Última hora

Últimos Posts

San Sebastián 2017: Concha de Oro para 'The Disaster Artist'

- 30/09/17 5 Comentarios

- James Franco consigue la Concha de Oro con 'The Disaster Artist'
- Dos premios para la argentina 'Alanis', incluyendo el de Mejor Dirección (es la segunda vez que una mujer logra este reconocimiento)
- 'Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Misuri' se lleva el Premio del Público 

PREMIOS SECCIÓN OFICIAL
Concha de Oro a la mejor película: 'The Disaster Artist' de James Franco
Concha de Plata a la mejor dirección: Anahí Berneri por 'Alanis'
Premio Especial del Jurado:  'Handia' de Aitor Arregi y Jon Garaño
Concha de Plata a la mejor interpretación masculina: Bogdan Dumitrache por 'Pororoca'
Concha de Plata a la mejor interpretación femenina: Sofía Gala Castiglione por 'Alanis'
Premio del Jurado al mejor guión: Diego Lerman y María Meira por 'Una especie de familia'
Premio del Jurado a la mejor fotografía: Florian Ballhaus por 'The Captain'

PREMIOS PARALELOS
Premio Kutxabank de Nuevos Directores: 'Le semeur' de Marine Francen
Premio de Horizontes Latinos: 'Los perros' de Marcela Said
Premio Irizar al cine vasco: 'Handia' de Aitor Arregi y Jon Garaño
Premio del Público: 'Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Misuri' de Martin McDonagh
Premio del Público Película Europea: 'Custody' de Xavier Legrand
Premio EROSKI de la Juventud: 'Matar a Jesús' de Laura Mora
II Premio Feroz Zinemaldia: 'The Disaster Artist' de James Franco
Premio Sebastiane: '120 pulsaciones por minuto' de Robin Campillo
Premio TVE Otra Mirada: 'Custody' de Xavier Legrand
Premio Cine en Construcción: 'Ferrugem' de Aly Muritiba
Premio Zabaltegi-Tabakalera: 'Braguino' de Clement Coguitore

Festival de Nueva York: 'Last Flag Flying' no despega el vuelo

- 1 Comentario

'Last Flag Flying', lo nuevo de Richard Linklater, ha sido la película encargada de abrir este año el Festival de Nueva York. Las primeras críticas recibidas por la película han sido, en su mayoría, positivas. Se destaca por encima de todo los diálogos escritos por Linklater y Darryl Ponicsan (autor de la novela en la que se basa) y el trabajo de sus tres protagonistas (Steve Carell, Bryan Cranston y Laurence Fishburne). En el lado negativo, varios críticos señalan que a la película le falta fuerza y que su mensaje resulta demasiado impostado. Las esperanzas de 'Last Flag Flying' en la temporada de premios parecen centrarse en la categoría de Mejor Guión Adaptado (especialmente desangelada este año) y en los apartados interpretativos (Carell es el que más sobresale pero aún se desconoce si será promocionado como principal o como secundario).

David Rooney, The Hollywood Reporter:

"Una agradable y a ratos emocionante mezcla de "road movie" de colegas y drama bélico que parece sentirle bien a su director. Pese a algunos momentos conmovedores, particularmente gracias a las interpretaciones de Steve Carell y Laurence Fishburne, la combinación de sombría introspección, reminiscencia triste, comedia irreverente y comentario sociopolítico se siente forzada, convirtiendo la película en una de las menos memorables de la carrera de Linklater (...) Linklater y Ponicsan merecen reconocimiento por intentar trazar una línea entre Vietnam e Irak, considerando el honor del ejército americano mientras cuestiona su propósito y sus bajas. Pero 'Last Flag Flying' solo es un pálido recuerdo de una película mucho más incisiva que ya tiene más de 40 años."

Owen Gleiberman, Variety:

"En 'Last Flag Flying', la musa de Linklater parece haberse tomado un año sabático El guión co-escrito con Ponicsan es irregular y caótico (la película anda con peso pesado a lo largo de sus 2 horas y 4 minutos) y sus temas (la culpa, el arrepentimiento y las mentiras americanas) son tratados de una manera sorprendentemente limpia y didáctica. La razón principal por la que la película no acaba de despegar es porque sus personajes no parecen auténticos. Tienes la sensación de estar viendo a unos actores increíbles haciendo todo lo que pueden por dar vida y alma a una obra que no está a su altura (...) En 'Last Flying Flying', raramente olvidas que estás escuchando a actores recitando diálogos."

Eric Kohn, Indiewire:

"Nadie hace secuelas mejor que Richard Linklater pero 'Last Flag Flying' representa un nuevo desafío: se trata de una secuela extraoficial de una película estrenada hace 44 años ('El último deber'). El resultado es un drama tan sobrio y medido que su historia sobre un hombre afligido por la pérdida y sus dos viejos amigos podría ser confundida con sentimentalismo barato. Sin embargo, triunfa siguiendo los mismos personajes de la película de 1973, compartiendo el mismo tono crítico y conectando la rabia contracultural de Hal Ashby (director de la original) con la introspección de Linklater (...) La película revela una desconexión entre los instintos narrativos de Linklater y las ideas que quiere expresar. El objetivo de este viaje es inevitablemente un asunto melancólico, pero cualquiera que espere una recompensa tradicional se encontrará que 'Last Flag Flying' no tiene ningún interés en jugar a eso."

'Blade Runner 2049' entusiasma a la crítica y se suma a la carrera

- 29/09/17 9 Comentarios

La crítica ha hablado: 'Blade Runner 2049' es una de las mejores películas del año. Con un 98% y un 8,9 de nota media en Rotten Tomatoes, los datos de la película están, de momento, a la altura de los conseguidos por 'Dunkerque' o 'La forma del agua'. De las 40 críticas contabilizadas, solo una es negativa (Scott Mendelsohn, de Forbes, le da un 5 sobre 10 y asegura que es "decepcionante y demasiado larga"). La mayoría de las opiniones exudan un entusiasmo que podría compararse al despertado por 'Mad Max: Furia en la carretera' o 'La llegada', dos títulos de género que fueron enormemente respaldados por la prensa y que finalmente lograron entrar a lo grande en los Oscar.

"Asombrosa", "deslumbrante" y "estilosa" son algunos de los adjetivos que aparecen repetidos reiteradamente en las críticas. No hay ni un sola reseña que no destaque el trabajo de fotografía de Roger Deakins, que se sitúa de forma automática en una situación privilegiada para lograr su primera estatuilla después de 13 derrotas. Denis Villeneuve, nominado el año pasado por primera vez en la categoría de Mejor Director, podría repetir candidatura este año por un trabajo que ha recibido multitud de halagos (la crítica de Time Out asegura que lo que ha conseguido Villeneuve es "el reto de la década"). Por supuesto, también hay que contar con la película en casi todos los apartados técnicos y artísticos: Mejor Montaje, Mejor Diseño de Producción, Mejores Efectos Visuales, Mejor Sonido, Mejor Montaje de Sonido, etc.

Los buenos comentarios también han alcanzado al reparto y ya hay quien asegura (es el caso de Gregory EllwoodAnne Thompson) que Harrison Ford podría tener una oportunidad real de colarse en la categoría de Mejor Actor Secundario (sería su segunda candidatura después de la conseguida en 1985 por 'Único testigo'). Según Ellwood, Harrison Ford es "el arma secreta" de la película y su trabajo interpretativo es "emocionante y con reminiscencias al de Sylvester Stallone en 'Creed'".

No tendremos que esperar mucho para poder juzgar la película por nosotros mismos. 'Blade Runner 2049' llega a los cines españoles la próxima semana.

Mejor Película de Habla No Inglesa: las candidatas ya anunciadas

- 19 Comentarios

Ya son 84 los países que han anunciado cuál será su representante en la categoría de Mejor Película de Habla No Inglesa. Entre las películas que ya se encuentran de manera oficial en la carrera por el Oscar están la alemana 'In the Fade' (vencedora del premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cannes), la sueca 'The Square' (flamante ganadora de la Palma de Oro), la española 'Verano 1993', la francesa '120 pulsaciones por minuto', la chilena 'Una mujer fantástica' y el último film dirigido por Angelina Jolie: 'Se lo llevaron: recuerdos de una niña de Camboya'. Estas son, por el momento, todas las candidatas a recoger el testigo de 'El viajante':

Afganistán (0 nominaciones): 'A Letter to the President', de Roya Sadat. Trailer
Albania (0 nominaciones): 'Daybreak', de Gentian Koçi. Trailer
Alemania (19 nominaciones, 3 Oscars): 'In the Fade', de Fatih Akin. Festival de Cannes: Mejor Actriz. Trailer
Argelia (5 nominaciones, 1 Oscar): 'Road to Istambul' de Rachid Bouchareb. Trailer
Argentina (7 nominaciones, 2 Oscars): 'Zama', de Lucrecia Martel. Trailer
Armenia (0 nominaciones): 'Yeva' de Anahit Abad.
Austria (4 nominaciones, 2 Oscars): 'Happy End', de Michael Haneke. Trailer
Azerbaiyán (0 nominaciones): 'Pomegranate Orchard', de Ilgar Najaf. Clip
Bangladesh (0 nominaciones): 'Shona Bondhu', de Jahangir Alam Sumon. Trailer
Bélgica (7 nominaciones): 'Le Fidèle (Racer and the Jailbird), de Michaël R. Roskam. Trailer
Bolivia (0 nominaciones): 'Viejo calavera' de Kiro Russo. Trailer
Bosnia (1 nominación, 1 Oscar): 'Men Don't Cry', de Alen Drljević. Trailer
Brasil (4 nominaciones): 'The King of the Mornings', de Daniel Rezende. Trailer
Bulgaria (0 nominaciones): 'Un minuto de gloria (Glory)', de Kristina Grozeva y Petar Valchanov. Trailer
Camboya (1 nominación): 'Se lo llevaron: recuerdos de una niña de Camboya', de Angelina Jolie. Trailer
Canadá (7 nominaciones, 1 Oscar): 'Hochelaga, Land of Souls', de François Girard. Trailer
Chile (1 nominación): 'Una mujer fantástica', de Sebastián Lelio. Festival de Berlin: Mejor Guión. Trailer
Colombia (1 nominación): 'Pariente', de Iván D. Gaona. Trailer
Corea del Sur (0 nominaciones): 'A Taxi Driver', de Jang Hun. Trailer
Croacia (0 nominaciones): 'Quit Staring at My Plate', de Hana Jusic. Trailer
Dinamarca (12 nominaciones, 3 Oscars): 'You Disappear' de Peter Schønau Fog. Trailer
Ecuador (0 nominaciones): 'Alba' de Ana Cristina Barragán. Trailer
Egipto (0 nominaciones): 'Sheik Jackson', de Amr Samara. Trailer
Eslovaquia (0 nominaciones): 'The Line' de Petra Bebjak. Trailer
Eslovenia (0 nominaciones): 'The Miner' de Hannah Slak. Trailer
España (19 nominaciones, 4 Oscars): 'Verano 1993', de Carla Simón. Festival de Berlín: Mejor Ópera Prima. Trailer
Estonia (1 nominación): 'November', de Rainer Sarnet. Trailer
Filipinas (0 nominaciones) 'Birdshot', de Mikhail Red. Trailer
Finlandia (1 nominación): 'Tom of Finland', de Dome Karukoski. Trailer
Francia (39 nominaciones, 9 Oscars): '120 pulsaciones por minuto', de Robin Campillo. Festival de Cannes: Gran Premio del Jurado. Trailer
Georgia (1 nominación): 'Scary Mother)', de Ana Urushadze.
Grecia (5 nominaciones): 'Amerika Square', de Yannis Sakaridis. Trailer
Hong Kong (2 nominaciones): 'Mad World' de Wong Chun. Trailer
Hungría (9 nominaciones, 2 Oscars): 'On Body and Soul', de Ildiko Enyedi. Festival de Berlín: Oso de Oro. Trailer
India (3 nominaciones): 'Newton' de Amit V Masurkar. Trailer 
Indonesia (0 nominaciones): 'Leftovers' de Wicaksono Wisnu Legowo. Trailer
Irán (3 nominaciones, 2 Oscar): 'Breath' de Narges Abyar. Trailer
Irak (0 nominaciones): 'The Dark Wind', de Hussein Hassan Ali. Trailer
Irlanda (0 nominaciones): 'Song of Granite', de Pat Collins. Trailer
Islandia  (1 nominacion): 'Under The Tree' de Hafsteinn Gunnar Sigurðsson. Trailer
Israel (10 nominaciones): 'Foxtrot' de Samuel Maoz. Festival de Venecia: Gran Premio del Jurado. Trailer.
Italia (31 nominaciones, 14 Oscars): 'A Ciambra', de Jonas Carpignano. Trailer
Japón (15 nominaciones, 4 Oscars): 'Her Love Boils Bathwater', de Ryota Nakano. Trailer
Kazajistán (1 nominación): 'Road to Mother' de Akan Satayev. Trailer
Kenia: 'Kati Kati' de Mbithi Masya. Trailer
Kirguistán (0 nominaciones): 'Centaur' de Aktan Arym Kubat. Trailer
Kosovo (0 nominaciones): 'Unwanted', de Edon Rizvanolli. Trailer
Laos (0 nominaciones): 'Dearest Sister', de Mattie Do. Trailer
Letonia (0 nominaciones): 'The Chronicles of Melanie', de Viesturs Kairiss. Trailer
Líbano (0 nominaciones): 'The Insult', de Ziad Doueiri. Festival de Venecia: Mejor Actor. Trailer
Lituania (0 nominaciones):  'Frost', de Sharunas Bartas. Trailer
Luxemburgo (0 nominaciones): 'Barrage', de Laura Schroeder. Trailer
Marruecos (0 nominaciones): 'Razzia', Nabil Ayouch.
México (8 nominaciones): 'Tempestad', de Tatiana Huezo. Trailer
Mozambique (0 nominaciones): 'The Train of Salt and Sugar' de Licínio Azevedo. Trailer
Nepal (1 nominación): 'White Sun', de Deepak Rauniyar. Trailer
Noruega (5 nominaciones): 'Thelma', de Joachim Trier. Trailer
Nueva Zelanda (0 nominaciones): 'One Thousand Ropes' de Tusi Tamasese. Trailer
Palestina (2 nominaciones): 'Obligation)', de Annemarie Jacir. Clip
Países Bajos (7 nominaciones, 3 Oscars): 'Layla M.', de Mijke De Jong. Trailer
Panáma (0 nominaciones): 'Más que hermanos' de Arianne Benedetti. Trailer.
Pakistán (0 nominaciones): 'Saawan', de Farhan Alam. Trailer
Paraguay (0 nominaciones): 'Los buscadores', de Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori. Trailer
Perú (1 nominación): 'Rosa Chumbe', de Jonatan Relayze. Trailer
Polonia (10 nominaciones, 1 Oscar): 'Spoor', de Agnieszka Holland y Kasia Adamik. Festival de Berlín: Oso de Plata. Trailer
Portugal (0 nominaciones): 'São Jorge', de Marco Martins. Festival de Venecia (2016): Mejor Actor de la Sección Orizzonti. Trailer
Reino Unido (2 nominaciones): 'My Pure Land', de Sarmad Masud. Trailer
República Checa (6 nominaciones, 2 Oscars): 'Ice Mother', de Bohdan Sláma. Trailer
República Dominicana (0 nominaciones): 'Carpinteros', de José María Cabral. Trailer
Rumanía (0 nominaciones): 'The Fixer', de Adrian Sitaru. Trailer
Rusia (6 nominaciones, 1 Oscar): 'Loveless' de Andrey Zvyagintsev. Festival de Cannes: Premio del Jurado. Trailer
Serbia (0 nominaciones): 'Requiem for Mrs. J', de Bojam Vuletic. Trailer
Singapur (0 nominaciones): 'Pop Aye' de Kirsten Tan. Trailer 
Suecia (15 nominaciones, 3 Oscars): 'The Square', de Ruben Östlund. Festival de Cannes: Palma de Oro. Trailer
Sudáfrica (2 nominaciones, 1 Oscar): 'The Wound', de John Trengove. Trailer
Suiza (5 nominaciones, 2 Oscars): 'The Divine Order', de Petra Volpe. Trailer
Tailandia (0 nominaciones): 'By the Time it Gets Dark', de Anocha Suwichakornpong. Trailer
Taiwán (3 nominaciones, 1 Oscar): 'Small Talk' de Hui-chen Huang. Trailer
Túnez (0 nominaciones): 'The Last of Us', de Ala Eddine Slim. Trailer
Turquía (0 nominaciones) : 'Ayla, The Daughter of War', de Can Ulkay. Trailer
Ucrania (0 nominaciones): 'Black Level', de Valentyn Vasyanovych. Trailer
Uruguay (0 nominaciones): 'Otra Historia del Mundo' de Guillermo Casanova. Trailer
Venezuela (0 nominaciones): 'El Inca', de Ignacio Castillo Cottin. Trailer
Vietnam (1 nominación): 'Father and Son', Luong Dinh Dung. Trailer

El estado de la carrera: los Oscar 2018 empiezan a coger forma

- 27/09/17 8 Comentarios

Aunque todavía quedan dos meses para que arranque la temporada de premios, la carrera por el Oscar ya ha comenzado a coger forma gracias a los festivales de septiembre: Venecia, Telluride y (especialmente) Toronto. Hasta ahora, la categoría de Mejor Película era un páramo en el que solo 'Dunkerque' parecía tener su puesto asegurado. La cinta bélica de Christopher Nolan sigue manteniéndose como la rival a batir en la mayoría de las predicciones (incluido nuestro Termómetro) pero hay serias dudas sobre si la película va a ser capaz de llegar al tramo final de la carrera con la tracción necesaria como para alzarse con la victoria. Los otros tres títulos que a estas alturas ya han dado un golpe sobre la mesa son 'La forma del agua' (León de Oro en Venecia), 'Call Me by Your Name' (segunda finalista en Toronto) y 'Tres anuncios en las afueras de Ebing, Misuri' (la sorprendente ganadora del Premio Público en el certamen canadiense).

Pese al pequeño tropiezo que supuso no ser una de las tres películas favoritas del público en Toronto, nadie duda que 'La forma del agua' hará una entrada a lo grande en los Oscar. La que sí apareció mencionada en el palmarés fue 'Call Me by Your Name', una película que ha entusiasmado en todos y cada uno de los festivales por los que ha pasado (empezando en Sundance y acabando en San Sebastián). Por su parte, 'Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Misuri' se ha convertido en la película revelación de este inicio de carrera y aspira a llegar mucho más lejos de lo que habría cabido esperar (Mejor Actriz y/o Mejor Guión). No hay que olvidar que, desde 2008 y con la excepción de '¿Y ahora adónde vamos?', todas las películas que ganaron el Premio del Público en Toronto acabaron siendo nominadas al Oscar en las dos categorías principales (no solo en Mejor Película sino también en Mejor Dirección).

Otra película que ha salido muy reforzada de Toronto ha sido 'I, Tonya', un film que llegó al festival sin distribución y que desató una auténtica guerra por hacerse con sus derechos. Los que la han visto señalan que su particular sentido del humor puede echar para atrás a muchos espectadores pero eso no le ha impedido quedarse a un paso de la gloria en Toronto. Además, la presencia en la película de Allison Janney, que ha irrumpido como la rival a batir en la categoría de Mejor Actriz Secundaria, asegura que 'I, Tonya' tendrá una enorme visibilidad a lo largo de la carrera. Otros títulos que van a llegar al mes de octubre con opciones reales de hacerse con un puesto en la categoría de Mejor Película son 'The Florida Project', 'El instante más oscuro' (impulsada por un Gary Oldman que parece no tener rival en Mejor Actor), 'Mudbound', 'Lady Bird' o 'La batalla de los sexos'. Solo el paso de los meses nos dirá hasta qué punto llegará la incidencia de todas estas películas en la carrera.

Los festivales de septiembre también sirven para descartar candidatas. Este año, las dos grandes damnificadas han sido 'Una vida a lo grande (Downsizing)' y 'The Current War'. La película de Alexander Payne fue bien recibida en Venecia pero su paso por Telluride y Toronto ha dejado claro que la cinta tiene demasiados detractores como para ser considerada una a aspirante a todo en los Oscar. En cuanto a 'The Current War', la que era una de las grandes incógnitas de la temporada, se ha acabado desvelando como un nuevo fiasco para The Weinstein Company. Mientras que 'Una vida a lo grande' aún tiene la baza de Hong Chau en la categoría de Mejor Actriz Secundaria, 'The Current War' se ha caído con todo el equipo.

La próxima parada de la carrera será el Festival de Nueva York, donde podrán verse por primera vez dos títulos que aspiran a sumarse a la carrera: 'Last Flag Flying' y 'Wonder Wheel'. De las nuevas películas de Richard Linklater y Woody Allen se espera que, como mínimo, añadan más madera a las categorías interpretativas. Para saber si 'Wonder Wheel' aspira a lograr algo más allá de una nominación a la Mejor Actriz habrá que esperar hasta el 14 de octubre. Con 'Last Flag Flying' saldremos de dudas mucho antes: el film de Linklater será proyectado mañana en la inauguración del festival.

Primeras opiniones sobre 'Blade Runner 2049'

- 26/09/17 1 Comentario

El próximo 6 de octubre llegará a los cines uno de los títulos más esperados de la temporada: 'Blade Runner 2049'. El pasado fin de semana, la película fue proyectada por primera vez en Los Angeles y esta misma tarde se ha levantado el embargo en redes sociales para esos pocos privilegiados que ya han podido ver el film dirigido por Denis Villeneuve. Si nos basamos en estas primeras reacciones (que difícilmente podrían ser más entusiastas), parece que 'Blade Runner 2049' es, como mínimo, una secuela más que digna del clásico de Ridley Scott.














Termómetro Nº 4 (24/09/2017) - Primeras apuestas en Animación

- 24/09/17 34 Comentarios

- 'Coco' lidera el primer Top 10 de películas de animación
- 'Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Misuri' sigue escalando posiciones
- Richard Jenkins y Octavia Spencer entran en puesto de nominación

MEJOR PELÍCULA
01. 'Dunkerque'
02. 'Call Me by Your Name'
03. 'La forma del agua (The Shape of Water)'
04. 'The Post'
05. 'Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Misuri' (+2)
06. 'El instante más oscuro (Darkest Hour)' (-1)
07. 'The Florida Project' (+1)
08. 'Mudbound' (-2)
09. 'Untitled Paul Thomas Anderson Film'
10. 'I, Tonya'
11. 'Lady Bird' (+3)
12. 'Blade Runner 2049'
13. 'The 15:17 to Paris'
14. 'La gran enfermedad del amor (The Big Sick)' (N)
15. 'Déjame salir (Get Out)'

MEJOR DIRECTOR
01. Christopher Nolan por 'Dunkerque'
02. Guillermo del Toro por 'La forma del agua'
03. Luca Guadagnino por 'Call Me by Your Name'
04. Steven Spielberg por 'The Post'
05. Joe Wright por 'El instante más oscuro'
06. Martin McDonagh por 'Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Misuri' (+2)
07. Dee Rees por 'Mudbound' (-1)
08. Paul Thomas Anderson por 'Untitled Paul Thomas Anderson Film' (-1)
09. Sean Baker por 'The Florida Project'
10. Denis Villeneuve por 'Blade Runner 2049'


MEJOR ACTOR
01. Gary Oldman por 'El instante más oscuro'
02. Daniel Day-Lewis por 'Untitled Paul Thomas Anderson Film'
03. Timothée Chalamet por 'Call Me by Your Name'
04. Jake Gyllenhaal por 'Stronger'
05. Andrew Garfield por 'Una razón para vivir (Breathe)'
06. James Franco por 'The Disaster Artist'
07. Tom Hanks por 'The Post'
08. Denzel Washington por 'Roman J. Israel, Esq.'
09. Bryan Cranston por 'Last Flag Flying' (+1)
10. Hugh Jackman por 'El gran showman' (N)


MEJOR ACTRIZ
01. Sally Hawkins por 'La forma del agua'
02. Frances McDormand por 'Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Misuri' (+1)
03. Judi Dench por 'La reina Victoria y Abdul' (-1)
04. Kate Winslet por 'Wonder Wheel' 
05. Meryl Streep por 'The Post'
06. Saoirse Ronan por 'Lady Bird'
07. Annette Bening por 'Film Stars Don't Die in Liverpool'
08. Margot Robbie por 'I, Tonya'
09. Emma Stone por 'La batalla de los sexos'
10. Jessica Chastain por 'Molly's Game'


MEJOR ACTOR SECUNDARIO
01. Willem Dafoe por 'The Florida Project'
02. Armie Hammer por 'Call Me by Your Name'
03. Sam Rockwell por 'Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Misuri'
04. Richard Jenkins por 'La forma del agua' (+3)
05. Michael Stuhlbarg por 'Call Me by Your Name'
06. Jason Mitchell por 'Mudbound' (-2)
07. Mark Rylance por 'Dunkerque' (-1)
08. Laurence Fishburne por 'Last Flag Flying'
09. Idris Elba por 'Molly's Game'
10. Tracy Letts por 'Lady Bird'


MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
01. Allison Janney por 'I, Tonya'
02. Melissa Leo por 'Novitiate' 
03. Hong Chau por 'Una vida a lo grande'
04. Laurie Metcalf por 'Lady Bird'
05. Octavia Spencer por 'La forma del agua' (+3)
06. Kristin Scott Thomas por 'El instante más oscuro' (-1)
07. Holly Hunter por 'La gran enfermedad del amor'
08. Michelle Pfeiffer por 'Madre!' (-2)
09. Lesley Manville por 'Untitled Paul Thomas Anderson Film'
10. Tatiana Maslany por 'Stronger'


MEJOR GUIÓN ORIGINAL
01. 'La forma del agua' 
02. 'Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Misuri' 
03. 'The Post' 
04. 'Dunkerque'
05. 'El instante más oscuro' 
06. 'The Florida Project'
07. 'Untitled Paul Thomas Anderson Film'
08. 'I, Tonya' (+1)
09. 'Lady Bird' (+1)
10. 'La gran enfermedad del amor' (N)

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
01. 'Call Me by Your Name'
02. 'Mudbound'
03. 'Last Flag Flying'
04. 'The Death of Stalin'
05. 'Molly's Game'
06. 'The Disaster Artist'
07. 'Stronger' (N)
08. 'Blade Runner 2049' (-1)
09. 'La seducción'
10. 'Se lo llevaron: recuerdos de una niña de Camboya'

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
01. 'Coco'
02. 'The Breadwinner'
03. 'En este rincón del mundo'
04. 'Lego Batman'
05. 'Loving Vincent'
06. 'Mary y la flor de la bruja'
07. 'Capitán Calzoncillos'
08. 'Psiconautas, los niños olvidados'
09. 'The Girl Without Hands'
10. 'Ferdinand'

Nuevo tráiler de 'Asesinato en el Orient Express'

- 21/09/17 6 Comentarios

Post original (1 de junio): primer tráiler

Durante un viaje en el legendario tren Orient Express, el detective belga Hercules Poirot investiga un asesinato cometido en el trayecto, y a resultas del cual todos los pasajeros del tren son sospechosos del mismo. Kenneth Branagh recupera el clásico de Agatha Christie y lo llena de actores del Hollywood del ayer, el hoy y el mañana, incluyendo la española Penélope Cruz en el personaje que le dio la tercera y última estatuilla de su carrera a la eterna Ingrid Bergman. La versión de los años 70, dirigida por Sidney Lumet, consiguió 6 nominaciones al Oscar.

20th Century Fox estrenará la película en España el 24 de noviembre. Completan el reparto Michelle Pfeiffer, Daisy Ridley, Judi Dench, Derek Jacobi, Johnny Depp, Tom Bateman, Michael Peña, Leslie Odom Jr, Josh Gad y el propio Kenneth Branagh.

 

Actualización (21 de septiembre): segundo tráiler

Tráiler de 'Isle of Dogs', el regreso a la animación de Wes Anderson

- 6 Comentarios

Cuatro años después de entrar a lo grande en los Oscar con 'El gran hotel Budapest', Wes Anderson estrenará la que será su novena película como director. Su nuevo proyecto se llama 'Isle of Dogs', una película de animación que sigue la aventura de un niño japonés que intenta encontrar a su perro desaparecido. Este film que bebe directamente del cine de Akira Kurosawa (según ha reconocido el propio Anderson) podría supone la segunda incursión del texano en la categoría de Mejor Película de Animación (apartado en el que ya estuvo nominado por 'Fantástico Sr. Fox'). Entre el interminable reparto de voces ilustres encontramos las de Scarlett Johansson, Bryan Cranston, Edward Norton, Bill Murray o Tilda Swinton.

'Isle of Dogs' se estrena en Estados Unidos en marzo del próximo año.


La Sexta Nominada 6x02 - Especial Festival de Toronto 2017

- 20/09/17 1 Comentario

La 42 edición del Festival de Toronto ha llegado a su fin. Adrián Peña y un servidor repasamos las películas más importantes del año. No te pierdas esta hora que repasa las películas vistas, las curiosidades del TIFF, los cotilleos sobre las entrevistas y muchos más detalles.



Listado de los capítulos de la 6ª temporada de La Sexta Nominada
6x02 - Especial Festival de Toronto 2017 con Adrián Peña
6x01 - Las nuevas aspirantes al Oscar con Cristina González

Colabora con La Sexta Nominada 

Si queréis colaborar económicamente con el podcast, podéis hacerlo a través de nuestro perfil en iVoox.  Ahí pulsáis en el botón de donar y podéis ayudarnos si consideráis que lo merecemos. No hacen falta grandes aportaciones: cada uno que participe en lo que quiera y pueda. También a través del botón que aparece en la columna lateral de nuestra portada.

Todos los podcast se pueden encontrar tanto en iVoox como en  iTunes.

Listado de los capítulos especiales

Especial Nº100 30 Day Oscar Challenge con Jonathan Ruiz
Especial 10º Aniversario: los mejores Oscars de la última década con Javier Escartín
Especial º9: los Oscar de 2000 con Adriana Izquierdo
Especial nº8: los Oscar de 1976 con Emilio Doménech
Especial nº7: los Oscar de 1997 con Carlos Martínez
Especial Festival de Cannes 2015 con Cristina González
Especial nº6: los Oscar de 1999 con Adriana Izquierdo
Especial nº5: los Oscar de 1975 con Ramón Rey
Especial nº4: los Oscar de 1993 con Isabel Vázquez
Especial nº3: los Oscar de 1994
Especial nº2: los Oscar de 1991 con Javier Escartín
Especial nº1: los Oscar de 2002 con Javier Escartín

Toronto 2017: nuestras películas e interpretaciones favoritas del festival

- 18/09/17 5 Comentarios

PremiosOscar.net ha vuelto a estar un año más en el Festival de Toronto. Alejandro Manzano se ha encargado de escribir las crónicas que habéis podido leer aquí durante los 10 últimos días mientras que Daniel Martínez Mantilla ha estado cubriendo el festival para Fotogramas y Vanity Fair y muy pronto nos contará sus impresiones sobre el certamen en un episodio especial de nuestro podcast: La Sexta Nominada. En este post recogemos los títulos y los actores favoritos de nuestros dos corresponsales en Toronto.

Aquí podéis ver nuestro ranking del año pasado.


Daniel Martínez Mantilla

MEJOR PELÍCULA
01. 'Call me by your name'
02. 'Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Misuri'
03. 'I, Tonya'
04. 'La forma del agua'
05. 'Lady Bird'
06. 'The Disaster Artist'
07. 'Disobedience'
08. 'The Wife'
09. 'Lean on Pete'
10. 'Muchos hijos, un mono y un castillo'

MEJOR ACTOR
01. Timothée Chalamet por 'Call me by your name'
02. Gary Oldman por 'El instante más oscuro'
03. James Franco por 'The Disaster Artist'
04. Jamie Bell por 'Film Stars Don't Die in Liverpool'
05. Jonathan Pryce por 'The Wife'

MEJOR ACTRIZ
01. Julianne Nicholson por 'Where we are now'
02. Frances McDormand por 'Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Misuri'
03. Margot Robbie por 'I, Tonya'
04. Sally Hawkins por 'La forma del agua'
05. Saoirse Ronan por 'Lady Bird'
Mención especial:  Annette Bening por 'Film Stars Don't Die in Hollywood' y Glenn Close por 'The Wife'

MEJOR ACTOR DE REPARTO
01. Sam Rockwell por 'Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Misuri'
02. Richard Jenkins por 'La forma del agua'
03. Armie Hammer por 'Call me by your name'
04. Michael Stuhlbarg por 'Call me by your name'
05. Jeffrey Tambor por 'The Death of Stalin'

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
01. Allison Janey por 'I, Tonya'
02. Rachel McAdams por 'Disobedience'
03. Melissa Leo por 'Novitiate'
04. Laurie Metfcalf por 'Lady Bird'
05. Hong Chau por 'Una vida a lo grande'

PELÍCULAS VISTAS: 'Call me by your name', 'Novitiate', 'Racer and the Jailbird', 'Molly's Game', 'On Chesil Beach', 'Suburbicon', 'La reina Victoria y Abdul', 'Euphoria', 'The current war', 'madre!', 'Lean on Pete', 'Mom and Dad', 'Disobedience', 'Woman Walk Ahead', 'La batalla de los sexos', 'Una razón para vivir (Breathe)', 'Unicorn Store', 'La forma del agua', 'The Disaster Artist', 'Kings', 'Mudbound', 'Brawl in Cell Block 99', 'If you saw his heart', 'The Death of Stalin', 'Who we are now', 'Film stars don't die in Hollywood', 'Stronger', 'El instante más oscuro', 'The Wife', 'Brad's Status', 'Professor Marston and the Wonder Women', 'Roman J.Israel, 'Una vida a lo grande', 'Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Misuri', 'I, Tonya', 'Lady Bird', 'La montaña entre nosotros', 'Una mujer fantástica', 'Three Peaks', 'El autor', 'Muchos hijos, un mono y un castillo' y 'La vida y nada más'.


Álex Manzano

MEJOR PELÍCULA
01. 'El sacrificio de un ciervo sagrado'
02. 'Lean on Pete'
03. 'The Day After'
04. 'Disobedience'
05. 'The Florida Project'
06. 'La batalla de los sexos'
07. 'La forma del agua'
08. 'I, Tonya'
09. 'Film Stars don't die in Liverpool'
10. 'Hanna'

MEJOR ACTOR
01. Jamie Bell por 'Film Stars Don't Die in Liverpool'
02. Charlie Plummer por 'Lean on Pete'
03. Hae Hyo Kwon por 'The Day After'
04. Colin Farrell por 'El sacrificio de un ciervo sagrado'
05. Doug Jones por 'La forma del agua'

MEJOR ACTRIZ
01. Sally Hawkins por 'La forma del agua'
02. Rachel McAdams por 'Disobedience'
03. Emma Stone por 'La batalla de los sexos'
04. Annete Bening por 'Film Stars Don't Die in Liverpool'
05. Margot Robbie por 'I, Tonya'

MEJOR ACTOR DE REPARTO
01. Richard Jenkins por 'La forma del agua'.
02. Willem Dafoe por 'The Florida Project'
03. Sebastian Stan por 'I, Tonya'
04. Michael Shannon por 'La forma del agua'
05. Barry Keoghan por 'El sacrificio de un ciervo sagrado'

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
01. Allison Janey por 'I, Tonya'
02. Kristen Wiig por 'Una vida a lo grande'
03. Hong Chau por 'Una vida a lo grande'
04. Julie Walters por 'Film Stars Don't Die in Liverpool'
05. Julianne Moore por 'Suburbicon'

PELÍCULAS VISTAS: 'El sacrificio de un ciervo sagrado', 'The Day After', 'Happy End', 'A fabrica de nada', 'The Poet and Boy', 'Mrs. Fang', 'Zama', 'My Days of Merci', 'Stronger', 'Suburbicon', 'Una vida a lo grande', 'The Florida Project', 'Molly's Game', 'I, Tonya', 'Films Star Don't Die in Liverpool', 'La forma del agua', 'Lean on Pete', 'Thelma', 'Who We Are Now', 'Disobedience', 'La batalla de los sexos', 'Hanna', 'Unicorn Store', 55 Steps', 'Jeannette, l'enfance de Jeanne d'Arc', 'Lady Bird', 'Brawl in Cell Block 99' y 'Faces Places'. 

'El cuento de la criada' y 'Big Little Lies' arrasan en los Emmy

- 15 Comentarios

- 'El cuento de la criada' se impone en todas las categorías en las que estaba nominada y recoge el testigo de 'Juego de tronos' como Mejor Drama
- 'Veep' consigue su tercera victoria consecutiva en Mejor Comedia
- 'Big Little Lies' domina los apartados de TV Movie o Serie Limitada

MEJOR DRAMA
"Better Call Saul"
"The Crown"
"El cuento de la criada"
"House of Cards"
"Stranger Things"
"This is Us"
"Westworld"

MEJOR ACTOR EN DRAMA
Sterling K. Brown, "This is Us"
Anthony Hopkins, "Westworld"
Bob Odenkirk, "Better Call Saul''
Matthew Rhys, "The Americans''
Liev Schreiber, "Ray Donovan"
Kevin Spacey, "House of Cards"
Milo Ventimiglia, "This is Us"

MEJOR ACTRIZ EN DRAMA
Viola Davis, "Cómo defender a un asesino"
Claire Foy, "The Crown"
Elisabeth Moss, "El cuento de la criada"
Keri Russell, "The Americans"
Robin Wright, "House of Cards"
Evan Rachel Wood, "Westworld"

MEJOR ACTOR SECUNDARIO EN DRAMA
Jonathan Banks, "Better Call Saul"
Ron Cephas Jones, "This is Us"
David Harbour, "Stranger Things"
Michael Kelly, "House of Cards"
John Lithgow, "The Crown"
Mandy Patinkin, "Homeland"
Jeffrey Wright, "Westworld"

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA EN DRAMA
Uzo Aduba, "Orange is the New Black"
Millie Bobby Brown, "Stranger Things"
Ann Dowd, "El cuento de la criada"
Chrissy Metz, "This is Us"
Thandie Newton, "Westworld"
Samira Wiley, "El cuento de la criada"

MEJOR ACTOR INVITADO EN DRAMA
Hank Azaria, "Ray Donovan"
Ben Mendelsohn, "Bloodline"
Gerald McRaney, "This is Us"
Denis O'Hare, "This  is Us"
Brian Tyree Henry, "This is Us"
BD Wong, "Mr. Robot"

MEJOR ACTRIZ INVITADA EN DRAMA
Alexis Bledel, "El cuento de la criada"
Laverne Cox, "Orange is the New Black"
Ann Dowd, "The Leftovers"
Shannon Purser, "Stranger Things"
Cicely Tyson, "Cómo defender a un asesino"
Alison Wright, "The Americans"

MEJOR DIRECCIÓN EN DRAMA
"Better Call Saul": "Witness" (3x02)
"The Crown": "Hyde Park Corner" (1x02)
"El cuento de la criada": "The Bridge" (1x09)
"El cuento de la criada": "Offred (Pilot)" (1x01)
"Homeland": "America First" (6x12)
"Stranger Things": "Chapter One: The Vanishing Of Will Byers" (1x01)
"Westworld": "The Bicameral Mind" (1x10)

MEJOR GUIÓN EN DRAMA
"The Americans": "The Soviet Division" (5x13)
"Better Call Saul": "Chicanery" (3x05)
"The Crown": "Assassins" (1x09)
"El cuento de la criada": "Offred (Pilot)" (1x01)
"Stranger Things": "Chapter One: The Vanishing Of Will Byers" (1x01)
"Westworld": "The Bicameral Mind" (1x10)

MEJOR COMEDIA
"Atlanta"
"Black-ish"
"Master of None"
"Modern Family"
"Silicon Valley"
"Unbreakable Kimmy Schmidt"
"Veep"

MEJOR ACTOR EN COMEDIA
Anthony Anderson, "Black-ish"
Aziz Ansari, "Master of None"
Zach Galifianakis, "Baskets"
Donald Glover, "Atlanta"
William H. Macy, "Shameless"
Jeffrey Tambor, "Transparent"

MEJOR ACTRIZ EN COMEDIA
Pamela Adlon, "Better Things"
Tracee Ellis Ross, "Black-ish"
Jane Fonda, "Grace and Frankie"
Alison Janney, "Mom"
Ellie Kemper, "Unbreakable Kimmy Schmidt"
Julia Louis-Dreyfus, "Veep"
Lily Tomlin, "Grace and Frankie"

MEJOR ACTOR SECUNDARIO EN COMEDIA
Louie Anderson, "Baskets"
Alec Baldwin, "Saturday Night Live"
Tituss Burgess, "Unbreakable Kimmy Schmidt"
Ty Burrell, "Modern Family"
Tony Hale, "Veep"
Matt Walsh, "Veep"

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA EN COMEDIA
Vanessa Bayer, "Saturday Night Live"
Anna Chlumsky, "Veep"
Kathryn Hahn, "Transparent"
Leslie Jones, "Saturday Night Live"
Judith Light, "Transparent"
Kate McKinnon, "Saturday Night Live"

MEJOR ACTOR INVITADO EN COMEDIA
Riz Ahmed, "Girls"
Dave Chapelle, "Saturday Night Live"
Tom Hanks, "Saturday Night Live"
Hugh Laurie, "Veep"
Lin-Manuel Miranda, "Saturday Night Live"
Matthew Rhys, "Girls"

MEJOR ACTRIZ INVITADA EN COMEDIA
Becky Ann Baker, "Girls"
Angela Bassett, "Master of None"
Carrie Fisher, "Catastrophe"
Melissa McCarthy, "Saturday Night Live"
Wanda Sykes, "Black-ish"
Kristen Wiig, "Saturday Night Live"

MEJOR DIRECCIÓN EN COMEDIA
"Atlanta": "B.A.N." (1x07)
"Silicon Valley": "Intellectual Property" (4x03)
"Silicon Valley": "Server Error" (4x10)
"Veep": "Blurb" (6x07)
"Veep": "Groundbreaking" (6x10)
"Veep": "Justice" (6x04)

MEJOR GUIÓN EN COMEDIA
"Atlanta": "B.A.N." (1x07)
"Atlanta": "Streets on Lock" (1x02)
"Master of None": "Thanksgiving" (2x08)
"Silicon Valley": "Success Failure" (4x01)
"Veep": "Georgia" (6x03)
"Veep": "Groundbreaking" (6x10)

MEJOR TV MOVIE
"Black Mirror: San Junipero"
"Dolly Parton's Christmas of Many Colors: Circle of Love"
"The Immortal Life of Henrietta Lacks"
"Sherlock: The Lying Detective"
"The Wizard of Lies"

MEJOR SERIE LIMITADA
"Big Little Lies"
"Fargo"
"Feud: Bette and Joan"
"Genius"
"The Night Of"

MEJOR ACTOR EN TV MOVIE O SERIE LIMITADA
Riz Ahmed, "The Night Of"
Benedict Cumberbatch, "Sherlock: The Lying Detective"
Robert De Niro, "The Wizard of Lies"
Ewan McGregor, "Fargo"
Geoffrey Rush, "Genius"
John Turturro, "The Night Of"

MEJOR ACTRIZ EN TV MOVIE O SERIE LIMITADA
Carrie Coon, "Fargo"
Felicity Huffman, "American Crime"
Nicole Kidman, "Big Little Lies"
Jessica Lange, "Feud: Bette and Joan"
Susan Sarandon, "Feud: Bette and Joan"
Reese Witherspoon, "Big Little Lies"

MEJOR ACTOR SECUNDARIO EN TV MOVIE O SERIE LIMITADA
Bill Camp, "The Night Of"
Alfred Molina, "Feud: Bette and Joan"
Alexander Skarsgard, "Big Little Lies"
David Thewlis, "Fargo"
Stanley Tucci, "Feud: Bette and Joan"
Michael Kenneth Williams, "The Night Of"

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA EN TV MOVIE O SERIE LIMITADA
Judy Davis, "Feud: Bette and Joan"
Laura Dern, "Big Little Lies"
Jackie Hoffman, "Feud: Bette and Joan"
Regina King, "American Crime"
Michelle Pfeiffer, "The Wizard of Lies"
Shailene Woodley, "Big Little Lies"

Consulta el resto de categorías en la web oficial.

Termómetro Nº 3 (17/09/2017) - La resaca de Toronto

- 17/09/17 23 Comentarios

- 'Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Misuri' sube enteros tras su victoria en Toronto
- Sam Rockwell y Laurie Metcalf entran en puesto de nominación
- Allison Janney pasa a liderar la categoría de Mejor Actriz Secundaria

MEJOR PELÍCULA
01. 'Dunkerque'
02. 'Call Me by Your Name'
03. 'La forma del agua (The Shape of Water)' (+1)
04. 'The Post' (-1)
05. 'El instante más oscuro (Darkest Hour)'
06. 'Mudbound'
07. 'Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Misuri' (+6)
08. 'The Florida Project' (+1)
09. 'Untitled Paul Thomas Anderson Film' (-1)
10. 'I, Tonya' (N)
11. 'Una vida a lo grande (Downsizing)' (-4)
12. 'Blade Runner 2049' (-1)
13. 'The 15:17 to Paris' (-1)
14. 'Lady Bird' (+1)
15. 'Déjame salir (Get Out)' (-1)

MEJOR DIRECTOR
01. Christopher Nolan por 'Dunkerque'
02. Guillermo del Toro por 'La forma del agua' (+1)
03. Luca Guadagnino por 'Call Me by Your Name' (-1)
04. Steven Spielberg por 'The Post'
05. Joe Wright por 'El instante más oscuro'
06. Dee Rees por 'Mudbound' (+2)
07. Paul Thomas Anderson por 'Untitled Paul Thomas Anderson Film'
08. Martin McDonagh por 'Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Misuri' (N)
09. Sean Baker por 'The Florida Project' (N)
10. Denis Villeneuve por 'Blade Runner 2049'


MEJOR ACTOR
01. Gary Oldman por 'El instante más oscuro'
02. Daniel Day-Lewis por 'Untitled Paul Thomas Anderson Film'
03. Timothée Chalamet por 'Call Me by Your Name' (+1)
04. Jake Gyllenhaal por 'Stronger' (-1)
05. Andrew Garfield por 'Una razón para vivir (Breathe)'
06. James Franco por 'The Disaster Artist' (+4)
07. Tom Hanks por 'The Post'
08. Denzel Washington por 'Roman J. Israel, Esq.' (-2)
09. Joaquin Phoenix por 'En realidad, nunca estuviste aquí (You Were Never Really Here)' (-1)
10. Bryan Cranston por 'Last Flag Flying' (N)


MEJOR ACTRIZ
01. Sally Hawkins por 'La forma del agua'
02. Judi Dench por 'La reina Victoria y Abdul'
03. Frances McDormand por 'Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Misuri' (+1)
04. Kate Winslet por 'Wonder Wheel' (-1)
05. Meryl Streep por 'The Post'
06. Saoirse Ronan por 'Lady Bird' (+1)
07. Annette Bening por 'Film Stars Don't Die in Liverpool' (-1)
08. Margot Robbie por 'I, Tonya' (N)
09. Emma Stone por 'La batalla de los sexos' (-1)
10. Jessica Chastain por 'Molly's Game'


MEJOR ACTOR SECUNDARIO
01. Willem Dafoe por 'The Florida Project'
02. Armie Hammer por 'Call Me by Your Name'
03. Sam Rockwell por 'Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Misuri' (+5)
04. Jason Mitchell por 'Mudbound' (-1)
05. Michael Stuhlbarg por 'Call Me by Your Name'
06. Mark Rylance por 'Dunkerque' (-2)
07. Richard Jenkins por 'La forma del agua' (+2)
08. Laurence Fishburne por 'Last Flag Flying' (-1)
09. Idris Elba por 'Molly's Game' (+1)
10. Tracy Letts por 'Lady Bird' (N)


MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
01. Allison Janney por 'I, Tonya' (+4)
02. Melissa Leo por 'Novitiate' (-1)
03. Hong Chau por 'Una vida a lo grande'
04. Laurie Metcalf por 'Lady Bird' (+2)
05. Kristin Scott Thomas por 'El instante más oscuro' (-1)
06. Michelle Pfeiffer por 'Madre!' (-4)
07. Holly Hunter por 'La gran enfermedad del amor (The Big Sick)'
08. Octavia Spencer por 'La forma del agua' (+1)
09. Lesley Manville por 'Untitled Paul Thomas Anderson Film' (-1)
10. Tatiana Maslany por 'Stronger'


MEJOR GUIÓN ORIGINAL
01. 'La forma del agua' (+1)
02. 'Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Misuri' (+3)
03. 'The Post' (-1)
04. 'Dunkerque'
05. 'El instante más oscuro' (-2)
06. 'The Florida Project' (+2)
07. 'Untitled Paul Thomas Anderson Film'
08. 'Una vida a lo grande' (-2)
09. 'I, Tonya' (N)
10. 'Lady Bird'

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
01. 'Call Me by Your Name'
02. 'Mudbound'
03. 'Last Flag Flying'
04. 'The Death of Stalin' (+1)
05. 'Molly's Game' (-1)
06. 'The Disaster Artist' (N)
07. 'Blade Runner 2049' (-1)
08. 'Wonderstruck'
09. 'La seducción' (-2)
10. 'Se lo llevaron: recuerdos de una niña de Camboya' (N)

'Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Misuri' triunfa en Toronto

- 2 Comentarios

- 'Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Misuri' se lleva el codiciado Premio del Público
- 'I, Tonya' fue la segunda película más votada
- La española 'El autor' consigue el Premio FIPRESCI de la Sección Special Presentations

- Premio del Público: 'Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Misuri', de Martin McDonagh
Finalistas: 'I, Tonya' y 'Call Me by Your Name'
- Premio del Público de la Sección de Documentales: 'Visages Villages', de Agnès Varda y JR
Finalistas: 'Long Time Running' y 'Super Size Me 2'
- Premio del Público de la Sección Midnight Madness: 'Bodied', de Joseph Kahn
Finalistas: 'Brawl in Cell Block 99' y 'The Disaster Artist'
- Mejor Película Canadiense'Les affamés', de Robin Aubert
- Mejor Ópera Prima Canadiense: 'Luk', de Wayne Wapeemukwa
Premio de la Sección Platform: 'Sweet Country', de Warwick Thornton
- Premio FIPRESCI de la Sección Special Presentations: 'El autor', de Manuel Martín Cuenca
- Premio FIPRESCI de la Sección Discovery: 'Ava', de Sadaf Foroughi
- Premio NETPAC a la Mejor Película Asiática'The Great Buddah', de Huang Hsin-Yao
- Mejor Corto Canadiense: 'Pre-Drink', de Marc-Antoine Lemire
- Mejor Corto Internacional'The Burden', de Niki Lindroth von Bahr

Últimas ganadoras del Premio del Público del Festival de Toronto:

2008: 'Slumdog Millionaire' (finalistas: 'More Than a Game' y 'La verdad de Soraya M.')
2009: 'Precious' (finalistas: 'El último bailarín de Mao' y 'Micmacs')
2010: 'El discurso del rey' (finalista: 'The First Grader')
2011: '¿Y ahora adónde vamos?' (finalistas: 'Nader y Simin' y 'Starbuck')
2012: 'El lado bueno de las cosas' (finalistas: 'Argo' y 'Zaytoun')
2013: '12 años de esclavitud' (finalistas: 'Philomena' y 'Prisioneros')
2014: 'The Imitation Game' (finalistas: 'Aprendiendo a conducir' y 'St. Vincent')
2015: 'La habitación' (finalistas: '7 diosas' y 'Spotlight')
2016: 'La La Land' (finalistas: 'Lion' y 'La reina de Katwe')

Toronto 2017: ¿Qué película ganará el Premio del Público?

- 16/09/17 5 Comentarios

Mañana finaliza la 42ª edición del Festival de Toronto. Esa misma tarde conoceremos el título de la película ganadora del Premio del Público, un galardón que el año pasado fue a parar a una de las grandes protagonistas de la última edición de los Oscar: 'La La Land'. El Premio del Público comenzó a ser relevante en 2008, cuando el reconocimiento recayó en una modesta película británica que a la postre se acabaría convirtiendo en la gran triunfadora de la temporada de premios: 'Slumdog Millionaire'. Desde aquel año, solo una de las vencedoras de Toronto (la libanesa '¿Y ahora adónde vamos?') no consiguió la nominación al Oscar a la Mejor Película, y otras dos cintas más ('El discurso del rey' y '12 años de esclavitud') acabaron llevándose la estatuilla.

Últimas ganadoras del Premio del Público del Festival de Toronto:

2008: 'Slumdog Millionaire' (finalistas: 'More Than a Game' y 'La verdad de Soraya M.')
2009: 'Precious' (finalistas: 'El último bailarín de Mao' y 'Micmacs')
2010: 'El discurso del rey' (finalista: 'The First Grader')
2011: '¿Y ahora adónde vamos?' (finalistas: 'Nader y Simin' y 'Starbuck')
2012: 'El lado bueno de las cosas' (finalistas: 'Argo' y 'Zaytoun')
2013: '12 años de esclavitud' (finalistas: 'Philomena' y 'Prisioneros')
2014: 'The Imitation Game' (finalistas: 'Aprendiendo a conducir' y 'St. Vincent')
2015: 'La habitación' (finalistas: '7 diosas' y 'Spotlight')
2016: 'La La Land' (finalistas: 'Lion' y 'La reina de Katwe')

El público de Toronto, como cualquier otro público, adora emocionarse en una sala de cine. Entre las últimas ganadoras del premio encontramos tanto "feel-good movies" ('El discurso del rey' o 'El lado bueno de las cosas') como algunas cintas más duras ('Precious' o 'La habitación') pero todas tienen algo en común: son películas que logran tocar la fibra sensible del espectador.

Basándonos en estos antecedentes, en la edición de este año encontramos un puñado de títulos que parecen partir con ventaja sobre el resto. La gran favorita para llevarse el premio este año podría ser 'La forma del agua'. La ganadora del León de Oro es una de las películas que más reforzadas han salido de Toronto. 'Call Me by Your Name' 'The Florida Project' completarían un hipotético podio de las grandes triunfadoras del festival pero ninguna de las dos parece tener la misma facilidad para conectar con el gran público que la película de Guillermo del Toro. Además, 'La forma del agua' tiene una vinculación muy especial con la ciudad canadiense ya que gran parte de la película se rodó allí y no son pocas las escenas en las que Toronto aparece de forma evidente en la pantalla (el Elgin and Winter Garden Theatre, una de las sedes del festival, juega un papel importante en el film). Tampoco conviene olvidarse de títulos como 'I, Tonya''Lady Bird' 'Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Misuri', tres películas que también han sido excelentemente recibidas en el festival y que seguro que obtendrán un buen puñado de votos.

Por último, no habría que descartar las posibilidades de 'La reina Victoria y Abdul', una película que no ha despertado tanta pasión entre la crítica como los títulos anteriormente citados pero que representa la clase de melodrama basado en hechos reales que robará el corazón a una gran parte de la audiencia. Además, la película tiene un buen puñado de votos asegurados por parte de la comunidad india de Toronto, un numeroso grupo de espectadores que en los dos últimos años logró dejar a títulos como 'Lion', '7 diosas' y 'Aprendiendo a conducir' a un paso de la gloria.

Esta son nuestras apuestas para mañana:

- Ganadora: 'La forma del agua'
- Finalistas: 'Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Misuri' y 'La reina Victoria y Abdul'