsable de la adaptación fuese negro y las negociaciones nunca llegaron a buen puerto. 

La primera representación de 'Fences' ´ganó el Tony a la Mejor Obra y al Mejor Actor (James Earl Jones) en 1987. En 2010 el propio Denzel Washington y Viola Davis protagonizaron una nueva versión en 2010. Ganarían el Tony a mejor revival, actor y actriz. Precisamente, Washington y Davis serán los encargados de ponerse detrás de las cámaras de largamente perseguida versión cinematográfica de uno de los mayores clásicos de la literatura afroamericana. Tras quedarse a las puertas con 'La duda' y, sobre todo, 'Criadas y señoras', esta puede ser la gran oportunidad de Davis para llevarse el Oscar y convertirse en la segunda mujer negra en triunfar en la categoría femenina protagonista.

Tony Kushner, autor de los libretos de 'Munich' y 'Lincoln', ha sido el responsable de adaptar la obra al cine, pero los rumores apuntan a que August Wilson será el único escritor acreditado. Detrás del proyecto está Scott Rudin, nominado en 7 ocasiones al Oscar como productor. Lo ganó por 'No es país para viejos'.

La película llegará a los cines norteamericanos el 25 de diciembre. Aquí podéis ver su primer avance.





Actualización: segundo tráiler (25 de noviembre):

Palmarés del Festival Internacional de Cine de Gijón

- 26/11/16 4 Comentarios

- La búlgara 'Glory' es la gran triunfadora del festival
- 'Manchester frente al mar' consigue el premio al Mejor Actor y la Mención Especial del Jurado
- 'Paradise' (la representante de Rusia en los Oscar) se lleva tres premios y 'Ma' Rosa' (la candidata filipina) consigue el premio a la Mejor Dirección

PREMIO PRINCIPADO DE ASTURIAS AL MEJOR LARGOMETRAJE:
GLORY de KRISTINA GROZEVA Y PETAR VALCHANOV (Bulgaria, 2016)

PREMIO AL MEJOR DIRECTOR:
BRILLANTE MENDOZA por MA’ ROSA (Filipinas, 2016)

PREMIO AISGE AL MEJOR ACTOR:
CASEY AFFLECK por MANCHESTER FRENTE AL MAR (Estados Unidos, 2016)

PREMIO AISGE A LA MEJOR ACTRIZ:
JULIA VYSOTSKAYA, por PARADISE (Rusia, Alemania, 2016)

PREMIO AL MEJOR GUIÓN:
KRISTINA GROZEVA, PETAR VALCHANOV Y DECHO TARALEZHKOV por GLORY (Bulgaria, 2016)

PREMIO A LA MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA:
ALEXANDER SIMONOV por PARADISE (Rusia, Alemania, 2016)

PREMIO “GIL PARRONDO” A LA MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA:
JURAJ FÁBRY, por THE TEACHER (República Checa, Eslovaquia, 2016)

PREMIO A LA MEJOR BANDA SONORA:
MICHAL NOVINSKI, por THE TEACHER(República Checa, Eslovaquia, 2016)

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO:
MANCHESTER FRENTE AL MAR, de KENNETH LONERGAN (Estados Unidos, 2016)

PREMIO ANIMAFICX:
WINDOW HORSES (THE POETIC PERSIAN EPIPHANY OF ROSIE MING) de ANN MARIE FLEMING (Canadá, 2015)

PREMIO FIPRESCI:
GLORY de KRISTINA GROZEVA y PETAR VALCHANOV (Bulgaria, 2016)

PREMIO PRINCIPADO DE ASTURIAS AL MEJOR CORTOMETRAJE:
OH WHAT A WONDERFUL FEELING de FRANÇOIS JAROS (Canadá, 2016)

PREMIO DEL PÚBLICO “FUNDACIÓN FORO JOVELLANOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS”:
ALMACENADOS de JACK ZAGHA (México, 2015)

PREMIO DEL PÚBLICO “RELLUMES”:
ROSALIE BLUM de JULIEN RAPPENEAU (Francia, 2015)

PREMIO AL MEJOR LARGOMETRAJE ASTURIANO SECCIÓN GRAN ANGULAR:
MI VIDA ENTRE LAS HORMIGAS de JUAN MOYA y CHEMA VEIGA (España, 2016)

PREMIO DEL PÚBLICO AL MEJOR CORTOMETRAJE ASTURIANO DÍA D’ASTURIES:
AD-VIENTU de ROBERTO F. CANUTO y XU XIAOXI (España, China 2016)

PREMIO ENFANTS TERRIBLES AL MEJOR LARGOMETRAJE HASTA 12 AÑOS:
SAVVA de MAX FADEEY (Rusia, 2015)

PREMIO ENFANTS TERRIBLES AL MEJOR LARGOMETRAJE A PARTIR DE 13 AÑOS:
CIGARETTES ET CHOCOLAT CHAUD de SOPHIE REINE (Francia, 2016)

PREMIO DEL JURADO JOVEN AL MEJOR LARGOMETRAJE:
PARADISE de ANDREI KONCHALOVSKY (Rusia, Alemania, 2016)

PREMIO DEL JURADO JOVEN AL MEJOR CORTOMETRAJE:
OH WHAT A WONDERFUL FEELING de FRANÇOIS JAROS (Canadá, 2016)

PREMIO DÍA D’ASTURIES:
NOCTURNO de JORGE DOPACIO

MEJOR PELÍCULA DIRIGIDA POR UNA MUJER:
LE CIEL ATTENDRA de MARIE-CASTILLE MENTION-SCHAAR (Francia, 2015)

PROYECTO CORTO MOVISTAR + - PECERA ESTUDIO 2016:
72%, presentado por Euphoria Productions y dirigido por LLUÍS QUÍLEZ

PREMIO NUEVOS REALIZADORES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS:
EL DIAÑU de SAMUEL FERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Escucha la banda sonora de 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos'

- 2 Comentarios

La saga Harry Potter ha vuelto a la vida. Las más que notables críticas y los 280 millones de dólares recaudados durante su primera semana de exhibición en todo el mundo legitiman la creación de una nueva franquicia cinemotagráfica alrededor de 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos', la enésima gallina de los huevos de oro creada por J.K. Rowling. Gran parte del equipo detrás de las camáras de la producción de David Heyman es el mismo que el de las aventuras del joven amigo, pero 'Animales...' renueva su visión musical sin John Williams y Alexandre Desplat a los mandos de la banda sonora. El encargado de sustituirles ha sido James Newton Howard, una de las elecciones más habituales de los nuevos universos cinematográficos gracias a 'Los juegos del hambre', 'El caballero oscuro' y 'Blancanieves y la leyenda del cazador', entre otras.

Newton Howard es uno de esos compositores históricos sin Oscar a pesar de que ha optado en ocho ocasiones al premio, seis por sus partituras ('El príncipe de las mareas', 'El fugitivo', 'La boda de mi mejor amigo', 'El bosque', 'Michael Clayton' y 'Resistencia') y dos por sus canciones ( 'Junior' y 'Un día inolvidable').

A continuación podéis escuchar una banda sonora que actualmente está en el noveno puesto de nuestro termómetro.


Mejor Actor Secundario: la categoría sin favorito

- 25/11/16 9 Comentarios

Kris Tapley, Variety"Mientras que la categoría de Mejor Actriz Secundaria está empezando a completarse agradablemente -con Viola Davis ('Fences'), Naomie Harris ('Moonlight'), Nicole Kidman ('Lion'), y Michelle Williams ('Manchester frente al mar') cercando ya la nominación-  el apartado de Mejor Secundario está realmente disperso. No hay nada decidido en los cinco puestos y encontramos a más de 20 fuertes aspirantes luchando por hacerse un hueco.

Dos candidatos surgieron de películas estrenadas al final del verano. En 'Comanchería', Jeff Bridges parece disfrutar interpretando a un sheriff de Texas a punto de retirarse que se embarca en la búsqueda de dos ladrones de bancos. Por otro lado, en 'Florence Foster Jenkins', Hugh Grant ofrece un retrato caluroso y encantadoramente protector del marido de la soprano que da título a la película. Hablando de esa película, Simon Helberg también está delicioso en la película y ha asumido gran parte de la temprana campaña respaldando esta temporada a Grant y a Streep.

Tres interpretaciones sobresalen en 'Fences', de Denzel Washington, y cada una de ellas tiene asegurada su porción de votos. Stephen McKinley Henderson podría ser el único que aguantara; es un respetado veterano que ya logró un nominación al Tony por este trabajo en el revival de 2010. Pero Mykelti Williamson roba el corazón como el veternao de guerra discapacitado mientras que Jovan Adepo también reclama su sitio, con una emocional interpretación como el hijo, Cory que se va construyendo a lo largo de la película.

Hablando de interpretaciones emocionales, Dev Patel seguro que conseguirá tracción por 'Lion', de Gath Davis, dado que en realidad es el protagonista de la película pero está haciendo campaña como secundario. Mahershala Ali, por su parte, sólo está está presente en el primer tercio de 'Moonlight', pero resulta tan crucial para el balance emocional de la película que se le echa de menos cuando desaparece (los compañeros de Ali, André Holland y Trevante Rhodes, probablemente también obtengan apoyo).

Como el recio supervisor de la NASA de 'Figuras ocultas', Kevin Costner recuerda al público la seriedad que es capaz de generar en la periferia de una película. Aaron Eckhart engordó casi 20 kilos y se sumergió en el personaje real del entrenador de boxeo vagabundo Kevin Rooney en 'Bleed for This'. Y el veinteañero Lucas Hedges aguanta el tipo antes las poderosas interpretaciones de Casey Affleck y Michelle Williams en 'Manchester frente al mar'.

En serio, la lista no tiene fin: el compañero de Bridges en 'Comanchería', Ben Foster, moldea otro personaje memorable en la película. Michael Shannon podría tener buena suerte con su colorida interpretación en 'Animales nocturnos' después de no pasar el corte por '99 Homes' el año pasado. Y se dice que Chris Messina y Chris Cooper son dos a los que prestar atención en 'Vivir de noche' -particularmente Messina, que ganó peso para interpretar a un secuaz en la era de la Prohibición. Además, quién sabe lo que añadirá Liam Neeson a 'Silencio' (aunque he escuchado que no aparece a lo largo de toda la película).

Un par de mis interpretaciones favoritas que surgieron en los primeros estrenos del año están en riesgo de caer en el olvido, así que les dedicaremos una mención especial: John Goddman estaba verdaderamente aterrador en 'Calle Cloverfield 10', mientras que Ralph Fiennes entregaba una de las mejores interpretaciones del año en cualquier categoría en 'Cegados por el sol'.

No sería una sorpresa que cualquiera de estos actores pudiera lograr una nominación, lo que convierte a Mejor Actor Secundario en la categoría interpretativa más excitante del año. No hay ningún favorito a a vista, mientras que las categorías de protagonistas parecen ser duelos a dos o tres bandas, y la carrera por el premio a la Mejor Actriz Secundaria está prácticamente finalizada desde que se desveló la interpretación de Viola Davis en 'Fences'.

Las primeras pistas llegarán cuando conozcamos las interpretaciones destacadas por el comité de nominación del Screen Actor Guild, que concluye su votación el 11 de diciembre. Hasta ahora, el público del SAG ha quedado fascinado con 'Fences', 'La La Land' y 'Moonlight'. ¿Cómo ayudarán a estrechar el cerco?"

Termómetro Especial Premios Goya (Nº2) - Candidaturas anunciadas

- 24/11/16 7 Comentarios

- 'Que Dios nos perdone', Rodrigo Sorogoyen, Emma Suárez y Javer Pereira son las novedades más importantes 
- La Academia ya publicó hace unos días la lista oficial de candidatos a la 31 edición de los Goya 
- Publicaremos un último termómetro antes del anuncio de las nominaciones, el 14 de diciembre

MEJOR PELÍCULA
01. Un monstruo viene a verme
02. Tarde para la ira
03. Julieta
04. El hombre de las mil caras
05. Que Dios nos perdone (+1)
06. El olivo (-1)
07. Neruda (N)
08. La próxima piel (+1)
09. Kiki, el amor se hace (-1)
10. La reina de España (-3)

MEJOR DIRECCIÓN
01. Juan Antonio Bayona (Un monstruo viene a verme)
02. Pedro Almodóvar (Julieta)
03. Alberto Rodríguez (El hombre de las mil caras)
04. Rodrigo Sorogoyen (Que Dios nos perdone) (+2)
05. Icíar Bollaín (El olivo) (-1)
06. Pablo Larraín (Neruda) (N)
07. Fernando Trueba (La reina de España) (-2)
08. Paco León (Kiki, el amor se hace) (-1)

MEJOR ACTOR
01. Eduard Fernández (El hombre de las mil caras)
02. Antonio De La Torre (Tarde para la ira)
03. Luis Callejo (Tarde para la ira)
04. Roberto Álamo (Que Dios nos perdone)
05. Àlex Monner (La próxima piel) (N)
06. Dani Rovira (100 metros) (N)
07. Antonio De La Torre (Que Dios nos perdone) (-1)
08. Luis Tosar (Cien años de perdón) (-3)

MEJOR ACTRIZ
01. Emma Suárez (Julieta)
02. Penélope Cruz (La reina de España)
03. Adriana Ugarte (Julieta) (+1)
04. Carmen Machi (La puerta abierta) (-1)
05. Bárbara Lennie (María y los demás)
06. Belén Rueda (La noche que mi madre mató a mi padre) (+1)
07. Maribel Verdú (La punta del iceberg) (-1)
08. Laia Marull (La madre) (N)

MEJOR ACTOR DE REPARTO
01. Manolo Solo (Tarde para la ira)
02. Jose Coronado (El hombre de las mil caras)
03. Asier Etxeandía (La puerta abierta)
04. Javier Pereira (Que Dios nos perdone) (N)
05. Karra Elejalde (100 metros) (N)
06. Gael García Bernal (Neruda) (N)
07. José Sacristán (Toro) (-3)
08. Luis Callejo (Kiki, el amor se hace) (-2)

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
01. Rossy De Palma (Julieta)
02. Candela Peña (Kiki, el amor se hace)
03. Terele Pávez (La puerta abierta)
04. Emma Suárez (La próxima piel) (N)
05. Felicity Jones (Un monstruo viene a verme) (-1)
06. Loles León (La reina de España) (N)
07. María Pujalte (La noche que mi madre mató a mi padre)
08. Marta Etura (El hombre de las mil caras) (-3)

MEJOR ACTOR REVELACIÓN
01. Carlos Santos (El hombre de las mil caras)
02. Daniel Grao (Julieta) (+2)
03. Chino Darín (La reina de España) 
04. Pep Ambrós (El olivo) (-2)
05. Rodrigo De La Serna (Cien años de perdón) (N)
06. Raúl Jiménez (Tarde para la ira) (-1)
07. Miki Esparbé (El rey tuerto) (-1)
08. Javier Mendo (La madre) (N)

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
01. Anna Castillo (El olivo)
02. Ruth Díaz (Tarde para la ira)
03. Belén Cuesta (Kiki, el amor se hace)
04. Silvia Pérez Cruz (Cerca de tu casa)
05. Itsaso Arana (La reconquista) (+1)
06. Alba Ribas (100 metros) (N)
07. Patricia Montero (La noche que mi madre mató a mi padre)
08. Betsy Túrnez (El rey tuerto) (N)

MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
01. Raúl Arévalo (Tarde para la ira)
02. Marina Seresesky (La puerta abierta)
03. Nely Reguera (María y los demás)
04. Salvador Calvo (1898. Los últimos de Filipinas)
05. Jordi Évole y Ramón Lara (Astral) (N)
06. Marc Crehuet (El rey tuerto)
07. David Cánovas (La punta del iceberg)
08. Alba González de Molina (Julie)

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
01. Tarde para la ira
02. El olivo
03. Que Dios nos perdone
04. La próxima piel (+1)
05. La reina de España (-1)
06. Neruda (N)
07. La noche que mi madre mató a mi padre (-1)
08. 100 metros (N)

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
01. El hombre de las mil caras
02. Un monstruo viene a verme
03. Julieta
04. Kiki, el amor se hace
05. Vientos de La Habana (N)
06. La punta del iceberg
07. El rey tuerto (+1)
08. El faro de las orcas (-1)

Ganadores de los Hollywood Music in Media Awards

- 6 Comentarios

- 'Moonlight' recibe el premio a la mejor banda sonora del año
- City of Stars, mejor canción del año 

Música Original
• Dustin O’Halloran and Hauschka (Lion)
• Henry Jackman (Birth of a Nation)
• Justin Hurwitz (La La Land)
• Mica Levi (Jackie)
• Nicholas Britell (Moonlight)
• Rupert Gregson-Williams (Hacksaw Ridge)

Música Original en Película de Ciencia-ficción/Fantasía
• Bear McCreary (10 Cloverfield Lane)
• David Wingo (Midnight Special)
• John Debney (The Jungle Book)
• John Ottman (X-Men: Apocalypse)
• Jóhann Jóhannsson (Arrival)
• Michael Giacchino (Doctor Strange)

Música Original en Película de Animación
• Alexandre Desplat (The Secret Life of Pets)
• Hans Zimmer and Richard Harvey (The Little Prince)
• Heitor Pereira (Angry Birds)
• Lin-Manuel Miranda, Mark Mancina, Opetaia Foa’i ( Moana)
• Michael Giacchino (Zootopia)
• Thomas Newman  (Finding Dory)

Música Original en Película Documental
• Crystal Grooms Mangano (Asperger’s Are Us)
• Mark Adler (Command and Control)
• Nick Cave and Warren Ellis (MARS)
• Ryan Miller (Tig)
• Trent Reznor & Atticus Ross, Gustavo Santaolalla, Mogwai ( Before the Flood)

Música Original en Película Independiente
• Atti Pacsay (The Carer)
• Isaias Garcia (Quarries)
• Nicolas Techer (The Roots of Men)
• Mark Isham (Mr. Church)
• Scott Glasgow (The Curse Of Sleeping Beauty)

Canción
• “Audition”  (La La Land) Written by Justin Hurwitz, Benj Pasek and Justin Paul, performed by Emma Stone
• “City of Stars” (La La Land) Written by Justin Hurwitz, Benj Pasek and Justin Paul, performed by Ryan Gosling
• “Dancing with Your Shadow” (PO) Written by Burt Bacharach, performed by Sheryl Crow
• “Down With Mary” (Too Late) Written & performed by John Hawkes
• “Rules Don’t Apply” (Rules Don’t Apply) Written by Eddie Adkins and Lorraine Feather, performed by Lily Collins
• “Runnin’” (Hidden Figures) Written and performed by Pharrell Williams

Canción en Película de Animación
• “Can’t Stop The Feeling” (Trolls) Written by Justin Timberlake, Max Martin and Shellback. Performed by Justin Timberlake and Anna Kendrick
• “Faith” (Sing) Written by Ryan Tedder, Stevie Wonder, Francis Farewell Starlight; Performed by Stevie Wonder feat. Ariana Grande
• “The Great Beyond” (Sausage Party) Written by Alan Menken, Glenn Slater, Seth Rogan, Evan Goldberg. Performed by Sausage Party Cast
• “Try Everything” (Zootopia) Written by Sia, Mikkel Storleer Erikse n and Tor Erik Hermansen. Performed by Shakira
• “We Know the Way” (Moana) Written by Mark Mancina, Opetaia Foa’i, and Lin-Manuel Miranda. Performed by Lin-Manuel Miranda

Canción en Película de Ciencia-ficción/Fantasía
• “Just Like Fire” (Alice Through the Looking Glass) Written by Pink, Max Martin, Shellback and Oscar Holter. Performed by Pink
• “Scars” (Allegiant) Written and performed by Tove Lo
• “Sledgehammer” (Star Trek Beyond) Written by Sia Furler, Robyn Fenty and Jesse Shatkin, performed by Rihanna
• “Sucker for Pain” (Suicide Squad) Written and performed by Lil Wayne, Wiz Kahlifa, Imagine Dragons, Ty Dolla Sign and Logic , featuring X Ambassadors
• “Wish That You Were Here” (Miss Peregrine’s Home for Peculiar Children) Written and Performed by Florence and the Machine

Canción en Película Documental
“A Minute to Breathe” (Before the Flood) Written and performed by Trent Reznor and Atticus Ross
• “Flicker” (Audrie & Daisy) Written and performed by Tori Amos
• “Letter to the Free” (13th) Written and performed by Common
• “MARS” (MARS) Written & Performed by Nick Cave & Warren Ellis
• “The Empty Chair” (Jim: The James Foley Story) Written by J. Ralph and Sting, performed by Sting
• “Words” (Tig) Written and performed by Sharon Van Etten

Música Original en Serie
• Alex Heffes and Phillip Miller (Roots) History Channel
• Jeff Russo (Fargo) FX
• James Newton Howard (All the Way) HBO
• Kyle Dixon and Michael Stein (Stranger Things) Netflix
• Mac Quayle (Mr. Robot) USA
• Sean Callery (Minority Report) Fox

Música de Cabecera de una Serie
• Adrian Younge and Ali Shaheed Muhammad (Marvel’s Luke Cage) Netflix
• Hans Zimmer (The Crown) Netflix
• Kyle Dixon and Michael Stein (Stranger Things) Netflix
• Rodrigo Amarante (Narcos) Netflix
• Victor Reyes (The Night Manager) AMC

Soundtrack
• Deadpool – Various Artists (Milan Records)
• How to Be Single – Various Artists (Watertower Records)
• Sing – Various Artists (Republic Records)
• Suicide Squad  – Various Artists  (Atlantic Records, Warner Bros. Records)
• The Nice Guys ­ – Various Artists  (Lakeshore Records)
• Trolls ­ – Various Artists  (RCA)

Supervisión de la Música de una Serie
• Jack Dolgen (Crazy Ex-Girlfriend)
• Jennifer Ross (Empire)
• Meghan Currier, Randall Poster (Vinyl)
• Nora Felder (Stranger Things)
• Robin Urdang (Younger)
• Stephanie Diaz-Matos, Leon Doyle Bromell (The Get Down)

Supervisión de la Música de una Película
• Dave Jordan, Jojo Villanueva (Middle School: The Worst Years of My Life)
• Gabe Helfer  (Suicide Squad)
• John Houlihan (Deadpool)
• Jojo Villanueva (Sing)
• Julianne Jordan, Julia Michels, Justin Timberlake (Trolls)
• Steven Gizicki, Jason Ruder (La La Land)

Oscars 2017: dos cortos de ficción españoles luchan por la estatuilla

- 23/11/16 1 Comentario
'Timecode' de Juanjo Giménez opta al Oscar después de ganar la Palma de Oro en Cannes

La Academia de las Artes y las Ciencias acaba de publicar la lista de las 10 producciones preseleccionadas en la categoría de Mejor Cortometraje de Ficción. Entre las semifinalistas aparecen 'Graffiti', de Lluis Quilez, y 'Timecode', de Juanjo Gimenez, ganador de la Palma de Oro en la última edición del Festival de Cannes.

El martes 24 de enero sabremos si Giménez o Quilez siguen los pasos de otros cortometrajistas españoles nominados al Oscar como Nacho Vigalondo, Borja Cobeaga y Javier Fesser.

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
Bon Voyage de Marc Wilkins, director, y Joël Jent, productor (Dschoint Ventschr Filmproduction)
Ennemis intérieurs de  Sélim Azzazi (Qualia Films)
Graffiti de Lluis Quilez (Participant Media, Euphoria Productions y Ainur Films)
La Femme et le TGV de Timo von Gunten (arbel gmbh)
Nocturne in Black de Jimmy Keyrouz (Columbia University)
The Rifle, the Jackal, the Wolf and the Boy de Oualid Mouaness (Tricycle Logic)
Silent Nights de Aske Bang, director, y Kim Magnusson, productor (M & M Productions)
Sing (Mindenki) de Kristof Deák (Meteor Filmstudio)
Timecode de Juanjo Giménez (Nadir Films)
The Way of Tea (Les Frémissements du Thé) de Marc Fouchard, director, y Matthieu Devillers, productor (Existenz, BlackBox and P904)