Última hora

Últimos Posts
Browsing Category "The Monuments Men"

Nuevos trailers de Noah y The Monuments Men

- 03/12/13 2 Comentarios

La fiesta de los Oscar concluirá el próximo 2 de marzo, pero la industria del cine sigue funcionando a pleno pulmón el resto del año. Un mes después llegará a los cines "Noah" ("Noé" en nuestro país), el esperado primer trabajo de Darren Aronofsky después de que se confirmase a nivel crítico, comercial y de premios con la extraordinaria "Black Swan". Su nuevo trabajo le llevará por caminos completamente diferentes y es que "Noah" promete ser una espectacular superproducción épica que adapta el relato bíblico, vida y misión de Noé, el hombre elegido por Dios para realizar una gran tarea antes de que una apocalíptica inundación destruya la Tierra.

Russell Crowe, Jennifer Connelly, Emma Watson, Anthony Hopkins, Ray Winstone, Saoirse Ronan y Logan Lerman forman el espectacular reparto de un título que llegará a España el 4 de abril de 2014, una semana más tarde que en Estados Unidos. Para hacer más fácil la espera os dejamos a continuación el trailer japonés del film, una versión diferente a los dos primeros avances que vimos hace unas semanas.


Antes veremos "The Monuments Men", el drama de época dirigido, producido, escrito y protagonizado por George Clooney cuyo estreno se retrasó a 2014 sorprendentemente, dejándola fuera de la actual carrera por el Oscar. La película, que competirá en la próxima edición del festival de Berlín, está basada en la mayor búsqueda de tesoros artísticos de la Historia y adapta el libro The Monuments Men: Allied Heroes, Nazi Thieves, and the Greatest Treasure Hunt in History. La historia se centra en un insólito batallón al que Franklin D. Roosevelt encomienda la tarea de adentrarse en Alemania para recuperar las obras de arte sustraídas por el ejército nazi y devolverlas a sus legítimos propietarios.

"The Monuments Men" se estrena en Estados Unidos el 7 de febrero y aún no tiene fecha de distribución en España.

¿Por qué se retrasan tantas películas hasta 2014?

- 24/10/13 2 Comentarios

Scott FeinbergThe Hollywood Reporter: Llevo más de una década cubriendo la carrera al Oscar y en ningún año ha habido tantos retrasos como en este. Las películas están cayendo como moscas. Hace dos semanas todo apuntaba a que Paramount acabaría retrasando al 2014 "Wolf of Wall Street" y que Sony estrenaría este año "The Monuments Men". La realidad ha terminado por invertirse. La nueva película de Martin Scorsese se podrá ver en América a partir del día de Navidad y la quinta película como director de George Clooney llegará en febrero por no haber podido finalizar los efectos especiales y la banda sonora a tiempo.

La cinta ambientada en la Segunda Guerra Mundial no es la única baja de la carrera. Antes que ella cayeron "Foxcatcher" por no estar finalizada la postproducción; "Grace of Monaco" por tener, según The Weinstein Company, mayores posibilidades de éxito en la taquilla durante la primavera y "The Inmigrant", ésta última finalizada desde la pasada primavera. Sin ir más lejos, su estreno mundial se celebró en la 66 edición del festival de Cannes.

Puede que las justificaciones oficiales sean ciertas, pero según apuntan informadores muy bien conectados con la industria, hay otro factor que ha entrado en consideración para tomar estas decisiones: el miedo. 2013 ha terminado siendo un año tan competitivo que algunas distribuidoras han decidido reservarse alguno de sus títulos con la esperanza de tener un mejor resultado el próximo año.

Las distribuidoras siempre estudian el panorama y después, en función de lo que ven, vuelven a calibrar sus planes una vez saben lo que tienen entre manos. En los últimos años, algunos vieron huecos en la carrera y adelantaron el estreno de títulos que deberían haber llegado meses más tarde. Fue el caso de "Million Dollar Baby" en 2004, "Letters from Iwo Jima" en 2006, "Crazy Heart" en 2009 o "Hitchcock" en 2012. Tres de estos cuatro ejemplos se saldaron con éxito. Este año las decisiones han ido en el camino inverso: el retraso.

Puede entenderse de donde vienen las decisiones de estas empresas. Pongamos como ejemplo la carrera de por el Oscar al mejor actriz. Por primera vez en la historia de la categoria podríamos tener un pleno de nominadas que ya han ganado con anterioridad: Cate Blanchett, Sandra Bullock, Emma Thompson, Kate Winslet, Meryl Streep y Judi Dench. Al menos una de ellas se va a quedar fuera. Por no hablar de Amy Adams, la eterna nominada. La historia nos ha demostrado que los votantes suelen estar receptivos a que entre al menos algún "novato" a la categoría. Catalina Sandino Moreno, Gabourey Sidibe, Quvenzhane Wallis, Carey Mulligan o Keisha Castle-Hughes son algunos ejemplos. Este año seguramente se queden fuera dos grandes revelaciones como Adele Exarchopoulos o Brie Larson. Es una carrera imposible. La situación en el resto de categorías interpretativas no es mucho mejor.

Volvamos a la categoría de mejor película y supongamos que te contentas con lograr la nominación. ¿A quién le quitamos la candidatura? Tenemos a "12 Years a Slave", una película descrita como "La lista de Schindler" de la esclavitud. También está "Gravity", una revolución tecnológica que ya lleva tres semanas en lo más alto del box office. "The Butler", otro éxito de taquilla que recoge la lucha de los afroamericanos por sus derechos civiles en una época en la que el presidente norteamericano es negro. "Blue Jasmine" se ha convertido en una de las películas mejor valoradas y más taquilleras de Woody Allen. "Captain Phillips" es una película de éxito que promueve la idea del excepcionalismo estadounidense mejor que el discurso de cualquier político. "Saving Mr. Banks" es un canto de amor al cine, igual que las dos últimas ganadoras del Oscar a la mejor película. "All is Lost", "Dallas Buyers Club", "Her" y "Philomena" cuentan con algunas de las mejores interpretaciones de la historia. También hay cintas independientes que han logrado un mayor o menor aclamo popular o crítico como "August: Osage County", "Before Midnight", "Blue Is the Warmest Color", "Fruitvale Station", "Inside Llewyn Davis", "Mud" y "The Place Beyond the Pines". Los grandes estudios tienen "The Boof Thief", "Rush", "The Secret of Walter Mitty" y dos cintas esperadísimas que aún no ha visto nadie: "American Hustle" y "Wolf of Wall Street".

Si crees que no hay nueve películas en este grupo que son mejor que la tuya... buena suerte. Es posible que, después de todo, la decisión de retrasar las películas al año que viene sea la mejor de todas.

Sony retrasa a 2014 The Monuments Men y la deja fuera de la actual carrera por el Oscar

- 23/10/13 7 Comentarios

Aún no se ha entregado un sólo reconocimiento de la crítica y la actual temporada de premios ya es una auténtica locura. Sony Pictures acaba de anunciar su decisión de retrasar a 2014 el estreno de "The Monuments Men", la nueva película de George Clooney. La cinta se encontraba realizando ya sus primeros test screening y había reservado ya una cita en Londres para grabar su banda sonora.

Aún no se ha concretado en qué momento llegará finalmente la película a los cines, pero su director y actor protagonista apunta a que el estreno del film será en febrero. Las razones oficiales del estudio es que necesita más tiempo para completar sus efectos efectos visuales, insistiendo en que la cinta no tiene mayores problemas.  En Los Angeles Times, el director George Clooney alega también que necesitan unos meses más para terminar el proyecto de forma satisfactoria: "No hemos tenido suficiente tiempo... Si alguno de los efectos se ve cursi, toda la película parecerá cursi. Simplemente, nosotros no hemos tenido la suficiente gente trabajando las suficientes horas como para terminarla".

"Lo más importante es que sea una gran película", afirma Jeff Blake, vicepresidente de Sony Pictures Entertainment. "La buena noticia para nosotros es que estamos muy contentos de comprarnos un mes. No puedo decir lo aliviados que estamos", reconoce Clooney que asegura que esta producción está siendo un gran quebradero de cabeza ya que se trata de "una película mucho más grande a la que solemos rodar". Consciente de que el retraso supone quedarse fuera de la temporada de premios, Clooney asegura que los Oscar nunca fueron la meta de su proyecto. "Todo lo que siempre hemos dicho, desde el principio, es que no queríamos hacer algo comercial un producto de entretenimiento", señala el actor que apunta que su intención es alumbrar una película coral al estilo de Los cañones de Navarone.

Tras esta decisión, los principales vehículos de Sony para el Oscar serán "Captain Phillips" y "American Hustle". Clooney y su socio Grant Hestlov, los oscarizados productores de "Argo", pueden lograr este año otra nominación más gracias a "August: Osage County".

Editorial: La crudeza de 12 years a slave frente a las 'feel-good movies' que triunfan en los Oscar

- 17/10/13 3 Comentarios

¿"12 years a slave" o "Gravity"? ¿Cuál de las dos tiene más opciones de ganar el Oscar? A estas alturas de carrera, la dicotomía establecida parece clara. A falta de tres o cuatro platos fuertes, la lucha por la estatuilla dorada comienza a definirse como una batalla sin tregua entre Cuarón y McQueen. Pero, ¿realmente están tan igualadas? ¿Quién parte con mayor ventaja?

Para contestar a esa pregunta, uno quizá debería esperar al estreno este fin de semana de "12 years a slave" para comparar ingresos en taquilla, poder mediático y respuesta de la crítica. Pero tampoco podemos olvidarnos de la perspectiva histórica, tan importante como falible. ¿En qué punto nos encontramos ahora? En la década de los 90, la Academia siempre tendía a premiar grandes producciones de Hollywood con estrellas en su reparto; películas que habían funcionado bien en taquilla y provocaban en el espectador (y en el académico) un alto grado de complacencia. Por supuesto hay excepciones, como "La lista de Schindler", bañada de una gran crudeza, o "The silence of the lambs", coronado como el primer thriller en ganar la estatuilla de mejor película.

Desde 2004, la Academia entró en una fase de reconversión. Frente a las apuestas grandilocuentes, los académicos han optado en estos últimos años por películas más pequeñas y con pequeñas dosis de riesgo. ¿Quién podía imaginar que una película muda como "The artist" fuera a ganar el Oscar? ¿O que lo fuera a hacer "Slumdog millionaire", rodada fuera de Hollywood con un reparto lleno de caras desconocidas? Tampoco hubiera sido posible una década antes el triunfo de películas tan comprometidas como "No country for old men" o "The hurt locker". 

Sin embargo, en estos últimos tres años la Academia podría haber virado algo su rumbo. Si en algo coinciden las últimas tres ganadoras de la estatuilla ("The King's speech", "The artist" y "Argo") es que las tres son "feel-good movies"; películas muy sentimentales, bien hechas e interpretadas, que dejan un buen sabor de boca al espectador. Es una fórmula clásica, muy similar a la de los noventa, pero en producciones más modestas. Incluso "Slumdog millionaire" entraría en ese apartado. Con esta perspectiva, sólo "The hurt locker" y "No country for old men" se escaparían de esta regla. Pero, ¿qué rival de la cinta de los Coen en su año entraría dentro de este grupo? La que más se aproxima sería "Atonement", pero tiene altas dosis de drama y su final es completamente devastador. ¿Y en el año de "The hurt locker"? Probablemente "The blind side", pero nunca fue una opción real. "Avatar" fue un éxito de taquilla, revolucionó el panorama cinematográfico y tuvo el apoyo de la crítica. Pero como bien señalaba Gregory Ellwood en un artículo publicado hace unos días en PremiosOscar, "ningún académico iba a votar una película como un final como el suyo, donde alienígenas se enfrentaban a máquinas".

Si definitivamente hemos entrado en la era de las "feel-good movies", ¿cuál podría ganar este año? De todas las apuestas que ya conocemos, la respuesta sería "Captain Phillips", que como ya publicamos también en esta web guarda ciertos paralelismos con "Argo". Sin embargo, todas las miradas se centran ahora mismo en "12 years a slave" y "Gravity". Esta misma semana hemos conocido que el pase en la Academia de la cinta de Steve McQueen no había tenido el éxito esperado y muchos académicos dudaban de su triunfo por la crudeza de su historia. Está claro que "12 years a slave" rompería la tendencia de los últimos años puesto que abandona cualquier complacencia para exhibir de forma descarnada el relato real de los esclavos en la Norteamérica del siglo XIX. No hay condescendencia, no hay transigencia. La realidad, tal cual. En un reciente artículo, Sasha Stone afirma que el escaso éxito en el pase para la Academia apenas tendrá trascendencia para la película. "El boca a boca va a llevar a la gente a ver la cinta, aunque eso implique también que por su crudeza muchos académicos no verán el screener que reciban en casa. Yo apuesto a que muchos académicos no vieron "The hurt locker", sino simplemente se posicionaron del lado de Bigelow en la batalla frente a Cameron. Casi nadie vio "The hurt locker". Todos querían ver realmente "Avatar", y de hecho su pase entre los académicos fue un éxito. Pero no nos olvidemos que '12 years a slave' ganó también el premio del público en Toronto, y eso significa que muchas personas que la vean votarán por ella". 

¿Sería en todo caso 'Gravity' la película "feel-good" de este año? No desde luego por el estado de constante ansiedad que el espectador sufre mientras disfruta de la película en la sala de cine, pese a que el envoltorio pueda hacernos creer lo contrario. Ya sabemos que "Gravity" no es "Avatar": tiene un mayor apoyo de la crítica y los actores pueden encontrar menos dudas para votar por ella frente a los "aliens" azules digitalizados de la cinta de Cameron. Sólo por eso, las opciones del film de Cuarón se disparan y bien podríamos estar hablando de nuestra próxima ganadora del Oscar. ¿Pero es una película con altas dosis de sentimentalismo y complacencia? Probablemente, no. 

Este vacío nos lleva a pensar que, quizá, nos estamos adelantando al calendario y todavía queda por descubrir aquella película que puede ajustarse a la tendencia actual de la Academia. ¿Tal vez "Saving Mr. Banks"? ¿"American Hustle"? ¿"The Monuments Men"? Incluso hasta "Her", la gran revelación de la semana, podría en cierto modo ocupar ese hueco tras las buenas reacciones que cosechó en su presentación durante el festival de cine de Nueva York. Lo único claro es que todas las películas, en el fondo, tienen sus pros y sus contras para ganar. "12 years a slave" es demasiado cruda. "Gravity" tendría que rebelarse como la primera película en 3-D en ganar el Oscar. Y "Captain Phillips"... ¿quién realmente da como favorita a "Captain Phillips"?

Lo interesante será ver esta semana qué recaudación consigue "12 years a slave" en su primer fin de semana en taquilla y si consigue el mismo gran éxito entre la crítica que "Gravity". Son esos datos, y no los de un pase en un determinado teatro, los que forjan a nuestra próxima ganadora del Oscar.

Nuevo tráiler de The Monuments men

- 11/10/13 2 Comentarios

Ya podemos ver un nuevo tráiler de "The Monuments Men", la esperada nueva película de George Clooney como director. A finales de la II Guerra Mundial (1939-1945), a un selecto grupo de historiadores, directores de museos y expertos en arte, tanto británicos como norteamericanos, se les encomienda la importante y peligrosa misión de recuperar las obras de arte robadas por los nazis durante la guerra. 

Basada en unos sucesos reales sobre la mayor búsqueda de tesoros artísticos de la Historia, y adaptando el libro de Edsel "The Monuments Men: Allied Heroes, Nazi Thieves, and the Greatest Treasure Hunt in History", el film se centra en un insólito batallón al que Franklin D. Roosevelt encomienda la tarea de adentrarse en Alemania para recuperar las obras de arte sustraídas por el ejército nazi y devolverlas a sus legítimos propietarios. Era una misión imposible: con las obras confinadas detrás de las líneas enemigas y las órdenes del ejército alemán de destruirlo absolutamente todo en cuanto el Reich cayera, ¿cómo aspiraban estos hombres –siete directores de museos, conservadores e historiadores de arte, más familiarizados todos ellos con Miguel Ángel que con el fusil M1– poder conseguir su objetivo? Pero los Monuments Men, tal y como se les denominaba, se enfrentaban a una carrera contrarreloj para evitar la destrucción de miles de años de cultura, y por ello arriesgaron sus vidas para proteger y salvaguardar los mayores logros de la humanidad. La película se estrenará el próximo 18 de diciembre en Estados Unidos. 


Introducción a la carrera: la Academia busca sucesor para Ben Affleck

- 01/09/13 19 Comentarios

Llega el 1 de septiembre y regresemos una vez más a la casilla de salida. Por octavo año, desde PremiosOscar.net seguiremos cada paso de una carrera por el Oscar que ya ha empezado, y es que parece que tanto la Academia como los festivales y los estudios tienen intención de que la temporada de premios empiece antes. En abril se hizo público que Craig Zadan y Neil Meron volverían a encargarse de producir la gala de premios a pesar de las malas críticas que recibió un evento que en cambio sí convenció a la audiencia. Y ya sabemos lo que importa aquí. También conocimos en el cuarto mes del año que a partir de esta edición todos los académicos podrían votar el Oscar a la mejor película de habla no inglesa sin tener que demostrar que han visto todos los títulos nominados. En marzo veremos si es una buena o mala noticia, pero las primeras sensaciones no son particularmente esperanzadoras.

Agosto se convirtió en el mes de las mujeres. No sólo conocimos la identidad de la próxima anfitriona de la gala (Ellen DeGeneres, que repite en la tarea tras una primera experiencia en 2007 ), también vimos cómo la Academia elegía a Cheryl Boone Isaacs como su nueva presidenta. 86 años después de la fundación de la organización, esta experta en relaciones públicas se convierte en la tercera mujer y la primera afroamericana en ocupar el cargo. De cara a la carrera que hoy empieza (de manera oficial y para nosotros) no conviene olvidar un detalle: al celebrarse en 2014 los XXII Juegos Olímpicos de invierno, tendremos por delante una carrera más larga de lo habitual hasta que el 2 de mazo vivamos todos juntos la noche que nos tiene obsesionados durante seis largos meses.

Antes de publicar el primer podcast y termómetro de la temporada, vamos a echar un vistazo general a los títulos que, a día de hoy, sueñan con suceder en el palmarés de los premios a Ben Affleck y su “Argo”.


Las apuestas de los grandes estudios 

Lo creáis o no, David O. Russell vuelve a estar en la carrera por tercera vez en los últimos cuatro años. El director con la peor fama de Hollywood estrenará de la mano de Sony PicturesAmerican Hustle”, la adaptación cinematográfica de la operación Abscam. El thiller, cuyo trailer recuerda visualmente a  la última ganadora del Oscar a mejor película, nos lleva hasta los estrafalarios años setenta para contarnos cómo el FBI, con la colaboración de un estafador, acabó con una red de corrupción política en Estados Unidos llevando a varios miembros del Congreso ante la justicia. El director de “Silver Linings Playbook” volverá a contar con Jennifer Lawrence y Bradley Cooper en el reparto, aunque los rumores apuntan a que los protagonistas de la función serán Christian Bale y Amy Adams. Jeremy Renner, Louis C.K. y Robert De Niro completan el reparto de un film que verá la luz en Navidad.

Otro que tampoco abandona la estela de los Oscar es George Clooney, director y protagonista de “The Monuments Men”. Acompañado por un espectacular reparto en el que figuran Daniel Craig, Bill Murray, Cate Blanchett, John Goodman, Matt Damon o Jean Dujardin, el niño mimado de la Academia nos presenta a un grupo de historiadores, directores de museos y expertos en que deben cumplir una peligrosa misión: recuperar las obras de arte robadas por los nazis durante la guerra. Nazis y Clooney  han sido la debilidad de los votantes en el pasado, pero las similitudes con “Argo” en tono e intenciones restará opciones al film.Está por ver si el título cae del lado de "Good Night, and Good Luck" o "The Ides of March".

Otro regreso, y por partida doble, es el de Tom Hanks, un clásico de los Oscar que lleva ausente de la carrera más de una década. El dos veces ganador de la estatuilla (por sus trabajos en "Philadelphia" y "Forrest Gump") es el protagonista absoluto de “Captain Phillips”, un poderoso thriller dramático basado en hechos reales en el que dará vida al capitán de un carguero norteamericano que fue asaltado por un grupo de piratas somalíes en 2009. Detrás de las cámaras está Paul Greengrass, quién ya demostró su pulso y magistral domino de la tensión con la espectacular “United 93”, por la que logró la única nominación de su carrera. La película se iba a estrenar durante la pasada primavera, pero fue retrasada hasta el otoño en cuanto los ejecutivos de Sony vieron un prime montaje. “Captain Phillips” sigue los pasos de "Life of Pi" e inaugurará la 51ª edición del festival de cine de Nueva York. El estudio deberá escoger más pronto que tarde cuál va a ser su gran apuesta de cara a la temporada de premios. Que nadie se extrañe si la película de Greengrass es su caballo ganador.


Mucho más ligera pero igualmente emotiva promete ser “Saving Mr. Banks”, otro historia basada en hechos reales que nos enseñará cómo Walt Disney estuvo catorce años cortejando a la escritora P.L. Travers para que le cediera los derechos cinematográficos su exitosa novela, 'Mary Poppins'. Hanks podría lograr la doble nominación por primera vez en su dilatada carrera con su interpretación de una de las figuras más importantes en historia del cine, aunque los rumores apuntan a que la verdadera protagonista de la nueva película de John Lee Hancock (el responsable de “The Blind Side”, ni más ni menos) es Emma Thompson, una grande que podría volver a la carrera dieciocho años después de “Sentido y Sensibilidad”. Con un estreno fijado para las próximas Navidades, la película podría seguir los pasos de “Descubriendo Nunca Jamás” (con la que reparte aura y aspiraciones) y llegar a las categorías más importantes... y quién sabe si convertirse en la primera película del estudio Disney en ganar el Oscar a la mejor película.

Desde Dreamworks, una de las muchas corporaciones absorbidas en los últimos años por el gigante de Burbank, llegará la controvertida “The Fifth State”. La película dirigida y escrita por Bill Condon (de vuelta al cine dramático tras su experiencia con las dos películas finales de la saga “Crepúsculo”) se centrará tanto en el famoso caso WikiLeaks como en la relación de Julian Assange con su mano derecha, Daniel Domscheit-Berg. Benedict Cumberbatch podría lograr la nominación como actor protagonista con un proyecto que no cuenta con la aprobación del propio Assange y que se estrenará mundialmente como título de apertura del cada vez más influyente festival de Toronto.

Paramount Pictures tampoco debería tener dificultades para llegar a la temporada de premios con posibilidades. Esa es la casa de “The Wolf of Wall Street”, la quinta colaboración entre Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio. Ya hay quien apuesta a que el actor ganará finalmente la estatuilla con la interpretación de un brillante y astuto traficante de acciones que encabezaba una alegre banda que triunfó en el Wall Street de los años 90, pero si algo nos ha enseñado la relación entre Leo y la Academia es a no confiar demasiado en sus opcines de éxito. Jonah Hill, Jean Dujardin y Matthew McConaughey (en uno de sus muchas películas del 2013) completan el reparto de lo que sería la cuarta película del dúo en llegar a los Oscar en la categoría reina.

Otra historia de hombres es “Nebraska”, la road movie a medio camino del drama y la comedia que Alexander Payne presentó en la última edición del festival de Cannes. La producción, rodada en blanco y negro y sin estrellas, gustó más a la prensa europea que norteamericana, pero sería un error descartar a un cineasta que tiene dos Oscar como guionista y que ha llevado a casi todas sus películas a los premios de la Academia. Esta historia de padres e hijos tiene sus mejores posibilidades con Bruce Dern, premio a la mejor interpretación masculina en Cannes. Todo dependerá de la estrategia que siga finalmente el estudio: el trabajo de Dern podría quedar finalmente relegado a la categoría de reparto ante el mayor protagonismo en el film de Will Forte... y las mayores posibilidades de triunfo entre los secundarios, que es de lo que van esta clase de movimientos.

Completando el trío de apuestas del estudio nos encontramos con “Labor Day”, un drama con el que Jason Reitman intentará seguir los pasos de “Juno” y “Up in the Air” y no de “Young Adult”. La inglesa Kate Winslet podría volver a los Oscar cinco años después de su premio con "The Reader" con la adaptación de la novela "Como caído del cielo". La cinta nos muestra cómo la vida de un adolescente y su madre deprimida y agorafóbica cambia cuando un preso fugado se refugia en su hogar durante el fin de semana en el que se celebra el Día del Trabajo. La película agotará el plazo de presentación y llegará a los cines el 31 de diciembre si el estudio no modifica su estrategia (como debería) durante las próximas semanas.


Una de las grandes incógnitas del año es ver cómo recibirá la Academia la esperada “Gravity”. Los críticos ya han dicho sí en su premiere en Venecia, pero los conservadores votantes son un público muy diferente. Sandra Bullock y George Clooney interpretan a dos astronautas que sufren un accidente en el espacio tratan de volver a la Tierra en una arriesgada apuesta que fácilmente le podría dar a Alfonso Cuaron la primera categoría de su carrera en la categoría de mejor director. Las posibilidades de la producción de Warner Bros fuera del terreno técnico son un misterio, pero hay que tener presente que en los últimos años siempre ha habido alguna película en tres dimensiones en la carrera (“Hugo”, “Avatar”, la citada “Life of Pi”).

El catálogo de Warner incluye también la que es por ahora la gran revelación del festival de Telluride, "Prisoners". El debut hollywoodiense de Dennis Villenueve  cuenta cómo el secuestro en Boston de dos niñas mientras jugaban fuera de la casa cambia la vida de un grupo de personas para siempre. Cuando la policía es incapaz de dar con el responsable, el padre de una de las niñas se tomará la justicia por su mano con un joven que sospecha está detrás del incidente. Hugh Jackman y Jake Gyllenhaal sobresalen en un film que ha conquistado a la crítica, aunque ésta también ha apuntado que tanto espectadores como académicos podrían no sentirse interesados por una propuesta tan intensa.

El último título con posibilidades del estudio es "Her", la nueva rareza de Spike Jonze. Sobre el papel la historia de un divorciado solitario que adquiere un inteligente sistema operativo con el que iniciará una especie de relación sentimental no es materia de Oscar, pero en el pasado la Academia se ha mostrado abierto al personalísimo cine de Jonze, al que nominó como mejor director su ópera prima, "Being John Malkovich". Tener como protagonista a Joaquin Phoenix ayudará a esta particular comedia dramática a ganar visibilidad.

Las apuestas de los grandes estudios se cierran con dos proyectos de 20th Century Fox que, sin embargo, no son particularmente oscarizables apriori. Ben Stiller podría ser el invitado sorpresa del año con “The Secret Life of Walter Mitty”, un proyecto del que apenas se sabía nada hasta que el lanzamiento de su espectacular primer trailer puso en el mapa a esta nueva adaptación de un relato corto que se llevó por primera vez a la gran pantalla en 1947. Las expectativas sobre el film son tales que el festival de Nueva York concedió a Stiller su gala central. La cinta podría quedarse solamente en una película para las Navidades, pero no hay que descartar su presencia en los premios de la Academia (especialmente en las categorías técnicas).

La otra opción de la división más comercial de la Fox es “The Counselor”, el primer trabajo directo al cine del novelista Cormac McCarthy. Ridley Scott, un cineasta capaz de lo mejor y lo peor que se quedó sin premio a mejor director en 2000 a pesar del triunfo de “Gladiator”, tiene a su disposición a un espectacular reparto en este viaje a la destrucción de un respetado abogado que se introduce en el mundo del tráfico de drogas creyendo que la mierda no le va a salpicar. No parece un proyecto de Oscar pero, si Fox sabe crear una narrativa de deuda histórica como Paramount hizo con “The Departed” en 2006, podemos estar hablando de una candidata a la victoria. Si es que finalmente es buena, claro.


El poder de Harvey Weinstein

El responsable de los triunfos de títulos como “Shakespeare in Love”, “The Artist”, “The King’s Speech” o “El Paciente Inglés” presentará un catálogo de títulos de lo más variado, aunque a primera vista no parece que tenga un ganador entre manos. Claro que, en el pasado, eso no ha impedido al particular ejecutivo norteamericano luchar por la gloria .

August: Osage County” llegará a los cines con el respaldo de su triunfo en los escenarios neoyorquinos, pero títulos como “Doubt”, “God of Carnage” o “Proof” demuestran que lo que triunfa en los Tony no tiene por qué hacerlo en los premios de la Academia. Julia Roberts y Meryl Streep encabezan el prometedor reparto de un título que nos dejó en un mar de dudas tras el lanzamiento de su decepcionante primer trailer. Habrá que esperar al próximo festival de Toronto para saber qué se puede esperar en la carrera de esta sugerente mezcla de comedia negra y drama familiar.

Más posibilidades que la adaptación de la prestigiosa obra tienen a priori dos proyectos de marcado carácter racial. “Fruitvale Station”, gran vencedora en la última edición del Festival de Sundance, intentará repetir el éxito que tuvieron en el pasado otras películas con sus mismas credenciales (“Precious”, “Winter’s Bone”, “Beasts of the Southern Wild”). Dos años después de ganar el Oscar con “The Help”, Octavia Spencer  podría regresar a la temporada de premios con su papel de madre de Michael B. Jordan, un joven intérprete que ha conquistado a crítica y público con su interpretación del malogrado Oscar Grant. La saturada categoría de mejor actor protagonista parece inalcanzable, pero habrá seguir muy de cerca a Jordan durante los próximos años.



Seguimos con episodios destacados de la historia afroamericana. Weinstein puede tener otro “The Help” entre manos. La estrategia de estrenar “Lee Daniels’s The Butler” en agosto pudo parecer errónea en un principio, pero las buenas críticas  (que no excelentes) y el respaldo del público podrían conseguir que la película llegase viva a las candidaturas al Oscar. Forest Whitaker y el icono de la televisión Oprah Winfrey tienen muchas posibilidades de ser nominados de nuevo con la historia de Eugene Allen, un mayordomo negro que sirvió a ocho familias de presidentes del gobierno estadounidense durante más de tres décadas.

Cerrando el abanico de producciones de The Weinstein Company nos encontramos con tres títulos que a priori suenan más en las categorías interpretativas: “Grace of Monaco” con Nicole Kidman haciendo de la icónica Grace Kelly; el biopic “Mandela, Long Walk to Freedom”, con Idris Elba y Naomi Harris y “Philomena”, la primera colaboración entre Stephen Frears (dos veces nominado al Oscar como mejor director) y la adorada Judi Dench. Nunca, nunca, nunca hay que apostar en contra de este gran dama del cine británico.


El cine independiente busca su hueco

Fue ignorado en 2011 con “Shame”, pero las cosas pintan mucho mejor este año para el realizador Steve McQueen. Con el apoyo de Fox Searchlight Pictures, el cineasta inglés abordará la memoria historia norteamericana con un relato de los doce años de esclavitud de Solomon Northup, un jugoso personaje que será interpretado por Chiwetel Ejiofor. La temática de la historia y el espectacular reparto del film ayudará a "Twelve Years a Slave" a ganar visibilidad, pero la visceralidad de la filmografía de McQueen nos dificulta creer que estamos ante un convencional relato sobre la esclavitud.

Lleva una década presente en el circuito de premios, pero Sony Pictures Classics (la filial independiente del gigante japonés) tiene en 2013 un más que prometedor cátalogo para competir de tú a tú con las grandes. Bennett Miller, el director que consiguió colar en las categorías más importantes a “Moneyball” y “Capote”, estrenará a tiempo “Foxcatcher”. La trágica historia que une los destinos del millonario John du Pont y el medallista olímpico David Schultz estuvo a punto de ser retrasada al 2014, pero el tercer trabajo del Daldry norteamericano sí competirá finalmente en la próxima temporada de premios.

Una de las pocas películas que ya cuentan con la aprobación de crítica y público es “Blue Jasmine”. La historia de una adinerada ama de casa neoyorquina que sufre las consecuencias  de la crisis podría dar el segundo Oscar de su carrera de Cate Blanchett. No en vano son muchos los que dan a la actriz australiana como la rival a batir en la extrañamente sobrepobladacategoría de mejor actriz. No parece que la película vaya a obtener el apoyo que sí recibió “Midnight in Paris” en 2010, pero Woody Allen podría volver una vez más (y van....) a su casa, la categoría de mejor guión original.

El catálogo de la compañía se cierra con “Before Midnight” y “The Past”, dos títulos que necesitarán el apoyo de la crítica para conseguir colarse en las categorías de mejor guión y actriz protagonista. Lo mismo se puede decir de "Mud" de Jeff Nichols o “La Vie d’Adele”, flamante Palma de Oro que se ha quedado fuera de la carrera de habla no inglesa por la negativa de sus productores a adelantar su estreno francés un par de semanas.

Tras convertirse en una presencia habitual de los Oscar en la última década, Focus Features podría volver a la carrera con “Dallas Buyers Club”, el drama en el que Matthew McCounaghey interpreta a un hombre diagnosticado con SIDA que decidió someterse a un peligroso tratamiento después de que el médico le recomendase ir a su casa a morir en paz. Jean Marc-Vallé (“C.R.A.Z.Y.”) es el director de este proyecto cuyo lugar natural parece ser las categorías interpretativas (Jennifer Garner y Jared Leto completan el trío protagonista).


Y para terminar el repaso a los primeros aspirantes a los Oscar nos encontramos con una producción independiente que, sin embargo, viene firmada por otros cineastas adorados por la Academia: los hermanos Coen. La comedia dramática ambientada en el Nueva York musical de los años 60 “Inside Llewyn Davis” apurará su estreno hasta Navidades, pero tiene una ventaja respecto a sus competidoras: fue la mejor parada de su estreno mundial en el festival de Cannes, dónde se llevó el Gran Premio del Jurado. Apostar en contra de los Coen (cinco películas nominadas al premio gordo) es un error, aunque el proyecto liderado por Oscar Isaac no parece a priori carne de Oscar.

Esto es lo que hay. Salvo sorpresas mayúsculas, la ganadora del Oscar 2014 seguramente se encuentra en esta treintena de candidatas.

Tráiler e imágenes de The Monuments Men, lo nuevo de George Clooney

- 08/08/13 5 Comentarios

Ya podemos ver el tráiler del nuevo trabajo como director, guionista y actor del polifacético (y oscarizado) George Clooney: “The Monuments Men”. En este inusual thriller de acción centrado en la Segunda Guerra Mundial, Clooney y su grupo se encargarán de salvar toda clase de piezas de arte para devolverlas a sus legítimos dueños, antes de que el régimen nazi las destruya. Además del propio Clooney, el reparto de la cinta cuenta con los oscarizados Matt Damon, Jean Dujardin, el nominado al Oscar Bill Murray, o la que ya suena en más de una quiniela como favorita para Mejor Actriz (aunque por "Blue Jasmine" de Woody Allen), Cate Blanchett.

El estreno americano de “The Monuments Men” está previsto para el 18 de diciembre de 2013. La cinta aterrizará en las salas españolas el 17 de enero.







George Clooney volverá a contar con Desplat en The Monuments Men

- 06/03/13 2 Comentarios

La quinta película como director del todopoderoso George Clooney (oscarizado hace unos días por su labor como productor de "Argo") está en marcha. Según una nota de producción, "The Monuments Men" arrancaba hace unas horas su producción en Alemania, escenario de esta prometedora producción ambientada en la Segunda Guerra Mundial. En su nuevo trabajo como director, Clooney se ha vuelto de rodar de viejos conocidos como su inseparable productor Grant Hestlov o, como ha sido anunciado hoy, el compositor Alexandre Desplat. 

Este ambicioso proyecto será la segunda colaboración entre el protagonista de "Up in the Air" y el músico francés tras estrenarse juntos en "The Ides of March". No hay que olvidar que este año Desplat fue candidato por quinta vez al Oscar precisamente por "Argo" y el año que viene podría serlo de nuevo por "The Monuments Men" o la esperada "The Butler", de Lee Daniels.

Daniel Craig, Cate Blanchett, Bill Murray, John Goodman, Matt Damon, Jean Dujardin, Bob Balaban, Hugh Bonneville y el propio Clooney son los protagonistas de la adaptación al cine de The Monuments Men: Allied Heroes, Nazi Thieves, and the Greatest Treasure Hunt in History, una novela en la que un grupo de historiadores, directores de museos y expertos en arte que reciben la importante y peligrosa misión de recuperar las obras de arte robadas por los nazis durante la guerra.

Si no hay grandes imprevistos, "The Monuments Men" finalizará su rodaje el próximo mes de junio. Clooney tendrá entonces seis meses para la puesta a punto de una película que llegará a los cines norteamericanos el 18 de diciembre, justo a tiempo de entrar en la próxima temporada de premios.