Última hora

Últimos Posts

Un anti-western noventero representará a Estonia

- 30/09/13 No hay comentarios

"Free Range", de Veiko Õunpuu, será la representante de Estonia en los Oscar. La cinta, calificada como un anti-western que sigue el mismo camino sombrío de las anteriores cintas del director, nos cuenta la historia de Fred, un aspirante a escritor que se verá inmerso en medio de preguntas como las que proporciona la desazón de la vida, que le harán replantearse hacía donde debe dirigirse sin perder su humanidad y pasión. Por otro lado, su novia Susana está embarazada y su intención es tener el bebé.

Es la undécima que Estonia entra en la puja por el Oscar, aunque hasta ahora nunca ha conseguido la nominación. En 2010, Veiko Õunpuu ya compitió por la estatuilla dorada con "The temptation of St. Tony" 

Harvey Weinstein: 'La de este año, es la carrera por el Oscar más competitiva que recuerdo'

- 7 Comentarios


Harvey Weinstein estuvo este fin de semana en el Festival Internacional de Cine de Zurich y reveló cómo afronta su distribuidora la carrera por el Oscar de este año. Sobre el retraso de "Grace of Monaco" a 2014, Harvey señala que el motivo principal es que no está terminada. "Esta es la temporada más competitiva  por el Oscar que he visto nunca. Y si no tienes tu película lista, no entras en ella". Sin embargo, está seguro que va a ser un gran éxito de taquilla cuando finalmente se estrene y que incluso superará los números de "My week with Marilyn".  Sobre "Fruitvale Station", Harvey no descarta reestrenarla para potenciarla de cara a la temporada de premios. "Ha hecho 16 millones, un dato muy bueno para el tipo de película que es. Así que seguro que tiene una segunda oportunidad más adelante". 

Con respecto a las rivales, el productor habló muy bien de "12 years a slave", aunque indicó que su favorita era "Prisoners". "Es la mejor película que he visto este año. No sé por qué estoy alabando una película de Warner Bros. después de lo que nos hicieron con 'The Butler' (no les permitieron usar ese título al tener ya el copyright)... pero son buena gente e hicieron una buena película", agregó. El propio Harvey admite que la guerra contra Warner por el título del fim de Lee Daniels fue positiva para la película. "El 40% de la gente que fue a ver la cinta al cine fue gracias a esa polémica". 

Dos nuevas fotos de Saving Mr. Banks

- 1 Comentario
"Saving Mr. Banks", la cinta de John Lee Hancock, abrirá el AFI Fest el próximo 7 de noviembre. El film es una producción centrada en la historia real de cómo Walt Disney estuvo catorce años cortejando a la escritora australiana P.L. Travers para que le cediera los derechos cinematográficos de su primera y más popular novela, 'Mary Poppins', y que finalmente fue llevada a la gran pantalla en 1964 en el clásico filme protagonizado por Julie Andrews.

La cinta está protagonizada por Tom Hanks, Emma Thompson, Colin Farrell, Paul Giamatti, Jason Schwartzman,Bradley Whitford, Ruth Wilson, B.J. Novak, Rachel Griffiths, Kathy Baker"J Edgar", "Love and other drugs" y "Hitchcock" fueron las últimas películas que abrieron el festival en las últimas ediciones. Mientras seguimos a la espera de conocer las primeras críticas, aquí os dejamos con dos nuevas fotos del film.




Nuevos pósters promocionales de Inside Llewyn Davis y Blue is the warmest color

- 2 Comentarios

Ya puedes ver nuevos pósters de dos de las películas más esperadas de este año: "Inside Llewyn Davis" y "Blue is the warmest color". El nuevo póster del film de los Coen es para su promoción internacional mientras que el de la película francesa es una segunda versión para su exhibición en Estados Unidos. "Inside Llewyn Davis", que recibió este fin de semana una gran acogida en el festival de cine de Nueva York, se estrenará en Navidad mientras que "Blue is the warmest color" aterriza en los cines el 25 de octubre. 



Steve McQueen y  Lupita Nyong'o, premiados en los Hollywood Awards

Steve McQueen y Lupita Nyong'o, premiados en los Hollywood Awards

- 3 Comentarios

El director Steve McQueen y la actriz Lupita Nyong'o también han sido distinguidos este año por la organización de los Hollywood Awards. El cineasta recibirá el premio al mejor director revelación y la intérprete el premio al "descubrimiento del año" en la ceremonia de galardones que tendrá lugar el próximo 21 de octubre en el Hotel Beverly Hilton de Los Angeles.

Steve McQueen ha sido aclamado por sus dos anteriores películas: "Hunger" y "Shame". En ambas participa Michael Fassbender, que también tiene un papel en su último filme, "12 years a slave". Nyong'o, nacida en México pero criada en Kenia, encara en "12 years a slave" su primer papel como actriz en un largometraje. Previamente, la hemos podido ver en el corto "East river" (2008) y en la miniserie de televisión "Shuga".

El año pasado, el premio al mejor director revelación fue para Dustin Hoffman, mientras que los anteriores ganadores del New Hollywood Award han sido Robert Pattinson, Gabourey Sidibe, Jennifer Lawrence, Felicity Jones y Quvenzhane Wallis.

PALMARÉS HOLLYWOOD AWARDS (Provisional)
MEJOR DIRECTOR REVELACIÓN: Steve McQueen "12 years a slave"
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA: Sandra Bullock "Gravity"
MEJOR ACTOR SECUNDARIO: Jake Gyllenhaal "Prisoners"
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA: Julia Roberts "August: Osage County"
MEJOR ACTOR REVELACIÓN: Jared Leto "Dallas Buyers Club"
NEW HOLLYWOOD AWARDS: Lupita Nyong'o "12 years a slave"
MEJORES GUIONISTAS: Richard Linklater, Julie Delpy y Ethan Hawke ("Before Midnight")
MEJOR PRODUCTOR: Michael De Luca ("Captain Phillips")
MEJOR PELÍCULA ANIMADA: "Monsters University"
MEJORES EFECTOS VISUALES: "Pacific Rim

Nuevo trailer con imágenes inéditas de Captain Phillips

- No hay comentarios

Las primeras reacciones de la crítica no terminaban de ser particularmente entusiastas, pero el excelente estreno en el festival de Nueva York de "Captain Phillips" ha confirmado al último trabajo de Paul Greengrass como una de las cintas destinadas a aparecer una y otra vez a lo largo de la inminente temporada de premios. El 11 de octubre (una semana más tarde en España) descubriremos si el público también está del lado de esta cinta basada en hechos reales que recoge el secuestro que sufrió en 2009 un buque de carga estadounidense en aguas del océano Índico por piratas somalíes.

Tom Hanks y el desconocido Barkhad Abdi encabezan el reparto de un prometedor film que podría devolver a Greengrass a la estela de los Oscar siete años después de lograr la nominación a mejor director por su espectacular trabajo en "United 93".

Steve Martin: 'Nunca pensé que los Oscar me reconocerían por mi trabajo'

- 4 Comentarios

Entertainment.ca.msn.com: La estrella de “Father of the Bride” será, junto con Angela Lansbury y Angelina Jolie, uno de los homenajeados por la Junta de Gobernadores de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas el próximo 16 de noviembre. Pero Steve Martin reconoce que se temió lo peor cuando escuchó el mensaje de Cheryl Boone Isaacs, presidenta de la organización, pidiéndole que le llamase.

Martin es muy consciente de que sólo unos cuantos títulos e interpretaciones de comedia han ganado en los premios de la Academia a lo largo de los años, así que prácticamente había descartado la oportunidad de lograr un Oscar en su vida. “Sinceramente, esto es algo que jamás pensé que ocurriría porque la Academia tiende a ignorar a las comedias. Bueno, sólo se me ocurren un par de ejemplos… estuvo Charlie Chaplin, y más recientemente Roberto Benigni. Y se podría decir que Tom Hanks por “Forrest Gump” (si se la puede considerar comedia…),” dice Martin.

Y continúa: “Pero fue algo increíble porque realmente creía que no tenía ninguna oportunidad, así que ni siquiera pensaba en ello… y entonces, hace un par de semanas, recibí una llamada, y Cheryl Boone Isaacs me dejó un mensaje (…) pensé ‘¿de qué va esto?’ y empecé a darle vueltas. ‘Ah, ya sé de qué se trata, quieren que sea esa persona que se levanta a las cinco de la mañana para anunciar las nominaciones…’ y empecé a pensar ‘he presentado los Oscar tres veces, y ahora quieren que me levante a las cinco de la mañana para dar a conocer unos nominados entre los que no estaré’. Y como me estaba volviendo más y más loco, terminé llamándola y le dije ‘¿qué ocurre?’, y me dijo ‘queremos darte un Oscar honorífico’, y me sentí muy halagado y conmovido porque lo genial de esto ¡es que no puedes perder! Es por todo tu trabajo, así que es muy agradable.”

Martin recibirá el premio en la quinta ceremonia anual de los Governors Awards el 16 de noviembre, y se siente aliviado de que dicha ceremonia se celebre aparte del gran show televisado de los Oscars del año que viene. Martin añade: “no se emite por televisión, lo cual es genial. En otra época de mi vida hubiera querido estar ahí, pero ahora disfruto de la paz y tranquilidad relativas… puedo salir a cenar e invitar a algunos de mis más allegados… haces un breve discurso, y no tienes que ser divertido. Puedes ser simplemente honesto.”

La película ganadora de Un certain regard en Cannes representará a Camboya

- No hay comentarios

Camboya apuesta fuerte este año para los Oscar. El país del sudeste asiático envía a los Oscar "L'image manquante (The missing picture)", el documental que ganó en la sección "Un certain regard" del último festival de Cannes. El film es un retrato bélico sin concesiones sobre el infierno que sufrió el país en la década de los 70. Su sinopsis es: "Hay tantas imágenes en el mundo, que uno cree que ha visto todo. Que ha pensado todo. Desde hace años, busco una imagen que falta. Una fotografía tomada entre 1975 y 1979 por los Jemeres Rojos, cuando dirigían Camboya. Una sola imagen no constituye una prueba del crimen de masa, pero da qué pensar, invita a la reflexión, permite construir la historia. La he buscado en vano en los archivos, en los papeles, en los campos de mi país. Ahora sé, esta imagen debe faltar, en realidad no la estaba buscando - ¿acaso no sería obscena y sin significado? Entonces la creo. Lo que le doy hoy no es una imagen, o la búsqueda de una sola imagen, sino más bien la imagen de una búsqueda: la búsqueda que permite el cine. Ciertas imágenes deben seguir faltando por siempre, y deben ser reemplazadas por otras: en este movimiento esta la vida, el combate, la pena y la belleza, la tristeza y los rostros perdidos, la comprensión de lo que fue, a veces la nobleza e incluso la valentía, pero nunca el olvido"

Será la tercera vez que Camboya participe en la carrera por el Oscar, tras haberlo intentado en 1994 con "The rice people" y el año pasado con "Lost loves" 

Sandra Bullock: 'En 'Gravity' he hecho el trabajo más satisfactorio de mi carrera'

- 4 Comentarios

Sandra Bullock está de moda. De hecho, siempre lo ha estado. Su impresionante carrera, con varias de sus películas alcanzando los cien millones de dólares en la taquilla norteamericana, demuestra su versatilidad, su desenfado, pero también su compromiso a la hora de elegir sus papeles. En 2010 ganó el Oscar con "The Blind side" y tres años después podría volver a los Oscar por su papel de astronauta en "Gravity". Hasta ahora, todo son halagos para la actriz por su interpretación de la doctora Ryan Stone, un papel complicado por su exigencia física y su omnipresencia, ya que la película se apoya durante buena parte del metraje únicamente en la labor interpretativa de la actriz. "Nunca antes se había hecho algo parecido", explicó en una entrevista a EfeTV en Venecia que recoge lainformacion.com"Cada día había tantos obstáculos que superar que me impedían pensar que estaba sola rodando. Miraba abajo, a través de una pantalla negra y veía a 30 técnicos allí. Es el trabajo más satisfactorio de mi carrera". 

Lo más difícil para ella fue conseguir hacer real la forma de moverse en el espacio, muy diferente de la de la tierra. "Necesitamos la ayuda de cables que si te empujaban hacia un lado te hacían moverte de una forma más natural que hacia el otro lado, que te ayudaban a simular la ausencia de gravedad, pero todo tenía que hacerse a una velocidad del 30 por ciento de la normal. Al mismo tiempo tenías que hablar rápidamente, y en algunos momentos tu cuerpo no reaccionara de la forma en la que habitualmente lo hace", explica la actriz. Y todo ello con la presión de lograr que esos movimientos fueran siempre perfectos. "Porque en el momento en el que no lo fueran, la audiencia se saldría de la historia", agrega convencida.

Pero no le importó el esfuerzo porque trabajaba al lado de Clooney, amigo desde hace años -"es un actor y director increíble, un buen hombre, le adoro"-, y a las órdenes de Cuarón, -"un sueño hecho realidad"-. "Haría cualquier cosa que él dirigiera (...). Me enviaron el guión y cuando oí que Alfonso Cuarón sugirió que trabajáramos juntos fue un sueño hecho realidad, era el sueño de toda mi carrera trabajar con este hombre cuyo trabajo he seguido desde el comienzo y del que adoro cada cosa que hace". Es, agrega, "un artista, un maestro en su oficio, humilde, amable...".

En una entrevista que El País publica hoy,  Bullock cuenta que se preparaba para cada escena escuchando su respiración, canciones o las indicaciones del director. “Sandy”, dice la actriz con tono irónico e imitando el acento mexicano. “Cada vez que lo decía significaba que tenía que repetir algo”, dice entre carcajadas hoy, aunque no hubo nada divertido en la experiencia “claustrofóbica” de aquel rodaje.  “Esta película habla del renacimiento personal, de cómo renaces de las adversidades, y por eso esta escena era fundamental. Yo no quería decepcionar a nadie, quería que fuera perfecta”. Le costó seis tomas, pero a la sexta… El silencio. “Cuando no oí el ‘Sandy’, lo supe, lo había logrado y empecé a llorar. Con Gravity ha renacido mi ilusión por hacer cine”.

Rotundo éxito del concierto de los Coen para promocionar Inside Llewyn Davis

Rotundo éxito del concierto de los Coen para promocionar Inside Llewyn Davis

- 1 Comentario


elmundo.es:  "Los hermanos Coen oficiaron anoche una emocionante ceremonia de música folk estadounidense en el concierto 'Another day, another time', plagado de estrellas del cine y de la música desde John Goodman a Patti Smith y Joan Baez, que se alargó con una fiesta posterior en el hotel Bowery de Nueva York.

El concierto, a medias promoción y complemento de su nuevo filme, 'Inside Llewyn Davis', que recorre con el humor peculiar de estos hermanos de Minesota el renacer de la música folk en los 60 en el Greenwich Village de Nueva York, llenó el histórico Town Hall de la ciudad de banjos, guitarras, violines y contrabajos, y un encuentro entre voces nuevas y antiguas.
"No lo olvidéis: usad vuestras voces", gritaba la incombustible Patti Smith después de cantar con casi todos los músicos presentes 'People have the power'. Era, junto con Joan Baez y Elvis Costelo, la gran representante de lo pretérito. Esa música de "otro día, otro tiempo" que reivindica el filme.

Entre la parroquia que acudió a este concierto estaban Julianne Moore, Paul Rudd o Jesse Eisenberg. Además, el reparto de 'Inside Llewyn Davis' casi al completo, con John Goodman, Carey Mulligan y, sobre todo, el protagonista y excelente cantante Oscar Isaac.

Canciones de borrachera, dudosos himnos a la patria, cantos casi espirituales al porvenir. El 'folk' sonó de maravilla sin ningún tipo de artificios bajo la dirección de T Bone Burnett, el mismo que ayudó a los Coen a abordar la música de otra de sus películas, 'O Brother', y convirtió su banda sonora en un disco de cabecera de los amantes de la música estadounidense.

Pero a pesar de la belleza transmitida desde ese escenario, apenas adornado con seis alfombras y un trajín de micrófonos, percusión y cuerda, el espíritu del 'folk', que al fin y al cabo se refiere y se debe al pueblo, a la transmisión oral y a su reinvención constante en cada casa y en cada familia, se vivió de verdad en la fiesta posterior al concierto. En el hotel Bowery, en una terraza ajardinada regada con vino y champán y con la energía repuesta por la abundante comida, comenzó la verdadera interacción entre los artistas, la improvisación y el público. Y así, al aire libre, bajo las estrellas y pasada la medianoche, el mundo del "folk" volvía a ser una gran familia" 

Dos nuevos tv spots de Captain Phillips

- No hay comentarios

El próximo 11 de octubre se estrenará en Estados Unidos "Captain Phillips", el film que narra la historia real deRichard Phillips, el capitán del Maersk Alabama, un buque de carga estadounidense asaltado en 2009 en aguas del océano Índico por piratas somalíes. Tom Hanks se pone a las órdenes de Paul Greengrass en este trepidante filme que logró críticas positivas en sus primeros pases y que este fin de semana recibió una gran ovación en su pase en el festival de cine de Nueva York. De momento, ya podemos ver dos nuevos tv spots promocionales


Actores para el Oscar (I): Cate Blanchett

- 9 Comentarios

"Actores para el Oscar" nació hace seis años con la finalidad de agrupar y dar a conocer un poco mejor a aquellos actores que reúnen todos los ingredientes para ser los auténticos protagonistas de la carrera. Un sección en el que analizamos de manera individualizada sus biografías, con especial énfasis en la trayectoria profesional, las anécdotas más curiosas y sus vitrina de premios. Este año comenzaremos con una apuesta segura, Cate Blanchett, firme candidata por su trabajo en "Blue Jasmine" que ha despertado un sinfín de elogios desde que comenzaron a filtrarse las primeras críticas sobre el último trabajo de Woody Allen a principios de verano. La australiana, a sus 44 años, puede presumir de contar con siete películas suyas nominadas a la categoría reina, sólo dos más que las veces que ha sido propuesta al Oscar. Su victoria hace nueve años con "The Aviator" queda ya algo lejana y Sony Pictures Classics ha prometido apostarlo todo a este caballo ganador.

Catherine Élise Blanchett nació el 14 de mayo de 1969 en Ivanhoe, Melbourne, siendo la segunda de los tres hijos del matrimonio entre el estadounidense Robert DeWitt, oficial del ejército y, más tarde, directivo de publicidad, y June Gamble, maestra y empresaria. Cuando tenía apenas diez años su padre fallecería de un ataque al corazón.

La joven Cate estudiaría en el Ivanhoe East Primary School, pasando a realizar secundaria en el Ivanhoe Girl’s Grammar School para finalizar en el Methodist Ladie’s College, donde descubriría su vocación por la interpretación. Aún así desechó este camino y se matriculó en Económicas y Arte en la Universidad de Melbourne que abandonaría, frustrada, al poco tiempo, llevando a cabo una serie de viajes que la llevarían a Reino Unido o Egipto (en este país viviría su primer acercamiento con las cámaras participando como extra en el rodaje de una coproducción protagonizada por el fallecido Ahmed Zaki). De regreso a Australia, ingresó en el prestigioso National Institute of Dramatic Art de Sidney, graduándose en 1992.

Ese mismo año debutaría sobre las tablas de los escenarios con una adaptación del clásico de “Electra”, de Sófocles. Su gran oportunidad vino con “Oleanna” (1993), escrita apenas un año antes por David Mamet, y que encabezó junto a Geoffrey Rush, por el que obtuvo el premio revelación de los críticos teatrales de Sídney. Más tarde llegaría el emblemático papel de Ofelia en una nueva revisión de “Hamlet”, de nuevo junto a Rush y Richard Roxburgh. En pleno ascenso, apareció en la pequeña pantalla en un episodio de “Police Rescue” y “G.P.”, así como en las miniseries “Heartland” y “Bordertown”.

Con apenas un par de insignificantes experiencias en el cine, Cate estrenó en 1997 tres títulos que serían el germen de una fecunda trayectoria cinematográfica. Por un lado, logró incluirse en el interesante reparto de la coproducción entre EE.UU. y Australia “Paradise Road”, dirigida por Bruce Beresford, en el que pudo compartir escenas con Glenn Close, Frances McDormand, Pauline Collins o Julianna Margulies en este drama bélico sobre el cautiverio de varias mujeres en la isla de Sumatra a manos de los japoneses y por el que sería nominada en la categoría de revelación en los influyentes premios de la crítica de Chicago, junto a su labor en “Oscar and Lucinda”, de Gilliam Armstrong, adaptación de la novela homónima de Peter Carey, galardona con el prestigioso premio Booker en 1988. Por el otro, se aventuró en el género de la comedia romántica con “Thank God He Met Lizzie”, de Cherie Nowlan, por el que se alzó con el galardón a la mejor interpretación femenina de reparto en los premios anuales del Australian Film Institute y los de la crítica australiana. Este último trabajo, intranscendental en su filmografía, hay que rubricarlo ya que durante su rodaje conoció al que se convertiría, a finales del año siguiente, en su marido el guionista, dramaturgo y productor teatral Andrew Upton, padre de sus tres hijos: Dashiell John (2001), Roman Robert (2004) e Ignatius Martin (2008).


… Y llegó “Elizabeth” (1998), de Shekhar Kapur, sin duda, su verdadero bautizo internacional con el que se le abrieron todas las puertas de Hollywood. La andrógina actriz se impuso a otras firmes candidatas como Nicole Kidman para hacerse con el codiciado rol de la reina Isabel I de Inglaterra que a los 25 años accedió a un gobierno marcado por el enfrentamiento entre anglicanos y católicos. Su elección fue fruto del expreso deseo del director que si bien tuvo oportunidad de verla actuar años antes en la Sydney Theatre Company, fue el visionado del tráiler de “Oscar and Lucinda” el que puso la balanza a su favor. Cate atesoró excelentes críticas y premios como los Bafta, Globos de Oro o Critics’ Choice no se le resistieron, disfrutando a los 29 años de su primera nominación al Oscar.

Aprovechando este salto a la fama, se decantó por papeles secundarios, de mayor o menor relevancia, en títulos tan sugerentes como “An Ideal Husband”, revisión del clásico teatral de Oscar Wilde dirigida por Oliver Parker; “The Talented Mr. Ripley”, el regreso de Anthony Mighella tras la oscarizada “The English Patient” (su segunda nominación al Bafta); las fallidas “The Man Who Cried”, de Sally Potter, “The Shipping News”, de Lasse Hallstöm; o la deliciosa “Bandits”, de Barry Levinson, por el que obtuvo su segunda nominación al SAG y al Globo de Oro.

Fue el cineasta Sam Raimi el primero que le concedió su primer papel protagonista en Hollywood: “The Gift” (2000), un thriller sobrenatural que resultó un fiasco para sus productores que apenas si pudieron recuperar los diez millones de dólares que costó. Mayor fortuna tuvo con la (ya mítica) trilogía de “The Lord of the Rings” (2001, 2002 y 2003) en el que colaboró interpretando a Galadriel, personaje al que ha regresado en la saga de “The Hobbit” (2012, 2013 y 2014).

Poco dada a repetir con los directores con los que va trabajando, Gillian Armstrong pudo presumir de volverla a tener al frente de su siguiente trabajo, la adaptación de la novela de Sebastian Faulks “Charlotte Gray” (2001) que no llegó a despertar demasiado entusiasmo. Al igual que tampoco lo hizo el ambicioso proyecto a las órdenes de Tom Tykwer “Heaven” y producido por los poderosos Miguella, Sydney Pollack y Harvey Weinstein. Rodada entre Alemania e Italia, este drama sobre el ansia de venganza de una mujer por la muerte de su esposo y su posterior romance con un joven carabiniero iba a ser la primera parte de una trilogía escrita por el prestigioso cineasta polaco Krzysztof Kieslowski poco antes de su muerte en 1996. Para mayor gloria, fue elegida para inaugurar el festival de Berlín de 2002 pero las críticas internacionales fueron demoledoras y relegaron su proyección a apenas cuarenta salas en EE.UU.


Repuesta de este varapalo, se hizo con el biopic de la periodista irlandesa Veronica Guerin, asesinada en 1996 por narcotraficantes, venciendo a otras candidatas como Jodie Foster o Joan Allen. Producido por el influyente Jerry Bruckheimer y dirigido finalmente por Joel Schumacher, este film le reportó su tercera nominación al Globo de Oro. Menor suerte corrió con “The Missing”, el esperado trabajo de Ron Howard tras la oscarizada “A Beautiful Mind”, y en el que interpretaba a la hija de Tommy Lee Jones y a la madre de Evan Rachel Wood. También tuvo tiempo de unirse al reparto de dos sugerentes propuestas como “Coffee and Cigarettes”, de Jim Jarmusch (un doble personaje por el que consiguió su primera nominación al Independent Spirit), o “Life Aquatic”, de Wes Anderson.

Sin llegar a establecerse en Hollywood (fijó su residencia, a principios de la década, en Brighton, Inglaterra) Cate había logrado en un corto espacio de tiempo un sitio en la industria más poderosa, alcanzando un respetado status de actriz solvente que lo mismo se embarcaba en grandes superproducciones como aparecía en películas de modesto presupuesto. Y todo ello con una sensación de injusticia por haber perdido el Oscar con su primera nominación frente a una enaltecida Gwyneth Paltrow (“Shakespeare in Love”). Por ello, cuando se estrenó “The Aviator”, de Martin Scorsese, las expectativas eran máximas para evaluar su encarnación en la mismísima Katharine Hepburn… y no defraudó. La Academia cayó rendida y con su victoria se zanjaba, a la vez, una deuda que muchos reclamaban.

Al año siguiente regresaría a su país de origen, estableciéndose definitivamente con su familia en Sídney, estrenando allí una nueva versión teatral del clásico de Henrik Ibsen, “Hedda Gabler”. En el cine sólo estrenaría “Little Fish”, de Rowan Woods, un drama por el que obtuvo su segundo reconocimiento en el Australian Film Institute. En 2006 pudo trabajar con tres directores radicalmente diferentes: Steven Soderbergh la trasladó al Berlín inmediatamente posterior de la segunda Guerra Mundial en “The Good German”; Alejandro González Iñárritu la puso entre la vida y la muerte en un recóndito lugar de Marruecos en “Babel” y Richard Eyre la devolvió momentáneamente a Reino Unido como la atractiva profesora de arte envuelta en un tórrido romance con un alumno en “Notes on a Scandal”, por la disfrutó de su tercera nominación al Oscar, así como la quinta al Globo de Oro y la cuarta individual al SAG.


Todd Haynes le regaló el papel masculino de Jude, sin duda, el más atractivo de su carrera, uno de los seis personajes que encarnan un momento específico de la biografía de Bob Dylan. “I’m Not There” le valió la Copa Volpi, así como el Independent Spirit, estando doblemente nominada al Oscar, al Globo de Oro, al Bafta, al Critics’ Choice y al SAG, por este trabajo y por la secuela de “Elizabeth”, “The Golden Age”, siendo la única actriz en la historia de los Oscar que ha estado dos veces postuladas a la estatuilla dorada por interpretar el mismo personaje.

A partir de aquí puso freno, inauguró su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y disminuyó su aparición en la gran pantalla, trabajando con grandes nombres como David Fincher (“The Curious Case of Benjamin Button”), Steven Spielberg (“Indiana Jones and the Kingdom of the Crytal Skull”) o Ridley Scott (“Robin Hood”), títulos grandilocuentes que engrosaron su cuenta corriente pero que apenas si mostraron matices de su enorme talento. Para mas inri, falló al aceptar su participación en “Hanna”, un proyecto que llevaba años pasando de mano en mano (Danny Boyle, Alfonso Cuarón) hasta que Joe Wright aceptó el reto.

En 2009 ella y su marido se hicieron cargo de la dirección artística de la Sydney Theatre Company, momento en el que decidió volver a pisar las tablas enlazando (con rotundo éxito) varias adaptaciones teatrales como “A Streetcar Named Desire”, dirigida por Liv Ullmann; “Uncle Vanya”; o “The Maids”, junto a Isabelle Huppert.


Con “Blue Jasmine”, su primera colaboración con Woody Allen, parece recuperar la fuerza de los papeles cinematográficos que la encumbraron y el resultado no parece ser más positivo. Con críticas muy favorables en el que, curiosamente, buscan paralelismos con la citada obra de Tennessee Williams, Blanchett aparece en todas las quinielas gracias a Jasmine, una ama de casa de la alta sociedad de Nueva York que verá como su mundo idealizado se desmorona, atravesando una crucial crisis existencial. Pocos dudan que 2014 será testigo de su sexta nominación al Oscar, Pero ¿es verdaderamente la gran favorita? Recordemos que sólo dos actrices del universo Allen alcanzaron la nominación en protagonista... Diane Keaton ("Annie Hall", en 1978) y Geraldine Page ("Interiors", en 1979), con triunfo de la primera. ¿A quién debe temer Cate Blanchett?

- ¿Se verá ampliada su vitrina de premios?

1 Oscar a Mejor Actriz de Reparto: The Aviator
2 Nominaciones Oscar Mejor Actriz Protagonista: Elizabeth / Elizabeth: The Golden Age
2 Nominaciones Oscar Mejor Actriz de Reparto: Notes on a Scandal / I'm Not There

1 Globo de Oro a Mejor Actriz Dramática: Elizabeth
1 Globo de Oro a Mejor Actriz de Reparto: I'm Not There
2 Nominaciones Globo de Oro a Mejor Actriz Dramática: Veronica Guerin / Elizabeth: The Golden Age
2 Nominaciones Globo de Oro a Mejor Actriz de Reparto: The Aviator / Notes on a Scandal
1 Nominación Globo de Oro a Mejor Actriz de Comedia/Musical: Bandits

1 Bafta Film a Mejor Actriz: Elizabeth
1 Bafta Film a Mejor Actriz de Reparto: The Aviator
2 Nominaciones Bafta Film a Mejor Actriz de Reparto: The Talented Mr. Ripley / I'm Not There
1 Nominación Bafta Film a Mejor Actriz: Elizabeth: The Golden Age

1 Copa Volpi: I'm Not There

1 SAG a Mejor Actriz de Reparto: The Aviator
1 SAG a Mejor Reparto: The Return of the King
5 Nominaciones SAG a Mejor Reparto: The Fellowship of the Ring / The Two Towers / The Aviator / Babel / The Curious Case of Benjamin Button
3 Nominaciones SAG a Mejor Actriz de Reparto: Bandits /Notes on a Scandal / I'm Not There
2 Nominación SAG a Mejor Actriz: Elizabeth / Elizabeth: The Golden Age

1 Critics' Choice a Mejor Actriz: Elizabeth
1 Critics' Choice a Mejor Reparto: The Return of the King
3 Nominaciones Critics' Choice a Mejor Actriz de Reparto: The Aviator /Notes on a Scandal / I'm Not There
3 Nominaciones Critics' Choice a Mejor Reparto: Life Aquatic / Babel / The Curious Case of Benjamin Button
2 Nominaciones Critics' Choice a Mejor Actriz: Elizabeth: The Golden Age / The Curious Case of Benjamin Button

1 Independent Spirit Mejor Actriz de Reparto: I'm Not There
1 Nominación a Independent Spirit a Mejor Actriz de Reparto: Coffee and Cigarettes

Palm Springs Film Festival: Mejor Reparto - Babel -

Santa Barbara Film Festival: Modern Master Award

1 Gotham al Mejor Reparto: Babel

Desvelados los tres títulos nominados a Mejor Película de Animación en los EFA Awards

- 1 Comentario

La Academia del cine europeo acaba de hacer público los tres largometrajes designados por un comité de expertos para optar al galardón a la Mejor Película de Animación en la presente edición de sus premios anuales cuya entrega tendrá lugar en Berlín el próximo 7 de diciembre.

-THE CONGRESS, de Ari Folman (Israel/Alemania/Polonia/Luxemburgo/Francia/Bélgica)
-JASMINE, de Alain Ughetto (Francia)
-PINOCCHIO, de Enzo d'Alò (Italia/Luxemburgo/Francia/Bélgica)

Recordamos que el año pasado la ganadora fue "Alois Nebel", del checo Tomás Lunák. Los nominados a las categorías principales los conoceremos el 9 de noviembre.

Rush cumple en la taquilla de EEUU pero no triunfa

- 17 Comentarios

Tras su reducido estreno el fin de semana pasado, "Rush" ya se puede ver desde el viernes en más de 2.300 salas de todo Estados Unidos. La cinta de Ron Howard ha conseguido la tercera plaza en el box office, un buen resultado si tenemos en cuenta que trata de un deporte minoritario en Norteamérica como es la Fórmula 1. El filme ha cosechado más de diez millones de dólares y consigue una buena media por copia de $4.490. Sin embargo, el resultado puede ser algo pobre de cara a reforzar sus opciones de nominación en algunas categorías de los Oscar. Ni siquiera ha podido superar a "Prisoners", que en su segunda semana suma once millones de dólares más, aunque cae casi la mitad (-45,9%) con respecto al resultado de hace siete días. En total, la película de Denis Villeneuve ya ha recaudado más de 38 millones de dólares.

La secuela de "Cloudy with a chance of Meatballs" ha sido la cinta más taquillera con 35 millones de ingresos en su primer fin de semana. "The Butler" se mantiene en el top10 en su séptima semana y ya ha alcanzado los 110 millones de dólares en recaudación total. Semana también de caída para "Blue Jasmine" (-41,6%) y "Despicable Me 2" (-43,1%). La semana que viene la gran protagonista será "Gravity", que debutará en más de 3450 salas de Estados Unidos.


Termómetro Nº5 (30/09/13)

- 29 Comentarios

- "Inside Llewyn Davis" avanza en mejor película y los Coen entran en zona de nominación en director
- Las buenas críticas dejan a Barkhad Abdi como nominado en mejor actor secundario
- Por primera vez esta temporada, el termómetro incluye predicciones completas en las categorías técnicas además de mejor película de habla no inglesa y mejor película documental

MEJOR PELÍCULA
01. 12 Years a Slave
02. Gravity
03. Captain Phillips
04. Lee Daniels' The Butler
05. American Hustle
06. Saving Mr. Banks
07. Inside Llewyn Davis (+1)
08. Dallas Buyers Club (+2)
09. The Secret Life of Walter Mitty (+5)
10. Fruitvale Station (-1)
11. Philomena 
12. August: Osage County 
13. The Monuments Men (+3)
14. Nebraska (+3)
15. The Wolf of Wall Street 
16. Her (+3)
17. Rush (-4)
18. All is lost (+2)
19. Prisoners (-1)
20. Blue Jasmine (N)

MEJOR DIRECTOR
01. Steve McQueen "12 Years a Slave"
02. Alfonso Cuarón "Gravity" 
03. Paul Greengrass "Captain Phillips"
04. David O. Russell "American Hustle"
05. Joel y Ethan Coen "Inside Llewyn Davis" (+1)
06. John Lee Hancock "Saving Mr. Banks"(+1)
07. Martin Scorsese "Wolf of Wall Street" (+1)
08. Lee Daniels "Lee Daniel's The Butler" (+2)
09. Alexander Payne "Nebraska" (+1)
10. Ben Stiller "The secret life of Walter Mitty" (N)

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
01. Chiwetel Ejiofor "Twelve Years a Slave"
02. Matthew McConaughey "Dallas Buyers Club"
03. Robert Redford "All Is Lost"
04. Tom Hanks "Captain Phillips"
05. Bruce Dern "Nebraska"
06. Oscar Isaac "Inside Llewyn Davis" (N)
07. Forest Whitaker "Lee Daniel’s The Butler" (-1)
08. Christian Bale "American Hustle"
09. Joaquin Phoenix "Her"
10. Leonardo DiCaprio "The Wolf of Wall Street"

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
01. Cate Blanchett "Blue Jasmine"
02. Sandra Bullock "Gravity" 
03. Judi Dench "Philomena"
04. Meryl Streep"August: Osage County" 
05. Emma Thompson "Saving Mr. Banks"
06. Kate Winslet "Labor Day"
07. Amy Adams "American Hustle"
08. Adele Exarchopoulos "Blue Is the Warmest Color"
09. Berenice Bejo "The Past" 
10. Brie Larson "Short Term 12" (N)

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
01. Michael Fassbender "Twelve Years a Slave"
02. Jared Leto "Dallas Buyers Club"
03. Tom Hanks "Saving Mr. Banks"
04. Daniel Bruhl "Rush"
05. Barkhad Abdi "Captain Phillips" (+2)
06. Bradley Cooper "American Hustle" (+3)
07. Josh Brolin "Labor Day" (-2)
08. Jonah Hill "The Wolf of Wall Street" 
09. John Goodman "Inside Llewyn Davis" (N)
10. Jake Gyllenhaal "Prisoners"  

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
01. Oprah Winfrey "Lee Daniel's The Butler"
02. Lupita Nyong’o "12 Years a Slave"
03. Julia Roberts "August: Osage County"
04. Octavia Spencer "Fruitvale Station"
05. Margo Martindale "August: Osage County"
06. June Squibb "Nebraska"
07. Jennifer Lawrence "American Hustle" (+1)
08. Lea Seydoux "Blue is the warmest color" (+1)
09. Cameron Diaz "The Counselor" (-2)
10. Sally Hawkins "Blue Jasmine"

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
01. Joel Coen y Ethan Coen "Inside Llewyn Davis" 
02. Woody Allen "Blue Jasmine"  
03. Eric Singer y David O. Russell "American Hustle"
04. Alfonso Cuarón y Jonás Cuarón "Gravity"
05. Kelly Marcel y Sue Smith "Saving Mr. Banks" 
06. Bob Nelson "Nebraska" (+1) 
07. Spike Jonze "Her" (+3)
08. Danny Strong "Lee Daniels's The Butler" (-2)
09. Craig Borten y Melisa Wallack "Dallas Buyers Club"
08. Ryan Coogler "Fruitvale Station"

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
01. John Ridley "12 Years a Slave"
02. Richard Linklater, Julie Delphy y Ethan Hawke "Before Midnight"
03. Steve Coogan y Jeff Pope "Philomena"
04. Billy Ray "Captain Phillips" 
05. Steve Conrad "The secret life of Walter Mitty" (+2)
06. Terence Winter "The Wolf of Wall Street" 
07. Jason Reitman "Labor Day" (+1)
08. Tracy Letts "August: Osage County" (+1)
09. George Clooney y Grant Heslov "The Monuments Men" (+1)
10. Michael Petroni "The book thief" (N)

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
01. The Wind Rises
02. Frozen
03. Monsters Universtity 
04. Ernest & Celestine 
05. "The Croods" 
06. Despicable Me 2 (-2)
07. Epic
08. The Congress
09. Free Birds
10. Cloudy with a Chance of Meatballs 2

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
01. "The Hunt" (Dinamarca)
02. "Wadjda" (Arabia Saudí)
03. "Child's pose" (Rumanía)
04. "The past" (Irán)
05. "Gloria" (Chile)
06. "La grande bellezza" (Italia)
07. "Gabrielle" (Canadá)
08. "The grandmaster" (Hong Kong)
09. "An episode in the life of an iron picker" (Bosnia) 
10. "The broken circle breakdown" (Bélgica) 

MEJOR FOTOGRAFÍA
01. Emmanuel Lubezki "Gravity" 
02. Sean Bobbitt "12 years a slave"
03. Barry Ackroyd "Captain Phillips"
04. Bruno DelBonell "Inside Llewyn Davis"
05. Anthony Dod Mantle "Rush"
06. Roger Deakins "Prisoners"
07. Stuart Dryburgh "The secret life of Walter Mitty"
08. Frank G. DeMarco "All is lost" 
09. Rodrigo Prieto "Wolf of Wall Street" 
10. John Schawrtzman "Saving Mr. Banks"

MEJOR BANDA SONORA
01. Steven Price "Gravity"
02. Hans Zimmer "12 years a slave"
03. Randy Newman "Monster's university"
04. Thomas Newman "Saving Mr. Banks"
05. Alexandre Desplat "The monuments men"
06. John Williams "The book thief"
07. Theodore Shapiro "The secret life of Walter Mitty"
08. Hans Zimmer "Rush"
09. Alexandre Desplat "Philomena"
10. Mark Orton "Nebraska"

MEJOR CANCIÓN
01. "Fare Thee Well" ("Inside Llewyn Davis")
02. "Young and beautiful" ("The great Gatsby")
03. "Amen" ("All is lost")
04. "Atlas" ("The Hunger Games: Catching Fire")
05. "The Moon song" ("Her")

MEJOR MONTAJE
01. Alfonso Cuarón y Mark Sanger "Gravity"
02. Christopher Rouse "Captain Phillips"
03. Joe Walker "12 years a slave"
04. Daniel P. Hanley y Mike Hill "Rush"
05. Jay Cassidi y Crispin Struthers "American Hustle"
06. Rui Diaz y Stephen Mirrione "The Monuments Men"
07. Thelma Schoonmaker "Wolf of Wall Street"
08. Greg Hayden "The secret life of Walter Mitty"
09. Mark Livolski "Saving Mr. Banks"
10. Pete Beaudreau "All is lost"

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
01. Adam Stochausen y Alice Baker "12 years a slave"
02. Catherine Martin y Beverly Dunn "The great Gatsby"
03. James D. Bissell y Bernhard Henrich "The Monuments Men"
04. Michael Corenbilith y Lauren E. Polizzi "Saving Mr. Banks"
05. Jess Gonchor y Susan Bode "Inside Llewyn Davis"
06. Dan Hennah y Ra Vincent "The Hobbit: The desolation of Smaug"
07. Jeff Mann y Regina Graves "The secret life of Walter Mitty"
08. Judy Becker y Heather Loeffler "American Hustle"
09. Simon Elliott y Mark Rosinski "The book thief"
10. Tim Galvin y Diane Lederman "The butler"

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
01. Patricia Norris "12 years a slave"
02. Catherine Martin "The great Gatsby"
03. Michael Wilkinson "American Hustle"
04. Louise Frogley "The Monuments Men"
05. Michael O'Connor "The invisible woman"
06. Daniel Orlandi "Saving Mr. Banks"
07. Mary Zophers "Inside Llewyn Davis"
08. Gary Jones "Oz the Great and Powerful"
09. Sarah Edwards "The secret life of Walter Mitty"
10. Bob Buck, Ann Maskrey y Richard Taylor "The Hobbit: The desolation of Smaug"

MEJOR MAQUILLAJE
01. "The secret life of Walter Mitty"
02. "The Hobbit: The desolation of Smaug"
03. "Oz: The great and powerful"
04. "Rush"
05. "The Butler"

MEJORES EFECTOS VISUALES
01. "Gravity"
02. "The Hobbit: The desolation of Smaug"
03. "The secret life of Walter Mitty"
04. "Rush"
05. "Man of steel"
06. "Pacific Rim"
07. "Oz: The great and powerful"
08. "Elysium"
09. "Iron Man 3"
10. "Star Trek into Darkness"

MEJOR SONIDO
01. "Gravity"
02. "Captain Phillips"
03. "Rush"
04. "Inside Llewyn Davis"
05. "12 years a slave"
06. "All is lost"
07. "The Hobbit: The desolation of Smaug"
08. "Pacific Rim"
09. "Man of Steel"
10. "The Monuments Men"

MEJOR MONTAJE DE SONIDO
01. "Gravity"
02. "Captain Phillips"
03. "Rush"
04. "All is lost"
05. "Man of Steel"
06. "Iron Man 3"
07. "Lone survivor"
08. "Pacific Rim"
09. "Star Trek into Darkness"
10. "Oblivion"

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
01. "20 feet from stardom"
02. "Stories we tell"
03. "Blackfish"
04. "Tim's Vermeer"
05. "After Tiller"
06. "The act of killing"
07. "The Armstrong lie"
08. "We steal secrets: The story of Wikileaks"
09. "Terms and conditions may apply"
10. "Dirty wars" 

PELÍCULAS SEGÚN NÚMERO DE NOMINACIONES
12 12 years a slave
10 Gravity 
9 Captain Phillips 
7 Inside Llewyn Davis 
6 Saving Mr. Banks
6 Rush
5 American Hustle
3 Dallas Buyers Club
3 August: Osage County
3 The Great Gatsby 
3 The Monuments Men 
3 The secret life of Walter Mitty
3 All is lost 
2 The Butler
2 Blue Jasmine
2 Philomena
2 Monster's University
2 The Hobbit: The desolation of Smaug  
2 Man of steel
1 Nebraska 
1 Fruitvale Station
1 Before Midnight
1 Her
1 The Hunger games: Catching fire
1 The invisible woman  
1 Oz: The great and powerful

Primer clip de Gravity y nuevo featurette

- 29/09/13 3 Comentarios

El próximo fin de semana se estrenará en Estados Unidos "Gravity", la esperadísima película de Alfonso Cuarón protagonizada por Sandra Bullock y George Clooney. Se espera que se convierta en un éxito en taquilla y ya se habla de unas diez nominaciones para los Oscar, incluyendo mejor película y director. Mientras esperamos a nuevas críticas y a los primeros datos de recaudación, ya puedes ver el primer clip oficial del film que se cuelga en internet y un nuevo featurette.


Palestina envía Omar a los Oscar

- No hay comentarios

Palestina viajará a Hollywood con "Omar", una cinta de Haby Abu-Assad que ganó el Gran Premio del Jurado de la sección "Un certain regard" del último festival de Cannes. En la Palestina ocupada, tres amigos de infancia y una mujer joven se lastiman durante su combate por la libertad. La cinta se exhibió en Toronto y también pasará por los festivales de Nueva York y Londres. 

Con sólo cuatro envíos, Palestina ya rascó nominación en 2005 con la ganadora del Globo de Oro "Paradise Now". Tras tres años de ausencia, en la última edición participó con "When I saw you", que se quedó sin candidatura. 

Egipto y Kazajistán también presentan candidatas

Egipto y Kazajistán también presentan candidatas

- No hay comentarios

Egipto ha seleccionado "Winter of discontent" como su candidata para representar al país en la categoría de mejor película de habla no inglesa. La cinta, de Ibrahim El Batoutse centra en las historias del activista Amir, el periodista Farah y el oficial Abel, con el trasfondo de las acaloradas protestas de la Plaza Tahrir de El Cairo que comenzaron en enero de 2011. Pese a participar desde el año 1958, Egipto nunca ha logrado la nominación al Oscar pero vuelve a la competición tras su ausencia el año pasado. 



Por otro lado, Kazajistán envía "The old man". La cinta reversiona y lleva la novela de 
"El viejo y el mar" de Ernest Hemingway, hasta el país asiático. El anciano que vivió toda su vida en el mar según la novela es ahora aquí un viejo pastor que intenta que los lobos no le coman. Los lobos sustituyen a los tiburones de la novela original y la estepa kazaja sustituye al mar. 


The past, de Asghar Farhadi, representará a Irán

- 6 Comentarios

"The past", de Asghar Farhadi, será la candidata iraní para la categoría de mejor película de habla no inglesa. La cinta protagonizada por Bérénice Bejo y Tahar Rahim ha sido seleccionada por el comité iraní para regresar a la competición de los Oscar tras la ausencia del país el año pasado.

Después de cuatro años de separación, Ahmad llega a París desde Teherán, a pedido de Marie, su esposa francesa, para proceder a las formalidades de su divorcio. Durante su corta estadía, Ahmad descubre la relación conflictiva que Marie mantiene con su hija, Lucie. Los esfuerzos de Ahmad para intentar mejorar esta relación dejarán al descubierto un secreto del pasado. La cinta, presentada en Cannes este año, ganó el premio a la mejor actriz y suena como candidata a otras categorías de los Oscar ya que se estrena de la mano de Sony Classics el 20 de diciembre en Estados Unidos.

Asghar Farhadi ya ganó la estatuilla hace dos años por "A separation" y compitió en 2009 por "About Elly"El año pasado, el régimen de los Ayatolás decidió renunciar después de las protestas y graves altercados que originó el video 'La inocencia de los musulmanes' difundido a través de Youtube. Curiosamente, la decisión se tomó pese a haber designado ya a la película  "Ye habe ghand (A Cube of Sugar)" como la candidata oficial del país.

Este mismo año, Irán también mostró su intención de demandar a los responsables de la cinta ganadora del Oscar al mejor film "Argo", incluido a su director, Ben Affleck, porque entendían que la película proyectaba un "un retrato poco realista" y "muy violento" de la sociedad iraní. No era la primera vez que Irán carga contra producciones de Hollywood. Títulos como 'No sin mi hija' (1991) o las más recientes '300' (2006) y 'El luchador' (2008) también fueron condenadas duramente por el régimen de Teherán por ofrecer una imagen distorsionada y sesgada de su sociedad o de sus antepasados.



Inside Llewyn Davis convence en Nueva York y apunta a la nominación a mejor película

- 6 Comentarios

El pasado jueves se presentó en el festival de cine de Nueva York "Inside Llewyn Davis", la cinta de los hermanos Coen que se llevó el Gran Premio del Jurado en el último festival de Cannes. De nuevo, la película recibió sonoros aplausos y la mayoría de críticos alabaron la interpretación de Oscar Isaac, que sigue en las conversaciones para la nominación a mejor actor protagonista. 

El humor ácido y el retrato del perdedor que tanto fascina a los hermanos Coen se mezclan en esta película con el universo de la música folk americana. Ya habían vendido muchos discos con la banda sonora de "O Brother", donde pusieron a cantar a George Clooney, y, no en vano, como aquella película, "Inside Llewyn Davis" también tiene destellos de "La Odisea", de Homero, aunque esta vez Ulises sea el nombre de un gato. Pero en este nuevo filme, la música cobra un papel más importante también en el plano narrativo, al recorrer el viaje de perdedor de buen corazón pero muy poca predisposición de Oscar Isaac, aunque tenga como "coristas" a Justin Timberlake, Carey Mulligan y John Goodman, recoge Terra Perú. 

Como siempre, "todo empezó con una conversación muy, muy vaga y luego todo se fue concretando", explicó en la presentación de la película Ethan Coen, quien junto con su hermano Joel han ido acostumbrando al público a su lenguaje independiente a través de títulos capitales de los últimos años como "Barton Fink", "Miller's Crossing", "Fargo" o "No Country for Old Men", con la que finalmente ganaron el Óscar. Así, su curiosidad y fascinación por el auge de la música folk con la llegada de Bob Dylan y su hervidero, el Greenwich Village del Nueva York de principios de los sesenta, detonó su matemático sentido del delirio a través de una consecución de secuencias de impecable precisión visual e intelectual. 

"Hacemos historias de perdedores porque las de los ganadores están ya todas contadas", bromeó Joel Coen, quien reconoció que a ellos siempre la adversidad y la "odisea" de los desfavorecidos les resultan más interesantes desde el punto de vista narrativo y que para hablar del éxito "no sabría por dónde empezar". "El protagonista tiene una relación de tortura con el éxito, porque choca con su sentido de la autenticidad, que se empeña en defender material considerado antiguo", explican los Coen.

Para dar la vuelta al, pese a lo hilarante, descorazonador mensaje de la película, el domingo los hermanos Coen y T Bone Burnett serán los anfitriones de un concierto de folk llamado "Another Day, Another Time" (otro día, otro tiempo) en el que, además de Oscar Isaac y Carey Mulligan, pasarán por el escenario Joan Baez, Pattie Smith, Marcus Mumford, The Avett Brothers o Willie Watson.

Hasta el momento, la película tiene un 91% de críticas positivas en rottentomatoes.com tras 23 análisis y 100 puntos (sobre 100) en metacritic.com

Bethlehem gana el Goya israelí e irá a los Oscar

- 28/09/13 1 Comentario

"Bethlehem", de Yuval Adler, ha ganado esta noche el premio a la mejor película en los Ophir Awards, los premios cinematográficos nacionales de Israel, lo que le permitirá representar al país hebreo en la categoría de mejor película de habla no inglesa en los Oscar. La cinta, obra de un director israelí y un guionista palestino, cuenta la historia de un agente de los servicios secretos de Israel que utiliza a un joven palestino como informante. Pese a sus diferencias culturales se harán amigos, aunque la tragedia pronto sacudirá sus vidas. Su protagonista, Tsahi Halevi, se ha llevado también el premio al mejor actor en estos premios.

Pese a participar desde 1964, Israel no ha conseguido nunca la estatuilla aunque sí diez nominaciones. De hecho, el país ha sido candidato en cuatro de las seis últimas ediciones ("Beaufort" en 2007, "Waltz with Bashir" en 2008, "Ajami" en 2009 y "Footnote" en 2011)