Última hora

Últimos Posts

Steven Spielberg arrasa en el especial ¡Tú Entregas el Oscar! de 1993 con un total de 11 Oscars

- 31/07/14 9 Comentarios

- "La Lista de Schindler" es la película favorita de 1993 para los lectores de PremiosOscar y los oyentes de La Sexta Nominada, con un total de 8 reconocimientos
 - Mejor documental y mejor actor de reparto son las únicas categorías que dan resultados diferentes a los premios de la Academia
- Tommy Lee Jones es el oscarizado con un peor resultado en la historia de ¡Tú entregas el Oscar!

MEJOR PELÍCULA: "LA LISTA DE SCHINDLER" 139 votos
Runner-up: "El Piano" 24 votos
3º "En el nombre del padre" 10 votos
4º  "Lo que queda del día"  votos
5º "El Fugitivo" 4 votos

MEJOR DIRECTOR: Steven Spielberg "LA LISTA DE SCHINDLER" 143 votos
Runner-up: Jane Campion "The Piano" 22 votos
3º Jim Sheridan "En el nombre del padre" 10 votos
4º Robert Altman "Vidas cruzadas" 6 votos
5º James Ivory "Lo que queda del día" 4 votos

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA: Tom Hanks "PHILADELPHIA" 66 votos

Runner-up: Liam Neeson "La lista de Schindler" 48 votos
3º Daniel Day-Lewis "En el nombre del padre" 39 votos
4º Anthony Hopkins "Lo que queda del día" 30 votos
Laurence Fishburne "Tina. What's love got to do with it" 1 voto

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA: Hollyl Hunter "EL PIANO" 107 votos
Runner-up: Emma Thompson "Lo que queda del día" 28 votos
3ª Angela Bassett "Tina. What's love got to do with it" 18 votos
4ª Stockard Channing "Seis grados de separación" 10 votos
4ª Debra Winger "Tierras de Penumbra" 10 votos

MEJOR ACTOR SECUNDARIO: Ralph Fiennes "LA LISTA DE SCHINDLER" 106 votos
Runner-up: Leonardo DiCaprio "A quién ama Gilbert Grape" 43 votos
Pete Postlethwaite "En el nombre del padre" 68 votos
4º John Malkovich "En la línea de fuego" 48 votos
5º Tommy Lee Jones "El Fugitivo" 43 votos

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA: Anna Paquin "EL PIANO" 74 votos
Runner-up: Winona Ryder "La edad de la inocencia" 57 votos
3ª Emma Thompson "En el nombre del padre" 37 votos
4ª Rosie Perez "Sin miedo a la vida" 9 votos
Holly Hunter "La Tapadera" 7 votos

MEJOR GUIÓN ADAPTADO: "LA LISTA DE SCHINDLER" 129 votos
Runner-up: "En el nombre del padre" 24 votos
3º "Lo que queda del día" 16 votos
4º "La edad de la inocencia" 13 votos
5º  "Tierras de penumbra" 2 votos

MEJOR GUIÓN ORIGINAL: "EL PIANO" 99 votos
Runner-up: "Philadelphia" 43 votos
3º "Algo para recordar" 25 votos
4º "En la línea de fuego" 13 votos
5º "Dave, presidente por un día" 4 votos

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA: "BELLE EPOQUE" (España) 94 votos
Runner-up: "El banquete de bodas" (Taiwán) 53 votos
3º "Adiós a mi concubina" (China) (21)
4º "Hedd Wynn" (Reino Unido) 9 votos
5º "El olor de la papaya verde" (Vietnam) 8 votos

MEJOR BANDA SONORA: "LA LISTA DE SCHINDLER" 150 votos
Runner-up: "La edad de la inocencia" 20 votos
3º "Lo que queda del día" 6 votos
4º "El fugitivo" 5 votos
5º "La tapadera" 3 votos

MEJOR CANCIÓN: Streets of Philadelphia "PHILADELPHIA" 113 votos
Runner-up: Philadelphia "Philadelphia" 39 votos
3º "Beethoven 2" 15votos
4º "Algo para recordar" 10 votos
5º "Justicia poética" 7 votos


MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA: "LA LISTA DE SCHINDLER" 92 votos
Runner-up: "La edad de la inocencia" 57 votos
3º  "La familia Addams: la tradición continúa" 16 votos
4º "Lo que queda del día" 12 votos
5º "Orlando" 7 votos

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: "LA EDAD DE LA INOCENCIA" 85 votos
Runner-up: "El Piano" 40 votos
3º "La Lista de Schindler" 37 votos
4º "Orlando" 11 votos
4º "Lo que queda del día" 11 votos

MEJOR MONTAJE: "LA LISTA DE SCHINDLER" 121 votos
Runner-up: "El Fugitivo" 25 votos
3º "El Piano" 23 votos
4º  "En el nombre del padre" 11 votos
5º "En la línea de fuego" 4 votos

MEJOR FOTOGRAFÍA: "LA LISTA DE SCHINDLER" 159 votos

MEJOR MAQUILLAJE: "SEÑORA DOUBTFIRE" 83 votos
Runner-up:  "La lista de Schindler" 52 votos
3º "Philadelphia" 49 votos

MEJOR SONIDO: "JURASSIC PARK" 141 votos
Runner-up: "La lista de Schindler" 34 votos
3º "El Fugitivo" 5 votos
4º  "Máximo Riesgo" 3 votos 
5º  "Gerónimo, una leyenda" 1 voto

MEJOR EDICIÓN DE SONIDO: "JURASSIC PARK" 151 votos
Runner-up: "El Fugitivo" 17 votos
3º "Máximo Riesgo" 7 votos

MEJORES EFECTOS ESPECIALES: "JURASSIC PARK" 159 votos 
Runner-up: "Pesadilla antes de Navidad" 13 votos
3º "Máximo Riesgo" 2 votos

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: "THE WAR ROOM" 41 votos
Runner-up: "The Children of Stanton Elementary School" " 36 votos
3º "For Better or for Worse" 34 votos
4º "Children of Fate" 31 votos
5º "The Broadcast Tapes of Dr. Peter" 11 votos

Primer trailer largo de 'Birdman', la rareza de Alejandro González Iñarritu

- 24 Comentarios

"Birdman" tendrá su premiere mundial en Venecia el próximo 27 de agosto, fecha en la que por fin se publicarán las primeras reacciones al nuevo trabajo de Alejandro González Iñarritu. Aquellos que no puedan esperar y estén deseando saber más del trabajo más marciano y radical del cineasta mexicano pueden disfrutar ya de su primer trailer completo, de casi tres minutos de duración. 

Escrita por el propio director, en colaboración con Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris Jr y Armando Boo, la cinta gira en torno a Riggan Thomson, un actor a punto de estrenar una obra en Broadway y que vive obsesionado con el célebre superhéroe que le dio fama tiempo atrás. Michael Keaton encabeza un espectacular reparto en el que también aparecen Zach Galiafanakis, Emma Stone, Naomi Watts, Amy Ryan, Andrea Riseborough y Edward Norton. ¿Se convertirá el antiguo Batman en el Mickey Rourke de esta temporada de premios?

"Birdman" se estrena en Estados Unidos el 17 de octubre. 

Fallece el mítico Dick Smith, creador del maquillaje de 'The Godfather', 'The Exorcist' o 'Amadeus'

- No hay comentarios

Empire: "Dick Smith, conocido con el sobrenombre de "el Padrino del maquillaje", ha fallecido a los 92 años. Smith se había convertido en todo un referente del sector, creador de innumerables y diferentes técnicas y trucos. Su trabajo incluye clásicos como "The Godfather", "Taxi Driver", "The Exorcist" o "Amadeus"

Nacido el 26 de junio de 1922, Smith comenzó su carrera en la televisión como jefe del departamento de maquillaje la cadena NBC de Nueva York en 1945. Fue uno de los pioneros en el uso de pequeñas secciones de espuma de látex (en lugar de las tradicionales máscaras), permitiendo en los actores mayor expresividad y movilidad. Durante esta primera etapa, destaca la serie de culto "Dark Shadows" (1967). Sin embargo, será por su trabajo para la gran pantalla por lo que será recordado principalmente.

La lista de sus éxitos es notable, empezando por su primer gran trabajo en "The Godfather", transformando al idolatrado Marlon Brando en Vito Corleone, un hombre de avanzada edad. Para ello, usó varias técnicas.

Un año más tarde, Dick Smith se convirtió en parte de la leyenda del cine de terror con "The Exorcist". La transformación horripilante de Regan (Linda Blair), una dulce niña de 12 años de edad en un monstruo endemoniado fue  totalmente creíble, gracias en gran parte al asombroso trabajo de Smith. Por si fuera poco, tres años más tarde ayudó a plasmas el sangriento clímax de "Taxi Driver", de Scorsese. De hecho, fueron tan realistas las lesiones de prótesis que se muestran en la pantalla que Scorsese tuvo que matizar los colores, haciendo que la sangre fuera menos roja, con el fin de conceder la calificación necesaria R.

A partir de ahí, Smith comenzó a trabajar en "Marathon Man", "The Deer Hunter" y "Amadeus", donde transformó a F. Murray Abraham que contaba con 44 años, en Antonio Salieri, un anciano de 73 años de edad. Gracias a este último trabajo, ganó en 1984, junto con Paul LeBlanc, el Oscar al Mejor Maquillaje [la categoría se había establecido apenas 3 años antes], mientras que Abraham alzaba la estatuilla dorada al Mejor Actor. El propio Smith recordó después: "Fue el mejor trabajo que he relalizado. Hice todo el trabajo, disponía de tiempo, total cooperación total [y] pruebas de pantalla adecuadas."

Tras este triunfo, Smith continuó trabajando en varios proyectos, incluyendo la popular erie "Monsters" o el film "Death Becomes Her", de Robert Zemeckis. Se especializó en la formación, ofreciendo cursos sobre el maquillaje en el cine, transmitiendo sus técnicas pioneras para las nuevas generaciones de artistas. En 2011, recibió el Oscar Honorífico de la Academia".

La Sexta Nominada - Especial histórico nº6 : los Oscar de 1999

- 30/07/14 5 Comentarios

Con algo de regreso respecto a la fecha prevista, pero por fin ya podéis escuchar el especial La Sexta Nominada dedicado a los Oscars de 1999. La siempre interesante Adriana Izquierdo (Adriii en Twitter), el 50% del imprescindible podcast Esta peli ya la he visto y colaboradora del veterano Ohhh TV!, nos acompaña en este concienzudo análisis de un año impresionante que marcó claramente el cambio de siglo cinematográfico con películas únicas que estuvieron en los premios de la Academia... o no.

A lo largo de casi cinco horas de debate y tertulia analizamos las películas, la gala, las grandes ganadoras y perdedoras, nuestras favoritas, las sextas nominadas y mucho más detalles en un interesante año de cine, premios y Oscar. Esperemos que disfrutéis escuchando el podcast tanto como nosotros grabándolo y preparándolo. ¡Nos escuchamos el 1 de septiembre de nuevo!

Atención: en los comentarios incluimos spoilers de "American Beauty", "El Sexto Sentido" y "La Milla Verde".



Listado de los capítulos especiales (disponible también en iTunes)
Especial nº6: los Oscar de 1999 Puedes descargarlo desde Ivoox
Especial nº5: los Oscar de 1975 Puedes descargarlo desde Ivoox
Especial nº4: los Oscar de 1993 Puedes descargarlo desde Ivoox
Especial nº3: los Oscar de 1994 Puedes descargaro desde Ivoox
Especial nº2: los Oscar de 1991 Puedes descargarlo desde Ivoox
Especial nº1: los Oscar de 2002 Puedes descargarlo desde Ivoox

A 100 días de su estreno en los cines, ya puedes disfrutar del tercer trailer de 'Interstellar'

- 15 Comentarios

100 días. Eso es lo que falta para el estreno mundial de "Interstellar", el esperadísimo y misterioso nuevo trabajo de Christopher Nolan tras la conclusión de la trilogía del Caballero Oscuro en 2012. A partir de un guión de su hermano Jonathan Nolan y una idea original de Kip Thorne, la cinta narra las aventuras de un grupo de exploradores que hacen uso de un agujero de gusano recientemente descubierto para superar las limitaciones de los viajes espaciales tripulados y vencer las inmensas distancias que tiene un viaje interestelar.

Matthew McConaughey, Anne Hathaway, Jessica Chastain, Casey Affleck, Ellen Burstyn, Michael Caine, Wes Bentley, David Oyelowo y Matt Damon lideran el espectacular reparto de la producción que más atención y controversia despertará en este 2014 cinematográfico y que puede darle finalmente la primera nominación al Oscar como director a Nolan.

También puedes ver el trailer en la página web de la película pinchando aquí.

Primer trailer de 'Into the Woods', el regreso de Rob Marshall y Meryl Streep al musical

- 12 Comentarios

Ayer mismo descubríamos las primeras imágenes oficiales del musical "Into the Woods" y hoy ya podemos disfrutar del primer trailer del esperado film de Rob Marshall, tres años después de embarcarse en la saga de "Pirates of the Caribbean" con la entrega titulada "On Stranger Tides".

Emily Blunt, Meryl Streep, James Corden, Anna Kendrick, Chris Pine y Johnny Deep  encabezan el espectacular reparto en el que coinciden emblemáticos personajes de cuentos infantiles para acercarnos al intento de un joven matrimonio de panaderos de liberarse de la maldición de una malévola bruja a los que ha condenado a no tener descendencia.

Disney estrenará el film en  EE.UU. el día de Navidad.

Jessica Lange, homenajeada en Santa Barbara

- 9 Comentarios

El actriz Jessica Lange recibirá el 'Kirk Douglas Award' dentro de los actos programados en la trigésima edición del Festival de Cine Internacional de Santa Barbara (SBIFF) el próximo 16 de noviembre, convirtiéndose, de este modo, en el primer nombre que conocemos de los premiados en esta edición.

A sus 65 años, Lange será recompensada por su trayectoria profesional iniciada en 1976 cuando fue escogida por el célebre productor Dino De Laurentiis para protagonizar la nueva adaptación de "King Kong", dirigida por John Guillermin, superando a otras candidatas propuestas como Meryl Streep, Barbra Streisand, Melanie Griffith o Bo Derek.

Entres los más de 30 largometrajes en los que ha participado destacan los 6 por los que fue nominada al Oscar: "Frances" (1982), "Tootsie" (1982 -Ganó-), "Country" (1984), "Sweet Dreams" (1985), "Music Box" (1989) y "Blue Sky" (1994 -Ganó-). También pudimos disfrutar su combinación perfecta de belleza, talento e inteligencia en "The Postman Always Rings Twice" (1981), "Titus" (1999), "Big Fish" (2003) o "Broken Flowers" (2004). Desde 2011 disfruta del beneplácito de la crítica y público en la serie de la HBO "American Horror Story" por el que ha recibido el Emmy, el SAG y el Globo de Oro.

Lange será la primera mujer que recibirá este galardón honorífico ya que los anteriores ganadores han sido Forest Wihitaker, Robert De Niro, Michael Douglas, Harrison Ford, Quentin Tarantino, Ed Harris, John Travolta y el propio Kirk Douglas.

El festival de Santa Barbara se desarrollará entre los días 27 de enero y 7 de febrero de 2015.

TIFF 2014: Las españolas '[REC]4: Apocalipsis' y 'Musarañas' entre los nuevos títulos confirmados

- 29/07/14 3 Comentarios

Una semana después de desvelar los primeros largometrajes de su programación,  la organización de la 39º edición del festival internacional de cine de Toronto ha hecho públicos los títulos que se exhibirán en sus secciones de Documentaries, Masters, Midnight Madness y Vanguard. Entre las más de cuarenta películas destacan "The Look of Silence" y "A Pigeon Sat On A Branch Reflecting On Existence", escogidas, previamente,  para participar en la Sección Oficial del próximo festival de Venecia"Goodbye to Language 3D" "Leviathan", galardonadas en el pasado festival de Cannes con el Premio del Jurado y al Mejor Guión, respectivamente, o las últimas propuestas de los aclamados cineastas Takashi Miike ("Over Your Dead Body") o Michael Winterbottom ("The Face of an Angel"). Además, dos títulos españoles disfrutarán de su premire mundial en la ciudad canadiense: la esperadísima "[REC]4: Apocalipsis", de Jaume Balagueró, cuarta entrega de la popular saga iniciada en 2007 y encargada de inaugurar la 47º edición del festival internacional de cine fantástico de Sitges el próximo 3 de octubre, y "Musarañas", de Juanfer Andrés y Esteban Roel, producida por Álex de la Iglesia y protagonizada por Macarena Gómez, Nadia de Santiago, Hugo Silva, Luis Tosar y Carolina Bang.

Documentaries

Beats of the Antonov, de Hajooj Kuka (Sudan/South Africa) World Premiere
I Am Here (Wo Jiu Shi Wo), Lixin Fan (China) International Premiere
Iraqi Odyssey, Samir (Iraq/Switzerland/Germany/United Arab Emirates) World Premiere
Merchants of Doubt, Robert Kenner (USA) Canadian Premiere
National Diploma (Examen d’Etat), Dieudo Hamadi (France/Congo) North American Premiere
National Gallery, Frederick Wiseman (France/USA) North American Premiere
Natural Resistance, Jonathan Nossiter (Italy/France) North American Premiere
Red Army, Gabe Polsky (USA/Russia) Canadian Premiere
Seymour: An Introduction, Ethan Hawke (USA) International Premiere
Silvered Water, Syria Self-Portrait (Ma’a al Fidda) Ossama Mohammed and Wiam Simav Bedirxan (Syria/France) North American Premiere
Sunshine Superman, Marah Strauch (USA/Norway/United Kingdom) World Premiere
Tales of the Grim Sleeper, Nick Broomfield (USA/United Kingdom) World Premiere
The Look of Silence (Senyap), Joshua Oppenheimer (Denmark/Indonesia/Norway/Finland/United Kingdom) Canadian Premiere
This Is My Land, Tamara Erde (France) World Premiere
The Yes Men Are Revolting, Laura Nix and The Yes Men (USA) World Premiere

Masters

1001 Grams, Bent Hamer (Norway/Germany/France) World Premiere
A Pigeon Sat on a Branch Reflecting on Existence (En duva satt på en gren och funderade på tillvaron), Roy Andersson (Sweden/Norway/France/Germany) North American Premiere
The Face of an Angel, Michael Winterbottom (United Kingdom) World Premiere
The Golden Era (Huang jin shi dai), Ann Hui (China/Hong Kong) North American Premiere
Goodbye to Language 3D (Adieu au langage 3D), Jean-Luc Godard (France) North American Premiere
Hill of Freedom (Ja-yu-ui eon-deok), Hong Sang-soo (South Korea) North American Premiere
Leviathan, Andrey Zvyagintsev (Russia) Canadian Premiere
Revivre (Hwajang), Im Kwon-taek (South Korea) North American Premiere
Timbuktu, Abderrahmane Sissako (France/Mauritania/Mali) North American Premiere

Midnight Madness

[REC] 4: Apocalypse, Jaume Balagueró (Spain) World Premiere
Big Game, Jalmari Heleander (Finland/United Kingdom/Germany) World Premiere
Cub, Jonas Govaerts (Belgium) World Premiere
Electric Boogaloo: The Wild, Untold Story of Cannon Films, Mark Hartley (Australia) International Premiere
The Guest, Adam Wingard (USA) Canadian Premiere
It Follows, David Robert Mitchell (USA) North American Premiere
Tokyo Tribe, Sion Sono (Japan) International Premiere
Tusk, Kevin Smith (USA) World Premiere
What We Do in the Shadows, Taika Waititi and Jemaine Clement (New Zealand/USA) Canadian Premiere

Vanguard

Alleluia, Fabrice Du Welz (France/Belgium) North American Premiere
The Duke of Burgundy, Peter Strickland (United Kingdom) World Premiere
Goodnight Mommy (Ich seh, Ich seh), Veronika Franz and Severin Fiala (Austria) North American Premiere
Hyena, Gerard Johnson (United Kingdom) International Premiere
Luna, Dave McKean (United Kingdom) World Premiere
Over Your Dead Body, Takashi Miike (Japan) International Premiere
Shrew’s Nest (Musarañas), Juanfer Andrés and Esteban Roel (Spain) World Premiere
Spring, Justin Benson and Aaron Moorhead (USA) World Premiere
They Have Escaped, JP Valkeapää (Finland) North American Premiere
Waste Land, Pieter Van Hees (Belgium) World Premiere
The World of Kanako (Kawaki), Tetsuya Nakashima (Japan) International Premiere



Primer trailer y posters de 'The Hobbit: The Battle of the Five Armies' Adiós Tierra Media, adiós

- 9 Comentarios

Warner Bros ha lanzado el primer trailer y los dos primeros posters de "The Battle of the Five Armies", última entrega de la trilogía "The Hobbit", iniciada en 2012 con "An Unexpected Journey" (nominada al Oscar en 3 categorías -diseño de producción, efectos especiales y maquillaje-) y continuada con "The Desolation of Smaug" (también con 3 candidaturas al Oscar -efectos especiales, sonido y montaje de sonido-).

Peter Jackson regresa por última vez a la Tierra Media para dilucidar el destino de la Compañía de Thorin, tras haber recuperado su reino y haber desencadenado con ello la fuerza maléfica de Smaug (Benedict Cumberbatch). Maltrecha la amistad de Thorin (Richard Armitage) y Bilbon (Martin Freeman) y sin la ayuda aparente del mago Gandalf, Sauron enviará legiones de Orcos hacia la Montaña Solitaria en un ataque furtivo. Cuando la oscuridad se cierna sobre ellos, las razas de los Enanos, Elfos y Hombres deben decidir si unirse o ser destruidos. En la batalla épica de los Cinco Ejércitos se pondrá en juego el futuro de la Tierra Media.

Sir Ian McKellen, Sir Christopher Lee, Cate Blanchett, Orlando Bloom, Evangeline Lilly, Luke Evans, Lee Pace y Hugo Weaving completan el reparto de la titánica producción que llegará a los cines de todo el mundo en diciembre y con la que se cerrará la precuela de "The Lord of the Rings".



¿Por qué no estarán 'Gone Girl' o 'Inherent Vice' en el Festival de Cine de Venecia?

- 28/07/14 43 Comentarios

Indiewire: “Cuesta creerlo pero, en menos de un mes, comenzará el Festival de Cine de Venecia con Birdman or The Unexpected Virtue of Ignorance de Alejandro González Iñárritu arrancando así la temporada de festivales y el calendario de premios. Y aunque sin duda se trata de una película importante, y de un gran logro para el festival, no se puede negar que las dos películas que todo festival quiere este año son Gone Girl de David Fincher e Inherent Vice de Paul Thomas Anderson. Y hay que reconocerle el mérito al Festival de Cine de Nueva York por hacerse con las premieres mundiales de Gone Girl y de Inherent Vice. Pero como os podéis figurar, las razones por las que irán allí en vez de a Venecia, Toronto o Telluride son complicadas.

En palabras a Screen Daily, el director artístico del Festival de Venecia, Alberto Barbera, comentó su interés por las películas de Fincher y Anderson, y aunque desconoce el motivo exacto por el que se escaparon, se hace una idea. ‘Los motivos por los que no llegan las películas no quedan siempre claros… a veces es porque Venecia empieza muy pronto para sus estrategias de lanzamiento, o tal vez porque los estudios están más interesados en un lanzamiento estadounidense que en uno internacional,’ dijo. ‘Me da la sensación de que en Estados Unidos hay un interés creciente por las producciones propias y por el mercado interno más que por el extranjero.’

Y luego también hay razones prácticas, como que a veces el alto coste de enviar al director y al reparto de fiesta a Europa no tiene mucho beneficio para la película finalmente. ‘Los festivales europeos suponen un gran coste sin un gran reembolso,’ es la teoría de Barbera, que además señala que China se ve actualmente como un mercado más lucrativo.

En pocas palabras, las razones por las que las películas se eligen para un lugar u otro son complicadas. No es necesariamente una cuestión de prestigio o de relaciones con los cineastas, sino también de estrategias de lanzamiento y de hacer el mejor uso posible de las campañas para los premios que llevan meses planeadas. Y como Barbera reconoce, consiguieron Birdman porque Fox Searchlight pensó que llevarla a Cannes sería un estreno demasiado pronto. ‘Sabía que Fox Searchlight no quería llevar la película a Cannes porque sería un lanzamiento demasiado temprano de cara al estreno estadounidense en octubre,’ desveló Barbera. ‘Les pedí una y otra vez si podía verla y, con el tiempo, Fox Searchlight accedió…me encantó al instante (y) tal vez mi entusiasmo ayudó también. Pero estamos encantados de tenerla en el festival.’

La 71ª edición del Festival de Cine de Venecia tendrá lugar del 27 de agosto al 6 de septiembre de 2014.”

Disney lanza las primeras fotos de 'Into the Woods', la adaptación del célebre musical de Broadway

- 18 Comentarios
Disney acaba de hacer públicas una serie de nuevas fotografías de "Into the Woods", la adaptación del célebre musical de Broadway, galardonado con tres premios Tony en 1988, de la que se ha encargado Rob Marshall, cuya última incursión en el género fue "Nine" en 2009.

Emily Blunt, Meryl Streep, James Corden, Anna Kendrick, Chris Pine, Johnny Deep, Lilla Crawford, MacKenzie Mauzy, Billy Magnussen, Christine Baranski, Tammy Blanchard y Lucy Punch forman el grueso del espectacular reparto en el que coinciden emblemáticos personajes de cuentos infantiles para acercarnos al intento de un joven matrimonio de panaderos de liberarse de la maldición de una malévola bruja a los que ha condenado a no tener descendencia.

A la espera de su inminente trailer, la película llegará a los cines de EE.UU. el día de Navidad.













TIFF 2014: El drama The Judge, con Robert Downey Jr., inaugurará la 39º edición del festival

- 25/07/14 6 Comentarios

Ya conocemos la película que dará el pistoletazo de salida a la 39º edición del Festival Internacional de Cine de Toronto el próximo 4 de septiembre. Se trata de la última propuesta del director estadounidense David Dobkin, "The Judge", un drama rodado entre Massachusetts e Indiana y protagonizado por Robert Downey Jr., Robert Duvall, Vera Farmiga, Vincent D'Onofrio, Jeremy Strong, Dax Shepard y Billy Bob Thornton. Distribuido por Warnes Bros, llegará a los cines de EE.UU. el  próximo 10 de octubre.

La noticia llega apenas 48 horas después de desvelarse el primer bloque de títulos que se exhibirán en la ciudad canadiense del 4 al 14 de septiembre, y entre las que se encontraba ya incluida "The Judge".

"(...) estamos encantados de anunciar que pondremos en marcha el festival con 'The Judge'", dijo Piers Handling, director ejecutivo del festival. "David Dobkin ha orquestado una conmovedora historia  sobre la familia, el deber y la forma en que recordamos nuestro pasado. No podríamos haber pedido un mejor comienzo para la edición de este año".

Downey interpreta a Hank Palmer, un importante abogado que vive en la ciudad, obligado a regresar a su hogar tras la muerte de su madre. Se entera entonces de que su padre (Robert Duvall), que es el juez del pueblo y de quien está distanciado, es sospechoso de haber cometido un crimen. Su decisión de investigar el caso lo lleva poco a poco a restablecer con los suyos una relación que estaba rota.

"Traje mi primera película, 'Clay Pigeons' a Toronto hace 15 años, por lo que regresar estando en la gala de inauguración con 'The Judge' es realmente especial y emocionante", ha declarado Dobkin.

"The Fifth Estate" abrió el festival el año pasado y "Looper", fue el título de apertura de 2012.

Primer trailer de 'Whiplash', el éxito de Sundance

- 24/07/14 3 Comentarios

Sony Pictures Classics ha lanzado el primer trailer de "Whiplash", ópera prima de Damien Chazelle y merecedora de Gran Premio del Jurado, amén de concedido por el público, en la pasada edición del festival de Sundance, celebrada a principios de año.

La cinta nos acerca a Andrew (Miles Teller), un joven con un inusitado don en el uso de la batería que se verá sometido a las estrictas directrices de Terence (J. K. Simmons), su mentor en el Manhattan School of Music.

Melissa Benoist, Austin Stowell, Jayson Blair y Kavita Patil completan el reparto de uno de los títulos más esperados en el panorama independiente que ya se proyectó en Cannes y cuya próxima cita será el festival de Toronto antes de su estreno en las salas de EE.UU. previsto para el 10 de octubre.

San Sebastián 2014: la esperada La Isla Mínima encabeza la participación española

- 2 Comentarios

Festival de San Sebastián El cine español vuelve a ser uno de los grandes protagonistas del Festival de San Sebastián. Si ayer anunciamos que la 62 edición del certamen arrancará con el Premio Donostia a la actor Denzel Washington, hoy la organización ha comunicado las producciones españoles que estarán en el certamen donostiarra.

SECCIÓN OFICIAL

 La Isla Mínima (España), de Alberto Rodríguez
Alberto Rodríguez (Grupo 7) regresa al cine negro con este thriller protagonizado por Raúl Arévalo, Javier Gutiérrez y Antonio de la Torre. Dos policías, ideológicamente opuestos, son expedientados y castigados a desplazarse a un remoto pueblo de las marismas a investigar la desaparición de dos adolescentes. Allí se enfrentarán a un salvaje asesino en una comunidad anclada en el pasado.


Magical Girl (España-Francia), de Carlos Vermut
La nueva película de Carlos Vermut (Diamond Flash) es una historia de destinos cruzados protagonizada por José Sacristán, Bárbara Lennie y Luis Bermejo. Alicia, una niña enferma que sueña con el vestido de la serie japonesa Magical Girl Yukiko; Luis, su padre, que hará todo lo que esté en su mano para conseguirlo; Bárbara, una atractiva joven con desórdenes mentales; y Damián, un profesor retirado de todo menos de su tormentoso pasado. Todos ellos quedarán atrapados en una red de oscuros chantajes en la que instintos y razón se debatirán en una trágica lucha.

Flores (España), de Jon Garaño y Jose Mari Goneaga.
Jon Garaño y Jose Mari Goneaga compiten en Sección Oficial con esta historia de tres mujeres, tres vidas alteradas por la mera presencia de unos ramos de flores. Flores que harán brotar en ellas sentimientos que parecían olvidados…

Laso y Zabala (España), de Pablo Malo
Pablo Malo reconstruye en su nueva película el caso real de Lasa y Zabala, dos refugiados vascos que son secuestrados, torturados y asesinados en 1983. Doce años después, los abogados Iñigo y Fede lucharán por identificar a los asesinos poniendo en juego sus convicciones y hasta sus propias vidas. Fuera de concurso. 

Murieron por encima de sus posibilidades (España), de Isaki Lacuesta
saki Lacuesta presenta una sátira social en la que cinco ciudadanos normales y corrientes, de un país extrañamente parecido al nuestro, ven destrozadas sus vidas por la crisis económica. Sin nada ya que perder, elaboran un enloquecido plan para salvar la economía española y mundial: secuestrar al presidente del Banco Central y exigirle que todo vuelva a ser como antes. Un impresionante reparto protagoniza el film:  Sergi López, Ariadna Gil, Emma Suárez, Raúl Arévalo, Imanol Arias, Eduard Fernández, José Coronado, Jordi Vilches, Josep Maria Pou, Ángela Molina y Albert Pla, entre muchos otros. Fuera de concurso. 

PERLAS
Still the Water (Japón-Francia-España), de Naomi Kawase
Relatos Salvajes (Argentina-España), de Damián Szifron

NUEVOS DIRECTORES
No todo es vigilia (España-Colombia), de Heres Paralluello
Los tontos y los estúpidos (España), de Roberto Castón

HORIZONTES LATINOS
La Salada (Argentina-España), de Juan Martin Hsu.

VÉLODROMO
Dixie y la rebelión zombie (España)

PROYECCIÓN ESPECIAL
En tierra extraña (España), de Iciar Bollaín

ZABALTEGI
Negociador (España), de Borja Cobeaga
Basilio Martín Patino. La décima carta (España), de Virginia García del Pino
Paco de Lucía, el documental (España), de Francisco Sánchez Varela
El último adiós de Bette Davis (España), de Pedro González Bermúdez

Venecia 2014: Ferrara, Akin y Oppenheimer lucharán, junto a G. Iñárritu, por el León de Oro

- 8 Comentarios

Si hace menos de 48 horas descubríamos las primeras películas seleccionadas para su exhibición en el festival internacional de cine de Toronto, hoy la organización de la 71º edición del festival de Venecia ha confirmado su programación oficial. Hasta el momento sólo sabíamos que "Birdman", de Alejandro G. Inárritu, sería la encargada de su inauguración el 27 de agosto y que los cineastas estadounidenses Thelma Schoonmaker y Frederick Weisman recibirán el León de Oro Honorífico.

Entre los veinte títulos escogidos para optar al León de Oro sobresalen los últimos trabajos de Abel Ferrara (Pasolini), David Gordon Green (Manglehorn, su segunda participación consecutiva en este festival tras 'Joe'), Fatih Akin (The Cut) o la nueva propuesta de Joshua Oppenheimer (The Look of Silence) tras su laureado documental "The Act of Killing". 

Fuera de competición se proyectarán las últimas propuestas de Lars Von Trier, Peter Bogdanovich, Manoel de Oliveira, Barry Levinson, Amos Gitai, Ulrich Seidl, James Franco o Ann Hui.

A pesar de tratarse de una confirmación oficial, no debemos dar por cerrada la lista. Recordemos que hace dos años, "The Master" fue añadida días después en la Sección Oficial.

Sacro GRA, del italiano Gianfranco Rosi, se alzó el año pasado con el máximo galardón. 


Sección Oficial

- 99 Homes, de Ramin Bahrani (EE.UU.)
- Anime Vere, de Francesco Munzi (Italia/Francia)
- Birdman, de Alejandro G. Iñárritu (EE.UU)
- The Cut, de Fatih Akin (Alemania/Francia/Italia/Rusia/Canadá/Polonia/Turquía)
- Le Dernier Copur de Marteau, de Alix Delaporte (Francia)
- Fires on the Plain, de Shin'ya Tsukamoto (Japón)
- Il Giovane Favoloso, de Mario Martone (Italia)
- Good Kill, de Andrew Niccol (EE.UU.)
- Hungry Hearts, de Saverio Costanzo (Italia)
- Loin des Hommes, de David Oelhoffen (Francia)
- The Look of Silence, de Joshua Oppenheimer (Dinamarca/Finlandia/Indonesia/Noruega/Reino Unido)
- Manglehorn, de David Gordon Green (EE.UU.)
- Pasolini, de Abel Ferrara (Francia/Bélgica/Italia)
- A Pigeon Sat On A Branch Reflecting On Existence, de Roy Andersson (Suecia/Alemania/Noruega/Francia)
- The Postman's White Nights, de Andrej Končalovskij (Rusia)
- La Rançon de la Gloire, de Zavier Beauvois (Francia/Bélgica/Suiza)
- Red Amnesia, de Wang Xioashuai (China)
- Sivas. de Kaan Müjdeci (Turquía)
- Tales, de Rakhstan Bani-E'temad (Irán)
- Trois Coeurs, de Benoît Jacquot (Francia)

Fuera de Competición

- The Golden Era, de Ann Hui (China) (*CLAUSURA)
- Squirrels to the Nuts, de Peter Bogdanovich (EE.UU.)
- Nymphomaniac Vol. II (Director's Cut), de Lars Von Trier
- The Humbling, de Barry Levinson (EE.UU.)
- Burying the Ex, de Joe Dante (EE.UU.)
- O Velho do Restelo, de Manoel de Oliveira (Portugal/Francia)
- The Boxtrolls, de Anthony Stacchi y Annable Graham (Reino Unido)
- Dearest. de Peter Ho-Sun Chan (Hong Kong/China)
- In the Basement, de Ulrich Seidl (Austria)
- Italy in a Day, de Gabriele Salvatores (Italia/Reino Unido)
- Make-Up, de Kwontaek Im (Corea del Sur)
- Olive Kitteridge, de Lisa Cholodenko (EE.UU.)
- Perez., de Edoardo de Angelis (Italia)
- The Sound and the Fury, de James Franco (EE.UU.)
- La Trattativa, de Sabina Guzzanti (Italia)
- Tsili, de Amos Gitai (Israel/Rusia/Italia/Francia)
- Words with Gods, de Guillermo Arriaga, Emir Kusturika, Amos Gitai, Mira Nair, Warwick Thornton, Hector Babenco, Bahman Ghobadi, Hideo Nakata y Álex de la Iglesia (México/EE.UU.)
- La Zuppa del Demonia, de Davide Ferrario (Italia)

San Sebastián 2014: Denzel Washington, Premio Donostia. Abrirá el festival con "The Equalizer"

- 23/07/14 1 Comentario

El actor y director estadounidense Denzel Washington será uno de los grandes protagonistas de las 62º edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. En las últimas horas, la organización ha comunicado que el ganador de dos Oscar recibirá el Premio Donostia en reconocimiento a su amplia trayectoria profesional y, además, su último film, "The Equalizer", dirigido por Antoine Fuqua, disfrutará de su premiere europea en el marco del festival siendo la encargada de su inauguración, fuera de concurso, el próximo 19 de septiembre.

Nacido en 1954 en Mount Vernon, Nueva York, Washington se formó en el American Conservatory Theatre de San Francisco, debutando en pequeños papeles de televisión y Off Broadway a finales de los años 70. Su gran oportunidad llegaría con la serie "St. Elsewere"(1982-1988) que le abrió las puertas para trabajar con cineastas como Norman Jewison (“A Soldier’s Story”, 1984), Sidney Lumet (“Power”, 1986) o Richard Attenborough (“Cry Freedom”, 1987). Gracias a este film sobre los dos activistas cuya amistad será el inicio del fin del Apartheid, lograría su primera nominación al Globo de Oro y al Oscar, en la categoría de secundario, ganando ambas dos años más tarde con “Glory” (1989), de E. Zwick (siendo el segundo actor de afroamericano oscarizado en esta categoría, por detrás de Louis Gossett Jr., “An Officer and a Gentleman”, 1983).

A lo largo de los 90 se adentró en el el biopic de Malcom X, dirigido en 1992 por Spike Lee,  por el que obtendrá, entre otros, el Oso de Plata y sus terceras nominaciones al Globo de Oro y el Oscar. En su continúa progresión en Hollywood, en 1993 estrenaría tres títulos: la adaptación del Kenneth Branagh de otro clásico de Shakespeare, “Much Ado About Nothing”; el thriller “The Pelican Brief”, de A. J. Pakula, junto a Julia Roberts; y “Philadelphia” (1993), que suponía el regreso de su director, Jonathan Demme, tras la oscarizada “The Silence of the Lambs”.

En los años siguientes tuvo un especial olfato para los taquillazos: “Crimson Tide” (1995), de recientemente desaparecido Tony Scott; “The Preacher’s Wife” (1996), de P. Marshall; “Fallen” (1998), de G. Hoblit; “The Bone Collector” (1999), de Ph. Noyce,; y reencontrándose con Jewison en “The Hurricane” (1999), biopic basado en las memorias del boxeador  Rubin Carter, encarcelado durante veinte años por un triple homicidio que nunca cometió, y que le valió su segundo Oso de Plata y Globo de Oro, amén de su cuarta nominación al Oscar y la primera a los SAG.

En 2001 la Academia de Hollywood le entregó su segundo Oscar, esta vez  en protagonista, por “Training Day” (su primera colaboración con Fuqua), convirtiéndose 38 años después y, tras Sidney Poitier, en el segundo actor afroamericano premiado en esta categoría. Al año siguiente debutaría como director con “Antwone Fisher” (que también coprotagonizaría) y el drama “John Q”, de N. Cassavetes. Sus últimos trabajos en el cine se han centrado, básicamente, en proyectos con viejos amigos como Scott (“Man on Fire”, 2004; “Déjà Vu”, 2006; “The Taking of Pelham 1 2 3”, 2009; “Unstoppable”, 2010), Demme (“The Manchurian Candidate”, 2004) y Lee (“Inside Man”, 2006), desarrollando su faceta como director con un  segundo film “The Great Debaters” (2007) y debutando en Broadway en 2005 con la shakesperiana "Julius Caesar" a la que seguirá cinco años más tarde la obra de August Wilson, "Fences" por la que recibió el Tony al Mejor Actor.

En 2013 disfrutaría de su sexta nominación al Oscar gracias a "Flight", de Robert Zemeckis. En su último film, "The Equalizer" interpreta a McCall, un hombre que ha iniciado una vida nueva y tranquila, pensando que su pasado misterioso ha quedado atrás. Pero cuando McCall conoce a Teri (Chloë Grace Moretz), una chica joven sometida al control de ultraviolentos gánsteres rusos, no podrá quedarse de brazos cruzados y sentirá la necesidad de ayudarla. Armado de unas capacidades ocultas que le permiten vengarse de cualquiera que trate brutalmente a gente indefensa, McCall deja su autoimpuesto retiro y le renace el deseo de hacer justicia. Si alguien tiene algún problema, si la suerte no le acompaña, si no tiene a nadie más a quien acudir, McCall le ayudará.

El festival de San Sebastián se desarrollá del 19 al 27 de septiembre.

 

Primer tráiler de 'Miss Julie' con Colin Farrell y Jessica Chastain

- 22/07/14 7 Comentarios

Tras conocer hoy mismo la noticia de que tendrá su premier mundial en el próximo Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), ya podemos disfrutar del primer tráiler internacional de “Miss Julie”, drama de época que reúne a las dos veces nominadas al Oscar, Jessica Chastain y Samantha Morton, y al ganador de un Globo de Oro, Colin Farrell, en el primer proyecto como directora de Liv Ullman en catorce años.

La película, basada en la obra de 1888 de August Strindberg, cuenta la historia de un tórrido romance que chocará de frente con las diferencias entre clases sociales de la Irlanda del S.XIX. “Miss Julie” no será la única oportunidad de ver este año a Jessica Chastain; a finales del mes pasado pudimos disfrutar del primer tráiler de la esperada “The Disappearance of Eleanor Rigby. Y por si fuera poco, la californiana, que será homenajeada en la cuadragésima edición del festival de Deauville, sigue demostrando que es una de las actrices más prolíficas de los últimos tiempos con su participación este mismo año en los nuevos proyectos de Christopher Nolan (“Interstellar”) y J.C. Chandor (“A Most Violent Year”).

TIFF 2014: Desveladas las primeras películas. 'A Little Chaos', con Kate Winslet, clausurará la edición

- 49 Comentarios

La organización del festival internacional de cine de Toronto (TIFF) ha anunciado las primeras películas que oficialmente se exhibirán en el transcurro de su 39º edición que transcurrirá entre el 4 y el 14 de septiembre.

Este primer bloque anunciado queda compuesto por más de cincuenta largometrajes y entre ellos destacan las últimas propuestas de cineastas consagrados como Jason Reitman, Bennett Miller, Noah Baumbach, Susanne Bier, Abel Ferrara, Jean-Marc Vallée, Zhang Yimou, Lone Scherfig, François Ozon, Isabel Coixet o Liv Ullmann. También se exhibirán la gran ganadora en el pasado festival de Sundance, 'Whiplash', de Damien Chazelle, o las películas merecedoras de los galardones de interpretación en Cannes ('Mr. Turner', de Mike Leigh, y 'Maps to the Stars', de David Cronenberg). También se proyectará por primera vez títulos muy esperados como "The Imitation Game", "The Theory of Everything" o "Still Alice".

La organización no ha comunicado la película que abrirá el festival este año pero sí la que lo clausurará :  "A Little Chaos", de Alan Rickman, protagonizada por Kate Winslet, Alan Rickman y Stanley Tucci. “Es un gran privilegio para A Little Chaos tener su premier mundial en Toronto, y que le hayan otorgado la gala de clausura del festival, pero también es un honor personal,” comenta Rickman. “He rodado en la ciudad, he venido de visita a menudo, y algunos de mis amigos más íntimos viven aquí. Será como volver a casa.” “A Little Chaos es la película perfecta para la noche de clausura: transporta a la audiencia a otra época, a otro lugar, lleno de belleza, complejidad, rivalidad, política y romance,” dijo Cameron Bailey, director artístico del festival internacional de cine de Toronto. “La película de Alan Rickman avivará al público conforme nuestro festival llegue a su fin.”

Recordemos que el año pasado la ganadora del premio del público (máximo galardón al que pueden aspirar las películas en este festival) fue "12 Years a Slave" que, meses más tarde, conseguiría hasta tres estatuillas doradas, incluida la de Mejor Película.

GALAS
Black and White Mike Binder, USA World Premiere
The Equalizer Antoine Fuqua, USA World Premiere
Foxcatcher Bennett Miller, USA North American Premiere
Haemoo Shim Sung-boo, South Korea International Premiere
The Judge David Dobkin, USA World Premiere
Maps to the Stars David Cronenberg, Canada/Germany North American Premiere
The New Girlfriend (Une nouvelle amie) François Ozon, France World Premiere
Pawn Sacrifice Ed Zwick, USA World Premiere
The Riot Club Lone Scherfig, United Kingdom World Premiere
Samba Olivier Nakache and Eric Toledano, France World Premiere
This is Where I Leave You Shawn Levy, USA World Premiere
Wild Jean-Marc Vallee, Canada World Premiere

CLOSING NIGHT FILM
A Little Chaos Alan Rickman, UK, World Premiere

SPECIAL PRESENTATIONS
99 Homes Ramin Bahrani, USA
American Heist Sarik Andreasyan, USA World Premiere
Before We Go Chris Evans, USA World Premiere
Breakup Buddies Ning Hao, China World Premiere
Cake Daniel Barnz, USA World Premiere
Coming Home Zhang Yimou, China North American Premiere
The Dead Lands (Hautoa) Toa Fraser, New Zealand/United Kingdom World Premiere
Dearest Peter Ho-Sun Chan, Hong Kong/China North American Premiere
The Drop Michael R. Roskam, USA World Premiere
Eden Mia Hansen-Løve, France World Premiere
Far From Men (Loin des Hommes) David Oelhoffen, France North American Premiere
Force Majeure (Turist) Ruben Ã-stlund, Sweden/Norway/Denmark/France North American Premiere
The Gate Regis Wargnier, France World Premiere
Good Kill Andrew Niccol, USA North American Premiere
The Good Lie Philippe Falardeau, USA World Premiere
Hector and the Search for Happiness Peter Chelsom, Canada/United Kingdom North American Premiere
The Humbling Barry Levinson, USA North American Premiere
Hungry Hearts Saverio Costanzo, Italy International Premiere
The Imitation Game Morten Tyldum, UK/USA World Premiere
Kahlil Gibran's The Prophet Roger Allers, Gaëtan Brizzi, Paul Brizzi, Joan Gratz, Mohammed Saeed Harib, Tomm Moore, Nina Paley, Bill Plympton, Joann Sfar and Michal Socha —Canada/France/Lebanon/Qatar/USA World Premiere
The Keeping Room Daniel Barber, USA World Premiere
The Last Five Years Richard LaGravenese, USA World Premiere
Learning to Drive Isabel Coixet, USA World Premiere
Love & Mercy Bill Pohlad, USA World Premiere
Manglehorn David Gordon Green, USA North American Premiere
Men, Women & Children Jason Reitman, USA World Premiere
Miss Julie Liv Ullman, Norway/United Kingdom/Ireland World Premiere
Mr. Turner Mike Leigh, UK
My Old Lady Israel Horovitz, USA World Premiere
Ned Rifle Hal Hartley, USA World Premiere
Nightcrawler Dan Gilroy, USA World Premiere
Pasolini Abel Ferrara, France/Italy/Belgium North American Premiere
Phoenix Christian Petzold, Germany World Premiere
The Reach Jean-Baptiste Leonetti, USA World Premiere
Red Amnesia (Chuangru Zhe) Wang Xiaoshuai, China North American Premiere
Return to Ithaca Laurent Cantet, France North American Premiere
A Second Chance (En chance til) Susanne Bier, Denmark World Premiere
Still Alice Richard Glatzer and Wash Westmoreland, USA World Premiere
Theory of Everything James Marsh, United Kingdom/USA World Premiere
Time Out of Mind Oren Moverman, USA World Premiere
Top Five Chris Rock, USA World Premiere
While We're Young Noah Baumbach, USA World Premiere
Whiplash Damien Chazelle, USA Canadian Premiere

Primer trailer de 'Trash'. ¿Sigue Stephen Daldry los pasos de 'Ciudad de Dios'?

- 21/07/14 9 Comentarios

Que se preparen los detractores del director inglés Stephen Daldry. Hace unos minutos se publicó el primer trailer de "Trash", la adaptación de la novela hómonima de Andy Mulligan que ha escrito Richard Curtis (guionista de "Cuatro bodas un funeral", "Notting Hill" y "Love Actually").

Martin Sheen ("Apocalypse Now", "El Ala Oeste de la Casa Blanca") y Rooney Mara (candidata al Oscar a la mejor actriz en 2011 por su interpretación de la icónica Lisbeth Salander) dan vida a un cura y una trabajadora de una ONG en el cuento de tres niños pobres que descubren algo raro, misterioso y peligroso en un vertedero de una zona desfavorecida. Los desconocidos Rickson TevezEduardo Luis Gabriel Weinstein interpretan a los niños protagonistas, mientras que Wagner Moura Selton Mello aparecen en papeles secundarios.

Río de Janeiro es el escenario de esta producción de Working Title que Universal distribuirá en todo el mundo el próximo otoño, empezando por su estreno el 31 de octubre en Reino Unido.

Nuevo Especial ¡Tú Entregas el Oscar!: escoge tus favoritos de los premios de la Academia de 1993

- 9 Comentarios

Hace unos meses publicamos un especial histórico de La Sexta Nominada dedicado a los Oscars de 1993. Siguiendo el patrón que hicimos recientemente con el especial de 1999, os invitamos a que escojáis cuáles eran vuestras candidatas favoritas con una nueva edición de uno de los clásicos de la web: "¡Tú Entregas el Oscar!". 



¿Quiénes pueden participar?
Todos los oyentes de La Sexta Nominada y los lectores de este blog

¿Cómo participar?
Puedes participar con este enlace o con la encuesta incrustada directamente en este artículo.

¿Cómo se sabrán los ganadores?
Los ganadores se darán a conocer el próximo 31 de julio en Twitter y el blog.

¡PARTICIPA!

'Birdman', de Alejandro González Iñárritu, clausurará el festival de cine de Nueva York

'Birdman', de Alejandro González Iñárritu, clausurará el festival de cine de Nueva York

- 1 Comentario

Una semana después de conocer que "Birdman" abriría el festival de cine de Venecia, hoy hemos conocido que el nuevo film de Alejandro González Iñárritu también será el encargado de clausurar el próximo 12 de octubre el festival de Nueva York. Protagonizada por Michael Keaton, Emma Stone y Edward Norton, la cinta del mexicano relata la vista de un actor que tras hacerse famoso interpretando a un célebre superhéroetrata de darle un nuevo rumbo a su vida recuperando a su familia y preparándose para el estreno de una obra teatral en Broadway. En 2003, su película "21 gramos" ya cerró también este festival, aunque su primera visita al certamen neoyorquino fue en 2000 con "Amores perros". 

"Her" fue la cinta encargada el año pasado de clausurar el festival y meses después el filme de Spike Jonze obtuvo el Oscar al mejor guión original. El NYFF también incluye este año en su programa "Gone Girl", la nueva cinta de David Fincher que abrirá el certamen, y "Inherent Vice", de Paul Thomas Anderson. 

Prometedor Benedict Cumberbatch en los dos primeros trailers del biopic 'The Imitation Game'

- 10 Comentarios

The Weinstein Company y StudioCanal acaban de publicar los primeros trailers de "The Imitation Game", coproducción británico-estadounidense, dirigida por el cineasta noruego Morten Tyldum ("Headhunters") y guión de Graham Moore que en 2011 lideró la prestigiosa Black List, una clasificación que hacen anualmente profesionales de Hollywood y en la que parecen los mejores guiones que aún no han sido producidos.

La película gira en torno al matemático inglés Alan Turing (1912-1954), responsable de descifrar los códigos secretos de los nazis de la máquina Enigma durante a la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, en lugar de ser tratado como un héroe por el gobierno de su país, fue perseguido por ser homosexual. Tras ser condenado a prisión y castrado químicamente, el matemático acabó suicidándose comiendo una manzana con cianuro, inspirando así años más tarde a Steve Jobs a la hora de ponerle nombre e imagen a su empresa Apple

Keira Knightley en el papel de Joan Clarke (1917-1996), amiga y antaño prometida del matemático, Matthew Goode, Mark Strong, Rory Kinnear y Charles Dance secundan a Benedict Cumberbatch, nombre fijo en las primeras quinielas de los analistas en la carrera de Mejor Actor.

Además, en las últimas horas los organizadores del festival de cine de Londres han confirmado que "The Imitation Game" será la encargada de abrir su 58º edición el próximo 8 de octubre. La cinta llegará a los cines de EE.UU. el próximo 21 de noviembre, una semana después de su estreno en Reino Unido.