Cuando Park Chan-wook pasó por primera vez por el #NoOscarFest con 'La doncella', nos preguntábamos cómo era posible que el cine coreano nunca hubiera sido reconocido en los Oscar. La historia cambió (y de qué manera) tres años más tarde cuando 'Parásitos' no solamente ganó el Oscar a la mejor pelÃcula internacional sino que también se hizo con la victoria en la categorÃa principal. 'Decision to Leave' salió del Festival de Cannes como una seria aspirante a convertirse en la segunda nominación para Corea del Sur y el desarrollo de la carrera no hizo otra cosa que reforzar sus opciones: fue la segunda pelÃcula internacional más premiada del año (siendo superada solamente por 'RRR'), estuvo en todos los premios clave de la temporada e incluso logró entrar en Mejor Dirección en los Premios BAFTA.
Park Chan-wook optaba a lograr la primera nominación al Oscar de su carrera (nunca antes habÃa sido seleccionado para representar a su paÃs) pero acabó convirtiéndose en una de las ausencias más llamativas e incomprensibles de las nominaciones. El director de "la trilogÃa de la venganza" convirtió 'Decision to Leave' en una de las experiencias visuales más alucinantes del pasado año (no en vano, ganó el premio a la mejor dirección en Cannes). Este thriller romántico no destaca particularmente por su guion (tal vez ese sea el motivo por el que acabó desapareciendo en los Oscar) pero ofrece una clase magistral de puesta en escena llena de planos insólitos e imaginativas transiciones. Park Chan-wook ya ganó el #NoOscarFest2 con 'La doncella' y en esta octava edición aspira a convertirse en el primer director que repite premio.
Sinopsis
Hae-Joon (Park Hae-il), un experimentado detective, investiga la extraña muerte de un hombre en la cima de una montaña. Pronto sospechará de Sore (Tang Wei), la mujer del difunto, pero la atracción que empieza a sentir por ella hará que la investigación se vuelva todavÃa más complicada.
Luis MartÃnez (El Mundo): "Es 'thriller', y de él toma su calculada precisión para hilvanar una trama delicada y completamente lógica. Y es melodrama, y de éste adquiere lo que tanto le gustaba a Sirk (y a Fassbinder, y a Almodóvar), que no es nada más que su habilidad para moverse al lÃmite de lo imposible. (...) El guionista Chung Seo-kyung, secundado por la subyugante fotografÃa de Kim Ji-yong, construye un puzle laberÃntico de miradas, conversaciones en el móvil, mensajes de voz guardados y perdidos, y recuerdos sepultados entre la niebla de una ciudad fantasmal. La pelÃcula navega entre la geografÃa de la montaña, donde discurre la primera parte, y la bruma del mar, escenario de todo el segundo acto. Y cada uno de esas espacios se replica tanto en el género (de las montañas, el 'thriller'; del mar, el melodrama) como en la propia psicologÃa de los personajes. (...) La cámara mira tanto desde detrás de un teléfono móvil como lo puede hacer desde el ojo de un pez muerto en la pescaderÃa. Son planos imposibles que alternan a la perfección con la transparencia de una puesta en escena tan clásica como arrebatada, tan virtuosa como siempre reposada. Y asà hasta que desde la claridad de la montaña y desde el orden del 'thriller', la pelÃcula se va precipitando por la confusión arrebatada del mar y, en efecto, del melodrama".
Nando Salvà (El Periódico): "'Decision to Leave' confirma la singular habilidad de Park a la hora de combinar y reconfigurar géneros. (...) Lo que explicado puede parecer una relectura de 'Instinto básico' -en la que, eso sÃ, solo hay una escena de sexo, y de lo más discreta-, en realidad es una extraña mezcla de misterio policial y melodrama romántico que, de hecho, cuando mejor funciona es mientras permanece centrada en los vaivenes amorosos de dos almas gemelas cuya relación se ve saboteada tanto por los problemas de comunicación -en sus conversaciones a menudo media el traductor de Google- como por la posibilidad de que ella sea una asesina. Mientras los contempla, Park da muestras de una tendencia al exceso argumental -la historia incluye demasiadas subtramas, demasiados saltos geográficos, demasiados teléfonos móviles llenos de secretos y respuestas- que perjudica el ritmo y la claridad narrativos, pero la compensa envolviendo el relato con su habitual estilización visual y dotándolo de una ternura y una hondura emocional hasta ahora inéditas en su cine".
Manu Yáñez (Fotogramas): "Park da rienda suelta a la exuberancia de su cine jugando con el espacio (la cámara sube y baja por el precipicio por el que cayó la vÃctima) y el tiempo (para descubrir el misterio criminal, el film articula una pirueta temporal que remite a Déjà Vu de Tony Scott). Aunque, en ‘Decision to Leave’, Park toma cierta distancia respecto al relato de venganza, la idea del mal se apodera de una pelÃcula que, a nivel moral, se empapa de la oscuridad nocturna y del gris de los cielos nublados. Como nunca antes, Park parece involucrarse afectivamente con sus protagonistas, sobre todo con un policÃa que ve obstruidos sus anhelos románticos por culpa de su ética profesional. (...) Park no tiene suficiente con ahondar en el mar de dudas y angustia que acucia al protagonista (un magnÃfico Park Hae-Il) y decide interrumpir el drama, de forma repetida, para inyectar pinceladas de buddy cop movie, de thriller y de tragicomedia matrimonial. Algo parecido ocurre en materia de puesta en escena. Cuando la pelÃcula parece reclamar un cierto sosiego intimista, Park no puede evitar arremolinar la acción con piruetas escénicas y saltos en el tiempo, hacia adelante o atrás. Asà toma forma una pelÃcula de emociones fuertes, un proceder laberÃntico y altas dosis de misterio. Sin duda, una de las mejores obras de su director".
For Your Consideration
Mejor PelÃcula, Mejor Dirección (Park Chan-wook), Mejor Actor (Park Hae-il), Mejor Actriz (Tang Wei), Mejor Actriz Secundaria (Lee Jung-hyun, Kim Shin-young), Mejor Guion (Jeong Seo-Kyeong, Park Chan-wook), Mejor FotografÃa (Kim Ji-yong), Mejor Montaje (Kim Sang-beom), Mejor Música (Cho Young Wuk), Mejor Reparto.

No Comment to " #NoOscarFest8: 'Decision to Leave', de Park Chan-wook "