Última hora

Últimos Posts

¿Debería dividir la Academia el Oscar a la mejor fotografía en dos nuevas categorías?

- 31/12/13 16 Comentarios

Si "Gravity " gana el premio a la mejor fotografía del año el próximo 2 de marzo será la cuarta vez en cinco años que el premio es para una película en 3-D que usa una gran cantidad de imágenes generadas por ordenador.  El cineasta Jamie Stuart ha escrito un interesante artículo para IndieWire en el que reflexiona sobre el momento que atraviesa el arte de la fotografía y su reflejo en los premios de la Academia. Resumimos el artículo a continuación:

La fotografía en el cine de 2013 representó una gran variedad de formatos de captura de imagen, aunque todas las películas tenían una cosa en común : la distribución en un formato digital. Como consecuencia, las películas son ahora , por definición, un medio digital. La evolución del formato, las lentes y ahora las cámaras digitales son los responsables del cambio del aspecto de las películas. Ya fuese el zoom o el grano de los años 70, la introducción de formatos de pantalla panorámica en los 50 o el uso de blanqueadores en los 90, cada época del cine tiene un look diferente. Incluso se puede notar la diferencia entre "Zodiac" y "The Girl With a Dragon Tattoo", dos películas dirigidas por David Fincher y separadas únicamente por seis años. Actualmente la imagen que tenemos del cine es enteramente digital, algo que ha tenido impacto en la carrera por el Oscar durante los últimos años.

El reconocimiento a la fotografía para "The Fellowship of the Ring" puso en marcha el motor del cambio, pero las victorias consecutivas de "Avatar", "Hugo", "Life of Pi" y previsiblemente este año de "Gravity" han reafirmado la supremacía de las grandes superproducciones llenas de efectos digitales en los premios de la Academia. Las cosas como son: grandes partes de estos largometrajes fueron realizadas con técnicas muy similares a las usadas por Pixar para desarrollar sus películas de animación. Estas películas mezclan la acción en vivo con los entornos digitales y la animación completa y, sin embargo, están competiendo con películas fotografiadas de manera tradicional. No creo que eso sea justo. La Academia debería crear una nueva categoría para reconocer los dos tipos de fotografía: cine basado en efectos digitales (CGI) y películas de acción real convencionales. No sería algo nuevo: desde 1939 a 1967 (con la excepción de 1957) convivieron los premios a mejor fotografía para una película rodada en color y mejor fotografía para una película rodada en blanco y negro. La industria y la Academia deberían considerar seriamente el regreso a las dos categorías.

La mayoría de las películas de la actual carrera fueron rodadas en celuloide. Es el caso de "12 Years a Slave", "Inside Llewyn Davis", "The Secret Life of Walter Mitty", "Ain't Them Bodies Saints"o "Captain Phillips"). "Her" y "Nebraska" se rodaron en digital, aunque la cinta de Alexander Payne añadió una capa de grano de 35 mm para que pareciese que estaba rodada en cine. "Only God Forgives", "Frances Ha" y la citada "Gravity" se rodaron en digital, mientras que "The Wolf of Wall Street" compaginó ambos medios: la mayoría de escenas se rodaron en 35mm, pero Rodrigro Prieto apostó por el digital para las escenas nocturnas y con poca luz. 

El canal TCM recuerda en un emotivo vídeo a los profesionales del cine que nos dejaron en 2013

- 7 Comentarios

2013 llega a su fin y, como ya es tradición, el canal de televisión especializado en cine TCM ha preparado un sentido homenaje a los actores, directores, guionistas y demás profesionales que nos dejaron durante los últimos meses y que dedicaron su vida a hacer del cine algo mejor. Entre los homenajeados destacan los actores James Gandolfini, Julie Harris, Richard Griffith, Eleanor Parker, Karen Black, Joan Fontaine o Peter O'Toole; los escritores Ruth Prawer Jhablva, Richard Matheson, Tom Clancy y Elmore Leonard; el crítico Roger Ebert y el mago de los efectos visuales Ray Harryhausen, entre otros. La única presencia española es Sara Montiel, recordada en su faceta de actriz y cantante.

Las ausencias más comentadas son las de Cory Monteith y Paul Walker, aunque no conviene olvidar que la carrera de ninguno de ellos encaja con el tipo de producciones que suele emitir la cadena. La gran incógnita es si la Academia de Hollywood les incluirá en el In Memoriam que tenga lugar en la gala de los Oscar el próximo 2 de marzo.

La emotiva canción que acompaña el montaje es In the Embers, del grupo Sleeping at Last.

Nuevo trailer de Blue Is the Warmest Color

- 16 Comentarios

IFCFilms, distribuidora de "Blue Is the Warmest Color" en EE.UU., acaba de editar el siguiente vídeo para promocionar la candidatura de su protagonista, Adèle Exarchopoulos. La joven intérprete gala necesita de toda publicidad si así araña los votos suficientes de los académicos para alcanzar una plaza en el quinteto de Mejor Actriz, tras no haberlo conseguido ni en los premios del sindicato de actores ni en los Globos de Oro.

En el vídeo aparecen, fugazmente, algunas de la escenas más polémicas del film de Abdellatif Kechiche, así como declaraciones de la propia Adèle y una selección de titulares de las críticas más entusiastas que ha recogido la revelación de la flamante Palma de Oro de 2013.

Termómetro Nº18 (30/12/13)

- 30/12/13 123 Comentarios

- "Saving Mr. Banks" sube ligeramente en mejor film y "The Butler" se queda sin nominación
- Alexander Payne entra en el quinteto de directores desplazando a Martin Scorsese
- El compositor Steven Price ("Gravity") recupera la primera posición en mejor banda sonora 

MEJOR PELÍCULA
01. 12 years a slave
02. Gravity
03. American Hustle
04. Her 
05. Nebraska 
06. The wolf of Wall Street 
07. Inside Llewyn Davis 
08. Captain Phillips 
09. Saving Mr. Banks (+1)
10. Dallas Buyers Club (+1)
11. Lee Daniels' The Butler (-1)
12. August: Osage County 
13. Fruitvale Station 
14. Philomena 
15. Blue Jasmine 
16. Rush 
17. All is lost 
18. Before midnight 
19. Prisoners 
20. Out of the furnace (N)

MEJOR DIRECTOR
01. Alfonso Cuarón "Gravity" 
02. Steve McQueen "12 Years a Slave" 
03. David O. Russell "American Hustle"
04. Spike Jonze "Her"
05. Alexander Payne "Nebraska" (+1)
06. Paul Greengrass "Captain Phillips" (+1)
07. Martin Scorsese "The wolf of Wall Street" (-2)
08. Joel y Ethan Coen "Inside Llewyn Davis" 
09. John Lee Hancock "Saving Mr. Banks" 
10. Woody Allen "Blue Jasmine" (N)

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
01. Chiwetel Ejiofor "12 years a slave"
02. Matthew McConaughey "Dallas Buyers Club" 
03. Bruce Dern "Nebraska"
04. Robert Redford "All Is Lost" 
05. Tom Hanks "Captain Phillips"
06. Leonardo DiCaprio "The wolf of Wall Street"
07. Forest Whitaker "The Butler"
08. Christian Bale "American Hustle" (+1)
09. Joaquin Phoenix "Her" (-1)
10. Oscar Isaac "Inside Llewyn Davis" 

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
01. Cate Blanchett "Blue Jasmine"
02. Sandra Bullock "Gravity" 
03. Meryl Streep"August: Osage County" 
04. Emma Thompson "Saving Mr. Banks"
05. Judi Dench "Philomena" 
06. Amy Adams "American Hustle" 
07. Brie Larson "Short Term 12" 
08. Adele Exarchopoulos "Blue Is the Warmest Color"  
09. Julie Delpy "Before midnight" 
10. Kate Winslet "Labor Day" 

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
01. Jared Leto "Dallas Buyers Club" 
02. Michael Fassbender "12 years a slave" 
03. Barkhad Abdi "Captain Phillips"
04. Daniel Bruhl "Rush"
05. Jonah Hill "The wolf of Wall Street"
06. James Gandolfini "Enough said" 
07. Bradley Cooper "American Hustle" 
08. Tom Hanks "Saving Mr. Banks"
09. Will Forte "Nebraska" 
10. James Franco "Spring Breakers"

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
01. Lupita Nyong’o "12 Years a Slave" 
02. Jennifer Lawrence "American Hustle" 
03. June Squibb "Nebraska" 
04. Oprah Winfrey "Lee Daniel's The Butler" 
05. Julia Roberts "August: Osage County" 
06. Octavia Spencer "Fruitvale Station"
07. Sally Hawkins "Blue Jasmine" 
08. Scarlett Johansson "Her" 
09. Margo Martindale "August: Osage County" 
10. Sarah Paulson "12 years a slave" (N) 

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
01. Eric Singer y David O. Russell "American Hustle" 
02. Spike Jonze "Her" 
03. Joel Coen y Ethan Coen "Inside Llewyn Davis" 
04. Bob Nelson "Nebraska" 
05. Woody Allen "Blue Jasmine" 
06. Kelly Marcel y Sue Smith "Saving Mr. Banks" 
07. Alfonso Cuarón y Jonás Cuarón "Gravity" 
08. Craig Borten y Melisa Wallack "Dallas Buyers Club" 
09. Nicole Holofcener "Enough said"
10. Ryan Coogler "Fruitvale Station"

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
01. John Ridley "12 Years a Slave"
02. Richard Linklater, Julie Delphy y Ethan Hawke "Before Midnight" 
03. Terence Winter "The wolf of Wall Street" 
04. Billy Ray "Captain Phillips" 
05. Steve Coogan y Jeff Pope "Philomena" 
06. Tracy Letts "August: Osage County" 
07. Daniel Cretton "Short Term 12"
08. Scott Neustadter y Michael H. Weber "The spectacular now" 
09. Ghalia Lacroix y Abdellatik Kechiche "Blue is the warmest color" 
10. Jason Reitman "Labor Day" 

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
01. Frozen 
02. The Wind Rises 
03. Monsters Universtity  
04. Despicable Me 2 
05. Ernest & Celestine 
06. The Croods 
07. A letter to Momo (+1)
08. Epic (-1)
09. Free Birds
10. O apostolo 

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
01. "The broken circle breakdown" (Bélgica) 
02. "The Hunt" (Dinamarca) 
03. "La grande bellezza" (Italia) 
04. "Omar" (Palestina) 
05. "The grandmaster" (Hong Kong) 
06. "The notebook" (Hungría) 
07. "Two lives" (Alemania) 
08. "The missing picture" (Camboya)
09. "An episode in the life of an iron Picker" (Bosnia)

MEJOR FOTOGRAFÍA
01. Emmanuel Lubezki "Gravity" 
02. Sean Bobbitt "12 years a slave"
03. Bruno DelBonell "Inside Llewyn Davis"
04. Phedon Papamichel "Nebraska" 
05. Hoyte Van Hoytema "Her" 
06. Anthony Dod Mantle "Rush" 
07. Roger Deakins "Prisoners" 
08. Barry Ackroyd "Captain Phillips" 
09. Frank G. DeMarco "All is lost" 
10. John Schwartzman "Saving Mr. Banks" 

MEJOR BANDA SONORA 
01. Steven Price "Gravity" (+1)
02. Hans Zimmer "12 years a slave" (-1)
03. John Williams "The book thief" 
04. Alex Ebert "All is lost"
05. Thomas Newman "Saving Mr. Banks" 
06. Hans Zimmer "Rush" 
07. Arcade Fire y Owen Pallett "Her" 
08. Randy Newman "Monster's university" 
09. Henry Jackman "Captain Phillips" 
10. Alexandre Desplat "Philomena" 

MEJOR CANCIÓN
01. "Let it go" ("Frozen") 
02. "Young and beautiful" ("The great Gatsby") 
03. "So you know What it's like") ("Short Term 12") 
04. "The Moon song" ("Her") 
05. "I see fire" ("The Hobbit: Desolation of Smaug") 
06. "Ordinary love" ("Mandela: Long Walk to Freedom")
07. "In the middle of the night" ("The Butler") 
08. "Amen" ("All is lost") (N)
09. "Sweeter than fiction" ("One Chance")
10. "You and I Ain't Nothin' to more" ("The Butler") 

MEJOR MONTAJE
01. Alfonso Cuarón y Mark Sanger "Gravity"
02. Christopher Rouse "Captain Phillips"
03. Joe Walker "12 years a slave"
04. Jay Cassidi y Crispin Struthers "American Hustle" 
05. Daniel P. Hanley y Mike Hill "Rush" (+1)
06. Thelma Schoonmaker "Wolf of Wall Street" (-1)
07. Roderick Jaynes "Inside Llewyn Davis" 
08. Jeff Buchanan y Eric Zumbrunnen "Her" 
09. Pete Beaudreau "All is lost" 
10. Kevin Tent "Nebraska" (N)

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
01. Adam Stochausen y Alice Baker "12 years a slave"
02. Catherine Martin y Beverly Dunn "The great Gatsby"
03. Jess Gonchor y Susan Bode "Inside Llewyn Davis" 
04. Dan Hennah y Ra Vincent "The Hobbit: The desolation of Smaug" 
05. Michael Corenbilith y Lauren E. Polizzi "Saving Mr. Banks" 
06. Andy Nicholson y Rosie Goodwin "Gravity" (+1) 
07. K.K. Barrett y Gene Serdena "Her" (+1)
08. Judy Becker y Heather Loeffler "American Hustle" (-2)
09. Maria Djurkovic y Tatiana MacDonald "The invisible woman" 
10. Robert Stromberg y Nancy Haigh "Oz the great and powerful" 

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
01. Patricia Norris "12 years a slave"
02. Catherine Martin "The great Gatsby"
03. Michael Wilkinson "American Hustle"
04. Daniel Orlandi "Saving Mr. Banks" 
05. Michael O'Connor "The invisible woman" 
06. Mary Zophers "Inside Llewyn Davis"
07. Gary Jones "Oz the Great and Powerful" 
08. Bob Buck, Ann Maskrey y Richard Taylor "The Hobbit: The desolation of Smaug" 
09. Ruth E. Carter "Lee Daniels' The Butler" 
10. Trish Summerville "The Hunger Games: Catching fire" (N)

MEJOR MAQUILLAJE
01. "American Hustle" 
02. "The Lone Ranger" 
03. "Bad Grandpa"
04. "The great Gatsby" 
05. "Dallas Buyers Club" 
06. "The Hunger Games: Catching Fire"
07. "Hansel & Gretel: Witch Hunters"

MEJORES EFECTOS VISUALES
01. "Gravity"
02. "The Hobbit: The desolation of Smaug"
03. "Pacific Rim" 
04. "Iron Man 3" 
05. "Star Trek into Darkness"
06. "Oblivion" 
07. "Elysium"  
08. "World War Z" 
09. "The lone ranger"  
10. "Thor: The dark world"

MEJOR SONIDO
01. "Gravity"
02. "All is lost" 
03. "Rush" 
04. "Inside Llewyn Davis" 
05. "12 years a slave" 
06. "Lone survivor"
07. "Captain Phillips" 
08. "The Hobbit: The desolation of Smaug" 
09. "Pacific Rim" 
10. "Man of Steel" 

MEJOR MONTAJE DE SONIDO
01. "Gravity"
02. "All is lost" 
03. "Captain Phillips" 
04. "Rush" 
05. "Lone survivor" 
06. "Man of Steel" 
07. "Pacific Rim" 
08. "Iron Man 3" 
09. "Star Trek into Darkness"
10. "Oblivion"

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
01. "20 feet from stardom"
02. "Stories we tell"
03. "The act of killing" 
04. "Blackfish" 
05. "The Square"
06. "Tim's Vermeer" 
07. "After Tiller" 
08. "Cutie and the boxer"
09. "Pussr Riot: A punk prayer" 
10. "The Armstrong lie" 

PELÍCULAS SEGÚN NÚMERO DE NOMINACIONES
12 12 years a slave
Gravity 
7 American Hustle
6 Captain Phillips 
Nebraska 5 Saving Mr. Banks
5 Inside Llewyn Davis
Her
4 All is lost  
4 Rush   
3 The wolf of Wall Street3 The Great Gatsby 
3 The Hobbit: The desolation of Smaug
August: Osage County
2 Blue Jasmine
2 Dallas Buyers Club
2 Philomena
2 Frozen
1 The Butler1 Before Midnight
1 The book thief
1 Short Term 12
The invisible woman
Pacific Rim
1 Iron Man 3
1 Lone survivor
1 Star Trek into Darkness
1 The Lone Ranger
1 Bad Grandpa

Sony Pictures lanza featurette de American Hustle dedicado a su director, David O. Russell

- 18 Comentarios

"American Hustle" acabará el año como una de las grandes protagonistas en la carrera por el Oscar. A su fuerte presencia en las nominaciones de los Globos de Oro y los Critics' Choice debemos sumar sus buenos resultados en la taquilla estadounidense con más de 60 millones de dólares recaudados en sólo 15 días.

Para promocionar la candidatura de su director, David O. Russell, Sony Pictures acaba de lanzar un nuevo featurette donde su espectacular reparto se deshace en elogios y donde podemos ver nuevas imágenes de esta cinta en el que, en clave de comedia, seguimos de cerca la operación Abscam acaecida en Nueva Jersey a finales de los años 70.

El festival de Palm Springs premia a la banda U2

- 22 Comentarios

El festival internacional de cine de Palm Springs acaba de anunciar que la banda de rock irlandesa U2 será recompensada el próximo 4 de enero con el Sonny Bono Visionary Award.

"Normalmente entregamos el Sonny Bono Visionary Award a un director, pero para nuestro 25 aniversario hemos querido aprovechar la ocasión de homenajear a U2, un grupo visionario y banda líder de rock del mundo, por su inigualable labor humanitaria contra la extrema pobreza, la enfermedad y la injusticia social", dijo el presidente del festival Harold Matzner.

"Su última canción 'Ordinary Love' de la película "Mandela: Long Walk to Freedom" es una oda a Nelson Mandela, que tenía un poderoso impacto en nuestro mundo, y con quien trabajó U2 en la lucha contra el VIH  en África".

Anteriores ganadores de este premio fueron Tom Hooper, Michel Hazanavicius, Danny Boyle, Quentin Tarantino, Baz Luhrmann, M. Night Shyamalan, Gus Van Sant o Joe Wright.

Con este anuncio, el palmarés provisional de Palm Springs queda de la siguiente manera:

-Director of the Year Award: Steve McQueen “12 Years a Slave”
-Desert Palm Achievement Actor Award: Matthew McConaughey, “Dallas Buyers Club”
-Desert Palm Achievement Actress Award: Sandra Bullock, “Gravity”
-Spotlight Award: Julia Roberts "August: Osage County"
-Breakthrough Performance Award: Lupita Nyong'o "12 years a slave"
-Palm Springs International Film Festival’s Career Achievement Award: Bruce Dern
-Emseble Performance Award: "American Hustle"
-Chairmard's Award: Tom Hank, "Captain Phillips" y "Saving Mr. Banks"
-Frederick Loewe Award for Film Composing: Thomas Newman "Saving Mr. Banks"
-Sonny Bono Visionary Award: U2, "Mandela: Long Walk to Freedom"
-Icon Award: Meryl Streep, "August: Osage County"

 U2 ha presentado a través de su web oficial el videoclip que acompañará a su tema "Ordinary love", uno de los dos inéditos que ha incluido en la banda sonora original de la película "Mandela: Long walk to freedom", en torno a la figura del exmandatario sudafricano. Su nueva producción ha sido dirigida por Oliver Jeffers y Mac Premo, responsables también de la primera versión del videoclip, que seguía el formato de los llamados "lyric videos" (aquellos en los que las imágenes reproducen la letra de la canción), aunque esta vez la banda irlandesa sí aparece en varias escenas.

¿Es 12 years a slave 'la Lincoln' de este año?

- 29/12/13 33 Comentarios

GoldDerby.com: "12 years a slave" ha tenido un buen arranque de temporada de premios al ser la cinta más nominada en los Globos de Oro, los Critics 'Choice y los SAG, lo que la convierte en una fuerte contendiente para los Oscar. Pero, ¿nadie está teniendo una sensación inquietante de déjà vu? Esto es exactamente lo que consiguió "Lincoln" el año pasado.

Ambas películas hablan la esclavitud , sí, pero esa es realmente la menor de sus similitudes. Ambas han obtenido el mismo número de nominaciones a los SAG (cuatro) , las mismas nominaciones a los Globos de Oro (siete) , y las mismas nominaciones a los Critics 'Choice (13). Y en cada una de ellas, han conseguido exactamente las mismas nominaciones en las mismas categorías. Y ninguna ganó en los premios de la crítica de Nueva York y en Los Angeles.

Incluso su principal competencia es similar. "Lincoln" finalmente perdió ante "Argo", donde agentes del gobierno de Estados Unidos idean una estafa inverosímil para salvar a los diplomáticos norteamericanos que están desaparecidos en Irán. Este año, "American Hustle" es algo similar, sólo que en este caso no es una película de héroes como lo era la de Ben AffleckMientras tanto, Ang Lee ganó el Oscar de mejor director gracias a "Life of Pi", una historia técnicamente audaz acerca de un superviviente solitario que usa su ingenio para sobrevivir en medio de la nada. Este año, esa película es "Gravity".

Sólo hay una gran diferencia entre ambas. "Lincoln" recaudó 182 millones de dólares en Estados Unidos, cinco veces más de lo que ha hecho hasta ahora "12 years a slave". 

Buen arranque para The wolf of Wall Street en el box office norteamericano

- 2 Comentarios

Pese al revuelo mediático que ha suscitado, "The Wolf of Wall Street" ha comenzado con buen pie en la taquilla norteamericana. La última película de Martin Scorsese se convirtió en la segunda película más vista el día de Navidad y este fin de semana aguanta bien al situarse en la quinta plaza. En sólo cinco días, la cinta ya ha recaudado más de 34 millones. "The Hobbit: The desolation of Smaug" se mantiene en el liderato una semana más y ya suma 190 millones de dólares tras 23 días en cartelera. "Frozen" también se mantiene con muy buen pulso y sube de nuevo hasta la segunda plaza y se queda muy cerca de ingresar ya 250 millones.

"Saving Mr. Banks" también se beneficia de las vacaciones de Navidad y aumenta sus ingresos un 50% con respecto al fin de semana anterior. Sin embargo, el film de John Lee Hancock sólo ha conseguido en tres semanas 37 millones, cuando quizá su objetivo inicial era ya haber superado al menos los cincuenta. Mejor le van las cosas a "The secret life of Walter Mitty", ya que el film de Ben Stiller ha recaudado 25 millones en cinco días y se sitúa en la séptima plaza este fin de semana. 

"Mandela: Long walk to freedom" ya se exhibe desde el viernes en casi 1000 salas y eso le permite escalar hasta el puesto 13 tras obtener casi $2.500.000. Sin embargo, su media por copia no es especialmente brillante, ya que sólo consigue $2.484 por cada sala. Una media muy similar con respecto a otra de las cintas de la Weinstein: "Philomena". El film de Stephen Frears mejora un 51,1% con respecto a hace siete días pero sus ingresos tras seis semanas son sólo de 16 millones. 

Los mejores estrenos de la semana son "August: Osage County", que obtiene $35.900 por copia, "The invisible woman" con $12.367 y, sobre todo, "Lone survivor", con $46.250. "Nebraska" (+37,9%), "Her" (147,7%), "Gravity" (21,7%), "12 years a slave" (4,8%) y "All is lost" (31,8%) son otras de las cintas de los Oscar que también suben este fin de semana aprovechando la Navidad. Sólo "Dallas Buyers Club" mantiene su tendencia a la baja y pierde este fin de semana un 25%. 


Nominaciones de la crítica de Ohio

- 28 Comentarios

- "12 years a slave" lidera con 10 candidaturas, seguida de "American Hustle" con 8
- "Captain Phillips" y "Saving Mr. Banks", fuera del top10 de mejor película
- Bruce Dern, Robert Redford, Sandra Bullock, Meryl Streep, Emma Thompson, Judi Dench, Daniel Bruhl y Oprah Winfrey, entre las principales ausencias

MEJOR PELÍCULA
-12 Years a Slave
-American Hustle
-Before Midnight
-Frances Ha
-Gravity
-Her
-Inside Llewyn Davis
-Nebraska
-Upstream Color
-The Wolf of Wall Street

MEJOR DIRECTOR
-Alfonso Cuarón, Gravity
-Spike Jonze, Her
-Steve McQueen, 12 Years a Slave
-Alexander Payne, Nebraska
-David O. Russell, American Hustle
-Martin Scorsese, The Wolf of Wall Street

MEJOR ACTOR
-Chiwetel Ejiofor, 12 Years a Slave
-Tom Hanks, Captain Phillips
-Michael B. Jordan, Fruitvale Station
-Matthew McConaughey, Dallas Buyers Club
-Joaquin Phoenix, Her

MEJOR ACTRIZ
-Amy Adams, American Hustle
-Cate Blanchett, Blue Jasmine
-Adèle Exarchopoulos, Blue is the Warmest Color (La vie d’Adèle)
-Greta Gerwig, Frances Ha
-Brie Larson, Short Term 12

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
-Barkhad Abdi, Captain Phillips
-Michael Fassbender, 12 Years a Slave
-James Franco, Spring Breakers
-Jonah Hill, The Wolf of Wall Street
-Jared Leto, Dallas Buyers Club

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
-Scarlett Johansson, Her
-Jennifer Lawrence, American Hustle
-Lupita Nyong’o, 12 Years a Slave
-Julia Roberts, August: Osage County
-June Squibb, Nebraska

MEJOR REPARTO
-12 Years a Slave
-American Hustle
-Nebraska
-Short Term 12
-The Wolf of Wall Street

ACTOR MÁS PROLÍFICO
-Amy Adams (American Hustle, Her, and Man of Steel)
-Benedict Cumberbatch (12 Years a Slave, August: Osage County, The Fifth
Estate, The Hobbit: The Desolation of Smaug, and Star Trek Into Darkness)
-Leonardo DiCaprio (The Great Gatsby and The Wolf of Wall Street)
-Jennifer Lawrence (American Hustle and The Hunger Games: Catching Fire)
-Matthew McConaughey (Dallas Buyers Club, Mud, and The Wolf of Wall
Street)

MEJOR REVELACIÓN
-Lake Bell, In a World… – (for acting, directing, and screenwriting)
-Ryan Coogler, Fruitvale Station – (for directing and screenwriting)
-Destin Daniel Cretton, Short Term 12 – (for directing and screenwriting)
-Adèle Exarchopoulos, Blue is the Warmest Color (La vie d’Adèle) – (for acting)
-Brie Larson, Don Jon, Short Term 12, and The Spectacular Now – (for acting)

MEJOR FOTOGRAFÍA
-Sean Bobbitt, 12 Years a Slave
-Emmanuel Lubezki, Gravity
-Hoyte Van Hoytema, Her
-Bruno Delbonnel, Inside Llewyn Davis
-Benoît Debie, Spring Breakers
-Shane Carruth, Upstream Color

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
-Julie Delpy, Ethan Hawke, and Richard Linklater, Before Midnight
-Scott Neustadter and Michael H. Weber, The Spectacular Now
-Billy Ray, Captain Phillips
-John Ridley, 12 Years a Slave
-Terence Winter, The Wolf of Wall Street

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
-Joel Coen and Ethan Coen, Inside Llewyn Davis
-Destin Daniel Cretton, Short Term 12
-Spike Jonze, Her
-Bob Nelson, Nebraska
-David O. Russell and Eric Singer, American Hustle

MEJOR BANDA SONORA
-Arcade Fire, Her
-Thomas Newman, Saving Mr. Banks
-Mark Orton, Nebraska
-Steven Price, Gravity
-Hans Zimmer, 12 Years a Slave

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
-20 Feet from Stardom
-The Act of Killing
-Blackfish
-Leviathan
-Room 237
-Stories We Tell

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
-Beyond the Hills (Dupa dealuri)
-Blue is the Warmest Color (La vie d’Adèle)
-The Grandmaster (Yi dai zong shi)
-The Hunt (Jagten)
-The Wind Rises (Kaze tachinu)

MEJOR PELÍCULA ANIMADA
-The Croods
-Despicable Me 2
-Frozen
-Monsters University
-The Wind Rises (Kaze tachinu)

MEJOR PELÍCULA IGNORADA
-Mud
-Short Term 12
-The Spectacular Now
-Stoker

Así valora la crítica August: Osage County

- 28/12/13 27 Comentarios

"August: Osage County" se estrenó este viernes en cinco salas de Estados Unidos a tiempo para poder competir por los Oscar de este año. A la espera de conocer los primeros resultados en taquilla, el film de John Wells obtiene un 70% de críticas positivas en rottentomatoes.com tras 61 valoraciones, mientras que en metacritic.com logra 59 puntos sobre 100. A continuación, puedes leer algunas de las principales reseñas sobre la película:

Los Angeles Times: "Estoy diciendo a la verdad", dice Meryl Streep, la madre Gorgona de "August: Osage County", y en ese mismo espíritu he de confesar que (a) no me gustó esta obra cuando la vi representada sobre un escenario y (b) me pasa lo mismo en su adaptación a la gran pantalla. A pesar de que su árbol genealógico incluye cinco Tonys, un Pulitzer y gran un elenco de actores, la cinta sólo me decepciona. Me recuerda a esos reality shows donde personajes disfuncionales hacen una demostración pública de sus vidas miserables. (...) A pesar de los artificios melodramáticos, la historia no interesa" 

USA Today: "Ver 'August: Osage County' requiere tener un estómago fuerte y la capacidad de soportar dos horas de peleas y gritos.  Pero los diálogos están tan agudamente escritos que puede ser entretenida, aunque difícil de soportar. (...) Es la interpretación más madura emocionalmente de Roberts y la mejor de su carrera. Por mucho que Streep sea la reina de cinta, la actriz salva sus escenas conjuntas con brillantez. (...) El calor sofocante del verano Oklahoma es palpable en toda la película . ¿O es sólo la penumbra sofocante de esta familia infeliz? Es un poderoso drama, pero dos horas de representación de familia disfuncional, abuso infantil, infidelidad, incesto, suicidio y adicción es cualquier cosa menos una fiesta divertida". 

The New York Times: Usted lo ha visto antes, en obras de teatro, películas independientes y programas de televisión. Un extenso clan se reúne, discute, recuerda el pasado, se desvelan secretos oscuros y se rompen platos durante la cena. Las lágrimas se derraman, se aprenden lecciones y se consiguen nominaciones a premios.   Además de pastillas y licores, el menú de esta fiesta particular incluye el adulterio, el divorcio y el incesto. Pero la historia de la familia Weston es secundaria con respecto al espectáculo de los actores. Realmente, "actuar" es una palabra inadecuada para lo que el elenco de esta película hace . Tal vez, deberíamos llamarlo "fracting". Otra forma de pensar en "August: Osage County" es como un espacio circunscrito , donde un grupo de artistas con talento discuten. Hay discursos sarcásticos, explosiones de lágrimas, nostalgia y miradas imperiosas de disgusto. Aquí la Sra. Streep fuma, se muerde las uñas y vomita obscenidades con el entusiasmo de un tornado arrasando un pueblo pequeño. Julia Roberts trata de sostener su posición al negarse a sonreír. También le da una bofetada a la cara y le rompe platos. Es apenas una justa contienda. (...) "August : Osage County " cae en un valle misterioso entre el melodrama y lo irónico, pero no alcanza la plenitud en ninguna de ambas. Los chistes están demasiado trabajados y son demasiado serios, y los momentos serios se inclinan hacia lo absurdo"

The Wall Street Journal: "La disfunción familiar rara vez ha sido tan extravagante o notable por sus actuaciones y la rapidez del lenguaje como lo es en esta versión cinematográfica de la novela de Tracy Letts dirigida por John Wells.. Sólo el elenco ya vale el precio de la entrada. Streep está maravillosa, al igual que Jualir Roberts, que se complementa perfectamente con el volcanismo de Meryl. Su Barbara tiene los dones dudosos de la claridad y la auto- ironía. Ella ve a su madre , y su familia a la cual ella tortura, pero ella sigue siendo la hija de su madre. En una comedia oscura acerca de la transmisión de la rabia de una generación a la siguiente, esta mujer aparentemente vital está infectada incurablemente"

Cinco preguntas (aún sin respuesta) de cara a las próximas nominaciones a los Oscar

- 13 Comentarios

TheWrap.com: Con los académicos ya votando por sus nominados, por fin pronto resolveremos algunas de las grandes incógnitas que se han planteado en esta temporada de premios. ¿Habrá sorpresas? ¿Están los votantes prestando atención a lo que dicen los críticos ? ¿Cómo pueden en un año lleno de grandes actores elegir a sólo cinco?  Nosotros no podemos decir cuáles serán esas respuestas, pero vamos a formular las cinco preguntas más importantes de la carrera ahora mismo. 

1. ¿Será "12 years a slave" tan importante para los académicos como lo ha sido para la crítica? 
Si uno atiende a los premios de la crítica, "12 Years a Slave" de Steve McQueen es , de lejos, la mejor película del año . A pesar de que no ganó el primer premio de los dos grupos más importantes, los de Nueva York y Los Angeles, ha dominado en las asociaciones regionales de crítica ganando en tres de cada cuatro aproximadamente.  Por supuesto, que te honre la crítica no es de éxito en los Oscar. Sólo hay que ver el ejemplo de "The social network", que ganó hace tres años todos los premios posible, pero que finalmente fue derrotada por "The King's speech". 

Y pese a que "12 years a slave" parece una candidata segura a Mejor Película , así como a director, guión adaptado, actor, actor secundario y actriz secundaria, he escuchado varias veces decir que no es exactamente la película que a los académicos les gusta. Sin embargo, creo que esta duda no la vamos a resolver hasta el próximo 2 de marzo. 

2. ¿Qué películas se pueden quedar fuera de la candidatura a mejor film?
Si nos fijamos en las predicciones de GoldDerby.com y Movie City News, y las nominaciones de los Critics' Choice, nueve películas parecen fijas para la nominación a mejor film: "12 years a slave", "Gravity", "American Hustle", "Captain Phillips", "Nebraska ", "The wolf of Wall Street", "Her", "Saving Mr. Banks" e "Inside Llewyn Davis ". 

" Dallas Buyers Club" parece tener una ligera ventaja sobre "The Butler" por ese décimo puesto mientras que otras opciones podrían ser "Philomena", "Fruitvale Station", "August : Osage County" "Blue Jasmine" y " Mandela : Long Walk to Freedom". Pero recuerde que en los Oscar sólo se asegura un mínimo de cinco plazas, y difícilmente llegarán a ser diez las nominadas. En un año tan fuerte, además, no creo que haya lugar para muchas sorpresas. 

3. ¿Quién se va a quedar fuera de la categoría de mejor actor? 
La respuesta a esa pregunta, sorprendentemente, podría ser Oscar Isaac en "Inside Llewyn Davis" o Leonardo Di Caprio por "The wolf of Wall Street", o Forest Whitaker por "The Butler, " o Idris Elba por "Mandela: Long Walk to freedom", o Joaquín Phoenix por "Her". 

Esos cinco hombres podrían confeccionar un quinteto brillante de actores candidatos, pero sin embargo realmente están luchando por hacerse un hueco en una categoría en la que parecen reinar por ahora Chiwetel Ejiofor, Matthew McConaughey, Robert Redford, Bruce Dern y Tom Hanks.  Mejor actor es a menudo una categoría muy competitiva, pero en 2013 lo va a ser aún más. 

4. ¿Qué es lo que realmente piensan de "The wolf of Wall Street"?
La extravagante nueva propuesta de Scorsese ha sido premiada por algunos críticos e ignorada por otros tantos, algunos miembros de la Academia se pusieron de pie y aplaudieron a su director, guionista y actores en una proyección reciente en la AMPAS, y minutos después otro académico le insultó en un ascensor.  Llena de sexo, drogas y rock ' n ' roll , la película divide a todos, y mientras "American Hustle ", con la que guarda cierto parecido tiene un gran apoyo, "The Wolf of Wall Street" camina a trompicones por esta carrera. El amor - o el odio - hacia una película suele ser bueno para el sistema preferencial que emplea la Academia. Por tanto, fácilmente podría lograr la candidatura a mejor película. Pero está por ver si consigue apoyo en otras ramas. 

5. ¿La elección de los directores será tan extraña como la el año pasado?
El año pasado, la mayor sorpresa de los Oscar fue ver a a Ben Affleck ( "Argo") , Kathryn Bigelow ("Zero Dark Thirty") , Tom Hooper ( "Les Misérables") o Quentin Tarantino ( "Django Unchained"), fuera de la categoría de mejor director. ¿Podría pasar lo mismo este año? ¿Deben ponerse nerviosos McQueen, Cuarón y O. Russell?  Yo creo que los tres son seguros, y las otras dos plazas se las disputan Scorsese, Alexander Payne, los hermanos Coen, Paul Greengrass y Spike Jonze.

Estén atentos, porque los votantes del Oscar pueden proporcionar algunas respuestas en la mañana del 16 de enero, aunque probablemente nos dejarán aún más preguntas después de las nominaciones. 
Una víctima de Jordan Belfort acusa a The Wolf of Wall Street de glorificar el personaje

Una víctima de Jordan Belfort acusa a The Wolf of Wall Street de glorificar el personaje

- 8 Comentarios

"The Wolf of Wall Street" se puede ver en los cines norteamericanos desde el pasado día de Navidad. La última película de Martin Scorsese sigue creando controversia y tras ver cómo un guionista se enfrentaba al director al finalizar un pase para académicos por considerar la película demasiado inmoral ahora es una víctima del fraude que refleja la película la que alza la voz.

Christina McDowell, hija de un antiguo asociado de Jordan Belfort, ha escrito una carta abierta a Leonardo DiCaprio y Martin Scorsese acusando a la película de ser "un irresponsable intento de fingir que este tipo de estafas son entretenidas o divertidas". En el documento, publicado en el L.A. Weekly, McDowell explica que su padre, Tom Prousalis, la dejó en herencia más de 100 mil dólares de deuda después de que su padre fuese encarcelado.

Sus críticas más severas han ido a parar para el protagonista y el director de la mayor apuesta de las Navidades de Paramount Pictures. "Esto es lo que pasa. Sois personas peligrosas. Vuestra película es un irresponsable intento de fingir que este tipo de estafas son entretenidas, incluso en un momento en el que Estados Unidos está sufriendo las consecuencias de otros escándalos en Wall Street. ¿Con qué debemos evadirnos? ¿Las escapadas de sexo y droga de estos falsos financieros? Vamos allá, sabemos la verdad. Esta clase de comportamiento puso a América de rodillas".

En sus palabras, tanto DiCaprio como Scorsese glorifican a los personajes en la película. "Te han homenajeado en el Kennedy Center por tu carrera y tu influencia cultural, Marty. Conduces un híbrido de Honda, Leo. ¿Habéis pensado qué clase de mensaje estáis mandando cuando hacéis una película como esta? Os ponéis del lado de un criminal que aún no ha rendido cuentas a las víctimas al mismo tiempo que celebráis una vez más nuestra obsesión nacional con el dinero, el estatus, la avaricia y el comportamiento psicótico. Y no quiero ni empezar a hablar de lo que pasa con las mujeres en la película y el mensaje retrógrado y machista que enviáis a una nueva generación de hombres".

¿Jugarán en contra de "The Wolf of Wall Street" todas estas controversias y se convertirá en la "Zero Dark Thirty" de la actual carrera por el Oscar?

Cinco razones por las que Cate Blanchett tiene (casi) el Oscar de mejor actriz protagonista en el bolsillo

- 42 Comentarios


GoldDerby.com: Cate Blanchett ("Blue Jasmine") casi seguro ganará el próximo 2 de marzo el Oscar a la mejor actriz protagonista por las siguientes razones:

1 . Ella ofrece la interpretación más llamativa de todos los posibles candidatos
Cuando se trata del Oscar, a menudo la "mayor" actuación es la "mejor" actuación. En este sentido, Blanchett tiene dos grandes ventajas. En primer lugar, interpreta lo que podría ser considerado como el personaje más complicado del año. De hecho , es casi como un doble papel. Por un lado, la mujer pija, autoindulgente, mimada y snob vista en los flashbacks de la ciudad de Nueva York. Luego está la mujer soltera desesperada y en conflicto tratando de reinventarse a sí misma en San Francisco. En comparación, los papeles de Judi Dench en "Philomena" y Emma Thompson en "Saving Mr. Banks " parecen sorprendentemente simples.

En segundo lugar, la brillante Blanchett está constantemente actuando para la cámara . Su Jasmine es como una montaña rusa emocional, con 100 minutos de altibajos. Ella está gritando y llorando, tira martinis y habla sola como si su vida (o tal vez el Oscar) dependiera de ello. Los críticos se han dado cuenta de eso, y los académicos también lo harán. 

2 . Probablemente va a ganar el Globo de Oro
No es pan comido, pero las probabilidades son muy altas. Blanchett ha sido durante mucho tiempo una de las actrices favoritas de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood. Después de haber ganado en esta categoría hace quince años por "Elizabeth", consiguió su segundo premio en 2007 por "I'm not there", y además ha sido nominada por "Bandits", "The aviator", "Notes on a scandal" o "Veronica Guerin". Con Woody Allen recibiendo este año el premio Cecil B. DeMille, un premio a la protagonista de su última película sería especialmente dulce. No hay que olvidar que los miembros HFPA saben que Blanchett es la favorita para el Oscar y es probable que deseen coronarla primero. 

3 . Ella casi seguro ganará el SAG
"Blue Jasmine" es la película de un actor. Es casi como ver teatro en la pantalla. (Recuerde que "Blue Jasmine" ha sido descrita como una versión moderna del drama clásico "Un tranvía llamado deseo"). Claro, ella se enfrenta a Sandra Bullock. Pero es difícil imaginar que el SAG prefiera a una intérprete dando vida a una astronauta perdida por el espacio. Incluso si Blanchett pierde en los Globos, tendrá la opción de redimirse en el SAG. Y si gana ambos premios, es casi insondable que ella no abandonará el Dolby Theatre con las manos vacías. 

4 . Le deben el Oscar a la mejor actriz
La cuatro veces ganadora del Oscar Katharine Hepburn dijo una vez que los actores adecuados siempre ganan, pero por los papeles equivocados. Irónicamente, eso puede ocurrirle a Blanchett, que ganó por "The aviator" el Oscar en 2004 sin ser su gran papel. Ella perdió su primera nominación por "Elizabeth" en 1998 frente a Gwyneth Paltrow por "Shakespeare in Love". Parece que Hollywood ha estado esperando para recompensar a Blanchett desde entonces. 

5 . Bullock tiene también muchos aspectos negativos
Sandra Bullock puede ser la gran rival de Blanchett por varias razones. Ella nos ofrece una interpretación de infarto en una cinta que ha sido un éxito de taquilla y ha sido también aclamada por la crítica. Sin embargo , las actuaciones en películas de ciencia ficción / fantasía rara vez ganan ( Alec Guiness por “Star Wars,” Melinda Dillon por “Close Encounters of the Third Kind,” Jeff Bridges por “Starman,” Sigourney Weaver por “Aliens” o Ian McKellen por “The Lord of the Rings: The Fellowship of the Ring.”). Además, el actor que es casi personaje único en la pantalla tampoco suele tener suerte ( James Whitmore por “Give ‘em Hell, Harry!,” Tom Hanks por “Cast Away” o James Franco por “127 Hours.”). Además, Bullock ganó hace cuatro años por "The Blind Side" ¿Los académicos realmente quieren verla de nuevo ganando después de tan poco tiempo?

Así valora la crítica The secret life of Walter Mitty

- 10 Comentarios

"The secret life of Walter Mitty" se estrenó el día de Navidad en Estados Unidos y hasta el jueves ya había ingresado algo más de 12 millones de dólares. Sin embargo, la respuesta de la crítica no está siendo tan entusiasta. El film de Ben Stiller suspende en rottentomatoes.com con sólo un 47% de críticas positivas tras 137 valoraciones, y en metacritic.com consigue un aprobado raspado con 54 puntos sobre 100. A continuación, puedes leer algunas de las principales reseñas publicadas sobre la película:


Los Angeles Times: Con películas salvajes y locas como "Zoolander" y "Tropic Thunder" en su pasado, Stiller ha tomado un giro diferente en "The secret life of Walter Mitty". Esta historia acerca de un hombre que cae en sueños heroicos a la menor provocación está animada por la idea tradicional de que , en palabras del propio Stiller, "todos tenemos algo dentro de nosotros esperando para salir , y todo lo que necesitas es el coraje de dejar de soñar y empezar a vivir". Pero cuando las cosas amenazan con ponerse demasiado serias (que lo hacen) , el alter ego del director convierte la película en una comedia a golpe de ingenio. (...) La sensibilidad de Stiller crea una película que es más inteligente de lo que piensas que va a ser. Algo así como el propio Walter Mitty."

The Wall Street Journal: A veces ves películas fallidas y piensas, bueno, intento esto y aquello pero no pudo lograrlo. Después de ver la versión de Ben Stiller de la historia venerable de James Thurber , no sé qué intentaba hacer con esta película. La película es exagerada , con una sucesión de aventuras absurdas que alcanzan lo tedioso. Su reputación duradera se debe a su estrella, un gran actor cómico que refleja bien los cambios de humor de Walter, entre tímidos y maníacos . La versión del señor Stiller sabiamente modera el hazañas, pero imprudentemente envía a su héroe a una aventura que se balancea tentativamente entre lo espiritual y lo absurdo. (...) Al igual que gran parte de este viaje para un chico tímido de la revista Life , esta experiencia cumbre de Walter no tiene extrañamente vida" 

The New York Times: 'The secret life of Walter Mitty' tiene un tono de melancolía soñadora muy diferente de lo que se podría esperar de una supuesta comedia de gran presupuesto. Ben Stiller no se contenta con ser el héroe de la historia, sino que se convierte casi en un mártir y un santo, un místico gurú de la autoayuda cuyo viaje de auto-descubrimiento lo hace mejor que los demás, aunque, por supuesto, él es demasiado inteligente para decirlo. Hay una contradicción aquí: Un persona no debería  ser tan especial para ganarse nuestra admiración . Y esta versión de Walter Mitty socava algunos de los caprichos democráticos que han hecho de su historia un mito moderno tan atractivo y duradero. Solía ​​ser uno de nosotros: un soñador iluso encantado por sus poderes creativos, un prisionero voluntario de su apetito por el escapismo. Pero ahora nuestra identificación da paso a la envidia, y es otra de esas personas como el resto de nosotros que sólo puede soñar con llegar a ser alguien" 

The Washington Post: Este ha sido un año tan excepcional en el mundo del cine que llamar a una película "perfectamente agradable " o incluso " buena" empieza a sonar como un falso elogio . Lo que quiere decir es que esta cinta podría perderse entre tanta gran película, pero eso no debe desacreditarla. Es imperfecta, pero tiene muchas cosas a su favor.  "Her", por ejemplo, es mucho más sutil e interesante. Aún así, es una película perfectamente agradable, ya veces eso es suficiente" 

USA Today: "Al tratar de combinar la fantasía y el romance con un humor tonto, las aventuras trotamundos y la inspiración autocomplaciente, Stiller ha hecho de 'Mitty' una mezcla de tonos que no combinan" 

Chicago Tribune: "La película resulta poco clara en cuanto a su tono e intenciones" 

Naomi Watts, Ben Affleck o The Secret Life of Walter Mitty, entre los preseleccionados a los Razzie

- 70 Comentarios

Ya no son tan divertidos o irreverentes como lo eran durante los últimos años del siglo XX, pero los Golden Raspberry Awards siguen intentando dar que hablar con sus elecciones destacando lo peor del año cinematográfico estadounidense. La organización acaba de enviar a sus votantes las papeletas de votación en las que aparecen los precandidatos al premio menos deseado de Hollywood: el Razzie.

No sorprende encontrar en la lista grandes fracasos de taquilla vilipendiados por la crítica como "The Lone Ranger" o "R.I.P.D.", aunque no podemos decir lo mismo de "The Secret Life of Walter Mitty". La película dirigida y protagonizada por Ben Stiller aparece hasta en cinco categorías diferentes: sólo se salvan de la quema Kristen Wiig y la propia producción en la categoría reina. Más predecible era la presencia de Naomi Watts por su fracasa intervención en "Diana", la familia Smith y M. Night Shyamalan por "After Earth" o la fallida comedia coral "Movie 43".

Diez meses después de proclamarse como rey de Hollywood, Ben Affleck es propuesto por los Razzie como actor de reparto por su participación en el thriller "Runner Runner". Sería la novena candidatura del intérprete para un premio que se llevó a casa en 2004 gracias a "Daredevil". Affleck llegó a ser nominado como peor actor de la pasada década, pero el "ganador" de tal honor fue Eddie Murphy.

A finales de enero serán anunciados los 5 finalistas por categoría que optarán al Razzie en la 34ª edición de los premios. El año pasado la gran perdedora fue "The Twilight Saga: Breaking Dawn - Part 2", con siete galardones.

PEOR PELÍCULA
47 Ronin
A Madea Christmas
After Earth
Getaway
Grown Ups 2
Grudge Match
Inappropriate Comedy
Movie 43
Paranoia
R.I.P.D.
Runner Runner
Scary Movie 5
The Big Wedding
The Host
The Lone Ranger

PEOR DIRECTOR
Carl Rinsch - 47 Ronin
John Moore - A Good Day To Die Hard
M. Night Shyamalan - After Earth
Courtney Solomon - Getaway
Dennis Dugan - Grown Ups 2
Vince Offer - Inappropriate Comedy
The 13 People Who Directed Movie 43 - Movie 43
Robert Luketic - Paranoia
Malcolm D. Lee y David Zucker - Scary Movie 5
Tyler Perry - Temptation y A Madea Christmas
Justin Zackham - The Big Wedding
Andrew Niccol - The Host
Gore Verbinski - The Lone Ranger
Ben Stiller - The Secret Life Of Walter Mitty

PEOR ACTRIZ
Tyler Perry - A Madea Christmas
Noomi Rapace - Dead Man Down y Passion
Selena Gomez - Getaway
Lindsay Lohan - Inappropriate Comedy y The Canyons
Naomi Watts - Movie 43 y Diana
Halle Berry - Movie 43 y The Call
Jennifer Lopez - Parker
Gemma Arterton - Runner Runner y Hansel & Gretel: Witch Hunters
Jurnee Smollett-Bell - Temptation
Michelle Pfeifer - The Family
Saorse Ronan - The Host
Jennifer Hudson - Winnie Mandella

PEOR ACTOR
Keanu Reeves - 47 Ronin
Jaden Smith - After Earth
Arnold Schwarzenegger - Escape Plan y The Last Stand
Adam Sandler - Grown Ups 2
Sylvester Stallone - Grudge Match, Bullet To The Head y Escape Plan
Robert Deniro - Grudge Match, The Big Wedding y The Family
Jason Statham - Homefront y Parker
Adrien Brody - Inappropriate Comedy
Ashton Kutcher - Jobs
Liam Hemsworth - Paranoia y Love And Honor
Vince Vaughn - The Internship y Delivery Man
Owen Wilson - The Internship y Free Birds
Johnny Depp - The Lone Ranger
Ben Stiller - The Secret Life Of Walter Mitty

PEOR ACTRIZ SECUNDARIA
Salma Hayak - Grown Ups 2
Winona Ryder - Homefront
Kate Bosworth - Homefront y Movie 43
Lady Gaga - Machete Kills
Sofia Vergara - Machete Kills y Escape From Planet Earth
Kate Winslet - Movie 43
Lindsay Lohan - Scary Movie 5
Kim Kardashian - Temptation
Katherine Heigl - The Big Wedding
Diane Keaton - The Big Wedding
Susan Sarandon - The Big Wedding
Abigail Breslin - The Call
Helena Bonham Carter - The Lone Ranger
Shirley Maclaine - The Secret Life Of Walter Mitty

PEOR ACTOR SECUNDARIO
Larry The Cable Guy - A Madea Christmas
Will Smith - After Earth
Chris Brown - Battle Of The Year
Taylor Lautner - Grown Ups 2
David Spade - Grown Ups 2
Nick Swardson - Grown Ups 2 y A Haunted House
James Franco - Homefront
Rob Schneider - Inappropriate Comedy
Mel Gibson - Machete Kills
Charlie Sheen - Machete Kills y Scary Movie 5
Harrison Ford - Paranoia y Ender's Game
Ben Affleck - Runner Runner
William Fichtner - The Lone Ranger
Tom Wilkinson - The Lone Ranger
Armie Hammer - The Lone Ranger

PEOR GUIÓN
A Madea Christmas
After Earth
Escape Plan
Grown Ups 2
Homefront
Inappropriate Comedy
Machete Kills
Movie 43
Paranoia
Scary Movie 5
The Big Wedding
The Call
The Host
The Lone Ranger
The Secret Life Of Walter Mitty

PEOR REMAKE, RIP OFF O SECUELA
A Good Day To Die Hard
Battle Of The Year
G.I. Joe: Retaliation
Grown Ups 2
Grudge Match
The Hangover Part III
Machete Kills
Scary Movie 5
Texas Chainsaw 3d
The Lone Ranger
The Secret Life Of Walter Mitty
The Smurfs 2