Última hora

#NoOscarFest3: 'MĂșltiple', de M. Night Shyamalan

Por Javier NavĂ­o - 24/04/18 6 Comentarios

DespuĂ©s de atravesar una Ă©poca oscura que parecĂ­a interminable, M. Night Shyamalan se reconciliĂł con el pĂșblico y gran parte de la crĂ­tica gracias a 'La visita' (pelĂ­cula que formĂł parte de la primera ediciĂłn del #NoOscarFest). En 'MĂșltiple', y de nuevo de la mano de Jason Blum (el productor especializado en cine de terror que supo ver el potencial de 'Whiplash' o 'DĂ©jame salir'), el director de origen de indio ha confirmado las buenas sensaciones que dejĂł su anterior pelĂ­cula. AdemĂĄs de ser una de las cintas mĂĄs rentables del año pasado (en Estados Unidos multiplicĂł por 15 su presupuesto), el film ha dejado la puerta abierta para crear una saga que podrĂ­a dar muchas alegrĂ­as a los fans que nunca perdieron la esperanza en Shyamalan (la sorpresa final fue uno de los grandes momentos cinematogrĂĄficos de 2017). 'MĂșltiple' tambiĂ©n ha servido para relanzar la carrera de James McAvoy, que logrĂł varias menciones en los premios de la crĂ­tica por su "tour de force" interpretativo.

Sinopsis

Kevin (James McAvoy) sufre un trastorno de personalidad mĂșltiple (dentro de Ă©l conviven 23 identidades diferentes). Para hacer frente a su enfermedad, recibe la ayuda de la Doctora Fletcher (Betty Buckley), una psiquiatra que ha dedicado su vida a la defensa de personas como Kevin. El problema surge cuando Dennis, una de sus personalidades mĂĄs problemĂĄticas, secuestra a tres chicas adolescentes. Las prisioneras, lideradas por Casey (Anya Taylor-Joy), deberĂĄn enfrentarse a su peculiar captor para intentar escapar del bĂșnker en el que se encuentran prisioneras.

CrĂ­ticas

Jordi Costa (El paĂ­s): "Con 'La visita', Shyamalan descubriĂł la ligereza, el humor y un acusado espĂ­ritu lĂșdico, rasgos que reaparecen en la sobresaliente 'MĂșltiple'. Shyamalan demuestra de nuevo que un buen cineasta es, esencialmente, su estilo: su capacidad de mirar –incluso a situaciones arquetĂ­picas- como no lo harĂ­a ningĂșn otro. La originalidad de 'MĂșltiple' no estĂĄ en su llamativo punto de partida (...) Lo que hace especial a este trabajo es su forma, en constante liza con los deseos del espectador, atraĂ­dos siempre por un fuera de campo cargado de incertidumbre (...) Al final, Shyamalan hace una cosa que, en otras manos, serĂ­a molesto gesto narcisista: una autocita que, en correspondencia con la fluidez transgenĂ©rica del protagonista, transforma radicalmente la propia identidad de MĂșltiple."

Luis MartĂ­nez (El mundo): "El espectador es enfrentado a sus mejores memorias al lado del director de 'El sexto sentido', 'El protegido' o 'La joven del agua'. Y muy lejos, por supuesto, de adefesios como 'Airbender' o 'After Earth'. De nuevo, una situaciĂłn extraña: el secuestro de tres adolescentes por un psicĂłpata fundamentalmente raro y, como dice el tĂ­tulo, 'mĂșltiple' (...) De la mano de esta premisa, James McAvoy se desgañita en una exhibiciĂłn cerca del caos. O del prodigio. El resto se mantiene en difĂ­cil equilibrio entre la reelaboraciĂłn del mejor cine de su autor y la simple nostalgia; entre la resurrecciĂłn y su conversiĂłn en franquicia. El resultado es un ejercicio tan estimulante como, admitĂĄmoslo, premioso. Eso sĂ­, Shyamalan sigue ahĂ­ como guardiĂĄn de la dignidad de lo desconocido."

Yago GarcĂ­a (CinemanĂ­a): "Damas y caballeros: Shyamalan ha vuelto (...) 'Múltiple' es la primera película del hindú desde hace ni se sabe de la que uno sale con temblor de canillas y ganas de charlar de ella con los amigos. Ojo, no obstante: que Shyamalan haya recobrado el pulso no significa que renuncie a malos modos ni a viejos vicios. La premisa de este thriller es tan alambicada como las de todas sus cintas desde 'Señales' (...) Pero, a cambio, el director recupera antiguas virtudes. La primera de todas, esa humanidad que tanto nos conquistó en sus mejores trabajos (...) La segunda baza es hallarse de nuevo en posesión de su estratagema más antigua, más mencionada y más parodiada: el giro final."

Premios

Un premio de la CrĂ­tica de San Diego (Mejor Actor), un premio de la CrĂ­tica de Hawaii (Mejor Actor), un premio de la CrĂ­tica de Seattle (Mejor Villano: McAvoy)

For Your Consideration

Mejor PelĂ­cula, Mejor DirecciĂłn (M. Night Shyamalan), Mejor Actor (James McAvoy), Mejor Actriz (Anya Taylor-Joy), Mejor Secundaria (Betty Buckley), Mejor Guion (M. Night Shyamalan), Mejor FotografĂ­a (Mike Gioulakis), Mejor Montaje (Luke Ciarrocchi), Mejor MĂșsica (West Dylan Thordson).

6 comentarios to ''#NoOscarFest3: 'MĂșltiple', de M. Night Shyamalan"

ESCRIBE TU COMENTARIO
  1. Vi con ganas esta pelĂ­cula, esperando encontrar de nuevo al Shyamalan de El sexto sentido, El protegido o El bosque... Pero se queda a medias, esperaba mĂĄs de una propuesta que noe convence del todo, mĂĄs allĂĄ del bien papel de McAvoy, que he votado como uno de mis 3 actores.

    ResponderEliminar
  2. M. Night Shyamalan es, sin duda alguna, un de los directores mĂĄs controvertidos de los Ășltimos 20 años el cine de Hollywood. Desde que estrenĂł "El Sexto Sentido", se convirtiĂł en un cineasta a seguir ya que tenĂ­a una capacidad innata de recoger gĂ©neros, deconstruirlos para, despuĂ©s, reconstruir la historia segĂșn su visiĂłn cinematogrĂĄfica. "El Sexto Sentido" fue todo un hito dentro del cine de terror.

    Con "El Protegido" realizó lo mismo pero con los superheroes. El entusiasmo fue menor pero Shyamalan seguía teniendo un buen grupo de fans que le apoyaban al måximo. Sin embargo, a partir de "Señales" (una nueva deconstrucción, esta del cine de aliens) comenzó a poner a prueba la paciencia de los espectadores y sus fans.

    Shyamalan, con cada pelĂ­cula que sacaba, hacĂ­a mĂĄs complicado que sus seguidores defendieran sus pelĂ­culas, ya que su radicalismo narrativo provocaba bastante rechazo no solo al pĂșblico habitual sino tambiĂ©n a gran parte de la crĂ­tica. "El Bosque" y "La Joven del Agua" fueron fracasos pese a que los fans aĂșn seguĂ­an con su apoyo. Pero el batacazo definitivo fue "El Incidente" (nueva deconstrucciĂłn, ahora del gĂ©nero apocalĂ­ptico) que provocĂł incluso el abandono de buena parte de sus seguidores.

    Y ha tenido que ser Jason Blum, uno de los productores de moda, quien ha tenido que darle aire a la carrera de Shyamalan, primero con "La Visita", donde se ve atisbos de recuperaciĂłn de su cine, y ahora con "MĂșltipe", donde recuperamos, por fin, al mejor Shyamalan.

    "MĂșltipe" tiene una premisa totalmente inverosĂ­mil que hace que su director pueda jugar, como quiera con el thriller psicolĂłgico, con puntos de terror y fantĂĄstico. Su guiĂłn es, a propĂłsito, tramposo, jugando "al gato y al ratĂłn" con el espectador, sin que Ă©ste sepa si estĂĄ en un thriller psicolĂłgico o en una historia de monstruos. En este sentido, utilizo el tĂ©rmino "tramposo" sin su parte peyorativo. Es decir, Shyamalan manipula lo que estĂĄ viendo el pĂșblico pero es por un fin claro y definido. El director vuelve a su lenguaje de deconstrucciĂłn narrativa que lo hizo tan famoso y, esta vez, estĂĄ a la altura tanto de "El Sexto Sentido" como de "El Protegido".

    TambiĂ©n quiero destacar su apartado tĂ©cnico, sobre todo la notable fotografĂ­a de Mike Gioulakis (el de "It Follows"). La ambientaciĂłn de "MĂșltiple" le otorga una gran profundidad psicolĂłgica y de un notable agobio. La ediciĂłn y la BSO tambiĂ©n a esta situaciĂłn pero es la fotografĂ­a lo que brilla a gran altura.

    Pero, sin duda, lo que mås destaca es la excelente interpretación de James McAvoy, genial en todas sus caracterizaciones, que lo ha convertido, por méritos propios, en uno de los personajes icónicos del cine de Shyamalan. McAvoy merece luchar, junto a Robert Pattinson, por el premio en el Festival.

    Sobre las votaciones, como he dicho, votaré a McAvoy en Actor Principal y, aunque me ha encantado su fotografía, creo que la de "Z: La Ciudad Perdida", "La Seducción", "Madre!" y "Detroit" son mejores.

    ResponderEliminar
  3. Buen regreso de Shyamalan, al que no hay que darle demasiado presupuesto para que haga una buena pelĂ­cula. Que siga asĂ­, con lo justo, que ante la necesidad crece su creatividad.

    ResponderEliminar
  4. Soberbia actuación de McAvoy , buena trama y actuaciones secundarias sobre todo de la ex bruja jeje, ya la nominé en varias categorías especialmente en las categorías interpretativas

    ResponderEliminar
  5. Tras "La visita", Shyamalan demostrĂł que seguĂ­a estando en plena forma narrativa, cosa que se reafirma con "MĂșltiple" un film excelente en cuanto a su planteamiento y su capacidad de inquietar al espectador, aunque quizĂĄs tiene una duraciĂłn demasiada extensa para mi gusto. Lo que estĂĄ por encima de todo en la pelĂ­cula es sin lugar a dudas la entregadisima interpretaciĂłn de James McAvoy que se desdobla en una multitud de personajes en el que es su mejor papel hasta la fecha. Tampoco hay que olvidar a una muy destacable Anya Taylor-Joy, la actriz que nos deslumbrĂł en "La Bruja". Muy buen film de suspense y terror psicolĂłgico, aunque para mi gusto no es de lo mejor del film y dudo que lo vote en alguna categorĂ­a salvo, claro estĂĄ, en Mejor Actor.

    ResponderEliminar