Última hora

Últimos Posts

Avance: las películas que ya luchan por el Oscar de 2018

- 28/02/17 69 Comentarios

Los que no estén saturados de los últimos seis meses de carrera pueden echar un primer vistazo a los títulos que podrían aspirar a los Oscar en la 90 edición de los premios de la Academia. En este post repasamos varias de las películas de las que hablaremos hasta el hartazgo a partir del 1 de septiembre. Algunas de las integrantes de esta lista llegarán pero otras se quedarán en el camino, tal y como pasó en 201320142015 y 2016. Después del Festival de Cannes, publicaremos el Termómetro nº0, nuestras primeras apuestas para los Oscar 2018:

ASESINATO EN EL ORIENT EXPRESS
Director: Kenneth Branagh
Otros nombres del equipo: Patrick Doyle (música), Michael Green (guion)
Reparto: Kenneth Branagh, Michelle Pfeiffer, Daisy Ridley, Judi Dench, Derek Jacobi, Johnny Depp, Tom Bateman, Michael Peña, Leslie Odom Jr, Lucy Boynton, Josh Gad

Durante un viaje en el legendario tren Orient Express, el detective belga Hercules Poirot investiga un asesinato cometido en el trayecto, y a resultas del cual todos los pasajeros del tren son sospechosos del mismo. Kenneth Branagh recupera el clásico de Agatha Christie y lo llena de actores del Hollywood del ayer, el hoy y el mañana, incluyendo la española Penélope Cruz en el personaje que le dio la tercera y última estatuilla de su carrera a la eterna Ingrid Bergman. La versión de los años 70, dirigida por Sidney Lumet, consiguió 6 nominaciones al Oscar. 20th Century Fox estrenará la película en noviembre.

BLADE RUNNER 2049
Director: Denis Villeneuve
Otros nombres: Roger Deakins (dirección de fotografía), Joe Walker (montaje), Jóhan Jóhansson (música)
Reparto: Harrison Ford, Ryan Gosling, Robin Wright, Dave Bautista, Ana de Armas, Mackenzie Davis, Barkhad Abdi, Jared Leto, Hiam Abbass

Después de consagrarse y recibir su primera nominación al Oscar como director por 'La llegada', el canadiense Denis Villeneuve ha sido el elegido para dirigir una secuela que, a pesar de los inagotables rumores, parecía que no iba a llegar nunca. En 'Blade Runner 2049', Harrison Ford recuperará el personaje de Deckard treinta años después de los acontecimientos de la película dirigida por Ridley Scott (productor en esta continuación) e inspirada en un relato corto de Phillip K. Dick. Ryan Gosling interpreta a un misterioso personaje llamado K. Warner Bros. y Columbia estrenarán la película 6 de octubre en casi todo el mundo. Sobre el papel, 'Blade Runner 2049' no es una película de Oscars, pero el giro reciente de la Academia hacia la ciencia ficción y el culto de la cinta original la convierte en una de las aspirantes del año.

Blade Runner 2049

CALL ME BY YOUR NAME
Director: Luca Guadagnino
Otros nombres: James Ivory (coguionista), Sufjan Stevens (música)
Reparto: Armie Hammer, Timothée Chalamet, Michael Stuhlbarg, Amira Casar, Esther Garrel, Victoire Du Bois

Sony Pictures Classics distribuirá en Estados Unidos la gran sensación del último festival de Sundance. Luca Guadagnino ('Cegados por el sol') lleva al cine la novela homónima de André Aciman, una historia de amor de verano entre Elio Perlman (Timothée Chalamet), un joven adolescente de 17 años, y Oliver (Armie Hammer), un estudiante de 24 invitado en casa de sus padres a la casa familiar de la Riviera italiana. La película, que ya ha enamorado a la crítica, continuó su paseo triunfal por los festivales internacionales con una aclamada premiere europea en la Berlinale. 

THE CURRENT WAR
Director: Alfonso Gomez-Rejon
Otros nombres: Timur Bekmambetov y Steven Zailian (productores)
Reparto: Benedict Cumberbatch, Tom Holland, Katherine Waterson, Michael Shannon, Nicholas Hoult, Matthew McFayden

Alfonso Gomez-Rejon se pasa al cine más académico después de triunfar en Sundance -y ser ignorado por el gran público- con 'Yo, él y Raquel'. En su primera producción de época, la historia sigue la batalla entre Thomas Edison (Benedict Cumberbatch) y George Westinghouse (Michael Shannon) por crear antes que su rival un sistema eléctrico sostenible y vendérselo al gran público. The Weinstein Company está detrás de este proyecto que lleva al cine un aclamado guion de la famosa Black List de Hollywood, la lista de las mejores guiones que todavía no han sido producidos por la industria. Completan el reparto de la producción Tom Holland, Nicholas Hoult, Katherine Waterston y Sienna Miller. Curiosamente, el director (Morten Tyldum) y el guionista (Graham Moore) de 'The Imitation Game' tienen otro proyecto con esta misma premisa, pero 'The Current War' es el primero en iniciar su rodaje.

DARKEST HOUR
Director: Joe Wright ('Expiación')
Otros nombres del equipo: Anthony McCarten (guionista nominado al Oscar por 'La teoría del todo') y Dario Marianelli (ganador del Oscar a la Mejor Música por 'Expiación).
Reparto: Gary Oldman, Ben Mendelsohn, John Hurt, Kristin Scott Thomas, Lily James

Working Title está detrás de 'Darkest Hour', el regreso de Joe Wright al drama histórico después del fiasco monumental de 'Pan, regreso a Nunca Jamás'. La película se centrará en el periodo que abarca desde la caída de Francia en manos de los nazis en 1940 hasta la invasión de la Unión Soviética un año después. Durante este período, Reino Unido estuvo bajo amenaza continua de invasión y bombardeo. Con una población que no estaba preparada para una guerra, un Rey escéptico y su propio partido conspirando contra él, Winston Churchill tuvo que soportar su hora más oscura reuniendo a la nación y tratando de cambiar el curso de la historia. Gary Oldman suena como aspirante al Oscar desde la publicación de la primera imagen del filme, pero deberá luchar contra el impacto que ha dejado la interpretación de John Litghow en el fenómeno televisivo 'The Crown'. 'Darkest Hour' se estrena el 24 de noviembre en Estados Unidos.

Call Me By Your Name

DOWNSIZING
Director y guionista: Alexander Payne
Otros nombres: Jim Taylor (coguionista), Megan Ellison (producción)
Reparto: Matt Damon, Christoph Waltz, Kristen Wiig, Jason Sudeikis, Alec Baldwin, Neil Patrick Harris

'Downsizing' es la primera película en cuatro años para Alexander Payne, uno de los directores estadounidenses más respetados del momento y ganador del Oscar por los guiones de 'Entre copas' y 'Los descendientes'. En su nuevo trabajo este maestro de la comedia negra (más cercano a la dramedia familiar en sus últimos proyectos) Payne juega con una premisa de ciencia ficción inédita en su filmografía. Matt Damon interpretará a un hombre que, al darse cuenta de que su vida se le está yendo de las manos, decide encogerse. El reparto lleno de estrellas, la premisa diferencial y la importancia de los efectos especiales convierten a 'Downsizing' en terreno inexplorado por Payne. La producción de Paramount Pictures está programada para el 22 de diciembre, desafiando la maldición del último mes del año. Desde 'Million Dollar Baby', no ha ganado el Oscar ninguna película que se estrenase en diciembre.

DUNKERQUE
Director y guionista: Christopher Nolan
Otros nombres: Hans Zimmer (banda sonora), Hoyte Van Hoytema (direción de fotografía), Lee Smith (montaje)
Reparto: Tom Hardy, Mark Rylance, Kenneth Branagh, Jack Lowden, Aneurin Barnard, Fionn Whitehead, Cillian Murphy, James D'Arcy, Harry Styles

Christopher Nolan huye de la ciencia-ficción para sumergirse en los dos géneros que no había explorado anteriormente: el cine bélico y los dramas basados en hechos reales. El director de la trilogía de 'El caballero oscuro' ha levantado un mastodóntico proyecto sobre la evacuación de Dunkerque (Francia), durante la II Guerra Mundial. En 1940, ante el avance de las tropas nazis, más de 300.000 soldados fueron evacuados a Gran bretaña en todo tipo de embarcaciones. Tom Hardy, Mark Rylance y Kenneth Branagh lideran el reparto de una producción que podría ver la luz en el Festival de Cannes y que llegará a los cines de medio mundo el 21 de julio. En 'Dunkerque' se estrenará como actor Harry Styles, cantante del grupo One Direction.

The Current War

THE GLASS CASTLE 
Director: Destin Daniel Cretton (`Las vidas de Grace')
Reparto: Brie Larson, Woody Harrelson, Naomi Watts

Lionsgate, productora de 'La La Land' y 'Hasta el último hombre', está detrás de la adaptación al cine de 'The Glass Castle', un libro homónimo que estuvo 261 semanas en la lista de los libros más vendidos según el New York Times. La complicada agenda de Jennifer Lawrence impidió su participación en las memorias de Jeannete Walls, una joven sobrevivió a una dura infancia marcada por la pobreza, la vida nómada y el alcoholismo de sus padres. La actriz fue sustituida por Brie Larson, que repite con Destin Daniel Cretton, el director de 'Las vidas de Grace', la primera película que dejó entrever el extraordinario potencial dramático de la ganadora del Oscar por su papel en 'La habitación'. Woody Harrelson y Naomi Watts interpretan a los problemáticos padres.

THE GREATEST SHOWMAN 
Director: Michael Gracey
Otros nombres del equipo: Jenny Bicks y Bill Condon (guion),
Reparto: Hugh Jackman, Michelle Williams, Zac Efron, Zendaya, Rebecca Ferguson

Twentieth Century Fox ha producido un biopic en clave de drama musical sobre Phineas Taylor Barnum (1810-1891), un empresario circense estadounidense, fundador del Ringling Bros. and Barnum & Bailey Circus, conocido como "el mayor espectáculo en la tierra". El desconocido Michael Gracey, cuya experiencia hasta ahora se limita a la dirección de anuncios publicitarios y la creación de efectos especiales, se estrena como director de cine con un libreto coescrito por Bill Condon, un irregular cineasta que brilla más como guionista ('Chicago', Oscar por 'Dioses y monstruos') que como director ('El quinto poder', 'Dreamgirls', 'Mr. Holmes'). Hugh Jackman interpreta al empresario protagonista, mientras que Michelle Williams se pone en la piel de su mujer. 'The Greatest Showman' se estrena en Estados Unidos el día de Navidad.

Darkest Hour

THE KIDNAPPING OF EDGARDO MORTARA
Director: Steven Spielberg
Otros nombres: Tony Kushner (guion), Marc Platt (producción), John Williams (música), Janusz Kaminski (fotografía), Michael Kahn (montaje)
Reparto: Mark Rylance, Oscar Isaac

En el siglo XIX, un niño judío en Bolonia es separado de su familia católica tras haber sido bautizado en secreto, según la confesión de una sirvienta. Steven Spielberg vuelve a trabajar con Mark Rylance por tercera vez consecutiva. Con 'The Kidnapping of Edgarto Mortara' el cineasta volverá a colaborar con el dramaturgo Tony Kushner, el responsable de los guiones de 'Munich' y 'Lincoln'. También aparecerán en la película el desconocido Isaac Esthete y un Oscar Isaac que estrenará hasta cuatro proyectos de alto perfil a lo largo de 2017.

MARY MAGDALENE
Director: Garth Davis
Reparto: Rooney Mara, Joaquin Phoenix, Chiwetel Ejiofor, Taharm Rahim, Hadas Yaron

Salvo sorpresa de última hora, Garth Davis es el único director que repetirá en esta carrera después de llevar a su ópera prima a tener seis nominaciones al Oscar. El cineasta repetirá con Rooney Mara en un misterioso proyecto centrado en la historia de María Magdalena, a menudo designada como la discípulo número 13, la primera persona que vio a Jesucristo después de su resurrección y una mujer con pasado en la prostitución. Con la ayuda de Greg Fraiser, el director de fotografía de 'Lion', el cineasta se atreve a adentrarse en el peliagudo género del cine religioso. Antes de conocer el estrepitoso fracaso comercial y en los premios de 'Silencio', Harvey Weinstein se erigió como productor de una película que llegará a los cines de mano de Universal. Si la reunión de Rooney Mara y Garth Davis no convence a los cinéfilos, quizás lo haga la participación de Joaquin Phoenix (en el papel de Jesucristo), Chiwetel Ejiofor y Taharm Rahim, el protagonista de 'Un profeta'.

Dunkerque

MOLLY'S GAME
Director y guionista: Aaron Sorkin
Reparto: Jessica Chastain, Idris Elba, Kevin Costner, Michael Cera, Chris O'Dowd

El debut en la dirección del guionista Aaron Sorkin es una adaptación al cine de la vida de Molly Bloom, una esquiadora que llegó a ser millonaria antes de los 21. Tras perderse los Juegos Olímpicos, Molly se mudó a Los Ángeles, donde incluso trabajó de camarera. Gracias a sus dotes empresariales, la joven acabó ganando millones de dólares con el mundo del póker antes de que el FBI la investigara. Jessica Chastain lidera el interesante reparto de este drama que llegará a los cines de la mano de SFX Entertainment, una distribuidora de reciente creación que todavía no ha llevado ninguna de sus películas a la carrera por el Oscar.

MOTHER!
Director y guionista: Darren Aronofksy
Otros nombres del equipo: Jóhan Jóhansson (música), Matthew Lebatique (dirección de fotografía, 'Cisne negro'), Andrew Weisblum (montaje, 'Cisne negro'),
Reparto:  Jennifer Lawrence, Javier Bardem, Domhnall Gleeson, Michelle Pfeiffer, Ed Harris, Brian Gleeson

La sucesión de nombres detrás y delante de las cámaras en el nuevo trabajo del director de 'Cisne negro' y 'El luchador' es, simplemente, deslumbrante. Jennifer Lawrence y Javier Bardem protagonizan 'Mother!', un drama con elementos de thriller psicológico en el que dan vida a una pareja que ve cómo su relación es puesta a prueba con la visita de una serie de huéspedes inesperados. Domhnall Gleeson y Ed Harris aparecen en papeles de reparto, aunque todos los ojos estarán pendientes de Michelle Pfeiffer, una superviviente de Hollywood que, tras 25 años de su tercera y última nominación al Oscar, podría tener la oportunidad de resarcirse por la estatuilla no conseguida por su trabajo en 'Los fabulosos Baker Boys'. 'Mother!' se estrena en España el 12 de octubre.

MUDBOUND
Director y guionista: Dee Rees ('Pariah')
Reparto: Garrett Hedlund, Carey Mulligan, Jason Clarke, Jason Mitchell, Mary J. Blige

Netflix ya tiene su vehículo estelar para intentar hacerse un hueco en los Oscar. La plataforma de streaming ha pagado 12,5 millones por hacerse con los derechos de 'Mudbound' una de las películas más alabadas del último festival de Sundance. La directora Dee Rees es la responsable final de la adaptación de la novela de homónima de Hillary Jordan, un drama histórico protagonizado por dos hombres regresan que de la Segunda Guerra Mundial a una pequeña población rural en Mississippi. Allí tendrán que adaptarse a su nueva vida tras la guerra y al racismo imperante en la región.

Mudbound

SUBURBICON 
Director: George Clooney
Otros nombres: Grant Heslov (producción y guion), los hermanos Coen (guion), Robert Elswit (fotografía), Stephen Mirrione (montaje)
Reparto: George Clooney, Matt Damon, Julianne Moore, Oscar Isaac

En su sexta película como cineasta, George Clooney se ha rodeado de algunos de los actores más interesantes de la industria para contar la historia de una familia que cae en la traición, el chantaje y el adulterio después de sufrir un brutal ataque en su propia casa. Sus anteriores incursiones en la dirección (con resultados tan dispares como 'Buenas noches, y buena suerte' o las desastrosas 'Ella es el partido' y 'The Monuments Men') obligan a ser escépticos, pero el reparto y el punto de partida del filme la convierten en una de las citas ineludibles del otoño cinematográfico. Paramount Pictures la estrenará un año después de ser el estudio más nominado en la 89 edición de los Oscar gracias a películas como 'La llegada' y 'Fences'.

VICTORIA AND ABDUL
Director: Stephen Frears
Otros nombres del equipo: Lee Hall (guion)
Reparto: Judi Dench, Eddie Izzard, Adeel Akhtar, Tim Pigott-Smith, Ali Fazal, Robin Soans, Jonathan Harden, Sukh Ojla

Abdul Karim, conocido como 'El Munshi', se convirtió en siervo de la reina Victoria en el año 1887. Después de que el joven se ganase el afecto de la monarca, terminó siendo su secretario personal y confidente durante los últimos años de vida de la reina, algo que no fue bien recibido dentro de la Casa Real. Stephen Frears recupera su lado monárquico con 'Victoria and Abdul', en la que volverá a trabajar con Judi Dench, a la que ya llevó a la nominación al Oscar con 'Philomena' y 'Mrs. Henderson presenta'

UNTITLED DICK CHENEY BIOPIC 
Director y guionista: Adam McKay

Tras el éxito sorpresa de 'La gran apuesta', el oscarizado guionista Adam McKay está ultimando la preprodución de su siguiente trabajo, un drama centrado en la figura del controvertido ex vicepresidente de los Estados Unidos Dick Cheney, mano derecha de George Bush y responsable de muchas de las decisiones que se tomaron durante su gobierno en asuntos exteriores, como la invasión de Iraq y Afganistán, o los métodos de tortura instaurados en Guantánamo dentro de la doctrina antiterrorista. La película, que todavía no tiene ni título ni reparto, podría estar lista para estrenarse a finales de 2017 y la producción correrá a cargo de Plan B, que ya ganó el Oscar con 'Doce años de esclavitud' y 'Moonlight'.

Wonderstruck

UNTITLED DETROIT PROJECT
Director: Kathryn Bigelow
Otros nombres: Mark Boal (guion), Megan Ellison (producción), William Goldenberg (edición)
Reparto: John Boyega, John Krasinski, Kaitlyn Dever, Jack Reynor, Will Poulter, Anthony Mackie,

Kathryn Bigelow regresa a la dirección cinco años después de la controvertida 'La noche más oscura' con una producción que todavía no tiene título y que está ambientada durante los infames disturbios que sacudieron la ciudad de Detroit en julio de 1967. Con la ayuda de su socio y guionista Mark Boal, la única mujer en ganar el Oscar al Mejor Director mirará al pasado para explorar dos temas de rabiosa actualidad: el racismo y la brutalidad policial. Megan Ellison la ha financiado a través de Annapurna, que también se encargará de estrenarla en cines el próximo 4 de agosto.

UNTITLED P.T. ANDERSON FASHION DRAMA
Director y guionista: Paul Thomas Anderson
Reparto: Daniel Day-Lewis, Lesley Manville

Paul Thomas Anderson ya está rodando su octava película, un drama de época sin título en el que Daniel Day-Lewis interpreta a un diseñador de moda del Londres de los años cincuenta. Es la primera colaboración entre el actor y el cineasta desde la aclamada 'Pozos de ambición'. Se rumorea que la historia puede estar basada en la figura de Charles James, pero se desconocen detalles concretos del argumento. Focus Features estrenará esta película en la que también aparecerá Lesley Manville, una de las musas de Mike Leigh.

WONDERSTRUCK
Director: Todd Haynes
Otros nombres: Brian Selznick (guionista y autor de la novela original), Carter Burwell (música)
Reparto: Julianne Moore, Michelle Williams, Amy Hargreaves, Millicent Simmonds, Oakes Fegley, James Urbaniak

Amazon estrenará la nueva película de Todd Haynes. En 1927 una niña sorda inicia un viaje para encontrar a su ídolo, la actriz Lillian Mayhew. Cincuenta años más tarde, un joven niño se escapa a Nueva York en busca de su padre. El director de 'Carol' no está dispuesto a que vuelvan a pasar ocho años para dirigir otra película. En 'Wonderstruck' dirige a Julianne Moore y Michelle Williams en esta adaptación de un libro de Brian Selznick, el escritor que ya inspiró la ganadora de 5 Oscars 'La invención de Hugo'. Fuentes cercanas a la producción afirman que este ambicioso relato sobre el paso de la infancia a la adolescencia se rodó en una de sus dos historias como si fuera una película muda. El compositor, el director de fotografía y la diseñadora de vestuario que hicieron de 'Carol' una de las películas más bellas y deslumbrantes de la década, vuelven a trabajar con Haynes en 'Wonderstruck'.

OTROS TÍTULOS 


The Beguiled

Annihilation 
'Ex Machina' fue una de las grandes sorpresas del 2015, por lo que el británico Alex Garland ha querido aprovechar su "momentum" como director antes de recuperar su carrera como guionista. 'Annihilation' es un thriller de ciencia ficción en el que una bióloga se adentra en una peligroso área experimental con la ayuda de tres científicos más para investigar la desaparición de su marido y otros eventos sin respuesta. Natalie Portman, Oscar Isaac, Jennifer Jason Leigh, Gina Rodríguez y Tessa Thompson son sus protagonistas. 

D'après une histoire vraie (Based on a True Story)
Roman Polanski dirige en francés a Eva Green y Emmanuelle Seigner en en un thriller dramático que el polémico cineasta ha escrito mano a mano con Olivier Assayas. 'Based on a True Story' está protagonizada por una escritora que pasa por una crisis personal tras la publicación de su último libro. Sus problemas van a más cuando en su vida aparece una admiradora obsesionada con ella y con su obra, y cuyo comportamiento comenzará a tener una gran influencia en ella.

Battle of the Sexes
Jonathan Dayton y Valerie Faris ('Ruby Sparks', 'Pequeña Miss Sunshine') dirigen la adaptación al cine del famoso partido de tenis que enfrentó a la joven Billy Jean King con el veterano Bobby Riggs, un jugador retirado que afirmó que una mujer nunca podría ganar a un hombre sobre una cancha. Emma Stone y Steve Carell interpretarán los diálogos de Simon Beaufoy, guionista de 'Slumdog Millionaire', 'The Full Monty' y '127 horas'.

The Beguiled
Sofia Coppola recupera nuestra atención con sus siguiente proyecto. Elle Fanning, Nicole Kidman, Colin Farrell, Angourie Rice -la sorprendente niña de 'Dos buenos tipos'- y Kirsten Dunst protagonizan 'The Beguiled', un remake de 'El seductor' en el que un soldado yanqui malherido es rescatado por una jovencita de una escuela de señoritas del Sur. Al principio todas las mujeres están aterrorizadas por él pero, cuando éste se recupera, las acaba conquistando una a una.

Coco
Pixar ha desarrollado su nueva apuesta alrededor del Día de los Muertos. Lo único que se sabe del proyecto es su punto de partida: un niño de 12 años llamado Miguel descubre un misterio centenario relacionado con la famosa festividad mexicana. Detrás de Coco está Lee Unkrich, director o codirector de clásicos de la animación como 'Toy Story 2', 'Toy Story 3', 'Buscando a Nemo' y 'Monstruos S.A'.

The Mercy
James Marsh le ha cogido el gusto a al cine academicista tras su éxito en 'La teoría del todo'. 'The  Mercy' es un biopic sobre Donald Crowhurst, veterano de la Real Fuerza Aérea Británica y navegante aficionado, que decidió participar en 1968 en la Golden Globe Race, una competición que consistía en circunnavegar alrededor del mundo sin paradas, para obtener un suculento premio y sanear sus finanzas. Pero las cosas no le fueron bien y optó por engañar a los organizadores del evento sobre cuál era su verdadera posición. Colin Firth y Rachel Weisz son sus protagonistas.

Battle of the Sexes

Escobar 
Fernando León de Aranoa vuelve a trabajar en inglés en 'Escobar', un drama sobre el narcotraficante colombiano Pablo Escobar. La película adapta las memorias de la periodista colombiana Virginia Vallejo que cuentan su relación amorosa con el narcotraficante a mediados de los años noventa. Javier Bardem será el criminal y Penélope Cruz la escritora. Peter Sarsgaard completa el reparto de una producción que se rodará en inglés para facilitar su exportación internacional.

Happy End
Isabelle Huppert, Mathieu Kassovitz y Jean-Louis Trintignant protagonizan la primera película de Michael Haneke desde su triunfal 'Amour'. De 'Happy End' solo se sabe que es una historia relacionada con la crisis de los refugiados en Europa y protagonizada por una familia burguesa. Su presencia en la 70 edición del Festival de Cannes es un hecho.

The Killing of a Sacred Deer
Colin Farrell, Nicole Kidman y Alicia Silverstone comandan el nuevo drama internacional de Yorgos Lanthimos tras el éxito de su comedia negra 'Langosta'. El británico interpreta a un cirujano que acoge a un niño que resulta ser mucho más siniestro de lo que jamás habría imaginado.

'Kong: la isla calavera' 
Un diverso equipo de exploradores es reunido para aventurarse en el interior de una isla del Pacífico que no aparece en los mapas, sin saber que están invadiendo los dominios del mítico King Kong. Si la historia te suena es porque puede que ya hayas visto una, dos o hasta tres versiones diferentes. Brie Larson, Tom Hiddleston, Samuel L. Jackson, John C. Reilly y John Goodman lideran el reparto de una película que ha generado una gran expectación gracias a sus espectaculares trailers.

Película española sin título de Ashgar Farhadi
El Deseo, la productora de los hermanos Almodóvar, quiere repetir el éxito comercial y crítico de coproducciones como 'El clan' y 'Relatos salvajes'. El director iraní  Ashgar Farhadi, flamante doble ganador del Oscar por 'Nader y Simin' y 'El viajante', rodará por primera vez en español con Javier Bardem y Penélope Cruz al frente de su reparto. El filme, que aún no tiene título, será un thriller psicológico con un toque a lo Agatha Christie y estará protagonizado por una familia de viticultores.

Red Sparrow
Jennifer Lawrence vuelve a colaborar con Francis Lawrence, su director en tres de las cuatro entregas de 'Los juegos del hambre'. Adaptación de 'Red Sparrow', novela escrita por Jason Matthews  y ambientada en la Rusia de hoy en día. La acción gira en torno a la joven oficial de inteligencia Dominika Egorova, quien lucha por sobrevivir dentro de la burocracia de la era post Guerra Fría. En contra de su voluntad es seleccionada para convertirse en una "sparrow", siendo su objetivo seducir al joven e inexperto operativo de la CIA Nathaniel Nash (Joel Edgerton) con la aviesa intención de, por supuesto, conseguir información confidencial. A partir de ahí empezará un doble juego que la llevará a colaborar tanto con la CIA como con el SVR.

Z. La ciudad perdida

The Shape of Water
Michael Shannon, Octavia Spencer y Sally Hawkins protagonizan la nueva película de Guillermo Del Toro. En 'The Shape of Water', una mujer que trabaja como conserje en un laboratorio en 1963 -en plena Guerra Fría- se enamorara de un hombre anfibio que se encuentra recluido en las instalaciones gubernamentales. Alexandre Desplat será el responsable de su banda sonora.

The Snowman
Tomas Alfredson ('El topo') dirige la adaptación de una novela de misterio de Jo Nesbø. Universal Pictures y Working Titles están detrás de esta historia en la que un detective llamado Harry Hole investiga la desaparición de la madre de un niño. Michael Fassbender, Rebecca Ferguson, Charlotte Gainsbourg, J. K. Simmons y Val Kilmer aparecen en el reparto de un thriller que se estrenará el 13 de octubre en Estados Unidos.

Tully
El director Jason Reitman vuelve a colaborar con la guionista Diablo Cody -ganadora del Oscar por otra de las películas del cineasta, 'Juno'- y la actriz Charlize Theron después de la infravalorada 'Young Adult'. 'Tully' es la historia de una madre de tres hijos que, incapaz de lidiar con su bebé recién nacido, contrata a una niñera con la que rápidamente desarrollará una conexión especial. Mackenzie Davis interpreta al otro personaje protagonista en esta comedia sobre la maternidad y la amistad femenina.

War Machine
Era cuestión de tiempo que Hollywood le echase el lazo a David Michod ('Animal Kingdom', 'The Rover'). Brad Pitt, Dede Gardner y Jeremy Kleiner -productores de '12 años de esclavitud', 'Moonlight' y 'La gran apuesta'-, son esos visionarios que han decidido contratar al australiano para dirigir y escribir 'War Machine'. Este proyecto es una adaptación para Netflix de la novela 'The Operators', una sátira sobre las operaciones militares que sucedieron a los atentados del 11 de septiembre en Nueva York. Un canoso Pitt encabeza el reparto de un thriller que cuenta la historia de un condecorado general que recibe el encargo de comandar las tropas estadounidenses en Afganistán. Intereses políticos, alianzas y trampas de todo tipo acompañarán su recorrido hasta el campo de batalla.

Wonder Wheel
Kate Winslet, Justin Timberlake y Juno Temple protagonizan un drama de los años 50 en el que Woody Allen por fin tendrá la oportunidad de trabajar con la actriz británica después de que Winslet tuviese que abandonar 'Match Point' por su embarazo. Todavía no se conoce ningún detalle sobre su argumento.

Z. La ciudad perdida
James Gray se enfrenta con 'Z. La ciudad perdida' a su proyecto más ambicioso. Durante siglos, los europeos discutieron la existencia de una antigua civilización en la selva del Amazonas. A principios del siglo XX, el británico Percy Fawcett participó en una expedición tras otra, convencido de poder encontrar esta legendaria ciudad en cuya búsqueda han muerto cientos de hombres. En 1925, en su viaje más ambicioso y obsesivo, Fawcett desapareció en lo más profundo de la selva, al igual que todas las expediciones que han seguido su rastro. Charlie Hunnam, Sienna Miller, Tom Holland y Robert Pattinson lideran el reparto de esta producción que ya ha sido exhibida con éxito en los Festivales de Nueva York y Berlín.

The Zookeper's Wife
'The Zookeeper's Wife' lleva al cine la extraordinaria historia de Jan y Antonina Zabinski, una pareja que consiguió salvar en Varsovia a cientos de personas y a los animales del zoo tras la invasión de Polonia por las tropas alemanas en septiembre de 1939. Jessica ChastainJohan Heldenbergh (protagonista de 'Alabama Monroe') y Daniel Brühl dan vida al triángulo protagonista de la nueva película de Niki Caro, una cineasta que ya llevó a la nominación a Keisha Castle-Hughes y Charlize Theron.

La Sexta Nominada 5x14 - What the FUCK

- 27/02/17 19 Comentarios

Cerramos la quinta temporada de La Sexta Nominada analizando el mayor WTF en los 89 años de historia de los premios de la Academia. ¿Cómo pudo anunciarse a 'La La Land' como ganadora cuando el premio era de 'Moonlight'? ¿Por qué perdió la película de Damien Chazelle? ¿Estuvo bien Jimmy Kimmel como presentador? No te pierdas este análisis en el que, con la ayuda de Raquel Piñeiro, intentamos poner luz sobre una noche que seguiremos comentando durante años.


5ª temporada de La Sexta Nominada

5x13 - Análisis de las 9 nominadas a Mejor Película (con Emilio Doménech)
5x12 - Especial nominaciones al Oscar 2017
5x11 - Especial Nº100 - 30 Day Oscar Challenge (con Jonathan Ruiz)
5x10 - Especial Globos de Oro 2017 (con Rubén Linde)
5x09 - Especial 'La La Land' (con Ibán Manzano)
5x08 - Análisis de las nominaciones a los Globos de Oro (con Cristina González)
5x07 - 'La llegada', 'Vaiana', 'Sully', 'Aliados' y 'Animales fantásticos y cómo encontrarlos' (con Alberto Frutos)
5x06 - 20 protagonistas luchan por el Oscar (con Raquel Piñeiro)
5x05 - Especial Festival de San Sebastián
5x04 - Conclusiones del Festival de Toronto (parte III) con Cristina González
5x03 - El Festival de Toronto desde dentro (parte II) con Mary Carmen Rodríguez
5x02 - El Festival de Toronto desde dentro (parte I) con Emilio Doménech
5x01 - Presentación de las nuevas aspirantes al Oscar 2017 con Cristina González

Colabora con La Sexta Nominada 

Si queréis colaborar económicamente con el podcast, podéis hacerlo a través de nuestro perfil en iVoox.  Ahí pulsáis en el botón de donar y podéis ayudarnos si consideráis que lo merecemos. No hacen falta grandes aportaciones: cada uno que participe en lo que quiera y pueda. También a través del botón que aparece en la columna lateral de nuestra portada.

Todos los podcast se pueden encontrar tanto en iVoox como en  iTunes.

Listado de los capítulos especiales

Especial 10º Aniversario: los mejores Oscars de la última década con Javier Escartín
Especial Razzies: las peores películas de nuestras vidas con Rubén Linde
Especial #NoOscarFest con Emilio Doménech, Pablo Guerrero y Javier Navío
Especial º9: los Oscar de 2000 con Adriana Izquierdo
Especial nº8: los Oscar de 1976 con Emilio Doménech
Especial nº7: los Oscar de 1997 con Carlos Martínez
Especial Festival de Cannes 2015 con Cristina González
Especial nº6: los Oscar de 1999 con Adriana Izquierdo
Especial nº5: los Oscar de 1975 con Ramón Rey
Especial nº4: los Oscar de 1993 con Isabel Vázquez
Especial nº3: los Oscar de 1994
Especial nº2: los Oscar de 1991 con Javier Escartín
Especial nº1: los Oscar de 2002 con Javier Escartín

Editorial final de carrera: Un desenlace inesperado

- 59 Comentarios

No hay palabras para describir lo que se vivió anoche en la gala de los Oscar. Warren Beatty y Faye Dunaway, los encargados de presentar el último premio de la ceremonia, anunciaron que la ganadora del Oscar a la Mejor Película era 'La La Land'. Cuando todo el equipo de la película estaba encima del escenario y ya habían empezado los discursos, uno de los productores del musical (Jordan Horowitz) anunció el error: en el sobre ponía 'Moonlight' y no 'La La Land'. La situación fue realmente incómoda tanto para todos los presentes en el Dolby Theate como para los que seguíamos la ceremonia desde casa. Según aclaró el propio Beatty en el fragor de la batalla, el problema fue que les dieron el sobre equivocado: leyeron el de Mejor Actriz (donde ponía "Emma Stone, 'La La Land'").

La situación fue tan bochornosa que casi nos hace olvidarnos de lo principal: 'Moonlight' arrebató el Oscar a 'La La Land' en lo que fue una sorpresa solo comparable a la protagonizada por 'Crash' cuando derrotó a 'Brokeback Mountain'. Los premios de la crítica ya habían centrado la carrera en estas dos aspirantes pero los premios de los sindicatos y los BAFTA parecían haber decantado la balanza del lado de 'La La Land'. No es que la noche estuviera siendo plácida para el musical, ya que sus tempraneras derrotas en Vestuario y las categorías de Sonido dejaron claro que la película no iba arrasar de la misma manera que lo hizo en las nominaciones. En cambio, la película llegó al último premio de la noche como la gran favorita (con seis estatuillas en el bolsillo incluyendo la de Damien Chazelle). Sin embargo, los Oscar decidieron que -por cuarta vez en los últimos cinco años- los premios a la Mejor Película y a la Mejor Dirección no debían ir de la mano.

El triunfo de 'Moonlight' es una rareza por muchos motivos. En primer lugar, por la temática de la película: es la primera vez que un film protagonizado por un personaje homosexual consigue llevarse el Oscar principal. Y tampoco es nada habitual que la gran triunfadora de la noche sea una película protagonizada por actores negros (sólo pasó una vez y fue hace cuatro años: '12 años de esclavitud'). 'Moonlight' también ha tirado por tierra la importancia que siempre han tenido en la carrera los premios de los sindicatos. Desde que empezaron a entregarse los SAG Awards, solo una película había logrado llevarse el Oscar sin haber ganado antes ni el PGA, ni el DGA ni el SAG al Mejor Reparto: 'Braveheart' en 1996.

'La La Land' parecía imparable después de sus victorias en PGA, DGA y BAFTA mientras que 'Moonlight' estaba casi descartada después de perder el SAG. Entonces... ¿qué ha pasado? Cada uno tendrá su propia teoría. Tal vez ese "backlash" (o "antilalandismo") que se venía rumiando desde hace tiempo haya acabado dando sus frutos. O puede ser que premiar a 'Moonlight' haya sido un acto de protesta de la Academia contra Donald Trump, el presidente del gobierno más racista de todos los tiempos. O tal vez es que, simplemente, los votantes han preferido ser originales y apostar por una propuesta tan rompedora y poco "Oscar-friendly" como 'Moonlight' en lugar de hacerlo por la película a la que todo el mundo esperaba que votaran.

Después de lo ocurrido en el último premio de la noche, el resto de categorías han quedado ensombrecidas. Mejor Actor acabó decantándose del lado de Casey Affleck. El protagonista de 'Manchester frente al mar' ha dominado de forma apabullante toda la temporada de premios pero el SAG logrado por Denzel Washington le dio emoción a la carrera. Finalmente, Affleck ha logrado sobreponerse a esos motivos extracinematográficos que amenazaban con dinamitar sus opciones de Oscar. Resulta chocante (puede que incluso lamentable) que una temporada que empezó marcada por la polémica de Nate Parker, haya terminado con un hombre acusado de acoso sexual por parte de dos mujeres siendo ovacionado en el Dolby Theatre.

Las otras tres categorías interpretativas se desarrollaron según lo previsto. Viola Davis dejó la carrera sentenciada en el mismo momento en el que se decidió que haría campaña como secundaria (aunque probablemente habría acabado ganando también como protagonista). Menos incontestable ha sido lo de Mahershala Ali, que perdió algunos de los precursores más importantes pero ha acabado sobresaliendo entre un quinteto de secundarios bastante desangelado. Emma Stone se sobrepuso a su decepcionante paso por los premios de la crítica y acabó dejando patente que cumplía con un perfil al que la Academia difícilmente se resiste a premiar. Nuestra apuesta firme por la protagonista de 'La La Land' incluso en sus peores momentos fue lo que nos provocó las mayores críticas de este año por parte de aquellos de nuestros seguidores que a veces se olvidan de que nosotros no damos los premios y de que el Termómetro es solo un juego.

Esta edición pasará a la historia como una de las más diversas de los Oscar, y no sólo por el triunfo de 'Moonlight'. Tres de las nueve películas nominadas en la categoría reina estaban protagonizadas por repartos en su mayoría formados por actores de color, siete intérpretes no caucásicos consiguieron la nominación y dos de ellos acabaron logrando la estatuilla. La respuesta de la Academia a los dos años consecutivos de #OscarsSoWhite no ha podido ser más contundente. Resulta paradójico que este cúmulo de películas que exploran la identidad de la comunidad negra en Estados Unidos coincida con la llegada al poder del inefable Donald Trump. Sólo el tiempo nos dirá cómo afectará la convulsa situación política del país al cine de Hollywood y, por ende, a las películas que veremos en las próximas ediciones de los premios de la Academia.

Los Oscars 2017 ya son historia pero la vida sigue en PremiosOscar.net. Hasta que se inicie la próxima carrera, seguiremos publicando noticias, tráilers, artículos especiales y algún que otro podcast. Y en el mes de abril, celebraremos la segunda edición del #NoOscarFest (permaneced atentos porque muy pronto habrá novedades al respecto). En mayo, estaremos por tercer año consecutivo en el Festival de Cannes. Y durante los meses de verano, seguiremos al pie del cañón recogiendo toda la información relacionada con las aspirantes a la próxima edición de los Oscar. Ahora sólo nos queda desear que la próxima carrera nos deje, como mínimo, tantos buenos momentos como esta (o, como mínimo, que tenga un desenlace a la altura de lo que se merecen estos premios). Por supuesto, estaremos ahí para contarlo. Escribir en este blog no siempre es fácil pero, para cualquiera que siente pasión por los Oscar, es un auténtico privilegio poder compartir esta locura con tanta gente. Gracias por estar ahí.

Oscars 2017: 'Moonlight' da la campanada en Mejor Película

- 26/02/17 110 Comentarios

- 'Moonlight' da la sorpresa y se lleva el premio a la Mejor Película
- Seis premios para 'La La Land' y dos para 'Manchester frente al mar' y 'Hasta el último hombre'
- Warren Beatty y Faye Dunaway anunciaron que la ganadora era 'La La Land' y el productor Jordan Horowitz tuvo que rectificarles
- Damien Chazelle es el ganador del Oscar al Mejor Director más joven de la historia
- Viola Davis se convierte en la 23ª intérprete que logra ganar Oscar, Emmy y Tony 
- Asghar Farhadi es el sexto director que consigue repetir premio en Mejor Película de Habla No Inglesa
- El sonidista Kevin O'Connell logra al fin el Oscar en su 21ª nominación
- 'O.J.: Made in America' es la película más larga jamás premiada con un Oscar


MEJOR PELÍCULA
La llegada
Fences
Hasta el último hombre
Comanchería
Figuras ocultas
La La Land
Lion
Manchester frente al mar
Moonlight

MEJOR DIRECTOR  
Damien Chazelle por La La Land
Mel Gibson por Hasta el último hombre
Barry Jenkins por Moonlight
Kenneth Lonergan por Manchester frente al mar
Denis Villeneuve por La llegada

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Casey Affleck por Manchester frente al mar
Andrew Garfied por Hasta el último hombre
Ryan Gosling por La La Land
Viggo Mortensen por Captain Fantastic
Denzel Washington por Fences

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Isabelle Huppert por Elle
Ruth Negga por Loving
Natalie Portman por Jackie
Emma Stone por La La Land
Meryl Streep por Florence Foster Jenkins

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Mahershala Ali por Moonlight
Jeff Bridges por Comanchería
Lucas Hedges por Manchester frente al mar
Michael Shannon por Animales nocturnos
Dev Patel por Lion

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Viola Davis por Fences
Naomie Harris por Moonlight
Nicole Kidman por Lion
Octavia Spencer por Figuras ocultas
Michelle Williams por Manchester frente al mar

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
20th Century Women
Comanchería
La La Land
Langosta
Manchester frente al mar

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
La llegada
Fences
Figuras ocultas
Lion
Moonlight

MEJOR FOTOGRAFÍA
La llegada
La La Land
Lion
Moonlight
Silencio

MEJOR MONTAJE
La llegada
Hasta el último hombre
Comanchería
La La Land
Moonlight

MEJOR MÚSICA
Jackie
La La Land
Lion
Moonlight
Pasajeros

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
La La Land: Audition
Trolls: Cant Stop the Feeling
La La Land: City of Stars
Jim: The James Foley Story: The Empty Chair
Vaiana: How Far Ill Go

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
La llegada
Animales fantásticos y dónde encontrarlos
¡Ave, César!
La La Land
Pasajeros

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
Aliados
Animales fantásticos y dónde encontrarlos
Florence Foster Jenkins
Jackie
La La Land

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
Un hombre llamado Ove
Star Trek: Más allá
Escuadrón suicida

MEJORES EFECTOS VISUALES
Marea negra
Doctor Extraño
El libro de la selva
Kubo y las dos cuerdas mágicas
Rogue One: Una historia de Star Wars

MEJOR SONIDO
13 horas: Los soldados secretos de Bengasi
La llegada
Hasta el último hombre
La La Land
Rogue One: Una historia de Star Wars

MEJOR MONTAJE DE SONIDO
La llegada
Marea negra
Hasta el último hombre
La La Land
Sully

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
Tanna (Australia)
Bajo la arena (Dinamarca)
El viajante (Irán)
Toni Erdmann (Alemania)
Un hombre llamado Ove (Suecia)

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Kubo y las dos cuerdas mágicas
La vida de Calabacín
Vaiana
La tortuga roja
Zootrópolis

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
Enmienda XIII
Fuego en el mar
I Am Not Your Negro
Life, Animated
O.J. Made in America

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
4.1 Miles
Extremis
Joes Violin
Watani: My Homeland
The White Helmets

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
Blind Vaysha
Borrowed Time
Pear Cider and Cigarettes
Pearl
Piper

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
Ennemis Intériurs
La Femme et le TGV
Silent Nights
Sing (Mindenki)
Timecode

Oscars 2017: desvelado el orden de entrega de los premios

- 1 Comentario

Ya se ha desvelado el orden en el que se anunciarán los premios en la 89ª edición de los Oscar. Como es tradición, y a diferencia de lo que ocurrió el año pasado, la primera categoría de la noche será Mejor Actor Secundario y los apartados correspondientes a los guiones volverán a anunciarse en la recta final de la ceremonia. Así ha quedado la lista:

Actor de Reparto
Maquillaje y Peluquería
Diseño de Vestuario
Película Documental
Montaje de Sonido
Sonido
Actriz de Reparto
Película de Habla No Inglesa
Corto de Animación
Película de Animación
Diseño de Producción
Efectos Visuales
Montaje
Corto Documental
Corto de Ficción
Fotografía
Música Original
Canción Original
Guion Original
Guion Adaptado
Dirección
Actor Protagonista
Actriz Protagonista
Película

Fuente: Awards Watch 

Oscars 2017: cómo ver la ceremonia y la alfombra roja

- 10 Comentarios

Aquí tenéis algunos enlaces para poder seguir la ceremonia de esta noche vía streaming. Tened paciencia y recordad que es recomendable tener todos los programas cerrados para que la retransmisión no se corte. Si tú conoces algún enlace que no esté en la lista, háznoslo saber a modo de comentario en este mismo post. Recordamos que la ceremonia arranca a las 2:30 en España.

En España, Movistar+ emite la alfombra roja y la ceremonia a partir de la 1:00 (la previa arranca a las 23:30) y RTVE retransmite solo la alfombra roja a través de 
su canal 24 horas (el programa especial arranca a las 22:00 de la noche).

ENLACES PARA VER LA ALFOMBRA ROJA Y LA CEREMONIA
http://nowwatchtvlive.co/abc-live-stream-watch-abc-channel-online-free/
http://tv4embed.com/usa/ABC-stream1.html
http://tv4embed.com/usa/ABC-stream2.html
http://www.livenewschat.eu/the-oscars-live-stream/
http://tv-envivo.net/tnt-en-vivo-por-internet.html

Tú Entregas el Oscar 2017: los resultados

- 19 Comentarios

- Los votantes de los TEO entregan 9 premios a 'La La Land'
- La película de Damien Chazelle logra el segundo mejor resultado histórico por detrás de los 13 reconocimientos de 'Titanic'
- 'Manchester frente al mar' es la otra cinta que suma más de un premio
'Toni Erdmann' se desmarca de las predicciones y es nombrada Mejor Película de Habla No Inglesa 
- Han participado 1165 personas en las votaciones 

MEJOR PELÍCULA: La La Land 53.6%
2. La llegada 15,2%
3.Moonlight 10,3%
4. Manchester frente al mar 8%
5. Hasta el último hombre 6,6%
6. Lion 2,2%
7. Comanchería 2%
8. Figuras ocultas 1,6%
9. Fences 0,5%

MEJOR DIRECTOR: Damien Chazelle por La La Land 64,7%
2. Denis Villeneuve por La llegada 13,1%
3. Mel Gibson por Hasta el último hombre 10,4%
4. Barry Jenkins por Moonlight 8,1%
5. Kenneth Lonergan por Manchester frente al mar 3,7%

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA Casey Affleck por Manchester frente al mar 45,8%
2. Ryan Gosling por La La Land 17,6%
3. Denzel Washington por Fences 12,9%
4. Viggo Mortensen por Captain Fantastic 12,2%
5. Andrew Garfied por Hasta el último hombre 11,5%

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA Emma Stone por La La Land 47,6%
2. Isabelle Huppert por Elle 28,9%
3. Natalie Portman por Jackie 18,7%
4. Meryl Streep por Florence Foster Jenkins 2,8%
5. Ruth Negga por Loving 1,9%

MEJOR ACTOR SECUNDARIO Mahershala Ali por Moonlight 35%
2. Dev Patel por Lion 21%
3. Michael Shannon por Animales nocturnos 20,9%
4. Lucas Hedges por Manchester frente al mar 11,8%
5. Jeff Bridges por Comanchería 11,2%

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA Viola Davis por Fences 52,4%
2. Michelle Williams por Manchester frente al mar 18,5%
3. Naomie Harris por Moonlight 12,4%
4. Nicole Kidman por Lion 10,8%
5. Octavia Spencer por Figuras ocultas 5,9%

MEJOR GUIÓN ORIGINAL Manchester frente al mar 42,1%
2. La La Land 29,1%
3. Langosta 14,7%
4. Comanchería 8,2%
5. 20th Century Women 5,9%

MEJOR GUIÓN ADAPTADO La llegada 42,4%
2. Moonlight 34,2%
3. Lion 9,8%
4. Figuras ocultas 8,2%
5. Fences 5,3%

MEJOR FOTOGRAFÍA La La Land 59,9%
2. La llegada 14,9%
3. Silencio 11,3%
4. Moonlight 8,7%
5. Lion 5,2%

MEJOR MONTAJE La La Land 56,4%
2. Hasta el último hombre 20%
3. La llegada 16,6%
4. Moonlight 5,6%
5. Comanchería 1,1%

MEJOR MÚSICA La La Land 77,7%
2. Jackie 8%
3. Moonlight 6,2%
4. Pasajeros 4,9%
5. Lion 3,2%

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL La La Land: City of Stars 59,5%
2. La La Land: Audition 19,4%
3. Trolls: Cant Stop the Feeling 9,5%
4. Vaiana: How Far Ill Go 8,7%
5. Jim: The James Foley Story: The Empty Chair 2,9%

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN La La Land 51,2%
2. Animales fantásticos y dónde encontrarlos 21,5%
3. La llegada 14,6%
4. ¡Ave, César! 7,2%
5. Pasajeros 5,4%

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO Jackie 33,3%
2. La La Land 31%
3. Animales fantásticos y dónde encontrarlos 21,8%
4. Florence Foster Jenkins 7,4%
5. Aliados 6,5%

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA Star Trek: Más allá 49,6%
2. Escuadrón suicida 37,6%
3. Un hombre llamado Ove 12,8%

MEJORES EFECTOS VISUALES El libro de la selva 46,3%
2. Rogue One: Una historia de Star Wars 19,1%
3. Doctor Extraño 17,2%
4. Kubo y las dos cuerdas mágicas 15,8%
5. Marea negra 1,2%

MEJOR SONIDO La La Land 44,5%
2. La llegada 23,5%
3. Hasta el último hombre 20,9%
4. Rogue One: Una historia de Star Wars 8,9%
5. 13 horas: Los soldados secretos de Bengasi 2,3%

MEJOR MONTAJE DE SONIDO Hasta el último hombre 36,1%
2. La La Land 29,5%
3. La llegada 28,3%
4. Sully 3,4%
5. Marea negra 2,8%

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA Toni Erdmann (Alemania) 52,3%
2. El viajante (The Salesman) (Irán) 23,5%
3. Un hombre llamado Ove (Suecia) 10,5%
4. Bajo la arena (Land of Mine) (Dinamarca) 8,8%
5. Tanna (Australia) 4,9%

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN Zootrópolis 51,6%
2. Kubo y las dos cuerdas mágicas 31,1%
3. La tortuga roja 7,4%
4. Vaiana 7%
5. La vida de Calabacín 2,9%

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL O.J. Made in America 42,3%
2. Enmienda XIII 16,5%
3. I Am Not Your Negro 15,6%
4. Fuego en el mar 15,1%
5. Life, Animated 10,5%

RECUENTO DE PREMIOS
9 'La La Land': Película, Dirección, Actriz Protagonista, Montaje, Fotografía, Música Original, Canción Original, Diseño de Producción, Sonido
2 'Manchester frente al mar': Actor Protagonista, Guion Original
1 'La llegada': Guion Adaptado
1 'Moonlight': Actor Secundario
1 'Hasta el último hombre': Edición de Sonido
1 'Fences': Actriz Secundaria
1 'Jackie': Diseño de Vestuario
1 'Zootropolis': Película de Animación
1 'Toni Erdmann': Película de Habla No Inglesa
1 'O.J. Made in America': Película Documental
1 'Star Trek: Más allá': Maquillaje y Peluquería
1 'El libro de la selva': Efectos Visuales 

Oscars 2017: todos los presentadores y cantantes que pisarán el escenario

- 1 Comentario

A menos que la Academia de Hollywood nos tenga una reservada alguna sorpresa de última hora, ya conocemos el listado completo de presentadores de la ceremonia. Este año, los encargados de anunciar el premio a la Mejor Película serán Warren Beatty y Faye Dunaway, los protagonistas de 'Bonnie & Clyde' (película que cumple 50 años en 2017). La propia actriz lo confesó en una entrevista antes incluso de que la Academia anunciara la presencia de la pareja en la ceremonia. Sting, Justin Timberlake, John Legend y el dúo formado por Lin-Manuel Miranda y Auli'i Cravalho cantarán los cuatro temas nominados en la categoría de Mejor Canción mientras que Sara Bairelles se encargará de poner voz al momento más emotivo de la noche: el In Memoriam

La 89ª ceremonia de los Oscar tendrá lugar esta noche en el Dolby Theatre de Los Angeles (a las 2:30 hora española) y será conducida por primera vez por Jimmy Kimmel.

Lista de presentadores de los Oscar
Leonardo DiCaprio
Alicia Vikander
Brie Larson
Mark Rylance
Halle Berry
Jamie Dornan
Chris Evans
Gael García Bernal
Samuel L. Jackson
Scarlett Johansson
Dakota Johnson
Shirley MacLaine
Kate McKinnon
Hailee Steinfeld
Warren Beatty
Faye Dunaway
Amy Adams
Riz Ahmed
Javier Bardem
John Cho
Dwayne Johnson
Felicity Jones
Leslie Mann
Janelle Monáe
David Oyelowo
Emma Stone
Charlize Theron
Jennifer Aniston
Jason Bateman
Sofia Boutella
Matt Damon
Michael J. Fox
Ryan Gosling
Salma Hayek
Taraji P. Henson
Dev Patel
Seth Rogen
Octavia Spencer
Meryl Streep
Vince Vaughn

Lista de actuaciones 
Lin-Manuel Miranda y Auli'i Cravalho: 'How Far I'll Go'
Sting: 'The Empty Chair'
Justin Timberlake: 'Can't Stop the Feeling'
John Legend: 'City of Stars' y 'Audition'
Sara Bairelles; In Memoriam

Galería: Las mejores fotos de la alfombra roja de los Oscars 2017

- No hay comentarios

En este post iremos recopilando las fotos de los invitados según vayan apareciendo por la alfombra roja de la 89ª ceremonia de los Oscar.