Llega el 1 de septiembre y regresemos una vez más a la casilla de salida. Por octavo año, desde
PremiosOscar.net seguiremos cada paso de una carrera por el Oscar que ya ha empezado, y es que parece que tanto la Academia como los festivales y los estudios tienen intención de que la temporada de premios empiece antes. En abril se hizo público que
Craig Zadan y
Neil Meron volverían a encargarse de producir la gala de premios a pesar de las malas críticas que recibió un evento que en cambio
sí convenció a la audiencia. Y ya sabemos lo que importa aquí. También conocimos en el cuarto mes del año que a partir de esta edición todos los académicos podrían votar el Oscar a la mejor película de habla no inglesa sin tener que demostrar que han visto todos los títulos nominados. En marzo veremos si es una buena o mala noticia, pero las primeras sensaciones no son particularmente esperanzadoras.
Agosto se convirtió en el mes de las mujeres. No sólo conocimos la identidad de la próxima anfitriona de la gala (
Ellen DeGeneres, que repite en la tarea tras una primera experiencia en 2007 ), también vimos cómo la Academia elegía a
Cheryl Boone Isaacs como su nueva presidenta. 86 años después de la fundación de la organización, esta experta en relaciones públicas se convierte en l
a tercera mujer y la primera afroamericana en ocupar el cargo. De cara a la carrera que hoy empieza (de manera oficial y para nosotros) no conviene olvidar un detalle: al celebrarse en 2014 los XXII Juegos Olímpicos de invierno, tendremos por delante una carrera más larga de lo habitual hasta que el 2 de mazo vivamos todos juntos la noche que nos tiene obsesionados durante seis largos meses.
Antes de publicar el primer podcast y termómetro de la temporada, vamos a echar un vistazo general a los títulos que, a día de hoy, sueñan con suceder en el palmarés de los premios a
Ben Affleck y su “
Argo”.
Las apuestas de los grandes estudios
Lo creáis o no,
David O. Russell vuelve a estar en la carrera por tercera vez en los últimos cuatro años. El director con la peor fama de Hollywood estrenará de la mano de
Sony Pictures “
American Hustle”, la adaptación cinematográfica de la operación Abscam. El thiller, cuyo trailer recuerda visualmente a la última ganadora del Oscar a mejor película, nos lleva hasta los estrafalarios años setenta para contarnos cómo el FBI, con la colaboración de un estafador, acabó con una red de corrupción política en Estados Unidos llevando a varios miembros del Congreso ante la justicia. El director de “
Silver Linings Playbook” volverá a contar con
Jennifer Lawrence y
Bradley Cooper en el reparto, aunque los rumores apuntan a que los protagonistas de la función serán
Christian Bale y
Amy Adams.
Jeremy Renner, Louis C.K. y
Robert De Niro completan el reparto de un film que verá la luz en Navidad.
Otro que tampoco abandona la estela de los Oscar es
George Clooney, director y protagonista de “
The Monuments Men”. Acompañado por un espectacular reparto en el que figuran
Daniel Craig, Bill Murray, Cate Blanchett, John Goodman, Matt Damon o
Jean Dujardin, el niño mimado de la Academia nos presenta a un grupo de historiadores, directores de museos y expertos en que deben cumplir una peligrosa misión: recuperar las obras de arte robadas por los nazis durante la guerra. Nazis y Clooney han sido la debilidad de los votantes en el pasado, pero las similitudes con “Argo” en tono e intenciones restará opciones al film.Está por ver si el título cae del lado de "
Good Night, and Good Luck" o "
The Ides of March".
Otro regreso, y por partida doble, es el de
Tom Hanks, un clásico de los Oscar que lleva ausente de la carrera más de una década. El dos veces ganador de la estatuilla (por sus trabajos en "
Philadelphia" y "
Forrest Gump") es el protagonista absoluto de “
Captain Phillips”, un poderoso thriller dramático basado en hechos reales en el que dará vida al capitán de un carguero norteamericano que fue asaltado por un grupo de piratas somalíes en 2009. Detrás de las cámaras está
Paul Greengrass, quién ya demostró su pulso y magistral domino de la tensión con la espectacular “
United 93”, por la que logró la única nominación de su carrera. La película se iba a estrenar durante la pasada primavera, pero fue retrasada hasta el otoño en cuanto los ejecutivos de Sony vieron un prime montaje. “Captain Phillips” sigue los pasos de "
Life of Pi" e inaugurará la 51ª edición del festival de cine de Nueva York. El estudio deberá escoger más pronto que tarde cuál va a ser su gran apuesta de cara a la temporada de premios. Que nadie se extrañe si la película de Greengrass es su caballo ganador.
Mucho más ligera pero igualmente emotiva promete ser “
Saving Mr. Banks”, otro historia basada en hechos reales que nos enseñará cómo Walt Disney estuvo catorce años cortejando a la escritora P.L. Travers para que le cediera los derechos cinematográficos su exitosa novela, 'Mary Poppins'. Hanks podría lograr la doble nominación por primera vez en su dilatada carrera con su interpretación de una de las figuras más importantes en historia del cine, aunque los rumores apuntan a que la verdadera protagonista de la nueva película de
John Lee Hancock (el responsable de “
The Blind Side”, ni más ni menos) es
Emma Thompson, una grande que podría volver a la carrera dieciocho años después de “
Sentido y Sensibilidad”. Con un estreno fijado para las próximas Navidades, la película podría seguir los pasos de “
Descubriendo Nunca Jamás” (con la que reparte aura y aspiraciones) y llegar a las categorías más importantes... y quién sabe si convertirse en la primera película del estudio
Disney en ganar el Oscar a la mejor película.
Desde
Dreamworks, una de las muchas corporaciones absorbidas en los últimos años por el gigante de Burbank, llegará la controvertida “
The Fifth State”. La película dirigida y escrita por
Bill Condon (de vuelta al cine dramático tras su experiencia con las dos películas finales de la saga “
Crepúsculo”) se centrará tanto en el famoso caso WikiLeaks como en la relación de Julian Assange con su mano derecha, Daniel Domscheit-Berg.
Benedict Cumberbatch podría lograr la nominación como actor protagonista con un proyecto que no cuenta con la aprobación del propio Assange y que se estrenará mundialmente como título de apertura del cada vez más influyente festival de Toronto.
Paramount Pictures tampoco debería tener dificultades para llegar a la temporada de premios con posibilidades. Esa es la casa de “
The Wolf of Wall Street”, la quinta colaboración entre
Martin Scorsese y
Leonardo DiCaprio. Ya hay quien apuesta a que el actor ganará finalmente la estatuilla con la interpretación de un brillante y astuto traficante de acciones que encabezaba una alegre banda que triunfó en el Wall Street de los años 90, pero si algo nos ha enseñado la relación entre Leo y la Academia es a no confiar demasiado en sus opcines de éxito.
Jonah Hill, Jean Dujardin y
Matthew McConaughey (en uno de sus muchas películas del 2013) completan el reparto de lo que sería la cuarta película del dúo en llegar a los Oscar en la categoría reina.
Otra historia de hombres es “
Nebraska”, la road movie a medio camino del drama y la comedia que
Alexander Payne presentó en la última edición del festival de Cannes. La producción, rodada en blanco y negro y sin estrellas, gustó más a la prensa europea que norteamericana, pero sería un error descartar a un cineasta que tiene dos Oscar como guionista y que ha llevado a casi todas sus películas a los premios de la Academia. Esta historia de padres e hijos tiene sus mejores posibilidades con
Bruce Dern, premio a la mejor interpretación masculina en Cannes. Todo dependerá de la estrategia que siga finalmente el estudio: el trabajo de Dern podría quedar finalmente relegado a la categoría de reparto ante el mayor protagonismo en el film de
Will Forte... y las mayores posibilidades de triunfo entre los secundarios, que es de lo que van esta clase de movimientos.
Completando el trío de apuestas del estudio nos encontramos con “
Labor Day”, un drama con el que
Jason Reitman intentará seguir los pasos de “
Juno” y “
Up in the Air” y no de “
Young Adult”. La inglesa
Kate Winslet podría volver a los Oscar cinco años después de su premio con "
The Reader" con la adaptación de la novela "Como caído del cielo". La cinta nos muestra cómo la vida de un adolescente y su madre deprimida y agorafóbica cambia cuando un preso fugado se refugia en su hogar durante el fin de semana en el que se celebra el Día del Trabajo. La película agotará el plazo de presentación y llegará a los cines el 31 de diciembre si el estudio no modifica su estrategia (como debería) durante las próximas semanas.
Una de las grandes incógnitas del año es ver cómo recibirá la Academia la esperada “
Gravity”.
Los críticos ya han dicho sí en su premiere en Venecia, pero los conservadores votantes son un público muy diferente.
Sandra Bullock y
George Clooney interpretan a dos astronautas que sufren un accidente en el espacio tratan de volver a la Tierra en una arriesgada apuesta que fácilmente le podría dar a
Alfonso Cuaron la primera categoría de su carrera en la categoría de mejor director. Las posibilidades de la producción de
Warner Bros fuera del terreno técnico son un misterio, pero hay que tener presente que en los últimos años siempre ha habido alguna película en tres dimensiones en la carrera (“
Hugo”, “
Avatar”, la citada “Life of Pi”).
El catálogo de Warner incluye también la que es por ahora la gran revelación del festival de Telluride, "
Prisoners". El debut hollywoodiense de
Dennis Villenueve cuenta cómo el secuestro en Boston de dos niñas mientras jugaban fuera de la casa cambia la vida de un grupo de personas para siempre. Cuando la policía es incapaz de dar con el responsable, el padre de una de las niñas se tomará la justicia por su mano con un joven que sospecha está detrás del incidente.
Hugh Jackman y
Jake Gyllenhaal sobresalen en un film que
ha conquistado a la crítica, aunque ésta también ha apuntado que tanto espectadores como académicos podrían no sentirse interesados por una propuesta tan intensa.
El último título con posibilidades del estudio es "
Her", la nueva rareza de
Spike Jonze. Sobre el papel la historia de un divorciado solitario que adquiere un inteligente sistema operativo con el que iniciará una especie de relación sentimental no es materia de Oscar, pero en el pasado la Academia se ha mostrado abierto al personalísimo cine de Jonze, al que nominó como mejor director su ópera prima, "
Being John Malkovich". Tener como protagonista a
Joaquin Phoenix ayudará a esta particular comedia dramática a ganar visibilidad.
Las apuestas de los grandes estudios se cierran con dos proyectos de
20th Century Fox que, sin embargo, no son particularmente oscarizables apriori.
Ben Stiller podría ser el invitado sorpresa del año con “
The Secret Life of Walter Mitty”, un proyecto del que apenas se sabía nada hasta que el lanzamiento de su espectacular primer trailer puso en el mapa a esta nueva adaptación de un relato corto que se llevó por primera vez a la gran pantalla en 1947. Las expectativas sobre el film son tales que el festival de Nueva York concedió a Stiller su gala central. La cinta podría quedarse solamente en una película para las Navidades, pero no hay que descartar su presencia en los premios de la Academia (especialmente en las categorías técnicas).
La otra opción de la división más comercial de la
Fox es “
The Counselor”, el primer trabajo directo al cine del novelista
Cormac McCarthy.
Ridley Scott, un cineasta capaz de lo mejor y lo peor que se quedó sin premio a mejor director en 2000 a pesar del triunfo de “
Gladiator”, tiene a su disposición a un espectacular reparto en este viaje a la destrucción de un respetado abogado que se introduce en el mundo del tráfico de drogas creyendo que la mierda no le va a salpicar. No parece un proyecto de Oscar pero, si Fox sabe crear una narrativa de deuda histórica como Paramount hizo con “
The Departed” en 2006, podemos estar hablando de una candidata a la victoria. Si es que finalmente es buena, claro.
El poder de Harvey Weinstein
El responsable de los triunfos de títulos como “
Shakespeare in Love”, “
The Artist”, “
The King’s Speech” o “
El Paciente Inglés” presentará un catálogo de títulos de lo más variado, aunque a primera vista no parece que tenga un ganador entre manos. Claro que, en el pasado, eso no ha impedido al particular ejecutivo norteamericano luchar por la gloria .
“
August: Osage County” llegará a los cines con el respaldo de su triunfo en los escenarios neoyorquinos, pero títulos como “
Doubt”, “
God of Carnage” o “
Proof” demuestran que lo que triunfa en los Tony no tiene por qué hacerlo en los premios de la Academia.
Julia Roberts y
Meryl Streep encabezan el prometedor reparto de un título que nos dejó en un mar de dudas tras el lanzamiento de su decepcionante primer trailer. Habrá que esperar al próximo festival de Toronto para saber qué se puede esperar en la carrera de esta sugerente mezcla de comedia negra y drama familiar.
Más posibilidades que la adaptación de la prestigiosa obra tienen a priori dos proyectos de marcado carácter racial. “
Fruitvale Station”, gran vencedora en la última edición del Festival de Sundance, intentará repetir el éxito que tuvieron en el pasado otras películas con sus mismas credenciales (“
Precious”, “
Winter’s Bone”, “
Beasts of the Southern Wild”). Dos años después de ganar el Oscar con “
The Help”,
Octavia Spencer podría regresar a la temporada de premios con su papel de madre de
Michael B. Jordan, un joven intérprete que ha conquistado a crítica y público con su interpretación del malogrado Oscar Grant. La saturada categoría de mejor actor protagonista parece inalcanzable, pero habrá seguir muy de cerca a Jordan durante los próximos años.
Seguimos con episodios destacados de la historia afroamericana. Weinstein puede tener otro “The Help” entre manos. La estrategia de estrenar “
Lee Daniels’s The Butler” en agosto pudo parecer errónea en un principio, pero las buenas críticas (que no excelentes) y el respaldo del público podrían conseguir que la película llegase viva a las candidaturas al Oscar.
Forest Whitaker y el icono de la televisión
Oprah Winfrey tienen muchas posibilidades de ser nominados de nuevo con la historia de Eugene Allen, un mayordomo negro que sirvió a ocho familias de presidentes del gobierno estadounidense durante más de tres décadas.
Cerrando el abanico de producciones de The Weinstein Company nos encontramos con tres títulos que a priori suenan más en las categorías interpretativas: “
Grace of Monaco” con
Nicole Kidman haciendo de la icónica
Grace Kelly; el biopic “
Mandela, Long Walk to Freedom”, con
Idris Elba y
Naomi Harris y “
Philomena”, la primera colaboración entre
Stephen Frears (dos veces nominado al Oscar como mejor director) y la adorada
Judi Dench. Nunca, nunca, nunca hay que apostar en contra de este gran dama del cine británico.
El cine independiente busca su hueco
Fue ignorado en 2011 con “
Shame”, pero las cosas pintan mucho mejor este año para el realizador
Steve McQueen. Con el apoyo de
Fox Searchlight Pictures, el cineasta inglés abordará la memoria historia norteamericana con un relato de los doce años de esclavitud de Solomon Northup, un jugoso personaje que será interpretado por
Chiwetel Ejiofor. La temática de la historia y el espectacular reparto del film ayudará a "
Twelve Years a Slave" a ganar visibilidad, pero la visceralidad de la filmografía de McQueen nos dificulta creer que estamos ante un convencional relato sobre la esclavitud.
Lleva una década presente en el circuito de premios, pero
Sony Pictures Classics (la filial independiente del gigante japonés) tiene en 2013 un más que prometedor cátalogo para competir de tú a tú con las grandes.
Bennett Miller, el director que consiguió colar en las categorías más importantes a “
Moneyball” y “
Capote”, estrenará a tiempo “
Foxcatcher”. La trágica historia que une los destinos del millonario John du Pont y el medallista olímpico David Schultz estuvo a punto de ser retrasada al 2014, pero el tercer trabajo del Daldry norteamericano sí competirá finalmente en la próxima temporada de premios.
Una de las pocas películas que ya cuentan con la aprobación de crítica y público es “
Blue Jasmine”. La historia de una adinerada ama de casa neoyorquina que sufre las consecuencias de la crisis podría dar el segundo Oscar de su carrera de
Cate Blanchett. No en vano son muchos los que dan a la actriz australiana como la rival a batir en la extrañamente sobrepobladacategoría de mejor actriz. No parece que la película vaya a obtener el apoyo que sí recibió “
Midnight in Paris” en 2010, pero Woody Allen podría volver una vez más (y van....) a su casa, la categoría de mejor guión original.
El catálogo de la compañía se cierra con “
Before Midnight” y “
The Past”, dos títulos que necesitarán el apoyo de la crítica para conseguir colarse en las categorías de mejor guión y actriz protagonista. Lo mismo se puede decir de "
Mud" de
Jeff Nichols o “
La Vie d’Adele”, flamante Palma de Oro que se ha quedado fuera de la carrera de habla no inglesa por la negativa de sus productores a adelantar su estreno francés un par de semanas.
Tras convertirse en una presencia habitual de los Oscar en la última década,
Focus Features podría volver a la carrera con “
Dallas Buyers Club”, el drama en el que
Matthew McCounaghey interpreta a un hombre diagnosticado con SIDA que decidió someterse a un peligroso tratamiento después de que el médico le recomendase ir a su casa a morir en paz.
Jean Marc-Vallé (“
C.R.A.Z.Y.”) es el director de este proyecto cuyo lugar natural parece ser las categorías interpretativas (
Jennifer Garner y
Jared Leto completan el trío protagonista).
Y para terminar el repaso a los primeros aspirantes a los Oscar nos encontramos con una producción independiente que, sin embargo, viene firmada por otros cineastas adorados por la Academia:
los hermanos Coen. La comedia dramática ambientada en el Nueva York musical de los años 60 “
Inside Llewyn Davis” apurará su estreno hasta Navidades, pero tiene una ventaja respecto a sus competidoras: fue la mejor parada de su estreno mundial en el festival de Cannes, dónde se llevó el Gran Premio del Jurado. Apostar en contra de los Coen (cinco películas nominadas al premio gordo) es un error, aunque el proyecto liderado por
Oscar Isaac no parece a priori carne de Oscar.
Esto es lo que hay. Salvo sorpresas mayúsculas,
la ganadora del Oscar 2014 seguramente se encuentra en esta treintena de candidatas.