Última hora

Últimos Posts

Análisis de categorías: Mejor Fotografía y Mejor Montaje

- 30/03/21 30 Comentarios


Las primeras categorías técnicas en las que nos vamos a fijar en nuestros análisis son dos apartados que, salvo contadas excepciones, suelen estar reservados para las candidatas al Oscar a la Mejor Película: Mejor Fotografía y Mejor Montaje. Joshua James Richards, director de fotografía de 'Nomadland', ha dominado de forma apabullante los premios de la crítica y no parece que los dos galardones principales que aún faltan por anunciarse (ASC y BAFTA) vayan a romper esa inercia. En cambio, Mejor Montaje es una categoría mucho más abierta: 'Nomadland' y 'El juicio de los 7 de Chicago' han acaparado los premios en este apartado pero 'Sound of Metal' ya dio la sorpresa en los Critics' Choice. 


 MEJOR FOTOGRAFÍA

'Judas y el mesías negro' (Sean Bobbitt)

'El juicio de los 7 de Chicago' (Phedon Papamichael)

'Mank' (Erik Messerschmidt)
'Nomadland' (Joshua James Richards)

'Noticias del gran mundo' (Dariusz Wolski)


En seis de las últimas diez ediciones de los Oscar, el premio a la Mejor Fotografía ha ido de la mano del de Mejor Dirección. Todo apunta a que ambos premios volverán a coincidir este año porque el máximo favorito a llevarse la estatuilla es Joshua James Richards, la mano derecha de Chlóe Zhao en 'Nomadland'. Richards, pareja sentimental de la directora, ya había colaborado con ella en sus dos anteriores películas: 'Songs My Brother Taught Me' y 'The Rider'. El operador de cámara domina a la perfección el terrero en el que se está moviendo ya que las tres películas se han rodado en las mismas localizaciones de Dakota del Sur. Por su forma de retratar los espacios naturales y su rechazo al uso de la luz artificial, el trabajo de Richards recuerda al de Emmanuel Lubezki en 'El renacido' o en sus colaboraciones con Terrence Malick.

Erik Messerschmidt nunca antes se había encargado de la fotografía de un largometraje de ficción pero David Fincher decidió darle la alternativa después de haber trabajado con él en la serie 'Mindhunter'. Su trabajo para 'Mank' destila amor por el cine clásico y es claramente deudor de la impresionante labor que Gregg Toland realizó en 'Ciudadano Kane'. La elegante fotografía en blanco y negro de 'Mank' es uno de los aspectos más destacados de la película de Fincher y habría sido una justa vencedora del Oscar pero, lamentablemente para Messerschmidt, la estatuilla parece ya adjudicada a 'Nomadland'.

Dariusz Wolski consigue su primera nominación tras una larga carrera que incluye numerosas colaboraciones con Ridley Scott ('Marte', 'Prometheus', 'Todo el dinero del mundo'...) y algún trabajo puntual para Tim Burton ('Sweeney Todd' y 'Alicia en el país de las maravillas'). En 'Noticias del gran mundo' Paul Greengrass optó por un trabajo de cámara mucho más calmado de lo habitual en su filmografía, lo que permite al polaco diseñar escenas de una belleza plástica brutal, con ecos a los grandes clásicos del western: el cine de John Ford y, en particular, 'Centauros del desierto' fue la mayor inspiración de Wolski para esta película.

Otro operador que lleva mucho tiempo haciendo muy bien las cosas pero que todavía no había conseguido ninguna nominación al Oscar es Sean Bobbitt, colaborador habitual de Steve McQueen (se ha encargado de la fotografía de todas sus películas). En 'Judas y el mesías negro', Bobbitt intenta emular la saturación de colores y el alto contraste propios de las diapositivas, obteniendo así un look "retro" que hace que la película de Shaka King parezca un thriller rodado en la década de los 70. El sindicato de directores no supo apreciar su trabajo (prefirieron apostar por 'Cherry') pero Academia ha decidido otorgar a Bobbitt su primera nominación al Oscar siete año después de haberle dejado fuera por 'Doce años de esclavitud'.


La categoría se completa con Phedon Papamichael, el único de los nominados que tiene experiencia en este apartado (fue candidato por 'Nebraska'). Papamichael solamente ha sido nominado a dos premios por su trabajo en 'El juicio de los 7 de Chicago': el del sindicato de directores de fotografía y el Oscar. Dos menciones bastante sorprendentes teniendo en cuenta que la cinta de Aaron Sorkin no destaca especialmente en este apartado. Papamichael no tiene mucho que hacer en aquellas escenas que se desarrollan dentro del tribunal  (que conforman la mayoría del metraje) pero sí exhibe cierto poderío visual en aquellas escenas en las que la acción se desarrolla fuera de esas cuatro paredes (especialmente en los enfrentamientos de los manifestantes con la policía).


Ganará: 'Nomadland'

Podría ganar: 'Mank'

Debería ganar: 'Mank'

Debería estar nominada: 'Minari'



MEJOR MONTAJE

'Una joven prometedora' (Frédéric Thoraval)

'El juicio de los 7 de Chicago' (Alan Baumgarten)

'Nomadland' (Chloé Zhao)

'El padre' (Yorgos Lamprinos)

'Sound of Metal' (Mikkel E.G. Nielsen)


Mejor Montaje se ha llenado este año de candidatas que no suelen ser las clásicas películas que solemos encontrar en este apartado. Ninguna de las aspirantes hace gala de un montaje tan vertiginoso como el que tenían las últimas ganadoras de este premio: 'Le Mans '66', 'Bohemian Rhapsody', 'Dunkerque', etc. Tal vez el trabajo de Alan Baumgarten en 'El juicio de los 7 de Chicago' sea el más llamativo de los cinco nominados. Baumgarten, que ya fue nominado por 'La gran estafa americana', consigue dar mucha fluidez a las escenas que tienen lugar dentro del tribunal y tiene la oportunidad de lucirse en varias secuencias de montaje (como la que se encarga de abrir la película). 'El juicio de los 7 de Chicago' siempre ha parecido la ganadora lógica de este apartado pero llega muy debilitada a los Oscar y la posibilidad de que se vaya de vacío de la ceremonia es cada vez más real.


Chloé Zhao ha hecho historia al conseguir cuatro nominaciones en esta edición y no es descabellado pensar que puede acabar haciéndose con todas las estatuillas a las que opta. Mejor Montaje es, a priori, la categoría en la que tiene menos opciones de victoria pero la película ha sido muy reconocida en este apartado por los premios de la crítica. El ritmo reposado de 'Nomadland' podría ser un impedimento en esta categoría pero la labor de Zhao logra destacar en las numerosas secuencias de montaje en las que decide prescindir de los diálogos y deja que el peso narración recaiga sobre unas imágenes bellamente filmadas y musicadas.


Es muy habitual que el premio al Mejor Montaje venga acompañado de una estatuilla en un apartado sonoro (así ha ocurrido siempre desde 2014). Esa estadística convierte a 'Sound of Metal', máxima favorita al Oscar al Mejor Sonido, en una seria aspirante a llevarse el premio también en Mejor Montaje. Sin embargo, la labor de edición del danés Mikkel E.G. Nielsen ('Un asunto real', 'Beasts of No Nation') tiene poco que ver con los trabajos que suelen ser premiados en esta categoría. Aunque el protagonista de 'Sound of Metal' sea un batería, las secuencias musicales están reducidas a la mínima expresión y el director Darius Marder casi siempre apuesta por resolver las escenas con muy pocos planos.


El montaje de 'Una joven prometedora' viene firmado por Frédéric Thoraval, editor especializado en cine de acción ('Venganza', 'Safe', 'Matar o morir (Peppermint)'). El francés está acostumbrado a lidiar con películas de un ritmo endiablado pero en la ópera prima de Emerald Fennell realiza un trabajo mucho más sosegado y sabe adecuarse en todo momento a las necesidades de la narración. Si 'Una joven prometedora' ha logrado hacerse con este candidatura es principalmente gracias a sus montajes musicales y a esa poderosa escena final en la que la edición juega un papel fundamental.


El montaje de 'El padre' es uno de los motivos por los que la película de Florian Zeller se eleva por encima de las otras dos adaptaciones teatrales del año: 'La madre del blues' y 'Una noche en Miami...'. El trabajo del griego Yorgos Lamprinos (ganador del César por 'Custodia compartida') no fue mencionado en el sindicato de editores pero tanto los BAFTA como los Oscar han sabido apreciar un aspecto que se revela esencial en la película de Zeller. A través de una narración fragmentada, con continuos saltos en el tiempo y en el espacio, la película arrastra al espectador dentro de la mente del protagonista y le hace experimentar el desconcierto que debe sentir un enfermo de alzheimer.


Ganará: 'El juicio de los 7 de Chicago'

Podría ganar: 'Sound of Metal'

Debería ganar: 'El juicio de los 7 de Chicago'

Debería estar nominada: 'Mank'

Termómetro especial: Primeras apuestas de ganadores (28/03/2021)

- 28/03/21 50 Comentarios



- 'Nomadland' sería la más premiada con cuatro estatuillas
- 'La madre del blues', 'Soul' y 'Una joven prometedora' se llevarían dos estatuillas
- La ceremonia de entrega será el 25 de abril

MEJOR PELÍCULA
01. Nomadland
02. El juicio de los 7 de Chicago  
03. Minari
04. Una joven prometedora
05. El padre 
06. Mank 
07. Judas y el mesías negro
08. Sound of Metal

MEJOR DIRECCIÓN
01. Chloé Zhao por Nomadland 
02. Lee Isaac Chung por Minari
03. David Fincher por Mank
04. Emerald Fennell por Una joven prometedora
05. Thomas Vinterberg por Otra ronda 

MEJOR ACTOR
01. Chadwick Boseman por La madre del blues 
02. Anthony Hopkins por El padre
03. Riz Ahmed por Sound of Metal
04. Steven Yeun por Minari
05. Gary Oldman por Mank

MEJOR ACTRIZ
01. Carey Mulligan por Una joven prometedora 
02. Andra Day por Los Estados Unidos contra Billie Holiday 
03. Vanessa Kirby por Fragmentos de una mujer 
04. Frances McDormand por Nomadland
05. Viola Davis por La madre del blues

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
01. Daniel Kaluuya por Judas y el mesías negro
02. Sacha Baron Cohen por El juicio de los 7 de Chicago
03. Paul Raci por Sound of Metal
04. Leslie Odom Jr. por Una noche en Miami... 
05. Lakeith Stanfield por Judas y el mesías negro

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
01. Glenn Close por Hillbilly, una elegía rural
02. Youn Yhu-jung por Minari
03. Maria Bakalova por Borat, película film secuela
04. Olivia Colman por El padre
05. Amanda Seyfried por Mank 

MEJOR GUION ORIGINAL
01. Una joven prometedora
02. El juicio de los 7 de Chicago
03. Minari
04. Judas y el mesías negro
05. Sound of Metal

MEJOR GUION ADAPTADO
01. Nomadland
02. El padre
03. Una noche en Miami...
04. Borat, película film secuela
05. Tigre blanco 

MEJOR FOTOGRAFÍA
01. Nomadland
02. Mank
03. Noticias del gran mundo
04. Judas y el mesías negro
05. El juicio de los 7 de Chicago

MEJOR MONTAJE
01. El juicio de los 7 de Chicago
02. Sound of Metal
03. Nomadland
04. Una joven prometedora
05. El padre

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
01. Mank
02. La madre del blues
03. Noticias del gran mundo
04. El padre
05. Tenet

MEJOR VESTUARIO
01. Emma.
02. La madre del blues
03. Mank
04. Mulán
05. Pinocho

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
01. La madre del blues
02. Pinocho
03. Hillbilly, una elegía rural
04. Mank
05. Emma.

MEJORES EFECTOS VISUALES
01. Tenet
02. Cielo de medianoche
03. Mulán
04. El magnífico Iván 
05. Love and Monsters 

MEJOR SONIDO
01. Sound of Metal
02. Greyhound
03. Mank
04. Soul
05. Noticias del gran mundo

MEJOR MÚSICA
01. Soul
02. Minari
03. Noticias del gran mundo
04. Mank
05. Da 5 Bloods: Hermanos de armas

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
01. Una noche en Miami...: Speak Now
02. La vida por delante: Io Si (Seen)
03. Festival de la Canción de Eurovision: La historia de Fire Saga: Husavik (My Hometown) 
04. Judas y el mesías negro: Fight for You 
05. El juicio de los 7 de Chicago: Hear My Voice 

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
01. Otra ronda (Dinamarca)
02. Quo Vadis, Aida? (Bosnia)
03. Collective (Rumanía) 
04. The Man Who Sold His Skin (Túnez)
05. Better Days (Hong Kong)

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
01. Lo que el pulpo me enseñó
02. Time
03. Collective
04. Crip Camp
05. El agente topo

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
01. Soul
02. Wolfwalkers
03. La oveja Shaun: Granjaguedón
04. Onward
05. Más allá de la luna

Lista de ganadores de los NAACP Image Awards

- 7 Comentarios


- Los blockbusters dominan los Image Awards: 'Bad Boys para siempre' se lleva Mejor Película y 'La vieja guardia' Mejor Dirección
- Tres premios interpretativos para 'La madre del blues'
- 'Judas y el mesías negro' se quedó fuera de los premios debido a su tardío estreno

PELÍCULA
Bad Boys For Life (Columbia Pictures/Sony Pictures Entertainment)
Da 5 Bloods (Netflix)
Jingle Jangle: A Christmas Journey (Netflix)
Ma Rainey’s Black Bottom (Netflix)
One Night In Miami… (Amazon Studios)

DIRECCIÓN
David E. Talbert – Jingle Jangle: A Christmas Journey (Netflix)
George C. Wolfe – Ma Rainey’s Black Bottom (Netflix)
Gina Prince-Bythewood – The Old Guard (Netflix)
Radha Blank – The Forty-Year-Old Version (Netflix)
Regina King – One Night in Miami… (Amazon Studios)

ACTOR
Anthony Mackie – The Banker (Apple)
Chadwick Boseman – Ma Rainey’s Black Bottom (Netflix)
Delroy Lindo – Da 5 Bloods (Netflix)
Forest Whitaker – Jingle Jangle: A Christmas Journey (Netflix)
Will Smith – Bad Boys For Life (Columbia Pictures/Sony Pictures Entertainment)

ACTRIZ
Issa Rae – The Photograph (Universal Pictures)
Janelle Monáe – Antebellum (Lionsgate)
Madalen Mills – Jingle Jangle: A Christmas Journey (Netflix)
Tracee Ellis Ross – The High Note (Focus Features)
Viola Davis – Ma Rainey’s Black Bottom (Netflix)

ACTOR SECUNDARIO
Aldis Hodge – One Night In Miami… (Amazon Studios)
Chadwick Boseman – Da 5 Bloods (Netflix)
Clarke Peters – Da 5 Bloods (Netflix)
Colman Domingo – Ma Rainey’s Black Bottom (Netflix)
Glynn Turman – Ma Rainey’s Black Bottom (Netflix)

ACTRIZ SECUNDARIA
Anika Noni Rose – Jingle Jangle: A Christmas Journey (Netflix)
Gabourey Sidibe – Antebellum (Lionsgate)
Nia Long – The Banker (Apple)
Phylicia Rashad – Jingle Jangle: A Christmas Journey (Netflix)
Taylour Paige – Ma Rainey’s Black Bottom (Netflix)

INTERPRETACIÓN REVELACIÓN
Dayo Okeniyi – Emperor (Universal Home Video)
Dominique Fishback – Project Power (Netflix)
Jahi Di’Allo Winston – Charm City Kings (HBO Max)
Jahzir Bruno – The Witches (Warner Bros. Pictures)
Madalen Mills – Jingle Jangle: A Christmas Journey (Netflix)

INTERPRETACIÓN VOCAL
Ahmir-Khalib Thompson aka Questlove – Soul (Walt Disney Studios Motion Pictures)
Angela Bassett – Soul (Walt Disney Studios Motion Pictures)
Chris Rock – The Witches (Warner Bros. Pictures)
Jamie Foxx – Soul (Walt Disney Studios Motion Pictures)
Phylicia Rashad – Soul (Walt Disney Studios Motion Pictures)

REPARTO
Da 5 Bloods (Netflix)
Jingle Jangle: A Christmas Journey (Netflix)
Ma Rainey’s Black Bottom (Netflix)
Soul (Walt Disney Studios Motion Pictures)
The Banker (Apple)

PELÍCULA INDEPENDIENTE
Emperor (Universal Home Video)
Farewell Amor (IFC Films)
Miss Juneteenth (Vertical Entertainment)
The 24th (Vertical Entertainment)
The Banker (Apple)

PELÍCULA INTERNACIONAL
Ainu Mosir (ARRAY)
His House (Netflix)
Night of the Kings (Neon)
The Last Tree (ArtMattan Productions)
The Life Ahead (La vita davanti a se) (Netflix)

PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Onward (Walt Disney Studios Motion Pictures)
Over the Moon (Netflix)
Scoob! (Warner Bros. Pictures)
Soul (Walt Disney Studios Motion Pictures)
Trolls World Tour (Universal Pictures)

PELÍCULA DOCUMENTAL
John Lewis: Good Trouble (Magnolia Pictures/Participant) 
All In: The Fight For Democracy (Amazon Studios)
Coded Bias (7th Empire Media)
Soul (Shoes in the Bed Productions)
On the Record (HBO Max)

GUIÓN
David E. Talbert – Jingle Jangle: A Christmas Journey (Netflix)
Kemp Powers – One Night in Miami… (Amazon Studios)
Lee Isaac Chung – Minari (A24)
Pete Docter, Kemp Powers, Mike Jones – Soul (Walt Disney Studios Motion Pictures)
Radha Blank – The Forty-Year-Old Version (Netflix)

CINEASTA REVELACION
Loira Limbal – Through the Night (Third Shift Media, Inc.)
Melissa Haizlip – Mr. Soul! (Shoes In The Bed Productions)
Nadia Hallgren – Becoming (A Higher Ground Productions and Big Mouth Productions Film for Netflix)
Radha Blank – The Forty-Year-Old Version (Netflix)
Remi Weekes – His House (Netflix)

Consulta el resto de categorías en Variety

Análisis de categorías: Mejor Actor Secundario

- 27/03/21 24 Comentarios


Comenzamos los análisis de esta temporada con Mejor Actor Secundario, una categoría que fue tremendamente incierta durante muchos meses pero que, a diferencia de otros apartados interpretativos, ya tiene a un claro favorito a la victoria: Daniel Kaluuya. El actor de 'Judas y el mesías negro' y Leslie Odom Jr. son los únicos intérpretes que han logrado realizar la carrera perfecta. Completando el quinteto encontramos a Sacha Baron Cohen (que solamente faltó en los BAFTA), Paul Raci (el favorito de la crítica) y Lakeith Stanfield (la gran sorpresa de los Oscar). Por el camino se quedaron Chadwick Boseman por 'Da 5 Bloods' (nominado al SAG y al Critics' Choice), Jared Leto por 'Pequeños detalles' (candidato al SAG y al Globo de Oro) o Bill Murray por 'On the Rocks' (que fue mencionado tanto en los Globos como en los Critics').


Sacha Baron Cohen por 'El juicio de los 7 de Chicago' (1ª nominación como actor, 3 en total)

Si en 2001 nos hubieran dicho que el protagonista de 'Ali G anda suelto' acabaría logrando tres nominaciones al Oscar (una como intérprete y dos como guionista), habría sido difícil de creer. Tras el éxito de 'Borat' (que le valió un Globo de Oro y su primera nominación como guionista), Baron Cohen se consolidó como uno de los cómicos de referencia del siglo XXI y también uno de los más polémicos. Durante todos estos años, el británico ha seguido cultivando su provocador estilo con productos como 'Bruno', 'El dictador' o '¿Quién es América?' mientras se dejaba ver en papeles secundarios en grandes producciones como 'Sweeney Todd', 'La invención de Hugo' o 'Los miserables'. El 2020 ha sido el año de Sacha Baron Cohen, ya que también le hemos podido ver en la secuela de 'Borat', por la que ha vuelto a ganar el Globo de Oro y a ser nominado al Oscar en la categoría de Mejor Guion Adaptado.

En 'El juicio de los 7 de Chicago' es Abbie Hoffman, activista y fundador del Partido Internacional de la Juventud que fue una de las personas que fueron juzgadas por los disturbios de la Convención Demócrata de 1968. No es nada habitual ver a Sacha Baron Cohen ponerse serio (solo lo había hecho en la miniserie 'El espía'), pero en la película de Aaron Sorkin ofrece una de sus interpretaciones más solemnes y contenidas. Aunque Hoffman es mostrado como un hombre divertido y desenfadado (su personaje es, junto al de Jeremy Strong, el principal alivio cómico de la cinta), también es alguien que sabe en todo momento lo que se está jugando. Si Baron Cohen ha sido escogido como el único representante del reparto de 'El juicio de los 7 de Chicago' en la temporada de premios, se debe en gran parte a que es el protagonista de uno de los momentos clave de la película: la declaración final de Hoffman ante el tribunal es uno de los 'Oscar clips' más evidentes del año.


Daniel Kaluuya por 'Judas y el mesías negro' (2ª nominación)

Cuando logró su primera nominación al Oscar por 'Déjame salir', Daniel Kaluuya era prácticamente un desconocido (su cara solo nos sonaba de alguna serie británica o de haberle visto como colega de Emily Blunt en 'Sicario'). Tres años después, es un actor plenamente consolidado que ha sabido escoger certeramente sus trabajos: le hemos como villano en 'Viudas', como secundario en 'Black Panther' o como protagonista del film de culto 'Queen & Slim'. No es habitual ver a un treinteañero como el máximo favorito al Oscar al Mejor Actor Secundario (aspira a convertirse en el séptimo actor más joven que ha ganado en este apartado). Sin embargo, da la impresión de que Kaluuya ya ha hecho suficientes méritos como para hacerse con la estatuilla.

En 'Judas y el mesías negro', Kaluuya es Fred Hampton, presidente del partido político conocido como Black Panther. Con apenas 20 años, Hampton se convirtió en el enemigo número uno del FBI por su capacidad de liderazgo entre los miembros de su comunidad. Kaluuya logra captar el enorme carisma del personaje real y se convierte en una auténtica fuerza de la naturaleza delante de la cámara. Sus mayores escenas de lucimiento son los numerosos discursos que Hampton realizaba para sus fieles pero el actor también brilla en las escenas más íntimas que nos dejan ver al hombre que estaba detrás del líder politico. 'Judas y el mesías negro' no vio la luz hasta bien avanzada la carrera pero eso no ha impedido que Kaluuya haya estado presente en todos los premios de la carrera. Tras ganar el Globo y el Critics' Choice, su camino hacia el Oscar parece imparable


Leslie Odom Jr. por 'Una noche en Miami...' (1ª nominación, 2 en total)

Ya sea como actor, como cantante o como bailarín, Leslie Odom Jr. ha dedicado toda su vida al mundo del espectáculo. Su primer papel destacado fuera en la serie 'Smash' donde pudo exhibir todos los talentos que ya le habían convertido en una sensación de Broadway. Pero el personaje que le cambió la vida fue Aaron Burr, co-protagonista del musical 'Hamilton'. Con el Tony al Mejor Actor debajo del brazo, Odom Jr. se lanzó a la conquista de Hollywood: primero le vimos formando parte de un reparto de lujo en 'Asesinato en el Orient Express' y después al lado de la nominada al Oscar Cynthia Erivo en 'Harriet'. En 2020 también le hemos podido ver en dos títulos nominados al Globo de Oro: la versión filmada de 'Hamilton' y la inefable 'Music'.

'Una noche en Miami...' cuenta el histórico encuentro que tuvo lugar en 1964 entre cuatro influyentes personalidades de la cultura afroamericana. Leslie Odom Jr. da vida a una de esos personajes: nada menos que el legendario cantante Sam Cooke. Cualquiera de los cuatro actores podría haber sido reconocido por los premios pero Odom Jr. se beneficia de protagonizar los mejores momentos de la película: las tensas discusiones con Malcom X (en las que el personaje encarnado por Kinglsey Ben-Adir le acusa de haberse vendido a los blancos) y la emocionante secuencia final en la que interpreta (en riguroso directo) 'A Change Is Gonna Come', la clase de himno que su amigo le había pedido que escribiera. Odom Jr. parece haberse quedado sin opciones de victoria en este apartado pero podría resarcirse en la otra categoría en la que ha sido nominado: Mejor Canción.


Paul Raci por 'Sound of Metal' (1ª nominación)

Pese a tener más de 70 años, Paul Raci se ha convertido en una de las grandes revelaciones de 2020. El actor de 'Sound of Metal' lleva más de 30 años trabajando en cine, teatro y series de televisión. Entre los shows en los que le hemos podido ver haciendo personajes episódicos están 'Goliat', 'Baskets' o 'Parks and Recreation'). Aunque Raci no tiene ningún problema de audición, siempre ha mostrado un especial compromiso con la comunidad sorda debido a que sus dos padres lo eran. Este veterano de la guerra de Vietnam ha usado su dominio del lenguaje de signos tanto en el teatro (ha formado parte de la compañía Deaf West Theater) como en la música (es el cantante de Hands of Doom, una banda de rock que adapta canciones de Black Sabbath a la lengua de señas).

En 'Sound of Metal', Raci interpreta a Paul, el director del centro de rehabilitación en el que el batería interpretado por Riz Ahmed decide internarse cuando comienza a perder la audición. Paul ejerce de guía espiritual para un hombre torturado que además de hace frente al hecho de quedarse sordo también tiene que lidiar con sus adicciones. Raci es, con mucha diferencia, el nominado que dispone de menos tiempo en pantalla pero eso no es óbice para que consiga robar el corazón del espectador. Prueba de ello es que las asociaciones de críticos le han convertido en uno de los actores más premiados de la temporada (hasta la irrupción de Kaluuya, no tenía rival en el apartado de Mejor Actor Secundario). Su puesto en los Oscar peligró tras quedarse fuera del SAG y los Globos pero los BAFTA y la gran aceptación que ha tenido 'Sound of Metal' por parte de la Academia le han acabado devolviendo al juego.


Lakeith Stanfield por 'Judas y el mesías negro' (1ª nominación)

Todavía no ha cumplido los 30 años pero Lakeith Stanfield ya se ha convertido en un rostro habitual en el cine norteamericano. La primera vez que Stanfield se puso ante las cámaras fue en el cortometraje 'Short Term 12' (2008) y su debut en el cine fue precisamente en la película homónima de 2013 en la que coincidió con Brie Larson y Rami Malek antes de que ambos se convirtieran en ganadores del Oscar. Tras aquello llegaron pequeños papeles en 'Selma' o 'Straight Outta Compton' pero fue la serie 'Atlanta' la que acabó situándolo como uno de los actores más prometedores de Hollywood. En 'Judas y el mesías negro', Stanfield se reúne con Daniel Kaluuya con el que ya compartió otro de los momentos clave de su carrera: su breve pero impactante aparición en 'Déjame salir'.

En la película de Shaka King, Stanfield se encarga de dar vida a Bill O'Neill, un joven delincuente que, para evitar ir a la cárcel, accede a ser informante del FBI. Su labor es infiltrarse en las Panteras Negras y extraer información sobre las acciones de Fred Hampton y los suyos. Stanfield tiene que lidiar con la dualidad de su personaje, que se muestra seguro y decidido ante sus compañeros del partido pero que en el fondo esconde una tremenda vulnerabilidad que siempre sale a flote cuando está a solas o se cita con su contacto del FBI (Jesse Plemons). El problema de la nominación de Stanfield es que difícilmente puede ser considerado actor de reparto ya que su personaje es el que impulsa la película desde el principio hasta el final. Se podría argumentar (aunque eso tampoco es una tarea fácil) que Kaluuya es secundario pero de ninguna manera se puede justificar que tanto él como Stanfield lo son. La decisión de los votantes de la Academia de incluir a ambos actores en esta categoría es una de las más controvertidas que se recuerdan.

Ganará: Daniel Kaluuya por 'Judas y el mesías negro'
Podría ganar: Sacha Baron Cohen por 'El juicio de los 7 de Chicago'
Debería ganar: Daniel Kaluuya por 'Judas y el mesías negro'
Debería estar nominado: Bill Murray por 'On the Rocks'


PGA Awards: 'Nomadland' consigue el premio de los productores

- 25/03/21 27 Comentarios


- 'Nomadland' se anota una importante victoria en el sindicato de productores
- 'Lo que el pulpo me enseñó' bate a 'Time' en Mejor Documental
- De las últimas cinco ganadoras del PGA, solo dos acabaron llevándose el Oscar

MEJOR PELÍCULA
Borat Subsequent Moviefilm
Judas & the Black Messiah
Ma Rainey’s Black Bottom
Mank
Minari
Nomadland
One Night In Miami
Promising Young Woman
Sound Of Metal
Trial of the Chicago 7

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
The Croods: A New Age
Onward
Over the Moon
Soul
Wolfwalkers

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
David Attenborough: A Life on Our Planet
Dick Johnson Is Dead
My Octopus Teacher
Softie
A Thousand Cuts
Time
The Truffle Hunters

La previa del PGA: 'Nomadland' ante su gran prueba de fuego

- 22/03/21 28 Comentarios


La ceremonia de los Oscar cada vez está más cerca y el próximo día 24 llega uno de los premios clave de la temporada: el PGA. El galardón de la Producers Guild of America ha sido tradicionalmente el mejor pronosticador del Oscar a la Mejor Película. Sin embargo, en los últimos años se han registrado muchas anomalías: de las últimas cinco ganadoras del PGA, solo dos acabaron llevándose el Oscar: 'Green Book' y 'La forma del agua'

En su última edición, el premio de los productores llegó en un momento en el que la carrera todavía no tenía una 'frontrunner' definida. 'Érase una vez en Hollywood' y '1917' habían ganado en los Globos y la película de Tarantino repitió victoria en los Critics' Choice. El PGA decidió apostar por '1917', otorgando al film de Sam Mendes una condición de favorito que no abandonó hasta los Oscar (aunque la victoria de 'Parásitos' en el SAG ya nos avisó de que la película coreana podía acabar dando la campanada).

Este año la situación es muy distinta ya que esta vez sí tenemos una favorita clara en 'Nomadland', ganadora del Globo de Oro y dominadora absoluta de los premios de la crítica (incluyendo el Critics' Choice). Si el PGA acaba cayendo también de su lado, la película de Chloé Zhao se va a convertir en una rival prácticamente imbatible en los Oscar (aunque las recientes derrotas de '1917' y 'La La Land' nos obligan a ser prudentes). Durante toda la temporada, 'El juicio de los 7 de Chicago' ha sido la amenaza en la sombra de 'Nomadland' pero parece haberse desinflado en el momento clave de la temporada (perdió el Globo, se quedó fuera de Mejor Dirección en los Oscar y ayer fue derrotada en el gremio de guionistas). La película de Aaron Sorkin necesita una victoria a la que aferrarse si no quiere despedirse del Oscar y esa tabla de salvación podría llegar en el PGA pero también en el SAG (aunque 'Minari' va a ser una durísima rival en el premio del sindicato de actores).

Cabe recordar que este año solo hay siete coincidencias entre el Oscar y el PGA: 'El padre' se quedó fuera del premio de los productores mientras que 'La madre del blues...', 'Una noche en Miami...' y 'Borat, película film secuela' fueron reconocidas por el PGA pero no por los Oscar.

Comparativa PGA/ Oscar

2020: '1917' (PGA), 'Parásitos' (Oscar)
2019: 'Green Book' (ambos)
2018: 'La forma de la agua' (ambos)
2017: 'La La Land' (PGA), 'Moonlight' (Oscar)
2016: 'La gran apuesta' (PGA), 'Spotlight' (Oscar)
2015: 'Birdman' (ambos)
2014: Empate en el PGA entre 'Gravity' y '12 años de esclavitud' (ganadora del Oscar)
2013: 'Argo' (ambos)
2012: 'The Artist' (ambos)
2011: 'El discurso del rey' (ambos)
2010: 'En tierra hostil' (ambos) *Se amplía a 10 el número de candidatas
2009: 'Slumdog Millionaire' (ambos)
2008: 'No es país para viejos' (ambos)
2007: 'Pequeña Miss Sunshine' (PGA), 'Infiltrados' (Oscar)
2006: 'Brokeback Mountain' (PGA), 'Crash' (Oscar)
2005: 'El aviador' (PGA), 'Million Dollar Baby' (Oscar)
2004: 'El señor de los anillos: el retorno del rey' (ambos)
2003: 'Chicago' (ambos)
2002: 'Moulin Rouge' (PGA), 'Una mente maravillosa' (Oscar)
2001: 'Gladiator' (ambos)
2000: 'American Beauty' (ambos)
1999: 'Salvar al sodado Ryan' (PGA), 'Shakespeare enamorado' (Oscar)
1998: 'Titanic' (ambos)
1997: 'El paciente inglés' (ambos)
1996: 'Apolo 13' (PGA), 'Braveheart' (Oscar)
1995: 'Forrest Gump' (ambos)
1994: 'La lista de Schindler' (ambos)
1993: 'El juego de lágrimas' (PGA), 'Sin perdón' (Oscar)
1992: 'El silencio de los corderos' (ambos)
1991: 'Bailando con lobos' (ambos)
1990: 'Paseando a Miss Daisy' (ambos)

Lista completa de ganadores de los Chlotrudis Awards

- No hay comentarios


- 'Retrato de una mujer en llamas' es la gran triunfadora de los premios de la Chlotrudis Society for Independent Films
- 'Nunca, casi nunca, a veces, siempre' es la más premiada con tres galardones

PELÍCULA
And Then We Danced
First Cow
Never Rarely Sometimes Always
Portrait of a Lady on Fire 
Sound of Metal

TESORO ENTERRADO
Cat in the Wall
Ghost Tropic 
Light from Light 
Marona’s Fantastic Tale
Song Without a Name
The Whistlers

DIRECCIÓN
Kantemir Balagov for Beanpole
Eliza Hittman for Never Rarely Sometimes Always 
Darius Marder for Sound of Metal
Kelly Reichardt for First Cow
Céline Sciamma for Portrait of a Lady on Fire

ACTOR
Riz Ahmed for the role of Ruben in Sound of Metal 
John Boyega for the role of Leroy Logan in Red, White and Blue
Levan Gelbakhiani for the role of Merab in And Then We Danced 
Delroy Lindo for the role of Paul in Da 5 Bloods
John Magaro for the role of Cookie in First Cow
Mads Mikkelsen for the role of Martin in Another Round

ACTRIZ
Tsai Chin for the role of Grandma in Lucky Grandma
Sidney Flanagan for the role of Autumn in Never Rarely Sometimes Always 
Adèle Haenel for the role of Héloïse in Portrait of a Lady on Fire
Aubrey Plaza for the role of Allison in Black Bear
Eliza Scanlen for the role of Milla in Babyteeth
Evan Rachel Wood for the role of Old Dolio in Kajillionaire

SECUNDARIO
Christopher Abbott for the role of Gabe in Black Bear
Orlin Asenov for the role of Jojo in Cat in the Wall
Oswin Benjamin for the role of D in The Forty-Year-Old Version
Ben Mendelsohn for the role of Henry in Babyteeth
Paul Raci for the role of Joe in Sound of Metal
David Thewlis for the role of Father in I’m Thinking of Ending Things

SECUNDARIA
Jane Adams for the role of Jane in She Dies Tomorrow
Toni Colette for the role of Mother in I’m Thinking of Ending Things
Hannah Mosqueda for the role of Jenny in Gutterbug
Vasilisa Perelygina for the role of Masha in Beanpole
Ramona Edith Williams for the role of Frances in Saint Frances
Debra Winger for the role of Theresa in Kajillionaire

REPARTO
Another Round
Blow the Man Down
I’m Thinking of Ending Things
Kajillionaire
Lovers Rock
Sorry We Missed You

GUIÓN ADAPTADO
I’m Thinking of Ending Things screenplay by Charlie Kaufman, based on book by Ian Reid
Mouthpiece screenplay by Patricia Rozema based on Amy Nostbakken, Norah Sadava play
Shirley screenplay by Sarah Gubbins, based on the book by Susan Scarf Merrell
Words on Bathroom Walls screenplay by Nick Naveda, based on the book by Julia Walton

GUIÓN ORIGINAL
Farewell Amor, screenplay by Ekwa Msangi
Kajillionaire, screenplay by Miranda July
Never Rarely Sometimes Always, screenplay by Eliza Hittman 
Sorry We Missed You, screenplay by Paul Laverty
Sound of Metal, screenplay by Darius Marder and Abraham Marder, story by Darius Marder and Derek Cianfrance

DISEÑO DE PRODUCCIÓN
Sergey Ivanov, Beanpole
Anthony Gasparro, First Cow
Molly Hughes and Merissa Lombardo, I’m Thinking of Ending Things
Thomas Grézaud, Portrait of a Lady on Fire
Julien Tremblay, The Twentieth Century
Adam Dietrich, The Vast of Night

FOTOGRAFÍA
Mauro Herce, Fire Will Come
Benjamin Cracun, Monsoon
Claire Mathon, Portrait of a Lady on Fire
Katelin Arizmendi, Swallow
M.I. Littin-Menz, The Vast of Night

MONTAJE
Robert Frazen, I’m Thinking of Ending Things
Chris Dickens and Steve McQueen, Lovers Rock
Gabriel Rhodes, Time
Matthew Rankin, The Twentieth Century
Andrew Patterson, The Vast of Night 

MEJOR USO DE LA MÚSICA
And Then We Danced – Zviad Mgebry, Music Supervisor
I’m No Longer Here – Javier Nuño and Joe Rodriguez, Music Supervisors
Lovers Rock – Mica Levi, Composer; Ed Bailie and Abi Leland, Music Supervisors 
Nobody Knows I’m Here – Carlos Cabezas, Music Supervisor
Sylvie’s Love – Fabrice Lecomte, Composer; Frankie Pine, Music Supervisor; Steven Argila, Music Producer

DOCUMENTAL
Boys State
Crip Camp
Dick Johnson is Dead
The Rabbi Goes West
Time 

WGA Awards: Los guionistas premian a 'Una joven prometedora' y 'Borat 2'

- 12 Comentarios


- 'Una joven prometedora' bate a 'El juicio de los 7 de Chicago'
- 'Borat, película film secuela' da la campanada en Guion Adaptado beneficiándose de la ausencia de 'Nomadland'

MEJOR GUIÓN ORIGINAL 
Judas and the Black Messiah
Palm Springs
Promising Young Woman
Sound of Metal
The Trial of the Chicago 7

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Borat Subsequent Moviefilm
Ma Rainey's Black Bottom
News of the World
One Night in Miami
The White Tiger

MEJOR GUIÓN DE UN DOCUMENTAL
All In: The Fight for Democracy
The Dissident
Herb Alpert Is…
Red Penguins
Totally Under Control

'Las niñas' y 'La vampira de Barcelona' triunfan en los Premios Gaudí

- 21/03/21 No hay comentarios


- 'La vampira de Barcelona' lidera el palmarés de los premios de la Academia Catalana con cinco galardones
- Cuatro premios para 'Las niñas' y tres para 'My Mexican Bretzel'

MEJOR PELÍCULA
L'ofrena
La dona ideal
La vampira de Barcelona
Les dues nits d'ahir

MEJOR PELÍCULA EN LENGUA NO CATALANA
Adú
La boda de Rosa
Las Niñas
Sentimental

MEJOR DIRECCIÓN
Cesc Gay ("Sentimental")
Iciar Bollain  ("La boda de Rosa")
Lluís Danés ("La vampira de Barcelona")
Pilar Palomero ("Las Niñas")

MEJOR GUIÓN
Cesc Gay ("Sentimental")
Iciar Bollain y Alicia Luna ("La boda de Rosa")
Núria Giménez Lorang ("My Mexican Bretzel")
Pilar Palomero ("Las Niñas")

MEJOR PROTAGONISTA FEMENINA
Andrea Fandos ("Las Niñas")
Anna Alarcón ("L'ofrena")
Candela Peña ("La boda de Rosa")
Nora Navas ("La vampira de Barcelona")

MEJOR PROTAGONISTA MASCULINO
Àlex Brendemühl ("L'ofrena")
David Verdaguer ("Uno para todos")
Javier Cámara ("Sentimental")
Mario Casas ("No matarás")

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Bruna Cusí ("La vampira de Barcelona")
Natalia de Molina ("Las Niñas")
Núria Prims ("La vampira de Barcelona")
Verónica Echegui ("L'ofrena")

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Abdel Aziz El Mountassir ("La dona il·legal")
Alberto San Juan ("Sentimental")
Ernesto Alterio ("Te quiero, imbécil")
Francesc Orella ("La vampira de Barcelona")

MEJOR DOCUMENTAL
¿Puedes oírme? 
La Mami
My Mexican Bretzel 
The Mystery of the Pink Flamingo

MEJOR PELÍCULA PARA TELEVISIÓN
El crèdit
Èxode 
La fossa
La mort de Guillem

MEJOR PELÍCULA EUROPEA
Little Joe
Longa noite 
Sobre lo infinito
Sorry We Missed You

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
David Masllorens i Silva ("La vampira de Barcelona")
Ester Velasco ("No matarás")
Luis Fernández y Ana Parra ("Adú")
Uriel Wisnia ("Las Niñas")

MEJOR CORTOMETRAJE
Candela
Forastera
Ni oblit ni perdó 
Panteres 
Vera

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
Anna Pujol ("Sentimental")
Balter Gallart ("No matarás")
Lluís Danés ("La vampira de Barcelona")
Mónica Beruny ("Las Niñas")

MEJOR MONTAJE
Ana Pfaff y Lorenzo Mora Salazar ("La Mami")
Bernat Aragonés ("A stormy Night")
Cristóbal Fernández y Núria Giménez Lorang ("My Mexican Bretzel")
Sofi Escudé ("Las Niñas")

MEJOR MÚSICA ORIGINAL

Alfred Tapscott ("La vampira de Barcelona")
Carlos Naya ("Las Niñas")
Niño de Elche ("Niños somos todos")
Roque Baños ("Adú")

MEJOR FOTOGRAFÍA
Bet Rourich ("Uno para todos")
Daniela Cajías ("Las Niñas")
Josep M.Civit ("Baby")
Josep M.Civit ("La vampira de Barcelona")

MEJOR VESTUARIO
Anna Güell ("Sentimental")
Arantxa Ezquerro ("Las Niñas")
Mercè Paloma ("La vampira de Barcelona")
Patricia Monné ("Adú")

MEJOR SONIDO
Albert Gay, Irene Rausell y Yasmina Praderas ("Sentimental")
Amanda Villavieja, Alejandra Molina y Fernando Novillo ("Las Niñas")
Daniela Fermín, Quique López y Carlos Jiménez ("La vampira de Barcelona")
Elena Coderch, Laura Tomás y Yasmina Praderas ("No matarás")

MEJORES EFECTOS ESPECIALES
Esther Ballesteros y Luis Tinoco ("No matarás")
Lluís Rivera, Àlex Villagrasa y Anna Aragonès ("La vampira de Barcelona")
Lluís Rivera y Àlex Villagrasa ("Hogar")
Raúl Romanillos y Míriam Piquer ("Adú")

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
Amparo Sánchez ("La boda de Rosa")
Carmen Arbués ("Las Niñas")
Laura Pérez y Xavi Valverde ("La vampira de Barcelona")
Patricia Reyes ("No matarás")

PREMIO DEL PÚBLICO
Les dues nits d'ahir

GAUDÍ D'HONOR
Carme Elías

Círculo de Críticos de Phoenix: nuevo triunfo de 'Minari'

- 20/03/21 6 Comentarios


- 'Minari' es la gran triunfadora y 'Nomadland' consigue un único premio: el de Mejor Dirección
- 'Estoy pensando en dejarlo' estrena su casillero en el apartado de Mejor Fotografía

MEJOR PELÍCULA: Minari
MEJOR DIRECTORChloé Zhao, Nomadland
MEJOR PELÍCULA COMEDIAPalm Springs
MEJOR PELÍCULA DE SCI-FIThe Vast of Night 
MEJOR PELÍCULA DE TERRORThe Invisible Man
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓNSoul
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERAMinari
MEJOR DOCUMENTALBoys State
MEJOR ACTORChadwick Boseman, Ma Rainey’s Black Bottom
MEJOR ACTRIZCarey Mulligan, Promising Young Woman
MEJOR ACTOR SECUNDARIODaniel Kaluuya, Judas and the Black Messiah
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIAYoun Yuh-jung, Minari
MEJOR GUIONKemp Powers, One Night in Miami
MEJOR FOTOGRAFÍAŁukasz Żal, I’m Thinking of Ending Things
MEJOR MÚSICATrent Reznor, Atticus Ross, & Jon Batiste, Soul

'Minari' arrasa en los premios de la Crítica de Austin

- 5 Comentarios


- Seis premios para 'Minari' incluyendo los dos principales
- Lee Isaac Chung consigue su primer premio en la categoría de Mejor Dirección

MEJOR PELÍCULA

First Cow

Never Rarely Sometimes Always

Nomadland

Minari

Promising Young Woman


MEJOR DIRECCIÓN

Lee Isaac Chung, Minari

Emerald Fennell, Promising Young Woman

Eliza Hittman, Never Rarely Sometimes Always

Kelly Reichardt, First Cow

Chloé Zhao, Nomadland


MEJOR ACTOR PROTAGONISTA

Riz Ahmed, Sound of Metal

Chadwick Boseman, Ma Rainey’s Black Bottom

Anthony Hopkins, The Father

Delroy Lindo, Da 5 Bloods

Steven Yeun, Minari


MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA

Nicole Beharie, Miss Juneteenth

Viola Davis, Ma Rainey’s Black Bottom

Frances McDormand, Nomadland

Elisabeth Moss, The Invisible Man

Carey Mulligan, Promising Young Woman


MEJOR ACTOR SECUNDARIO

Daniel Kaluuya, Judas and the Black Messiah

Leslie Odom Jr, One Night in Miami

Paul Raci, Sound of Metal

David Strathairn, Nomadland

Glynn Turman, Ma Rainey’s Black Bottom


MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

Maria Bakalova, Borat Subsequent Moviefilm

Olivia Coleman, The Father

Amanda Seyfried, Mank

Youn Yuh-jung, Minari

Helena Zengel, News of the World


MEJOR GUIÓN ORIGINAL

Minari

Palm Springs

Promising Young Woman

Sound of Metal

The Trial of the Chicago 7


MEJOR GUIÓN ADAPTADO

The Father

The Invisible Man

Ma Rainey’s Black Bottom

Nomadland

One Night in Miami


MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA

Another Round

Bacurau

Beanpole

La Llorona

Minari


MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

Over the Moon

Onward

A Shaun the Sheep Movie: Farmageddon

Soul

Wolfwalkers


MEJOR DOCUMENTAL

Boys State

Collective

Crip Camp

Dick Johnson is Dead

Time


MEJOR FOTOGRAFÍA

Da 5 Bloods

Mank

Minari

Nomadland

Tenet


MEJOR BANDA SONORA 

Da 5 Bloods

Mank

Minari

Soul

Tenet


MEJOR ÓPERA PRIMA

Miss Juneteenth

One Night in Miami

Palm Springs

Promising Young Woman

The 40-Year-Old Version


MEJOR REPARTO

Da 5 Bloods

Ma Rainey’s Black Bottom

Minari

One Night in Miami

The Trial of the Chicago 7


ARTISTA REVELACIÓN

Radha Blank, The 40-Year-Old Version

Lee Isaac Chung, Minari

Sidney Flanigan, Never Rarely Sometimes Always

Alan Kim, Minari

Cathy Yan, Birds of Prey


MEJOR MONTAJE

The Father

Mank

Nomadland

Tenet

Sound of Metal


MEJOR INTERPRETACIÓN DE CAPTURA DE MOVIMIENTO

Luke Davis, The Invisible Man

Andrew Jackson, Tenet

Oliver Jackson-Cohen, The Invisible Man

Matt Kasmir, The Midnight Sky

Elisabeth Moss, The Invisible Man

Terry Notary, Call of the Wild


MEJORES ESPECIALISTAS

Birds of Prey

Extraction

The Invisible Man

The Old Guard

Tenet


MEJOR PELÍCULA DE AUSTIN

Bull

Greenland

The Orange Years

Pahokee

We Can Be Heroes


PREMIO ESPECIAL TEXAS SPIRIT

Miss Juneteenth

Oscars 2021: Los primeros detalles sobre la ceremonia

- 19/03/21 10 Comentarios

Aunque falta poco más de un mes para que se celebre la 93ª edición de los Oscars, hasta ahora no conocíamos ningún detalle acerca de cómo sería la ceremonia. Gracias a una carta que los productores (Jesse CollinsStacey Sher Steven Soderbegh) han enviado a todos los nominados, por fin podemos hacernos una idea de cómo será una de las galas más extrañas de la historia de los premios. Estos son algunos de los puntos claves de la carta:


- El evento se celebrará en la Union Station de Los Angeles pero algunos elementos del show tendrán lugar en el Dolby Theatre.

- La ceremonia será 100% presencial. No habrá conexiones a través de Zoom con las personas que no puedan acudir al evento.

- A la ceremonia solo podrán acudir los presentadores y los nominados (más sus acompañantes).

- Se pondrá un especial énfasis en la seguridad: habrá tests PCR a disposición de todo el mundo.

- Se pide a los nominados brevedad en sus discursos de agradecimiento para evitar que la ceremonia se alargue demasiado.


Aquí podéis leer el texto completo de la carta (vía @awards_watch):


Tú Entregas el Oscar 2021: Elige a tus favoritos del año

- 17/03/21 25 Comentarios

Miles de académicos elegirán en los próximos días a los ganadores de la 93ª edición de los Oscars. ¿Acertarán en su decisión? No sabemos si ellos serán justos, pero tú sí puedes serlo y hacer que se escuche tu voz participando en una nueva edición de Tú entregas el Oscar, los premios que permiten a los cinéfilos convertirse en académicos por un día.

¿Cómo se vota?
Rellenando el siguiente formulario. Solo puedes votar una vez pero tienes la posibilidad de modificar tus selecciones cuantas veces quieras. Para la votación, adoptamos el mismo sistema que emplea la Academia. Cada lector debe elegir a su ganador en cada categoría, exceptuando los cortometrajes que quedan fuera de la votación. Para la categoría de Mejor Película, se utiliza el voto preferencial: debes ordenar las ocho películas nominadas situando en primer lugar (1) la que más te ha gustado y en último (8) la que menos. Los votos fraudulentos serán eliminados.

¿Hasta cuándo puedes votar? 
Os damos de plazo hasta las 23:59 horas del miércoles 21 de abril. Los ganadores se anunciarán ese mismo fin de semana.

Oscars 2021: Dónde ver las 41 películas nominadas

- 12 Comentarios


En este post os decimos cómo poder ver en España las 41 películas que han logrado alguna candidatura en la 93ª edición de los premios Oscar. Hasta 14 de esos títulos están disponibles en Netflix, la plataforma que ha dominado ampliamente las nominaciones pero que finalmente solo ha logrado tener dos candidatas en Mejor Película ('Mank' y 'El juicio de los 7 de Chicago'). Dos de las ocho nominadas en la categoría principal están actualmente en cines ('El padre' y 'Minari') y 'Sound of Metal' lleva meses disponible en Amazon Prime. Las otras tres películas ('Nomadland', 'Una joven prometedora' y 'Judas and the Black Messiah' todavía no han sido estrenadas en España (la última aún no tiene fecha).


Netflix: Da 5 Bloods, El juicio de los 7 de Chicago, La madre del blues, Mank, Noticias del gran mundo, Fragmentos de una mujer, La vida por delante, Tigre blanco, Hillbilly, una elegía rural, Cielo de medianoche, Festival de la Canción de Eurovisión: La historia de Fire Saga, Más allá de la luna, Crip Cramp, Lo que el pulpo me enseñó, Love and Monsters (14 de abril).


Amazon Prime Video: Una noche en Miami..., Sound of Metal, Borat, película film secuela, Time.


Disney+: Soul, Mulán, Onward, El magnífico Iván, Nomadland (30 de abril).


Apple TV+: Greyhound, Wolfwalkers.


HBO: Collective.


VOD (Movistar, Rakuten y/o Filmin): Tenet, Pinocho, La Oveja Shaun 2, Emma.

Cines: El padre, El agente topo, Minari.


Próximamente en cines: Nomadland (26 de marzo), Los Estados Unidos contra Billie Holiday (31 de marzo), Otra ronda (9 de abril), Una joven prometedora (16 de abril).


Sin fecha de estreno: Judas and the Black Messiah, Better Days, The Man Who Sold His Skin, Quo Vadis, Aida?.

Las películas de los Oscars 2021 en Letterboxd: ¿Cuántas te faltan?

- 16/03/21 16 Comentarios


¿Sabes cuántas películas de los Oscars 20201 te quedan por ver? Un año más, hemos actualizado nuestro perfil en la red social Letterboxd para que podáis valorar las películas que ya habéis visto, escribir sobre ellas y recordaros las que tenéis que ver antes de que llegue la ceremonia del próximo 25 de abril. Este año los Oscars han nominado a un total de 41 películas entre las que no están títulos como 'Nunca, casi nunca, a veces, siempre', 'First Cow', 'The Mauritanian', 'Palm Springs', 'Estoy pensando en dejarlo' o 'El hombre invisible' (todas ellas pasan a engrosar la lista de aspirantes al #NoOscarFest6).

En este enlace encontraréis la lista con todas las películas que han recibido alguna candidatura en la 93ª edición de los Oscar.

RECUENTO DE NOMINACIONES
Con 10: Mank
Con 6: Nomadland, Sound of Metal, Minari, El padre, Judas and the Black Messiah y El juicio de los 7 de Chicago
Con 5: La madre del blues y Una joven prometedora
Con 4: Noticias del gran mundo
Con 3: Una noche en Miami... y Soul
Con 2: Borat, película film secuela, Otra ronda, Hillbilly, una elegía rural, Tenet, Emma, Mulán y Pinocho
Con 1: Los Estados Unidos contra Billie Holiday, Fragmentos de una mujer, Tigre blanco, Cielo de medianoche, El magnífico Iván, Love and Monsters, Greyhound, Da 5 Bloods, La vida por delante, Festival de la canción de Eurovision: La historia de Fire Saga, Quo Vadis, Aida?, Better Days, The Man Who Sold His Skin, Crip Camp, El agente topo, Lo que el pulpo me enseñó, Time, La oveja Shaun: Granjaguedón, Onward, Wolfwalkers, Más allá de la luna.

La Sexta Nominada 9x08 - Análisis de las nominaciones a los Oscars 2021

- 15/03/21 21 Comentarios


Daniel Martínez Mantilla Juan Sanguino analizan las nominaciones de la 93 edición de los Oscar. ¿Qué nos dicen de este año de cine? ¿Cómo representan la evolución de la última década de Oscars? Sorpresas y olvidos, tendencias y, como siempre, mucho más.

    

 Temporada 9 de La Sexta Nominada 


La Sexta Nominada en San Sebastián 2020 (con Rubén Murillo y Adriana Izquierdo)

La Sexta Nominada en Toronto 2020 (con Paulo Campos)

Listado de los capítulos especiales ya publicados
Especial nº11: los Oscar de 1988, parte 1 y parte 2 con Raquel Piñeiro 
Especial nº 10: los Oscar de 2001 con Daniel Lorenzo
Especial Nº100 30 Day Oscar Challenge con Jonathan Ruiz
Especial 10º Aniversario: lo mejor de la década con Javier Escartín
Especial º9: los Oscar de 2000 con Adriana Izquierdo
Especial nº8: los Oscar de 1976 con Emilio Doménech
Especial nº7: los Oscar de 1997 con Carlos Martínez
Especial Festival de Cannes 2015 con Cristina González
Especial nº6: los Oscar de 1999 con Adriana Izquierdo
Especial nº5: los Oscar de 1975 con Ramón Rey
Especial nº4: los Oscar de 1993 con Isabel Vázquez
Especial nº2: los Oscar de 1991 con Javier Escartín
Especial nº1: los Oscar de 2002 con Javier Escartín

Oscars 2021: El Termómetro acierta el 75,72% de las nominaciones

- 24 Comentarios


Un año más, esta web ha ido semanalmente publicando los Termómetros a través de los cuáles tomábamos la temperatura de la carrera por el Oscar. El pasado fin de semana publicamos en dos partes nuestras predicciones definitivas para las nominaciones de este martes en todas las categorías de los Oscars a excepción de los cortometrajes. En este último Termómetro, hemos logrado adivinar el 75,72% de los nominados. O lo que es lo mismo 78 nominados de los 103 escogidos por la Academia. Se trata de nuestro porcentaje de aciertos más bajo en mucho tiempo (son siete puntos menos que el año pasado), lo que deja bien a las claras lo difícil que ha sido pronosticar los Oscars este año.


Hemos tenido solo una categoría con pleno de aciertos: Mejor Actriz. Nuestra mayor debacle se ha dado en Mejor Película Internacional, con tres fallos. En las categorías interpretativas hemos fallado a la hora de predecir las candidaturas de Gary Oldman, Lakeith Stanfield y Amanda Seyfried. En Mejor Película, solamente acertamos seis de las ocho candidatas ('El padre' estaba en el 9 y 'Judas and the Black Messiah' en el 10).


MEJOR PELÍCULA
El padre 
Judas and the Black Messiah

MEJOR DIRECCIÓN
Thomas Vinterberg por Otra ronda 

MEJOR ACTOR
Gary Oldman por Mank

MEJOR ACTRIZ
PLENO

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Lakeith Stanfield por Judas and the Black Messiah

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Amanda Seyfried por Mank 

MEJOR GUION ORIGINAL
Judas and the Black Messiah

MEJOR GUION ADAPTADO
Borat, película film secuela

MEJOR FOTOGRAFÍA
El juicio de los 7 de Chicago

MEJOR MONTAJE
El padre

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
Tenet

MEJOR VESTUARIO
Pinocho

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
Emma

MEJORES EFECTOS VISUALES
Mulán
Love and Monsters 

MEJOR SONIDO
Soul

MEJOR MÚSICA
Da 5 Bloods: Hermanos de armas

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
El juicio de los 7 de Chicago: Hear My Voice 
Festival de la Canción de Eurovision: La historia de Fire Saga: Husavik (My Hometown) 

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
Collective (Rumanía) 
The Man Who Sold His Skin (Túnez)
Better Days (Hong Kong)

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
El agente topo
My Octopus Teacher

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
La oveja Shaun 2: Granjaguedón

COMPARATIVA CON LOS ÚLTIMOS AÑOS
2020 - 82,56%
2019 - 82,07%
2018 - 80,37%
2017 - 82,24%
2016 - 76,24%