Análisis de categorías: Mejor Fotografía y Mejor Montaje
Las primeras categorías técnicas en las que nos vamos a fijar en nuestros análisis son dos apartados que, salvo contadas excepciones, suelen estar reservados para las candidatas al Oscar a la Mejor Película: Mejor Fotografía y Mejor Montaje. Joshua James Richards, director de fotografía de 'Nomadland', ha dominado de forma apabullante los premios de la crítica y no parece que los dos galardones principales que aún faltan por anunciarse (ASC y BAFTA) vayan a romper esa inercia. En cambio, Mejor Montaje es una categoría mucho más abierta: 'Nomadland' y 'El juicio de los 7 de Chicago' han acaparado los premios en este apartado pero 'Sound of Metal' ya dio la sorpresa en los Critics' Choice.
MEJOR FOTOGRAFÍA
'El juicio de los 7 de Chicago' (Phedon Papamichael)
'Noticias del gran mundo' (Dariusz Wolski)
Otro operador que lleva mucho tiempo haciendo muy bien las cosas pero que todavía no había conseguido ninguna nominación al Oscar es Sean Bobbitt, colaborador habitual de Steve McQueen (se ha encargado de la fotografía de todas sus películas). En 'Judas y el mesías negro', Bobbitt intenta emular la saturación de colores y el alto contraste propios de las diapositivas, obteniendo así un look "retro" que hace que la película de Shaka King parezca un thriller rodado en la década de los 70. El sindicato de directores no supo apreciar su trabajo (prefirieron apostar por 'Cherry') pero Academia ha decidido otorgar a Bobbitt su primera nominación al Oscar siete año después de haberle dejado fuera por 'Doce años de esclavitud'.
La categoría se completa con Phedon Papamichael, el único de los nominados que tiene experiencia en este apartado (fue candidato por 'Nebraska'). Papamichael solamente ha sido nominado a dos premios por su trabajo en 'El juicio de los 7 de Chicago': el del sindicato de directores de fotografía y el Oscar. Dos menciones bastante sorprendentes teniendo en cuenta que la cinta de Aaron Sorkin no destaca especialmente en este apartado. Papamichael no tiene mucho que hacer en aquellas escenas que se desarrollan dentro del tribunal (que conforman la mayoría del metraje) pero sí exhibe cierto poderío visual en aquellas escenas en las que la acción se desarrolla fuera de esas cuatro paredes (especialmente en los enfrentamientos de los manifestantes con la policía).
Ganará: 'Nomadland'
Podría ganar: 'Mank'
Debería estar nominada: 'Minari'
MEJOR MONTAJE
'Una joven prometedora' (Frédéric Thoraval)
'El juicio de los 7 de Chicago' (Alan Baumgarten)
'Nomadland' (Chloé Zhao)
'Sound of Metal' (Mikkel E.G. Nielsen)
Mejor Montaje se ha llenado este año de candidatas que no suelen ser las clásicas películas que solemos encontrar en este apartado. Ninguna de las aspirantes hace gala de un montaje tan vertiginoso como el que tenían las últimas ganadoras de este premio: 'Le Mans '66', 'Bohemian Rhapsody', 'Dunkerque', etc. Tal vez el trabajo de Alan Baumgarten en 'El juicio de los 7 de Chicago' sea el más llamativo de los cinco nominados. Baumgarten, que ya fue nominado por 'La gran estafa americana', consigue dar mucha fluidez a las escenas que tienen lugar dentro del tribunal y tiene la oportunidad de lucirse en varias secuencias de montaje (como la que se encarga de abrir la película). 'El juicio de los 7 de Chicago' siempre ha parecido la ganadora lógica de este apartado pero llega muy debilitada a los Oscar y la posibilidad de que se vaya de vacío de la ceremonia es cada vez más real.
Chloé Zhao ha hecho historia al conseguir cuatro nominaciones en esta edición y no es descabellado pensar que puede acabar haciéndose con todas las estatuillas a las que opta. Mejor Montaje es, a priori, la categoría en la que tiene menos opciones de victoria pero la película ha sido muy reconocida en este apartado por los premios de la crítica. El ritmo reposado de 'Nomadland' podría ser un impedimento en esta categoría pero la labor de Zhao logra destacar en las numerosas secuencias de montaje en las que decide prescindir de los diálogos y deja que el peso narración recaiga sobre unas imágenes bellamente filmadas y musicadas.
Es muy habitual que el premio al Mejor Montaje venga acompañado de una estatuilla en un apartado sonoro (así ha ocurrido siempre desde 2014). Esa estadística convierte a 'Sound of Metal', máxima favorita al Oscar al Mejor Sonido, en una seria aspirante a llevarse el premio también en Mejor Montaje. Sin embargo, la labor de edición del danés Mikkel E.G. Nielsen ('Un asunto real', 'Beasts of No Nation') tiene poco que ver con los trabajos que suelen ser premiados en esta categoría. Aunque el protagonista de 'Sound of Metal' sea un batería, las secuencias musicales están reducidas a la mínima expresión y el director Darius Marder casi siempre apuesta por resolver las escenas con muy pocos planos.
El montaje de 'Una joven prometedora' viene firmado por Frédéric Thoraval, editor especializado en cine de acción ('Venganza', 'Safe', 'Matar o morir (Peppermint)'). El francés está acostumbrado a lidiar con películas de un ritmo endiablado pero en la ópera prima de Emerald Fennell realiza un trabajo mucho más sosegado y sabe adecuarse en todo momento a las necesidades de la narración. Si 'Una joven prometedora' ha logrado hacerse con este candidatura es principalmente gracias a sus montajes musicales y a esa poderosa escena final en la que la edición juega un papel fundamental.
El montaje de 'El padre' es uno de los motivos por los que la película de Florian Zeller se eleva por encima de las otras dos adaptaciones teatrales del año: 'La madre del blues' y 'Una noche en Miami...'. El trabajo del griego Yorgos Lamprinos (ganador del César por 'Custodia compartida') no fue mencionado en el sindicato de editores pero tanto los BAFTA como los Oscar han sabido apreciar un aspecto que se revela esencial en la película de Zeller. A través de una narración fragmentada, con continuos saltos en el tiempo y en el espacio, la película arrastra al espectador dentro de la mente del protagonista y le hace experimentar el desconcierto que debe sentir un enfermo de alzheimer.
Ganará: 'El juicio de los 7 de Chicago'
Podría ganar: 'Sound of Metal'
Debería ganar: 'El juicio de los 7 de Chicago'
Debería estar nominada: 'Mank'