Cuatro meses después de su estreno "Les Miserables" sigue dando que hablar después de que el pasado 19 de marzo saliese a la venta la edición definitiva de su banda sonora. Entre las 42 canciones incluidas (en lugar de las 20 que aparecían en Highlights from the Motion Picture). destacan temas inéditos como el Who am I? de Hugh Jackman, la emotiva A little less of rain cantada a duo por Samantha Barks y Eddie Redmayne y la icónica Do you hear the people sing?.
El lanzamiento del "Les Miserables: Motion Picture Soundtrack. Edition Deluxe" ha sido recibido a lo grande en Reino Unido, donde es actualmente el cuarto disco más vendido. Sólo han podido con ellos los últimos estrenos de Justin Timberlake, David Bowie y Emeli Sande, un fenómeno en las islas británicas que sigue entre los discos más vendidos a pesar de haber lanzado su álbum Our Version of Events hace ya más de un año.
El estreno del disco no ha sido el único motivo por el que se ha hablado de la película de Tom Hooper en los últimos días y es que "Les Miserables" ha sido víctima de los ya clásicos "Honest Trailers" que hacen en ScreenJunkies. El trabajo de Russell Crowe, la cantidad de números musicales o la evolución del personaje de Fantine son algunos de los elementos del film que reciben ataques en esta parodia que resulta divertida tanto para fans como para detractores de la película.
A pesar de que "Les Miserables" no cumplió sus expectativas en materias de premios, no hay que ignorar el gran éxito económico de la película, con 433 millones de dólares en todo el mundo y la tercera mejor recaudación en la historia de una película musical en Estados Unidos (sólo por detrás de "Grease" y "Chicago").
El 24 de mayo los cinéfilos norteamericanos (afortunados ellos) podrán ver "Before Midnight", el esperadísimo tercer capítulo de la historia de amor entre Jesse y Celine. Han pasado dieciocho años desde que los personajes se conocieran en Viena en la película "Before Sunrise" y nueve desde su posterior encuentro en París en "Before Sunset".
El director Richard Linklater y los actores Ethan Hawke y Julie Delpy han escrito el guión de la película, tal y como hicieron en la anterior entrega de la serie (consiguiendo una merecidísima nominación al Oscar en la categoría de mejor guión adaptado). Las críticas de la película han sido excelentes a su paso por los festivales Sundance y Berlín, por lo que sólo nos queda espear a que se decidan a estrenar la producción cuanto antes en nuestro país.
A continuación os dejamos un trailer que, como ya comentamos en el titular de la noticia, está lleno de spoilers sobre la premisa de la producción. Si no queréis saber más detalles de los necesarios, huid de él. Avisados estáis.
Wes Anderson vuelve a casa. Tras vender a Focus Features los derechos de exhibición de "Moonrise Kingdom", el director volverá a colaborar con Fox Searchlight en su siguiente proyecto: "The Grand Budapest Hotel", una comedia dramática de espectacular que aún no tiene fecha de estreno marcada en el calendario. En un principio el film llegará a las salas en 2014, pero todo dependeré de cómo se desarrolle la próxima temporada de premios.
Por el momento los proyectos más potentes de Fox Searchlight en 2013 parecen ser "Trance", Stoker" y "The Way, Way Back"... y ninguno de ellos parece tener la fuerza suficiente para convertirse en la principal apuesta del estudio de cara a la temporada de premios. Hay que recordar que Anderson ya había trabajado con esta empresa en la distribución de "The Darjeeling Limited" y "Fantastic Mr. Fox", con la que consiguió la candidatura al Oscar a la mejor película de animación.
Ralph Fiennes, Saoirse Ronan, Tilda Swinton, Jeff Goldblum, Willem Dafoe, Adrien Brody, Edward Norton, Harvey Keitel, Jason Schwartzman, Owen Wilson, Bill Murray, Mathieu Amalric, F. Murray Abraham y Jude Law forman el extraordinario reparto de una producción que ha escondido su argumento bajo siete llaves. Por el momento poco más se sabe aparte de la revelacion de Anderson a Vulture de que será una historia “de corte europeo”, basada en las experiencias del director en Francia, donde reside.
El equipo técinco, que incluyendo al compositor Alexandre Desplat y al director de fotografía Robert Yeoman, es prácticamente igual al de "Moonrise Kingdom", aunque también habrá hueco para un esperado regreso: la diseñadora de vestuario tres veces ganadora del Oscar Milena Canonero, con la que Anderson ya trabajó en "The Life Aquatic" y "The Darjeeling Limited". Lo más interesante, sin embargo, es que "The Grand Budapest Hotel" será la primera película que Wes Anderson escribe en solitario.
Dijo que quería descansar durante 2013, pero Anne Hathaway está a punto de cerrar su primer proyecto desde su Oscar a la mejor actriz de reparto por "Les Miserables". Según informa Deadline, Chloe Moretz, Sam Rockwell, Mark Webber y la la propia Hathaway están negociando su incorporación a la comedia negra "Laggies".
Lynn Shelton, la directora y guionista de la encantadora "Your Sister's Sister (El amigo de mi hermana)", es la responsable de una comedia negra protagonizada por una mujer llamada que, a pesar de rozar la treintena, parece atascada en una perpetua adolescencia. Asustada por la propuesta de matrimonio de su novio, Megan se escapa durante una semana con su nueva mejor amiga, una adolescente de 16 años llamada Annika. A diferencia de sus anteriores películas, Shelton se limitará a ponerse detrás de las cámaras: el guión es obra de Andrea Seigel.
El éxito de "Your Sister's Sister" ha mantenido muy ocupada a Shelton desde su estreno en Sundance 2012. Este mes de enero presentó en el mismo certamen su último trabajo, "Touchy Freely". Rosemarie DeWitt, Josh Pais y Ellen Page protagonizan este drama que será distribuido internacionalmente por Magnolia.
Ya faltan menos de dos meses para que podemos volver a ver en la gran pantalla ese"¿Gatsby? What Gatsby?" con el que Carey Mulligan nos conquistaba en el trailer de "The Great Gatsby", la película que se encargará de abrir fuera de concurso la 66ª edición del Festival de Cannes. Para abrir boca ante una de las producciones más atractivas y controvertidas del año por fin podemos ver un par de anuncios para televisión con imágenes inéditas de esta millonaria superproducción.
El siempre controvertido y arriesgado Baz Luhrmann (capaz de lo mejor en "Moulin Rouge" y lo peor en "Australia")se sitúa detrás de las cámaras de la segunda adaptación al cine de uno de los mayores clásicos en la historia de la literatura estadounidense. En 1974 Jack Clayton consiguió dos Oscar técnicos (banda sonora y diseño de vestuario) con una adaptación protagonizada por Mia Farrow y Robert Redford, pero la recepción crítica y comercial del film fue fría y decepcionante.
Leonardo DiCaprio vuelve a colaborar con el director de "William Shakespeare's Romeo and Juliet" para dar vida a Jay Gatsby, un joven millonario con un pasado dudoso que no tiene enlaces con la sociedad que le rodea y nadie sabe cómo consiguió su fortuna. A pesar de las espectaculares fiestas que organiza, Gatsby es un hombre solitario. Todo lo que quiere realmente es revivir el pasado para reunirse con el amor de su vida, Daisy, una mujer casada con un respetable millonario.
Carey Mulligan, Joel Edgerton, Isla Fisher y Elizabeth Debicki ocupan el resto de papeles principales de una producción que debería haber llegado a los cines durante las pasadas Navidades, hasta que los problemas de postproducción obligaron a Warner Bros. a retrasar el estreno del film seis meses.
"The Great Gatsby" llegará a España el 17 de mayo, una semana después de su estreno norteamericano y apenas 48 transcurridas de su estreno europeo en Cannes el 15 de mayo.
Will Smith no fue el protagonista de "Django Unchained" por cuestiones de ego. No lo decimos nosotros, si no el dos veces nominado al Oscar (aunque en otras palabras). En declaraciones a la revista Entertainment Weekly, el actor explicó que dijo no a Quentin Tarantino porque su personaje era secundario respecto al cazarrecompensas interpretado por Christoph Waltz. "Django no era el protagonista... y yo tengo que ser el protagonista. El otro personaje era el verdadero protagonista".
Antes de abandonar el barco definitivamente, Smith intentó convencer al cineasta para que cambiase al personaje que daba título a la película: "Yo estaba como, "Quentin, por favor, necesito matar al malo de la película'". Las súplicas no funcionaran y el papel fue a parar finalmente a las manos de Jamie Foxx. Ironías del destino, el actor oscarizado por "Ray" fue promocionado al Oscar como protagonista y Waltz acabó ganando... como secundario. En cualquier caso, Will Smith reconoció que disfrutó mucho el producto final. "Pensé que era brillante (...) Simplemente no era para mí".
Recordemos que el pasado mes de enero ya publicábamos un fragmento de una entrevista concedida por Foxx a Fotogramas.es en el que el actor explicaba, sin ningún tipo de cortapisas, su parecer sobre la vinculación entre Smith y el proyecto de Tarantino. ¿Sabes que te digo? La película no habría sido igual con ese tío Tom de Will Smith… Habría sido como 'Wild Wild West' ¿Viste esa mierda de película de Wild Wild West? Pues ahora imagínate al príncipe de Bel Air de Django…Imagínatelo y muérete de risa, vomita, enfádate o lo que te parezca… O sea… Da gracias a que yo soy Django… Ya verás la película y te va a encantar: ¡tus jodidas hormonas de blanquito español se van a volver negras de la emoción! Lo de Will no sucedió. Punto. Sé que va a venir por aquí, por Cancún, vendiendo una película, o la cienciología, o la carrera de sus hijos… No sé, no me importa en absoluto…
Will Smith presentará el próximo 7 de junio "After Earth", una ambiciosa producción de ciencia ficción que ha protagonizado junto a su hijo Jaden Smith y que dirige M. Night Shyamalan en su nuevo intento por salvar su nombre y carrera en Hollywood.
La Academia de Hollywood ha confirmado hoy las fechas para las dos próximas ceremonias de los Oscar. En un comunicado emitido por la entidad, se anuncia que la próxima gala tendrá lugar el 2 de marzo de 2014. Mientras, el anuncio de nominaciones se retrasan una semana con respecto a este año y será el jueves 15 de enero. Además, por primera vez en la historia, la Academia anuncia con dos años de antelación que la ceremonia de 2015 será el 22 de febrero
La gala vuelve al mes de marzo en 2014 ya que en las dos últimas semanas de febrero se disputan los Juegos Olímpicos de invierno. Este es el timeline de la próxima temporada en los Oscar:
Saturday, November 16, 2013:The Governors Awards
Monday, December 2, 2013:Official Screen Credits due
Friday, December 27, 2013:Nominations voting begins
Wednesday, January 8, 2014:Nominations voting ends 5 p.m. PT Thursday, January 16, 2014:Oscar nominations announced
Monday, February 10, 2014:Nominees Luncheon
Friday, February 14, 2014:Final voting begins
Saturday, February 15, 2014:Scientific and Technical Awards
Tuesday, February 25, 2014:Final voting ends 5 p.m. PT Oscar Sunday, March 2, 2014:86th Academy Awards
Aún faltan más de ocho meses para que el próximo 13 de diciembre llegue a los cines de todo el mundo "The Hobbit: The Desolation Of Smaug", la segunda entrega de la trilogía - precuela de la aclamada y multipremiada "El Señor de los Anillos". En compañía del mago Gandalf y de trece enanos, el Bilbo que interpreta Martin Freeman se enfrentará al dragón Smaug, el responsable de proteger el tesoro de los Enanos.
Hace unos minutos Peter Jackson ha sido el invitado estrella de un miniespecial en el que se ha podido ver el primer material de la nueva película. Desde el minuto 1.10 al 3.35 del clip podéis ver una escena con el gran Ian McKellen de protagonista absoluto. No es nada reveladora, pero calmará las ansias de los más fanáticos de la nueva trilogía basada en la obra de J.R.R. Tolkien.
A pesar de dejar bastante indiferente a críticos y académicos, "The Hobbit: An Unexpected Journey" superó la barrera de los 1000 millones de recaudación en todo el mundo.
- "Skyfall", mejor película y mejor dirección del año para los lectores de Empire, la revista cinematográfica más vendida. - Jennifer Lawrence y Martin Freeman, mejores actores del año. Tom Holland y Samantha Barks se llevan los premios revelación. - Sam Mendes, Helen Mirren y Daniel Radcliffe, ganadores de premios honoríficos.
MEJOR PELÍCULA Skyfall
Django Unchained
The Hobbit: An Unexpected Journey
The Dark Knight Rises
Avengers Assemble
MEJOR PELÍCULA BRITÁNICA Sightseers
Dredd
The Woman in Black
Les Miserables
Skyfall
MEJOR COMEDIA Ted
Moonrise Kingdom
21 Jump Street
Silver Linings Playbook
Pirates! In an Adventure with Scientists
MEJOR PELÍCULA DE TERROR The Woman in Black
Sightseers
Sinister
Dark Shadows
Cabin In The Woods
MEJOR PELÍCULA DE CIENCIA FICCIÓN O FANTASÍA The Hobbit: An Unexpected Journey
Looper
Avengers Assemble
Prometheus
Dredd
MEJOR THRILLER Headhunters
Skyfall
Argo
The Raid
Zero Dark Thirty
MEJOR ACTOR Martin Freeman - The Hobbit: An Unexpected Journey
Christoph Waltz - Django Unchained
Daniel Day-Lewis - Lincoln
Daniel Craig - Skyfall
Robert Downey Jr. - Avengers Assemble
MEJOR ACTRIZ Jennifer Lawrence - The Hunger Games
Anne Hathaway - The Dark Knight Rises
Judi Dench - Skyfall
Jessica Chastain - Zero Dark Thirty
Naomi Watts - The Impossible
MEJOR DIRECTOR Sam Mendes - Skyfall
Joss Whedon - Avengers Assemble
Christopher Nolan - The Dark Knight Rises
Quentin Tarantino - Django Unchained
Peter Jackson - The Hobbit: An Unexpected Journey
MEJOR 3D Dredd
Life Of Pi
The Hobbit: An Unexpected Journey
Avengers Assemble
Prometheus
MEJOR REVELACIÓN MASCULINA Tom Holland - The Impossible
Domhnall Gleeson - Anna Karenina
Suraj Sharma - Life Of Pi
Rafe Spall - Life Of Pi
Steve Oram - Sightseers
MEJOR REVELACIÓN FEMENINA Samantha Barks - Les Miserables
Alicia Vikander - Anna Karenina
Quvenzhane Wallis - Beasts of the Southern Wild
Alice Lowe - Sightseers
Holliday Grainger - Great Expectations
PREMIOS ESPECIALES DONE IN 60 SECONDS: Philip Askins EMPIRE HERO AWARD: Daniel Radcliffe INSPIRATION AWARD: Sam Mendes ICON AWARD: Helen Mirren
Buen fin de semana en la taquilla norteamericana. Hasta tres películas han superado los 20 millones de dólares durante los últimos tres días. La más exitosa de todas ha sido "The Croods", el nuevo trabajo de Dreamworks Animation Studios. La comedia familiar prehistórica ha recaudado 44,7 millones de dólares en su fin de semana de estreno, superando levemente los datos de la anterior película del director Chris Sanders: la extraordinaria "How to train your dragon". La nota media recibida por el público en el Cinema Score (A) promete un buen aguante en la taquilla para una película que no ha terminado de conquistar a la crítica y que aún tiene bastante camino por delante hasta recuperar su inversión de 135 millones de dólares.
En el segundo puesto del ranking nos encontramos con una producción dirigida al público adulto. "Olympus Has Fallen" (que en España se llamará "Objetivo: la Casa Blanca") alcanza los 30,5 millones de dólares a pesar de su calificación R que limita el acceso a los menores de edad. Gerard Butler, Aaron Eckhart y Morgan Freeman lideran el reparto coral de esta espectacular y violenta producción que narra la invasión de un comando terrorista norcoreano a la Casa Blanca.
En el tercer puesto del top ten nos encontramos con una vieja conocida de esta columna: "Oz, the Great and Powerful". En su tercer fin de semana en los cines, la película de Sam Raimi suma 22,5 millones de dólares más para conseguir un total de 178 millones tras 16 días de exhibición. En el cuarto puesto se sitúa el thriller "The Call", una de las sorpresas de la taquilla del fin de semana pasado. La película protagonizada por Halle Berry supera los 31 millones de dólares gracias a los 8,8 millones recaudados durante los últimos tres días. Su presupuesto fue de 13 millones, así que la cinta ya está dando beneficios a sus inversores.
La comedia "Admission" ha conseguido el peor estreno de la semana a pesar de tener como protagonistas dos rostros cómicos tan populares como Tina Fey y Paul Rudd. Los 6,6 millones recaudados en 2160 cines no son para tirar cohetes, pero la película no debería tener problemas para recuperar su inversión de 13 millones de dólares. Quienes ya pueden empezar a calcular los beneficios son los creadores de "Spring Breakers". La gamberrada experimental protagonizada por James Franco, Selena Gómez y Vanessa Hudgens ha recaudado 5,2 millones en poco más de mil cines (durante su primer fin de semana de exhibición masiva), rentabilizando ya su controlado presupuesto de 2 millones de dólares.
Tras dos meses entre las producciones más vistas "Silver Linings Playbook" deja el top ten superando los 127 millones de dólares. Independientemente de lo cuantiosa que haya sido la inversión en publicidad de The Weinstein Company, estamos ante una taquilla extraordinaria para una película cuya producción sólo requirió 21 millones de dólares.
Para leer más información sobre la taquilla del fin de semana en Estados Unidos no dejéis de visitar la imprescindible BoxOfficeMojo.com.
Hace poco más de una semana que cumplió 80 años, pero Michael Caine se niega a dejar al cine. Tras convertirse en los últimos años en uno de los actores fetiche de Christopher Nolan, el dos veces ganador del Oscar es el protagonista absoluto de la independiente "Mr. Morgan's Last Love".
En esta propuesta a medio camino de la comedia y el drama, el veterano actor da vida a un profesor de filosofía retirado, viudo y solitario que vive en París y que aprende a amar de nuevo después de conocer accidentalmente a una joven interpretada por Clemence Poesy con la que tendrá una conexión que cambiará sus vidas.
Detrás de las cámaras de esta pequeña producción está la directora y guionista alemana Sandra Nettelbeck, responsable de la exitosa comedia "Deliciosa Martha", y el aclamado músico Hans Zimmer.
"Mr. Morgan's Last Love" se estrenará en Alemania el próximo mes de julio y podría devolver a Caine a la carrera por el Oscar (de la que lleva alejado desde 2002, cuando fue nominado como protagonista por "The Quiet American") si consigue un distribuidor que la estrene en Norteamérica antes de que acabe el año.
El próximo miércoles 27 de marzo llegará a los cines británicos "Trance", el último trabajo de Danny Boyle. La película, un poderoso thriller sin mayores pretensiones (en materia de premios) que le reune con John Hedge, guionista de todas las películas del cineasta desde "Tumba Abierta" hasta "La Playa". Juntos modernizan una historia que ya fue llevada a la televisión en 2003.
El protagonista de "Trance" es un empleado de una casa de subastas de obras de arte llamado Simon que planea un golpe para hacerse con un famoso cuadro con la ayuda de un grupo de delincuentes liderados por Franck. Las cosas no salen como estaba previsto y Simon recibe un golpe en la cabeza y pierde la memoria. El empleado, sin embargo, es el único que conoce dónde está la obra que quieren robar, así que Franck lo obliga a visitar a ir a sesiones de hipnosis para refrescarle la memoria.
Esta es la sugerente trama de una intrigante historia protagonizada por James McAvoy, Rosario Dawson y Vincent Cassell, un poderoso thriller que ya ha empezado sus proyecciones para la prensa especializada con resultados prometedoras. Según el entusiasta crítico de The Playlist, "Trance" es un retorcido y brillante thriller que recupera al Boyle retorcido y oscuro de su primera película,"Tumba Abierta", sin dejar de lado el estilo kinético y más cálido de sus últimas peliculas. Si no es la mejor película de su carrera, es seguramente la más satisfactoria y coherente desde "Trainspotting". Para Variety considera que la película es más un ejercicio conceptual que cine negro convencional, 'Trance' demuestra la determinación de Boyle de continuar superando retos cinematográficos aparentemente imposibles.
En España tendremos que esperar para ver la película hasta el 14 de junio, pero a continuación ya podéis ver el primer trailer español de la producción británica (además del último trailer internacional de la producción).
Deadline.com: Ang Lee dirigirá el episodio piloto de Tyrant (FX) de Howard Gordon, Gideon Raff y Craig Wright.
Poco después de ganar su segundo Oscar como director por Life of Pi, Ang Lee debutará como director en televisión con el episodio piloto de la serie de FX Tyrant, de los productores ejecutivos de Homeland (Howard Gordon y Gideon Raff) y Six Feet Under (Craig Wright). Se trata de un golpe maestro de FX y los productores de Tyrant, Fox 21 y FX Prods, ya que Lee ha recibido en numerosas ocasiones la oferta para dirigir un episodio piloto, pero ésta es la primera con la que se ha comprometido. Además de director, Lee aparecerá como productor ejecutivo de Tyrant, su primer proyecto tras Life of Pi. Tyrant cuenta la historia de una modesta familia estadounidense que se ve envuelta en los complicados asuntos de una nación de Oriente Próximo. El creador de la serie es Raff, mientras que Gordon y Wright se han encargado de desarrollarla. Raff es también guionista del episodio piloto, que viene de Teakwood Lane (la filial televisiva de Gordon).
“Ang Lee ha demostrado una y otra vez su habilidad para mostrar personajes dotados con tal profundidad y particularidad, que revelan la condición humana universal,” dijo John Landgraf, presidente de FX. “No podría haber un cineasta más perfecto para traer a la vida la serie de Howard Gordon, Gideon Raff y Craig Wright.”
Gordon, Raff y Wright también son productores ejecutivos asociados con Keshet Broadcasting. Si Tyrant sigue adelante, Wright también será el encargado de la serie. Con el gran compromiso por parte de la cadena y los buenos presagios de un equipo creativo de primera, ya se esperaba la luz verde para Tyrant, algo a lo que Landgraf hizo alusión en enero (ya se han encargado más guiones). Probablemente, la llegada de Lee ha asegurado el proyecto. “El hecho de que el genial Ang Lee haya aceptado dirigir su primer proyecto para televisión dice mucho de la extraordinaria naturaleza de Tyrant,” dijo el presidente de Fox 21, Bert Salke. La producción de Tyrant podría estar lista para empezar este verano.
Tyrant mantiene a Ang Lee en la familia Fox. Sus últimas cuatro películas (Brokeback Mountain; Lust, Caution; Taking Woodstock y Life of Pi) fueron producidas/distribuidas por distintas ramas de Twentieth Century Fox, hermana de FX y Fox 21. Lee ha ganado 3 Oscars: Mejor Director por Brokeback Mountain y Life of Pi y Mejor Película Extranjera por Crouching Tiger, Hidden Dragon. Su última película, Life of Pi, ha ganado el mayor número de Oscars de esta edición (cuatro) y ha recaudado más de 600 millones de dólares a nivel mundial.
Actualización 2: Continúa el drama con la producción del nuevo trabajo de Natalie Portman. Ahora es Jude Law el que anuncia que deja el proyecto porque él había accedido a trabajar en la película por porque quería ser dirigido por Lynne Ramsay. El inglés había fichado por la película hace una semana, cuando Michael Fassbender lo abandonó, supuestamente, por incompatibilidad de agenda.
Actualización: Menos de 24 horas después de la espantada de su directora, ya se ha hecho oficial que Gavin O'Connor será finalmente el responsable de llevar adelante la accidentada producción de "Jane Got a Gun". El cineasta es conocido por su aclamada "Warrior", un drama que le valió hace dos años una nominación al Oscar a Nick Nolte.
Las malas noticias no llegan solas. Tras ver cómo Michael Fassbender se apeaba del proyecto por coincidirle parcialmente con el rodaje de la inminente "X-Men: Days of the Future Past", el western "Jane Got a Gun" se ha quedado sin directora... el mismo día en que arrancaba la producción. La inglesa Lynne Ramsay, que se hizo un nombre gracias a la escalofriante "We Need to Talk About Kevin", no se ha presentado en el set de rodaje de la nueva película de Natalie Portman.
Por ahora el único que ha hablado es el productor Scott Steindorff, que no ha dudado en mostrarse furioso ante el panorama. "Tengo millones de dólares invertidos, estamos listos para rodar, tenemos un gran guión tripulación y un elenco espéndido elenco", comentaba el ejecutivo a Deadline. "Estoy sorprendido y decepcionado por lo que alguien es capaz de hacer a los 150 miembros del equipo que tanto tiempo, energía, compromiso y lealtad han dedicado a un proyecto... para que la directora no aparezca. (...) Lo siento más por el equipo y sus familias, pero que todo el mundo sepa que la película está en marcha. Estamos hablando con varios directores y el reemplazo es inminente". Si no hay nuevas deserciones, Joel Edgerton, Rodrigo Santoro y Jude Law (reemplazo en el proyecto de Fassbender, aunque en el papel que inicialmente iba a interpretar Edgerton) completan el reparto de un proyecto que no puede estar parado demasiadas semanas si no quiere entrar en problemas mayores.
Será interesante ver qué pasa en los próximos días. Lynne Ramsay tenía un contrato ("pay or play") que implica que ella cobrará su sueldo se haga la película o no, pero el productor ya ha anunciado que tomará medidas legales. Esperemos que en las próximas semanas salgan más detalles a la luz porque es un muy raro que un directo deje un proyecto de esta manera.
Harvey Weinstein no pierde el tiempo. Según la web AwardsCircuit.com, ayer se realizó en Los Angeles el primer pase previo de "August: Osange County", la adaptación al cine de una prestigiosa tragicomedia teatral que une por primera vez los talentos de dos leyendas de Hollywood como Meryl Streep y Julia Roberts.
Las primeras reacciones, aunque breves y no particularmente fiables, no se han hecho esperar a pesar de que ni siquiera ha salido a la luz una imagen oficial de la película que llegará a los cines americanos el 8 de noviembre. Antes de dejaros con las reacciones hay que recordar que a estos pases no asisten ni críticos ni bloggers ni industria. Lo único que quiere saber el estudio de turno es cómo reaccionará el espectador medio ante su nuevo estreno.
IOweUrl - Fue increíble. Todos los actores están fantásticos. El paso de humor al drama está muy cuidado. Benedict Cumberbatch está fantástico y adorable. Incluso canta en la película. Es 100% adorable el poco tiempo que sale en pantalla. La película todavía tenía algo de trabajo de edición que hacer (...) Estoy deseando volver a verla. @ Mks373 - Si Julia Roberts está nominado en la categoría a mejor secundaria, se llevará a casa otro Oscar. De lo contrario, Margo Martindale será la que gane como mejor actriz de reparto. @ bexatious Acabo de terminar una el primer pase previo de August: Osage County. NO ES BUENA. Yo no lo recomiendo. @ Candzbee Meryl Streep y Julia Robers están fantásticas en August: Osage County. ¡Oscars para todos! Tracy Letts lo ha hecho de nuevo. @ spellingwitch August: Osage County. Ben: dulce. Historia: en problemas. Meryl Streep: Oscar.
@mikemovie: August: Osage County acaba de hacer su primer screening. Críticas abrumadoramente positivas. Grands palabras para Meryl Streep y Julia Roberts. @ TheLillyIndian: August: Osage County. es la nueva Extremely Loud And Incredible Close, The Lovely Bones y Nine. Lo intenta demasiao. Como mucho una nominación para Streep. ESO ES TODO
El trabajo de los actores secundarios también fue analizado:
Ewan McGregor: Él está bien, pero es demasiado complementario a Julia. No creo que suceda.
Benedict Cumberbatch: Realmente me gustó mucho su persona, tan triste y dolido... Lamentablemente no tiene mucho que hacer aquí. Es una pena que le roben la gran escena que podría tener.
Chris Cooper: El mejor papel masculino y de lejos el personaje de la película con el que es más fácil empatizar. Su discusión con Margo Martindale recibió el aplauso de la audiencia, así que si alguno de los hombres tiene más fácil entrar en la discusión de premios, será él.
"August: Osage County" arranca cuando la familia Weston se reúne con motivo de la desaparición del patriarca . El reencuentro servirá para hacer aflorar todos los conflictos y reproches soterrados por el tiempo. La madre, gravemente enferma, y las tres hijas, cada una de las cuales con una vida sentimental desastrosa, centrarán el conflicto de esta comedia dramática que sirvió a la escritora Tracy Letts para ganar el Tony y el Pullitzer como mejor obra de teatro de 2007.
Margo Martindale, Sam Shepard, Chris Cooper, Benedict Cumberbatch, Ewan McGregor, Juliette Lewis y Abagail Breslin completan el espectacular reparto coral de la segunda película como director de John Wells ("The Company Men"), más conocido por su trabajo como productor y guionista en televisión en "Shameless", "Urgencias" y "The West Wing".
Sean Penn ganó su primer Oscar gracias a su interpretación como el destrozado padre de "Mystic River"
Tras aparcar durante unos meses nuestros rankings por el protagonismo de la pasada temporada de premios, es el momento de recuperar una de nuestras secciones favoritas de la web y lo vamos a hacer con una edición especial aprovechando la festividad en España con motivo del día del padre. A continuación vamos a rescatar cinco de las figuras paternales más importantes en la historia del cine. Cinco roles inolvidables que valieron a sus actores con el Oscar de la Academia.
Aviso para navegantes. Ningún personaje de la filmografía de Steven Spielberg (el director obsesionado por la ausencia de una figura parental por excelencia) aparece en entre nuestras sugerencias....
5. Michael Caine ("Las Normas de la Casa de la Sidra, 1999) La frase:Buenas noches príncipes de Maine, reyes de Nueva Inglaterra. El padre: En 1999 Sir Michael Caine confirmaba su estatus de leyenda de la interpretación al lograr el segundo Oscar de su carrera gracias a "Las Normas de la Casa de la Sidra", la adaptación de Lasse Hallstrom de la celebrada novela de John Irving. En un papel secundario pero inolvidable, el inglés daba vida a Wilbur Larch, un médico abortista que, sin ser padre, ejercía como figura paterna de las decenas de niños que habitaban en un orfanato de Maine. En el corazón de esta sensacional (y a menudo infravalorada) película nos encontramos la complicada pero emocionate relación de padre-hijo y maestro-aprendiz que Wilbur mantiene con Homer, el personaje que interpreta Tobey Maguire y al que debe dejar volar muy a su pesar.
4. Henry Fonda ("En el estanque dorado, 1981) La frase: - Chelsea Thayer: Parece que hemos estado enfadadosel uno con el otro durante tanto tiempo. - Norman Thayer: No pensaba que estuviésemos enfadados. Simplemente creía que no nos caíamos bien. El padre: La historia detrás de las cámaras de "En el estanque dorado" es igual o más interesante que los hechos que narra el film de Mark Rydell. A principios de los años 80, Jane Fonda podía presumir de ser una mujer con principios, de ser una de las mayores estrellas de la industria y de tener 2 Oscar a la mejor actriz en su casa... pero no de tener una buena relación con su padre, el mítico Henry Fonda. La actriz no dejó pasar la oportunidad de adquirir los derechos de una obra de teatro que, entre otros temas, abordaba la difícil relación entre un padre en los últimos años de su vida y su hija. Según confesó la propia actriz, el texto de Ernest Thompson planteando numerosos paralelismos entre la ficción y la realidad. Los resultados de la aventura son ya historia: Henry Fonda ganó el Oscar que se le negó durante cuarenta años y su hija fue a recogerlo en su nombre. Cinco meses después el patriarca de los Fonda fallecía a los 77 años. "En el estanque dorado" ganó tres Oscars y fue el segundo mayor éxito comercial del año, sólo por detrás de "En busca del arca perdida".
3. Roberto Benigni ("La vida es bella", 1998) La frase:Empieza el juego, quien no haya llegado ya no juega. Se precisan 1000 puntos. El primer clasificado ganará un carro blindado nuevo. Menuda suerte. Cada día leeremos la clasificación por ese altavoz de allí, al último clasificado le colgaremos un cartel que dirá: Asno. Aquí en la espalda. Nosotros estamos en el equipo de los súper malos que gritan sin cesar, quien tenga miedo pierde puntos. En tres casos se pierden todos los puntos: los pierden, uno, los que empiezan a llorar, dos, los que quieren ver a su mamá, tres, los que tienen hambre y piden la merienda. ¡Nada de eso! Es muy fácil perder puntos, porque hay hambre. Yo mismo ayer perdí 40 puntos porque no pude aguantar y pedí un panecillo de mermelada. De albaricoque. Y el de fresa. Y nada de chucherías porque nosotros nos os vamos a dar, nos las comemos todas nosotros. Yo ayer me comí 20. Me duele la barriga. Pero estaban buenas. Os lo aseguro. Perdonad que me vaya enseguida pero estamos jugando al escondite y sino me tocara parar. El padre: Es posible que el tiempo no haya tratado particularmente bien a "La vida es bella", pero resulta imposible hacer una lista de padres del cine y no incluir al inolvidable (y cargante) Guido. Gracias a este imaginativo tendero dispuesto a todo por salvaguardar la inocencia de su hijo en un escenario tan horrible como un campo de concentración, Roberto Benigni hizo historia al ganar Oscar al mejor actor por un papel hablado 100% en italiano. Benigni usó la historia de su familia como inspiración (su propio padre se pasó tres años en un campo de concentración antes de que naciese Roberto) para crear una fábula que se convirtió en un fenómeno mundial, en un hito que arrasó en las taquillas y los premios de todo el mundo. El director y actor italiano ha sido incapaz de repetir el éxito en sus posteriores inventos, pero hay que reconocer que "La vida es bella" es uno de los títulos claves de los años noventa.
2. Dustin Hoffman ("Kramer contra Kramer", 1979) La frase:No es eso, Billy. Tu mamá te quiere mucho y se marchó por algo que no tiene que ver contigo. No sé si tendrá sentido, pero intentaré explicártelo. Creo que mamá se fue porque por mucho tiempo intenté hacer de ella un tipo determinado de persona. El tipo de esposa que yo y ella no era así. Ella era... No era así. Creo que intentó hacerme feliz durante mucho tiempo y cuando no podía, intentaba decírmelo. Estaba ocupado, muy ocupado... sólo pensaba en mí. Y pensaba que si yo era feliz, ella era feliz. Pero creo que en el fondo ella estaba muy triste. Mamá no se fue antes porque te quiere mucho. Y el motivo de que quisiera irse era que no me soportaba. No se fue por tu culpa, sino por la mía. Y ahora a dormir porque es muy tarde, ¿si? Buenas noches. El padre: Aunque muchos se lamen aún las heridas porque derrotase en los Oscar de 1979 a "Apocalypse Now", "Kramer contra Kramer" fue y sigue siendo una película IMPORTANTE (así, en mayúsculas) treinta años después de su estreno. La cinta de Robert Benton tuvo un gran impacto cultural a final de los años 70 al ser la primera producción de Hollywood que hablaba abiertamente del divorcio y de la evolución de los conceptos paternidad y maternidad en la sociedad norteamericana de la época. El gran Dustin Hoffman ganó el primer Oscar de su carrera en su cuarto intento gracias al papel de Ted Kramer, un adicto al trabajo que debe enfrentarse al mayor reto de su vida: hacerse cargo de su hijo después de que su mujer les abandone harta de ser el segundo plato en la vida de su marido. Si hay un razón por la que "Kramer contra Kramer" ha aguantado el paso del tiempo es por el brillante guión de Benton, en el que los puntos de vista de la madre y el padre eran defendidos con la misma fuerza. Tampoco podemos olvidarnos del viaje emocional de Ted, un personaje que acaba descubriendo lo que se significa ser padre a lo largo del film (inolvidable la escena de las tostadas francesas).
1. Gregory Peck "Matar a un ruiseñor", 1962) La frase:Nunca entiendes a una persona hasta que consideras las cosas desde su punto de vista, hasta que te metas dentro de su piel y camines con ella. El padre: Han pasado cincuenta años desde el estreno de "Matar a un ruiseñor", pero nadie puede competir con Atticus Finch por el título de héroe por excelencia del cine y literatura norteamericanos (tal y cómo le reconoció el American Film Institute en su lista de mejores héroes y villanos en la historia del cine americano). Gregory Peck siempre será recordado por ese obstinado abogado que no parará hasta conseguir justicia (para un joven negro acusado injustamente de violación) y enseñar una importante lección vital a su hija. El racismo, la igualdad, los prejuicios, la justicia y la moral son algunos de los temas abordados por la novelista Harper Lee y posteriormente el director Alan J. Pakula en un relato tan sólido como inspirador que creó una simbiosis total entre el gran Gregory Peck y el inolvidable Atticus Fich. El personaje valió a Peck el único Oscar de su carrera en su quinta nominación en la categoría.
Otros grandes padres del cine: Sean Penn ("Mystic River, 2004), Daniel Day-Lewis ("There Will Be Blood", 2007), Christopher Plummer ("Beginners", 2011), Russell Crowe ("Gladiator", 2000), James Coburn ("Affliction", 1998), John Gielgud ("Arthur", 1981)
Fue una de las noticias más comentadas de la semana pasada: el legendario Ennio Morricone criticaba a Quentin Tarantino en una conferencia impartida en la Universidad de Roma por el uso de la música en sus películas. Después de ver la gran controversia creada en torno a sus declaraciones, el compositor italiano ha decidido lanzar un comunicado en el aclara lo que quiso decir con sus palabras. En ningún momento Morricone reniega de lo publicado el pasado 15 de marzo, pero si aclara que sus comentarios fueron sacados de contexto.
A continuación reproducimos el comunicado que el músico ha enviado a Entertainment Weekley:
Lo que he leído acerca de mis declaraciones sobre Quentin Tarantino es una escritura parcial de mis pensamientos, algo que ha impedido que se entendiese lo que realmente quería decir. De esa manera, mis comentarios son chocantes, me dejan mal y me molestan. Tengo un gran respeto por Tarantino, como ya he dicho varias veces. Me alegro de que elija mi música, es un símbolo de fraternidad artística y estoy feliz de haberlo visto en Roma recientemente. En mi opinión, el hecho de que Tarantino escoja diferentes piezas de varias películas hace que las piezas no sean siempre coherentes con toda la obra. El riesgo para mí, cuando compongo, es no ser constante con el trabajo de la película y mi deseo es que el director acepte mi consistencia. Tarantino me propuso trabajar para "Inglorious Basterds" (a la que considero una obra maestra), pero sólo tenía dos meses para trabajar porque me había comprometido a hacer la banda sonora de "Baaria", de dirigida por Giuseppe Tornatore. No fue posible entonces. En cuanto a Django, lo que pasa es que yo no puedo ver mucha sangre en una película por mi carácter, es lo que siento, y me impresiona especialmente con una película que está muy bien hecha y donde la sangre está muy bien rodada. Pero esto no tiene nada que ver con mi respeto por Tarantino, que sigue siendo grande.
Las palabras de Morricone dejan claro su respeto hacia el director, pero curiosamente no hacen referencia alguna al supuesto deseo del italiano de no volver a trabajar con Tarantino.
¿Volveremos a escuchar la música del compositor en los futuros trabajos del responsable de "Pulp Fiction" y "Jackie BrownW? Sólo el tiempo lo dirá.
Dos semanas después de abrir la operación Skyfall ya conocemos el nombre de los seguidores de PremiosOscar que recibirán en los próximos días una de las tres copias en BluRay/DVD de "Skyfall" que estaban en juego. Ya nos hemos puesto en contacto con los afortunados, que recibirán la película a lo largo de esta semana.
Para el concurso os pedimos que nos dijeseis quien os gustaría ver como el nuevo director, villano y chica en el episodio número 24 de las aventuras de James Bond. Antes de ver los resultados de vuestras elecciones, os queremos dar las gracias por participar en el concurso e invitamos a los que no han tenido tan suerte a intentarlo de nuevo en futuros sorteos.
Para el 16% de los participantes, Christopher Nolan sería la opción perfecta para dirigir el próximo episodio de la franquicia. El cineasta, que estrenará "Interestellar" en noviembre de 2014, ya ha declarado en múltiples ocasiones que es un fanático del agente 007 y que estaría encantado de filmar una de sus aventuras.
Cerca del cineasta inglés se quedó Sam Mendes (14%), que ya ha confirmado que no dirigirá la próxima película Bond a pesar del sensacional éxito de "Skyfall". David Fincher (9%), Quentin Tarantino (7) y Kathryn Bigelow (5)fueron otras opciones populares entre los participantes del sorteo.
El 10% de los participantes querría ver a la francesa Marion Cotillard como nueva chica Bond. La ganadora del Oscar por "La Vie en Rose" podría ser una opción muy factible si Nolan dirige un capítulo de la saga de espías después de que trabajasen juntos en "Inception" y "The Dark Knight Rises".
Jennifer Lawrence (8%), Scarlett Johansson (7) y Mila Kunis (5) fueron otras de vuestras opciones favoritas para acompañar a Daniel Craig en la nueva entrega de la saga. Jessica Chastain, Penélope Cruz, Sofía Vergara o Jessica Alba fueron otros de los nombres sugeridos.
El 16% de los participantes querría ver a Christoph Walz como villano del próximo film de la saga Bond. El dos veces ganadores del Oscar a mejor actor de reparto (por sendos trabajos a las órdenes de Tarantino: "Inglorious Basterds" y "Django Unchained") ya interpretó a un villano en "The Green Hornet".
Michael Fassbender (5%), Jack Nilcholson (4) y Daniel Day-Lewis (4) fueron otras opciones que se repitieron en varias ocasiones. Otros títulos interesantes sugeridos por los participantes parar dar malo al nuevo villano Bond fueron Meryl Streep, Jessica Chastain, Benedict Cumberbatch o Edward Norton.
LA EDICIÓN
Con el Blu-ray de "Skyfall" podréis descubrir cómo se rodó la misión número 23 del agente 007 en una edición que incluye más de tres horas de contenidos adicionales. Así podrás sumergirte en el mundo Bond y descubrir más detalles de su acción sin límites, las mujeres más bellas, destinos paradisíacos, artefactos de última generación y malvados villanos.
Diferentes piezas sobre la introducción, la secuencia inicial, la presentación, 007, Q, DB5, las mujeres, los villanos, la acción, los exteriores, la música, la secuencia final, M y el futuro de la saga forman la columna vertebral de la edición. Además, los mayores fans de la película podrán ver "Skyfall" con los comentarios de Sam Mendes, los productores Michael G. Wilson y Barbara Broccoli o el diseñador de producción Dennis Gassne.
Sin un gran rival que le arrebate los espectadores familiares, "Oz, the Great and Powerful" continua amasando millones de dólares hasta que el viernes que viene se estrene el nuevo film de Dreamworks Animation Studios, "The Croods". Los 42,2 millones recaudados en su segundo fin de semana por la película de Sam Raimi marcan un más que correcto descenso del 47%. Tras diez días de exhibición, la producción de Disney supera los 145 millones en Estados Unidos y Canadá. En todo el mundo el total es de 280 millones.
Otra que empieza el lunes con buen pie es Halle Berry. La ganadora del Oscar por "Monster's Ball" ha conseguido con el thriller "The Call" su mejor fin de semana de estreno en casi siete años. Los más de 17 millones de dólares recaudados en los tres primeros días de exhibición por el thriller de Brad Anderson ("The Machinist") son ya superiores al presupuesto de producción del film: 13 millones. La historia de esta operadora de una línea de emergencia que ha de enfrentarse a un asesino que se cruzó en su camino en el pasado si quiere salvar la vida de una joven secuestrada ha convencido sobre todo a las mujeres y el público afroamericano. "The Call" nos permite además volver a ver a una desarrollada Abigail Breslin, la adorable niña de "Little Miss Sunshine".
Menos suerte ha tenido la comedia de magos "The Incredible Burt Wonderstone". A pesar de contar con Steve Carell y Jim Carrey en su reparto, la cinta sólo ha podido recaudar 10,5 millones en más de 3160 cines (600 salas más que la película protagonizada por Berry). Su presupuesto no ha sido elevado (30 millones), pero estamos ante un nuevo fracaso de Warner Bros. A pesar de ganar el Oscar por "Argo", el estudio ha empezado el 2013 desastrosamente y aún están estimando las pérdidas que generará "Jack, the Giant Slayer". Tras tres fines de semana en los cines que la película de Bryan Synger lleve acumulados sólo 54 millones de dólares es ridículo (sin contar marketing la producción costó 200 millones).
"Silver Linings Playbook" sigue en el octavo puesto una semana más y roza los 125 millones dólares. Por su parte, "Life of Pi" sigue sus pasos y ya acumula 122 millones (más de 600 en todo el mundo). Aunque a otra escala, "Quartet" roza ya los 15 millones de dólares y se convierte en uno de los éxitos sorpresa de la temporada.
Entre las novedades destaca "Spring Breakers". Los 263 mil dólares recaudados en tres cines han animado a su distribuidora a lanzar la película en mil cines la semana que viene, en lugar de los 600 previstos.
Hoy llega a los cines españoles la inclasificable "Spring Breakers", la película de Harmony Korine que dejó atónitos a los espectadores que la vieron en festivales como Venecia, Toronto o Sitges el pasado otoño. Según el siempre interesante Guy Lodge (In Contention), estamos ante una de las mejores película en lo que llevamos de año y un título que no deja indiferente a nadie (independientemente de que se compre o no el aspecto satírico del film).
El periodista británico no se queda ahí y reclama que James Franco se convierta en el primer nombre a tener en cuenta en la próxima carrera por el Oscar a mejor actor de reparto del 2013. Segun Lodge, el protagonista de "127 horas" camina por el filo de una navaja con su interpretación de Alien, un matón de Florida que representa una especie de exotismo repugnante para los personajes interpretados por Selena Gómez, Vanessa Hudgens y compañía.
No hay que olvidar que estamos hablando de uno de los actores más trabajadores y camaleónicos de la industria, un artista que no es capaz de quedarse quieto y que, aunque no te guste en general su trabajo, tiene una ética que merece el respeto. Da igual si las cosas le salen mal (como en su nefasta presentación de los Oscar con Anne Hathaway) o bien, Franco se levanta y sigue trabajando. Ahora mismo, Franco es el gran protagonista de "Oz, the Great and Powerful", un blockbuster para toda la familia que ya ha superado los 100 millones de dólares en sus primera semana de exhibición en Estados Unidos.
En "Sprinb Breakers" se marca un personaje inspirado en el rapero del sur de Florida llamado Dangeruss. Aquí Franco es tan magnético como repulsivo, presentando un personaje de lo más interesante que también tiene una especie de núcleo más blando en su interior que creo que pocos críticos están molestando en tener en cuenta. No es de extrañar que su personaje proclame que las anti-heroínas de la película son como hermanas tan perdidas y nostálgicas como él.
El tema es que Franco es capaz de lidiar con un personaje animado en medio de toda la vulgaridad que le rodea. En el pasado ya ha habido representaciones carismáticas que podrían haber sido facilmente ignoradas: desde Ned Beatty en "Network" a Kevin Kline en "Un pez llamado Wanda" a Robert Downey Jr. en "Tropic Thunder" y Heath Ledger en "The Dark Knight". ¿Por qué no Franco?
Lo cierto es que la mayoría de los espectadores probablemente no estarán dispuestos a ver más allá de las trenzas, armas y tatuajes de Alien, pero me gustó lo que vi. Me gusta el punto que Franco dio al personaje. Y me gustaría que los demás vean lo mismo.
Quizás no sea un nombre tan popular como el de Janusz Kaminski o Roger Deakins, pero Christopher Doyle es uno de grandes maestros de la cinematografía reciente. Aunque sus trabajos más aclamados son aquellos que ha hecho para el mago de lo visual Wong Kar Wai, su currículum incluye otros aclamados directores como Zhang Yimou, Gus van Sant y Jim Jarmusch. Ahora bien, el director de fotografía nunca ha sido nominado a los premios de la Academia por sus compañeros de profesión. Doyle tampoco tiene particular cariño hacia la Academia y ha manifestado en una entrevista a la web Blouin que el Oscar a la fotografía de "Life of Pi" es un jodido insulto al arte de la fotografía.
Dicen que el 97 por ciento de la película no está bajo el control de Claudio Miranda, ¿qué coño haces hablando de fotografía? ... Lo que se está diciendo al mundo real es que es todo gira sobre nosotros, nosotros tenemos el dinero y manipulamos la imagen ... ¿Estáis de broma? Eso no es la fotografía. Eso es el control de la imagen porque sí a manos de unas personas que quieren controlar todo el sistema. Se olvidan del cine (...) Claro que los académicos no tienen ni idea de lo que es la dirección de fotografía. Los lunáticos han tomado el asilo ... El premio se otorga a los técnicos, a los productores, no es para el director de fotografía ... Si alguien manipula mi imagen tanto, yo ni siquiera me presento en la gala. ¿Es fotografía eso? ¿En serio?
Doyle no es el primero que cuestiona el reconocimiento a una película tan tratada digitalmente, pero nadie se había atrevido a hablar tan abiertamente del tema. No deja de ser curioso que, mientras la Academia ha premiado en los últimos años a producciones en 3D y llenas de efectos especiales como "Avatar", "Hugo" o "Life of Pi", el sindicato de directores de fotografía decidió premiar, respectivamente, a "The White Ribbon," "The Tree of Life" y "Skyfall".
Se puedo decir más alto pero no más claro. El legendario compositor italiano Ennio Morricone, autor de de algunas de las bandas sonoras más reconocidas en la historia, dice que nunca volverá a trabajar con el director Quentin Tarantino porque usa la música en sus películas sin coherencia.
La noticia salta tres meses después del estreno de su última colaboración conjunta: "Django Unchained", en la que aparecían tres breves cortos instrumentales del músico y la canción Ancora Qui. Los dos volúmenes de "Kill Bill" y "Inglorious Basterds" fueron los otros títulos los en los que trabajaron juntos estos dos nombres históricos del séptimo arte.
En "Django" el director y guionista homenajeaba algunos de los clásicos del spaguetti western, un género que el propio Morricone ayudó a impulsar gracias a sus inolvidables trabajos en los ñaos 60 en cintas como "El bueno, el feo y el malo" o "Por un puñado de dólares". A pesar de todo, Morricone no recuerda gratamente su participación en la película.
En una charla para un grupo de estudiantes de música, cine y televisión de la Universidad LUISS de Roma,el compositor explicó los acontecimientos que le han llevado a tomar la drástica decisión. Me dijo el año pasado que quería trabajar conmigo otra vez después de "Inglourious Basterds", pero ya le avisé que no podía si me avisaba con tiempo suficiente. Así que terminó usando una canción que había escrito anteriormente. El ganador de un Oscar honorífico y cinco veces nominado a los premios de la Academia se quejó además de que Tarantino usa la música en sus películas sin coherencia y no se puede trabajar con alguien así (...) "Django Unchained" no me impresionó. Si soy sincero, no me interesó. Demasiada sangre.
El italiano, de 84 años de edad, tiene más de 500 bandas sonoras en su currículum y puede presumir de haber trabajado para cineastas como Bernardo Bertolucci, Pier Paolo Pasolini, Dario Argento, Pedro Almodóvar, Giuseppe Tornatore, Oliver Stone, Terrence Malick, Brian De Palma y Barry Levinson, entre otros.
- La Unión de Actores y Actrices de Madrid acaba de anunciar los nominados de sus premios anuales, que este año cumple su vigésimo segunda edición. -"Blancanieves" lidera el apartado de cine con seis nominaciones, seguida por "Grupo 7"y "Maktub" con tres. - Los ganadores, el 8 de abril Mejor Actriz Protagonista
Aida Folch (El artista y la modelo)
Maribel Verdú (Blancanieves)
Sonia Almarcha (Orson West)
Mejor Actor Protagonista
Antonio de la Torre (Grupo 7)
Daniel Giménez-Cacho (Blancanieves)
Luis Tosar (Operación E)
Mejor Actriz Secundaria
Ángela Molina (Blancanieves)
Candela Peña (Una pistola en cada mano)
Chus Lampreave (El artista y la modelo)
Mejor Actor Secundario
Julián Villagrán (Grupo 7)
Eduard Fernández (Una pistola en cada mano)
Victor Clavijo (Holmes & Watson, Madrid Days)
Mejor Actriz de Reparto
Amparo Baró (Maktub)
Inma Cuesta (Blancanieves)
Goya Toledo (Maktub)
Mejor Actor de Reparto
Alfonso Sánchez (Grupo 7)
Pere Ponce (Blancanieves)
Ramón Barea (Blancanieves)
CATEGORÍA REVELACIÓN Categoría especial - Actriz revelación
Aránzazu Garrástazul (12+1, una comedia metafísica)
Carmina Barrios (Carmina o revienta)
Elena Rayos (Farsas y Églogas)
Categoría especial - Actor revelación
Alex García (Entre Esquelas)
Andoni Hernández (Maktub)
Fran Nortes (Frágiles)
"Oz, the Great and Powerful" no ha terminado de convencer a la crítica, pero eso no ha impedido que el regreso a la mágica tierra de Oz orquestado por Sam Raimi esté siguiendo los pasos de la exitosa "Alice in Wonderland" (una producción con la que la película protagonizada por James Franco comparte varios miembros del equipo técnico y artístico del film).
En 2010, y a pesar de la mala recepción crítica, la película de Tim Burton acabó ganando los Oscar a mejor dirección artística y mejor diseño de vestuario (además de arañar la nominación en la categoría de mejores efectos especiales). ¿Podría repetirse la situación con la visualmente deslumbrante precuela de "El mago de Oz"?
El millonario presupuesto de la producción de Disney (215 millones sin incluir publicidad) ha permitido al film de Rami contar profesionales tan respetados y cotizados en la industria como el director de producción Robert Stromberg (ganador de 2 Oscar por "Avatar" y, precisamente, "Alice in Wonderland") o el diseñador de vestuario Gary Jones (nominado por su trabajo en "The Talented Mr. Ripley).
A continuación puedes ver sendas entrevistas con Jones y Stromberg, además de una featurette sobre el trabajo del vestuario y el maquillaje de un film que ya ha recaudado 92 millones de dólares en sus primeros cinco días de exhibición en Estados Unidos.
David O. Russell estará de vuelta en los cines antes de lo previsto. Sony ha confirmado hace unas horas la fecha de estreno de un thriller aún sin título y que estará centrado en la figura de un agente del FBI que investiga un caso de miembros del congreso implicados en un delito que sacudió la sociedad norteamericana a finales de los años 70.
El 13 de diciembre de manera limitada y el día de Navidad en todo el país son las fechas escogidas provisionalmente por la distribuidora para lanzar la película que volverá a reunir a Russell con Jennifer Lawrence y Bradley Cooper tras el espectacular éxito de "Silver Linings Playbook". Christian Bale, Amy Adams (estos dos vuelven a trabajar con el controvertido cineasta tras su experiencia en "The Fighter"), Jeremy Renner, Alessandro Nivola y el comediante Louis CK completan el reparto de un film que aún no ha empezado a rodarse y que en un principio iba a llamarse "American Bullshit". Bale y Adams tendrán papeles clave en la historia al interpretar al equipo financiero que investiga un inestable agente del FBI al que da vida Cooper. Por su parte, Nivola será Reggio, un fiscal federal que lideró el trabajo en los tribunales; Lawrence la esposa de un estafador y Renner el alcalde de Camden, Nueva Jersey.
Esta no será la única película de 2013 que volverá a unir en la gran pantalla a Lawrence y Cooper. En "Serena" ambos interpretan a un matrimonio en la América de la Gran Depresión que entra en crisis al descubrir que no pueden tener hijos.
Si el pasado mes de enero nos fuimos hasta el estado mormón de Utah para descubrir las primeras grandes sensaciones del cine independiente en Sundance, hoy nos vamos hasta Texas para descubrir los ganadores del South by Southwest Film Festival. La ciudad de Austin alberga una muestra cada vez más influyente y que destaca por su apertura de miras, el alto nivel medio de sus propuestas y el eclécticismo de las pelicuals que pasan por el festival más comúnmente conocido como SXSW.
El guionista y director Destin Cretton se ha llevado el Gran Premio del Jurado gracias a la aclamada "Short Term 12", un drama centrado en una joven veinteañera que trabaja como supervisora en un centro de acogida temporal y cómo se desenvuelve en las complicadas agua de ese mundo con la ayuda de un compañero de su trabajo y su novio de toda la vida. Brie Larson (de la serie "United States of Tara"), John Gallagher Jr. (el ganador del Tony por su intervención en el musical "Spring Awakening" y Rami Malek son los protagonistas de la adaptación al largo de un cortometraje del propio Cretton.
A continuación os dejamos el resto de premiados de la última edición del South by Southwest Film Festvial.
PELÍCULAS DE FICCIÓN Gran Premio del Jurado: "Short Term 12" Premio Especial del Jurado al mejor reparto: "Burma" Premio Especial del Jurado a la mejor interpretación: Tishuan Scott, "The Retrieval"
PELÍCULAS DOCUMENTALES Gran Premio del Jurado: "William and the Windmill" Premio Especial del Jurado (Dirección de fotografía): "Tuba" Premio Especial del Jurado (Dirección): "We Always Lie to Stangers"
CORTOMETRAJES Corto de ficción: "Ellen Is Leaving". Mención especial para "Sequin Raze" y "Skin" Corto documental: "Slomo" Corto de animación: "Oh Willy" Corto de medianoche: "The Apocalypse"
VÍDEOS MUSICALES Video musical: Vitalic, "Stamina" Premio del jurado del Texas High School: "The Benefactress"
PREMIOS DE DISEÑO DEL SXSW Excelencia en el diseño de poster: "Kiss of the Damned" Excelencia en el diseño de títulos de crédito: "Joven Y Alocada"
PREMIOS ESPECIALES DEL SXSW Premio SWSW Chicken & Egg Emergent Narrative Woman Director: Hannel Fiddel, "A Teacher". Mención honorable para la película. "Zero Charisma" Louis Black Lone Star Award: Loves Her Gun" Karen Schmeer Fellowship: Jim Hession